Teorias Químicas
Teorias Químicas
Teorias Químicas
Química
Carrera de Odontología
Introducción a la Química Orgánica
El nombre engañoso "orgánico" es una reliquia de los tiempos en que los compuestos
químicos se dividían en dos clases: inorgánicos y orgánicos, según su procedencia. Los
compuestos inorgánicos eran aquellos que procedían de los minerales, y los orgánicos, los
que se obtenían de fuentes vegetales y animales, o sea, de materiales producidos por
organismos vivos. De hecho, hasta aproximadamente 1850 muchos químicos creían que los
compuestos orgánicos debían tener su origen en organismos vivos y, en consecuencia, jamás
podrían ser sintetizados a partir de sustancias inorgánicas.
Actividad Nº 2
El tipo de unión química entre los átomos de una molécula determina el tipo de interacciones
presente entre dos o más moléculas. Dadas las siguientes moléculas orgánicas:
a) identificar el tipo de uniones químicas presentes en cada una, explicitando las propiedades de
dicho enlace.
b) reconocer el tipo de interacciones intermoleculares que se presentará entre pares de
moléculas de una misma especie.
Universidad Nacional de Río Negro
Química
Carrera de Odontología
Introducción a la Química Orgánica
Actividad N° 3
3.1.- Los compuestos orgánicos se pueden clasificar en familias dependiendo del grupo
funcional que posean. Investigar en la bibliografía a qué se llama grupo funcional y completar
la siguiente tabla:
Aldehído
Cetona
Ácido carboxílico
Éster
Amina
Amida
3.2.- Las penicilinas constituyen uno de los más importantes grupos de antibióticos (agentes
antimicrobianos). Identificar los grupos funcionales que presenta la penicilina V cuya
estructura se presenta a continuación:
Universidad Nacional de Río Negro
Química
Carrera de Odontología
Introducción a la Química Orgánica
3.3.- Dadas las siguientes estructuras moleculares, indicar los grupos funcionales presentes
en las mismas:
3.4.- Para cada uno de los siguientes pares de estructuras moleculares indicar los grupos
funcionales comunes a ambas e investigar su relevancia a nivel biológico.
a) alanina y valina
b) glucosa y galactosa
Universidad Nacional de Río Negro
Química
Carrera de Odontología
Introducción a la Química Orgánica
d) cortisona y colesterol
e) Describa cuál es la principal interacción intermolecular que se produce entre los pares de
compuestos orgánicos de los incisos a, b y c
3.5.- Para representar moléculas orgánicas suelen utilizarse estructuras simplificadas como
las que observamos a continuación. Para las mismas indicar el grupo funcional presente:
Universidad Nacional de Río Negro
Química
Carrera de Odontología
Introducción a la Química Orgánica
3.6.- Para los siguientes pares de grupos funcionales, indicar en cuál/cuáles casos puede
presentarse interacciones del tipo puente hidrógeno:
Actividad N° 4
4.1.-
a) Completa la siguiente tabla:
NOMBRE MASA MOLAR (g/mol) PUNTO FUSIÓN (°C) PUNTO EBILLICIÓN (°C)
Metanol 32 -97,8 64,5
Tabla 1
Etanol 46 -117,3 78,5
Propanol 60 -127 97,8
Butanol 74 -90 117,7
Pentanol 88 -78,5 138
Hexanol 102 -51,6 155,8
NOMBRE MASA MOLAR (g/mol) PUNTO DE FUSIÓN (°C) PUNTO EBULLICIÓN (°C)
Metanal 30 -92 -21 Tabla 2
Etanal 44 -121 20,2
Propanal 58 -81 48,8
Butanal 72 -99 75,7
Propanona 58 -94,3 56,1
Butanona 72 -86,4 79,6
3-Pentanona 86 -42 101,7
NOMBRE MASA MOLAR (g/mol) PUNTO DE FUSIÓN (°C) PUNTO EBULLICIÓN (°C)
Acido Metanoico 46 8,4 100,5 Tabla 3
Acido Etanoico 60 16,6 118,1
Ácido Propanoico 74 -19,7 140,7
Ácido Butanoico 88 -5,5 164,0
Ácido Pentanoico 102 -34,6 187,0
Universidad Nacional de Río Negro
Química
Carrera de Odontología
Introducción a la Química Orgánica
Actividad N° 5
a) etano h) propano
b) metano i) 3-cloro-propeno
c) 2,2,4 - trimetil pentano j) 2,2,3 trimetilheptano.
d) n-butano (butano) k) 2,2 - dimetilhexano.
e) 2-metil pentano l) 2,2 dimetil 4 propil octano
f) 3,6-dimetil-1-octeno
g) dicloroetileno
5.2.- Nombrar los siguientes hidrocarburos. En todos los casos, identificar el grupo
funcional de la molécula:
5.3.- ¿Qué diferencias, desde el punto de vista estructural, presentan los compuestos d) y
e) de la actividad 5.2? ¿Cómo se denominan este tipo de compuestos?
Universidad Nacional de Río Negro
Química
Carrera de Odontología
Introducción a la Química Orgánica
Bibliografía recomendada