Taller #3 Solucion Trigonometrica de Vectores Fuerza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL

ASIGNATURA: MECÀNICA ESTRUCTURAL ESTÀTICA

TALLER Nº 3: SOLUCION TRIGONOMETRICA DE VECTORES FUERZA.

1. Las dos fuerzas, P y Q, actúan sobre el perno A. Determine la magnitud y dirección de la fuerza
resultante R, mediante dos métodos distintos.

2. If the magnitude of the resultant force is to be 9 kN directed along the positive x axis, determine
the magnitude of force T acting on the eyebolt and its angle .

3. (a) Resolve F1 into components along the u and v axes, and determine the magnitudes of these
components.(b) Resolve F2 into components along the u and v axes, and determine the of these
components.

1
4. If the magnitude of the resultant force is to be 500 N, directed along the positive y axis,
determine the magnitude of force F and its direction .

5. Determine the magnitude of the resultant force FR = F1 + F2 and its direction, measured
clockwise from the positive u axis.

6. The force acting on the gear is F = 20 Lb. Resolve this force into two components acting along
the lines aa and bb.

7. Se aplican dos fuerzas en el gancho mostrado en la figura. Si la magnitud de P es de 14 Lb


determine, por trigonometría: (a) el ángulo requerido si la resultante R de las dos fuerzas
aplicadas en el gancho debe ser horizontal, (b) la magnitud correspondiente de R.

2
8. (a) Dos elementos estructurales A y B están remachados al apoyo que se muestra en la figura. Si
ambos elementos están en compresión y la fuerza presente en el elemento A es de 30 kN y la del
elemento B es de 20 kN determine, por trigonometría, la magnitud y la dirección de la resultante
de las fuerzas aplicadas al apoyo mediante los elementos A y B.

(b) Dos elementos estructurales A y B están remachados al apoyo que se muestra en la figura. Si
ambos elementos están en compresión y la fuerza presente en el elemento A es de 20 kN y la del
elemento B es de 30 kN determine, por trigonometría, la magnitud y la dirección de la resultante
de las fuerzas aplicadas al apoyo mediante los elementos A y B.

9. La fuerza F = 450 Lb actúa sobre la estructura. Descomponga esta fuerza en componentes que
actúan a lo largo de las componentes AB y AC; además, determine la magnitud de cada
componente.

3
10. Determine el ángulo de diseño entre las barras AB y AC, de manera que la
fuerza horizontal de 400 Lb tenga una componente de 600 Lb que actúa hacia arriba y a la
izquierda, en la misma dirección que de B hacia A. Considere .

11. Descomponga F1 y F2 en sus componentes a los largos de los ejes u y v, y determine las
magnitudes de estas componentes.

12. El camión se va a remolcar con dos cuerdas. Determine las magnitudes de las fuerzas FA y FB
que actúan en cada cuerda para desarrollar una fuerza resultante de 950 N dirigida a lo largo del
eje x positivo. Considere que

13. El camión se va a remolcar con dos cuerdas. Si la fuerza resultante debe ser de 950 N, dirigida a
lo largo del eje x positivo, determine las magnitudes de las fuerzas FA y FB que actúan en cada
cuerda y el ángulo de FB de manera que la magnitud de FB sea un mínimo. FA actúa a
medidos desde el eje x, como se muestra en la figura anterior.

4
14. Se va a levantar una viga mediante dos cadenas. Determine las magnitudes de las fuerzas FA y
FB que actúan sobre cada cadena para que desarrollen una fuerza resultante de 600 N dirigida a lo
largo del eje y positivo. Considere que: (a) .

15. La viga se va a levantar con dos cadenas. Si la fuerza resultante debe ser de 600 N dirigida a lo
largo del eje y positivo, determine las magnitudes de las fuerzas FA y FB sobre cada cadena y el
ángulo de manera que la magnitud de FB sea mínima. FA actúa a desde el eje y, como se
muestra en la figura anterior.

16. Tres cables jalan un tubo de forma que generan una fuerza resultante con magnitud de 900 Lb.
Si dos de los cables están sometidos a fuerzas conocidas, como se muestra en la figura, determine
el ángulo del tercer cable de modo que la magnitud de la fuerza F en este cable sea mínima.
Todas las fuerzas se encuentran en el plano x – y. ¿Cuál es la magnitud de F? Sugerencia:
encuentre primero la resultante de las dos fuerzas conocidas.

5
17. El dispositivo se usa para sustituir en forma quirúrgica la rótula de la rodilla. Si la fuerza que
actúa a lo largo de la pierna es de 360 N, (a) determine sus componentes a lo largo de los ejes x y
y’, (b) determine sus componentes a lo largo de los ejes x´ y y.

18. Si la fuerza F debe tener una componente a lo largo del eje u con magnitud = 6 kN,
determine la magnitud de F y la magnitud de su componente a lo largo del eje v.

19. Determine las componentes x y y de la fuerza de 700 Lb.

6
20. Determine el ángulo de diseño ( entre las dos barras de modo que la fuerza
horizontal de 500 Lb tenga una componente de 600 Lb dirigida de A hacia C. ¿Cuál es la
componente de la fuerza que actúa a lo largo del elemento BA?

21. Si la tensión en el cable es de 400 N, determine la magnitud y la dirección de la fuerza


resultante que actúa sobre la polea. Este ángulo es el mismo ángulo que forma la línea AB sobre
el bloque de escalera.

También podría gustarte