Tipos de Habeas Corpus

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL


DIRNIC PNP

“II CURSO DE CAPACITACIÓN DE INVESTIGACIÓN


POLICIAL DEL DELITO”

TEMA:

TIPOS DE HABEAS CORPUS

AULA:

01

PARTICIPANTE:

 ALFZ. PNP Angela Elena PAREDES SOLIS

SAN JUAN DE LURIGANCHO — PERÚ


Av. Canto Grande N° 2874………
2022
HABEAS CORPUS

El Habeas Corpus busca proteger al ciudadano ante una detención que pueda
no ser legal. Es decir, evitar que se produzca o prolongue una detención si no
hay un motivo legal que lo justifique, esta garantía proporciona el
poder comparecer de forma inmediata y pública ante un Juez para que este
determine si el arresto fue o no conforme a la legalidad y si debe mantenerse o
interrumpirse.

TIPOS DE HABEAS CORPUS

1. HÁBEAS CORPUS REPARADOR.


Cuando se produce la privación arbitraria o ilegal de la libertad de una
persona como consecuencia de una detención policial o mandato
judicial, esta busca reponer las cosas al estado anterior a la violación, lo
que se obtiene con la libertad de la persona. Ejemplo:
La detención policial practicada en flagrancia, pudiendo efectuarse por
sospecha, por indocumentación, por operativos de rastrillaje, por
investigación de denuncias

2. HÁBEAS CORPUS RESTRINGIDO.


Se emplea cuando la libertad física o de locomoción es objeto de
molestias, obstáculos, perturbaciones o incomodidades, consiste en
atender no aquellos supuestos de los cuales el derecho a la libertad
personal es afectado totalmente, sino que procede en aquellos casos en
los cuales existe una restricción menor convirtiéndose en el instrumento
idóneo para tutelar el derecho fundamental a la libertad de tránsito.
Ejemplo: La prohibición de acceso o circulación a determinados lugares;
las reiteradas e injustificadas citaciones Policiales; las continuas
retenciones por control migratorio o la vigilancia domiciliaria arbitraria o
injustificada, etc.

3. HÁBEAS CORPUS CORRECTIVO.


Resguarda a la persona de tratamientos carentes de razonabilidad y
proporcionalidad, cuando se ha determinado cumplir un mandato de
detención o de pena, es decir, procura en forma preventiva o
reparadoramente, impedir tratos o traslados indebidos a personas
detenidas legalmente y se otorga para lograr que sin suspender la medida
de restricción a la libertad, ésta se cumpla conforme a su regulación
constitucional, convencional o legal, facultando por ejemplo el traslado de
un lugar de detención a otro, para evitar o hacer cesar los maltratos o
condiciones indignas contra un detenido o reo en cárcel.

2
4. HÁBEAS CORPUS PREVENTIVO.
Procede frente a la amenaza de eventuales detenciones. En este caso la
actuación del juez no es posterior al acto violatorio de la libertad
individual, sino anterior a la misma, enfrentándose a una amenaza, que
tiene que ser cierta y de inminente realización, no conjetural, ni presunta,
que se manifieste con actos o palabras que no dejan duda de su
ejecución o propósito. Por ejemplo, la amenaza de detención para
obtener una declaración.

5. HÁBEAS CORPUS TRASLATIVO.


Es empleado para denunciar mora en el proceso judicial u otras graves
violaciones al debido proceso o a la tutela judicial efectiva; es decir,
cuando se mantenga indebidamente la privación de la libertad de una
persona o se demore la determinación jurisdiccional que resuelva la
situación personal de un detenido"
Por ejemplo, si el procesado continuase detenido pese haberse vencido el
plazo legal de detención (prescrito en el artículo 137 del Código Procesal
penal) o si el reo ya hubiese cumplido su condena y continuase en prisión,
por el incumplimiento de la autoridad penitenciaria de las resolución que
le otorga libertad

6. HÁBEAS CORPUS INSTRUCTIVO.


Esta modalidad podrá ser utilizada cuando no sea posible ubicar el
paradero de una persona detenida-desaparecida. Por consiguiente, la
finalidad de su interposición es no sólo garantizar la libertad y la integridad
personal, sino, adicionalmente, asegurar el derecho a la vida, y desterrar
las prácticas de ocultamiento o indeterminación de los lugares de
desaparición
Mediante el hábeas corpus instructivo el juez constitucional a partir de sus
indagaciones sobre el paradero del detenido-desaparecido, busca
identificar a los responsables de la violación constitucional, para su
posterior proceso y sanción penal en la vía ordinaria.

7. HÁBEAS CORPUS INNOVATIVO


Procede cuando, pese a haber cesado la amenaza o la violación de la
libertad personal, se solicita la intervención jurisdiccional con el objeto de
que tales situaciones no se repitan en el futuro contra la persona
accionante. En estos casos el juez atendiendo al agravio producido
declarará fundada la demanda disponiendo que el infractor no vuelva a
incurrir en el agravio a la libertad personal, en caso contrario, será pasible
de determinadas medidas coercitivas como es el caso de la imposición de

3
multas, e incluso disponer la destitución del transgresor, como también
remitir los actuados al Fiscal para los fines pertinentes.

8. HÁBEAS CORPUS CONEXO.


En el hábeas corpus conexo si bien no hace referencia a la privación o
restricción en sí de la libertad física o de la locomoción, guarda, empero,
un grado razonable de vínculo y enlace con éste. Adicionalmente, permite
que los derechos innominados -previstos en el artículo 3º de la
Constitución- entroncados con la libertad física o de locomoción, puedan
ser resguardados. Se utiliza en supuestos tales como la restricción del
derecho a ser asistido por un abogado defensor libremente elegido desde
que una persona es citada o detenida; o de ser obligado a prestar
juramento; o compelido a declarar o reconocer culpabilidad contra uno
mismo, o contra el o la cónyuge

4
5

También podría gustarte