Plan de Estudios - Full Stack Intensivo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Desarrollo Full Stack

Intensivo – PHP & MySQL

Programa de estudios
Desarrollo Full Stack Intensivo
PHP & MySQL
Capacitación que prepara al estudiante, desde cero, en el desarrollo full
stack de aplicaciones web comenzando con la maquetación con HTML5,
hojas de estilo CSS3 y lenguaje de programación JavaScript para
desarrollo del lado del cliente y PHP como lenguaje del lado del servidor
terminando con manejo de bases de datos con MySQL.

Objetivos
La finalidad del curso es lograr que el alumno acceda a la posibilidad de
inserción laboral en el sector de desarrollo informático como desarrollador
full stack junior. Hoy en día a demanda de desarrolladores que dominen las
tecnologías impartidas en este curso es altísima, tanto para e trabajo en
relación de dependencia como en formato free lance tanto para el mercado
local como para trabajar para empresas del extranjero. El alumno logrará
crear su propio portfolio con los trabajos desarrollados en clase y adquirirá
la experiencia necesaria para poder comenzar a trabajar de inmediato.

Metodología
Todas las clases se dictan de manera on line – en vivo donde el docente
dicta cada clase en directo, mostrando los procedimientos y pudiendo
supervisar sincrónicamente las tareas realizadas por los alumnos en clase.
En nuestro campus encontrará el acceso a las clases on line, material de
estudio suplementario como un manual elaborado con los contenidos de
cada clase y material extra, presentaciones multimedia, etc. Contamos con
un foro exclusivo de cada curso que permitirá la comunicación asincrónica
con el docente de manera que las dudas que puedan surgir puedan ser
contestadas por el mismo y a su vez revisadas por los alumnos. Hay test,
ejercicios y pruebas durante la cursada que irán elaborando la calificación
que obtendrá el alumno al finalizar su capacitación.
Contenidos Principales
• Introducción y conceptos generales. Instalación del VSC.

• HTML y CSS. ¿Qué es y para qué sirve cada uno?

• Estructura básica de un documento HTML. Etiquetas.

• CSS. ¿Qué son las propiedades y qué usos tienen? Selectores.

• Texto en HTML y CSS. Etiquetas de párrafo y títulos. Tipografías.

• Imágenes. Tipos de imágenes. Etiqueta IMG. Links y vínculos.

• Animación. Keyframes. Vídeos. Listas y tablas. Formularios.

• Introducción a la maquetación responsiva.

• Introducción a la programación – Fundamentos – Introducción a JavaS.

• Código del lado del cliente y del lado del servidor – Dinámico vs. Estático

• Script – Variables – Métodos – Eventos y Funciones. Manejo conceptual.

• Tipados, variables y vectores. Operadores en JS.

• El DOM (Document Object Model) – El BOM (Browser Object Model)

• Acceder a los elementos de una página. Leer y modificar contenidos.

• Trabajo con formularios – Validación de datos.

• Instalación y configuración de PHP Storm y de XAMPP.

• Modelo cliente / Servidor – Programando con PHP

• Variables – Tipos de datos – Nomenclatura – Operadores – Condicionales

• Bucles – Arrays de una y más dimensiones – Control de errores en PHP


Contenidos Principales
• Reutilización de código en PHP.

• Funciones en PHP: De cadena, de redondeo, de conversión. Funciones


definidas por el usuario. Parámetros de las funciones: Por valor y por
referencia.

• Ámbito de las variables. Constantes en PHP.

• Manejo de archivos con PHP. Funciones para el manejo de archivos.

• Introducción al concepto y manejo de bases de datos.

• Creación de una base de datos, tablas, campos, tipos de datos.

• Generación de consultas utilizando SQL. Cláusulas From y Where.

• Funciones de SQL. Agrupamiento de consultas. Consultas de acción.

• Subconsultas. Uso de JOIN.

• Utilización de phpMyAdmin. Conectarse a una base de datos desde PHP.

• Realizar consultas SQL desde PHP.

• Manipular datos de MySQL desde PHP.

• Trabajo con el servidor. Subir archivos al servidor. Uso de sesiones.

• Uso de Cookies en PHP. Envío de mails en PHP.

• Archivo PHP.INI. Archivo httpd.conf. Archivo .htaccess

• Uso de repositorios y trabajo colaborativo. Git y GitHub.

• Creación de portfolios. Uso de Behance y Cargo.

• Incorporación al mercado laboral IT. Trabajo con empresas locales y


extranjeras. El Freelance.
Plan de estudios

Desarrollo Intensivo Full Stack


PHP MySQL
HTML5 y CSS3 – Fundamentos WEB
1 Introducción HTML y CSS
Introducción. Conceptos básicos. Internet. Cliente – Servidor. Redes.
Breve resumen histórico de la web. Web 1.0, 2.0 y 3.0 ¿Qué es HTML?
Estructura básica de un documento en HTML. ¿Cómo ver mi HTML en el
navegador? ¿Qué es CSS y para qué se utiliza?

2 Etiquetas – Comenzando con HTML


Primer acercamiento a HTML. Title y su importancia dentro de la página.
¿Qué es una etiqueta?, estructura. Etiquetas de HTML 5 y sus usos.
Enunciados. Párrafos. Strong, b. EM, I. Header y Footer. Section y
Article. Nav. Div y Main.

3 Propiedades – Comenzando con CSS


Primer acercamiento a CSS. ¿Qué es una propiedad? Estructura.
Propiedades CSS y sus usos. Selectores grupales. Selectores
descendentes.

4 Texto en HTML y CSS


Etiqueta de párrafo y títulos. H1, H2, etc. Font-family. Font-size. Color,
text-align, etc. Tipografía con fuentes de sistema. Tipografía con Google
Fonts.

5 Imágenes
¿Cómo conectar una imagen en HTML. Tipos de imágenes. JPG, PNG,
SVG, Etiqueta IMG. Imágenes: width y height. Imágenes como
background image.

6 Links y vínculos
Links y vínculos a otras páginas y a otras urls. Vínculos anclas. Vínculos
de correo electrónico.
7 Animación y vídeos
CSS: etiquetas: hover, transition. Concepto de animaciones en CSS.
Animaciones descargadas, animaciones creadas desde cero. Keyframes.
Lista de propiedades de CSS relacionadas a animaciones CSS.
Como enlazar videos, etiqueta <video> y todos sus complementos.

8 Listas, tablas y Formularios


Etiqueta li, ul. Sub-listas. Etiqueta table. Etiqueta de form, atributo action
y method. Etiquetas de formulario label e input. Todos los tipos de input.

Programación con JavaScript

1 Introducción a la programación
Lenguajes de programación, características, tipos y diferenciación. Siste-
mas numéricos. Algoritmos, diagramas de flujo y pseudocódigo. Concep-
tos de variables, operadores, lógica y estructuras de control. Editores de
código. Estructura de un sitio web. ¿Qué significa código del lado del
servidor y código del lado del cliente? Concepto de métodos, eventos y
funciones. Bucles y estructuras condicionales.

2 Introducción al lenguaje JavaScript


Concepto de Script. La función de JavaScript dentro de un sitio web. La
sintaxis de JavaScript. La interacción entre HTML, CSS y JavaScript.
Variables y tipos de datos en JavaScript. Operadores básicos de Java-
Script. Reglas para insertar scripts en una página. Introducción a venta-
nas. Scripts embebidos y archivos externos con código JavaScript.
3 Variables y Operadores en JavaScript
Variables, datos numéricos, de texto y booleanos. Ámbito de las varia-
bles, variables locales y globales. Operador Typeoff. Operadores, tipos:
aritméticos, asignación, comparación, condicionales y a nivel bit. Orden
de precedencia de los operadores.

4 Estructuras de control en JavaScript


¿Qué son las estructuras de control? Tipos de estructuras de control en
JavaScript. Bucles WHILE y Do WHILE. Bucle FOR. Estructura IF. Es-
tructura SWITCH. BREACK y CONTINUE. Bucles anidados. ¿Cómo
acceder a valores de un formulario? Diferencias entre innerHTML y value.

5 Arrays en JavaScript
¿Qué son los arrays y para qué sirven? Creación de matrices, definir y
acceder a sus valores. Propiedad length. Declaración. Arrays multidimen-
sionales. Inicializar arrays en su declaración. Ordenación de arrays por
medio del método sort(). Método push(), método pop(), método splice().

6 Funciones en JavaScript
Concepto de función. Creación y llamado de funciones. Modularizar
nuestro proyecto. ¿Cómo incluir funciones dentro de nuestro proyecto?
Funciones paramétricas o parámetros en las funciones; funciones que re-
ciben parámetros y como hacer llamadas a funciones pasando
parámetros. Valores de retorno. Funciones nativas. IIFE o closures de las
funciones. Funciones complejas. Trabajo con eventos. Tipos de eventos.

7 Introducción al DOM (Document Object Model)


El DOM de JavaScript, objetos que nos sirven para controlar los
elementos de la página. Jerarquía de los objetos del navegador. El objeto
Window de JavaScript, propiedades y métodos. Objeto Document de
JavaScript, propiedades y métodos.
8 BOM: Browser Object Model – DOM: Document Object Model
El navegador Web como intérprete del lenguaje. Acceder a los elementos
de la página. Leer y modificar contenidos. Leer y modificar atributos. Leer
y modificar estilos y clases en CSS.

9 Eventos y Funciones
¿Qué son los eventos? Tipos de eventos en JavaScript. Ejemplos de
eventos. Capturar eventos. Evento Onabort. Evento onblur. Embeber
JavaScript como atributo HTML. Funciones callback. Vincular funciones a
eventos. Funciones anónimas. Cancelar eventos.

10 Formularios en JavaScript
Trabajo con formularios en JavaScript. Propiedades y métodos del objeto
Form. Control de campos de texto. Control de Checkbox. Botones de
radio. Control de campos Select. Control de elementos Textarea.
Elementos de formulario Select asociados. Eventos aplicados a
formularios. Validación de datos. Validación de datos del lado del cliente.
Expresiones regulares.

Programación Web con PHP y MySQL

1 Introducción a la programación con PHP


Instalación de PHP Storm. Conceptos básicos: Cliente-Servidor, servidor
web, etc. Sintaxis básica de PHP. Variables, tipología. Operadores.
Parametrización con PHP. Comentarios en PHP. Introducción básica de
formularios. Las sentencias condicionales en PHP. Estructuras de control
(Bucles).
2 Manejo de arreglos con PHP - Funciones
Concepto y manejo de arrays (de n dimensiones). Arrays asociativos.
Ordenamiento de arrays. Encabezados HTTP. Introducción a funciones.
Parámetros de funciones. Parámetros opcionales. Pasaje por valor y por
referencia. Ámbito de las variables.

3 Funciones (II) - Variables


Funciones de manejo de cadena de caracteres. Funciones de redondeo.
Funciones de conversión. Funciones de conversión. Parametrización de
las funciones (por valor y por referencia). Variables locales y globales.
Variables de ambiente y variables de entorno. Constante

4 Introducción a las bases de datos con MySQL


Introducción. Conceptos de base de datos, tablas, campos y registros.
Tipos de datos. Instalar y configurar Workbench. Instalar y configurar
XAMPP. Crear conexión entre MySQL Workbench y XAMPP. Manejo de
datos, insertar, eliminar y manipular registros en una tabla.

5 Consultas con MySQL - Funciones


Introducción a las consultas con SQL. Generar consultas utilizando el
lenguaje SQL. Cláusulas from y where. Ordenamientos de registros. Uso
de operadores de comparación y de operadores lógicos. Funciones
integradas de texto, de fecha, matemáticas, de agregado. Agrupamiento
de consultas (Group By y Having)

6 Consultas de acción – Condicional CASE


Introducción a las consultas de acción con SQL. Creación de nuevas
tablas a partir de consultas (DDL: CREATE). Consultas de actualización
(DML: UPDATE). Consultas de eliminación (DML: DELETE / TRUNCATE)
Consulta de datos anexados (DML: INSERT).
Uso del condicional CASE. Consultas relacionadas. JOINS.
7 Manejo de datos desde PHP
Conexión a una base de datos desde PHP. Consulta a una base de datos
desde PHP. La extensión MySQLi. Extensión PDO. Conexión a base de
datos con PDO. Query con PDO. ABM de registros con PDO. Cerrar
conexión. CRUD con MySQLi. Reportes y paginación. Cláusula LIMIT.

8 Trabajo con el servidor


Subir archivos al servidor. Htaccess y file Info. Manejo de sesiones
completo. Utilización de cookies en PHP. Envío de mails en PHP.

9 Control de versiones - Repositorios


GIT, software de control de versiones para desarrolladores. Introducción,
conceptos generales y utilización. El trabajo colaborativo. GitHub.
Repositorios de código de almacenamiento en la nube. Organización y
gestión de proyectos.

10 Consultas con MySQL - Funciones

Introducción a las consultas con SQL. Generar consultas utilizando el


lenguaje SQL. Cláusulas from y where. Ordenamientos de registros. Uso
de operadores de comparación y de operadores lógicos. Funciones
integradas de texto, de fecha, matemáticas, de agregado. Agrupamiento
de consultas (Group By y Having)

11 Portfolios
Introducción a los portfolios. Conceptos generales. Uso de los portfolios.
Cómo generar un portfolio eficiente y de utilidad para la consecución
laboral tanto freelance como para que sea parte de nuestro CV. Uso de
Behance y Cargo para el manejo de portfolios.
Centro de Capacitación en Tecnología e Informática

También podría gustarte