Bases de La Convocatoria Externa 2022 1 No. 03 2022
Bases de La Convocatoria Externa 2022 1 No. 03 2022
Bases de La Convocatoria Externa 2022 1 No. 03 2022
De conformidad con lo estipulado en la “Ley Orgánica del Ministerio Público”, Decreto Número 40-
94 del Congreso de la República y sus reformas; el “Reglamento de la carrera profesional Fiscal
del Ministerio Público”, Acuerdo 08-2019 de la Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio
Público y sus reformas; así como, el “Reglamento de la Unidad de Capacitación del Ministerio
Público”, Acuerdo 32-2019 de la Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público y sus
reformas, se realiza la convocatoria para aspirar al puesto de Auxiliar Fiscal I.
I. NORMAS GENERALES.
El objetivo de esta convocatoria es contar con personal calificado a nivel nacional, para optar al
puestos de Auxiliar Fiscal I, como parte de la Carrera Profesional Fiscal del Ministerio Público y
se desarrolla de conformidad con lo dispuesto en: a) El artículo 79 de la Ley Orgánica del
Ministerio Público, que establece lo relativo a ingreso y ascenso a la carrera fiscal, b) Artículos
6 y 10 del Acuerdo 08-2019 de la Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público y
sus reformas, donde se señala que al determinarse las necesidades del servicio, a
requerimiento del Fiscal General de la República, la Unidad de Capacitación Institucional
convocará a proceso de oposición, c) Artículo 9 del referido Acuerdo que estipula que las bases
del concurso serán elaboradas por la Unidad de Capacitación en coordinación con la Dirección
de Recursos Humanos, mismas que son de cumplimiento obligatorio para toda persona que
desee participar en el proceso de oposición.
1. Etapa de Precalificación
i. Precalificación
ii. Pruebas complementarias: psicométricas.
1
2. Concurso de oposición.
i. Examen de mérito
ii. Prueba escrita de conocimiento
iii. Prueba oral y pública de conocimiento
3. Condición de elegible.
i. Prueba de confiabilidad
ii. Prueba médica
iii. Verificaciones laborales y/o personales
Todas las etapas son excluyentes, por lo que debe superar cada una, como requisito para
continuar con la siguiente.
Asimismo:
a) No aparecer en el Registro Nacional de Agresores Sexuales.
b) No haber sido condenado por la comisión de delitos dolosos.
c) No figurar como sindicado mediante denuncia penal en estatus de investigación o
trámite.
d) Demostrar idoneidad, sometiéndose a las pruebas, exámenes, evaluaciones u otros que
requiera el proceso de oposición y selección.
e) Carecer de sanciones disciplinarias dentro del Ministerio Público (en el caso de ex
empleados de dicha institución).
f) No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos y la profesión de Abogado.
g) No estar comprendido en algunas de las causales de incapacidad según lo establecido
en el artículo 77 literal a) de la Ley orgánica del Ministerio Público, así mismo lo
señalado en el artículo 112 de la Constitución Política de la República.
IV. CONVOCATORIA.
La convocatoria externa está dirigida a personas que no laboran en la institución y que
presentan interés para ingresar a la Carrera Profesional Fiscal. Se publicará al menos una vez
en el Diario Oficial, en otro diario de mayor circulación a nivel nacional y por otros medios de
difusión disponibles para la Institución, con una antelación de al menos un mes sobre la fecha
prevista para el inicio del concurso, según Artículo 79 de la Ley Orgánica del Ministerio Público.
2
V. PUBLICACIONES.
El temario está disponible en el portal https://consultasmp.mp.gob.gt/servicios y en el apartado
documentos de interés en la plataforma de aplicación. Es importante que los descarguen desde un
inicio y recopilen la bibliografía y legislación descrita en ellos, para estudiar con suficiente
anticipación. Las Bases del Concurso se publican en el portal
https://consultasmp.mp.gob.gt/servicios en el apartado de documentos de interés de la presente
convocatoria.
d) Ir a la pestaña de "INICIO" y dar clic al botón “APLICAR” del puesto. Ver tutorial.
1. Perfil del aspirante generado por medio del sistema, completo y detallada toda la información
solicitada, como mínimo datos generales, dirección de residencia, familiares en los grados
de ley (consanguinidad y/o afinidad) e indicar si tiene familiares laborando en el Ministerio
Público, formación académica, experiencia laboral, actividad ad honorem y pasantía si la
3
posee, referencias personales, y cualquier otra información requerida. Debe generar el perfil,
imprimir y firmar el mismo.
2. Memorial de solicitud de admisión para el concurso abierto por oposición, dirigido al Fiscal
General de la República y Jefe del Ministerio Público, que exprese lo indicado en el modelo
disponible en la plataforma de aplicación en el apartado documentos de interés.
3. Acta notarial de declaración jurada para esta convocatoria (presentar original) de
conformidad al modelo disponible en la plataforma de aplicación en el apartado documentos
de interés.
4. Hoja de vida actualizada con fotografía tamaño cédula reciente, consignando información de
conformidad con el modelo disponible en la plataforma de aplicación en el apartado
documentos de interés. La información descrita en el perfil de el/la aspirante y la hoja de
vida debe coincidir y ser acreditada con la documentación correspondiente.
5. Fotocopia de ambos lados del Documento Personal de Identificación (DPI) vigente al
momento de la entrega del expediente físico debe presentar el documento original para
confrontar.
7. Fotocopia legible y completa de ambos lados de cada uno de los títulos o diplomas que
posea de nivel diversificado, debidamente registrado (s) por la Contraloría General de
Cuentas; al momento de la entrega del expediente físico debe presentar los títulos o
diplomas de diversificado original para su confrontación.
Fotocopia de ambos lados (legible y completa) de título (s) profesional (es), expedidos
por las diferentes Universidades legalmente autorizadas en el país, debidamente
registrado (s) por la Superintendencia de Administración Tributaria y Contraloría General
de Cuentas (presentar títulos en original para confrontar).
9. Constancia de registro de títulos extendida por la Contraloría General de Cuentas por cada
uno de los títulos o diplomas que posea de nivel diversificado o universitario (si posee).
Puede revisar en la plataforma de la CGC, http://cgc.contraloria.gob.gt/registro-
titulos/frm_consulta_titulos_externa.jsp, si existe constancia de inscripción de forma
4
electrónica, puede imprimir la consulta COMPLETA; de no existir, debe requerirla con
anticipación a la CGC.
10. Fotocopia del Registro Tributario Unificado (RTU) actualizado del año 2022 (se tomará en
cuenta la fecha de actualización y no la de impresión).
13. Constancia de carencia de Antecedentes Policiacos en original o con código QR, el cual
debe estar vigente en la plataforma al momento de presentar su expediente físico.
14. Constancia de carencia del Registro Nacional de Agresores Sexuales (RENAS) vigente en la
plataforma al momento de presentar su expediente físico. Puede realizar la solicitud en
https://consultasmp.mp.gob.gt/constanciaIndividual/.
15. Tres cartas de recomendación de personas que le conozcan y puedan dar referencia (no
familiares, no jefaturas), emitidas del año en curso que incluya: nombre completo, número de
DPI, teléfono, firma, correo electrónico de quien la extiende.
16. Indispensable acreditar toda la experiencia laboral (si posee) con fotocopia legible de
constancias laborales, debidamente firmadas y selladas, especificando:
A. SECTOR PRIVADO B. SECTOR PÚBLICO
Puesto y/o puestos desempeñados. Puesto y/o puestos desempeñados y renglón presupuestario.
Día, mes y año de inicio y finalización de Día, mes y año de inicio y finalización de relación laboral.
relación laboral. Si aún labora en la institución debe ser indicado y la constancia
Si aún labora en la empresa debe ser con fecha reciente.
indicado y la constancia con fecha
reciente. *Presentar los contratos completos bajo renglón 029, sub grupo 18
u otros similares en que haya prestado sus servicios técnicos y/o
* Negocio propio adjuntar documento que profesionales, firmado por ambas partes y sellado. Puede realizar las
acredite su actividad económica y tres cartas consultas en el portal de Guatecompras.
de cliente frecuente donde puedan dar
referencia del producto y/o servicio obtenido. *Pasantía presentar constancia con fecha exacta de inicio y finalización
de la misma, firmada y sellada por la institución donde la realizó.
Si ha prestado sus servicios en ambos sectores, deberá presentar las constancias laborales
según corresponda.
18. De no acreditar experiencia laboral reciente (de un año de antelación a partir de la fecha de
recepción) debe presentar carta debidamente firmada en la cual indique la fuente de
ingresos para su manutención o actividad económica, de conformidad al modelo disponible
en la plataforma de aplicación en el apartado documentos de interés.
19. En caso de dominio de idioma maya, garífuna, xinca o extranjero, acreditarlo mediante
constancia vigente.
5
20. Para quienes hayan laborado en Sector Público, sin importar el renglón presupuestario,
debe presentar: original o con código QR la Constancia Transitoria de Inexistencia de
Reclamación de Cargos (finiquito) emitido por la Contraloría General de Cuentas. Para
quienes aún están laborando para una institución pública, la constancia debe haberse
emitido con no más de tres meses a la fecha de entrega del expediente. En caso de ya no
laborar para una institución pública, debe haber sido emitida posterior a la finalización de la
relación laboral y que no exceda de un año de emisión de la fecha de entrega de expediente
físico.
21. Para efectos de examen de mérito es importante que escanee los documentos como
diplomas de cursos, seminarios, congresos, reconocimientos, certificaciones de otros
estudios, entre otros relacionados con el puesto.
22. De contar con denuncias como persona sindicado/a o proceso penal, debe incluir constancia
o certificación del estatus de las mismas. Verificar que no se encuentren en investigación,
trámite o pendiente. Si se le otorgó criterio de oportunidad debe haber transcurrido el plazo
del mismo y presentar constancia que indique que el caso se encuentra cerrado (que no
exista recurso ni notificación pendiente o por resolver). Si cuenta con denuncias registradas,
puede verificar el status de cada una en la Oficina de Atención Permanente del Ministerio
Público o en la plataforma de aplicación en el área identificada como “Denuncias MP”.
Asimismo si le aparecen denuncias debe presentar con carácter de obligatoriedad
constancia del estado de la misma la cual debe estar concluida.
Nota: Los documentos escaneados deben coincidir con los que presentará físicamente.
Deberá observarse que la Ley Orgánica del Ministerio Público establece en el Artículo 62. Inciso c.
Faltas muy graves. Literal q. “Faltar a la verdad, en un proceso de contratación, calificación o
ascenso señalando tener calidades, calificaciones académicas, historial disciplinario, experiencia
profesional, condiciones o conocimientos que no se poseen; sin perjuicio de las responsabilidades
penales que correspondan. La circunstancia del ocultamiento o presentación de datos falsos no
podrá ser saneada posteriormente por prescripción.”
6
VII. RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS FÍSICOS.
Los documentos físicos deberán ser entregados en 12 calle 6-61 Zona 1 ciudad Guatemala,
Departamento de Reclutamiento y Selección de Personal de la Dirección de Recursos
Humanos, en horario de 8:00 a 12:00 horas, en la fecha que se le notifique por medio de la
plataforma oficial para el envío de notificaciones: https://consultasmp.mp.gob.gt/servicios.
Todos los documentos presentados en forma física que integren el expediente, deben estar
escaneados y subidos en la plataforma y los mismos deberán ser presentados en folder tamaño
oficio de color verde en el orden descrito en estas bases con gancho.
Será responsabilidad de cada aspirante revisar que sus documentos con fecha de vencimiento
aún se encuentren vigentes al momento de hacer entrega de su expediente físico.
IX. NOTIFICACIONES.
La plataforma Informática https://consultasmp.mp.gob.gt/servicios es el medio oficial que las
Dependencias del Ministerio Público utilizarán para la notificación de las diferentes fases del
proceso. En esta plataforma el aspirante deberá dar seguimiento al avance del proceso, así
como será responsable de la actualización de los medios para su contacto en la misma. El
aspirante debe dar seguimiento y consultar frecuentemente la plataforma para atender
notificaciones y el cumplimiento de fechas y horas en las cuales se cite a cada fase del proceso.
Todo aspirante tiene obligación de presentarse a sustentar las pruebas establecidas en la fecha,
hora, lugar y modalidad que le sea indicado, así como atender cualquier citación que con motivo
del proceso de oposición sea convocado; de lo contrario se considerará que ha abandonado
voluntariamente el concurso.
Por causas plenamente justificadas y por una sola vez durante la etapa de precalificación se
podrá excusar la inasistencia, debiendo de presentar justificación por escrito debidamente
documentada, antes de la práctica de la prueba o actividad programada y a más tardar dentro
de las veinticuatro horas siguientes a la actividad a la cual no asistió, enviándola al correo
7
reclutamiento@mp.gob.gt dirigido al Departamento de Reclutamiento y Selección de Personal,
con el asunto JUSTIFICACIÓN DE AUSENCIA identificando fecha de la ausencia (adjuntar
Memorial de justificación que indique solicitud de reprogramación, el mismo debe incluir
documentos que justifiquen el motivo de la ausencia), en caso se acepte la justificación, se
reprogramará la prueba o actividad no realizada, informándolo al aspirante por el medio indicado
anteriormente.
X. ETAPA DE PRECALIFICACIÓN.
Las aplicaciones electrónicas recibidas serán precalificadas de conformidad con lo establecido
en el artículo 79 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, los artículos 12, 13 y 14 del
Reglamento de la Carrera Profesional Fiscal del Ministerio Público y estas bases, por medio de
la verificación de documentos e información, cumplimiento de requisitos del perfil del puesto y la
inexistencia de causal de incapacidad.
La Dirección de Recursos Humanos informará a los solicitantes que continúan en el proceso, así
como a las personas que no la superaron, esta notificación se hará por medio de la plataforma
de aplicación.
a) Examen de mérito
8
La dependencia responsable de ésta etapa es la Unidad de Capacitación, la que podrá
apoyarse con las dependencias que estimen necesarias.
La calificación mínima para aprobar cada una de las etapas del concurso de oposición es de
sesenta (60) puntos.
a) Examen de mérito. La Unidad de Capacitación calificará el mérito del aspirante según las
acreditaciones presentadas en el expediente y subidas en la plataforma, evaluando sus
antecedentes profesionales de acuerdo a la tabla fijada en su reglamento. El examen de
mérito tendrá una ponderación máxima de 100 puntos. Únicamente los aspirantes que
alcancen 60 puntos o más, se someterán a la prueba escrita de conocimiento. Del resultado
obtenido, se notificará al aspirante lo que corresponda.
c) Prueba oral y pública de conocimiento. El aspirante será examinado oralmente sobre los
conocimientos que se requieran para el puesto, la forma de realización será de conformidad
con el reglamento de la Unidad de Capacitación. Esta prueba se realizará en modalidad
virtual.
d) Obligación de sustentar las pruebas. Todo aspirante debe presentarse a sustentar las
pruebas escrita, oral y pública de conocimiento, en la fecha, hora, lugar y modalidad indicada
por la Unidad de Capacitación. En caso no se presente a sustentar las pruebas se
considerará que ha abandonado voluntariamente el concurso.
Por causas médicas y por una sola vez durante la etapa del concurso de oposición se podrá
excusar la inasistencia, debiendo de presentar justificación por escrito debidamente
documentada en la sede que ocupa la Unidad de Capacitación del Ministerio Público
ubicado en kilómetro 40 carretera a Chimaltenango, Lote 30 Villas de Innsbruck II, Santo
Domingo Xenacoj, Sacatepéquez o al correo electrónico unidaddecapacitacion@mp.gob.gt ,
antes de la práctica de la prueba y a más tardar dentro de las veinticuatro horas siguientes a
la actividad a la cual no asistió; en caso la Unidad de Capacitación del Ministerio Público
acepte la justificación, se reprogramará la prueba o actividad no realizada, informándolo al
aspirante por el medio indicado anteriormente.
e) Resultados del concurso de oposición. La Unidad de Capacitación procederá a obtener el
promedio del total de los resultados obtenidos en el examen de mérito, prueba escrita de
conocimiento, prueba oral y pública de conocimiento; remitiendo a la Dirección de Recursos
Humanos certificación del acta de dichos resultados.
9
XIII. CONDICIÓN DE ELEGIBLE.
Los aspirantes al puesto de Auxiliar Fiscal I que superen el proceso de oposición deberán someterse
a la prueba de confiabilidad, prueba médica y verificaciones laborales y/o personales establecidas
por la Dirección de Recursos Humanos. La prueba médica se podrá comprobar por medio de
certificación o constancia de médico colegiado activo. Los aspirantes que superen estas pruebas
adquirirán la condición de elegibles. Los aspirantes conservarán su condición de elegibles por
veinticuatro meses contados a partir de la fecha en que adquirieron dicha condición.
10