Uso Responsable Del Dinero. 26-10

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Historia, Geografía y Unidad 4

Ciencias Sociales OA21


1° Medio Actividad 1

GUÍA ESTUDIANTES

Uso responsable del dinero

Introducción
La educación financiera es importante para conocer y valorar los aspectos positivos y negativos del uso del
dinero en sus diversas formas y de los servicios y productos financieros existentes en la actualidad y los
intereses que se generan de su uso. La siguiente guía será realizda en grupos y tiene como objetivo reconocer
la importancia de la planificación del presupuesto familiar y personal, valorando su uso para la vida económica
de las personas.

Instrucciones
A continuación encontrarán una encuesta que deben aplicar en grupos de 3 integrantes, a alguna
persona de su círculo familiar o contexto escolar sobre decisiones que hayan tomado en relación al uso del
dinero;

I.- Identificación del entrevistado/a (complete escribiendo la información)

a) Edad: ____37_________ b) Sexo:__masculino_____

c) Ocupación: ________Maestro mueblista__________________

II.- Identificación de la situación de consumo

1. Mencione alguna situación de consumo que haya realizado en los últimos dos años y que haya
generado un impacto positivo o negativo en su vida. Por ejemplo, compra de algún producto que haya
impactado en su calidad de vida, electrodoméstico, automóvil, etc.; contratación de algún crédito de
consumo, adquisición de un bien raíz, entre otro.

La mejora del computador, la renovación de habitaciones y el living de la casa


2. ¿Qué medio utilizó para pagar dicha situación de consumo? (marque una opción en función de la
respuesta que sea entregada)
Dinero en efectivo x

Tarjeta de crédito x

Crédito de consumo

Crédito hipotecario

Ahorros personales o x
familiares

III.- Razones de la decisión tomada (escribir la respuesta dada por el/la entrevistada)

3. ¿Usted se informó sobre otras formas de pago antes de tomar la decisión que mencionó? Si la
respuesta es sí, ¿qué información consideró para tomar la decisión? Si su respuesta es no, ¿por qué no
lo hizo?

Sí, porque es un metoto de pago fácil y seguro.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1°Medio


4. ¿Por qué decidió utilizar el medio de pago mencionado?

Porque era la forma más fácil y accesible que tenia en el momento.

5. ¿Actualmente, se encuentra conforme con la decisión que tomó?

IV.- Impactos de la decisión tomada


6. ¿Qué consecuencias positivas ha obtenido de esta situación de consumo?
Unidad 4 OA21- Actividad 1

Tener la casa más comoda además de tener un mejor computador da muchas posibilidades.

7. ¿Qué consecuencias negativas ha obtenido de esta situación de consumo?


El consumo de luz

8. ¿Ha repercutido esta decisión en su contexto familiar o en su vida personal durante el último tiempo?,
¿en qué aspectos?

Sí, en cuanto a la recreatividad y a sentirse mejor en la casa

9. Si tuviera que volver a tomar esta decisión en el futuro, ¿mantendría su decisión o haría algún cambio
con respecto a ella? Si menciona que haría algún cambio, ¿cuál sería este?

Mantendria mi decisión.

10. Luego de aplicada la encuesta, se realizará una puesta en común de los resultados obtenidos guiada
por su profesor o profesora centrado en las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál fue el mayor medio de pago utilizado?

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1°Medio


b. ¿Qué consecuencias positivas y negativas mencionaron los entrevistados?

c. Según la información recogida, ¿hubo levantamiento de información antes de tomar las


decisiones? ¿Qué impactos positivos o negativos produce esta situación?

d. ¿Cuál es la importancia de tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero en el ámbito
personal y familiar?

11. Para finalizar, indaguen en internet y en otras fuentes, sobre acciones cotidianas que pueden realizar
para mejorar el uso del dinero en el ámbito personal y familiar, reconociendo los impactos negativos
que podrían minimizar. Sistematizan la información en el siguiente cuadro:

Acciones para lograr un uso responsable del dinero Situaciones negativas que evitaría o impactos
que mitigaría

1. Planificar mis compras 1. Gastar mucha luz.


Unidad 4 OA21- Actividad 1

2. Fíjarme en las etiquetas 2. Comprar cosas innecesarias.

3. Apoyar el comercio justo 3. Gastar dinero apenas lo tengo

4. Comprar productos locales 4. Comprar de más

5. Redescubrir los mercados tradicionales 6. Comprar sin tener un limite definido


Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1°Medio Unidad 4 OA21- Actividad 1

También podría gustarte