Práctica 7
Práctica 7
Práctica 7
Autónoma de México
Facultad de Ingeniería
Profesor:
Abraham Laurencio Martínez Bautista
Semestre 2022-2
Práctica No. 7
Nombre de la práctica
Gasto másico, potencia y eficiencia de una bomba.
Grupo: 18
Brigada: 2
Integrantes:
Campoy Velázquez America
Chávez del Ángel Alan Israel
Carmona Crisanto César Antonio
Castañeda Pérez Pablo Joaquín
2. Introducción
Fluidos.
Un fluido es una sustancia que se deforma continua y permanentemente con la aplicación de
un esfuerzo cortante, no importa qué tan pequeño sea.
Los fluidos pueden sufrir dos tipos de flujo: flujo laminar, que se caracteriza por un movimiento
ordenado del fluido, existiendo líneas de corriente y trayectorias bien definidas; y el flujo
turbulento, donde el fluido presenta un movimiento caótico sin que existan líneas de corriente ni
trayectorias definidas.
Un estado estacionario es un proceso en el cual las propiedades en cada punto del volumen de
control se mantienen constantes con el tiempo.
Bombas.
● Potencia.
La potencia de una bomba es la tasa de disminución en la energía mecánica del fluido.
Wbomba= es el incremento de energía mecánica del fluido/entrada de
energía mecánica.
Potencia mecánica extraída del fluido, por la bomba.
● Purgado y cebado de una bomba.
Cebar significa "llenar" con un fluido un caño o equipo de bombeo de ese
fluido, purgar, significa, "vaciar", casi siempre para limpiar un circuito o
equipo de bombeo de ese fluido.
● Bomba centrífuga y bomba de desplazamiento.
Las bombas centrífugas imparten velocidad al líquido, lo que genera presión en la salida. De
este modo, las bombas de desplazamiento positivo capturan cantidades confinadas de líquido y
lo transfieren desde la succión al puerto de descarga.
Flujo másico.
La cantidad de masa que pasa por una sección transversal por unidad de tiempo se conoce
como flujo másico.
Ecuación de la 1 a ley de la termodinámica aplicada a sistemas abiertos
Para un sistema con una entrada y una salida, la expresión se puede escribir de la manera
siguiente:
Donde:
Q = Energía en forma de calor que recibe o entrega el sistema.
W = Energía en forma de trabajo que recibe o entrega el sistema.
3. Herramienta digital
4. Desarrollo
Nota: Para hacer los cálculos se proporcionará los datos que se requieren para
calcular:
Considere para sus cálculos que la potencia nominal del motor accionador de
la bomba es 0.25 caballos de potencia [HP].
y
obtener como resultado 106.879[Watts]
6. Referencias