1.control de Gestion
1.control de Gestion
1.control de Gestion
El Control de Gestión
en las Organizaciones.
“
El control de gestión es un proceso
fundamental en la conducción de las
organizaciones actuales.
2
¿Qué son “Proceso”. La Norma ISO 9001 en su versión del año
2015, nos entrega una buena definición de lo que se
los entiende por proceso en el ámbito de la gestión y las
organizaciones. Según esta norma internacional, un
Procesos? proceso consiste en un “conjunto de actividades
mutuamente relacionadas que utilizan las entradas
para proporcionar un resultado previsto”.
3
¿Qué son los Procesos?
Entrada
o Pueden ser tangibles o
intangibles.
o Proveedores
Procesos
En el interior se
desarrollan una serie de
tareas y/o actividades
interrelacionadas, que
producen la
transformación de los
elementos de la entrada
Salidas
o Resultados
o Clientes Externos / Internos
“El Proceso Administrativo”.
La Gestión de Este consiste en cuatro
empresas como un fases que se realizan de
manera secuencial
Proceso
5
Actividad Gerencial
7
Todas las empresas sin importar su tamaño
precisan tener herramientas administrativas de
control eficaces, que les permita ver cómo va la
marcha de la organización en la consecución de sus
principales objetivos
8
La función de El control la función que pretende
asegurar la consecución de los
control objetivos y planes prefijados en la
fase de planificación.
Como última etapa formal del
proceso de gestión, el control se
centra en actuar para que los
resultados generados en las fases
que le preceden sean los
deseados.
Comparar
El proceso
REAL
sustancial
del control PLANIFICADO
11
desarrolla el control de gestión
Contexto en el que se Empresa
Entorno Propio
• Clientes
• Producto
• Proveedores
• Competidores
• Nuevos y/o potenciales
consumidores
Entorno Global
• Tecnológico
• Económico
• Político-Legal
• Socio-Cultural
DINÁMICA DE LA
GESTIÓN
Recursos
Dirección
Humanos
Contabilidad y Abastecimiento
Finanzas y Adquisiciones
Ingeniería y Marketing y
Mantenimiento Publicidad
Operaciones y Servicios
Logística Generales
14
Control en torno a la actividad
Ej. Mantener información
oportuna y adecuada sobre tasas
Ámbito de interés, tasas de cambio,
valor de divisa, precio de los
del proveedores, etc.
Control
Control a través de la actividad
Ej. Solicitar un Informe de
Cobranzas y compararlo con el
Presupuesto de Cobranzas del
mes
15
El contexto actual de negocios ha hecho cada vez más
relevante este proceso.
Control
gestión
Psicosocial Estratégico
18
Tipos de Controles
19
Tipos de Controles
▸ Controles de aplicación aleatoria: Estos controles se activan en
forma sorpresiva sin que exista regularidad en los períodos de
tiempo.
Ejemplo: Arqueos de Caja sorpresivos, etc.
20
Control
Informal
Control
Formal
21
DIMENSIÓN TEMPORAL
DEL CONTROL
22
Dentro de los Controles:
Algunos se refieren a procedimientos de
actuación,
Otros tratan de evaluar la calidad de la gestión.
Unos se hacen a priori y otros a posteriori.
23
SISTEMÁTICA DEL CONTROL
24
Requisito para que se cumpla un objetivo:
25
Se influye sobre la conducta del personal a fin de que apoye
los objetivos de la empresa
Control
Las acciones
que ejecutan
26
Tipología de instrumentos de control
27
En cuanto a las unidades de medición
de los instrumentos
La más frecuente es la que se expresa en unidades monetarias,
pues permiten homogeneizar actuaciones y desempeños
diferentes. Los controles financieros son capaces de medir y
evaluar la ejecución de áreas no financieras.
28
Junto a estas medidas utilizadas en la evaluación
del desempeño y del rendimiento de las
actividades hay que añadir otras de carácter
cualitativo y de evaluación más subjetiva, que
permiten matizar y enmarcar las actuaciones
expresadas en términos cuantitativos.
Clima laboral
La innovación
La imagen de la empresa en
el mercado
La satisfacción de sus
clientes.
29
El Control contribuye a alcanzar los objetivos de
la empresa
Control Operativo
Control de Gestión
30
Relación entre Control y
Estructura
Diseño de
Los
la
objetivos
Estructura
El Plan
Estratégico
31
Estructura Requiere
Sistema de Sistema de
Información Control
32
Control Automatico v/s
Control no automatico
Control automático y el que exige decisiones a medida. El primero
es aquél que, identificada una anomalía, la corrige
automáticamente, mediante algún mecanismo o con reglas de
decisión preestablecidas. Esto es habitual en el control de
producción o de inventarios.
33
Principios Básicos del Control
Recursos Escasos
35
Eficacia Eficiencia
Mide la
productividad
Grado en que de la gestión,
se contribuye a es
alcanzar un
objetivo decir, la relación
entre resultados
y costes
36
37