Ejercicios Método de Mckenzie

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Tramunt, M. S. (2007).

Los estiramientos:
apuntes metodológicos para su aplicación.
Aloma: revista de psicologia, ciències de
l'educació i de l'esport Blanquerna, (21), 203-
Método
McKenzie
Introducción:
El método de Mckenzie tienen el fin de aliviar la lumbalgia provocada
en base a ejercicios de extensión sostiene que la región donde la
columna se une con la pelvis es la de mayor riesgo estructural, puesto
que la zona lumbar puede estar rectificada y causar dolor.
Objetivo clase: Selecciona la técnica de
Ejercicios de ejercicios mas indicada en cada uno de los
McKenzie diversas patologías de columna mediante el
impacto anatómico y funcional en cada uno.

¿Qué es? Objetivos ¿Como se hace?


El método de Mackenzie
• Consiste en posturas y movimientos para aliviar el dolor y restaurar el movimiento de la
columna vertebral, durante el tratamiento, teniendo como fin de corregir la
alteración lumbar y aliviar la lumbalgia provocada, gracias a ejercicios de extensión.

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
50-80% población
experimentan dolor de
espalda.
El pico de
prevalencia
Epidemiología
4 entre los 40 y 50
años de edad.

Dolor cervical
afecta mas a
mujeres que
hombres
Dolor lumbar:
Tendencia a ser
mas frecuentes
en hombre.
Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en
el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
Centralización de dolor:

Si ocurriera que los


Centralización del
síntomas mejoran
dolor: Implica que
durante la carga
los síntomas han
terapéutica pero Se sugiere
de permanecer
no permanecen McKenzie
mejor una vez cesa
mejor cuando
la carga
dejamos de
terapéutica.
aplicarla,

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
Antes de iniciar El
método McKenzie se
sugiere realizar
adecuada evaluación .

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
Posición: Pedimos al
Ejercicio prono brazos paciente que
1 alineados al
cuerpo frente
intente elevar
el tronco sin
apoyado en despegar la
colchoneta frente de la
colchoneta

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
COMPARACION CON OTROS ABORDAJES
TERAPEUTICOS

• Utiliza movimientos repetitivos para evaluar y


direccionar el tratamiento.

• Enfatiza la independencia del paciente.

• Evita la dependencia con el fisioterapeuta.

• Combina ejercicios e intervención del


fisioterapeuta cuando es necesario
Posición: Pedimos la
Prono , paciente
EJERCICIO 2 manos y elevar su
antebrazo tronco
apoyados en
una superficie
firme

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
POSICIÓN : Pedimos al
Prono manos paciente que
Ejercicio 3 apoyados en eleve los
T invertida colchoneta , hombros
flexion de
codo y
hombro 90*

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
Ejercicio 4 Posición: Pedimos al
T Invertida paciente
dorsolumbar Prono
brazos elevar el
entrelazados tronco a la
a nivel del máxima
vientre . tolerancia
del usuario.

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
Ejercicio 5 Posición: Pedimos al
Prono , manos paciente que
apoyados a eleve el tronco
nivel de sin levantar la
hombros cadera de la
base o
superficie firme.

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Ejercicio 6 Posición: Pedimos al
Facilitación a Bípedo mano paciente que
la extensión en la cadera realice
extensión de
tronco sin
despegar los
talones del
suelo.

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
Posición: Pedimos al
Ejercicio Bípedo con paciente que
pies bien realice
7 apoyados al desplazamiento
suelo y brazos lateral en
paralelos al bipedestación.
cuerpo.

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
Contraindicaciones:
• Inestabilidad de la columna
vertebral
• Fracturas
• Espondilolistesis
• Desorden de otra índole , no
mecánico
• Patologías severas con déficit
neurológico
• Incontinencia urinaria

Pilât, A. (2010). Método de Robin McKenzie y su Aplicación en


el Dolor de la Columna Lumbar. Terapia Manual Venezolana.
Venezuela, 1(3).
REFERENCIAS

• The McKenzie Institute International


http://www.mckenziemdt.org/

• Revista de Terapia Manual en


Venezuela. Autor: Andrzejt Pilat.
ACTIVIDAD

Los estudiantes realizaran un video en equipos de 3


personas, donde van a demostrar de manera correcta la
realización de las diferentes técnicas muscular a través de
ejemplos reales (PERSONA externa al salón).

Van a subirlo a YouTube y pasaran el link a la plataforma.

Valor: 12.5%

También podría gustarte