Carlos Kasuga
Carlos Kasuga
Carlos Kasuga
Administración II
Ensayo sobre Conferencia Calidad y Productividad Carlos Kasuga
1
INDIDE
PORTADA…………………………………………… Pag. 1
INDICE…………………………………………………Pag 2
DESARROLLO DEL TEMA……………………….Pag 3-6
LECCIONES APRENDIDAS………………………..Pag 7
ANESOS………………………………… ……………Pag 8.
2
ENSAYO DEL VIDEO DE CARLOS KASUGA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
AL ESTILO JAPONES APLICADA EN LA PYME MEXICANO
Sus padres fueron inmigrantes de Japón. Se establecieron en México en los años
30. La familia Kasuga vivía en Cárdenas, San Luis Potosí, en donde tenían una
tienda de abarrotes muy reconocida frente a la plaza principal de dicha población.
El comenta que, en año de 1942, Tsutomu Kasuga, padre de Don Carlos, llego
a México en el año de 1930 cuando apenas había cumplido los 20 años. El joven
procedía de un pueblo de la Prefectura de Nagano cuya actividad principal era
el cultivo del gusano de seda. Como consecuencia de la crisis económica
mundial de 1929, el precio de ese producto se desplomo a la mitad, dejando una
secuela de la miseria y desempleo en la mayoría de las familias campesinas de
Nagano, antes eta situación, muchos jóvenes de esa prefectura emigraron a
diversos países de América Latina.
Quien es Carlos Kasuga Osaka, Cerritos, San Luis Potosí, 26 de octubre de 1937
es un hombre de negocios mexicano. Egresado de la Escuela Bancaria y
Comercial, es fundador de la división mexicana de productos lácteos Yakult, con
puesto de director. Él ha fundado además el Liceo Mexicano Japones, él es
además el presidente de la PANA Asociación Panamericana Nikkie, APN.
Habiéndolo hecho desde 1981 hasta 1995, ayuda constantemente a la fundación
Veytia y Anguiano, con su cultura de inteligencia y sabiduría ayudando a México
a crecer. Fue también propietario de industrias KAY y en 1968, se lo encomendó
3
la elaboración de los aros olímpicos que sería elevados en la inauguración de
los juegos olímpicos México 68.
Este importante comercio surtía una gran variedad de mercancías tanto al pueblo
de Cerritos como a varios poblados de la región. Para Tsutomu y Mitsuko
significo como ingresar a una magnifica universidad donde aprendieron no solo
a comunicarse en español con los clientes, sino a manejar y administrar un
comercio de este tipo. En un par de años estaban listos para graduarse y abrir
así su propio negocio con los ahorros que habían logrado reunir y con el apoyo
de los proveedores que le facilitaron las mercancías a crédito. La tienda Carlos
Kasuga se instalo en el pueblo de Cárdenas en septiembre de 1938,
transformándose muy rápido en un centro importante de distribución de
mercancías que le genero a la familia ingresos suficientes para comprar su casa
y una camioneta de trabajo.
4
como el de la basura, la solución esta en manos de los propios ciudadanos y en
la participación y colaboración de la comunidad.
Según lo visto en la conferencia, nos explica como tener en general una vida de
calidad en el trabajo, familia, escuela o bien en el negocio hay que seguir estos
cuatro elementos que son el primero, es el bien ser que habla de la actitud
honesto, trabajador puntual, leal, sincero, respetuoso, responsable, etc.
Segundo, es el bien hacer el cual se trata hacer todo lo que vas a realizar hacerlo
bien desde un inicio por la más mínima que sea levantarte a tempranas horas,
bañarte, estudiar, trabajar, atender a la familia, etc. Si seguimos los primeros dos
pasos podemos llegar al tercero, que es el bien estar y no es nada mas que sentir
el bienestar porque diste lo mejor de ti a todas las personas con las que
conviviste ese día, la persona que sigue esos pasos o que llega a sentirlos le
llegara el cuarto, que es el bien tener deja muy en claro que no busque este
cuarto paso sin antes tener los primeros tres y que lo menos los busques de
manera rápida. Argumenta que el mas importante siempre es el primero el bien
ser debido a la falla en el sistema educativo que hay en México ya que en las
escuelas ensenan puro conocimiento y nada de formación que se preocupan
solo por una calificación y no por el verdadero aprendizaje que ir a la escuela
refiere mencionado que como es posible que una televisora tenga mas poder
que el sistema educativo mal educando a las personas con telenovelas haciendo
mención a varios casos influyendo en forma negativa nuestra forma de ser. Así
que en agradeciendo a México por recibirlos fundaron una escuela de la cual
aparte de dar puros conocimientos también dan educación formativa, hay toma
lugar un gran ejemplo que es su institución no hay servicio de limpieza puesto
que los mismos alumnos son los que mantienen limpias las instalaciones. Es
muy insistente en decir que todo parte desde la limpieza la salud la calidad la
productividad etc. Por eso comenta que es malo que le ensenemos a los niños
que juntar basura es malo puesto que era un castigo en las escuelas juntar la
basura que se le ponía a los niños que cometieron alguna incidencia, agregando
que la limpieza es una virtud.
5
formativa no solo de conocimiento. Considera aspectos importantes como el
tomar decisiones en una empresa y así nos brinda consejos para aprender a
trabajar en equipo tomando en cuenta la educación, la actitud ante la naturaleza
y la actitud ante la vida misma.
Kasuga sostiene que el éxito de las PYMES está ligado a la constante inversión
en capacitación, cursos o talleres. También es enfático sobre la importancia de
tener buenas relaciones con todos los stakeholders, especialmente con los
proveedores, ya que éstos serán recíprocos con entregas a tiempo, mejores
precios, etc. Y que tienen mejor visión de las cosas y le saben sacar provecho a
sus recursos, pero también pienso que Japón podría ser un gran ejemplo a seguir
por nuestra sociedad ya que si nos comportáramos y pensáramos de la misma
forma nuestro país podría llegar a ser una potencia ya que el mismo Carlos
kasuga nos dice que México es uno de los países con más recursos y
oportunidades solamente que no los sabemos aprovechar y que eso es un
desperdicio de nuestra parte.
6
LECCIONES APRENDIDAS
7
8