2 Timoteo 1
2 Timoteo 1
2 Timoteo 1
– UN ESPÍRITU DE VALENTÍA
A. Saludo e introducción.
1. (2 Timoteo 1:1) Una carta de Pablo.
ii. Usted puede ir a Roma en la actualidad y ver el lugar donde dicen que Pablo
fue encarcelado. En verdad que sólo es un calabozo frio, una cueva en el suelo
con paredes desnudas y con un pequeño agujero en el techo por donde le
pasaban la comida. No ventanas, sólo una fría celda que debió haber sido
especialmente incómoda en el invierno.
iv. Cuando Pablo se fue de Listra, se llevó a Timoteo con él- y esto comenzó
una relación de mentor-aprendiz que tocó a todo el mundo.
Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti
por la imposición de mis manos.
a. Timoteo era un hombre dotado y valioso para el reino de Dios; pero parecía
tener una raíz de timidez en él, lo que requería que Pablo frecuentemente lo
animara a ser fuerte y valiente.
i. Estos pasajes sugieren que Timoteo era un hombre que tendía a ser tímido, y
a quien no le gustaba confrontar a la gente o antagonizar a las personas con
una posición firme en ciertos asuntos. Si pudiéramos conocer a Timoteo,
probablemente nos impresionaríamos por su gran calidez y amor, pero sería un
amor con tendencia a ser un poco “blando” – amor que podía permitir lo que es
malo y dañino con tal de no dañar los sentimientos de nadie.
ii. Por otro lado, tenemos la sensación de que Pablo era un hombre de amor
profundo, pero al mismo tiempo también fue un hombre que nunca evito la
confrontación – cualquiera que se atreva a reprender públicamente al apóstol
Pedro ¡es un hombre que puede confrontar! (Gálatas 2:11-21).
Timoteo tiene ya un tierno corazón de pastor para las ovejas; Pablo quiere
desarrollar en él la valentía necesaria para dirigir y proteger realmente al
rebaño.
iii. Si usted lee 1 y 2 de Timoteo, encontrará no menos de 25 diferentes lugares
donde Pablo anima a Timoteo a ser valiente, a no huir de la confrontación, a
levantarse cuando debe levantarse y a ser fuerte. Esto era algo que Timoteo,
siendo la persona que era, ¡necesitaba escuchar!
b. La gente está en diferentes lugares. Para algunos, lo último que necesitan
escuchar es, “!usted debe ser más valiente!” porque ya resultan odiosos. Pero
muchos otros vienen de un lugar donde necesitan escuchar, “aviva el fuego
del don de Dios que está en ti; se valiente, sigue adelante, vamos adelante!”
Timoteo era de este segundo tipo.
i. Algunos que aparentan ser valientes en realidad solo son unos fanfarrones;
utilizan una agresiva actitud de “en tu cara” para cubrir mucho dolor e
inseguridad. Ellos necesitan volverse muy valientes y seguros en el Señor, en
vez de ser solo fanfarronear.
c. Timoteo no podía ser pasivo y solo dejar que sucedieran las cosas; el
necesitaba ser valiente y avivar el fuego del don de Dios que está en ti. Dios
pudo haber dotado de dones a una persona, pero sólo porque alguien tiene
ciertos dones no significa que estén siendo usados para su gloria y reino.
¡Muchos dones necesitan ser avivados!
i. Esto nos recuerda que Dios no utiliza sus dones a través de nuestras vidas
como si fuéramos robots; incluso cuando le da dones a un hombre o a una
mujer, deja un elemento que necesita de la cooperación de la voluntad, del
deseo y de la determinación de estos, para cumplir con el propósito
de Sus dones.
ii. Algunos esperan pasivamente a que Dios los use; ¡pero Dios está esperando
a que aviven los dones que están dentro de ellos! Algunos esperan alguna
nueva y dramática unción de parte de Dios, !mientras que Dios está esperando
que aviven lo que Él ya les ha dado!
d. Avives lleva la idea de avivar un fuego para que siga ardiendo con brillo y
fuerza; un fuego que si se deja solo siempre se consumirá, pero Dios quiere
que mantengamos nuestros dones ardiendo fuertemente para él.
i. “El griego anazopureo (avivar) significa ‘encender de nuevo’ o ‘mantener la
llama con toda su intensidad. No hay necesariamente una sugerencia, por lo
tanto, de que Timoteo haya perdido su primer fuego, sin embargo
indudablemente, como todo Cristiano, necesitaba un incentivo para mantener el
fuego ardiendo con toda su intensidad.” (Guthrie)
e. Que está en ti por la imposición de mis manos: Dios usó la imposición
de manos para dar dones espirituales a Timoteo. Esta no es la única manera
en la que Dios da dones, pero es una forma común, y un medio que no
debemos descuidar. ¿Ha tenido usted a alguien que le imponga las manos y
ore a Dios para que le de dones para edificar a la familia de Dios?
i. “No tenemos derecho a asumir que solamente se le impusieron manos a
Timoteo una sola vez. Así como Hechos 9:17 y 13:3 fueron dos ocasiones en
la vida espiritual de Pablo. Pudo haber habido otras.” (Del Expositor)
2. (2 Timoteo 1:7) La razón por la que Timoteo puede ser valiente en el
uso de los dones que Dios le ha dado: Dios le ha dado un espíritu de
poder, de amor y de dominio propio.
ii. El primer paso para tratar con estos temores es entender que ¡ellos no
vienen de Dios! Para así poder decir, “¡No es Dios quien me hace sentir de esta
manera! ¡Dios no me dio esto!”. Tal vez venga de tu personalidad, tal vez de
una debilidad de la carne, o tal vez de un ataque demoniaco – pero no viene de
Dios.
b. El segundo paso para tratar con estos temores es entender lo que Dios
nos ha dado: un espíritu de poder, de amor y de dominio propio
i. Dios nos ha dado un espíritu de poder: Cuando estamos trabajando en su
obra, proclamando su palabra, representando su reino, tenemos todo su poder
respaldándonos. Estamos a salvo en sus manos.
ii. Dios nos ha dado un espíritu de amor: Esto nos dice mucho acerca
del poder que nos ha dado. Muchos piensan en el poder en términos de qué
tanto podemos controlar a otros; pero el poder de Jesús es expresado en qué
tanto podemos amar y servir a otros. Recuerden a Jesús, en la noche antes de
la cruz, sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las
manos -¿qué hizo con todo ese poder? ¡Humildemente lavó los pies de sus
discípulos! (Juan 13:1-11)
iii. Dios nos ha dado dominio propio: La palabra Griega usada aquí lleva la
idea de una mente en calma, con autocontrol, en contraste con el pánico y la
confusión que se apodera de nosotros cuando estamos en una situación que
nos provoca miedo.
c. No tenemos que aceptar lo que Dios no nos ha dado (espíritu de cobardía),
y necesitamos recibir humildemente y caminar en lo que nos ha dado (un
espíritu... de poder, amor y de dominio propio).
d. La valentía importa; sin ella, no podemos cumplir con el propósito de Dios
para nuestras vidas. El propósito de Dios para usted es más que sólo hacer
dinero, divertirse, y tener comodidades; es que usted use los dones que Él le
ha dado para tocar a su pueblo y ayudar a un mundo necesitado.
e. El miedo y la timidez evitarán que usted use los dones que Dios le ha dado
para tocar a su pueblo y a un mundo necesitado. Dios quiere que usted tome
su poder, su amor, y su dominio propio y se sobreponga al miedo para ser
usado por Él con todos dones que Él le ha dado.
ii. Pensando en la enseñanza de Jesús; si usted quiere ser grande, debe ser
siervo de todos; como un niño, como un esclavo, como el más joven, como el
último en vez del primero ¡Este es un testimonio del que algunos se
avergonzarían!
iii. Pablo sabía que el plan de Dios en Jesucristo parecía tonto para muchos;
pero también sabía que era el poder vivo y activo de Dios para salvar almas y
transformar vidas. Pablo no se avergonzaría de ello, y tampoco debería hacerlo
Timoteo – ni nosotros.
ii. Estas cosas hacen a Jesús un vocero más confiable acerca el mundo del
más allá que cualquiera que haya tenido una experiencia cercana a la muerte.
iii. Vivimos en una época donde sólo se espera fidelidad cuando sirve a
nuestros propios intereses. Cuando ser fiel deja de ser un beneficio inmediato,
muchas personas sienten que está bien renunciar a sus responsabilidades.
Pero esto no es honrar a Dios.
iv. Ser fiel a Dios significa tener el corazón que hará lo correcto incluso cuando
parezca una locura, Aquel a cuyos ojos el vil es menospreciado, pero honra a
los que temen a Jehová. El que aun jurando en daño suyo, no por eso
cambia (Salmos 15:4). ¿Cuándo fue la última vez que usted fue fiel cuando
hacerlo le trajo un costo?
v. Dios es fiel con lo que le damos como depósito (2 de Timoteo 1:12).
¿Seremos fieles nosotros con lo que Él nos ha dado como depósito?
f. La última frase de 2 Timoteo 1:14 nos da la clave para la fidelidad: por el
Espíritu Santo que mora en nosotros. Dios requiere una fidelidad de
nosotros que es mucho más grande de lo que nosotros podemos lograr con
nuestros propios recursos. A menos de que estemos caminando en el Espíritu,
no podemos mantenernos fieles a lo que debemos mantenernos fieles.
2. (2 Timoteo 1:15) Un ejemplo de hombres infieles.
Ya sabes esto, que me abandonaron todos los que están en Asia, de los
cuales son Figelo y Hermógenes.
ii. Solo asegúrese de que si las personas le están dando la espalda, usted este
caminando en las pisadas de Jesús y Pablo, y no en las pisadas de lo odioso.
i. ¿No hay alguna persona que usted conozca que otros hayan olvidado, que
no tenga ninguna posición ni nada que darle a cambio, que usted pueda
alcanzar y amar en el nombre de Jesús? ¿No hay alguna persona en el exterior
a quien usted pueda integrar a su círculo de amigos, y confortarlo en el nombre
del Señor?