INFORME MENSUAL Andrés Ayovi-Signed Enero
INFORME MENSUAL Andrés Ayovi-Signed Enero
INFORME MENSUAL Andrés Ayovi-Signed Enero
DATOS GENERALES
Fecha de 31 ENERO DEL 2022 No. De Informe 001
Informe
Contacto
Nombre Cargo
Teléfono Correo Electrónico
Funcionario
Ayovi Miraba Andrés
Responsable de 0990457175 lcdandresayovi@gmail.com Educador Familiar
Makanaky
Informe
Contacto
Nombre Cargo
Informe dirigido
Teléfono Correo Electrónico
a:
Lcda. Ruth Nieto 0982266634 Rurth.nieto@inclusion.gob.ec Analista Desarrollo infantil
Ronquillo CNH
1.- Antecedentes.
Mediante Circular Nro. MIES-SDII-2021-0051-C enviada el, 30 de diciembre de
2021.
La Subsecretaría de Desarrollo Infantil Integral tiene como misión: “Planificar, articular
y evaluar la complementación de políticas públicas, a través de la ejecución de planes,
programas, proyectos, estrategias y servicios de desarrollo infantil integral, dirigidos a
niñas y niños de cero a tres años, con énfasis en aquella población que se encuentra
en situación pobreza y extrema pobreza, situación de vulnerabilidad y grupos de
atención prioritaria; y, procesos de Acompañamiento Familiar.”; y dentro de sus
atribuciones y responsabilidades: “(…) Evaluar los resultados de la política pública; así
como, la calidad de los servicios de desarrollo infantil integral, sus modelos de gestión,
planes, programas y proyectos (…)”.
2.- Objetivos
Informar de forma mensual el desarrollo de actividades ejecutadas por parte de los
Educadoras/es familiares en la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos-CNH,
enmarcado en el ámbito de sus competencias, siendo así la Dirección de Servicios
de Centros de Desarrollo Infantil y la Dirección de Servicios de Atención Domiciliar
han construido formatos de informes de gestión mensual para ser elaborados por
cada uno de los responsables de las unidades de atención, proveyendo recursos
para la evaluación de resultados de la política pública y de la calidad de los servicios.
3.- Desarrollo
Durante el mes de enero del año 2022 la Unidad de atención CNH San francisco 5 de
diciembre ubicada en el casco urbano de la parroquia Tenguel, presta sus servicios a
las familias de 44 usuarios entre niñas y niños y una cantidad de 1 mujer gestante
completando así una cobertura de 45 usuarios. Se garantiza la prestación del servicio,
considerándose desde el 10 de enero hasta el 23 del presente, que sea estrictamente
de forma virtual, con el fin de precautelar la salud de las familias y las/os educadores
familiares.
Se efectuó la réplica del taller “Consumo de agua segura” dirigido para las madres y
padres de familias de la modalidad creciendo con nuestros hijos CNH, donde se vio la
participación de 42 familias. Esta jornada se la realizo mediante la plataforma ZOOM,
donde se impartieron varias temáticas relacionadas con el tema principal “Agua
Segura”. Se les da a conocer a las familias sobre la importancia prevenir y contar con
agua segura para beber, cocinar e higiene personal del diario.
Análisis: Se realizó el egreso del usuario Enríquez Moreira Ayleen Yamileth, por motivo
de cambio de domicilio.
TALLA/EDAD PESO/EDAD
NÚMERO
COBERTU
DE NIÑAS Desnu
RA DE
Y NIÑOS trición
ATENCIÓ SEXO ESQUEM
NOMBRE DE CON crónic
N Desnutrición Tiene la ENTRE A DE
LA UNIDAD DE CONTRO a (baja
ASIGNAD Norm Norma global (bajo libreta GA DE VACUNA
ATENCIÓN L DE talla/b CEDULACION
A al l peso/bajo Integral CHISPA S
SAUD aja
PARA202 peso severo) de salud S COMPLE
(mes talla
2 TO
actual) severa
)
N N N
F M NRO. NRO. NRO. NRO. SI SI SI SI NO
O O O
CNH SAN
FRANCISCO/ 5
45 0 0 0 0 0 0 43 2 0 0 43 2 0 0
DE
DICIEMBRE
3.4.- Efectuar actividades para los procesos de Salud, Registro Civil.
3.4.1. Niños y niñas con desnutrición crónica (baja talla/baja talla severa) Y
Desnutrición global (bajo peso/bajo peso severo)
10.- Conclusiones
11.- Recomendaciones.
ELABORADO POR:
Firmado electrónicamente por:
ANDRES
MAKANAKY AYOVI
MIRABA
REVISADO POR:
APROBADO POR: