0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Pemc 2021-2022

Este documento presenta el Plan de Mejora Continua (PEMC) de la Escuela Urbana 497 "Atala Apodaca" para el ciclo escolar 2020-2021. El PEMC incluye objetivos, metas y acciones en ámbitos como el aprovechamiento académico, formación docente, gestión escolar e infraestructura. Las acciones se enfocan en mejorar la comprensión lectora y pensamiento matemático de los estudiantes, así como en optimizar procesos administrativos a través de la tecnología.

Cargado por

Sandra Reynoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas6 páginas

Pemc 2021-2022

Este documento presenta el Plan de Mejora Continua (PEMC) de la Escuela Urbana 497 "Atala Apodaca" para el ciclo escolar 2020-2021. El PEMC incluye objetivos, metas y acciones en ámbitos como el aprovechamiento académico, formación docente, gestión escolar e infraestructura. Las acciones se enfocan en mejorar la comprensión lectora y pensamiento matemático de los estudiantes, así como en optimizar procesos administrativos a través de la tecnología.

Cargado por

Sandra Reynoso
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Fase Intensiva 2020- FASE INTENSIVA SESIÓN 7

2021
ACTUALIZAMOS NUESTRO PEMC

ÁMBITO DE ACCIÓN Aprovechamiento académico, y asistencia de alumnos

Objetivo general Planificar y desarrollar estrategias encaminadas a lograr la inclusión y la excelencia de los aprendizajes de los alumnos de la
escuela Urbana 497 “Átala Apodaca”

Objetivo intermedio Fortalecer la comprensión lectora y el pensamiento lógico matemático, mediante la transversalidad de todas las asignaturas,
Lo que se quiere lograr y el plazo tomando en cuenta los aprendizajes sustantivos, para superar dificultades en el proceso de aprendizaje de los alumnos.

Meta
Que el 100% de los alumnos desarrollen habilidades de comprensión lectora y pensamiento lógico-matemático, con el diseño
¿Cuánto? ¿Qué? ¿De qué manera?
¿Cuándo? de actividades atractivas e innovadoras, utilizando diferentes medios y estrategias.

Acciones Fechas Responsable Recursos Evaluación

Diseño e implementación de Al menos una vez por semana -Cada docente de grupo -Lecturas (cuentos, fábulas, Lista de cotejo para verificar
diversos recursos visuales y a partir del inicio del ciclo leyendas, poemas, etc.) la ejecución de la actividad.
auditivos para favorecer la escolar y hasta finalizarlo. adecuadas al grado
comprensión lectora. -Mtra. Paty Núñez académico de los
estudiantes.

-Visuales y auditivos.
Fase Intensiva 2020- FASE INTENSIVA SESIÓN 7
2021
ACTUALIZAMOS NUESTRO PEMC
Implementa actividad para Al menos una vez por semana -Cada docente de grupo -Banco de actividades Lista de cotejo para verificar
“empezar bien el día” con un a partir del inicio del ciclo lúdico matemático. la ejecución de la actividad.
problema matemático, escolar y hasta finalizarlo.
operaciones básicas, juegos -Mtra. Susana Galván
matemáticos y calculo mental.

ÁMBITO DE ACCIÓN Formación, prácticas docentes y avances en el plan y programa de estudio

Objetivo general Planificar y desarrollar estrategias encaminadas a lograr la inclusión, el manejo de las emociones y la excelencia de los
aprendizajes de los alumnos de la escuela Urbana 497 “Atala Apodaca”

Objetivo intermedio
Diseñar planeaciones con ajustes pertinentes para atender a las necesidades de aprendizaje y emocionales de los alumnos, así
Lo que se quiere lograr y el como conocer y aplicar al 100% el programa de estudio correspondiente al grado.
plazo

Meta Que 100% de los docentes elaboren una planeación transversal utilizando los aprendizajes sustantivos del ciclo previo y actual
durante todo el ciclo escolar
¿Cuánto? ¿Qué? ¿De qué
manera? ¿Cuándo?

Acciones Fechas Responsable Recursos Evaluación

Analizar los aprendizajes Desde el 16 de agosto hasta Todos los docentes de cada Aprendizajes sustantivos. La matriz de análisis de los
sustantivos del grado previo y el término del primer grupo aprendizajes sustantivos.
actual para seleccionar, trimestre.
priorizar y planificar la ruta de Contexto del aula.
recuperación. Mtra. Gladdys Plan de recuperación.

Plan de recuperación.

Taller manejo de las Pendiente (por confirmar) Equipo USAER Audiovisuales Productos del taller
Fase Intensiva 2020- FASE INTENSIVA SESIÓN 7
2021
ACTUALIZAMOS NUESTRO PEMC
emociones.

Planes y programas. Presentar la planeación de


cada uno de los grupos.
Diseño e implementación de Desde el 16 de agosto al Mtra. Vero. Aprendizajes sustantivos.
un formato para planificar las finalizar el primer trimestre.
Computadora.
clases.
Cada docente de cada grupo.

ÁMBITO DE ACCIÓN Gestión escolar (desempeño de la autoridad escolar y carga administrativa).

Objetivo general Continuar con la implementación de la estrategia de cuadro de honor en la comunidad escolar de la escuela Urbana 497 “Atala
Apodaca”

Objetivo intermedio Modificar los criterios de evaluación para la selección de los alumnos de cuadro de honor, atendiendo a la contingencia actual
que se vive y de esta manera sea un proceso real y verídico.
Lo que se quiere lograr y el
plazo

Meta

¿Cuánto? ¿Qué? ¿De qué Que el 100% del colectivo docente disminuya notablemente su carga administrativa por medio de classroom, que arroje el
manera? ¿Cuándo? promedio al finalizar cada periodo.

Acciones Fechas Responsable Recursos Evaluación


Fase Intensiva 2020- FASE INTENSIVA SESIÓN 7
2021
ACTUALIZAMOS NUESTRO PEMC

Acordar la unificación de 24 de agosto de 2021 1° Mtra. Marisol - Formato para el - Rubrica


criterios de evaluación como encuadre - Lista de cotejo
2° Mtra. Susi
colectivo. - Criterios de
3° Mtra. Raquel evaluación.

4° Mtra. Luz

5° Mtra. Celia

6° Mtra. Paty

Cada docente implementará el Iniciar en octubre e Cada docente. - Visuales y libres de acuerdo -Lista de cotejo.
cuadro de los esfuerzos para implementarlo cada mes. con el grado.
motivar a los alumnos.
Mtra. Marisol

ÁMBITO DE ACCIÓN Infraestructura y equipamiento para el bienestar y aprendizaje de los alumnos.

Objetivo general Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de cuidar y preservar la salud con la implementación de los filtros
sanitarios y jornadas de limpieza periódicas en la Esc. Prim. Urb. #497 Atala Apodaca.

Objetivo intermedio Verificar la implementación de los filtros sanitarios y la realización de las jornadas de limpieza en la Esc. Prim. Urb. #497 Atala
Apodaca.
Fase Intensiva 2020- FASE INTENSIVA SESIÓN 7
2021
ACTUALIZAMOS NUESTRO PEMC
Lo que se quiere lograr y el
plazo

Meta Que el 100% de la comunidad escolar se encuentre con un ambiente limpio, seguro y libre de la propagación del COVID-19
durante todo el ciclo escolar.
¿Cuánto? ¿Qué? ¿De qué
manera? ¿Cuándo?

Acciones Fechas Responsable Recursos Evaluación

Reunir y verificar los insumos 24 de agosto al finalizar el Jessica, Teresa y Eduardo. - Jabón -Lista de cotejo para
necesarios para la ciclo escolar. - Gel antibacterial verificar si se cuenta con el
implementación del filtro al - Sanitizante material.
ingreso y en el aula. - Sanitas

Jornadas de limpiezas a lo Una vez a la semana. Cada docente. - Registro de los padres de -Lista de cotejo.
largo del ciclo escolar. familia que participen en la
jornada de limpieza.
Mtra. Raquel
- Insumos que se requieren
(voluntario los insumos por
parte de los papás)
Fase Intensiva 2020- FASE INTENSIVA SESIÓN 7
2021
ACTUALIZAMOS NUESTRO PEMC

También podría gustarte