Liceo Integral Sampedrano: Laboratorio Iii

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

LICEO INTEGRAL SAMPEDRANO

7ª. Calle 6-18 Zona 3 San Pedro Sacatepéquez


Guatemala, C. A.
TEL. / Fax: 6645-2914

PRÁCTICA SUPERVISADA
SEXTO PERITO CONTADOR CON ORIENTACIÓN
EN COMPUTACIÓN

LABORATORIO III

PEM. FRANCISCA JOAQUÍN XOCOXIC


CATEDRÁTICA

San Pedro Sacatepéquez, Guatemala 2022


Hoja 2 de 4

Nombre del Alumno: _______________________________________Clave:_______


Apellidos Nombre

INSTRUCCIONES GENERALES: Para la realización del presente laboratorio debe


usar bolígrafo de punta fina de color negro y para subrayar las cuentas use bolígrafo de
color rojo. Trabaje con orden, limpieza y exactitud.

I PARTE
TEMA: CIERRE CONTABLE DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL.

INSTRUCCIONES: De acuerdo a los datos consignados se le solicita que realice lo


siguiente:

a) Balance de Saldos, use hojas de papel factura de 2 columnas.

b) Partidas de Ajuste, use hojas de papel factura de 2 columnas.

c) Hoja de Trabajo: use hojas de 12 columnas.

d) Estado de Costo de Producción, use hojas de papel factura de 3 columnas.

e) Estado de Resultados, use hojas de papel factura de 3 columnas.

f) Balance General, use hojas de papel factura de 3 columnas.

g) Cálculo del ISR y Reserva Legal (5%), realizarlo en hojas en blanco.


Hoja 3 de 4

La Sociedad “Buezo Blanco y Cía. Ltda.”, propietaria de la Fábrica “La Modelo”,


que se dedica a la confección de ropa para damas, quien opta por el régimen de los
artículos 19 y 172 de la Ley de Actualización Tributaria, solicita sus servicios para
realizar su segundo cierre contable comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre
del presente año.

1 Caja y bancos Q. 182,302.00


2 Caja chica 1,000.00
3 Maquinaria 438,400.00
4 Mobiliario y equipo 45,600.00
5 Gastos de organización 20,800.00
6 Materia prima 75,300.00
7 Artículos en proceso 38,900.00
8 Artículos terminados 68,340.00
9 Mano de obra directa 112,200.00
10 Mano de obra indirecta 82,500.00
11 Sueldos de administración 132,000.00
12 Sueldos salda de ventas 90,200.00
13 Bonificación incentivo fábrica 19,250.00
14 Bonificación incentivo admón. 13,750.00
15 Bonificación incentivo sala de ventas 11,000.00
16 Cuotas patronales fábrica 24,668.49
17 Cuotas patronales de administración 16,724.40
18 Cuotas patronales sala de ventas 11,428.34
19 Clientes 45,680.00
20 Compras de materia prima 133,895.00
21 Capital social 300,000.00
22 Grasas y aceites 4,800.00
23 IVA por cobrar 5,430.00
24 Proveedores 37,540.00
25 Publicidad pagada por anticipado 27,600.00
26 Ventas 1,086,372.23
27 Gastos sobre compras de materia prima 8,400.00
28 Préstamos bancarios a largo plazo 180,000.00
29 Devoluciones y rebajas sobre ventas 3,740.00
30 IVA por pagar 8,130.00
31 Reserva legal 12,605.00
32 Alquileres 48,000.00
33 Documentos por cobrar a corto plazo 15,000.00
34 Depreciación acumulada maquinaria 87,280.00
35 Depreciación acumulada Mobiliario y equipo 8,920.00
36 Amortización acumulada Gastos de organización 4,160.00
37 ISR trimestral por Acreditar 27,145.00
38 Devoluciones y rebajas sobre compras de materia prima 3,650.00
39 Reserva para cuentas incobrables 2,010.00
40 Intereses gasto 20,436.00
41 Comisiones percibidas 3,114.00
42 ISO por acreditar 12,450.00
43 ISR por pagar sobre compras de Materia prima 3,158.00
Hoja 4 de 4

AJUSTES

01. Calcular y contabilizar las depreciaciones y amortizaciones aplicando los


porcentajes máximos, debiendo considerar que a la maquinaria se le estimó un
valor de desecho de Q. 2,000.00 y al mobiliario y equipo de Q. 1,000.00,
correspondiendo de este último un 40% para la sala de ventas, un 35% para las
oficinas y el resto para la fábrica.

02. Pendiente de contabilizar los sueldos del presente mes, así: Mano de obra
directa Q. 12,400.00, Mano de obra indirecta Q. 9,000.00 más bonificación
incentivo de 7 empleados, Sueldos de administración Q. 15,000.00 más
bonificación incentivo de 5 empleados, Sueldos sala de ventas Q. 11,920.00 más
bonificación incentivo de 4 empleados, se retuvo la cuota laboral del IGSS. El
valor líquido se pagó con los cheques del No. 1780 al No. 1795 del Banco del
Maíz, S.A. Las cuotas patronales del IGSS, INTECAP e IRTRA están pendientes
de pago junto con la cuota laboral, planilla No. 12.

03. Hoy 31 de diciembre en horas de la tarde se le dieron las gracias al operador de


la máquina No. 1, señor Roberto Descartes, quien venía trabajando en la
empresa desde el 10 de abril del año pasado, devengando un sueldo mensual
inicial de Q. 3,100.00, habiendo tenido aumentos de Q. 200.00 el 1 de
septiembre del año pasado y el 1 de septiembre de este año de Q. 300.00.
Además, trabajó horas extras así: en el mes de julio 46 horas, en agosto 46
horas, en el mes de noviembre 25 horas y en el mes de diciembre 40 horas.
Calcular indemnización, aguinaldo (solo por diciembre), bono 14 y vacaciones,
habiendo quedado todo pendiente de pago.

04. De las grasas y aceites, hay en existencia Q. 1,250.00.

05. La publicidad vence el 30 de abril del próximo año y se pagó para 12 meses.

06. El contrato de alquiler del local es por un año a razón de Q. 3,200.00 mensuales.

07. Ajustar la reserva para cuentas incobrables al porcentaje máximo legal, debiendo
considerar los saldos de clientes y documentos por cobrar a corto plazo.

08. De los alquileres vencidos, corresponden a la fábrica ½, a la sala de ventas 3/10


y el resto a las oficinas.

09. De los préstamos bancarios a largo plazo, el próximo año se pagarán 12 cuotas
de Q. 6,000.00 cada una a partir de enero próximo.

10. Se debe ISO del cuarto trimestre de este año, el cual asciende a Q. 4,150.00.

11. Regularizar las cuentas del IVA.

12. Los inventarios finales son los siguientes: materia prima Q. 68,200.00, Artículos
en proceso Q. 32,800.00 y Artículos terminados Q. 60,320.00.

OBSERVACIÓN: El ISO corresponde a este año.

También podría gustarte