Taller 4 Excel Funcion Si-Y-O
Taller 4 Excel Funcion Si-Y-O
Taller 4 Excel Funcion Si-Y-O
Nota Estado
Irregular 1 Irregular
Estable 2 Estable
Perfecto 3 Perfecto
NOMBRE NOTA ESTADO
CARLOS 4 ACEPTABLE
MARIA 5 Función SI Anidada p
ENRIQUE 2 Si la nota es 1 el estado será deficiente, 2 insufi
XILENA 4
AZIZA 2
Función SI Anidada para Cinco Condiciones
o será deficiente, 2 insuficiente, 3 aceptable, 4 sobresaliente y 5 excelente
CASAS PRECIOS SUBSIDIO ESTRATO
MARIA OCC $180,000 $108,000 3
ESMERALDA $200,000 $80,000 5
AMERICAS $220,000 $110,000 4
ANTONIO NARIÑO $350,000 $245,000 2
ESTRATO % SUBSIDIO
2 70%
3 60%
4 50%
5 40%
FUNCIÓN Y
ALUMNOS FISICA MATEMATICAS BIOLOGIA IDIOMAS GRADO
MONICA 17 15 20 15 1
PEDRO 17 15 15 15 1
CARLOS 20 15 15 20 1
LUIS 15 15 20 15 1
ANDREA 17 10 10 20 0
VIVIANA 20 15 16 20 1
6
2.5
1.65
2.55
1.05
1.95
2.1
2.4
0.7
7.4
1. En la columna rotulada como DESCUENTO1, calcular el importe de un descuento que se realiza a los pro
2. En la columna rotulada como DESCUENTO2, calcular el importe de un descuento que se realiza a los pro
importe base, mientras que los restantes productos serán del 5%.
3. En la columna rotulada como DESCUENTO3, calcular el importe de un descuento que se realiza a los p
Este descuento será del 20% con respecto al importe base
4. En la columna rotulada como DESCUENTO4, calcular el importe de un descuento que se realiza a los pro
base, mientras que para el resto de las granjas será del 10%.
5. En la columna rotulada como AUMENTO1, calcular el importe de un incremento que se realiza a los produ
Este incremento será del 10% con respecto al importe base.
6. En la columna rotulada como PRESENTACIÓN, mostrar el número 1 para los productos presentados en u
y el número 3.para los presentados como kilo.
7. En la columna rotulada como CATEGORÍA, mostrar la letra A para los productos cuyo importe base no
10$ y los 20$ inclusive, y la letra C para los productos cuyo importe base supera los 20$.
8. En la columna rotulada como AUMENTO2, calcular el importe de un incremento que se realiza sobre el i
a) para los productos frutas de la granja litoral, un 10% de incremento; b) para los productos verdur
que se realiza a los productos del rubro verduras. Este descuento será del 10% con respecto al importe base.
que se realiza a los productos presentados en u/medida como atados. Este descuento será del 20% con respecto al
que se realiza a los productos del rubro frutas, cuyo importe base supera los 15$.
que se realiza a los productos de las granjas primavera y litoral. Este descuento será del 50% con respecto al importe
ue se realiza a los productos del rubro frutas y verduras de las granjas la garota y la pocha.
ductos presentados en u/medida como atados, el número 2 para los presentados en u/medida como unidad,
cuyo importe base no supera los 10$, la letra B para los productos cuyo importe base se encuentra entre los
20$.
2 SI(D3="ATADO";F3*20%;F3*5%)
3 SI(C3="FRUTAS";SI(F3>15;F3*20%;"");"")
SI(Y(C4="FRUTAS";F4>15);F4*20%;"")
4 SI(O(E12="LITORAL";E12="PRIMAVERA");F12*50%;F12*10%)
SI(E4="LITORAL";F4*50%;SI(E4="PRIMAVERA";F4*50%;F4*10%))
5 SI(O(C3="FRUTAS";C3="VERDURAS");SI(O(E3="LA POCHA";E3="LA
SI(Y(C4="FRUTAS";E4="LA POCHA");F4*10%;SI(Y(C4="FRUTAS";E4
6 SI(D4="ATADO";1;SI(D4="UNIDAD";2;SI(D4="KILO";3;"")))
SI(D22="ATADO";1;SI(D22="UNIDAD";2;3))
7 SI(F3<=10;"A";SI(F3>20;"C";"B"))
8 SI(Y(C3="FRUTAS";E3="LITORAL");F3*10%;SI(Y(C3="VERDURAS";E
;F12*50%;F12*10%)
VERA";F4*50%;F4*10%))
4="KILO";3;"")))