Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Verificación Técnica Vehicular (VTV)
MINISTERIO DE TRANSPORTE
RESOLUCIÓN Nº 145-MTRAGP-2022
VISTO el expediente EX-2022-18781861-GDEBA-DSTECMTRAGP, a través del cual tramita la aprobación del valor
máximo de la tarifa básica del servicio de verificación técnica vehicular (V.T.V.) de la Provincia de Buenos Aires, la Ley N°
13.927, los Decretos N° 4.103/95, N° 1.743/96, N° 742/99, N° 532/09, N° 382/22, la Resolución Nº RESOL-2022-2-GDEBA-
MTRAGP y;
CONSIDERANDO:
Que a través de los artículos 16 a 18 de la Ley N° 13.927 y sus modificatorias y del Decreto N° 4103/95 conforme Texto
actualizado con las modificaciones introducidas por Decreto 1743/96, 742/99 y 382/22 se estableció el sistema de
verificación técnica vehicular, consistente en un régimen de inspecciones técnicas aranceladas, periódicas y obligatorias,
aplicables a todos los vehículos matriculados en la Provincia de Buenos Aires;
Que el precitado decreto establece asimismo que el servicio de verificación técnica vehicular se implementará por zonas,
empleándose el sistema de concesión de servicio público con carácter oneroso durante un plazo de veinte (20) años, y será
prestado obligatoriamente en condiciones que aseguren su continuidad, regularidad, calidad y generalidad de manera tal
que garantice su eficiencia y la protección del medio ambiente;
Que, en cuanto al régimen tarifario, el art. 30 y concordantes del aludido decreto prevé que el mismo reviste carácter
obligatorio y será aprobado por el Poder Ejecutivo y establecido en el pliego de bases y condiciones y en el Contrato de
Concesión, donde se precisarán el canon, régimen tarifario inicial y el programas y pautas de revisiones periódicas y
mecanismo de revisión;
Que asimismo se dispone por su art. 32 que el Contrato de Concesión establecerá revisiones ordinarias periódicas, sin
perjuicio de las revisiones extraordinarias que correspondieren, con intervención del Ente Regulador, revistiendo éste
carácter las revisiones derivadas de la variación significativa de costos del concesionario y de acuerdo con las normas
contenidas en el Contrato de Concesión; las derivadas de cambios sustanciales e imprevistos en las condiciones de
prestación de los servicios, por cambios justificados en la relación entre inversiones en activos y costos de operación del
servicio; cuando se proponga otro régimen que permita lograr incrementos de eficiencia y signifique una mejor aplicación de
los principios y objetivos generales de la concesión de V.T.V y cuando se produzcan cambios singulares en la incidencia
porcentual de los costos en la tarifa;
Que, a su turno, por Decreto N° 3118/07 se aprobaron las Addendas de Adecuación Contractual suscriptas por el Ministerio
de Infraestructura con las empresas concesionarias - VTV Norte SA, Applus Iteuve Argentina SA, ITV SA, ITEVEBA S.A,
Concesionaria Zona 5 SA, Verauto La Plata SA, VTV Verificaciones Técnicas Vehiculares de Argentina SA y VTV Noroeste
SA;
Que a través de las citadas Addendas se definió un modelo estructural económico, sobre la base del método denominado
Empresa Modelo determinando los valores que permiten cubrir los costos de la concesionaria, así como también se
dispuso de un régimen de revisiones ordinarias y extraordinarias de los valores que conforman dichos costos;
Que, en tal lineamiento, el art. 5° de las Addendas establece el régimen de procedimiento de las revisiones extraordinarias
de tarifas, resultando aplicable dicho procedimiento cuando se cumpla una primera condición de variación del siete por
ciento (7%) respecto de un índice de referencia (60% índice de actualización del Convenio Colectivo de Trabajo de SMATA
- VTV/40% índice de precios mayoristas nivel general);
Que, en caso de verificarse tal condición, se prevé que la Autoridad de Aplicación determine la procedencia del
requerimiento de actualización extraordinaria de tarifas, en base a la revisión de la estructura económica modelo;
Que atento a ello, las empresas concesionarias de la Verificación Técnica Vehicular (V.T.V.), a través de la Cámara
Argentina de Verificadores de Automotores -CAVEA-, entidad representativa del sector, han presentado con fecha 16 de
junio del corriente, ante la Dirección Provincial de Verificación Técnica Vehicular el requerimiento de revisión extraordinaria
de tarifas previsto en la normativa vigente, conforme nota NO-2022-18781621-GDEBA-DSTECMTRAGP, obrante en las
actuaciones citadas en el visto de la presente;
Que la Dirección Provincial de la Verificación Técnica Vehicular (D.P.V.T.V.), se ha expedido en relación a la solicitud de
incremento tarifario mediante providencia PV-2022- 21671283-GDEBA-DPVTVMTRAGP;
Que la citada repartición manifiesta que en el último aumento tarifario otorgado a las empresas concesionarias a través de
la Resolución Nº RESOL-2022-2-GDEBA-MTRAGP, se tuvo en cuenta no solo el retraso tarifario de los periodos 2017-
2019, sino también la inflación acumulada y publicada por INDEC desde enero 2021 a octubre 2021 y los aumentos de
salarios pactados con el gremio que nuclea a los empleados del sector para el año 2021;
Que asimismo expresa que es necesario destacar que el cuadro tarifario desactualizado utilizado durante el periodo 2017-
2019, provocó un desequilibrio en la ecuación económica financiera que no pudo compensarse de inmediato durante los
años 2020 y 2021 debido a la emergencia sanitaria producto del Coronavirus (COVID-19), la cual conllevó a una situación
de emergencia económica en la cual se determinó el congelamiento de las tarifas de los servicios públicos;
Que señala la citada repartición que los índices inflacionarios que arrojó el citado período (2017-2019) ascendieron a:
24,8%; 47,7% y 53,8% respectivamente y producto de ello se acordó con las empresas del sector una adecuación de
tarifas escalonada hasta llegar a recomponer la ecuación económica financiera;
Que, en conclusión, la Dirección Provincial de la Verificación Técnica Vehicular, manifiesta allí que corresponde hacer lugar
al pedido formulado por las concesionarias, acordando una tarifa básica de pesos dos mil seiscientos tres con treinta
centavos, más el impuesto al valor agregado ($2.603,30 más IVA), representando el mismo un aumento del 46,52% sobre
la tarifa vigente, aprobada por Resolución Nº RESOL-2022-2-GDEBA-MTRAGP;
Que en otro orden, y en miras de asegurar la transparencia de los actos de gobierno y garantizar el derecho de los usuarios
y consumidores a una información adecuada y veraz como así también la protección de sus derechos económicos,
consagrados en los artículos 42 de la Constitución Nacional y 38 de la Constitución de esta Provincia de Buenos Aires, la
Dirección Provincial de la V.T.V., llevó a cabo las medidas necesarias a tal fin, poniendo a disposición de los usuarios el
proyecto de modificación del esquema tarifario del servicio de verificación técnica vehicular, bajo el expediente EX-2022-
18781861-GDEBA-DSTECMTRAGP que da origen a la presente, por el término de 10 diez días, para su consulta en la
página web https://www.gba.gob.ar/transporte, en la página web del Ente Regulador de la V.T.V. actualmente la Dirección
Provincial de la Verificación Técnica Vehicular (D.P.V.T.V.) (https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/), en el Boletín Oficial de la
provincia de Buenos Aires, así como en todas las Plantas de V.T.V. de la Provincia, teniendo en cuenta la amplitud
territorial en la que se despliega el servicio de verificación técnica vehicular;
Que en honor a la transparencia y producto de un desfasaje temporal entre ambos métodos de publicidad (páginas webs y
Boletín Oficial), se amplió la disponibilidad de consulta y opinión para los usuarios, del proyecto de modificación del
esquema tarifario del servicio, en los referidos sitios webs oficiales;
Que, a resultas del procedimiento reseñado, y transcurridos los plazos previstos, la Dirección Provincial de la Verificación
Técnica Vehicular informa mediante PV-2022- 24703069-GDEBA-DPVTVMTRAGP, no se han recibido impugnaciones al
nuevo cuadro tarifario ni por Asociaciones de Usuarios ni de consumidores ni de particulares;
Que se agrega la constancia de publicidad del Boletín Oficial N° 29.299 en orden N° 45 como IF-2022-27848830-GDEBA-
DPVTVMTRAGP, mientras que en orden N°46 se adjuntan los documentos correspondientes al informe de la consulta
ciudadana como IF-2022-27252193-GDEBA-DPVTVMTRAGP, los que se encontraban agregados como embebidos en
orden N° 13;
Que, al publicar el cuadro tarifario proyectado en el portal de Consulta Ciudadana, de las páginas web
https://www.gba.gob.ar/transporte y https://www.vtv.minfra.gba.gob.ar/ no se han recibido impugnaciones al mismo ni por
Asociaciones de Usuarios ni de consumidores ni de particulares, tal como da cuenta el informe de orden Nº 14 de esta
repartición y en el reporte emitido por el Área de Informática mediante Nota NO-2022-24501259-GDEBA-DIMIYSPGP.
Que la Ley N° 15.164, modificada por su similar N° 15.309, determina que el Poder Ejecutivo es asistido en sus funciones
por los/las Ministros/as Secretarios/as, de acuerdo con las facultades y responsabilidades que ella les confiere;
Que el artículo 32 bis de la mentada norma, determina las funciones, atribuciones y responsabilidades del Ministerio de
Transporte, entre las que se encuentran las de “coordinar el funcionamiento del Ente Regulador de la Verificación Técnica
Vehicular, administrando la aplicación de sus recursos”;
Que el Decreto N° 382/22 aprobó, a partir del día 3 de enero de 2022, la estructura orgánico-funcional del Ministerio de
Transporte de la Provincia de Buenos Aires;
Que a través su artículo 17 se modificaron los artículos 3° inc. a) y 17° del Decreto N° 4.103/95 -modificado por el Decreto
N° 1.473/96- estableciendo que deberá entenderse por Ente Regulador -de la Verificación Técnica Vehicular-, a la
Dirección Provincial de Verificación Técnica Vehicular, dependiente del Ministerio de Transporte;
Que, en ese contexto, bajo la órbita de la Subsecretaría de Transporte Terrestre perteneciente a dicha cartera de
Transporte, se creó la Dirección Provincial de Verificación Técnica Vehicular;
Que la mentada Dirección Provincial tiene dentro de sus responsabilidades primarias las de “cumplir y hacer cumplir las
disposiciones establecidas mediante el Decreto Nº 4103/95 conforme: Texto actualizado con las modificaciones
introducidas por Decreto 1743/96, 742/99 y 382/22 así como el correspondiente contrato de concesión”; ”dar publicidad de
los respectivos planes de inversión y los cuadros tarifarios”; “proponer al Poder Ejecutivo Provincial a través del Ministro de
Transporte los cuadros tarifarios y precios de los servicios que presten los concesionarios”; “verificar que los concesionarios
respeten los cuadros tarifarios aprobados”;
Que el artículo 16 del anexo I del Decreto N° 532/09, reglamentario del Código de Tránsito de la Provincia de Buenos Aires
(Ley N° 13.927 y sus modificatorias), establece que será Autoridad de Aplicación, a los efectos de la V.T.V. el Ministerio de
Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, hoy en virtud de la Ley 15.164 modificada por la Ley 15.309, se determinó
que el Ministerio de Transporte de la Provincia resulta la autoridad de aplicación y organismo que definirá las modalidades
de la revisión técnica, la periodicidad, los procedimientos y criterios de evaluación, las tarifas y aranceles y todos los demás
elementos que hagan al funcionamiento del sistema V.T.V. en el territorio de la Provincia de Buenos Aires;
Que mediante PV-2022-28036773-GDEBA-SSTTMTRAGP interviene la Subsecretaría de Transporte Terrestre propiciando
la actualización tarifaria proyectada;
Que han tomado intervención en el marco de sus respectivas competencias Asesoría General de Gobierno, Contaduría
General de la Provincia y Fiscalía de Estado;
Que la presente se dicta en ejercicio de las facultades conferidas por los artículos 16º a 18º de la Ley N° 13.927 y sus
modificatorias, el artículo 32 del Decreto N° 4.103/95 (texto actualizado con las modificaciones introducidas por los
Decretos N° 1743/96, N° 742/99 y N° 382/22) y el artículo 16 del Decreto N° 532/09 (texto actualizado con las
modificaciones introducidas por los Decretos N° 1552/10, N° 2036/11, N° 164/17 y N° 1350/18);
Por ello,
EL MINISTRO DE TRANSPORTE DE LA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
RESUELVE
ARTÍCULO 1°. Aprobar el valor máximo de la tarifa básica del servicio de verificación técnica vehicular (V.T.V.) de la
Provincia de Buenos Aires en la suma de pesos dos mil seiscientos tres con cuarenta y seis centavos ($2.603,46.-) más el
Impuesto al Valor Agregado (IVA), con vigencia partir de la fecha de publicación de la presente resolución en el Boletín
Oficial.
ARTÍCULO 2°. Establecer que, a partir de la tarifa básica aprobada por el artículo anterior, se conformarán las restantes
categorías del cuadro tarifario del servicio de verificación técnica vehicular.
ARTÍCULO 3°. Determinar que mantienen vigencia las previsiones contenidas en el artículo 2° de la Resolución N° 436/08
del entonces Ministerio de Infraestructura, actual Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
ARTÍCULO 4°. Registrar, notificar al Fiscal de Estado, comunicar, publicar, dar al Boletín Oficial e incorporar al SINDMA.
Cumplido, archivar.