Quinto Parcial - Emprendimiento Primero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Quevedo – Los Ríos – Ecuador

www.ueblaisepascal.com – telf. 0939530269 -0992376259


Resolución N.º MINEDUC -CZ5-2021-00036-R

Tarea de Emprendimiento & Gestión


Cuarto Parcial
Fecha: Desde el 01 de septiembre hasta el 15 de septiembre
Asignatura: Emprendimiento & Gestión
Nombre del profesor: Ing. Alex F. Plaza O.
Número de teléfono: 0992376259
Horario de atención: 18H00 pm – 20H00 pm de Lunes a Viernes
Tema: Emprendimiento

Nombre del estudiante: Curso: Primero de Bachillerato


Periodo: Abril – Septiembre/2022
Indicaciones: La tarea puede ser realizada a computadora o a mano.

En caso de realizar a computadora: En caso de realizar a mano, considerar:


 Tipo de letra TIMES NEW ROMAN  Color de esfero azul o negro.
 Justificado  Las primeras letras con mayúscula.
 Espacio 1.5  Cuidar la ortografía
 No se admiten tachones
 No puede utilizar correctores

Rúbrica de Evaluación
Aspectos a evaluar Valoración
2.5 2.5 2.5 2.5
El trabajo se El trabajo Cumple con Cuida la
Presentación de la tarea realizó cumple con la todas las presentación y
acorde a las extensión normas demuestra
indicaciones. recomendada. ortográficas. creatividad.

Parte I
Responder las siguientes preguntas
a. ¿Qué es la cultura organizacional?
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
b. ¿Cuáles son las características de la cultura organizacional?
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
Quevedo – Los Ríos – Ecuador
www.ueblaisepascal.com – telf. 0939530269 -0992376259
Resolución N.º MINEDUC -CZ5-2021-00036-R

c. Enumere los elementos de la cultura organizacional y describa a cada uno de ellos.


……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
d. ¿Cuáles son los tipos de cultura organizacional, describa cada uno de ellos?
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
Ejercicio Práctico
Cultura Organizacional
Caso
¿La cultura de Toyota le causó sus problemas?
Tal vez esté familiarizado con los problemas que han abrumado recientemente a Toyota. Sin embargo, es
probable que no sepa toda la historia. Primero veamos los hechos. En 2010 Toyota anunció una serie de retiros de
varios modelos de automóviles. El más grave fue por un defecto llamado “aceleración no intencional”, que ocurre
cuando un vehículo acelera sin movimiento aparente por parte del conductor. Las investigaciones revelaron que la
aceleración no intencional en los automóviles Toyota había sido la causa de 37 muertes desde el año 2000. Sin
embargo, cuando el problema salió a la luz por primera vez, Toyota lo negó. A final de cuentas, se disculpó y
retiró más de 9 millones de automóviles. Para muchos, la verdadera causa de los problemas de Toyota era su
cultura insular y arrogante. Fortune comentó que: “Como le ocurrió antes a GE, Toyota se ha vuelto soberbia.
Cree que la forma de Toyota es la única que existe”. Time informó de “un equipo gerencial de Toyota que se
enamoró de sí mismo y se aisló demasiado para manejar de forma adecuada la crisis actual”. El secretario de
transporte Ray LaHood describió la cultura de Toyota como “sorda para la seguridad". ¿Pero esta es la realidad?
Cada vez más evidencias sugieren que la cultura de Toyota (o incluso los automóviles que fabrica) no es la fuente
del problema. Un informe de 2011 de la U.S. National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA)
concluyó que la aceleración no intencional no era causada por problemas en los circuitos electrónicos. The Wall
Street Journal escribió que “los controladores de la seguridad, los expertos en errores humanos y los fabricantes
de automóviles dicen que el error del conductor es la principa] causa de la aceleración repentina”. Forbes y The
Atlantic comentaron que la mayoría de los incidentes de ace 538 CAPÍTULO 16 Cultura organizacional leración
repentina en los automóviles Toyota ocurrieron con conductores de edad avanzada, y que se sabe que estas
personas son más proclives a confundir los pedales. Muchas otras investigaciones independientes, incluyendo
algunas realizadas por expertos en automóviles de PopularMechanicsy de Car and Driver llegaron a la misma
conclusión: la principal causa de la aceleración repentina se debía a que los conductores confundieron el pedal del
acelerador con el pedal del freno. Existe una larga historia de reportes erróneos sobre este tema. Audi casi se
declara en bancarrota cuando 60 Minuies transmitió el reporte “Fuera del control” que supuestamente demostraba
que los defectos en el automóvil habían provocado seis accidentes letales por aceleración repentina. Resultó que
60 Minutes se dedicó a alterar el automóvil, llenando una lata de aire comprimido conectada con la transmisión,
para causar la aceleración repentina que se mostraba en el segmento. Investigaciones posteriores no encontraron
evidencias de que los defectos en los automóviles Audi hubieran generado los incidentes. ¿Toyota tiene una
cultura corporativa insular y cerrada? Probablemente sí. Pero así ha sido durante mucho tiempo, y no se ha
Quevedo – Los Ríos – Ecuador
www.ueblaisepascal.com – telf. 0939530269 -0992376259
Resolución N.º MINEDUC -CZ5-2021-00036-R

demostrado que la cultura, o incluso los automóviles de la compañía, sean responsables de las fallas por
aceleración repentina.
Preguntas
1. Si Toyota no es el causante de la aceleración no intencional, ¿por qué se le culpó de ella?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
2. Las investigaciones han demostrado que después de que se publican las historias sobre la aceleración
repentina, aumenta el informe de incidentes de todos los fabricantes de automóviles. ¿Por qué ocurre
esto?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

3. ¿Es posible tener una cultura fuerte —e incluso arrogante— y aun así fabricar vehículos seguros y de alta
calidad?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

4. Si usted hubiera sido el director de Toyota cuando se publicó la historia por primera vez, ¿cómo habría
reaccionado?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………

También podría gustarte