Lo Que Demanda Un Ministerio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

FUNDACIÓN “MUJER ERES LIBRE”

RIF. J-29462422-6

Fundada en el año 2006.

“LO QUE DEMANDA

UN MINISTERIO”

KEILA ESPINA
PSICÓLOGA CLÍNICA
MAGISTER EN SEXOLOGÍA
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

FUNDACIÓN “MUJER ERES LIBRE”


RIF. J-29462422-6

Fundada en el año 2006.

“LO QUE DEMANDA UN

MINISTERIO”

KEILA ESPINA
PSICÓLOGA CLÍNICA
MAGISTER EN SEXOLOGÍA

2
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

“LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO”


Para poder ejercer un ministerio, existen ciertas demandas que todo
ministro debe cumplir para tener éxito en lo que Dios le ha enviado a
hacer.

Cuando hablamos de demanda se hace referencia a


una solicitud, petición, súplica o pedido por parte de alguien. Aquel que
demanda (en este caso Dios) solicita que se le entregue o se haga algo,
a fin de quedar habilitados para la obra del ministerio.

Entre esas demandas ministeriales podemos mencionar:

1. RESISTENCIA: Es la capacidad de aguantar, tolerar u oponerse a


todo lo que atente contra su vida y propósito.
Para Dios…”RESISTENCIA ES LA CLAVE”…
2. RESILIENCIA: Capacidad de superar eventos adversos y ser capaz
de tener un desarrollo exitoso, a pesar de circunstancias muy
adversas (guerras, muertes, traición, crisis, caos) seguir hacia el
futuro confiados….

Aunque parezca raro, las circunstancias difíciles nos llevan a


desarrollar recursos que se encontraban latentes dentro de nosotros,
pero que desconocemos y emergen en el momento en que nos
suceden…

3
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

Considera a los problemas, parte de tu desarrollo, ya que ellos son un


desafío y oportunidades para crecer y ser más fuertes, es importante que
el ministro se revise para no tener heridas abiertas y sin ser sanadas…

OJO:

SI NO TIENES AUTOESTIMA, NO ERES RESILIENTE…

HAY MUCHOS MINISTROS CON BAJA ESTIMA,

QUE NO CREEN EN LO QUE DIOS HIZO EN ELLOS….

EL APÓSTOL PABLO NOS

DA EJEMPLOS DE RESILIENCIA

2co 11:22 ¿Son hebreos? yo también. ¿Son israelitas? yo también.


¿Son descendientes de Abraham? también yo.
2co 11:23 ¿son ministros de Cristo? (como si estuviera loco hablo) yo
más; en trabajos más abundante; en azotes sin número; en cárceles (c)
más; en peligros de muerte muchas veces.
2co 11:24 de los judíos cinco veces he recibido cuarenta azotes menos
uno.(d) 2co 11:25 tres veces he sido azotado con varas;(e) una vez
apedreado;(f) tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he
estado como náufrago en alta mar;

4
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

2co 11:26 en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de


ladrones, peligros de los de mi nación,(g) peligros de los gentiles,(h)
peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar,
peligros entre falsos hermanos;
2co 11:27 en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en
muchos ayunos, en frío y en desnudez;
2co 11:28 y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día,
la preocupación por todas las iglesias.
2co 11:29 ¿quién enferma, y yo no enfermo? ¿a quién se le hace
tropezar, y yo no me indigno?
2co 11:30 si es necesario gloriarse, me gloriaré en lo que es de mi
debilidad.
2co 11:31 el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien es bendito
por los siglos, sabe que no miento.
2co 11:32 en Damasco, el gobernador de la provincia del rey Aretas
guardaba la ciudad de los Damascenos para prenderme;
2co 11:33 y fui descolgado del muro en un canasto por una ventana, y
escapé de sus manos.(i)

3. EXTIRPAR:
Acabar del todo con algo, de modo que cese de existir.

Extirpar los vicios, los abusos.

5
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

En una operación quirúrgica,


quitar un órgano o una formación patológica.

Si hay cosas que están obstaculizando nuestro desarrollo y


crecimiento, el Señor nos llama a extirparlas y arrancarlas de
nosotros.

Mateo 5:27-30

27 Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio.

28 Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla,
ya adulteró con ella en su corazón.

29 Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de


ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu
cuerpo sea echado al infierno.

30 Y si tu mano derecha te es ocasión de caer, córtala, y échala de ti;


pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu
cuerpo sea echado al infierno.

6
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

4. DEBEN SABER RELACIONARSE Y CONECTARSE


CON GENTE CORRECTA.

1ª. Co 5:11

(Jer 2001*) ¡No!, os escribí que no os relacionarais con quien,


llamándose hermano, es impuro, avaro, idólatra, difamador, borracho o
ladrón... Con ésos ¡ni comer!.

(LBLA) Sino que en efecto os escribí que no anduvierais en compañía


de ninguno que, llamándose hermano, es una persona inmoral, o avaro,
o idólatra, murmurador, o borracho, o estafador; con ése, ni siquiera
comáis.

(DHH L 1996*) Lo que quise decir es que no deben tener trato con
ninguno que, llamándose hermano, se entregue a la prostitución, o sea
avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón. Con gente así, ni
siquiera comer juntos.

(BLS) Lo que quise decir fue que no deben tener amistad con los que
dicen que son cristianos pero, en realidad, son unos malvados. Con
personas así, ni siquiera deben sentarse a comer.

7
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

CÓMO DEBEMOS HACER LA OBRA DEL SEÑOR

JEREMÍAS 48:10.

(JER 2001*) (Maldito quien haga el trabajo de Yahvé con dejadez, y


maldito el que prive a su espada de sangre).

(LBLA) Maldito el que hace la obra del Señor con engaño; maldito el que
retrae su espada de la sangre.

(DHH L 1996*) (¡Maldito el que no haga con gusto el trabajo que el


Señor encarga! ¡Maldito el que se niegue a tomar parte en la matanza!)

(BLS) »¡Maldito sea el que no quiera tomar la espada para matar!


¡Maldito sea el que de mala gana haga lo que yo le ordene!

(NRV1990**) "¡Maldito el que hace con indolencia la obra del Señor!


¡Maldito el que retiene de la sangre su espada!

(NVI 1999) »¡Maldito el que sea negligente para realizar el trabajo del
Señor! ¡Maldito el que de la sangre retraiga su espada!

8
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

(BL95) Maldito el que ejecuta con flojera el trabajo que Yahvé le ha


encomendado. ¡Maldito el que tiene su espada limpia de sangre!

POR TANTO, LA OBRA DEL SEÑOR DEBE HACERSE CON:


✓ ÁNIMO,
✓ ESFUERZO,
✓ FERVOR,
✓ ENERGÍA,
✓ PASIÓN,
✓ SENTIDO DE PERTENENCIA,
✓ CON VERDAD,
✓ DILIGENCIA,
✓ SENSIBILIDAD,
✓ BUENA GANA,
✓ Y POR SOBRE TODAS LAS COSAS, CON DISFRUTE.

➢ Después de leer las demandas anteriores… surge una pregunta:


¿TE RECOMIENDAS CÓMO MINISTRO?

Revisemos esta carta:

2co 6:3 No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro
ministerio no sea vituperado;

9
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

2co 6:4 Antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de


Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en
angustias;
2co 6:5 en azotes, en cárceles,(b) en tumultos, en trabajos, en desvelos,
en ayunos;
2co 6:6 en pureza, en ciencia, en longanimidad, en bondad, en el
Espíritu Santo, en amor sincero,
2co 6:7 en palabra de verdad, en poder de Dios, con armas de justicia a
diestra y a siniestra;
2co 6:8 por honra y por deshonra, por mala fama y por buena fama;
como engañadores, pero veraces;
2co 6:9 como desconocidos, pero bien conocidos; como moribundos,
más he aquí vivimos; como castigados, mas no muertos;
2co 6:10 como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, más
enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, más poseyéndolo
todo.

BLS
2co 6:3 No queremos que nadie critique nuestro trabajo. por eso
tratamos de no dar mal ejemplo.
2co 6:4 en todo lo que hacemos, demostramos que somos servidores de
dios, y todo lo soportamos con paciencia. Hemos sufrido y tenido
muchos problemas y necesidades. Nos han dado latigazos.

10
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

2co 6:5 nos han puesto en la cárcel, y en medio de gran alboroto nos
han maltratado. Hemos trabajado mucho. Algunas veces no hemos
dormido ni comido.
2co 6:6 a pesar de todo eso, nuestra conducta ha sido impecable.
Conocemos la verdad, somos pacientes y amables, el Espíritu Santo
está en nuestras vidas, y amamos de verdad.
2co 6:7 con el poder que Dios nos da, anunciamos el mensaje
verdadero. Cuando tenemos dificultades, las enfrentamos, y nos
defendemos haciendo y diciendo siempre lo que es correcto.
2co 6:8 A veces nos respetan y nos tratan bien, pero otras veces nos
desprecian y nos maltratan. Unas veces hablan bien de nosotros, y
otras veces mal. Aunque decimos la verdad, nos llaman mentirosos.
2co 6:9 Aunque nos conocen muy bien, nos tratan como a
desconocidos. Siempre estamos en peligro de muerte, pero todavía
estamos vivos. Nos castigan, pero no nos matan.
2co 6:10 Parece que estamos tristes, pero en realidad estamos
contentos. Parece que somos pobres, pero a muchos los hacemos
ricos. Parece que no tenemos nada, pero lo tenemos todo.

REQUISITOS SIN ECUANÓN DE UN MINISTRO:


La locución latina completa es "Conditio sine qua non", que quiere
decir "Condición sin la cual no", es decir, que es una condición de

11
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

obligatorio cumplimiento. Se ha popularizado solo la parte Sine qua non,


con el significado sin lo que, sin lo cual, es de esencial cumplimiento.

VEAMOS:

Tit 1:1 salutación


Pablo, siervo de Dios y apóstol de Jesucristo, conforme a la fe de los
escogidos de Dios y el conocimiento de la verdad que es según la
piedad, Tit 1:2 En la esperanza de la vida eterna, la cual Dios, que no
miente, prometió desde antes del principio de los siglos, Tit 1:3 y a su
debido tiempo manifestó su palabra por medio de la predicación que
me fue encomendada por mandato de Dios nuestro salvador, Tit 1:4 a
Tito,(a) verdadero hijo en la común fe: gracia, misericordia y paz, de
Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro salvador.

Requisitos de Ancianos y Obispos


Tit 1:5 por esta causa te dejé en creta, para que corrigieses lo deficiente,
y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé;
Tit 1:6 el que fuere irreprensible, marido de una sola mujer, y tenga hijos
creyentes que no estén acusados de disolución ni de rebeldía.
Tit 1:7 porque es necesario que el obispo sea irreprensible, como
administrador de Dios; no soberbio, no iracundo, no dado al vino, no
pendenciero, no codicioso de ganancias deshonestas,
Tit 1:8 sino hospedador, amante de lo bueno, sobrio, justo, santo, dueño
de sí mismo,

12
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

Tit 1:9 retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que
también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que
contradicen.(b)
Tit 1:10 porque hay aún muchos contumaces, habladores de vanidades
y engañadores, mayormente los de la circuncisión,
Tit 1:11 a los cuales es preciso tapar la boca; que trastornan casas
enteras, enseñando por ganancia deshonesta lo que no conviene.
Tit 1:12 uno de ellos, su propio profeta, dijo: los cretenses, siempre
mentirosos, malas bestias, glotones ociosos.
Tit 1:13 este testimonio es verdadero; por tanto, repréndelos duramente,
para que sean sanos en la fe,
Tit 1:14 no atendiendo a fábulas judaicas, ni a mandamientos de
hombres que se apartan de la verdad.
Tit 1:15 todas las cosas son puras para los puros, más para los
corrompidos e incrédulos nada les es puro; pues hasta su mente y su
conciencia están corrompidas.
Tit 1:16 profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo
abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra.

Dentro de los requisitos tenemos resaltada la palabra


“contumaz”, es importante saber que su significado se refiere a
aquella persona que se mantiene firme en su comportamiento,
actitud intenciones o ideas a pesar de castigos, advertencias o

13
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

consejos,,, es un desacato manifiesto más allá de la desobediencia


y rebeldía… es una negativa obstinada a obedecer a la autoridad, es
un desprecio voluntario a acatar una orden, es un cáncer de
terquedad.

Requisitos de los obispos


1Ti 3:1 Palabra fiel: si alguno anhela obispado, buena obra desea.
1Ti 3:2 pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una
sola mujer, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para
enseñar;
1Ti 3:3 no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias
deshonestas, sino amable, apacible, no avaro;
1Ti 3:4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con
toda honestidad
1Ti 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de
la iglesia de Dios?);
1Ti 3:6 no un neófito, no sea que envaneciéndose caiga en la
condenación del diablo.
1Ti 3:7 también es necesario que tenga buen testimonio de los de
afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo.(a)

14
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

Requisitos de los diáconos


1Ti 3:8 Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados
a mucho vino, no codiciosos de ganancias deshonestas;
1Ti 3:9 que guarden el misterio de la fe con limpia conciencia.
1Ti 3:10 y éstos también sean sometidos a prueba primero, y entonces
ejerzan el diaconado, si son irreprensibles.
1Ti 3:11 las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras, sino
sobrias, fieles en todo.
1Ti 3:12 los diáconos sean maridos de una sola mujer, y que gobiernen
bien sus hijos y sus casas.
1Ti 3:13 porque los que ejerzan bien el diaconado, ganan para sí un
grado honroso, y mucha confianza en la fe que es en Cristo Jesús.
1Ti 3:14 esto te escribo, aunque tengo la esperanza de ir pronto a verte,
1Ti 3:15 para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de
Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la
verdad.

DHH
1Ti 3:1 Si alguien desea dirigir una iglesia, realmente desea un buen
trabajo.
1Ti 3:2 pero debe ser alguien a quien no se le pueda acusar de nada
malo. Debe tener una sola esposa, controlar todos sus deseos, y

15
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

pensar dos veces lo que va a hacer. Debe comportarse correctamente,


recibir con gusto en su hogar a los visitantes, y saber enseñar.
1ti 3:3 No debe ser borracho ni violento, ni buscar pelea. Al contrario,
debe ser amable y tranquilo, y no estar preocupado sólo por el dinero.
1ti 3:4 Además, debe gobernar bien a su propia familia y educar a sus
hijos, para que sean obedientes y respetuosos.
1ti 3:5 Porque si no puede gobernar a su propia familia, tampoco podrá
gobernar a la iglesia de Dios.
1ti 3:6 y no debe ser alguien con poco tiempo de haber creído en
Jesucristo, pues puede volverse orgulloso, y entonces recibirá el
mismo castigo que satanás.
1ti 3:7 Por último, debe contar con el respeto de la gente que no cree en
Jesucristo, para que nunca pase vergüenza delante de ellos ni caiga
en alguna trampa de satanás.
1ti 3:8 Los diáconos deben ser gente respetable; no deben mentir ni
beber mucho vino, ni estar preocupados por ganar mucho dinero.
1ti 3:9 Además, deben creer siempre en todo el mensaje de la buena
noticia que Dios nos ha dado, y tener la conciencia tranquila.
1ti 3:10 Deben tener una sola esposa, y dirigir bien a sus hijos y a toda
su familia. Las mujeres también deben hacer bien su trabajo. No deben
ser chismosas, sino saber controlarse en todo, y ser personas en las
que se pueda confiar. Los que quieran ser diáconos serán puestos a

16
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

prueba. si no hay nada de qué acusarlos, y pasan la prueba, trabajarán


en la iglesia.
1ti 3:13 los que hagan bien su trabajo como diáconos tendrán buena
fama, y se ganarán el respeto y la confianza de todos en la iglesia de
Cristo.
1ti 3:14 Espero visitarte pronto. Pero te escribo todo esto,
1ti 3:15 Por si acaso no llego a tiempo. Así sabrás cómo debemos
comportarnos los que pertenecemos a la iglesia, que es la familia del
Dios vivo. La iglesia sostiene y defiende la verdad.

3.1 Obispado: Aquí no se refiere al episcopado monárquico, el cual se


desarrolló más tarde. La palabra griega episkopos designa a un
supervisor del pastorado local. Otro término para referirse a las funciones
que el «obispo» ejerce es «superintendente». En otros lugares Pablo
utiliza las palabras «presbítero» o «anciano» para referirse al mismo
oficio (véase Tit_1:5-9).

Irreprensible,,,,, que no puede ser reprendido o reprochado por


considerarse correcto….. no se pude vituperar, criticar, censurar,
regañar……alguien que no merece reproche.

17
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

3.2 Antes que el obispo asuma la tarea de vigilar al rebaño para corregir
y enseñar, debe ser irreprensible: alguien a quien no se le puede acusar
de nada. Marido de una sola mujer: literalmente, el obispo debe ser un
esposo ejemplar. La frase ciertamente excluye la poligamia; sin embargo,
no es todo lo que afirma. Lo principal es el concepto de la fidelidad
conyugal, esto es, el obispo debe ser un esposo fiel. Para algunos, la
frase puede aludir a la prohibición de un segundo matrimonio tras un
divorcio, pero la principal preocupación de Pablo es la conducta del futuro
obispo en el momento que se presenta su candidatura para el cargo.
Este debía ser ejemplo de los principios enseñados por Pablo en
eph_5:25-33.

3. 4, 5 El triunfo o el fracaso en el manejo de la casa, indica la capacidad


o la incapacidad para administrar a la iglesia con éxito.

3. 6, 7 Sólo a alguien maduro en la fe se le puede confiar la


responsabilidad de ejercer el liderazgo.

3. 8 El NT no define la exacta naturaleza y los deberes precisos del oficio


de diácono, pero el significado de la palabra sugiere la función de servir
en calidad de ayudante (véase v. 10). El oficio probablemente surgió
cuando se escogieron los siete asistentes de los apóstoles (Hch 6),
aunque en aquella ocasión no se les adjudicó título oficial alguno.

18
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

3.11 Las cualidades que se postulan para las mujeres muy bien podrían
aplicarse al oficio de diaconisa, una posición reconocida en la iglesia
primitiva (véase rom_16:1).

3.15 La función de la iglesia es sostener y trasmitir al mundo la verdad


que Dios le ha revelado.

PARA SERVIR DEBEMOS

ESTAR LLENOS DEL ESPÍRITU SANTO

Hch 6:1
Elección de siete diáconos
En aquellos días, como creciera el número de los discípulos, hubo
murmuración de los griegos contra los hebreos, de que las viudas de
aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria.
Hch 6:2 entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y
dijeron: no es justo que nosotros dejemos la palabra de dios, para
servir a las mesas.
REQUISITOS PARA SERVIR
Hch 6:3 Buscad, pues, hermanos, de entre vosotros a siete varones de
buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes
encarguemos de este trabajo.

19
CONSEFAM……….…………………..LO QUE DEMANDA UN MINISTERIO……...…..……….. AP. y PSIC. KEILA ESPINA……..

Hch 6:4 y nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la


palabra.
Hch 6:5 agradó la propuesta a toda la multitud; y eligieron a Esteban,
varón lleno de fe y del Espíritu Santo, a Felipe, a Prócoro, a Nicanor, a
Timón, a Parmenas, y a Nicolás prosélito de Antioquía;
Hch 6:6 a los cuales presentaron ante los apóstoles, quienes, orando,
les impusieron las manos.
Hch 6:7 y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se
multiplicaba grandemente en Jerusalén; también muchos de los
sacerdotes obedecían a la fe.

Arresto de esteban
Hch 6:8 y esteban, lleno de gracia y de poder, hacía grandes prodigios y
señales entre el pueblo.
Hch 6:9 entonces se levantaron unos de la sinagoga llamada de los
libertos, y de los de Cirene, de Alejandría, de Cilicia y de Asia,
disputando con Esteban.
Hch 6:10 pero no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que
hablaba.
Hch 6:15 entonces todos los que estaban sentados en el concilio, al fijar
los ojos en él, vieron su rostro como el rostro de un ángel.

20

También podría gustarte