LIBRO Pasado Presente Futuro Del Estado Mexicano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 316

Héctor Hernández Sosa

Pasado, presente y futuro


del Estado mexicano
Crónica de una modernidad inconclusa
COMITÉ EDITORIAL
Diego Barría Traverso
Jorge Culebro Moreno
Mauricio Dussauge Laguna
Maximiliano García Guzmán
Roberto Padilla Domínguez
Fernando Pérez
Adriana Plasencia Díaz
Héctor Zamitiz Gamboa
Diana Vicher García

Pasado, presente y futuro del Estado mexicano:


Crónica de una modernidad inconclusa

Primera edición: marzo de 2020

ISBN: 978-607-9026-96-7

© Instituto Nacional de Administración Pública, A.C.


Km. 14.5 Carretera México-Toluca No. 2151
Col. Bosques, C.P. 05110
Alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.
50 81 26 57
www.inap.org.mx

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra,


citando la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro.
CONSEJO DIRECTIVO 2017-2020
Carlos Reta Martínez
Presidente

Luis Humberto Ricardo José de Jesús


Fernández Fuentes Uvalle Berrones Jiménez Hernández
Vicepresidente Vicepresidente Vicepresidente para
para Asuntos los IAPs de los Estados
Internacionales 2019-2020
CONSEJEROS

José Ángel Gurría Treviño


Roberto Padilla Domínguez
Arturo Núñez Jiménez
Omar Guerrero Orozco
Carlos Almada López
Julián Alfonso Olivas Ugalde
Alejandro Romero Gudiño
Jorge Tamayo Castroparedes
Elena Jeannetti Dávila
Soraya Pérez Munguía
María de Jesús Alejandro Quiroz
Jorge Francisco Márquez Montes
Fernando Pérez Correa Fernández del Castillo
Raúl Martínez Almazán
Manuel Quijano Torres

CONSEJO DE HONOR
Ignacio Pichardo Pagaza IN MEMORIAM
Adolfo Lugo Verduzco Gabino Fraga Magaña
José Natividad González Parás Gustavo Martínez Cabañas
Alejandro Carrillo Castro Andrés Caso Lombardo
José R. Castelazo Raúl Salinas Lozano
FUNDADORES

Francisco Apodaca y Osuna


José Attolini Aguirre
Enrique Caamaño Muñoz
Antonio Carrillo Flores
Mario Cordera Pastor
Daniel Escalante Ortega
Gabino Fraga Magaña
Jorge Gaxiola Zendejas
José Iturriaga Sauco
Gilberto Loyo González
Rafael Mancera Ortiz
Antonio Martínez Báez
Lorenzo Mayoral Pardo
Alfredo Navarrete Romero
Alfonso Noriega Cantú
Raúl Ortiz Mena
Manuel Palavicini Piñeiro
Álvaro Rodríguez Reyes
Jesús Rodríguez y Rodríguez
Raúl Salinas Lozano
Andrés Serra Rojas
Catalina Sierra Casasús
Ricardo Torres Gaitán
Rafael Urrutia Millán
Gustavo R. Velasco Adalid
A la memoria de Aurora, mi madre, y
Luis Cervantes Jáuregui, mi maestro.

A Tony Gali, por su generosa y sencilla amistad.


ÍNDICE

Presentación 13
Carlos Reta Martínez

Introducción 15

Capítulo 1. Para entender la modernidad 25


Pensar la modernidad 25
Breve historia de la modernidad 27
La polémica sobre el origen de la modernidad 35
Racionalidad versus modernidad 37
Ilustración, razón y modernidad 39
Modernidad, ilustración y liberalismo 43
Colofón: la modernidad la primera posibilidad
de pensar el futuro 43

Capítulo 2. La vuelta al origen, la vuelta al presente:


nuestra modernidad mexicana en su laberinto 47
Colofón: La modernidad mexicana un proyecto inconcluso 52

Capítulo 3. En busca de la modernidad mexicana:


orígenes y antecedentes 57
Ilustración y liberales españoles 57
La ilustración española 63
La ilustración en tierras mexicanas 69
Liberales ante las Cortes de Cádiz 71
Municipios e intendencias ante los cambios institucionales 72
Colofón 76

Capítulo 4. El sinuoso camino a la modernidad:


el proceso de formación del Estado mexicano 81
La disputa por el ser nacional 81
La Constitución de 1824: el republicanismo triunfante 85
Influencias en la Constitución de 1824 90
Tradición y modernidad: la eterna contradicción 93
La inestabilidad económica en tiempos de incertidumbre 96
La Constitución de 1836: el avance del centralismo 97
Colofón 102

11
Capítulo 5. Las rutas de la modernidad:
conservadores y liberales 107
Conservadores y liberales: dos proyectos de Estado
para el México independiente 107
El pensamiento conservador 110
El conservadurismo mexicano 116
El liberalismo 123
El liberalismo mexicano 126
Colofón: dos proyectos de progreso, dos proyectos
de modernidad: conservadores y liberales 132

Capítulo 6. Reintentando alcanzar la modernidad:


las bases del primer Estado mexicano 137
La modernidad fracasada 137
De la inestabilidad imperante a la búsqueda
del orden liberal 139
Las primeras reformas constitucionales
para la construcción del Estado mexicano 140
La Constitución de 1857 y el primer Estado 142
Influencias filosóficas y políticas en la Constitución de 1857 144
Las Leyes de Reforma: el principio del fin 145
El triunfo de la República 147

Capítulo 7. Destrucción y reconstrucción


del Estado nacional 153
El nuevo Estado mexicano 153
Contradicciones del Estado nacional 157
La debacle del Porfiriato y el fin del Estado 160
La Revolución Mexicana y el retorno al origen 162
Ignacio Madero y la revolución 164
El fracaso de la política 166
Hacia el control legítimo del territorio nacional 167

Capítulo 8. Consideraciones iniciales


sobre el Estado liberal en México 173
Hacia la institucionalización del Estado mexicano 173
La reconstrucción 177
La democracia puede esperar: por una modernidad
inconclusa 179
El nuevo Estado mexicano 181
En busca de la estabilidad y el fortalecimiento del Estado
mexicano 184

12
La consolidación del Estado mexicano 185
Régimen y sistema político 192
La democracia: otro interregno 196
Crisis del sistema político y quiebra del “milagro mexicano” 197
La modernidad que surgió de la llama de la Revolución 201
Colofón: volver a empezar, la Revolución hecha modernidad 202

Capítulo 9. Origen, desarrollo


y crisis de Estado de Bienestar y el nuevo liberalismo 209
Precisiones y aclaraciones conceptuales 209
Antecedentes y orígenes del Estado de Bienestar 213
Crisis económica y política en el Estado de Bienestar 219
Mitos y realidades de la muerte del Estado de Bienestar 220
El nuevo liberalismo 223
Interpretaciones teóricas sobre las causas de la crisis
del Estado de Bienestar 226
Algunos enfoques teóricos sobre la gobernabilidad 234
De las limitaciones teóricas de la gobernabilidad
a la nueva gobernanza 236

Capítulo 10. Crisis y transformación


del Estado mexicano 243
Una interpretación de la crisis del Estado mexicano 244
Régimen y Sistema Político (La modernidad negada) 248
La democracia (im)posible 252
Auge y crisis del sistema político mexicano y quiebra
del milagro mexicano 253
El largo camino de la transición a la democracia 257

Capítulo 11. El futuro del Estado


y el Estado del futuro en México 267
Introducción 267
La reforma del Estado inconclusa 269
Las reformas administrativas en México 270
Los límites de la modernidad mexicana: entre lo viejo
y lo nuevo 281
El Estado que necesitamos: hacia la construcción
de un Estado de Bienestar y de Derecho 283

13
Capítulo 12. El populismo del siglo xxi
y el futuro del Estado 295
Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del populismo 298
La resurrección del populismo en México 303
Weber en México y el populismo del siglo xxi 304
¿Reforma o contrarreforma? 307
La nueva gobernanza por ahora imposible 309

14
PRESENTACIÓN

El estudio del Estado ha sido históricamente la ocupación cen-


tral de las ciencias sociales, especialmente el derecho, la ciencia
política y la ciencia de la administración pública. En específico,
es patente la existencia de un vínculo natural entre el Estado
y la administración pública. Como muestra, baste recordar al
célebre publiadministrativista estadounidense Dwight Waldo,
quien afirmara que “todo Estado es administrativo, o no es
Estado” remarcando la importancia de nuestro campo de activi-
dad e interés dentro del fenómeno de la estatalidad y de la vida
colectiva.

Aunque en el pasado el estudio del Estado mexicano fue un


tema predilecto de investigación por parte de los especialistas,
su abordaje se había realizado desde una perspectiva jurista.
El final del siglo xx trajo en México, así como en la mayor parte
de los países occidentales, un desprestigio del Estado en be-
neficio de una defensa de las supuestas ventajas del mercado.
De esta manera, las reformas del Estado de esta época deben
comprenderse a la luz de la privatización y la reorganización de
la administración pública con base en las ideas neogerenciales
provenientes de la empresa privada. El Estado, en este sentido,
era visto como el origen de los males que habían que corregirse.

Por tal motivo, la aparición del libro Pasado, presente y futuro


del Estado mexicano: Crónica de una modernidad inconclusa
del doctor Héctor Hernández Sosa, resulta de particular interés
para todos aquellos estudiosos de las ciencias sociales, así como
de un público interesado en ahondar en la historia política e
institucional de nuestro país.

A lo largo de sus doce capítulos el doctor Hernández Sosa des-


pliega una basta y concisa erudición que abarca desde el periodo
formativo del país en el siglo xix hasta la actualidad en pleno si-
glo xxi. En particular, resulta notable el rastreo que hace de los
diversos intentos por construir una modernidad institucional.

15
En México, la construcción de Estado sigue siendo un proyecto
por culminar. A lo largo de nuestros dos siglos de existencia de
nuestro país, podemos apreciar los momentos de mayor capa-
cidad en la construcción de instituciones, así como en el forta-
lecimiento de la noción de soberanía. Así, podemos apreciar la
importancia del proyecto liberal y de la victoria de la república
restaurada; así como del proyecto modernizador de finales del
siglo xix. A la par, resalta la magnitud del proyecto derivado de
la revolución social con la que nuestro país abre el siglo xx. To-
das estas etapas son abordadas con suma lucidez por el autor.

Estoy convencido que el presente libro será de enorme interés y


utilidad para todos los estudiantes de las carreras de ciencias
políticas y administración pública, en especial para nuestros
alumnos de los programas de licenciatura, maestría y doctora-
do, ya sea en la modalidad presencial y en línea en el caso de las
dos primeras. De igual modo, hago extensiva la invitación a su
consulta y lectura a todo aquel interesado en nuestra historia
nacional.

Con la publicación de libros como el doctor Hernández Sosa el


INAP reafirma su vocación con la difusión de la investigación de
calidad al cual se ha comprometido desde su fundación hace ya
seis décadas y media.

Carlos Reta Martínez


Presidente del INAP

16
INTRODUCCIÓN

Ningún estudio puede ser más importante que


el que nos conduce a conocer cuál es nuestro
origen, cuáles los elementos que componen
nuestra sociedad, de dónde dimanan nuestros
usos y costumbres, nuestra legislación, nuestro
actual estado religioso, civil y político: por qué
medios hemos llegado al punto en que estamos
y cuáles las dificultades que para ello ha habido
que superar (…) este estudio es todavía más
importante cuando se trata de nosotros mismos
y de lo que ha sucedido en la tierra que habita-
mos, cuando se versa sobre nuestros intereses
domésticos y sobre lo que más inmediatamente
nos toca y pertenece.
Lucas Alamán

Los escritos que integran este texto tratan del pasado, presente y
futuro del Estado mexicano; es decir, de su origen, de las diversas
etapas de su desarrollo y su futuro. A lo largo de las siguientes
páginas, indago e identifico, a partir de los procesos políticos
más relevantes de México, los diferentes momentos en los que
se ha intentado diseñar y construir en nuestro país un modelo
de organización institucional que se traduzca en una nación
moderna.

Estos escritos, son también, la búsqueda de una explicación po-


sible sobre las razones históricas y culturales, pero también de
las ideas políticas y económicas que impulsaron la construcción
de un país sobre la base institucional de la modernidad y los
valores políticos que de ella brotan como igualdad social, dere-
chos y libertades individuales, democracia, federalismo, justicia
social, división de poderes, entre otros. De acuerdo con este gé-
nero narrativo, el texto que el lector tiene en sus manos intenta
mantener una unidad temática y al mismo tiempo, conducirlo
hacia la reflexión; en ello resalta, entre otras características, el
valor del ensayo.

17
Héctor Hernández Sosa

Discutir el Estado mexicano en sus distintas etapas no ha sido


una tarea fácil ya que la mayoría de las veces hemos sido inca-
paces de remover sólidos cimientos ideológicos o prejuicios polí-
ticos para examinar con razonable imparcialidad y rigurosidad
académica este tema tan complejo que por su propia naturaleza
resulta muy escabroso y difícil de estudiar.

Ya lo había escrito Alfonso Noriega: “En México, fruto de fobias y


prejuicios, se acostumbra con gran facilidad pasmosa, colgarle
a todo aquel que expone sus ideas en público una etiqueta defi-
nitiva que lo define y clasifica para siempre” (1993: 5).

La crisis del marxismo y el pensamiento social que de él emanó,


así como la presencia de paradigmas como el iusnaturalismo,
el neoinstitucionalismo, o el modelo weberiano, abrieron nuevas
vertientes teóricas para estudiar el Estado mexicano.

Justo es reconocer que en los últimos diez años se ha publicado


una cantidad considerable de investigaciones de indiscutible ca-
lidad sobre este tema. Aunque muchas de estas valiosas obras,
apenas se ocupan de una o dos etapas sobre el Estado mexicano
debido a lo difícil que resulta abarcar todos y cada uno de los
momentos de su construcción con cierta profundidad.

Los enfoques que han sido utilizados para estudiar el Estado


mexicano también varían; algunos se centran en el análisis
económico, otros ponen énfasis en la historia de las ideas po-
líticas; algunos más, se apoyan en el enfoque neoinstitucional;
también abundan los análisis que abordan un segmento del Es-
tado, ya sea sobre el sistema político o de manera más específica
en torno al presidencialismo, sistema de partidos, o la historia
de la administración pública mexicana. Todos ellos, sin duda, de
indudable valía.

Los escritos que integran este libro no tienen un rostro único,


ni se refugian en un solo modelo teórico. Son, en conjunto, un
estudio sobre las ideas políticas, al mismo tiempo, una reflexión
acerca de las instituciones políticas; son, a su vez, un análisis
de los proyectos de nación impulsados desde el siglo xix a la ac-
tualidad; y, sobre todo, un ensayo sobre la modernidad mexica-
na, representada como figura principal, en el Estado nacional.
Entiendo que es un atrevimiento escribir sobre el pasado, pre-

18
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

sente y futuro de un país que durante toda su vida ha tratado,


incansablemente, de concretar la modernidad, asumo el riesgo
de esta iniciativa.

En mi opinión es imposible entender, con una visión mucho más


amplia y profunda, la crisis permanente del gobierno mexicano
sino analizamos las condiciones históricas en que se ha desa-
rrollado el Estado. El viaje a nuestro pasado, por muy atormen-
tador que parezca, es necesario, ahí están nuestros orígenes
como nación, en ese lugar se encentran enterrados aun muchos
de los sucesos que pueden darnos una explicación sobre el
pasado mexicano diferente a la interpretación hegemónica que
todavía prevalece.

El texto que el lector tiene en sus manos se remonta a los aconte-


cimientos políticos suscitados fuera de nuestro país en los años
previos a la guerra de la independencia; inicia con la ilustración
española, en particular, la efímera época de los Borbones, pero
con gran riqueza histórica. Ahí se encuentran los orígenes de
nuestra modernidad mexicana, tal como lo han mostrado diver-
sos especialistas en el tema.

Como lo reiteró Octavio Paz, hay tantas modernidades como


sociedades, nosotros tenemos la nuestra, la hemos construido
a nuestra manera; forma parte de nuestra propia historia, pero
también del presente y se presenta como una terquedad del fu-
turo. Nuestra modernidad desde su nacimiento hasta nuestros
días ha sido incompleta, también su destino lo es. Desde sus
orígenes, hasta la actualidad, vivimos una contradicción: sen-
timos nostalgia por un mundo que no hemos podido vivir en su
totalidad. Extrañamos lo que nunca hemos tenido a plenitud.
Y lo peor: el país vive enfermedades sociales de una sociedad
moderna sin que hayamos alcanzado la modernidad plena.
“Perseguimos a la modernidad en sus incesantes metamorfosis
y nunca logramos aislarla. Se escapa siempre: cada encuentro
es una fuga. La abrazamos y al punto se disipa: sólo era un
poco de aire”. (Paz 1989: 24).

Somos hijos de nuestros sueños que en las ruinas del tiempo


construimos la terca idea de convertirnos en una nación moder-
na, vieja aspiración y al mismo tiempo viva, fresca, entusiasta.
Marcha inacabada hacia el porvenir que en nuestra búsqueda

19
Héctor Hernández Sosa

constante a la modernidad nos tropezamos, una y otra vez, con


las sombras del fracaso y ansiosos buscamos salir de la penum-
bra del atraso económico, la desigualdad social, la pobreza y la
inequidad, para abrazar con la aurora el mundo moderno de la
igualdad, la justicia y el progreso.

Pero nuestra modernidad, como se reflexiona a lo largo de estos


escritos, no es del todo una obsesión frustrada; en los escom-
bros de los constantes fracasos, también hemos visto asomarse
la luz de la esperanza; varios y diferentes momentos de nuestra
historia nos han abierto la puerta a la modernidad, pero ésta ha
sido inconclusa, inacabada, hemos logrado llegar a ella, pero de
forma incompleta, no hemos podido concretarla. Ese es el rostro
de México: un país que vive entre lo viejo y lo nuevo. En esa
convivencia se ha generado una permanente convivencia con-
flictiva entre modernidad y tradición. Entre el patrimonialismo
y destellos de modernidad.

En el siglo xix, por ejemplo, nos muestra como las élites ilustra-
das, iluminadas con la luz de la razón, pronto se convirtieron
en almas incomprendidas por la sociedad tradicional mexicana,
aquella compuesta por casi la totalidad de la población; la mis-
ma que se ha resistido, una y otra vez, a sepultar su forma de
vida construida sobre costumbres, tradiciones antimodernas y
sustituirlas por valores y prácticas propias de la modernidad.
Así, la comunidad tradicional se negó a ser seducida por las
ideas luminosas de la razón; mostró su rebeldía ante las doctri-
nas del progreso occidental.

Los motivos que me impulsaron a trabajar en la hechura de


estos escritos son varias, todos ellos unidos en un propósito
común: entender las razones políticas que dieron origen a una
idea de modernidad para nuestro país, descifrar cada una de
sus etapas y entender su condición actual. Es también resulta-
do de mi participación en diversos seminarios sobre el pensa-
miento político mexicano del siglo xix, el sistema político en el
siglo xx, teoría política y estudios de la administración pública
en México. Tiene su verdadero origen en un seminario sobre el
siglo xix dictado por Luis Cervantes Jauregui a mediados de la
década de los ochenta del siglo pasado.

20
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Comparto la opinión de aquellos que consideran que los pro-


blemas económicos, políticos y sociales, por los que atraviesa el
país deben ser analizados a partir del estudio del Estado, pues
es esta máxima institución de la república la que atraviesa,
desde hace décadas, por una severa y permanente crisis que se
manifiesta en todas las esferas de lo público.

Existen generaciones de mexicanos que nacieron estando nues-


tro país en crisis; han llegado a su edad adulta y el único México
que conocen es el de una nación en crisis; es muy probable que
lleguen a la llamada tercera edad y en su vida sólo conozcan ese
clima desolador del país que los vio nacer.

Parto de la necesidad de entender nuestro presente a partir de


conocer el pasado en un trazo que nos permita delinear un nue-
vo modelo de Estado para el futuro. Me sumo a la idea que con
insistencia mencionaba Octavio Paz: para entender el presente
debemos dar vuelta al origen. Debo confesar que en la construc-
ción de este trabajo hay una fuerte influencia del pensamiento
del ensayista y poeta, empezando por la noción de modernidad,
que dejó plasmada en varios de sus ensayos.

El debate sobre el origen, desarrollo y futuro del Estado mexica-


no no ha sido una tarea fácil. Necesitamos, una vez más, volver
los ojos al pasado para encontrar la explicación de los principios
sobre los que se diseñó la arquitectura institucional que dio
origen y transformación al Estado y explorar, en el nuevo con-
texto político nacional y global, la reconceptualización misma
de Estado.

Para la elaboración de estos escritos me apoyé en investigacio-


nes de especialistas y en menor proporción de fuentes prima-
rias. Todo libro contiene otros libros, todo texto lleva a cuestas
otros textos. El hilo conductor que une a estos ensayos es el
Estado; pero, insisto, con un enfoque en torno a la modernidad
como búsqueda incansable por hacer de este país una nación
moderna.

En el primer escrito, titulado para entender la modernidad, me


propongo responder a las preguntas ¿Qué es la modernidad?
¿Cómo definirla? ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus límites?
¿Dónde está su centro de irradiación? ¿Hasta dónde llegó su

21
Héctor Hernández Sosa

influencia? Todo ello como punto de partida respecto al tema


central y tener claridad sobre el significado de la modernidad
ya que este concepto es el eje temático de cada capítulo y el que
provee de sentido a la totalidad del trabajo. Es inevitable tomar
postura acerca de qué es la modernidad, qué se entiende por
ella en sus distintas acepciones y usos, situar cuándo surgió y
cuáles son sus principales manifestaciones en el caso específico
de México.

Una vez realizadas estas tareas fundamentales de carácter


conceptual, en el segundo escrito, titulado En busca de la
modernidad mexicana: orígenes y antecedentes, indago sobre
los inicios de nuestra modernidad, de dónde provino y de qué
manera inició su presencia en nuestro país.

En el tercer escrito que lleva por nombre, Cuando la modernidad


se hizo posible: el proceso de formación del Estado mexicano,
analizo los dos proyectos de modernidad, sus principales carac-
terísticas y las razones de su temprano fracaso, entre ellas la
profunda contradicción entre tradición y modernidad. En este
apartado argumento como es que las élites ilustradas de aque-
llos años, iluminadas con la luz de la razón se convirtieron en
eternas almas incomprendidas por la sociedad tradicional que
mostró su rebeldía ante la idea del progreso.

El cuarto escrito titulado las rutas de la modernidad: conser-


vadores y liberales, contiene una revisión histórica de las ideas
políticas y filosóficas del liberalismo clásico y el conservadu-
rismo europeos, como las dos expresiones alternativas de un
proyecto de modernidad, para poder entender las formas en que
estas ideas políticas fueron abrazadas en nuestro país, al mismo
tiempo que exploro sus coincidencias y diferencias.

Me detengo a estudiar los acontecimientos políticos de la prime-


ra mitad del siglo xix con el fin de conocer el debate que se gestó
en torno a dos concepciones de Estado, dos proyectos de nación,
dos formas de gobierno y, por supuesto, dos formas de orga-
nización político-administrativas. Me parece importante acotar
que durante aquellos azarosos años fueron constantes las dis-
cusiones sobre temas cruciales que tenían como objeto definir
y orientar el rumbo de México; claro está, los antagonismos no
se hicieron esperar; al federalismo se opuso el centralismo; a la

22
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

monarquía, la república; y a la agricultura, la industrialización.


Sin embargo, como lo han demostrado algunos especialistas,
muy lejos de lo que nos había mostrado la “historia oficial”, tam-
bién hubo coincidencias entre ambas propuestas de progreso.

En el quinto escrito, titulado Reintentando alcanzar la moderni-


dad: las bases del primer Estado mexicano, refiero las innume-
rables dificultades que tuvo el país para lograr la conformación
de dicha institución soberana. Sobresalen en este apartado las
diferencias entre liberales moderados y radicales; y estos con los
llamados conservadores a partir de la promulgación de la Cons-
titución de 1857 y las Leyes de Reforma. Lo que los legisladores
de aquel tiempo histórico se propusieron fue abrir la puerta a
la modernidad mediante la introducción de reformas al poder
político y económico que mantenía la Iglesia. Al concluir su di-
seño, la Constitución a nadie dejó satisfecho: liberales radicales
la cuestionaron porque la creyeron moderada y los moderados
porque la consideraron radical.

El sexto escrito lleva el título de Destrucción y reconstrucción


del Estado nacional, en él realizo un análisis sobre el periodo de
transición entre las bases institucionales del Estado mexicano
diseñado por los liberales de la segunda mitad del siglo xix con
la conformación real de esta máxima organización política du-
rante el gobierno de Porfirio Díaz y la forma en que la moderni-
dad se truncó para cederle paso a la modernización económica,
al dejar de lado aspectos fundamentales como la democracia, la
vigencia de libertades y derechos individuales.

También analizo la forma en que Porfirio Díaz sepulta la forma


más avanzada del diseño institucional de un Estado moderno, y
en su lugar suplanta un Estado con estructuras patrimonialis-
tas, premodernas, con una conducción personalista de la políti-
ca y el secuestro de lo público. Tradiciones todas ellas, con una
fuerte presencia en el actual régimen político que no termina de
extinguirse y en la cultura política nacional, a pesar de haber
llegado a otra etapa de la modernidad, como es la democracia.

En el escrito siete, titulado Consideraciones iniciales sobre el


Estado liberal en México, reflexiono sobre el porfiriato como
la cúspide del Estado liberal en México, y la forma en que la
Revolución Mexicana lo sustituye. Destaco un aspecto crucial

23
Héctor Hernández Sosa

que está vinculado a los procesos modernos de transformación


económica: las demandas obreras —comunes, por cierto, a
todos los movimientos sindicalistas del mundo occidental—, y
que aquí en México no parecen poner en entredicho a la mo-
dernidad como tal, sino a lo estrecho de sus caminos, según la
experiencia de sangre de las huelgas de Río Blanco y Cananea.
Junto a lo anterior, intento responder a una serie de preguntas
que los especialistas se hacen constantemente sobre esta etapa
política de México: ¿Cómo logró este dirigente comprender que
el Estado liberal llegaba a su fin? ¿Cómo y por qué razón habría
de corregirse, o reconstruirse sobre otras bases, con un arreglo
institucional distinto más amplio, vale decir, de mayor compro-
miso social? son preguntas que todavía están en el aire.

La nueva constitución redefinía al México moderno: no como


realidad consumada, sino como proyecto, como un deber ser y,
por tanto, como lucha por la modernidad y la justicia, ambos
valores proclamados e impulsados desde el mismo poder eje-
cutivo como si fueran complementarios, como águila bifronte.
Para tal efecto, el papel del Estado debía ser proactivo, fincar su
omnipresencia en la soberanía nacional, incluyendo los recur-
sos naturales, y su intervención en la economía y los derechos
sociales. Un Estado fuerte, popular, representativo y republica-
no con un gobierno estable, firme, enérgico, acotado tan sólo por
el Congreso y el principio de no reelección.

El octavo escrito que lleva por nombre Origen, desarrollo y cri-


sis del Estado de bienestar y el nuevo liberalismo, contiene un
análisis histórico-conceptual sobre el Estado de Bienestar. El
objetivo de este apartado es aclarar y precisar su significado
además de establecer con claridad el contexto social, económico
y político en el que surge este modelo de Estado moderno en
Europa.

Con base a ese análisis establezco una diferencia entre este


modelo europeo y el Estado social surgido en México como con-
secuencia de la Revolución de 1910. Mi opinión es que se ha
confundido de manera desproporcionada un modelo del otro,
a tal grado de que, al referirse al caso mexicano, utilizan el
concepto de Estado de bienestar, la imprecisión conceptual no
me parece un asunto menor pues no sólo se trata de diferencias

24
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

conceptuales sino de realidades políticas, sociales económicas y


culturales concretas y distintas.

En el noveno escrito, Crisis y Transformación del Estado mexi-


cano, desarrollo un balance de la crisis del Estado surgido de la
Revolución de 1910 y el tímido ascenso de un proyecto presumi-
blemente de corte neoliberal. El tiempo, las circunstancias polí-
ticas y económicas; así como la transformación social nacional y
mundial, rebasaron al primero, su capacidad creadora se agotó,
igual que sobrevino el desgaste de su legitimidad revolucionaria.
Una crisis de obsolescencia, semejante a una muerte a plazos,
de cuyas cenizas surgió un proyecto difuso de Estado que en la
actualidad no termina de ser completamente neoliberal, ni deja
de ser totalmente interventor y social en algunos aspectos estra-
tégicos de la vida nacional y muy lejos está de ser benefactor en
cualquiera de los formatos de los países europeos que en pleno
siglo xxi viven bajo un Estado de bienestar, aún en crisis.

El título del escrito diez es El futuro del Estado y el Estado


del futuro en México, desarrollo una propuesta general para el
futuro, evalúo las reformas impulsadas, así como su mínimo
impacto a favor de la modernidad y su preferencia por la moder-
nización económica bajo las condiciones cambiantes, propias
de nuestro tiempo. Parto del hecho de que México vive un nuevo
contexto como resultado de la transición a la democracia, que
hace posible, a partir del debilitamiento del Estado, como con-
secuencia de las reformas a las que fue sometido, empezar a
construir un Estado de bienestar del siglo xxi.

El último escrito es una reflexión sobre el futuro del Estado


mexicano en el marco del populismo como fenómeno político;
este apartado no estaba considerado en el texto, pero debido a
que se fue prolongando su publicación, me vi obligado a incor-
porar este capítulo final.

En este escrito exploro, con el apoyo de algunos estudiosos en


el tema, el populismo como fenómeno político; llamo la atención
sobre su acelerado crecimiento en cada vez más naciones del
mundo. Un fenómeno, sin duda, lleno de complejidades, difíciles
de descifrar con la mínima pulcritud del pensamiento racional.
Me esfuerzo por no quedar atrapado en las arenas movedizas de
la crítica desenfrenada y muchas veces irracional, más embal-

25
Héctor Hernández Sosa

samada con la pasión desmedida que termina en descalificar


el populismo antes que tratar de entenderlo como fenómeno
político. No me muevo, por lo tanto, en la geometría moral-
política, de consignar si el populismo es bueno o malo, sino en
intentar explicar cuáles han sido las razones por las que ha
resurgido con tanta fuerza y por qué crece cada día el número
de simpatizantes en el mundo sin importar si es de derecha,
izquierda, por qué florece con vigor en las democracias liberales,
en sistemas autoritarios o en democracias jóvenes como las de
América Latina.

Al analizar el recién inaugurado gobierno de Andrés Manuel


López Obrador, me centro en dos temas básicos, el del popu-
lismo como fenómeno político mexicano que tiene una larga y
profunda presencia, que no herencia, en nuestro país, ya que
la historia nuestra nos da muestras de que el populismo ha
estado presente, en su versión carismática, desde el siglo xix
hasta nuestros días. Me apoyo, para analizar en la sociología de
las formas de dominación de Max Weber para buscar una in-
terpretación más racional sobre el poder carismático de Andrés
Manuel López Obrador. Finalmente, me atrevo a explorar cuál
es el futuro del Estado mexicano ante el arribo de este gobierno.

Agradezco cariñosamente y con gran respeto al Dr. Luis F. Agui-


lar Villanueva por leer estos escritos, previo a su publicación,
sus sabios consejos y recomendaciones han sido muy valiosos.
También por impulsarme a publicar este texto, tiene mucha
razón al decirme que los libros se pudren con el tiempo sino se
publican. Agradezco, de igual forma, los acertados comentarios
de Ricardo Uvalle, a Juan Carlos Canales, ensayista y poeta
poblano, por leer el primer manuscrito, a Miguel Gutiérrez que
regaló parte de su tiempo para intercambiar interesantes opi-
niones sobre el texto.

Puebla de los Ángeles, 2 de enero de 2019.

26
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 1

PARA ENTENDER LA MODERNIDAD

Queramos o no, no somos ya lo que fuimos,


y nunca seremos lo que ahora somos:
los caracteres de la modernidad
no son los de ayer ni los de mañana,
y en esto consiste su modernidad
Niklas Luhmann

Pensar la modernidad

La modernidad nació en Europa occidental; pronto fue abrazada


por las luces de la razón. Floreció en varias latitudes y en dis-
tintas épocas; su aparición provocó reacciones diversas, tanto
de satisfacción como de rechazo; mientras algunos pensadores
la vieron con beneplácito, otros más se mostraron escépticos y
recelosos. Cruzó fronteras navegando por el anchuroso océano
hasta llegar a sitios lejanos que la acogieron con vehemencia.
Se afirma, metafóricamente, que su radiante claridad iluminó
lo que siglos atrás había sucumbido al oscurantismo. Lo mismo
se introdujo en las bibliotecas de los monasterios que en los
salones de la aristocracia, en los que ocupó un lugar privile-
giado. En las reuniones de la alta intelectualidad, así como en
las charlas de café su abrupta llegada y su destino final han
sido temas recurrentes. Sin duda, creció en el escritorio de las
ideas para convertirse después y sorpresivamente en creencias
(Ortega y Gasset, 2005). Su presencia se hizo sentir simultá-
neamente en muchos países y voces de adhesión o de protesta
la han acompañado. Ante ella, el tiempo y el espacio, la vida y
la muerte dejaron de ser lo que antes eran. Se materializó en la
arquitectura; polemizó en el teatro; tomó cuerpo en la poesía y
ésta se reveló al mismo tiempo ante ella; generó una agitada co-
rriente artística; también se dejó escuchar en la música y tomó
aposento permanente en la ciencia, la filosofía y la política.
Engendró una compleja y contradictoria lista de hijos: el libe-
ralismo, el marxismo, el utilitarismo, el socialismo, la libertad,
la democracia, la justicia social, el poder político limitado y la
división de poderes.

27
Héctor Hernández Sosa

Como movimiento ideológico sacudió conciencias y despertó


pasiones; pero al mismo tiempo, al liberar el espíritu abrió
al mundo occidental las puertas de nuevos acontecimientos
históricos y políticos que tanto atrajeron una desbordante fe-
licidad para quienes simpatizaron con ella, como una retahíla
de maldiciones envilecidas por quienes no la comprendieron o,
justamente por eso mismo, la rechazaron. Sedujo a filósofos,
artistas y hombres de ciencia que frente a ella paradójicamente
perdieron la cordura por defenderla.

Sus múltiples rostros han motivado, desde su nacimiento, po-


lémicas interminables en torno a su origen, su imagen y sus
diferentes representaciones; en tanto unos la dan por muerta
y la entierran en el panteón de los fracasos, otros opinan que
aún se encuentra en proceso de consolidación. Algunos más,
sin embargo, hablan de ella como si de un proyecto fracasado
se tratase. No es casual entonces, que en estas voces disímbolas
germine el amorfo e inasible concepto llamado modernidad.

Después de este preámbulo se hace necesario plantearnos las


siguientes preguntas fundamentales a las que, en su momento,
Octavio Paz (1999) igual que algunos filósofos trató de encon-
trar respuestas: ¿Qué es la modernidad? ¿Cómo definirla? ¿En
qué consiste? ¿Cuáles son sus límites? ¿Dónde está su centro de
irradiación? ¿Hasta dónde llegará su influencia?

Provisionalmente, diremos que las naciones sembraron su idea


de progreso en los surcos de lo que hoy conocemos como mo-
dernidad, la misma que le dio impulso, sentido, justificación
y formación al Estado, el cual se erige hoy como su máximo
exponente y descomposición a la vez. En efecto, países de distin-
tas regiones del mundo, entre ellos México, proyectaron su idea
de nación influidos por ella. Gobiernos de diferentes pueblos
construyeron sus instituciones inspirados en los valores que la
modernidad exaltó.

El objetivo de este primer ensayo consiste en ofrecer un pano-


rama general de la modernidad, ya que este concepto es el eje
temático que une a cada uno de los ensayos que integran este
texto. Es inevitable tomar postura acerca de qué es la moder-
nidad, qué se entiende por ella en sus distintas acepciones y
usos, situar cuándo surgió y cuáles son sus principales mani-

28
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

festaciones. Una vez realizadas estas tareas fundamentales me


hallaré en condiciones de argumentar y aventurar respuestas
a las preguntas planteadas, ya que como afirma Jacques Attali
(2015: 5): “Pensar la modernidad y su historia es una urgencia
temible. Porque la modernidad ha mostrado siempre, implícita-
mente, la concepción que una sociedad se hace de su futuro, el
modo en que la imagina, lo que anhela o rechaza de él; pensar
en el futuro de la modernidad es, en consecuencia, pensar la
idea que nos haremos, en el futuro, del futuro”.

Breve historia de la modernidad

Como se ha enfatizado, el debate sobre la modernidad es tan


complejo como la génesis y el ulterior desarrollo de su propio
significado. Las discusiones que ha concitado el término son
intensas y al parecer, inagotables. A la vez, las diferentes pers-
pectivas de estudio con las que variados campos disciplinarios
se han propuesto asirla no han hecho otra cosa que prolongar y
hacer aún más intrincada la comprensión de este fenómeno. Por
lo tanto, la modernidad tiene múltiples significados, no puede
concebirse como un concepto analítico cerrado del cual pueda
decirse la última palabra de una vez y para siempre, ya que
ella contiene elementos de continuidad y de ruptura; a eso se
debe el hecho de que sea prácticamente imposible afirmar que
existe la teoría de la modernidad. No se trata, en modo alguno,
de un concepto susceptible de redefinirse en el espacio y en el
tiempo, como tampoco es factible escudriñarlo de una forma to-
talizadora o unidimensional; ni siquiera se debe concebir como
un movimiento homogéneo, sincrónico y lineal explicable por la
ascendencia de otras naciones como modelos para imitar. Más
que preocuparse por una definición hay que identificar y enten-
der sus rasgos. Su formación, sus maneras de hacerse visible y
manifestarse han sido distintas en cada país. El tiempo histórico
en el que surgió también varía; en el caso de América Latina, por
ejemplo, la modernidad llegó después, su presencia es tardía, y
su consumación aún está pendiente, lejos de concretarse.

Como época, la modernidad abarca un lapso muy amplio en el


que se suscitan transformaciones y contradicciones internas.
Como concepto, la modernidad es propietaria de una larga y
compleja historia que “en su acepción genealógica es una red

29
Héctor Hernández Sosa

en el tiempo, una sucesión de rupturas y recomienzos que dan


forma al contenido de su paradoja: la de ser un continuum per-
manente de comienzos, una sucesión de discontinuidades” (Po-
zas Horcasitas, 2006: 45). Como filosofía la modernidad asumió
una condición crítica hacia el orden establecido, anteponiendo
el uso de la razón (científica) por encima de las creencias respal-
dadas en la fe cristiana.

Etimológicamente, el vocablo moderno fue acuñado en 1433;


proviene del latín modernus, derivado de modo ‘hace un mo-
mento, ahora mismo’ (Corominas, 1961: 390). La palabra mo-
derno se utilizó por primera vez en el siglo v para distinguir el
presente, que era oficialmente cristiano, del pasado, que había
sido romano y pagano. De ese modo, “el término moderno, con
un contenido diverso, expresa una y otra vez la conciencia de
una época que se relaciona con el pasado, la antigüedad, a fin
de considerarse a sí misma como el resultado de una transición
de lo antiguo a lo nuevo” (Habermas: 1989: 9).

La palabra modernité, en opinión de Carlos Lagorio (2012:9)


y Jacques Attali, se debe a Honoré de Balzac, quien lo acuñó
en 1823. El término designa una época, una civilización y una
concepción del futuro en la que se mezclan libertad individual,
derechos del hombre, racionalismo, positivismo, fe en el progre-
so técnico y en la industria” (2015: 10).

Modernus es un adjetivo y nombre que se inventó en la Edad


Media a partir del adverbio modo (cuyo significado era ‘recien-
temente, justo ahora’), lo mismo que hodiernus se derivó de ho-
die (‘hoy’). “Modernus significaba, según el Thesaurus Linguae
Latinae, ‘quae nunc in tempore hoc iterum’, lo que significa: “el
que ahora en nuestro tiempo es nuevo y presente” (Calinescu,
2003: 27). En consecuencia, modernus se utilizó en el latín me-
dieval en toda Europa a partir del siglo v tardío. Términos como
modernistas, traducido en el sentido de ‘tiempos modernos’ y
moderni, transcrito como ‘hombres de hoy’ se utilizaron con
frecuencia, sobre todo, después del siglo x.1

1. Calinescu hace valiosas aportaciones concernientes al origen de la palabra moderno,


entre ellas, la siguiente: “La necesidad de una palabra que definiera lo moderno debe
haberse sentido, sin embargo, al menos desde la época en que Cicerón adoptó el
término griego neoteros, que se volcó posteriormente al latín como ‘neotericus’ […].

30
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

El término modernidad también ha sido utilizado para distin-


guir la novedad que irrumpe en lo establecido; la modernidad
es emisaria del cambio frente a las formas de vida que son con-
tinuidad del pasado. En este mismo tenor, la expresión moderno
enuncia la conciencia de una época que se relaciona con el pa-
sado. Desde esta perspectiva, la modernidad es un adjetivo que
califica las vanguardias —independientemente del año en que
se propongan—, las nuevas propuestas de pensamiento y las in-
novaciones en las técnicas; a la vez tiene un uso sustantivo, ya
que hace de la modernidad el nombre de una época histórica de
Occidente y, en consecuencia, la forma de vida y pensamiento
de aquella época.

Desde el punto de vista conceptual, la modernidad

se refiere a una gavilla de procesos acumulativos y que


se refuerzan mutuamente en la formación de capital […]
a la implantación de poderes políticos centralizados y al
desarrollo de identidades nacionales; a la difusión de los
derechos de participación política; a la secularización de
valores… (Habermas, 1989: 12).

Es igualmente importante precisar que la modernidad es un


concepto exclusivamente occidental que se expresa en la con-
cepción de sus instituciones; por lo tanto, no aparece en nin-
guna otra civilización. La modernidad es, ante todo, resultado
de un proceso histórico por el que travesaron las sociedades
occidentales que inicia en el siglo xvi y concluye en el siglo xviii.2

Pero aún no se disponía de la palabra modernus. El vacío se llenó con ‘neotericus’


[…] La formación nueva y feliz modernus no aparece hasta el siglo vi […] y Casiodoro
puede alabar ahora a un autor utilizando la rima como antiguorum diligentissmus
imitator, modernorum nobilissmus institutor. La palabra moderno es uno de los legados
del latín tardío al mundo moderno.
2. Al respecto Habermas da la siguiente afirmación: “El umbral que separa a las sociedades
tradicionales de las sociedades comprometidas en un proceso de modernización (…) es
el nivel de desarrollo de las fuerzas productivas que vuelve permanente la expansión
de los subsistemas de actividad racional en relación a un fin y que cuestiona así la
forma de legitimación de la dominación por medio de la interpretación cosmológica
del mundo que es lo propio de las sociedades tradicionales”. La tecchnique et la
siencie comme idéologie, Paris, Gallimard, 1973, p. 29. En Farfán Rafael. Habermas-
Foucault: Dos diagnósticos de la modernidad. Revista sociológica primavera 1988,
año 3 número 6, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México.

31
Héctor Hernández Sosa

Habermas identifica el proyecto de la modernidad como parte


esencial de la ilustración; en efecto, para él, el proyecto de mo-
dernidad creado en el siglo xviii se caracterizó por desarrollar el
pensamiento científico.

Marshall Berman (1985) entiende la modernidad como el de-


seo del hombre de cambiar, de transformarse y transformar su
mundo, de criticar su presente establecido por un orden deter-
minado:

ser modernos es vivir una vida de paradojas y contradiccio-


nes. Es estar dominados por las inmensas organizaciones
burocráticas que tienen el poder de controlar, y a menudo
de destruir, las comunidades, los valores, las vidas, y sin
embargo, no vacilar en nuestra determinación de enfren-
tarnos a tales fuerzas, de luchar para cambiar su mundo
y hacerlo nuestro (p. 21).

Es precisamente el conjunto de experiencias que se suscitan


en el tiempo y el espacio, que comparten hoy las mujeres y
los hombres de todo el mundo, a lo que este pensador llama
modernidad. Según su idea, “ser modernos es formar parte de
un universo en el que, como dijo Karl Marx, todo lo sólido se
desvanece en el aire” (Casullo, 1989).

Pero la modernidad, desde sus matrices culturales más pro-


fundas, también se puede comprender como un mundo de
representaciones que a partir de la titánica lucha de la razón
ordenadora, refundó valores, saberes y certezas. Además, esta-
bleció paradigmas para la acción y la reflexión, para la crítica y
la utopía. Esta construcción de la escena de la historia propuso
el imperio de la razón y pensó el progreso tecnoindustrial como
cultura redentora de la humanidad (Ibid.: 18).

La modernidad surge a la par de la idea de progreso, térmi-


no con el cual está indeleblemente ligado. Semánticamente, lo
moderno se identifica con lo nuevo y presupone, por lo tanto,
un principio revolucionario de ruptura; esto es, de crítica, re-
novación y cambio. La modernidad es, así, una época histórica
de transformaciones y rupturas; es consustancial a la noción
de crisis. Modernidad, crisis y progreso son términos de la

32
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

ecuación de nuestros tiempos, instantes llenos de pluralidad y


heterogeneidad.

Por otra parte, Michel Foucault (1984: 295) asume que la mo-
dernidad se caracteriza por su discontinuidad con la época; es
decir, por su rompimiento con la tradición, un sentimiento de
novedad, el vértigo de presenciar un momento de transición.
Esta última representación asiente que al cambiar nuestra idea
del tiempo también cambió nuestra relación con la tradición,
pues mientras que los pueblos tradicionalistas viven instala-
dos en un pasado al cual no interrogan, para el pensamiento
moderno, por el contrario, el tiempo es el portador del cambio.
Cuestiona a quienes asumen a la modernidad como una época
o aquellos que la confunden con una moda, cuando en realidad
se trata de una actitud del individuo, una manera de actuar
ante los demás y ante uno mismo.3

Esta forma de asumir la modernidad como una actitud la reto-


ma de Baudelaire, quién a su vez define a la modernidad como
lo efímero, lo fugaz, lo urgente. Ser moderno significaba adop-
tar cierta actitud con respecto con respecto a este movimiento
(idem).

Al igual que Habermas, Michel Foucault considera que la mo-


dernidad es resultado de un proceso histórico por el que atra-
vesó Occidente, y del que surgieron estructuras de racionalidad
diferentes.

Ahora bien, tanto para Habermas como para Foucault, Kant


representa el filósofo de la modernidad. De igual forma Fou-
cault reconoce que existe una relación entre modernidad e

3. Así lo expresa en un texto que denominó ¿Qué es la Ilustración? A menudo se habla de


modernidad como una época, o al menos como un conjunto de rasgos característicos
de una época, situados en el calendario, precedidos por una más o menos
ingenua o arcaica “premodernidad y seguida por una enigmática y perturbadora
“postmodernidad” (…) me pregunto si no podríamos imaginar a la modernidad más
como una actitud que como un periodo histórico. Y por actitud quiero decir una
manera de relacionarse con la realidad actual, la opción voluntaria por la que optan
unas cuantas personas, finalmente una manera de pensar y de sentir, una forma
también de actuar y conducirse que al mismo tiempo marca la relación de pertenencia
y de presentación a sí misma como una tarea (Publicado en la Revista Sociológica No.
7/8: 1988, 295)

33
Héctor Hernández Sosa

Ilustración. Sin embargo, hay una diferencia que Rafael Farfán


identifica (Ibid: 101): el filósofo francés ve en el texto de Kant lo
que podría llamarse: un texto-acontecimiento en el orden del
discurso filosófico porque quizá, por vez primera aparece en el
texto de la Ilustración una cuestión no planteada por la filoso-
fía: la cuestión del presente, de la actualidad. A partir del cual
se puede establecer el sentido de un nuevo umbral histórico, el
de la modernidad. En esta problematización de la actualidad,
argumenta Farfán, en tanto discurso que se interroga sobre el
sentido del presente del que es parte y respecto al cual se sitúa,
es donde Foucault identifica a la filosofía como discurso de y
sobre la modernidad.

No podemos omitir en esta discusión, por cierto, la idea de mo-


dernidad estética propuesta por Baudelaire, quien incorpora en
su noción de estética la idea del tiempo como bisagra entre lo
antiguo y lo moderno:

Lo transitorio, lo fugitivo, lo contingente […] para que toda


modernidad sea digna de convertirse en antigüedad es pre-
ciso que la belleza misteriosa que la vida introdujo invo-
luntariamente allí haya sido extraída de ella… ¡Ay de quien
estudia en lo antiguo otra cosa que no sea el arte puro, la
lógica, el método general! Por sumergirse allí demasiado,
pierde la memoria del presente; renuncia al valor y a los
privilegios suministrados por las circunstancias; pues casi
toda nuestra originalidad proviene del sello que el tiempo
imprime a nuestras sensaciones (apud Calinescu, 2003: 62).

La idea de modernidad que construye Baudelaire rompe con la


concepción de comparar sistemáticamente a los hombres mo-
dernos con los antiguos. Y es que él cree que lo que ha sobrevivi-
do estéticamente del pasado no es sino la variedad de sucesivas
modernidades, siendo cada una de ellas original y, como tal,
con su única expresión artística (Ibid.: 63).

A diferencia de Baudelaire, son varios los autores que asumen


la modernidad a partir de una concepción de ruptura y conti-
nuidad entre lo moderno y lo antiguo. Esta idea se acentuó en el
Renacimiento, en consonancia con el significado que esa época
le atribuía al tiempo. En efecto, en la Edad Media el tiempo se

34
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

asimilaba bajo esquemas teológicos como prueba tangible del


carácter transitorio de la vida humana y como un recordatorio
permanente de la muerte. En ese sentido, ni el tiempo ni el cam-
bio se conceptuaban como críticos; no existía, por consiguiente,
una preocupación por controlar el futuro. Pero esta visión cam-
bió radicalmente en el Renacimiento: el concepto del tiempo,
hasta entonces monolítico, tuvo que convivir y competir con una
idea del tiempo basada en la acción, creación, descubrimiento y
transformación. La filosofía del tiempo que tenían los hombres
renacentistas se basada en la idea de que la historia tenía una
dirección específica, en la que el hombre debería participar en
la construcción del futuro (Ibid.: 33-34).

Ulrich Bek (1986) divide la modernidad en dos tipos: simple y


reflexiva. La primera consiste en la estrategia de la razón para
deshacer los entuertos de la tradición y el prejuicio; la segunda
implica la estrategia de la razón que se esgrime contra sí misma.

Siguiendo los aportes de Ricardo Pozas Horcasitas (2006: 67-


69), en el pensamiento clásico de la sociología hay tres grandes
esquemas de comprensión de la modernidad que construyen
centralidades explicativas de carácter analítico, desde diferen-
tes perspectivas que habitan en el pensamiento de Marx, Émile
Durkheim y Max Weber:

Para Marx, la base de la modernidad está constituida sociológi-


camente con el surgimiento del capitalismo y la burguesía revo-
lucionaria que expande las fuerzas productivas y la creación del
mercado mundial como resultado de la revolución burguesa, en
la que se crean nuevas relaciones de producción en la economía
y de reproducción en la sociedad. Su aportación a la moderni-
dad es la idea de justicia social.

En Durkheim, la modernidad es impulsada por el industrialis-


mo vinculado a las nuevas fuerzas científicas. Para este autor
ambos elementos destruyeron el orden feudal en aras de edificar
sobre sus cenizas un nuevo orden social.

La concepción sociológica de la modernidad de Weber está aso-


ciada a los procesos de racionalización y desencanto del mundo.
Para él, la racionalidad es el resultado de la especialización
científica y de la diferenciación técnica propias de la civiliza-

35
Héctor Hernández Sosa

ción occidental. La relación que establece entre modernidad y


racionalidad era específica y estaba dada por la forma especial
de racionalización que sólo se había dado en Occidente; sólo
ahí, agrega, se conoce un Estado en el sentido moderno de la
palabra, con organización y estructura, con cierta estabilidad,
con una burocracia especializada y derechos políticos.

Ahora bien: la modernidad, como generadora de ideas, se con-


virtió en constructora de instituciones como principio de un
proyecto que emana de la racionalidad occidental. Muchas de
las instituciones, según demuestran especialistas en el tema,
están desfasadas de las prácticas sociales. El caso de México
es un ejemplo muy representativo al respecto, lo cual se explica
por qué desde su surgimiento la modernidad ha seguido un
curso desigual y heterogéneo, pero sobre todo, ha sido motivo
de rechazo en una sociedad tradicional. No es conveniente, por
lo tanto, concebirla como un proceso tecnológico que en forma
mecánica traslade las instituciones de una nación a otra.

Podríamos agrupar las ideas y proyectos surgidos de la moder-


nidad en tres segmentos: el político, el económico y el social. En
el primero identificamos el surgimiento de las ideas de libertad
e igualdad, para dar paso al liberalismo. En este mismo ámbito
surgieron las ideas de autonomía ciudadana, Estado nacional
y régimen democrático. El nacionalismo adquirió una fuerza
considerable como identidad colectiva secular. El régimen de-
mocrático y el nacionalismo son formas culturales e ideológicas
que validan las instituciones del Estado y la sociedad moderna
como universales, a través de la racionalidad (Pozas Horcasitas,
2006: 65).

En lo económico, la modernidad se estructuró con la formación de


la economía capitalista, es decir con la industrialización fundada
con la razón instrumental. Adam Smith, afirma José Merquior
(1993: 53), confirió al tema del progreso su profundidad socioe-
conómica. Como uno de los creadores del pensamiento liberal,
entrelazó la idea de progreso con la defensa del liberalismo.

En la esfera social, la modernidad dio sentido al surgimiento del


individuo y el desarrollo de la familia a partir de la concepción
judeocristiana como modelo hegemónico e inmerso en una inte-
racción social configurada en clases sociales.

36
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

La polémica sobre el origen de la modernidad

Existe una permanente discusión respecto del origen de la mo-


dernidad, e importantes discrepancias entre algunos escritores
en torno al momento histórico en que ésta surgió. Algunos fijan
el inicio de la modernidad en el Renacimiento; otros, lo sitúan
en la Reforma, y alguien más lo hace coincidir con el descubri-
miento de América.

Hay quienes suponen que la modernidad comenzó a gestarse


con el nacimiento de los Estados nacionales, el capitalismo
mercantil y la aparición de la burguesía, pero otros pensadores
más consideran que se inició con las revoluciones científica y
filosófica del siglo xvii. También se escuchan opiniones acerca
de que el período determinante fue el siglo xviii, pues es en la
época de las Luces en la que surgieron las ideas y los proyectos
en los cuales se sustenta la sociedad moderna, el periodo de la
Ilustración.

Jacques Attali, por ejemplo, habla de tres modernidades, de


acuerdo al contexto histórico de la propia humanidad. La pri-
mera es la modernidad del Ser, la cual se desarrolla durante el
paso del nomadismo al sedentarismo, del campo a la ciudad; la
segunda es la modernidad de la Fe suscitada durante el largo
período del cristianismo; la tercera es resultado de un proceso
largo y complejo ya que sus orígenes se remiten al siglo xii en Ita-
lia con una revolución agrícola e industrial; continúa en el siglo
xv, con el descubrimiento de América, la imprenta, se consolida
en el siglo xviii. Es la modernidad de la Razón (2015: 8,9 y 10).

Para Jürgen Habermas, el término moderno apareció y rea-


pareció en Europa en aquellos tiempos en los que se formó la
conciencia de una nueva época a través de una relación renova-
da con los antiguos. Tres son para él los acontecimientos clave
que hicieron posible el nacimiento y evolución del proceso de
modernidad: la Reforma, la Ilustración y la Revolución Francesa
(Habermas, 1989: 29).

El movimiento de Reforma cambió la experiencia de la fe en una


forma más reflexiva y concentrada en el individuo; los años de
la Ilustración generaron un fuerte impacto en el desarrollo de la
ciencia y la cultura; la Revolución Francesa, por su parte, es un

37
Héctor Hernández Sosa

movimiento que afirma la libertad y voluntad del hombre como


fuente histórica del Derecho.

Fue en particular el siglo xviii la cuna de las grandes revolu-


ciones fundadoras de la Edad Moderna: la Independencia de
los Estados Unidos, la Revolución Francesa y el movimiento de
independencia de los dominios americanos de España y Portu-
gal. Fue también en este siglo en el que los conceptos tales como
progreso, libertad, evolución, democracia y revolución cobraron
vida y, al hacerlo, le dieron sentido de existencia a los movimien-
tos sociales y políticos.

Berman (1985: 2-3) clasifica tres grandes momentos de la mo-


dernidad: en el primero de ellos, la historia de la modernidad de
principios del siglo xvi a finales del siglo xviii es un período en
el que las personas tienen su primer encuentro con la vida mo-
derna a través de autores como Maquiavelo, Bacon y Descartes,
quienes tratan de encontrar el vocabulario adecuado para un
nuevo constructum.

El segundo momento de la modernidad surge a partir de la ola


revolucionaria de finales del siglo xviii y todo el siglo xix. El ini-
cio de esta etapa, asociada a la Revolución Francesa, concebida,
en general como el punto de ruptura entre lo antiguo y lo nuevo,
propicia el surgimiento abrupto, en asociación a la violencia,
y espectacular del público moderno; se trata de un lapso que
genera insurrecciones explosivas, más allá de su connotación
victoriosa, en todas las dimensiones de la vida personal, social
y política.

El siglo xx comprende la tercera etapa de la modernidad; en este


período la modernidad se expande a todo el mundo occidental
y consigue triunfos espectaculares en la cultura, el arte y el
pensamiento. En opinión de Berman, durante ese siglo la mo-
dernidad pierde buena parte de su esplendor, su resonancia y su
profundidad, además de su capacidad de organizar y dotar de
significado la vida de las personas. A consecuencia de ello, hoy
la Edad Moderna ha menguado el contacto con las raíces de su
propia modernidad. No obstante, todas las épocas de la moderni-
dad son diferentes, todas juntas le dan sentido y la constituyen;
además, la historia de las ideas revela que cada etapa tuvo algo
que aportar a su origen. Como señala Pozas Horcasitas (2006:

38
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

66), en la modernidad cada una de sus épocas requiere nombrar


su identidad y edificar sus diferencias. Por eso, al unir todas las
etapas referidas respetando la identidad histórica de cada una
de ellas, es posible construir una explicación más completa del
origen de la modernidad.

Un ejemplo de lo anterior fue el Renacimiento, considerado como


una época de ruptura y conocimiento de lo nuevo, en la que
el movimiento modernizador adquirió el nombre de humanis-
mo. Pero también otras etapas de la historia contribuyeron con
esto, como se señaló renglones arriba; por ejemplo: La Reforma
Protestante, al generar una revolución religiosa; la revolución
científica, al mostrar una manera muy distinta de entender el
mundo; la Revolución Francesa, con su impulso de un cambio
político y, desde luego, la Revolución Industrial, que dio vida a
una revolución económica.

Racionalidad versus modernidad

La modernidad se concibe a sí misma como el reino de la razón,


esencia de la racionalidad, fundamento del mundo que se aplica
en todas las esferas de la vida: el arte, la cultura, la política,
la economía, la religión, la moral. Como tal, se contrapone a la
tradición, la cual representa la permanencia del pasado en el
presente, en oposición al cambio y al contenido de lo nuevo, de
lo actual. De ahí la afirmación de que la modernidad tenga su
inicio en una fase del desarrollo occidental donde los límites
de lo religioso y lo secular, lo privado y lo público ocultan su
delgada línea divisoria; se concibe, además, que la ruptura es la
forma privilegiada del cambio (Octavio Paz: 1984, 18), Así, con
la luz de la razón que brotaba de la modernidad, se cuestionó
toda aquella visión de la vida y la muerte que había reposa-
do en la fe, la tradición y la autoridad, para ser sustituido por
principios provenientes de la naciente revolución científica y de
la llamada nueva filosofía. Nada escapó a la crítica instituida
desde el tribunal de la razón.

La modernidad también representa la ruptura con el mundo an-


tiguo y medieval: el cambio se asume como algo positivo, como
la promesa de alcanzar un mundo nuevo y superior, los sueños
de la razón convertidos en utopía. Sueños que se convierten en

39
Héctor Hernández Sosa

revoluciones y reformas. El pasado nunca es mejor que el presen-


te; su perfección no se encuentra atrás de nosotros sino delante:
es la posibilidad de pensar el futuro. Así, la racionalidad se
convierte en la sustancia de la modernidad y el conocimiento se
vuelve alimento de la tecnología. Para Pozas Horcasitas (2006),
“la modernidad tiene como uno de sus elementos sustantivos la
apropiación reflexiva del conocimiento para ser utilizado en el
cambio de la realidad” (p. 58).

La idea de progreso encarna esta concepción del cambio como


un impulso innovador frente al pasado. Es una teoría que
entraña una síntesis del pasado y una promesa del futuro. El
movimiento filosófico conocido como Iluminismo, en el que se
encuentra una parte considerable de las raíces de la teoría polí-
tica moderna es también, en esencia, racionalista.

En la historia de la teoría política moderna encontramos que


el mundo moderno alcanza su momento culminante con la
construcción ideal de un nuevo Estado. En efecto, además de
su carácter secular, la teoría política moderna, destaca las ca-
racterísticas del poder político y establece la relación y, al mismo
tiempo, diferenciación entre Estado y gobierno.

De este modo, la modernidad adquiere distintos rostros que


dibujan en su profundidad la aspiración de pensar de distin-
tas formas el futuro político, social, cultural y artístico, entre
otras expresiones. Pero también adquiere sentido para quienes
la impulsan y la promueven o son parte de ella, al encarnar
las representaciones del poder. En opinión de Luis Cervantes
Jáuregui (1993), la modernidad es un hecho político, ya que
su irrupción en la historia está marcada por la fertilidad de
instituciones y su vocación para racionalizar al mundo; en una
palabra, para volver técnicamente posible el gobierno.

Por consiguiente, democracia, igualdad, justicia social, liberali-


smo, Estado moderno, democracia y sociedad civil son algunos de
los muchos legados de la modernidad; ideas y creencias también,
para decirlo en términos de Ortega y Gasset, visiones de futuro,
formas de gobierno, modelos de Estado y de nación, instituciones
y constituciones. Basta referir, por ejemplo, la democracia como
creación moderna y con ello la igualdad de derechos individua-

40
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

les. O bien, la separación formal entre el Estado y la sociedad


como pilares de la constitución política de la modernidad.

Ilustración, razón y modernidad

En el siglo xviii, con el discurso de la Ilustración, la idea de


modernidad logra su primera versión acabada (S. Hell y T. Mc-
Grew, 1992: 2 apud Pozas Horcasitas, 2006: 67). En la esfera
de lo político el iluminismo introduce la razón como elemento
explicativo y, a la vez, propositivo de las relaciones de poder
con vistas a mejorar la situación en la que viven los hombres
en sociedad. El iluminismo se presenta como una alternativa
igualmente profana ante el largo camino de la Iglesia católica
en el dominio de las conciencias y de la justificación del poder.

Al igual que la modernidad, la Ilustración se ha concebido de


múltiples maneras. Desde su origen al presente, la pregunta
se mantiene vigente; desde aquella época hasta nuestros días
las respuestas son muchas para una sola pregunta: ¿Qué es la
Ilustración?

De acuerdo con Alfonso Noriega (1972: 272), el término Aufklärung


es tomado de la lengua alemana, para ser, posteriormente, tra-
ducido al francés de diversas maneras como ‘Lumières” o ‘Illus-
tration’; es decir, la época del progreso fincado en la radiación de
la ciencia; de la razón en la lucha contra las tinieblas; y de los
problemas del mundo planteados a la luz natural de la razón.

Sin embargo, en un interesante ensayo titulado La Ilustración,


Dorinda Outram (2009: 9) afirma que mientras para un italia-
no este movimiento significaba Iluminismo, para un francés el
término significaba Lumières, en tanto que para los Estados ale-
manes se asumía como Aufklärung; estas referencias muestran
que no existía un consenso sobre el significado de la Ilustración
y que éste variaba según el país de que se tratara.4

4. En esta obra la autora hace novedosas aportaciones sobre el tema que estamos
tratando, al incorporar el contexto político, social y económico de aquella época, lo
que nos permite entender de otra forma la Ilustración, más allá de las interpretaciones
hegemónicas que se habían difundido en el mundo, las cuales concebían este complejo
proceso como un ente único y uniforme.

41
Héctor Hernández Sosa

Como resultado de esa diversidad en su concepción, en 1783 el


periódico Berlinische Monatsschirift realizó un concurso para
premiar la mejor respuesta; en él participaron grandes pensado-
res de aquella época, entre ellos, Immanuel Kant. En pleno siglo
xxi esta misma pregunta cobra vigencia en el texto de Johann
Erhard (2007) que lleva por título ¿Qué es la Ilustración? Este
libro incorpora distintas concepciones de grandes clásicos de la
filosofía como Kant, Freiherr von Moser y Garve, por mencionar
algunos autores.

La variedad de concepciones sobre la Ilustración reafirma la


idea de que no es posible pensarla como algo homogéneo, uni-
dimensional, uniforme o lineal. Y que más que definirla como
un todo, para encontrar su significado habría que describirla
como un proceso complejo y heterogéneo. Esto implica, como
dice Erhard, mirarla como un modo de proceder, sin que ello
se asocie a una metodología dogmática que lleve, por su propio
proceso, a analizar, a cuestionar, o a criticar.

Para Agapito Maestre (2011:26), la Ilustración es el hombre capaz


de caminar por sí solo sin estar sujeto a una sola tutela, la aspira-
ción humana a vivir sin miedos; pero entendida como concepto de
época histórica y cultural ha muerto y con ella los grandes relatos
que la sustentaban. Sin embargo, la Ilustración, entendida como
una noción estructural sistemática, alumbra la posibilidad de
una Teoría de la Racionalidad, que pone límites a la autocrítica
radical de la razón y además es capaz de detener el proceso de
destrucción al que puede conducir esa autocrítica (37).

Así, la Ilustración puede llevar, a través de ella misma una


Ilustración, pues como movimiento no ha llegado a su fin, para
mantenerse viva necesita una nueva crítica, ya que debe libe-
rarse las ataduras de cualquier dogmatismo.

Outram (1999), al igual que Habermas y Foucault, considera que


la construcción más completa que se haya hecho de la Ilustra-
ción es la de Kant, quien la conceptuaba como un proyecto in-
concluso, lleno de ambigüedades, problemas y contradicciones.
La describió como una serie de procesos y debates entrelazados
ocasionalmente en conflicto. En tal sentido, la historiadora con-
sidera este movimiento como punto de inflexión en el que los
proyectos intelectuales cambiaron la sociedad y el gobierno.

42
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Una coincidencia entre los pensadores de finales del siglo xviii


es que la razón alcanza su autonomía en la Ilustración europea.
Como constante de la humanidad, la razón tiene un común
denominador: su continua autoconstrucción, su continua auto-
crítica. De esta forma, “la insatisfacción ilustrada se convierte
en aporética con la modernidad, con la entrada del hombre, del
sujeto como categoría universal, en el proceso de la modernidad
que se inicia a finales del siglo xviii” (Erhard, 1989, introducción
de Maestre: xiii).

Nos atrevemos a afirmar aquí que es Kant el pensador más in-


fluyente en la concepción de la Ilustración. Para él la educación
es el factor que hace que el individuo se aleje de la imposición
de creencias preestablecidas. En su ensayo “¿Qué es la Ilustra-
ción?”, publicado en 1748, el filósofo asocia libertad y razón al
expresar que: “el uso público de la razón siempre debe ser libre,
y es el único que puede producir la Ilustración de los hombres”.
Al definir el Iluminismo, en otro párrafo de su texto asevera
que: “La Ilustración es la liberación del hombre de su culpable
incapacidad que significa la imposibilidad de servirse de su
inteligencia sin la guía de otro […] ¡Ten el coraje de servirte de
tu propia razón!: he aquí el lema de la Ilustración”. Es, por lo
tanto, en la época de la Ilustración que el individuo se convierte
en portador de la razón y la libertad, adquiriendo así un grado
de autonomía nunca antes concebido. De hecho, Kant describe
la Ilustración como el momento en que la humanidad pondrá
su propia razón en uso, sin someterla a cualquier autoridad:
“justamente es ahora el momento en que la crítica se hace nece-
saria, ya que su papel es aquel que define las condiciones bajo
las cuales el uso de la razón se legitima para determinar qué es
lo que puede saberse, qué debe hacerse y qué debemos esperar
de ello” (Foucault, 1984: 294).

Es indudable que el siglo de las Luces o de la Ilustración es


una época fundamental de la historia del pensamiento. Aunque,
como en el pasado, en la actualidad existen diversas interpreta-
ciones sobre el significado y trascendencia de esta época, y eso
no se pone en duda. No obstante, no debemos olvidar, como bien
advierte Foucault, que la Ilustración es un suceso o una serie
de sucesos y procesos históricos complejos localizados en cierto
momento del desarrollo de las sociedades europeas. Proceso
que incluye elementos de transformación social, diferentes tipos

43
Héctor Hernández Sosa

de instituciones políticas, formas de conocimiento y proyectos


de racionalizar el conocimiento. Es más que un periodo de la
historia del espíritu; es un mecanismo que se puede aplicar a sí
mismo: el pensamiento moderno no está agotado y sí muy lejos
de morir.

Así pues, la Ilustración “es la única entre todos los periodos


históricos por la forma en que la capturaron y utilizaron los
filósofos que deseaban confirmar sus escritos sobre el presente
y definir la modernidad misma” (Outram, 2009: 14). La ciencia,
el arte, la moral, la música y la poesía se manifiestan en la
modernidad, lo mismo que las instituciones y el derecho.

En efecto, la relación vinculante entre Ilustración, razón y


modernidad hizo del pensamiento político y social de aque-
llos tiempos, momentos de creciente progreso y reformas que
cobraron vida en todos los terrenos de la ciencia, la economía
y la cultura. A pesar de todo, este amplio, diverso y complejo
movimiento cultural, artístico, filosófico y científico tuvo para
algunos estudiosos en la materia, su máxima realización en
la Revolución Francesa. Las ideas de la Ilustración cimbraron
las bases del pensamiento hegemónico de varios países, uno de
ellos fue indudablemente España, que a pesar de los veinte años
de distancia que la separan de la Revolución Francesa, apa-
rece inevitablemente vinculada a ésta, puesto que la francesa
no sólo perturbó el equilibrio político europeo, sino que fue un
fenómeno social, político y cultural que dominó aquella época.
Pero también hay que advertir que la modernidad no entró en
los distintos países únicamente por la puerta de la revolución,
sino por otros medios y de manera gradual.

Es importante reflexionar sobre la Revolución Francesa, porque


como afirma François Xavier Guerra (2010): “lejos de ser una re-
memoración erudita del pasado, equivale a reflexionar sobre los
orígenes de la modernidad de toda un área cultural: analizar la
lógica particular que ha regido, y rige aún, su historia” (p. 21).

44
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Modernidad, Ilustración y liberalismo

Una expresión genuina de la modernidad es el liberalismo, y de


la mano de él la libertad moderna como fruto de la razón y el
conocimiento. De la misma forma, se afirma que el liberalismo
proviene en cierta medida de la Ilustración. Si analizamos el
contexto histórico de estos tres elementos, encontramos que
tienen en su origen una identidad común histórica.

La Ilustración abarcó ideas que incluían los derechos huma-


nos, el gobierno constitucional y la libertad económica conocida
como liberalismo. El gran texto de la economía clásica durante
la Ilustración, La riqueza de las naciones, fue escrito por Adam
Smith, hoy considerado el padre del liberalismo económico. Se-
gún este pensador, el progreso y el liberismo se sumaron a los
derechos individuales y el constitucionalismo.

Merquior (1993) afirma que la Ilustración aportó al liberalismo


el tema del progreso, a través de la economía clásica:

Entre Hume y Smith, la Ilustración escocesa agregó a la


teoría de los derechos de Locke y a la crítica del despotismo
de Montesquieu un marco poderoso: una nueva versión de
la historia occidental, en que su significado era el progreso
a través del comercio que prospera sobre la libertad —so-
bre la libertad civil, individual, moderna (p. 53).

De esta manera, la relación Ilustración, modernidad y liberalis-


mo dio sentido y valor político a la construcción de sociedades
con una formación y visión distintas a las que se habían con-
cebido en el pasado. Por primera vez, se fortalecía la aspiración
de progreso, de cambio y de futuro: la modernidad adquiría un
vigor inusitado.

Colofón: la modernidad la primera posibilidad


de pensar el futuro

La modernidad es el único proyecto que generó la posibilidad


de pensar en el futuro valiéndose de la razón filosófica, cien-
tífica y técnica. Es el parteaguas en el pensamiento político,
pues pensar en el futuro, nos obliga a entender el presente y a

45
Héctor Hernández Sosa

comprender el pasado. Ello hizo que sus promotores, desde el


ámbito de la filosofía, la sociología, la economía, la teoría políti-
ca, entre muchas más corrientes de pensamiento, cuestionaran
el presente valiéndose de la crítica.

Es a través de la crítica que se cuestiona el orden establecido


y es a través de la filosofía, la ciencia, el arte, la música, la ar-
quitectura que se genera una nueva representación de pasado,
presente y futuro. Es la libertad la puerta que inspira e impulsa
a pensar distinto, a criticar el poder y la forma en que se ejerce.
Pues sin libertad la crítica es imposible, es por esa sencilla ra-
zón que la libertad es la hermana mayor del liberalismo.

Ahora bien, si la modernidad en nuestro país no ha podido ter-


minar de construir el sueño anhelado y todo aquello que ha
logrado hoy se asume como fracaso de la modernidad misma,
no estoy muy seguro de que en México el debate debe ser sobre
la posmodernidad y en consecuencia me parece muy atrevido
hablar de crisis de modernidad, cuando lo que tenemos es una
modernidad inconclusa, a medias, ya que las aspiraciones y va-
lores políticos que emanan de la propia modernidad aún están
por alcanzarse.

Es difícil hablar de crisis de la democracia mexicana o del fraca-


so de Estado de Derecho, cuando no hemos ni siquiera logrado
construir una democracia liberal sólida, con una estructura
institucional fuerte; la ausencia de un verdadero Estado de De-
recho ha ocasionado, por cierto, que la democracia se consolide;
situación que impide, entre otros factores, que se garanticen y
protejan los derechos humanos.

La modernidad mexicana sigue en construcción, lo poco que


hemos alcanzado para ser una nación moderna convive con las
estructuras institucionales premodernas y patrimonialistas.

Bibliografía

Anderson, M.S (1986). La Europa del siglo xviii (1713-1789). Fon-


do de Cultura Económica, colección breviarios.
Attali, Jacques (2015). Historia de la modernidad; cómo piensa su
futuro la humanidad. Nueva Visión Buenos Aires, Argentina.

46
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Bek, Ulrich (1986). La sociedad del riesgo. Hacia una nueva mo-
dernidad. Barcelona: Paidós.
Berman, Marshall (1988 [1985]). La experiencia de la moderni-
dad. 2ª. ed. México: Siglo XXI.
(1991). Todo lo sólido se desvanece en el aire: la expe-
riencia de la modernidad. 5ª. ed. Madrid: Siglo XXI Editores.
Calinescu, Matei (2003). Cinco caras de la modernidad: moder-
nismo, vanguardia, decadencia, kitsch, posmodernismo. Ma-
drid: Tecnos.
Casullo, Nicolás Antonio (comp.). (1989). El debate modernidad,
posmodernidad. Buenos Aires: Puntosur.
Cervantes Jáuregui, Luis (1993). Los límites de la modernidad.
México: UAM/Gobierno del Estado de Guanajuato.
Corominas, Joan (1961). Breve diccionario etimológico de la len-
gua castellana. Madrid: Gredos.
Erhard, Johann Benjamín e Immanuel Kant [estudio preliminar
de Agapito Maestre] (1989). ¿Qué es la Ilustración? Madrid:
Tecnos. Vol. 43 [col. Clásicos del pensamiento].
Foucault, Michel (1966 [1984]). Les mots et les choses. Une Ar-
cheologie des Sciences Humaines [Versión castellana en Mé-
xico/Madrid: Siglo XXI Editores].
Guerra, François-Xavier (2010). Modernidad e independencias.
México: FCE.
Habermas, Jürgen (1989). “Modernidad, un proyecto incomple-
to”, en Nicolás Casullo (comp.). El debate de la modernidad,
posmodernidad. Buenos Aires: Puntosur.
(2008). El discurso filosófico de la modernidad. Bue-
nos Aires: Katz Editores.
Lagorio, Carlos. (2012). Pensar la modernidad. Biblos. Argentina
Maestre, Agapito (2011). Modernidad, historia y política. Es-
paña: tectnos
Merquior, José (1993). Liberalismo viejo y nuevo. S. Mastrangelo
[trad.]. México: fce.
Noriega, Alfonso (1972 [1993]). El pensamiento conservador y el
conservadurismo mexicano. T. I. México: UNAM/Instituto de
Investigaciones Jurídicas.
Ortega y Gasset, José (2005). “Ideas y creencias (y otros ensayos
de filosofía)”. Revista de Occidente. Madrid: Alianza Editorial.
Outram, Dorinda (2009). La Ilustración. México: Siglo XXI.
Paz, Octavio (1985). Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de
la fe. México: FCE.
(1987). Los hijos del limo. México: FCE.

47
Héctor Hernández Sosa

Pérez Cortés, Sergio. (2012). Itinerarios de la razón en la moder-


nidad. México: Universidad Autónoma Metropolitana- Izta-
palapa / Siglo XXI.
Pozas Horcasitas, Ricardo (2002). La modernidad atrapada en
su horizonte. México: Porrúa.
(mayo-diciembre, 1998). ¿Qué es la modernidad? Re-
vista sociológica. Año 3 números. 7/8. México: UAM.
(abril-junio, 2008). “Los nudos del tiempo: la moder-
nidad desbordada”. Revista Mexicana de Sociología. Vol. 70,
núm. 2. México: UAM.
Serra Rojas, Andrés (1957). “La estructura del poder ejecutivo
en el texto original de la constitución de 1857”. Boletín de
Información Judicial. Año XII, núm. 118. México: Asociación
Nacional de Funcionarios Judiciales.

48
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 2

LA VUELTA AL ORIGEN ES LA VUELTA AL PRESENTE:


NUESTRA MODERNIDAD MEXICANA EN SU LABERINTO

El tiempo del origen no es el tiempo de antes: es el


de ahora. Reconciliación del principio y del fin:
cada hora es un comienzo, cada hora es un fin.
La vuelta al origen es la vuelta al presente.
Octavio Paz

Si en el penoso recorrido en busca de la modernidad hemos


estado a punto de encallar, también es cierto que en la bitácora
ha quedado escrito que hemos librado tormentas para reiniciar
una y otra vez el periplo, pues el viaje a la modernidad ha sido
tan largo como nuestra aspiración, tan vieja como nuestros
sueños y tan desgastante como tenaz ha sido nuestro deseo.
Sin embargo, no desconozco que aún seguimos buscando (¿zo-
zobrando acaso?) en las caudalosas aguas que algún día tal vez
nos lleven, por fin, al progreso. Este ensayo se propone dilucidar
cuándo comenzó la modernidad en México, de dónde provino
y de qué manera lo hizo. Cuáles fueron las rutas que eligió.
Quiénes fueron sus promotores, cuáles fueron las vías de acce-
so propuestas para intentar llegar a ella.

Octavio Paz fabricó, durante su vida como escritor, un impor-


tante manojo de páginas sobre la modernidad mexicana, mu-
cha tinta utilizó buscando respuestas a las interrogaciones del
presente que le tocó vivir. Para entender el presente y con él
la modernidad que vivimos, propuso volver al origen. Como él
escribió con cierta insistencia en muchos de sus ensayos: La
vuelta al origen es la vuelta al presente.

Para el nobel de literatura, la época moderna inició en el mo-


mento en el que el hombre se atrevió a franquear las puertas del
futuro. La modernidad comienza cuando las dicotomías Dios y
ser, razón y revelación se mostraron como realmente impenetra-
bles. Desde este punto de vista, la modernidad nace con el de-
rrumbe de la sociedad cristiana: “Lo moderno no se caracteriza
únicamente por su novedad, sino por su heterogeneidad […] la
modernidad está condenada a la pluralidad: la antigua tradi-

49
Héctor Hernández Sosa

ción era siempre la misma; la moderna siempre es distinta. La


primera postula la unidad entre el pasado y el hoy, la segunda
afirma que ese pasado no es uno sino plural” (1999: 18).

La modernidad es una pasión crítica que se identifica con el


cambio. No es la afirmación de un principio atemporal, sino la
expansión de la razón crítica que se interroga permanentemen-
te, “se examina y se destruye para renacer de nuevo”. A su vez,
la razón se critica a sí misma. “Nada es permanente: la razón se
identifica con la sucesión y con la alteridad. En la antigüedad,
la crítica buscaba llegar a la verdad; en la Edad Moderna, la
verdad es la crítica.5

En efecto, en la modernidad la crítica es uno de los elementos


con los que se construyen los argumentos del cambio para la
transformación del presente. Nuestro tiempo es el tiempo de
espíritu crítico. Es el acto de soñar despierto, enamorado por
la razón y con la razón soñar una sociedad distinta a la que
vivimos en el presente.

Aunque hay que precisar que la crítica no es el sueño, pero es


ella la que nos enseña a soñar y a distinguir entre los espectros
de las pesadillas y las verdaderas visiones. La crítica, afirma el
poeta Paz “es el aprendizaje de la imaginación en su segunda
vuelta, la imaginación curada de fantasía y decidida a afrontar
la realidad del mundo. La crítica nos dice que debemos aprender
a disolver los ídolos: aprender a disolverlos dentro de nosotros
mismos. Tenemos que aprender a ser aire, sueño en libertad”.

Así, la crítica busca acreditar ante la sociedad una nueva alter-


nativa de sí misma, generada por la aceleración del tiempo y el
cambio. Ciertamente, la época moderna es la de la aceleración
del tiempo histórico, en contraste con la sociedad cristiana
del Medioevo que imaginaba el tiempo histórico como un pro-
ceso finito, sucesivo e irreversible, y sostenía que consumido

5. Octavio Paz coincide con otros autores al afirmar que “la modernidad comienza como
una crítica de la religión, la filosofía, la moral, el derecho, la historia, la economía y
la política. La crítica es su rasgo distintivo, su señal de nacimiento. Todo lo que ha
sido la Edad Moderna ha sido obra de la crítica […] Crítica del mundo, del presente
y el pasado; crítica de las certidumbres y valores tradicionales; crítica a la eternidad
cristiana; crítica de las instituciones y las creencias, el Trono y el Altar; crítica de las
costumbres, reflexiones sobre las pasiones, la sensibilidad y la sexualidad” (1999: 140).

50
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

ese tiempo regiría un presente eterno. En el tiempo finito de


la historia el hombre se juega su destino en la vida eterna. En
la sociedad moderna, por el contrario, el tiempo es concebido
como “un continuo transcurrir, un perpetuo ir hacia el futuro;
si el futuro se cierra, el tiempo se detiene”. (Paz, 1987: 30, 50).
Aún más: nuestro futuro es, por definición, aquello que no se
parece ni al pasado ni al presente: es la región de lo inesperado.
Nuestro futuro, aunque sea el depositario de la perfección, no
es un lugar de reposo, no es un fin; al contrario, es un continuo
comienzo, un permanente ir más allá. Nuestro futuro es un
paraíso/infierno; paraíso por ser el lugar de elección del deseo,
infierno por ser el lugar de la insatisfacción (1987: 55)

De esta forma, la modernidad se convierte en promotora de la


razón por encima de la fe, al afirmarla, en términos de la filo-
sofía de la historia, como la adopción de la visión progresiva del
devenir fuera de los esquemas teológicos. La modernidad, por
lo tanto, se traduce como una ruptura con el mundo antiguo y
medieval.

Esta manera de experimentar el tiempo bajo un ritmo abrupto


termina por abrir un horizonte de expectativas no definidas. Por
ello: “La orientación específica hacia el futuro que caracteriza a
la Edad Moderna sólo se forma a medida que la modernización
deshace el espacio de experiencia viejo-europeo” (Habermas,
1989: 23-24). En síntesis: la época moderna es la de la acelera-
ción del tiempo histórico. “Esto no significa que en la actualidad
pasen más rápidamente los años y los días, sino que suceden
más cosas en ellos y casi todas pasan de manera simultánea”.

La modernidad nunca es eterna estrella de luz permanente, es,


por el contrario, luz intermitente, hay a veces destellos fuga-
ces, a veces instantes de penumbra, esa es su condición para
iluminarnos nuevamente con su luz de la razón. Cada vez que
aparece con nueva luz nace una nueva tradición. Autodestruc-
ción creadora. Como menciona Luis Fernando Brehm: “la mo-
dernidad es la actualidad, es el hoy en el tiempo, pero a la vez
se hace de pasado y de presente, con deseos de futuro: de ir por
donde no se ha ido, de proponer lo que no se ha propuesto, hasta
encontrar lo que nadie ha hallado. Pasado el presente ¿cómo se
podrá llamar la modernidad?” (2016: 415). La modernidad, bajo
esta mirada del poeta, es el reino de la crítica: “La oposición a la

51
Héctor Hernández Sosa

modernidad opera dentro de la modernidad. Criticarla es una de


las funciones del espíritu moderno; y más: es una de las maneras
de realizarla. El tiempo moderno es el tiempo de la escisión y de
la negación de sí mismo, el tiempo de la crítica. La modernidad
se identificó con el cambio, identificó al cambio con la crítica y
a los dos con el progreso” (1987: 210).

Al igual que otros poetas, artistas, filósofos y sociólogos, el no-


bel poeta se preguntaba constantemente sobre el significado de
la modernidad. Siempre nos invitó a caminar en medio de la
penumbra por los abruptos caminos de la historia en compañía
de su inquieta mirada. El viaje que nos propuso fue partir del
presente mirando al pasado y proponer en la primera estación,
un México futuro para crear un país lleno de modernidad: de-
mocrático, con un progreso que pone en el corazón a la persona,
educado, justo, bien gobernado. De todos los textos en los que
reflexiona sobre este tema, es la conferencia dictada en 1990
al recibir el Premio Nobel de Literatura, la cual él mismo ti-
tuló “La búsqueda del presente”. Donde precisa y aclara sobre
el significado de modernidad. En efecto, en este texto el poeta
relata cómo su obsesión por convertirse un poeta moderno, lo
llevó a iniciar su búsqueda a la modernidad, se pregunta sobre
su significado el cual considera ambiguo; se cuestiona también
sobre su origen y tampoco muestra certeza sobre el momento de
su surgimiento:

“¿Qué es la modernidad? Ante todo, es un término equívo-


co: hay tantas modernidades como sociedades. Cada una
tiene la suya. Su significado es incierto y arbitrario, como
el periodo que la precede, la Edad Media. Si somos mo-
dernos frente al medioevo, ¿seremos acaso la edad media
de una futura modernidad? Un nombre que cambia con
el tiempo, ¿es un verdadero nombre? La modernidad es
una palabra en busca de su significado: ¿es una idea, un
espejismo o un momento de la historia? ¿Somos hijos de
la modernidad o ella es nuestra creación? Nadie lo sabe a
ciencia cierta. Poco importa: la seguimos, la perseguimos”
(2010: 19).

Traducir el significado de modernidad resulta difícil ya que


es una palabra difusa, vaga es su definición, plagada está de
imprecisiones. Nunca habita en la quietud. Es aire que se des-

52
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

vanece. Viento que en libertad atraviesa fronteras: “la primera


dificultad a la que nos enfrentamos al tratar de definirla es al
carácter elusivo y cambiante de la palabra: lo moderno es por
naturaleza transitorio y lo contemporáneo es una cualidad que
se desvanece apenas la nombramos” (T.I. p. 501). La moderni-
dad es eternidad que dura un instante. Perpetuidad del cambio
constante. Nunca es ella misma: siempre es otra. Vive fuera de
homogeneidad porque habita en los campos floridos de la plura-
lidad. La modernidad es, la actualidad, pero siempre tiene que
repensarse, postular, crear, existir, desaparecer y volverse a ser,
otra con signos de temporalidad oportuna (2009: 416).

Aunque no precisa sobre el origen de la modernidad, más ade-


lante, en el mismo discurso que pronunció en 1990, Octavio Paz
afirma que desde el año de 1850 ha sido una pasión universal,
nuestra diosa y nuestro demonio. “Así, puede llamarse Edad
Moderna al ciclo que comprende el nacimiento, el apogeo y cri-
sis de la modernidad; a su vez, la etapa última puede llamarse
Edad Contemporánea”.

En el caso latinoamericano, Octavio Paz encuentra un paralelo


histórico en la búsqueda de la modernidad poética y los proce-
sos de modernización de las naciones que integran la región. Su
origen, afirma, data a fines del siglo xviii e incluye a España.

De manera específica, en México el proceso de modernización


inicia un poco antes de la guerra de Independencia; años más
tarde se suscita un gran debate ideológico y político en torno a
cuál es la mejor vía para continuar la marcha a la modernidad;
durante el siglo xix la discusión se desborda y termina por di-
vidir a los mexicanos. “México buscaba el presente afuera y lo
encontró adentro, enterrado pero vivo”.

Octavio Paz al mirar la modernidad mexicana establece una


representación de esta a través del tiempo: la modernidad es
pasado y presente, instante también, tres tiempos que son sólo
uno. Es un soplo que se fuga en la brevedad del tiempo y que al
abrir sus alas se desvanece, es aire en libertad que desaparece
como el agua que se nos escapa al escurrirse entre los dedos
abiertos de las manos sin poderla atrapar. Tiempo que se vuelve
portador del cambio. Tiene razón Luis Fernando Brehm al afir-
mar que Octavio Paz reitera la necesidad de ser en las raíces.

53
Héctor Hernández Sosa

No hay progreso en beneficio de los demás sin imbricaciones en


el pasado; luego entonces, la de México es una modernidad que
vive en nosotros, somos, a su vez, parte de ella:

“En mi peregrinación en busca de la modernidad me perdí


y me encontré muchas veces. Volví a mi origen y descubrí
que la modernidad no está afuera sino adentro de noso-
tros. Es hoy y es la antigüedad más antigua, es mañana y
es el comienzo del mundo, tiene mil años y acaba de nacer.
(…) Presente intacto, recién desenterrado, que se sacude
el polvo de siglos, sonríe y, de pronto, se echa a volar y
desaparece por la ventana. Simultaneidad de tiempos y de
presencias (…) Perseguimos a la modernidad en sus ince-
santes metamorfosis y nunca logramos aislarla. Se escapa
siempre: cada encuentro es una fuga. La abrazamos y al
punto se disipa: sólo era un poco de aire” (1999: 180).

Al abrirse las puertas del tiempo, la luz de la modernidad brota


como una flor que ilumina el oscuro desierto. Es la luminosidad
de la razón que en la brevedad de su existencia se vuelve in-
comprendida por la fuerza incontenible de la tradición. Pero “si
tradición significa continuidad del pasado en el presente ¿cómo
puede hablarse de una tradición sin pasado y que consiste en la
exaltación de aquello que lo niega: la pura actualidad” (187: 17).

Colofón: la modernidad mexicana un proyecto inconcluso

La modernidad se ha convertido en una vieja aspiración de Méxi-


co. Como lo reiteró Octavio Paz, hay tantas modernidades como
sociedades, nosotros tenemos la nuestra, la hemos construido
a nuestra manera; forma parte de nuestra propia historia, pero
también del presente.

Nuestra modernidad desde su nacimiento hasta nuestros días


ha sido incompleta, su destino también lo es. Desde sus oríge-
nes, hasta la actualidad, vivimos una contradicción: sentimos
nostalgia por un mundo que no hemos podido vivir en plenitud.
Y lo peor: el país vive enfermedades sociales de una sociedad
moderna sin que hayamos alcanzado la modernidad plena. Pero
la nostalgia que vivimos es extraña. Extrañamos el paraíso que

54
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

la modernidad alguna vez fabricó sin haber vivido plenamente


en él. Extrañamos lo que nunca hemos sido y tenemos nostalgia
por el lugar que nunca hemos construido enteramente.

Somos hijos de nuestros sueños que en las ruinas del tiempo


construimos la terca idea de convertirnos en una nación moder-
na, vieja aspiración y al mismo tiempo viva, fresca, entusiasta.
Marcha inacabada hacia el porvenir que en nuestra búsqueda
constante a la modernidad nos tropezamos, una y otra vez, con
las sombras del fracaso y ansiosos buscamos salir de la penum-
bra del atraso económico, la desigualdad social, la pobreza y la
inequidad, para abrazar con la aurora el mundo moderno de la
igualdad, la justicia y el progreso.

La experiencia de nuestra modernidad es la historia de una


frustración y es también la historia de un éxito insuficiente.
Son las dos experiencias a la vez fundidas en el tiempo. Pero
nuestra modernidad no es del todo una obsesión frustrada; en
los escombros de los constantes fracasos, también hemos visto
asomarse la luz de la esperanza; varios y diferentes momentos
de nuestra historia nos han abierto la puerta a la modernidad,
pero ésta ha sido inconclusa, inacabada, hemos logrado llegar
a ella, pero de forma incompleta, no hemos podido concretarla.
Ese es el rostro de México: un país que vive entre lo viejo y
lo nuevo. En esa convivencia se ha generado un permanente
conflicto entre modernidad y tradición.

En el siglo xix, las élites ilustradas, iluminadas con la luz de la


razón, pronto se convirtieron en almas incomprendidas por la
sociedad tradicional mexicana, aquella compuesta por casi la to-
talidad de la población; la misma que se ha resistido, una y otra
vez, a sepultar su forma de vida construida sobre costumbres,
tradiciones antimodernas y sustituirlas por valores y prácticas
propias de la modernidad. Así, la comunidad tradicional se negó
a ser seducida por las ideas luminosas de la razón; mostró su
rebeldía ante las doctrinas del progreso occidental.

Las constituciones de 1824 y la de 1857, por ejemplo, se fun-


daron sobre los derechos del individuo; cuyo dogma dice que el
pueblo soberano está formado por ciudadanos que son indivi-
duos autónomos.

55
Héctor Hernández Sosa

Por dicha razón también el Constituyente de 1824 establece que


los ciudadanos con su voto escogen por la vía democrática a las
autoridades, al mismo tiempo refiere que la autoridad se ejerce
siempre dentro de la ley, igual para todos.

Ahora bien, cuando se examina la vida real del siglo xix mexica-
no, lo que se observa es una sociedad básicamente formada por
comunidades o pueblos que se caracterizan por estar unidos a
través de lazos permanentes; es decir, no hay predominio de ac-
tores individuales sino colectivos que se distinguen, entre otras
cosas, por vivir en comunidad, estar agrupados y organizados
en torno a su pueblo con sus propias formas de organización
sociopolítica y lo más importante, sus bienes son comunitarios.

Como extensión a la política encontramos clanes familiares que


fungían como verdaderos actores de la vida política regional
a través de múltiples vinculaciones, como el parentesco, las
relaciones clientelares, convertidos todos ellos, en sociedades
jerárquicas, donde la autoridad no se ejerce bajo los códigos
republicanos, esto es, bajo la ley escrita en la constitución, sino
con base a las costumbres y tradiciones comunitarias, lo
que confirma que en lugar de individuos tenemos colectividades:
formas auténticas de patrimonialismo, esquemas premodernos
y si las circunstancias lo exigen: anti modernos.

Nos sorprende, a lo largo del siglo xix la presencia de dos mundos


heterogéneos. El de los lazos, de vínculos colectivos, y el mundo
de valores y ciudadanos imaginarios como los llama Fernando
Escalante, defendidos por instituciones modernas implantadas
por élites culturales que mutaban sus ideas y creencias muy
rápidamente al calor de la guerra o el acceso al poder que todo
lo daba o permitía.

Fue también la falta de participación de la gran mayoría de la


población en el acontecer político del periodo llamado México
independiente, lo que contribuyó al fracaso del primer intento
republicano, cuya consecuencia inmediata desestabilizó las
instituciones políticas recién creadas, acentuando la incapaci-
dad del gobierno para el manejo del desarrollo armónico de la
industria, del comercio y el resto de las actividades económicas,
con repercusiones graves para la vida social. Para ser precisos
en la práctica política como ejercicio diario las deslegitimó.

56
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

La ruta que eligieron aquellas generaciones de mexicanos para


intentar llegar a ella fue la guerra de Independencia, alentada
por la Revolución Francesa, aunque, como explicaré más ade-
lante, sus orígenes se sitúan en la península española. Desde
entonces hasta nuestros días, varias generaciones de mexicanos
han insistido en alcanzarla plenamente. El camino ha sido largo,
agotador y la mayoría de las veces frustrante; los intentos de las
diferentes élites políticas y económicas de cada época histórica
por hacer de este país una nación moderna han sido persis-
tentes; sin embargo, ninguno de ellos, juntos o separados, han
podido concretarse completamente. Nuestra modernidad sigue
siendo incompleta y es, como afirma Paz, un “híbrido histórico”.
Después vendrían varios intentos, algunos logrados con éxitos,
otros, fueron un vergonzoso fracaso, ese ha sido el transcurrir
de nuestra modernidad. Aun es alba en nuestro país.

El recorrido de la modernidad inconclusa es largo, inicia, en


primera instancia, en la España borbónica, pasando por los
ideales modernizadores que se enarbolaron en alguna etapa de
la Independencia. Posteriormente, tiene su primera gran expre-
sión en la fundación de la República en el año de 1824; prosigue
su camino por el siglo xix hasta llegar a la Constitución de
1857, las Leyes de Reforma y la concreción del primer Estado
nacional; momento crucial en la historia política mexicana es el
porfiriato donde se asoman los primeros resultados moderniza-
dores concretos, aunque mínimos, incompletos y escasos, hasta
llegar como destino al siglo xx e iniciar de nueva cuenta un
largo trayecto en busca del sueño anhelado: hacer de nuestro
país una nación auténticamente moderna. Otro momento his-
tórico en el que se fusionan ruptura y continuidad. La ruptura
es el vínculo que nos une al pasado, negación de la continuidad
como sucedió con los “revolucionarios” de 1910, negación de la
continuidad entre una generación y otra.

La búsqueda inagotable de la modernidad continúa. Pero ¿en qué


momento histórico y en dónde surgió por primera vez este deseo
de modernidad para México?; ¿quiénes fueron sus promotores
y de dónde vinieron aquellas ideas modernas que sedujeron la
inteligencia de los hombres que forjaron el ser nacional? Estas
son algunas preguntas que siguen generando debate entre los
especialistas interesados en conocer el proceso de formación
institucional del Estado mexicano.

57
Héctor Hernández Sosa

Bibliografía

Paz, Octavio. (2009) [1959] El laberinto de la soledad, postdata,


vuelta a el laberinto de la soledad. México FCE.
Itinerario (1980) México FCE.
Los hijos del limo (1985) España. Editorial Seix Barral
Pequeña crónica de grandes días (1990) FCE.
El ogro filantrópico (1979) Editorial España. Seix Bar-
ral.
Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe
(1982) México FCE.

58
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 3

EN BUSCA DE LA MODERNIDAD MEXICANA:


ORÍGENES Y ANTECEDENTES

“No sé si la modernidad es una bendición,


una maldición o las dos cosas.
Sé que es un destino:
sí México quiere ser,
tendrá que ser moderno”
Octavio Paz

Ilustración y liberales españoles

Una característica de la modernidad a finales del siglo xviii e


inicios del xix, es que los hombres de aquella época aprendieron
a mirar el futuro y a pensar en la posibilidad de crear un mundo
mejor, o por lo menos diferente. Al proceder así decidieron romper
con el orden establecido, al que no sólo criticaron sino también
se atrevieron a cambiar. La edad de la razón se extendió por
todos los rincones de Europa y allende el mar. Paulatinamente,
la modernidad se instaló en casi todas las naciones, con distin-
ta fuerza y penetración según el país del que se tratara, como
más tarde sucedió en España y sus colonias americanas. Esta
fuerza que corría por Occidente se enfrentó a las resistencias
culturales, políticas, militares e institucionales que establecie-
ron algunos gobiernos; su oposición a las ideas de la Ilustración
limitó la influencia del pensamiento político moderno, pero con
el tiempo y con la razón las barreras disminuyeron.

España fue uno de los países que, a su manera, dio albergue a


la Ilustración; y aunque persiste la polémica en torno al nivel de
asimilación de la modernidad en ese país, y en consecuencia de
la presencia o no del llamado liberalismo español, lo cierto es que
investigaciones diversas concluyen que en la península ibérica la
Ilustración también sedujo a diversos grupos de españoles.

Existe una amplia historiografía en torno al debate entre los


mismos especialistas españoles acerca de la presencia o no de
la Ilustración en España y su vinculación con el llamado libera-
lismo español. Aunque el objetivo de este escrito no es abordar

59
Héctor Hernández Sosa

dichas controversias, considero necesario destacar algunos


elementos sobre la presencia de los dos grandes procesos his-
tóricos en la península ibérica, ya que en estos se generan las
primeras ideas de la modernidad mexicana. En principio, hay
que recordar que la Ilustración es, ante todo, un proceso históri-
co de carácter cultural e intelectual; de ahí que la pretensión de
establecer posibles influencias debe incluir esta consideración.

Investigaciones históricas, sobre todo recientes, se han ocupado


de mostrar la relación de continuidad entre la Ilustración y el
pensamiento liberal español. Los estudiosos hacen referencia a
un tiempo aproximado de tres cuartos de siglo, cuya evolución
de pensamiento transcurre desde la incubación de ideas en Fei-
joo, la maduración de las ideas políticas de Campomanes, los
programas de los Condes de Aranda y Floridablanca, y de una
cultura que alcanza el pináculo de saberes ilustrados con el Jo-
vellanos de la Corte de Carlos IV, para luego él mismo descender
en precipitada caída y retornar con cierto halo de romanticismo
heroico enarbolando un constitucionalismo histórico para argu-
mentar el llamado legítimo del pueblo a las Cortes. Dicho perío-
do se cierra para la Ilustración y se abre para el giro liberal con
nombres célebres como Argüelles, Martínez Marina y Joaquín
Lorenzo Villanueva, entre tantos otros.

Tiempo breve y de poca autenticidad para algunos y, no obstan-


te, suficiente para justipreciar, en retrospectiva, los alcances
de un movimiento cultural determinante en el nacimiento de
la España moderna y también para la emancipación política de
sus vastos dominios; aunque igualmente, tiempo denigrado por
la misma España decimonónica que se resistió a comprenderlo,
sin omisión del olvido decretado por múltiples historias nacio-
nalistas de los países americanos.

No obstante, esto es a partir de aquella historia, tan rica como


contradictoria, de donde aún debemos abrevar para dotar de
sentido toda diferencia de intensidad y profundidad existente
entre el pensamiento ilustrado que llevó a Francia a la revolu-
ción total del régimen monárquico y que en España mantuvo
constante un ethos reformista, moderación que incluso impreg-
nó las bases ideológicas de su liberalismo político temprano.
Al respecto, se desprende una primera proposición: “no es lo

60
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

mismo encontrar diferencias entre ambos movimientos de las


élites culturales, que el negar su existencia”.6

Si bien, desde Pierre Vilar y Perry Anderson se hizo común


explicar el conservadurismo liberal peninsular con respecto a
otros países de Europa, a causa de la supuesta incapacidad de
la monarquía española para limitar el poder de la nobleza y el
clero, así como a la falta de una burguesía fuerte, poderosa y
transformadora de la realidad económica, es hoy bastante claro
para la historiografía, la ensayística española contemporánea y
para la historia de la evolución de la cultura, que en todo esto
aún había un tema inexplorado, o quizás un vacío artificialmen-
te creado para ocultar por qué ocurrieron las cosas así, o quizá
para dejar sin sustancia la legendaria disputa del ser español.7

En efecto, a la luz de nuevas investigaciones es necesario distin-


guir la composición social realmente existente de España. Esto

6. El rasgo central de la Ilustración española ha sido su carácter cristiano. Nos hallamos


ante una Ilustración católica en esencia, y sin embargo, aquí el problema es que este
primigenio sello conservador no puede servir de argumento para descalificarla, ya
que con eso desdeñaríamos el prominente periodo de protoilustración del Siglo de Oro
español y su marcada influencia por Europa. El problema es otro: comprender cómo y
por qué desde mediados del siglo xviii los españoles ilustrados reivindicaban ser parte
de la modernidad, sin menoscabo de su tradición cultural. En efecto, desde fines del
siglo xvi y principios del xvii el gran debate escolástico (el pensamiento del padre
Mariana, su historia de España y otros tantos documentos polémicos, o del ilustre
pensador tomista Francisco de Suarez) había tocado desde los argumentos teológicos
los puntos centrales de la filosofía política como crítica del poder real y religioso, su
naturaleza, las costumbres y el derecho natural e incluso las cuestiones referentes al
contrato y el pacto social relacionados con la indivisibilidad del poder y la soberanía.
7. Es preciso notar que la burguesía, o lo que de ella existiera, jamás puede distinguirse
como en los países del norte de Europa, por mantener o enarbolar su carácter
revolucionario, fincando su ideal de libertad en una economía urbana potente que
había obtenido o arrancado fueros de libertad del poder real como aliado potente
contra la nobleza. Muy por el contrario, se comportaba como un cuerpo urbano y en
tanto como estamento de forma individual era proclive a adquirir fuero o nobleza,
que ya la Corona mantenía abiertas las vías, ya fuera por mérito o por adquisición en
compra-venta de títulos o de puestos burocráticos en la Corte o en los Ayuntamientos.
Así, Antonio Domínguez Ortiz sostuvo que había una sociedad de estamentos en
donde la nobleza mantuvo formas de verticalidad social; es decir, fue permeable a los
estamentos inferiores. Ahora bien, estas y otras particularidades del proceso español
radican en la reconquista del territorio de sus padres, lo cual cambió e invirtió todo el
rumbo del proceso social, cuya circunstancia impidió formas clásicas de emancipación
a la manera de la Hansa Germánica, las comunidades italianas, en el norte y centro
de Francia, y en el sur de Inglaterra, incluso de las comunas de Castilla y Aragón en
tiempo de los reyes católicos.

61
Héctor Hernández Sosa

reviste un mayor potencial cognoscitivo que el de los estudios


típicos de marxistas o weberianos que, según Norbert Elías,
muy poco habrían de decir de la península. Dicho en otros
términos, de lo que en verdad se trata es de aprender de la
evolución social desde otras perspectivas fincadas sobre la base
de una estructura ancestral de castas y estamentos que España
padeció como ningún otro país de Europa occidental al quedar
marcada por la invasión violenta y la aculturación paulatina de
los árabes, motivo por el que en el ocaso de la Edad Media vivió
un proceso sociocultural totalmente diferente al de cualquier
modelo clásico de desarrollo del feudalismo europeo.

Dicho brevemente: para comprender con rigor de método la


vastedad de los procesos culturales que en el curso de muchos
siglos moldearon la compleja mentalidad de la sociedad cas-
tellana en su pugna por la reconquista y sus consecuencias,
habría que distinguir, ante todo, lo que impidió la diferenciación
social evolutiva entre los poderes temporal y espiritual —que
es el principal rasgo europeo—, y simultáneamente escudriñar
en el seno de la sociedad el proceso por el que se formaron las
tendencias intolerantes de su cristianismo católico, se soldó la
relación de la Iglesia como un brazo del Estado y se vinculó el
pensamiento secular y sagrado en una trama de concesiones y
complicidades mutuas. Todo ello sin dejar de repensar la para-
doja europea de sentirse parte de su cultura, como lo muestra
la obsesión escolástica por debatir, siglo tras siglo, temas deli-
cados como la primacía del poder espiritual del temporal y el de
la legitimidad y los límites del poder real.8

Con base en las reflexiones anteriores propongo lo siguiente: pri-


mero, que desde lo histórico es erróneo insistir en comparar dos
movimientos intelectuales de países disímiles, cuyo desarrollo
sociopolítico respondía a causas diferentes y como es normal,
tuvieron distintos desenlaces; segundo: apuntar que dentro del
mundo de vida de estas diferencias lo esencial es saber cómo

8. Por ejemplo, la dificultad de distinguir la fusión del espíritu guerrero visigodo con el
celo cristiano, la integración-exclusión ideológica con las castas morisca y hebrea, ya
que de acuerdo con Américo Castro, la postrera hegemonía de los españoles cristianos
instauró una época intolerante de ideas en detrimento flagrante del desarrollo de las
ciencias, dio un curso distinto en las letras y las artes, con el argumento pueril de
que toda observación de la naturaleza tenía que ser vista con sospecha de judaísmo y
atentatoria a la pureza de sangre.

62
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

se dio aquella floreciente aculturación de ideas entre los reinos


de España y de Francia, tan cercanos y tan distantes a la vez,
ambos de cara a la encrucijada de la naciente modernidad. En
cambio, la relación de la monarquía con sus dominios, a pesar
de sus diferencias expresa una asombrosa sincronía en los rit-
mos de su evolución. De ahí proviene la segunda proposición de
este escrito: la corriente de las ideas ilustradas entre España y
América fue básicamente a través de la ruta española.

Aclaro que entre los historiadores mexicanos hay un consenso


con lo expresado renglones arriba. Además, aunque resulte un
lugar común pensar que la Revolución Francesa actuó como un
factor de transformación gradual emprendido por las minorías
ilustradas en la península, es obvio que su influencia no fue
unidireccional, de ahí que

aunque el término liberalismo español se comprende de


diversas maneras, aun por los historiadores españoles
contemporáneos, las diversas interpretaciones no son ex-
cluyentes o contradictorias, porque resultan de diferencias
de método o énfasis semánticos de acuerdo al campo de
estudio de cada especialista (Breña, 2006, 185).9

De lo cual se desprende la importante consideración de que el


primer liberalismo es “el conjunto de transformaciones políticas
e ideológicas que tuvieron lugar en España entre los años tras-
curridos entre el levantamiento popular en Madrid en contra
del invasor francés en los primeros días de mayo del 1808 y el
regreso de Fernando VII al trono español seis años más tarde
(Ibid.: 28).10

Sin embargo, llama la atención que a pesar de estas referencias


comunes en el análisis histórico, aún exista dentro de ciertos
campos de la sociología y de la ciencia política, resistencias para

9. La influencia, antes como penetración de ideas, después como retraimiento y puesta


de límites, por los posibles resultados funestos, anticipaban los acontecimientos de
ese 1789 hasta la decapitación del Rey.
10. Hablamos no sólo de la generación del 98 y de los novecentistas, sino de las generaciones
del 14 y del 27, que tuvieron una actitud abierta en cuanto a la reivindicación del
pensamiento ilustrado, y de pensadores como Antonio Domínguez Ortiz, Miguel Artola
y François-Xavier Guerra, con sus notables estudios sobre México en la Independencia
y la Revolución.

63
Héctor Hernández Sosa

aprender de los sucesos vividos por los españoles peninsula-


res y americanos, entre 1808 y 1814, lapso tan efímero como
imperativo donde un pueblo en armas, a la par de la defensa
de la nación española, se propuso discutir, diseñar y poner en
práctica los principios de un gobierno representativo, derechos
políticos, libertades individuales y división de poderes; todos
estos, principios soportados a su vez por dos conceptos funda-
mentales: soberanía popular y constitucionalismo.

Así, es a la luz de la situación atípica de una España acéfala


atravesando difíciles problemas de legitimidad en todo asunto
de la autoridad —única realidad posible en razón de las cir-
cunstancias—, como se puede reconocer en las élites culturales
la urgencia estoica por cubrir a matacaballo aquel enorme vacío
de poder que amenazaba con desmantelar totalmente las ins-
tituciones monárquicas y la necesidad heroica de darle cauce
civilizado a las nuevas ideas desatadas ante la inesperada revo-
lución española.

Desde este horizonte, entramos a un período clave en la historia


política de España y América, marcadas por dos acontecimientos
complejos y fecundos: a) el nacimiento del Estado liberal, aún
con todos los problemas que luego se complicaron en España a
lo largo del siglo xix, y b) el consecuente proceso de pérdida de
los dominios del imperio español, cuyas nacionalidades emer-
gentes iniciaron un azaroso destino lacrado por pugnas irre-
conciliables entre los conservadores y liberales (Rabasa, 1986).11

11. Ambos valores, tan puros como impracticables dadas las condiciones político-
militares que representaba la amenaza real del beligerante frente francés de Cádiz
y una retaguardia vulnerada por el reclamo justo de igualdad de libertades por los
españoles americanos, alimentadas por los mismos principios proclamados por los
constituyentes ante los cuales los dominios se les iban literalmente de las manos, de
forma, eso sí, cada vez más radical. La convocatoria a Cortes por la Junta Central, con
anuencia de Fernando VII y la Regencia, a pesar de Jovellanos y los constitucionalistas
históricos, liberaría el proceso de la política moderna, primero por ausencia, luego por
anuencia y finalmente ante la resistencia de la Regencia. Advenimiento muy a pesar
de la reacción política suscitada por el retorno del rey de su cautiverio en Bayona, y su
decisión de abolir de forma drástica la Constitución e iniciar una fuerte represión, ya
con un cuerpo organizado de ideólogos conservadores; pero la suerte estaba echada,
de manera que a lo largo del siglo xix España tuvo que acostumbrarse a vivir, convivir
o sobrevivir con el proyecto liberal, incluyendo o a pesar de él, el péndulo de las
restauraciones.

64
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Ahora bien, muy a pesar de que el movimiento ilustrado prego-


nara el uso de la razón y de que aquel ímpetu no alcanzara a
derrumbar las instituciones monárquicas —más retardatarias
de los españoles—, es irrefutable que lo poco realizado por los
monarcas borbones, desde Felipe V de Anjou hasta Carlos IV,
o lo mucho que se propusieron alcanzar los prohombres de la
Constitución de Cádiz, ambos representan en clave, el alfa y
omega, tanto en la emancipación española como americana,
porque fue al ritmo del sinuoso curso del destino de la España
liberal que sucedieron los hechos determinantes de la Indepen-
dencia de México, ya sean el Grito de Dolores o el diseño del
Constituyente de 1824. Punto de partida de otros tantos intentos
liberales de América y la península, afanados en imponer las
bases de un proyecto moderno sobre una sociedad tradicional,
lo que, desde luego, deja al desnudo el complejo entramado de
errores a veces absurdos, avances y retrocesos, intransigencias,
división de partidos y las consecuentes guerras imperialistas en
que se vieron envueltos (Costeloe, 1983: 71).12

La Ilustración española

La dinastía borbónica accedió al poder español justo a principios


del siglo xviii en reemplazo de la Casa de Austria que se extinguió
con la muerte de Carlos II. Desde el principio de su reinado, Felipe
V se encontró con la paradoja de reinar en un imperio en banca-
rrota y envuelto en el caos administrativo. Las guerras de sucesión
derivaron en el inicio del desmembramiento territorial de un gran
imperio. Ante esta situación remarcada por los tratados de Utre-
cht, la Corona intentó diversas reformas con el objeto de impulsar
una administración económica eficiente y un esfuerzo de control
político por la vía de una centralización del poder español —para
evitar tendencias secesionistas como la de Cataluña—, intento
que se extendería hasta el reinado de Fernando VI, consumiendo
aquellos esfuerzos reales por más de medio siglo.13

12. Proceso de desgarramiento que culminó dramáticamente en 1898 con la derrota ante
la fuerza norteamericana y la consecuente caída de Cuba y, sellándose con ello el
pesimismo de la generación de intelectuales españoles de 1898, a la vez impugnado
por Ortega y Gasset y sus compañeros de la generación del 14, aun cuando también
es cierto que Michael P. Costeloe (1989) lo haya puesto en duda.
13. Esto es fundamental, en primer lugar, porque el grito de Dolores se realiza justo
apenas trece días antes de la instauración de las Cortes de Cádiz, y como el proceso

65
Héctor Hernández Sosa

Así, a través del reinado de los borbones, bajo múltiples intentos,


fue tomando forma el pensamiento de la Ilustración española
que da inicio a la modernidad en ese país europeo. “Y a poco más
del medio siglo durante el reinado de Carlos III administraría el
imperio una élite ilustrada poseedora de una amplia cultura,
con sentido liberal de gobierno, renovadora de las costumbres”
(Gutiérrez Herrera, 1992: 93).

En efecto, desde mediados del siglo de las Luces, los seguido-


res de los borbones eran ya destacados pensadores ilustrados,
asiduos lectores de la filosofía inglesa y francesa. Sus ideas de
alto prestigio les permitirían muy pronto sobresalir en el cuer-
po político de las instituciones reales; así, en la cúspide de la
sociedad cortesana, la aristocracia de sangre o de mérito desta-
caba por su erudición de tendencias liberales; incluso algunas
mujeres de la nobleza, excelentes anfitrionas, resaltaban como
fieles promotoras, en tanto que en los niveles medios urbanos
una pléyade de ilustrados disertaban sobre el conocimiento de
lo natural, cultivaban la razón apasionadamente, unían la cu-
riosidad a las ciencias y polemizaban en torno a la utilidad de
la ciencia aplicada.

En las universidades destacaban por igual la investigación de


la historia de sus instituciones; exploraban a los pensadores
españoles del siglo xvi; disertaban sobre las Partidas, el Fuero
Juzgo y las Leyes del Toro, sin omitir los debates teológicos y
filosóficos.

Estas nuevas sociabilidades afrancesadas a las que Guerra llamó


“mutaciones culturales” se dejaban ver bajo múltiples formas:
sociedades de amigos, clubes, sociedades económicas y asocia-
ciones artísticas. Jovellanos plasmó este espíritu de investigación
en el célebre dintel de piedra de su Instituto Asturiano que tenía
como lema: “Conocimiento útil, conocimiento verdadero”.

En tanto gobierno, dichas élites culturales reconocieron el dere-


cho natural de los individuos y analizaron las posibilidades de

de dichas Cortes, se prolonga hasta 1813, la pregunta es obvia: ¿ante quién o contra
quién se luchaba en México y América? ¿Ante el despotismo español de siglos, o ante
el gobierno provisional español que pugnaba por remediar en parte los agravios?
(Guerra, 1988).

66
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

la economía a través de las ciencias camarales (económicas). Si


bien es cierto que en los temas agrícolas más parecían arrojados
burgueses promoviendo programas de reforma agraria, en lo
político tales audacias sufrirían las consecuencias de atreverse
siquiera a bosquejar la desamortización de los bienes eclesiás-
ticos y manos muertas en general (siempre se les reprochó tal
debilidad); fue un programa aterciopelado en bien de la forma-
ción de pequeños agricultores, el repoblamiento del campo y
el aumento de su productividad que, no obstante, terminaría
poniéndolos al filo del poder y de la Inquisición.14

La cúspide del despotismo ilustrado en España se alcanzó con


Carlos III, quien al principio atrajo a la Corte más costumbres
itálicas que francesas. Su reinado pugnó por la razón convertida
en intereses de Estado, e intentó sin mucho éxito el cambio de
las rancias costumbres españolas, muy xenófobas, por cierto.15

Lo destacable es que en principio dicho movimiento se dejó sen-


tir desde arriba ejerciendo todo el poder de sus instituciones: la
Corona, la Real Audiencia y el Consejo de Indias, al grado de ver
al Estado absoluto del despotismo ilustrado tratando de imponer
su hegemonía y límites a los tradicionales fueros eclesiásticos.16

14. Y por lo mismo, experiencia conflictiva de representación ambigua que por un lado
defendía a ultranza los fueros americanos a la vez que se exaltaban la fidelidad al
Rey y, por otro, en tanto parte indisoluble del Constituyente asumía en la práctica
ideas modernas de la soberanía, aunque primariamente desprendidas del antiguo
constitucionalismo español. Es pertinente considerar la influencia de las independencias
en Sudamérica, que tuvieron momentos resonantes de éxito militar, y en consecuencia
incidieron en México, ya por una práctica política inicial de confraternidad o por la
resistencia y esfuerzo constructivo para instaurar desde 1808 y 1809 con relativo éxito
las Juntas Centrales (recuérdese el caso de Melchor de Talamantes en México o del
peruano Olavide en España). Sin duda alguna, el bienio 1808 y 1810 vivido en América
del Sur influiría en el ánimo de los americanos septentrionales, especialmente de los
mexicanos.
15. Particularmente los jesuitas, que cuestionaban el derecho divino de los reyes, lo
cual implicó reacciones enérgicas del despotismo ilustrado que culminaron en su
expulsión de los dominios españoles en ambos lados del Atlántico.
16. Por ejemplo, en Puebla de los Ángeles no podía ser indiferente la intención de la
Corona por la santificación de Palafox y Mendoza, y la natural resistencia de los
jesuitas; es decir, un debate que partiendo de aspectos estrictamente teológicos como
la salvación por la gracia o por responsabilidad dada por el libre albedrío, descendió
en la cosmovisión de la escolástica española a la filosofía política del poder imperial, o
del poder despótico, según lo vieran los partidos religiosos en pugna. Sin duda, todo
ello laceró profundamente al sistema educativo novohispano, abriendo ulteriormente
la caja de Pandora de la revolución.

67
Héctor Hernández Sosa

Por ejemplo, uno de los temas que más irritaba a la Corona era
el cuestionamiento que ciertos eclesiásticos hacían al Patronato
Real, lo cual radicalizaba las opiniones entre los cortesanos
laicos y religiosos regalistas del lado del rey, versus los jesuitas
que antagonizaron poniéndose del lado de la Santa Sede, lo que
a la postre signó su ominosa salida de los dominios de Espa-
ña —cinco años antes habían salido de Francia—, pero cuya
lectura para los criollos de la Nueva España era un agravio más,
dirigido al desmantelamiento de sus orgullosas instituciones
educativas.17

Respecto a la reorganización de las Indias españolas, la Corona


logró después de muchos años de intento, implantar el régimen
de intendencias que ya funcionaba en España décadas atrás
(cuyo modelo era, sin duda, Francia). Y de ningún modo esca-
paron de sus miras los municipios que modificaron el papel que
venían desempeñando durante la Colonia. Al respecto, Mauricio
Merino (1998) señala que: “las reformas [borbónicas] permitie-
ron la centralización gradual de la administración municipal
a través de organismos nuevos como el contador general de la
comisión de los propios, arbitrios y bienes de comunidades de
todas las ciudades” (p. 51).

En su curso se intentó resarcir el carácter público de los cargos


municipales, la rotación de alcaldes, regidores y síndicos, así
como la elección popular a cambio de asumir nuevas obligacio-
nes financieras, puestos que en su calidad de representantes
de la soberanía real no sólo debían gobernar en su nombre sino
contribuir a la riqueza de la Corona, dentro del marco de la
jurisdicción y administración del sistema de intendencias.18

Muy a distancia, hoy reconocemos el escaso valor de aquellas


buenas intenciones institucionales, en parte a causa de haber

17. Un último factor cabe encontrarse en la penetración de la francmasonería, aun


cuando por su carácter oculto sólo se tenga noticias de ella a partir de 1824, en que
salen a la luz pública sus distintos ritos (Cf. Tena Ramírez, 2010).
18. Entre las más destacadas a principios del siglo xvii se hallan la eliminación de
alcabalas y otras fuentes en provecho de provincias y reinos, ya que impedían el
libre flujo de mercancías y encarecían los productos. También las reformas jurídicas
relacionadas con los fueros de las ciudades, la nobleza mediana y grande, así como de
la propia Iglesia cuando actuaba, las más de las veces, como propietaria, minando el
poder de la autoridad real.

68
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

sido promovidas verticalmente, o por no haber logrado en sus-


tancia modificar la estructura jurídica del régimen vigente, y
mucho menos transformar el equilibrio de la riqueza a favor del
comercio y la industria, pero ¿quién, entonces, lo sabía con clari-
dad? El arte de la guerra, para los enemigos de España, consistía
en ver derrumbarse el Imperio en pugnas infructuosas e impedir
alianzas de sangre con Francia; este país veía con regocijo la
debacle de Inglaterra en sus colonias británicas americanas, y si
podía, atizaba el fuego. Se entiende que dentro de aquel contexto
de incertidumbres las ideas de cambio no lograran arraigarse
dentro de la estructura social, simplemente porque no daban
el mínimo de seguridades que sí otorgaban los fueros tradicio-
nales. De ahí la poderosa reacción política de los viejos cuerpos
tradicionales, estancos, monopolios marítimos, latifundios rura-
les y urbanos en manos muertas, y corporaciones beligerantes
defendiendo sus tradicionales derechos; de ahí también que este
enorme bloque de fuerzas opositoras enfrentaba en múltiples
frentes a los ilustrados con la realidad histórica de España.

Si a lo anterior se suman factores como el despoblamiento


crónico y el funesto impacto que sobre la monarquía española
había provocado la Revolución Francesa, se muestra que lo que
caracteriza a la política de las postrimerías del siglo xviii en
España es que tras de siniestras intrigas palaciegas se diera un
vigoroso extrañamiento hacia los ilustrados protagonistas del
cambio, de lo cual se colige que, a pesar de los lúcidos empeños
de los administradores de Carlos III y de los primeros años del
reinado de Carlos IV, la resistencia de la sociedad tradicional
terminaría por replegar al pensamiento ilustrado a sus nichos
iniciales, o bien, aceptar la reducción de las ideas de la Ilustra-
ción a esferas pragmáticas de racionalidad administrativa a ul-
tranza, o de promoción económica basada en la transformación
de las técnicas productivas; vale decir: liberalismo económico
sin liberalismo político. Ideas inoculadas de cambio efectivo y
por demás imposibles de realizar dentro de un entorno cada
vez más costoso para la Corona, signado por guerras y causas
que no eran del todo suyas.19 De lo expresado se desprende tres
consideraciones relevantes:

19. Todo este programa se aplicó después durante el decenio liberal, teniendo por
protagonistas a ilustrados liberales de la talla de Joaquín Lorenzo Villanueva, entre
otros.

69
Héctor Hernández Sosa

1. La administración del gobierno del Imperio de Carlos III


fue una élite ilustrada y precursora de ideas liberales, so-
bre todo en lo económico y administrativo, cuyos miembros
fueron apasionados admiradores de Hobbes, Locke y de los
enciclopedistas franceses, con quienes incluso mantenían
correspondencia. Sin embargo, es evidente que el curso de los
acontecimientos seguidos en Francia a partir de 1789 inhibió
en la Ilustración su potencial dimensión revolucionaria, e
imprimió su carácter reformador presto a extinguir cualquier
brote revolucionario. No está por demás observar que justa-
mente esta misma idea (más bien creencia) la pondrían en
práctica los liberales de Cádiz ante los aires de independencia
americana.20

2. Se explica también por qué los liberales españoles más so-


bresalientes fueron también monárquicos antes de 1808, y
sólo ulteriormente, entre 1819 y 1812 —en el fragor la batalla
y ante los súbitos cambios de circunstancias, marcados por
el cambio de la relación de fuerzas beligerantes que implicó
el repliegue español al extremo sur hacia mediados 1809—
destacaran todas las luces del constitucionalismo basado en
la soberanía popular, que resonaría muy fuerte en todos los
rincones de los dominios de España (Campos Ochoa, 1988:
191-206; Robles Martínez, 1994: 81; Tena Ramírez, 2010).

3. Por último, se entiende por qué desde la perspectiva europea


clásica este tipo de liberalismo define su umbral tradicional
y lo mantiene enclaustrado en el fideísmo de los preceptos
del derecho tradicional español, tal como se observó pun-
tualmente en el primer debate americano de las Cortes: “¿Las
Indias son reinos o colonias?”

20. De acuerdo con Outram (2009), “en el siglo xix historiadores alemanes como Wilhelm
Roscher y Reinhold Koser empezaron a utilizar la expresión despotismo ilustrado
para referirse a una forma de monarquía, intensamente influida por las ideas de
la Ilustración, cuya aparición detectaban sobre todo en los Estados alemanes y
especialmente en la Prusia de Federico II” (p. 42). Sin embargo, la misma historiadora
destaca que este concepto está lleno de polémicas e interpretaciones entre los
historiadores.

70
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

La Ilustración en tierras mexicanas

Tras de todo este caudal de ideas, debemos preguntarnos: ¿Cómo


llegó la Ilustración a tierras mexicanas? La respuesta que trataré
de esbozar es que este flujo de ideas eligió la ruta española.

¿De qué modo arraigó la modernidad? Mi hipótesis apunta en


el sentido de que dentro de las élites instruidas americanas
había condiciones subjetivas propicias para el cambio, debido a
la existencia de un pensamiento cultivado en los ámbitos aca-
démicos escolásticos, los que sin límites aparentes reflexionaban
sobre todas las novedades del mundo justamente por estar con-
vencidos de que el simple hecho de vivir de este lado era prueba
de estar construyendo un mundo nuevo y mejor. Es decir, vemos
en España a las élites barrocas argumentar libertades con los
viejos principios de la vida política; por ejemplo, comentando las
leyes de Partidas, las tesis del padre Mariana o las suaristas
acerca de la legitimidad de la monarquía absoluta y sus límites;
esto es, mantener un dominio de los clásicos juristas españoles
de finales del siglo xvi. Después de siglos de incubación de ideas
y en pleno siglo de las Luces van a aflorar dichas ideas, no orga-
nizadas como un sistemático cuerpo doctrinario, pero sí como
un sólido pensamiento político sincrético, y no obstante muy
original, tal como puede observarse en las trayectorias políticas
de quienes, a la postre, fungieron como los principales ideólogos
de la Independencia de México.21

En consecuencia, en las postrimerías del siglo xviii, entre am-


bos lados del Atlántico coexistían dos lecturas antagónicas
acerca del mismo proceso de centralización política activado
por la Corona en las Américas. Allá, el despotismo ilustrado

21. Federico Tena Ramírez lo planteó de este modo: “si en el terreno de las ideas políticas
es la escuela española del Siglo de Oro la que anima el pensamiento de nuestros
criollos, la influencia del antiguo Derecho español es todavía más clara por lo que
hace a los textos legales que se utilizaban para la solución del caso dentro del derecho
positivo. Hemos asistido a la exhumación de esos textos, y si bien son inaplicables
directamente por no prever la legislación española la hipótesis que representaba,
sin embargo, su habilidoso empleo habla a favor de la preparación de los juristas
mexicanos y de su fidelidad a la tradición constitucionalista de Castilla, que no había
sido parte a menoscabar tres siglos de absolutismo […] Influencias ideológicas en el
episodio de 1808: el antiguo derecho público de Castilla y la doctrina de la soberanía
de los teólogos españoles” (2010: 108-110).

71
Héctor Hernández Sosa

—enarbolando al respecto razones de Estado— veía el problema


económico y, sobre todo, mantenía una idea de las Indias como
de un fuerte lastre plagado de despilfarros permanentes, privi-
legios improductivos, prácticas monopólicas en sectores clave
de la economía, propiedad inmobiliaria latifundista y en manos
muertas; todo eso en detrimento del sano desarrollo del Imperio.

Acá, es decir, desde la perspectiva de la Nueva España, el proble-


ma era primordialmente político, y ciertamente, como lo afirma
Federico Tena Ramírez:

[…] aunque las ideas políticas de la época estaban permea-


das de las doctrinas acerca del pacto social, es posible des-
cubrir que en el pensamiento de los criollos que actuaron
en 1808 influyó más la teoría del insigne jurista español
Francisco Suárez que la de Rousseau; esta última conta-
minó de preferencia aquellas gentes de poca significación
intelectual que hemos visto enjuiciadas por la Inquisición
en las postrimerías del siglo xviii (Ibid.: 104).

Ahora bien, a pesar de estas circunstancias, es correcto afirmar


que las reformas borbónicas fungían como preámbulo histórico
de la modernidad política asumida en la Constitución de Cádiz,
aun cuando ésta fue estatuida apenas casi a la par de iniciar el
movimiento de Independencia de México y de que oficialmente
sólo haya tenido una vigencia legal de escasos tres meses.

Por consiguiente, en los tiempos fulgurantes de las guerras


napoleónicas, la ruta española sería nuevamente recorrida en
sentido inverso: los diputados americanos viajando por convo-
catoria real hacia las Cortes constituyentes de Cádiz. Fue ésta
una instancia prolongada donde se vivió el ambiente acalora-
do de las ideas libertarias y en donde el arte de argumentar
parecía materializar el triunfo de la razón, además de revelar
un trasfondo de calidad moral, producto cristalino del honesto
debate de las ideas políticas. En dicho contexto, aquellas men-
tes americanas muy bien pudieron confirmar que temas como
la soberanía popular se saldaban con un acto constitucional,
esto es, que se fundaba más un nuevo pacto social que en una
unción real. Vale decir entonces que su confirmación de la expe-
riencia americana es discutida, con distinta suerte, en los años
punteros, cuando las más importantes ciudades de América

72
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

española planteaban que el pueblo era el depositante tutelar de


la soberanía nacional ante la ausencia del rey.22

En suma, en un momento decisivo la ruta española de las ideas


ilustradas encontró en las Indias excelentes receptores en la
revivida disputa escolástica (por parte del pensamiento criollo)
que si bien por un lado los hacía fidelistas declarados de la
Corona, por otro, los mantenía como acérrimos críticos de todo
aquello que evocara el despotismo.

Y justo por eso, dicha penetración del pensamiento ilustrado a


lo largo del siglo xviii, al encontrar tierra abonada, ya aclima-
tada, se expresó en paradojas de racionalidad que conciliaban
las ideas más modernas del día con argumentos de retórica
clásica o verdades teológicas muy antiguas. De ahí también la
ambigüedad estratégica del discurso, primero en la aceptación
de ser súbditos obedientes de la voluntad de cambio de la Co-
rona, otorgar su consentimiento para fortalecer la unidad del
Imperio, la autoridad real, los gobiernos provinciales y los ayun-
tamientos. Y, en segundo lugar, en el contexto de un desencanto
social que se vivía, al ver que aquellas ondas de modernidad,
al inicio lentas y a mediados del siglo cada vez más intensas y
frecuentes dejaran pobreza o injusticia, se fueron convenciendo
de lo contrario: viejos trucos de dominación que se sumaban
a un elevado cúmulo de agravios que esperaban la hora de ser
saldados.23

Liberales ante las Cortes de Cádiz

Acerca del contexto de beligerancia que sirvió de entorno inme-


diato al llamado de las Cortes de Cádiz se ha escrito mucho;
podemos señalar como un excelente referente mexicano la obra
de Emilio O. Rabasa, sobre el que volveremos en el siguiente
ensayo. Por ahora me bastan para delinear un marco teórico,

22 Hay que recordar que José Ortega y Gasset (1999) aplica a esta anomia su concepto
analógico de la tibetización de España, en su célebre ensayo España invertebrada.
23. Al fin y al cabo no sólo era la monarquía francesa la que caía, sino un rey borbón
como lo era también el Rey de España. Se puede distinguir al menos cuatro etapas de
este comportamiento: hasta antes de la expulsión de los jesuitas, entre esta fecha y la
Independencia de Estados Unidos, el intervalo entre ésta y la Revolución Francesa, y
los acontecimientos ulteriores, los cuales también tienen su propia cronología.

73
Héctor Hernández Sosa

tres de los criterios principales sobre los que se definió el modelo


promovido por los impulsores, a saber: el deseo de garantizar
la igualdad de los ciudadanos ante la ley, establecer la división
de poderes en el gobierno español —con este punto se rompía
con la tradición del poder absoluto ejercido por el monarca— y
buscar la máxima racionalidad posible y la mayor eficacia en
la administración del cada vez más debilitado Imperio español.

Municipios e intendencias ante los cambios institucionales

Las reformas que incluyeron el gobierno local de la nueva Espa-


ña como una de las instituciones que se ha mantenido hasta el
presente en la arquitectura constitucional de la república hacen
una incipiente alusión a los municipios:

En efecto: “el municipio, después de Cádiz, ya no sería una cor-


poración autónoma del respeto de las autoridades de España,
sometida solamente a la voluntad del rey […] sino que se convertía
en parte del poder ejecutivo del nuevo Estado que intentaba
fundar la constitución gaditana, como un instrumento más del
aparato administrativo” (Merino, 1998).24

Por su parte, Guerra (1988) describe con interés esta situación:

Las Cortes de Cádiz, fuente del liberalismo hispánico, está


consagrado al gobierno interior de las provincias y los
pueblos […] Sin embargo, los municipios de Cádiz no son
cuerpos ya con derechos sino divisiones administrativas de
una nación formada por ciudadanos iguales […] Desde el
punto de vista político, los municipios ya no son desde ese
momento más que simples circunscripciones electorales;
su división se hace según las cifras de población. Ya no son
más que la división territorial básica del Estado, la agru-
pación de los ciudadanos que habitan en un mismo lugar.
Hay en ello un cambio de naturaleza (p. 57).

24. Sin importar las reacciones promonárquicas que pugnaron por hacer abortar en
cuanta ocasión lo permitiera, el proyecto de Cádiz (como al cabo lo lograron en 1814
los firmantes del “Manifiesto de los persas”).

74
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Asimismo, la Constitución liberal española concedió fuerza a


las diputaciones provinciales otorgándoles facultades de carác-
ter ejecutivo para gobernar la vida territorial del país. Así, la
influencia de esta constitución en la conformación de lo que en
los siguientes años fuera el México independiente fue de gran
importancia.

Ciertamente, la Constitución de Cádiz fue la que otorgó a las


provincias su nueva base institucional; en dicha Corte participa-
ron, por instrucción especial del Consejo de Regencia de España
e Indias, los diputados de la nueva España, de los cuales fueron
elegidos diecisiete representantes, entre los que destacaba Miguel
Ramos Arizpe. Aunque debe aclararse que son 14 diputaciones
de la época de la Independencia las que estuvieron vigentes de
1812 a 1814 y que representan, de hecho, el poder real del país
después de la Independencia, especialmente tras la caída de
Iturbide, que deja a México sin poder central: “los representantes
de las provincias con sus raíces antiguas proceden y dominan
el poder central, que en esa época es de una debilidad extrema”
(O’Gorman, 1986).

En el mismo tenor, Josefina Zoraida Vázquez (2003) sostiene


que las Cortes transformaron el funcionamiento del Estado. Con
la monarquía constitucional el gobierno quedó dividido en tres
niveles: en ayuntamientos constitucionales, en diputaciones
provinciales (que eran siete en la nueva España) y en las Cortes.

Dicha ley máxima se promulgó el 30 de septiembre del mismo


año en la Nueva España y al igual que en la península se derogó
en 1814 para restablecerse en 1820. Sin embargo, al concluir
la Independencia la creciente presencia de las provincias fue
determinante para echar abajo el corto imperio de Iturbide y
para disolver el primer Congreso, de tal modo que las provincias
asumieron un papel importante en el segundo Congreso.

En suma, encontramos aquí dos instituciones creadas durante


la Corona española que perduraron y adquirieron fuerza políti-
ca y vigencia constitucional en el México independiente con la
Constitución de 1824: los municipios y las provincias converti-
das en entidades federativas, las cuales hasta nuestros días for-
man parte fundamental del Estado mexicano que corresponden
a nuestro sistema federal, aunque este solo sea en papel.

75
Héctor Hernández Sosa

Fue el liberalismo español, influido a su vez por la Ilustración


francesa, una de las principales fuentes de inspiración del li-
beralismo mexicano en la primera etapa del siglo xix, tanto es
así que es fuente de donde abrevaron nuestros liberales para
redactar la primera Constitución de México.

El dato no deja de ser revelador, pues como sugiere Antonio


Annino (2010): “México vivió intensamente el momento gaditano
de 1810-1814 y 1820-1824, es decir, que tuvo una experiencia
liberal antes de la independencia, lo cual constituye un caso sin
precedentes” (p. 14).

Después de agitadas confrontaciones que llevaron al derroca-


miento del imperio instituido por Agustín de Iturbide,

el nuevo congreso Constituyente se instaló el 7 de noviembre


de 1823. De inmediato procedió a redactar el Acta Consti-
tutiva de la Federación aprobada el 31 de enero de 1824.
Ésta hizo una reorganización del espacio en que se encon-
traban los estados que se habían constituido y se creaban
otros. Las 12 intendencias y tres gobiernos que existían al
momento de la Independencia se convirtieron en 17 estados
y dos territorios que, al momento de la aprobación de la
Constitución de 1824, aumentaron a 20 estados, cuatro
territorios y un Distrito Federal (Zoraida Vázquez, 2003: 25).

En el largo andar de la modernidad mexicana, diversas investi-


gaciones han considerado un buen punto de partida el momento
de la Independencia; empero, de modo fatal ha prevalecido en
el imaginario de la gente una visión de ruptura y negación polí-
tica entre la Nueva España y el México independiente. Algunos
han mirado con mayor insistencia las ideas políticas francesas,
hijas, casi todas ellas, de la Ilustración. Otros investigadores
han puesto atención en el modelo federal norteamericano para
estudiar el federalismo mexicano. No obstante, en los últimos
años ha crecido el interés por hurgar en el liberalismo espa-
ñol de finales del siglo xviii; sin embargo, me parece que esta
sutil omisión complicó, hasta hace poco, entender los orígenes
y la evolución histórica, cuyo efecto actual es la dificultad de
comprender nociones derivadas de la modernidad política: tran-
sición, ciudadanía, valores políticos y universalidad del mundo
de las ideas.

76
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Por mi parte, sostengo que como elementos discordantes y a


la vez complementarios, las reformas borbónicas y las Cortes
de Cádiz contribuyeron a que el liberalismo español influyera
en los pensadores de la Nueva España, de manera que ante
la situación inestable en la península y los agravios históricos
americanos se polarizó al extremo el pensamiento de las élites
culturales, lo cual aceleró la lucha contra un régimen político
caduco pero que no alcanzaba del todo a alterar las bases de
una sociedad tradicional, empeñada en defender a ultranza sus
derechos corporativos. Sobre esta clave transitarían las parado-
jas de nuestro ser nacional. De este fondo de problemas hay que
plantearnos las siguientes preguntas:

¿En qué fueron distintas las instituciones políticas del México


independiente que contribuyeron a la conformación del Estado
nacional a las que prevalecieron durante la Nueva España?
¿Existió una ruptura total de carácter institucional entre el
surgimiento de la nación mexicana y la Nueva España? ¿La
Independencia trajo cambios estructurales al México indepen-
diente? Y otra pregunta más: ¿La negación ideológica que algu-
nos autores hacen de la Nueva España se traduce en un rechazo
de las ideas políticas surgidas en ese período histórico?

Sin duda, responder estas interrogantes con la amplitud que


se merecen implica abundar con mayor precisión en los acon-
tecimientos clave desde mediados del siglo xviii en la península
ibérica; enfatizar el proyecto de las reformas borbónicas y las
consecuencias diferidas en todos los dominios y hasta las pos-
trimerías del siglo, y comprender la efímera pero importante
influencia que ejerció la Constitución de Cádiz —obra magna
del liberalismo español y, por supuesto, antecedente primigenio
de la modernidad que para algunos inició en México a partir de
su Independencia— Investigaciones recientes se preguntan cuán
moderna fue la Independencia mexicana (Van Young, 2010: 227).

Es cierto que la modernidad tiene diversas formas de manifesta-


ción, entre ellas, el cambio constante en las esferas de lo econó-
mico, político, social, cultural, y especialmente el surgimiento del
Estado nacional, entre otras. De igual forma, es aceptable la idea
de que los procesos de modernización no son homogéneos ni
uniformes en el tiempo y el espacio geográfico; así lo demuestra el
surgimiento de la modernidad en el mundo occidental. Además,

77
Héctor Hernández Sosa

no todos los grupos sociales se ven afectados o beneficiados con


este proceso, de tal forma, que puede decirse lo siguiente:

la insurgencia mexicana de 1810-1821 consistió por lo


menos en dos movimientos que se produjeron de manera
simultánea. Uno fue encabezado por un directorio criollo,
que inicialmente buscó la autonomía y un espacio político
más amplio dentro de la monarquía española reconfigurada,
pero que luego derivó en la Independencia; mientras que
un segundo movimiento abarcó a los grupos populares de
la Colonia, muchos de ellos indígenas y campesinos, y lu-
chó por defender identidades tradicionalistas, comunales,
así como prácticas políticas basadas en los pueblos (loc. cit.).

Es cierto que en ocasiones estos dos movimientos se conjun-


taron ideológicamente e incluso actuaron juntos en diferentes
momentos de la lucha armada, pero en el fondo caminaban en
direcciones contrarias. Los criollos avanzaban con la idea de
construir un Estado-nación; la vertiente popular, por el contra-
rio, avanzaba hacia la defensa y subsistencia de las comunidades
indígenas, luchaba por preservar su hábitat y la autonomía de la
vida de los pueblos, así como las formas de identidad individual
y grupal en las cuales se entretejían estrechamente la etnicidad,
la localidad y la sensibilidad religiosa (Ibid.: 292), hecho que se
traduce por parte de estos grupos locales en una participación
durante la Independencia como “antimoderna”, de acuerdo a su
comportamiento, aspiraciones y discurso, situación que pone en
duda la versión de que este movimiento independentista fuera
una puerta hacia la modernidad.

Colofón:

Las primeras ideas para construir el Estado moderno concluida


la independencia, fueron muchas de ellas, las mismas que se
apoderaron del espíritu y movimiento insurgente. Ideas moder-
nas nacidas en occidente, pisaron tierra española, ahí fundaron
su propia Ilustración. Su fuerza modernizadora llegó hasta la
Nueva España. Las ideas se transformaron en instituciones,
también en leyes, hasta convertirse en un proyecto de nación.
Los primeros movimientos independentistas no consideraban
una ruptura con la península española. Era, en todo caso, un

78
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

movimiento trasformador que pretendía heredar mucho del


pensamiento de la Ilustración española, y en específico de la
Constitución de Cádiz. El movimiento independentista se con-
virtió, posteriormente, en una postura de ruptura y negación al
régimen hispano; sin embargo, en los hechos, tal como lo de-
muestran los sucesos históricos, terminó por abrazar las ideas
modernizadoras como el federalismo, la libertad, la justicia,
todos ellos, hijos de la modernidad.

Fue de esta forma como surgieron dos opciones dentro del mismo
proceso independentista. Unos que insistían sobre la impor-
tancia de trabajar en la construcción de un Estado-nación; la
otra posición, mantenían una visión antimoderna basada en la
defensa y subsistencia de las comunidades indígenas, no era
la búsqueda de la república sino la autonomía de la vida de los
pueblos; su posición fue si a la independencia para sacudirse
del poder español, pero manteniendo las mismas estructuras e
instituciones tradicionales, propias de una vida en comunidad
y de fuerte carácter religioso.

Nuestra modernidad se fue construyendo con la búsqueda del


futuro, el establecimiento de los derechos individuales y la lucha
constante de una sociedad tradicional y antimoderna. Esta es
una característica histórica que nos ayuda a entender algunas
de las muchas las dificultades que ha tenido México para alcan-
zar completamente la modernidad.

Negar durante siglos que una parte importante del México


moderno es herencia de la península española, se traduce en
la negación de nuestros orígenes como nación y como Estado
nacional. La modernidad, hay que decirlo con firmeza, llegó a
la Nueva España a través de las doctrinas filosófico-políticas
provenientes de Europa; fue posible gracias a la lenta presencia
de las ideas de la Ilustración y los principios liberales.

Discutir el Estado mexicano no ha sido una tarea fácil; aun-


que en los últimos años ha crecido el interés por encontrar e
identificar las ideas políticas que sustentaron el debate sobre la
construcción de México como nación, así como las instituciones
que emergieron de las entrañas de la modernidad, aún hay mucho
por investigar.

79
Héctor Hernández Sosa

Hoy que se discute sobre el futuro de México, es necesario volver


nuevamente al origen y remover las ideas políticas que ayudaron
a confeccionar un proyecto de nación y un modelo de Estado,
pues como afirma Andrés Serra Rojas (1957) al referirse a la
Constitución de 1857, toda institución tiene un antecedente
histórico, una explicación de sus creadores o de las fuerzas que
lo motivaron.

En efecto, hoy necesitamos, una vez más, volver los ojos al


pasado para encontrar la explicación de los principios sobre
los que se diseñó la arquitectura institucional que dio origen
y transformación al Estado nacional. Ante el surgimiento de la
crisis económica mundial que azota a las naciones, una de las
discusiones en el centro de la mesa de debates es, nuevamente,
el Estado en cuanto a su función, dimensión y carácter.

BibliografÍa

Annino, Antonio (2010). La revolución novohispana, 1808-1821.


México: FCE.
Breña, Roberto (2006). El primer liberalismo español y los pro-
cesos de emancipación de América, 1808-1824. Una revisión
historiográfica del liberalismo hispánico. México: El Colegio
de México.
Calvillo, Manuel (1974). La República Federal Mexicana Gesta-
ción y Nacimiento. México: El Coegio de México/ El Coegio de
San Luis
Campos Ochoa, Moisés (1988 [1955]). La reforma municipal: his-
toria municipal de México. México: UNAM/Porrúa.
Costeloe P., Michael (1983). La primera república federal de Mé-
xico (1824-1835). Un estudio de los partidos políticos en el Mé-
xico independiente. México: FCE.
(1989). La respuesta a la independencia: la España
imperial y las revoluciones hispanoamericanas, 1810-1840.
México: FCE.
Guerra, François Xavier (1988). México: del Antiguo Régimen a la
Revolución. Vol. I. México: FCE.
(2010). Modernidad e independencias. México: FCE.
Gutiérrez Herrera, José Lucino (coord.). (1992). Ilustración espa-
ñola, reformas borbónicas y liberalismo temprano de México.
México: UAM-Azcapotzalco.

80
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

O’Gorman, Edmundo (1986 [1969]). La supervivencia política no-


vohispana: monarquía o república. 4ª. ed. México: Universi-
dad Iberoamericana.
Ortega y Gasset, José (1999) España invertebrada: bosquejo de
algunos pensamientos históricos. Cáceres: Universidad de
Extremadura.
Outram, Dorinda (2009). La Ilustración. México: Siglo XXI.
Merino, Mauricio (1998). Gobierno local, poder nacional. México:
El Colegio de México.
Rabasa, Emilio O. (1986). La evolución histórica de México. 4ª.
ed. México: Porrúa.
(2006 [1986]). El pensamiento político del constituyente
de 1824. Integración y realización. México: UNAM/Porrúa.
Robles Martínez, Reynaldo (2009 [1994]). El Municipio. México:
Porrúa.
Tena Ramírez, Felipe, Francisco de Icaza Dufour y Rafael Estra-
da Michel (2010). El ideario político-constitucional de los crio-
llos mexicanos de 1808. México: Escuela Libre de Derecho/
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones
de México.
Van Young, Eric y Enrique Florescano (2010). Economía, política
y cultura en la historia de México: ensayos historiográficos,
metodológicos y teóricos de tres décadas. México: El Colegio
de San Luis.
Zoraida Vázquez, Josefina (coord.). (2003). El establecimiento
del federalismo en México. México: El Colegio de México.
(2012). Práctica y fracaso del primer federalismo mexi-
cano (1824-1835). México: El Colegio de México
(2009). Dos décadas de desilusiones. México: El Co-
legio De México/Instituto de Investigaciones Dr. José Maria
Luis Mora.§

81
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 4

EL SINUOSO CAMINO A LA MODERNIDAD:


EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO

Una sociedad se define no sólo


por su actitud ante el futuro sino
frente
al pasado: sus recuerdos no
son menosreveladores que sus
proyectos.
Octavio Paz

La disputa por el ser nacional

En el escrito anterior hice referencia a los orígenes de la mo-


dernidad mexicana. En este apartado analizo algunas de las
contradicciones que han acompañado la anhelada búsqueda de
la modernidad, desde 1814 hasta nuestros días.

El texto de Edmundo O’Gorman (1969) titulado La supervi-


vencia política novohispana. Reflexiones sobre el monarquismo
mexicano ofrece una aguda interpretación sobre la indefinición
del ser nacional que privó en el curso temprano del siglo xix,
cuando algunos pocos insurgentes se preguntaron acerca de los
alcances políticos de un país independiente.

Aun cuando durante el estallido armado no había condiciones


apropiadas para responder a esa pregunta, es cierto que en el
punto culminante del conflicto la disputa acerca de la forma de
Estado de la nueva nación emergió con toda severidad y cristalizó
en una disyuntiva entre dos modos de pensar el ser de México:
por un lado, el monarquismo expresado en el Plan de Iguala el
24 de febrero de 1821;25 por el otro, el republicanismo contenido

25 Es importante resaltar que de los 24 principios que integran el Plan de Iguala destacan
los primeros tres 1) La religión de la Nueva España es y será católica, apostólica,
romana, sin tolerancia de alguna otra; 2) La Nueva España es independiente de
la antigua y de toda otra potencia, aun de nuestro continente; 3) su gobierno será
monarquía moderada con arreglo a la constitución peculiar y adaptable del reino y;
el punto 12) establece que “Todos los habitantes de la Nueva España, sin distinción
alguna de europeos. Africanos. Ni indios, son ciudadanos de esta monarquía.

83
Héctor Hernández Sosa

en el Decreto de la Constitución de Apatzingán, hacia octubre


de 1814, y reivindicado como el verdadero fundamento. Así fue
como el antiguo prestigio de la legitimidad del trono y el peso de
las tradiciones coloniales encararon las modernas tendencias
federalistas en un conflicto que se extendió más de medio siglo,
de altísimo costo, por cierto, para la riqueza nacional y la vida
de las personas, incluida la pérdida de territorio; todo esto de-
rivado de dos formas posibles del ser de México. Vale decir, dos
visiones de futuro, dos concepciones de organización política,
portadoras de la disputa sobre el ser nacional, que entre una
breve brecha de conciliación momentánea abriera paso al cau-
dillo Iturbide.

En los años tempranos de la consumación de su Independencia,


México entraba en un largo periodo de ambigüedad y desconcierto.
De entre todos los problemas que enfrentaba el país al finalizar la
Independencia el mayor de ellos fue el de la organización política:
se necesitaba construir las bases de una nación, lo cual implicaba
crear instituciones judiciales, políticas, administrativas y finan-
ciera, entre otras; todas ellas articuladas por una arquitectura
institucional que integrara el Estado, el gobierno y la administra-
ción pública.

El azaroso peregrinar en búsqueda de un modelo de gobierno


acorde con una nueva nación sería destacado —a veces de forma
brillante— en el debate de ideas sobre la forma de organización
política, por cuyos desacuerdos sobrevino el uso de la fuerza
impuesta en peculiares circunstancias.

Tradición y modernidad cara a cara. Rostro y espejo con los


que la historia de México emprendía cada una de sus etapas
modernizadoras. Antigüedad y actualidad, cambio y transición;
doble cara de Jano, no unidas en un propósito, sino empeñadas
en lucha fratricida para imponer su visión de progreso. Al cabo,
un espejo sin rostro que reflejaba difusamente una sociedad
que no acababa de morir y otra que no terminaba de nacer.

Se comprende entonces el dilema político que se tradujo en la


alternancia de ensayos y proyectos constitucionales efectuados
entre 1821 y 1867. Décadas confusas, acumuladas unas sobre
otras, en las que no hubo discusión más importante que definir
la forma de Estado, ni disputa más áspera que entre la viabi-

84
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

lidad del federalismo o la realidad del centralismo. En efecto,


en esta primera etapa del México independiente las propuestas
políticas en debate tenían como punto de coincidencia la bús-
queda del progreso, el logro de la modernidad y la generación del
bienestar económico de la nueva nación. Desafortunadamente,
los mecanismos para construir un México moderno fueron opa-
cados por la falta de un consenso. Algunos propusieron realizar
reformas radicales para transformar la realidad sociopolítica
del país; otros más, sugirieron mantener el legado español e ir
transformando poco a poco la estructura institucional.26

En síntesis, la primera mitad del siglo xix fue una época de en-
sayos, propósitos y buenas intenciones, pero también de frustra-
ciones y fracasos. Hay que precisar, sin embargo, que no fue una
época de ruptura e inestabilidad permanente, como la versión
oficial del pasado mexicano hizo creer durante mucho tiempo.
Cuando hablamos de una época de incertidumbre nos referimos
al estado que naturalmente provoca toda situación cuando se está
por definir el rumbo del país, y que dista mucho de una condición
de ruptura; por el contrario, si bien es cierto que se vivió en un
período de inestabilidad social, política y económica, también es
cierto que fueron años de compromisos, acuerdos y continuidad.
De hecho, una característica importante del lapso comprendido
entre 1821 a 1855 fue la estabilidad del poder legislativo, el cual
dominó sobre los otros dos poderes durante medio siglo.

Lo cierto es que fueron varias las formas que se experimentaron


para ingresar a la modernidad, pero razones históricas y dis-
tintas circunstancias hicieron que aquéllas fracasaran de una
u otra manera. De acuerdo a O’Gorman (1986), el fracaso del
Primer Imperio se debió, en primera instancia, a que Iturbide no
tenía las características personales que confirieran a su imagen

26. Al respecto William Fowler y Humberto Morales señalan que el verdadero debate giró
en torno al paso de la reforma; en otras palabras, en torno a la rapidez con que se
debían proponer y ejecutar las reformas que conducirían a que México se realizara
como país independiente. Los políticos tradicionalistas de las primeras décadas
independientes y antes de que se formara el partido conservador de Lucas Alamán
en 1849, fueron aquellos que sin rechazar el concepto de la modernidad, abogaron
siempre por reformar a la nueva nación lentamente, conservando a la vez esos valores
tradicionales que consideraban no solo fundamentales para preservar el orden, sino
que también eran una parte íntegra y esencial de la nueva y emergente nacionalidad
mexicana (1999: 14).

85
Héctor Hernández Sosa

de monarca un halo de superioridad acorde con su investidura;


en segundo lugar, el fracaso se atribuye a la negativa del empe-
rador criollo a asumir el papel de un jefe de Estado, en vez de im-
poner el modelo autoritario de corte borbónico. Josefina Zoraida
incorpora otras razones como la falta de recursos económicos
para hacer frente a los gastos del gobierno y del ejército, la inex-
periencia política tanto del emperador como de los diputados
del congreso electo en 1822. (2012: 16). Todo esto a pesar de
que el entonces libertador había logrado articular una amplia
coalición de intereses diversos. Dos movimientos de sublevación
surgieron como respuesta a la política del emperador y dieron
origen a una segunda posibilidad del ser nacional: el alzamiento
de López de Santa Anna en Veracruz el 2 de diciembre de 1822
y el levantamiento del ejército con el Plan de Casa Mata, el 1 de
febrero de 1823.

Derrumbado el Primer Imperio, la justificación de viabilidad del


proyecto republicano lo presentó ante la sociedad como un total
fracaso político. Todo ello indujo a armar una interpretación
de lo acontecido, de suerte que la primera opción del ser na-
cional carecía de valor y sentido en la construcción del país,
lo cual justificaba sacarlo de la historia. Consecuentemente,
ante la cancelación de la vía de la monarquía constitucional
—eso era en verdad el Primer Imperio— como alternativa histó-
rica, la reunión del Segundo Congreso Constituyente marcaba
la “verdadera” consumación de la Independencia. Y dado que la
nación quedaba investida del ser republicano, resolver esto era
prioritario. La operación profiláctica veló, pero no suprimió la
contradicción, sino sólo la mantuvo en estado latente. Primero,
porque la rapidez del intento monárquico catalizó el adveni-
miento de la república federal de tipo presidencial; segundo,
porque retornó como alternativa para dar fin a la propuesta
formal moderna, de cara a una estructura social tradicional,
lo que en consecuencia suscitó una fuerte crisis política con
intermitencia de dos intentos centralistas, siempre republicanos
y presidenciales, antes de retornar al ensayo de las instituciones
federalistas. De esta forma, “empezaba su vida independiente la
joven nación, confiada ingenuamente en que la sola expedición
de una constitución sería la solución de todos sus problemas
y el camino para la prosperidad y felicidad de sus habitantes”
(Pantoja Morán, 2005: 12).

86
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

De aquí se concluye que el inicio de una nueva etapa en la bús-


queda de la modernidad fue el preámbulo de su fracaso inme-
diato. Al cabo, las medidas tendientes a maquillar los momentos
incómodos de la historia nacional nos enseñaron que se puede
vivir en un círculo vicioso: que era posible y hasta deseable para
el poder político alterar la memoria, el calendario cívico, borrar
sin escrúpulos tiempos y acontecimientos realmente vividos que
parecían discordantes para el alma nacional, y lograr que los
mexicanos pudiéramos aceptar la escritura de nuestra historia
como “un texto de lleno de pasajes escritos con tinta negra y
otros escritos con tinta invisible. Párrafos pletóricos de signos
de admiración seguidos de párrafos tachados” (Paz: 1985: 29)
Esa encrucijada es también una alternativa: es en el fondo de
aquella sociogénesis desconocida por nosotros en la que radica
la posibilidad de explicación de nuestros problemas para acceder
a la modernidad política plena, con todas sus contradicciones y
cualidades.

La Constitución de 1824: el republicanismo triunfante

Diseñar la arquitectura constitucional del Estado mexicano fue


una tarea sumamente complicada. La influencia de filósofos de
la ilustración en los primeros constructores del Estado fue muy
importante. José María Luis Mora fue un claro ejemplo como re-
ceptor de las ideas de la modernidad. El constitucionalismo que
promovió lo heredó del pensamiento de Montesquieu, además de
compartir la tesis de que el Estado debe garantizar seguridad a
los ciudadanos, hizo suyas las ideas de la separación de podres,
el gobierno constitucional, la defensa de la libertad e igualdad,
y el rechazo al despotismo. Así los refiere Charles Hale:

“Mora creía que Montesquieu era el pensador liberal clási-


co, el primero que abrió la senda a las instituciones libera-
les, aun cuando vivió antes de la era de las revoluciones de
los estados, y por consiguiente no conocía bien el espíritu
de las repúblicas y las monarquías” (1972:71).

En efecto, Mora tenía entre sus mayores preocupaciones cons-


truir inmediatamente, por salud de la República, instituciones,
levantar un Estado y una sociedad “bien constituida” con el fin
de evitar que se fraccionara, así es que el modelo de Estado había

87
Héctor Hernández Sosa

que buscarlo en aquel cuyas funciones garanticen la libertad, la


igualdad y la seguridad de todos los hombres. Sin embargo, hay
que precisar que, a diferencia de Lorenzo de Zavala, Valentín
Gómez Farías y Miguel Ramos Arizpe (éste último considerado,
con cierta exageración, el padre del federalismo), que defendían
la autonomía provincial de manera un tanto radical, Mora pug-
naba por la unión del provincialismo desintegrador, motivo por
el que algunos lo etiquetaban de centralista. Situación similar
a la de José Maria Luis Mora fue la que vivió Fray Servando
Teresa de Mier quien en abril de1823 escribió:

“Todos queremos una República, sólo nos diferenciamos


en que algunos la quieren confederada y yo como la ma-
yoría la quiero central, lo menos durante diez o doce años,
porque no hay en las provincias los elementos necesarios
para hacer cada estado soberano, y todo se volvería dispu-
tas y división”.27

Esta declaración fue recibida por sus opositores como un férreo


promotor del centralismo. Estos ejemplos muestran la vaguedad
de los conceptos entre los constructores de la nación en la pri-
mera mitad del siglo xix.

Ante el dilema acerca del tipo de organización que debía tener


el país, las nuevas élites que se disputaban el control nacional
decidieron, por un lado, proponer el federalismo; por el otro, el
centralismo. El primero sugería la unión de los diversos estados,
lo que suponía la creación de un Estado fuerte y que implicaba,
en los hechos, establecer un federalismo centralizado.

En la intención de moldear un esquema viable de gobierno na-


cional, el constituyente de 1824 propuso vías intermedias que
eliminaran toda posibilidad de excesos del poder. Se advierte
así, que

[…] la pugna entre una tendencia favorable a un Ejecutivo


colectivo y otra a un Ejecutivo unipersonal, al igual que
entre la tendencia inclinada a otorgarle poderes extraordi-
narios y otra a negarlos. El tema en el que más se centró
la discusión fue el de la forma de Estado que se debería

27. Ver: Charles Hale p. 86.

88
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

adoptar: centralizado o federal. En suma: se trataba de de-


cidir qué valores debían prevalecer: la gobernabilidad que
produce certeza y seguridad, o la libertad o el autogobierno
de los individuos y de esas colectividades llamadas estados
(Ibid.: 448).

El trasfondo era el surgimiento imprevisto del antagonismo


soterrado de la periferia contra el centro; vale decir, la pre-
sencia inesperada de un campo de tensión que prefiguraba
un movimiento disgregante, centrífugo y secesionista, contra
otro, guiado por la necesidad de unión nacional, según afirma
nuestro historiador.

De ahí deriva también la resistencia de parte de algunos pro-


motores del republicanismo a adoptar la figura de un Ejecutivo
unipersonal y sustituirla por un ente colectivo, en evidente
recelo al despotismo y repudio a la tiranía, sazonados con emer-
gentes intereses regionales. Aun más, durante mucho tiempo
permaneció la creencia dominante de que la polarización se
reducía a federalistas-centralistas. No hay realidad más lejana
que esta versión. Investigaciones recientes como la de Alfredo
Ávila28 aportan evidencias de tres posturas diferentes entre los
promotores del federalismo: la primera llamada federalista, en-
cabezada por Miguel Ramos Arizpe y la Comisión del Proyecto
para la redacción de acta constitucional, esta corriente consi-
deraba que la nación es soberana en tanto reunión de estados
soberanos; la segunda fue la confederalista que mantenía la
postura de que sólo los estados son soberanos y por lo tanto en
ellos radica la soberanía; y la tercera considerada la federal mo-
derada, liderada por Servando Teresa de Mier, su planteamiento
era que la soberanía reside en la nación e integrada por estados
que no son soberanos.

El 4 de octubre de 1824 se adoptaba la forma de Estado federal


que congregaba entidades libres y soberanas unidas bajo la
conducción de un poder central dividido para su ejercicio en
Legislativo, Ejecutivo y Judicial (artículo sexto). De manera
específica el artículo cuatro de la Constitución instituía: “a na-

28. Véase del autor el libro “En nombre de la Nación”. La formación del gobierno
representativo en México, coeditada por el CIDE/TAURUS. 1999 [2002].

89
Héctor Hernández Sosa

ción mexicana adopta para su gobierno la forma de república,


representativa, popular, federal”.

Sin embargo, lo que en aquellas circunstancias del país pare-


cía ser un modelo idóneo y aclamado por liberales tempranos
demasiado optimistas sólo presagió la violencia que se cernía
sobre el porvenir. Pero no fue sino hasta el 6 de octubre de 1824
cuando la Junta Provisional Gubernativa decretó formalmente
la Independencia, ocho meses después de emitido el Plan de
Iguala y dos después de proclamados los Tratados de Córdoba.
Además, se señaló la forma de gobierno que habría de regir en
la nación. Pero condiciones económicas y hacendarias en el país
seguían atravesando por difíciles momentos.

Aquí vale una breve digresión: en los últimos años se ha dado


una profunda y extensa discusión entre los especialistas, sobre
el origen de la forma federal en México. El debate por fin ha
generado ciertos consensos, como el reconocer que el federa-
lismo mexicano no se dio a través de un pacto entre regiones
autónomas para su defensa recíproca, como sucedió en Estados
Unidos, ni se generó como producto de la evolución paulatina de
las razones que llevaron a construir las federaciones de Europa,
como el caso de Alemania. En México, fue el poder unitario el
que tuvo que delegar competencias hacia los estados miembros
recién creados, antes provincias (Ibid.: 30).

La Constitución de 1824 otorgó soberanía a las entidades en lo


que a su administración y gobierno interior se refería; asimismo,
ratificó la prerrogativa de que los congresos de cada estado te-
nían facultades para organizar su territorio. La razón suficiente
era que en las provincias se concentraba la fuerza que evitaba
la fragmentación del país. Entre otros investigadores, Hira de
Gortari afirma: “Con la separación de la metrópoli y la derrota
militar insurgente, la fuerza de las provincias adquirió cada vez
mayor presencia en el escenario político, lo que contribuyó a
frustrar el ensayo monárquico de Iturbide” (Zoraida Vázquez,
2003: 57).

Retornando a nuestra línea de reflexión, puede decirse que, a


pesar de la claridad formal del sistema federal adoptado, nada
explica la grave omisión respecto de la presencia activa del mu-
nicipio en la estructura política-administrativa. Nos hallamos

90
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

ante una decisión política (o indecisión) de trascendencia regre-


siva por cuanto signó el dramático destino para el municipio,
relegado desde entonces como una institución útil a la moder-
nidad política. ¿Vieron en ella los legisladores sólo el reducto
corporativo del viejo régimen? Es dudoso, dado el propio origen
municipal de la mayoría de los diputados más ilustrados. Así,
se da el hecho controversial de que el centralismo generado en
el constituyente de 1824 promoviera las libertades regionales e
inversamente redujera las municipales, situación que persiste
hasta nuestros días, muy a pesar de las reformas municipales
constitucionalmente establecidas.

Por su importancia, detengámonos un poco más en este punto:


la Constitución de 1824, al hacer referencia al federalismo lo
define como “una confederación de patrias donde los ciudada-
nos de las diferentes municipalidades retienen sus derechos a
condición de servir a su municipio y a su estado” (Biblioteca
Lafragua) no obstante, no hubo referencia explícita alguna res-
pecto de la organización y estructura jurídica del municipio.
Así, el federalismo llegó a convertirse en una de las doctrinas
fundamentales del liberalismo mexicano, pero con hondo arrai-
go gaditano.

Como atenuante de los hechos, cabe reconocer que el diseño de


la Constitución de 1824 surgió en medio de una crisis política
que amenazaba con una rebelión de las provincias, las cuales
para la posguerra revolucionaria habían adquirido una fuerza
relevante; de manera tal que las discusiones para redactar el
Acta Constitutiva del 20 de noviembre de 1823 se iniciaron en
medio de presiones y amenazas que permearon la mente de los
miembros de la comisión redactora (sin olvidar la espada de
Damocles que representaba la posibilidad de invasión de recon-
quista española). Las negociaciones impusieron una solución de
compromiso entre las posturas radicales y moderadas federalistas
que reconocían la soberanía de las provincias, pero con un poder
central superior que para mantenerlas unidas asumía la sobe-
ranía nacional. Una solución pactista entre élites provinciales y
las de posición centralista que, por otra parte revela la mesura
y prudencia de sus actores, dado los agitados tiempos políticos,
como certeramente explica Hira de Gortari (apud Zoraida Váz-
quez, 2003).

91
Héctor Hernández Sosa

La promulgación de la Constitución de 1824 definió el primer


triunfo en pro del federalismo; empero, la realidad política, social
y económica del país mostraría a la brevedad que su actitud
triunfante también era parcial, lo cual se evidenció cuando el
Estado nacional no logró concretarse de forma inmediata, lo que
alentó a los centralistas a recobrar su prominencia en el subse-
cuente debate sobre el proyecto de nación. Hay que decirlo sin
rodeos, el Estado mexicano en su primer diseño federalista nació
en circunstancias precarias.

Mucho tiempo después, ya con el triunfo de los liberales sobre


la propuesta de los conservadores, y entronizado el liberalismo
se racionalizó esta doctrina como la única solución moralmente
viable para preservar la unidad nacional en formación (Aguilar
Villanueva, 1996). De ahí resulta que somos, por lo tanto, “un
Estado nación, que es producto de ideales que inspiraron la mo-
dernidad mexicana y la adopción de una república federalista”
(O’Gorman, 1961; Benson, 1994).

Influencias en la Constitución de 1824

David Pantoja Morán afirma que en el análisis del acta consti-


tutiva y de la Constitución General de 1824 es preciso encontrar
ideas y conceptos que, al permitir el reordenamiento de antece-
dentes, influencias y aportaciones, sirvan de hilo conductor para
su cabal comprensión y nos brinden una explicación satisfactoria
acerca de las razones por las que dicha constitución fracasó.

Metodológicamente, es importante analizar las fuentes donde


abrevaron quienes fueron protagonistas del diseño de la arquitec-
tura constitucional de 1824, ya que ello nos ayudará a identificar
las fuentes de la modernidad mexicana en esta etapa histórica.

Como se argumentó en el apartado anterior, la élite gobernante


que tuvo la tarea de fundar el Estado mexicano se había nutrido
de la Ilustración, el reformismo borbónico y el liberalismo gadi-
tano, francés, inglés y norteamericano; ejemplo de esto es que
tanto Lucas Alamán como José María Luis Mora se inspiraron
en autores como Edmund Burke y Benjamin Constant, aunque
la manera de entender los problemas los condujo a conclusiones
distintas.

92
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

El dogma liberal surgido de la Ilustración, que establecía la de-


fensa de los derechos de los ciudadanos frente a los gobernantes
les hizo adoptar el principio de la separación de poderes, como
ingeniería constitucional para contener al poder con el poder. Las
influencias delineadas en la Constitución fueron Montesquieu y
John Locke, pero también se asoma en ella la presencia de Cons-
tant. D. Pantoja Morán, en un exhaustivo análisis comparado,
resalta las grandes similitudes y diferencias entre la Constitu-
ción de Cádiz y la de 1824, lo que muestra la gran influencia
que ejerció la Constitución ibérica de 1812 sobre la mexicana,
sin menoscabo de la atribuida al modelo norteamericano y las
controversias que suscitan las interpretaciones del federalismo
de Estados Unidos en torno a su presencia en México.

La modernidad llegó a la Nueva España a través de las doctrinas


filosófico-políticas provenientes de Europa, más que de Nortea-
mérica; se hizo posible al introducirse lentamente las ideas de la
Ilustración y los principios liberales, sobre todo, cuando en las
postrimerías del Virreinato se introdujeron nuevas instituciones
y prácticas legislativas.

Por consiguiente, dos antecedentes históricos y visiones de fu-


turo político influyentes dotaron de contenido al Constituyente
del 24: la Ilustración y la Constitución de Cádiz. En el primer
caso, su importancia radica en la idea de modernidad. Los
hombres que apasionadamente promovían este movimiento en
algunas partes de Europa a finales del siglo xviii insistían en
mirar al futuro, romper con el orden establecido y crear nuevas
instituciones. La edad de la razón, a su paso, derrumbaba ideas
y creencias religiosas, emplazando sobre sus ruinas un pensa-
miento basado en la racionalidad. Lo que es importante desta-
car aquí es, entre otros factores, que la Ilustración traía consigo
un espíritu crítico y un desprecio por el pasado histórico. En
España, esto significó dar racionalidad al absolutismo, lo que
planteó la necesidad de explicar y justificar el poder autocrático
para no basarse exclusivamente en las costumbres.

En el caso de la Constitución de Cádiz, ya se vertieron conside-


raciones acerca de la influencia que ésta tuvo en México tanto
en el proceso como en el fin de la Independencia. Basta agregar
que dicha Constitución no puede concebirse como una simple
aplicación o reelaboración de las antiguas leyes fundamentales

93
Héctor Hernández Sosa

de la monarquía. Pero tampoco debe interpretarse como una obra


legislativa profunda en los términos de lo que fue la francesa.
Lo que significó en aquel momento histórico fue una reforma
dentro de la estructura y pensamiento españoles. Ejemplo de
ello es que el principio de representación popular, los derechos
naturales y los derechos políticos de los hombres fueron señala-
dos con claridad en esta constitución.

Por su parte, Rabasa consideraba que las influencias del federa-


lismo y el republicanismo en el Constituyente del 24 provinieron,
en general, del pensamiento político norteamericano, mientras
que los procesos electorales para la formación de los poderes, y
la intolerancia religiosa, entre otros asuntos, tuvieron su sus-
tento en Cádiz. Rabasa también señala que en las dos primeras
asambleas constituyentes del México independiente los pensa-
dores más referidos fueron Filangieri, Vatell, Constan, Bossuet,
Raynal, Voltaire, Destutt de Tracy, Blanco White, y Pradt, pero
sobre todo Bentham, Montesquieu y más que ninguno otro,
Rousseau: “todos ellos fueron los autores que en el primer tercio
del siglo xix, o dentro de los constituyentes en México, signifi-
caron la autoridad cuya tesis se defendía para fundar la nueva
forma de gobierno” (Rabasa, 2006: 107).

Hoy está más claro: la ruta de entrada del pensamiento racio-


nalista de la modernidad fue la Constitución española, si bien
es manifiesto el atraso en el viaje intercontinental de las ideas
políticas. Desfase desconcertante, toda vez que en los años en
que las instituciones liberales de la Constitución de 1824 se
implantaron en México, en Europa el liberalismo se encontraba
en franco reflujo, ya que la reacción monárquica predominaba
en aquel momento sobre el viejo continente. Al liquidar pública-
mente al siglo de las Luces, Francia vivía en esa época la res-
tauración de la monarquía. Inglaterra, mientras tanto, suprimía
el movimiento revolucionario de Irlanda y el monarca Jorge IV
acallaba los derechos de la prensa libre. La Italia de Fernan-
do VI encaraba una lucha con los napolitanos liberales y se
intentaba sofocar la insurrección que proclamaba un régimen
liberal. Es por esta razón que “en pocas palabras, nunca hubo
concordancia temporal en la vigencia de los principios entre
Europa y México, sobre todo con respecto a España” (loc. cit.).

94
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Tradición y modernidad: la eterna contradicción

Un elemento relevante que debe analizarse con extremo cuidado


es la visión de República inspirada en los principios liberales
como ruta de navegación hacia la modernidad. En el ejercicio
del poder político, dicho esquema implicó poner a funcionar
nuevas instituciones creadas exprofeso, lo cual exigía la par-
ticipación de una ciudadanía fuerte y madura, fraguada con
una cultura política democrática, consciente de sus derechos y
libertades; tal condición, evidentemente era utópica, estaba ayer
muy lejos de cumplirse y aún en nuestros días tiene problemas
serios para ser asimilada:

Conviene recordar que de los seis o siete millones de habi-


tantes que se calculan en esa época, su inmensa mayoría
era iletrada y vivía en pequeñas comunidades dispersas y
alejadas, desde todo punto de vista, de los centros donde se
tomaban las decisiones. Para esta enorme masa de indivi-
duos […] le era totalmente ajena la discusión sobre centra-
lismo o federalismo, gobierno republicano o monárquico,
Ejecutivo unipersonal o colectivo, porque seguramente le
era incomprensible (Pantoja Morán, 2003: 52).

Por entonces, aunque en el papel quedaba garantizado el status


de ciudadano, en los hechos, la vida cotidiana de gran parte de
la población llevaba su vida tal y como lo hicieran durante la
dominación española; por ejemplo, la economía seguía funcio-
nando bajo el sistema de explotación de grandes extensiones
de tierra en manos de unos cuantos latifundistas; la industria
no era opción de desarrollo para los liberales, y la política, por
extensión, era asunto de unos cuantos; por el contrario, como
se verá con mayor amplitud en el siguiente capítulo, los liberales
veían en la agricultura, a diferencia de los conservadores, la
fuente de la riqueza nacional.

Durante el siglo xix, incluida la revolución novohispana, preva-


leció la conducta social tradicional y corporativa, con prácticas
de organización y convivencia que obedecían a costumbres y
tradiciones, no a las normas e instituciones que otorga el estado
de Derecho.

95
Héctor Hernández Sosa

Ya hemos señalado que durante la segunda década del siglo xix,


a diferencia de la América española en donde se intentaba vivir
una modernidad mediante el establecimiento de republicanis-
mos en medio de una sociedad tradicional, en Europa existían
regímenes republicanos, incluida la misma Francia considerada
como la madre de la política moderna, que asume este régimen
hasta 1875, en tanto el resto de Europa queda reconstituida por
monarquías tendencialmente constitucionales. España, por su
parte, eternizaba el conflicto entre proyectos distintos al vivir
su propia pasión: sucesión de pronunciamientos, golpes de Es-
tado, insurrecciones y guerras civiles. Mientras tanto, el mundo
latinoamericano promulga, una y otra vez, constituciones que
invocan y defienden la soberanía del pueblo y la implantación
de una vida democrática.

¿Por qué? Porque son pueblos liberados de la tutela que sienten el


deber de encontrarse a sí mismos, lo cual en términos del desa-
rrollo de la sociedad significa encarar las contradicciones entre
tradición y modernidad. Por eso, en México las Constituciones
de 1824 y la de 1857 toman como fundamento los derechos del
individuo y reconocen que el pueblo soberano está formado por
ciudadanos que son individuos autónomos.

Por dicha razón, también el constituyente del 24 establece que


los ciudadanos, con su voto, escogen por la vía democrática a
las autoridades; y, al mismo tiempo, refiere que la autoridad se
ejerce siempre dentro de la ley, igual para todos. Ahora bien,
cuando se examina la vida real del siglo xix mexicano, lo que se
observa es una sociedad básicamente formada por comunidades
o pueblos que se caracterizan por estar unidos a través de lazos
permanentes; es decir, no hay predominio de actores individua-
les sino colectivos que se distinguen, entre otras cosas, por vivir
en comunidad, estar agrupados y organizados en torno a su
pueblo, con sus propias formas de organización sociopolítica; y
lo más importante: sus bienes son comunitarios. Como exten-
sión a la política encontramos clanes familiares que fungían
como verdaderos actores de la vida política regional a través
de múltiples vinculaciones, como el parentesco, las relaciones
clientelares, convertidos todos ellos en sociedades jerárquicas
en las que la autoridad no se ejerce bajo los códigos republica-
nos, esto es, bajo la ley escrita en la constitución, sino con base

96
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

en las costumbres y tradiciones comunitarias, lo que confirma


que en lugar de individuos tenemos colectividades: formas au-
ténticas de patrimonialismo, esquemas premodernos y, si las
circunstancias lo exigen, anti modernos.

Nos sorprende constatar a lo largo del siglo xix la presencia


de dos mundos heterogéneos: el de los vínculos colectivos y el
mundo de valores y ciudadanos imaginarios, defendidos por
instituciones modernas implantadas por élites culturales que
mutaban sus ideas y creencias muy rápidamente al calor de la
guerra o el acceso al poder que todo lo daba o permitía (pues
como dijera la frase que se atribuye a Juárez: “A mis amigos,
justicia y gracia; a mis enemigos, justicia a secas”).

Debido a esto, G. F. Escalante (1992 apud Cadena, 2005), al


conceptuar a esos ciudadanos imaginarios, los vincula con
un modelo cívico que llama ejemplar, sustentado en tres tra-
diciones modernas muy diferentes: la republicana, la liberal y
la democrática; se trata de un modelo que “a grandes rasgos,
supone el respeto del orden jurídico, la responsabilidad de los
funcionarios, la participación ciudadana, la protección de los
derechos individuales” (Ibid.: 86).

Lo que se apoya en la idea de que las instituciones políticas


republicanas están construidas sobre la hipótesis de la ciuda-
danía como condición permanente; sólo por eso, la prevalencia
de organizaciones no modernas —formas reales de conviven-
cia— ponía en jaque permanente a la Constitución Republicana
de 1824.

Luego, fue la falta de participación de la gran mayoría de la


población en el acontecer político del período llamado México
independiente, lo que contribuyó al fracaso del primer intento
republicano, cuya consecuencia inmediata desestabilizó las
instituciones políticas recién creadas, acentuando la incapa-
cidad del gobierno para el manejo del desarrollo armónico de
la industria, del comercio y el resto de las actividades econó-
micas, con repercusiones graves para la vida social. En pocas
palabras: en la práctica política, como en el ejercicio diario, las
deslegitimó, el rechazo puso en entredicho la ausencia de un
método de socialización del proyecto republicano.

97
Héctor Hernández Sosa

Rabasa señala agudamente que con tropiezos y sin que haya sido
acatada absolutamente, la Constitución de 1824 se mantuvo en
vigor hasta 1835, año en que fueron expedidas las bases y leyes
constitucionales que marcaron el inicio constitucional centralista.

La inestabilidad económica en tiempos de incertidumbre

Un factor determinante que contribuyó a la falta de gobernabili-


dad política durante la promulgación del Constituyente de 1824
fue la situación económica que México vivió desde inicios del
siglo xix. El panorama era tenso: meses antes de iniciarse la
Independencia, el erario tanto de la Corona como del Virreinato se
encontraban estrangulados. La práctica de la Corona de exten-
der sus manos para “pedirle” al pueblo “caridades y donativos”
cuando se encontraba en apuros había llegado a su límite.

En este contexto estalla la guerra de Independencia, con con-


secuencias sobre la hacienda virreinal que produce, entre otros
efectos, la desatención de las actividades comerciales, artesana-
les y agrícolas, así como la concentración de todos los recursos
económicos disponibles para sostener un ejército destinado a
defender el predominio político español, al mismo tiempo que
disminuían los ingresos del erario y aumentaban los gastos.

La actividad económica más castigada por los efectos de la


guerra fue la agricultura. Debido a que los campos permane-
cieron expuestos al saqueo, se destruyeron cultivos, y muchos
quedaron incultos; por extensión, el ganado fue robado y vino
a menos. Junto a esta situación, a los campesinos se les impu-
sieron pagos por concepto de “contribuciones de guerra” y otros
impuestos extraordinarios. Mientras que la minería —joya de
la Corona—, la única actividad industrial importante redujo su
producción, con lo que los ingresos públicos disminuyeron drás-
ticamente. El comercio perdió dinamismo debido a la escasez
de productos agrícolas y artesanales, además de que el tránsito
interior de mercancías se suspendió debido a la inseguridad en
los caminos.

Al concluir la Independencia, la ausencia de capitales llevó al


Congreso Constituyente en 1822 a autorizar al gobierno de Itur-
bide un empréstito a Inglaterra, por un monto de entre 25 y

98
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

30 millones de pesos, más este dinero que se solicitó con tanto


apremio no se utilizó de manera productiva. Por lo que se refiere
a la relación de los estados con la federación, en particular al
federalismo fiscal, ésta fue tensa debido a razones geoeconómi-
cas y geopolíticas. En este punto es importante destacar que de
1824 a 1835, México mantuvo una estructura fiscal con fuerte
raigambre colonial, en la que predominaban los ingresos pro-
venientes de alcabalas, impuestos sobre el consumo. Las crisis
económicas locales y los gastos de guerra influyeron sobre-
manera en el incumplimiento del pago y en las reclamaciones
y ajustes en la contabilidad entre los estados y la federación
(Pantoja Morán, 2003: 57).

La crisis de capital arreció cuando los españoles regresaron a


Europa, llevándolos consigo; muy pronto el país se descapitalizó
y el único capital existente, pero no disponible, era el de la
Iglesia. Las ideas de desamortización encontraban condiciones
propicias, igual que se estaban fraguando en España por otros
motivos.

La Constitución de 1836: el avance del centralismo

Después de que los promotores de la monarquía sufrieron una


fuerte derrota en el Congreso Constituyente de 1823 y la pro-
mulgación de la Constitución de 1824 establecía la república
federalista, la agudización de la crisis política y la falta de
concreción de dicha Constitución los alentó a la ofensiva, esta
vez con un nuevo proyecto que se plasmó en las Siete Leyes
Constitucionales. En opinión de Zoraida Vázquez (2009), un
punto que se ha descuidado y que explica la fragilidad del Es-
tado mexicano en formación fue:

[que] el federalismo establecido por la Constitución de 1824


era más radical que el de la Constitución estadouniden-
se de 1787 […] El acta constitutiva mexicana aprobó dos
“soberanías”: la nacional y la estatal, como la constitución
estadounidense, pero le arrebató la facultad fiscal al Con-
greso federal que aquella sí le concedía (p. 14).

Otro hecho de vital importancia que nos ayuda a entender el


fracaso del federalismo en etapa 1824, fue que al gobierno se
le privó de autoridad fiscal, lo que le impidió cumplir con las

99
Héctor Hernández Sosa

tareas de organizar el propio gobierno, enfrentar la deuda y la


bancarrota, restablecer el orden y defender un enorme territorio
amenazado por algunas naciones.

Hay, sin embargo, elementos de igual o mayor importancia des-


de el punto de vista de la conformación estructural del régimen
de gobierno. Éste consistió, por un lado, en el debilitamiento del
poder ejecutivo frente a un legislativo que abusó de su predomi-
nio, como ya se mencionó anteriormente, y la presencia de la vi-
cepresidencia, que también le restaba fuerza. Esta debilidad no
fue exclusiva de la Constitución de 1824, pues la misma caracte-
rística tuvieron las de 1836 y 1857; sólo la de 1843 fortaleció un
poco al Ejecutivo. Esa es la razón por la que el presidente de la
República, durante el Constituyente del 24, tuvo que recurrir a
las facultades extraordinarias para gobernar. Estas debilidades
que tenía el Ejecutivo hicieron posible que el Legislativo come-
tiera grandes abusos, y lo mismo sucedió con el Supremo Poder
Conservador. Zoraida Vázquez (2003) proporciona dos valiosos
ejemplos que ilustran esta situación:

En 1829, después de los desórdenes que impidieron la trans-


misión legal de la presidencia, el Congreso anuló la elección
del ejecutivo y, sin autoridad, declaró presidente a Vicente
Guerrero […] Otro sonado abuso de autoridad lo cometió el
Congreso radical de 1833, al decretar la proscripción de la
república a una lista de ciudadanos y a todos los que estu-
vieran en el mismo caso, sin especificar cuál (p. 116).

Tras el primer intento por instaurar una monarquía con príncipe,


establecieron un inusitado sistema basado en una monarquía
sin príncipe, fórmula creada por una coalición de los liberales
moderados y conservadores. No obstante, el triunfo fue también
poco significativo, porque si el centralismo con esta propuesta
ponía fin a las soberanías locales, dejaba intacta la individua-
lidad histórica de las provincias; como afirma O’Gorman (1986:
27), ese reconocimiento de los conservadores bastó ulteriormente
para un nuevo triunfo republicano, debido a que las entidades,
fortalecidas con el espíritu de la Constitución de Cádiz, alojaba
el germen del federalismo. Es en ese sentido que: “el centralis-
mo de 1836 se trata de una monarquía disfrazada con máscara
republicana; de una monarquía sin príncipe, pero con soberano

100
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

colegiado” (loc. cit.). Esta interpretación puede ser cuestionada


al mostrar que muchos centralistas votaron en contra del su-
premo poder conservador, e incluso la votación a favor de esta
figura se ganó por la diferencia de un voto.

Para tener una mejor comprensión de lo sucedido en la década


de los treinta, es necesario remitirse al año de 1832, ya que du-
rante esos doce meses se suscitan importantes acontecimientos
que terminarían por marcar el inicio de un nuevo período en
la primera mitad del siglo xix. Un año de intensos conflictos
que Zoraida Vázquez ha identificado como la revolución olvida-
da de 1832. Diversos grupos cuestionaban la ilegalidad en que
se había gestado la administración de Anastasio Bustamante,
quien había surgido originalmente de una fórmula de candida-
tos acompañando a Vicente Guerrero como presidente, pero que
ante la renuncia inesperada del entonces ministro de Guerra,
Manuel Gómez Pedraza, quien había resultado triunfador, el
Congreso decidió nombrar a dichos personajes. Esta decisión
fue severamente cuestionada por distintos grupos que califi-
caron de espurio al gobierno; pero lo más importante de todo
ello fue que marcó el inicio de un violento enfrentamiento entre
los grupos en conflicto. El país, que había sido víctima de una
verdadera revolución, se encontraba en condiciones deplorables
(Zoraida Vázquez, 2003: 33).

Ahora bien, es cierto que las interpretaciones sobre esta etapa


política varían y prevalecen ciertas contradicciones, pero vistas
en conjunto son aleccionadoras para el estudio de las ideas po-
líticas de aquella época. En reciente publicación, Pantoja Morán
explora el supremo poder conservador, lo que considera nece-
sario si de verdad queremos lograr una idea lo más completa
posible de lo sucedido en el siglo xix.

En principio, es necesario comentar que el movimiento centra-


lista surgió como respuesta a los excesos cometidos por los libe-
rales durante los años de 1833 y 1834. Fue en este último año
que Valentín Gómez Farías, a través del Plan de Cuernavaca,
junto con Santa Anna, disolvió el Congreso y convocó a eleccio-
nes en el verano del mismo año, de las cuales salió triunfador
el grupo que se inclinaba por el centralismo. Este mismo grupo
estableció alianzas con los seguidores de Santa Anna, los fede-

101
Héctor Hernández Sosa

ralistas moderados y los llamados conservadores moderados,


para conformar el Congreso en una sola Cámara, convertirse
en constituyente y darse a la tarea de redactar la Constitución
de las Siete Leyes.

Las ideas políticas centralistas estaban alimentadas por dos


fuentes: por un lado, se apoyaron en las tesis políticas de conser-
vadores europeos; por el otro, se apoyaron en el razonamiento que
les había regalado la experiencia vivida recientemente. Como
auténticos conservadores, los centralistas defendían la tesis
de que las instituciones deben ser producto de la costumbre,
del proceso histórico y no resultado de una teoría. Además,
estaban a favor del orden; en su análisis, culpan al federalismo
de romper el orden y establecer la anarquía. Ahora bien, es ne-
cesario aclarar que cuando los centralistas se refieren al orden,
manifiestan el principio de equilibrio en torno a los derechos,
libertades y obligaciones de los mexicanos.

El 23 de octubre se publicaron las bases constitucionales que es-


tablecían el sistema central; esta fórmula convertía a los estados
en departamentos, pero mantenía a las mismas autoridades, sólo
que ahora quedaban sujetas al Ejecutivo de la nación. Las lla-
madas Siete Leyes fueron recibidas por algunos sectores ajenos
a los grupos federalistas, con grandes muestras de esperanza y
celebraciones de júbilo.

De las Siete Leyes Constitucionales, la primera se refería a los


derechos y obligaciones de los mexicanos; la tercera se ocupaba
de la seguridad en materia de propiedad, al afirmar el derecho
de todo mexicano a no ser privado de su propiedad; la cuarta,
mantenía la idea de fortalecer la figura presidencial a través
de un supremo magistrado, con el nombre de presidente de la
república, debido a que quedaba eliminado el sistema federal, y
además se eliminaba la figura de vicepresidente; la quinta ley
era concerniente a la organización del Poder Judicial; la sexta,
disponía la desaparición de los estados para convertirlos en
departamentos. Con ello, el régimen centralista adquiría forma
con un gobierno unitario.

De manera especial destacamos la segunda ley constitucional


que consagró la figura del Supremo Poder Conservador. Este
proyecto se puso a consideración del Congreso General el 4 de

102
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

diciembre de 1835, e iniciaba con una reflexión sobre la inuti-


lidad de las constituciones que no estuvieran moldeadas a las
costumbres de los pueblos “calificándolas de pliegos de papel,
sin más fuerza que la que quisiera darles el gobierno mientras
le conviniera” (Pantoja Morán, 2003: 312).

Con un tono muy crítico y lleno de pesimismo político, se hacía


referencia a la historia reciente de la República para exhibir las
aberraciones cometidas por los poderes, en particular, el Legis-
lativo, a quien le habían otorgado en la Constitución de 1824
poderes por encima del Ejecutivo y el Judicial. El cuestiona-
miento mayor era que el marco teórico del Constituyente del 24
distaba mucho de lo practicado en la realidad; además, ante el
desequilibrio entre los poderes era necesario establecer un equi-
librio entre los mismos; para eso, se proponía la creación de un
cuarto poder, de carácter neutro y regulador, con una función
estrictamente moral y así evitar, precisamente, que uno de los
poderes intentara realizar atribuciones que no les correspondía
o someter a los otros dos. La respuesta de los federalistas a esta
reforma centralista tomó fuerza en los estados que se negaban a
transformarse en departamentos. De la lucha ideológica se pasó
al conflicto armado.

Sin embargo, Zoraida Vázquez (2003: 65), de manera muy pun-


tual, señala que en los once años de centralismo existieron por
lo menos cinco modalidades de gobierno, que por su relevancia
es apropiado citar textualmente. Además, la historiadora dibuja
con precisión la inestabilidad a la que estuvo sometido el país
durante este período a consecuencia de la polarización entre el
proyecto político de nación que proponía el federalismo y el que
proponía el centralismo:

1. En octubre de 1835 se estableció el centralismo, pero sin


cambiar las autoridades federalistas que no se habían reve-
lado, las cuales quedaron sujetas ahora al gobierno nacional.

2. Promulgadas las Siete Leyes el 30 de diciembre de 1836, se


procedió a realizar elecciones y a nombrar autoridades en
todo el país.

3. El movimiento militar iniciado por Mariano Paredes y Arri-


llaga en agosto de 1841 concluyó con la firma de las Bases

103
Héctor Hernández Sosa

de Tacubaya, que establecieron una dictadura militar enca-


bezada por Santa Anna, que duró hasta junio de 1843 y en
las que se promulgó la segunda constitución centralista: las
bases orgánicas.

4. Realizadas las elecciones, Santa Anna resultó electo presi-


dente constitucional a finales de 1843, pero fue depuesto en
diciembre de 1844 por un movimiento popular encabezado
por el Legislativo, apoyado por la Suprema Corte de Justi-
cia […]. El general José Joaquín de Herrera, realizadas las
elecciones, se convirtió en presidente constitucional. Fue
depuesto en diciembre de 1845 por otro movimiento militar.

5. El general Mariano Paredes y Arrilla estableció un régimen


verdaderamente militarista […] reformó el sistema electoral
para limitar a un mínimo la representación popular. Su go-
bierno sólo duró de enero al 4 de agosto de 1846, en que otro
pronunciamiento militar restableció la Constitución de 1824.

Colofón:

Hasta aquí podemos concluir que los actores de principios de si-


glo xix, como constructores del Estado y de la nación, carecían
de una idea clara de un proyecto coherente que nos permitiera
alcanzar la modernidad. Tanto la propuesta federalista como
la centralista nacieron, desde sus primeros momentos de vida,
con serias contradicciones, profundas deficiencias teórico-con-
ceptuales que resultaban inviables ante la realidad de aquellos
años históricos.

El federalismo ha sido por siglos uno de los grandes anhelos de


la modernidad mexicana. Desde sus inicios, el federalismo ha
tenido que enfrentar fuertes dificultades para concretarse. Su
vida ha estado llena de fracasos, pero siempre ha estado lejos de
acercarse a la muerte; por el contrario, con el transcurrir de los
siglos, se ha mantenido vigente y viable. Los desencuentros en-
tre los estados y la federación han sido una constante, el factor
principal en esta disputa ha sido el dinero. Así sucedió cuando
se agotó el dinero de los préstamos británicos; y así ocurre en
un contexto plural caracterizado por la presencia de gobiernos
divididos y de minoría, de alternancias que como la que vivimos;

104
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

y así se visualiza en la supuesta “descentralización del gobierno


federal” en esta nueva etapa de la vida política mexicana.

El federalismo, hijo de la modernidad deseada, nació con la


enfermedad del fracaso. La Constitución de 1824 originó el pri-
mer triunfo a favor de esta forma de organización política; fue,
sin embargo, un triunfo político lejos de lo que México era en
aquellos años pues la realidad política, social y económica del
país exhibió que el triunfo a favor del del federalismo había sido
parcial, prueba de ello es que el Estado no logró concretarse de
inmediato, situación que favoreció a los centralistas a recobrar
su prominencia en el subsecuente debate sobre el proyecto de
nación. Hay que decirlo sin rodeos, el Estado mexicano en su
primer diseño federalista nació en circunstancias precarias,
poco favorables para su concreción.

El centralismo, brotó como segunda opción de progreso ante los


excesos de los liberales; en los hechos nunca logró consagrarse
como un modelo alternativo, pues como ya se argumentó, se
convirtió en una monarquía disfrazada con máscara republica-
na; de una monarquía sin príncipe, pero con soberano colegiado.

Las ausencias de una ilustración, de un sociedad compuesta


por ciudadanos, de una economía basada en la industria y el
comercio, hicieron que el constituyente de 1824 se concibiera
sobre la arquitectura de una sociedad tradicional; no había
posibilidad alguna de que la modernidad expresada a través
de una república federal, democrática y compuesta de hombres
libres floreciera en una desértica tierra donde lo único que podía
florecer era una sociedad formada por comunidades o pueblos
que se caracterizaban por estar unidos a través de lazos perma-
nentes; es decir, sólo existía el predominio de actores colectivos
que se distinguían, entre otras cosas, por vivir en comunidad,
vivir agrupados y organizados en torno a su pueblo, con sus pro-
pias formas de organización sociopolítica; y lo más importante,
como ya se señaló: sus bienes son comunitarios. Un realidad
distinta y contradictoria a la visión moderna que concebía un
México compuesto por ciudadanos que, con su voto, escogen
por la vía democrática a las autoridades; y, al mismo tiempo,
refiere que la autoridad se ejerce siempre dentro de la ley, igual
para todos. Así nació nuestra modernidad, enferma de fracasos,
limitaciones y contradicciones.

105
Héctor Hernández Sosa

De lo anterior se deduce que nuestro primer Estado, en el


sentido moderno, fue producto de una larga, intensa y contra-
dictoria lucha entre dos posiciones ideológicas que a veces se
confundían entre ellas debido a sus constantes coincidencias y,
en ocasiones, asumían una identidad propia que acicateaba sus
diferencias. Esta etapa de ensayos y propuestas de modernidad
pasaron de ser generosas ideas políticas afinadas y aderezadas
con un apasionado e inteligente debate, a posturas radicales e
intolerantes, cuya proclama era exterminar el conservadurismo;
con ello se alzó triunfante de manera definitiva el liberalismo de
la segunda mitad del siglo xix, con la emblemática figura de
Benito Juárez. Pero ¿eliminar las élites culturales del conserva-
durismo significaba abolir de tajo el sistema social tradicional?

Bibliografía

Aguilar Villanueva, Luis F. (1996). “Estudio introductorio”. La


hechura de las políticas públicas. 2a. ed. México: Porrúa.
Benson Lee, Nettie (abril-junio de 1984). “La elección de Ramos
Arizpe a las Cortes de Cádiz en 1810”, en Historia Mexicana,
vol. XXIII, núm. 4.
Cadena inostroza, Cecilia (2005). Administración pública y pro-
cesos políticos en México. México: El Colegio Mexiquense.
Calvillo, Manuel (1974). La República Federal Mexicana, Gesta-
ción y Nacimiento México: El Colegio de México / El Colegio
de San Luis.
Constitución de 1824. Borrador [manuscrito] de la Constitución
Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. En Lafra-
gua Digital. Biblioteca Histórica José María Lafragua de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Escalante, G. F. (1992). Ciudadanos imaginarios. México: FCE.
Fowler, William y Humberto Morales Moreno (1999). El conser-
vadurismo mexicano en el siglo xix. México: BUAP.
Gonzalbo, Aizpuru Pilar y Lira, González Andrés. México, 18018-
1821 Las ideas y los hombres. (2014) El Colegio de México.
Luna, Adriana Y Mijangos, Pablo (2012) De Cádiz al siglo xxi.
México. Taurus/CIDE
O’Gorman, Edmundo (1961 [1986]). La invención de América: in-
vestigación acerca de la estructura histórica del nuevo mundo
y del sentido de su devenir. México: FCE.

106
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

(1986). La supervivencia política novohispana. Re-


flexiones sobre el monarquismo mexicano. México: Universi-
dad Iberoamericana.
Pantoja Morán, David (2005). El supremo poder conservador: el
diseño institucional en las primeras constituciones mexica-
nas. México: El Colegio de México/El Colegio de Michoacán.
PAZ, Octavio (1982 [1985] Sor Juana Inés de la Cruz o Las Tram-
pas de la Fe. México: FCE.
Rabasa, Emilio O. (1982). La Constitución y la dictadura. Méxi-
co: Porrúa.
(1986). La evolución histórica de México. México: Po-
rrúa, 4ª. ed.
Rabasa, Emilio O. (1986). El pensamiento Político del Constitu-
yente de 1824. México: UNAM.
(2006). El pensamiento político del Constituyente de
1856-1857. México: Porrúa/UNAM.
Zoraida Vázquez, Josefina (coord.). (2003). El establecimiento
del federalismo en México. México: El Colegio de México.
(2009). Dos décadas de desilusiones: en busca de una
fórmula adecuada de gobierno (1823-1854). México: El Cole-
gio de México/Instituto de Investigaciones José María Luis
Mora.
(2012). Práctica y fracaso del primer federalismo mexi-
cano (1824-1835). México: El Colegio de México.

107
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 5

LAS RUTAS DE LA MODERNIDAD:


CONSERVADORES Y LIBERALES

Nosotros nos llamamos conservadores.


¿Sabéis por qué? Porque queremos primero
conservar la débil vida que queda de esta
pobre sociedad a quién habéis herido de
muerte; y después restituirle el vigor
y lozanía que puede y debe tener, que
vosotros arrebatasteis y que nosotros
le devolveremos. ¿Lo ois?
Lucas Alamán

Conservadores y liberales: dos proyectos de Estado


para el México independiente

Para entender el proceso del cual surgió el Estado mexicano


como máxima expresión de la modernidad, es necesario dete-
nerse en los acontecimientos políticos de la primera mitad del
siglo xix con el fin de conocer a fondo el debate que se gestó en
torno a dos concepciones de Estado, dos proyectos de nación,
dos formas de gobierno y, por supuesto, dos formas de organi-
zación político-administrativa. Es necesario acotar que durante
aquellos azarosos años fueron constantes las disquisiciones
sobre temas cruciales que tenían como objeto definir y orientar
el rumbo de México; claro está, los antagonismos no se hicieron
esperar: al federalismo se opuso el centralismo; a la monarquía,
la república; y a la industrialización, la agricultura.

Sin embargo, ambas posturas rivales coincidían en la meta de


hacer de México un país moderno. Así, las dos ideas divergentes
de progreso se convirtieron en las vías posibles hacia la moder-
nidad. Con esto quiero decir que tanto el llamado liberalismo
mexicano como el conservadurismo son vástagos de ese largo
anhelo. El liberalismo optó como método la destrucción del
viejo régimen para erigir sobre las cenizas de éste una socie-
dad de ciudadanos libres —aunque como ya explicamos en los
apartados anteriores, sus fuentes de inspiración respecto de la
modernidad provenían de España, al igual que la arquitectura

109
Héctor Hernández Sosa

institucional que también fue retomada de la península ibérica—;


por su parte, el segundo proyecto, el del conservadurismo,
aspiraba a construir el futuro de México sin desmantelar las
viejas instituciones que representaban el pasado de la nación
en construcción, y fundar otras que suponían necesarias para
el progreso del país, sobre todo, en lo concerniente al terreno
económico.

Robert Nisbet (2005) considera el conservadurismo y el libera-


lismo, junto con el socialismo, como las tres ideologías políticas
modernas más importantes de los últimos tres siglos en Occi-
dente.

La ardua lucha que se desarrolló en México entre los años


1821 a 1857, y que culminó violentamente con la Guerra de
Tres Años, le dio el triunfo al liberalismo. No obstante, las cir-
cunstancias políticas que se fueron generando a lo largo del
siglo xix hicieron prevalecer la interpretación oficialista que
mostraba a los liberales como el único grupo interesado en im-
pulsar la modernidad, de modo que los demás proyectos fueron
desestimados cuando no anulados de la historia. Esta sesgada
interpretación sepultó episodios, personajes y acontecimientos
importantes para entender el pasado de la nación. Como señala
José Antonio Aguilar Rivera (2010: 11), en México el liberalismo
es un mito fundador que se encuentra lastrado por la historia
patria. En coincidencia Charles Hale, opina que dicha mistifi-
cación distorsionó los acontecimientos del siglo xix. Lo anterior
queda patente en los libros de texto y permanece vigente en
cierta anquilosada retórica política.

Gracias a una vasta producción de investigaciones, el descrédito


a la historia de bronce ha crecido. Aunado a ello, como bien dice
Josefina Zoraida Vázquez, la herencia historiográfica partidista
y oficialista también proyectó un pasado ahíto de prejuicios y
preferencias. Así fue como nos convertimos en un país que se
agita entre el mito y la negación; y mientras glorificamos o mag-
nificamos algunos períodos, desconocemos otros; pero de nada
nos ha servido ignorar o mutilar jirones de nuestra historia,
ideas y proyectos, ante los pertinaces hechos que aún esperan,
silentes, a ser develados. Al final, parece que especialistas en
el estudio del siglo xix mexicano escucharon la recomendación
de Hölderin, quien consideraba a la historia como un diálogo

110
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

desde el presente con el pasado. Un pasado que no se agota con


una sola interpretación, que nunca es claro con una sola recons-
trucción de los hechos, que siempre tiene respuestas distintas
y también preguntas nuevas para los mismos acontecimientos.

Con la intención de entender las razones políticas que en su


momento histórico dieron lugar a la formación del Estado mexi-
cano, se hace necesario sopesar aquellas ideas provenientes de
quienes dialogaron y debatieron con los liberales, saber con cer-
teza cuál era la visión de país que propusieron, e indagar en qué
medida sus ideas eran opuestas a las que pregonaba el grupo
triunfador; o si, por el contrario, ambos paradigmas ideológicos
coincidieron en algunas perspectivas que posteriormente los lle-
varon al fracaso o al éxito. Dudas como éstas tornan fascinante
la tarea de desandar los caminos por donde transitaron las ideas
políticas del siglo xix e internarse en ellas vuelve imprescindible
situar la mirada en el tema de la modernidad.

La historia de las ideas políticas de México avanzará al enten-


der, precisar y valorar la relación entre el pensamiento liberal y
el conservador, pues fue precisamente el debate de estas ideas
lo que conformó la organización política de la nación. O’Gorman
(1986), al relatar la lucha que entablaron esas dos poderosas
fuerzas para discernir cómo pudo sobrevivir a ello la república
y cuál es el significado trascendente de su victoria, sugiere que:
“desechemos los manidos alegatos de que la monarquía entre
nosotros fue de origen espurio y fruto de la demencia y de que la
república fue y es adventicia” (p. 24). Afortunadamente, hemos
entendido que, al negar la existencia misma de los vencidos,
la grandiosa gesta de los vencedores “queda reducida a unas
sombras, con grave olvido, por otra parte, de que en ella le iba
nada menos que la índole del ser mismo de la nación” (Ibid.: 6).

Investigaciones recientes, después de que Hale marcó la pauta


de una interpretación de las ideas políticas del siglo xix, dan
cuenta de las diferencias, pero también de las coincidencias, en-
tre los llamados liberales y conservadores. Como se ha señalado
antes, los dos grupos coincidían en hacer de México un país de
vanguardia; los dos trazaron un camino hacia la modernidad;
sin embargo, las coincidencias también abarcan el terreno de
las fuentes que inspiraron sus ideas políticas y económicas. Los
dos principales protagonistas de estas corrientes en la primera

111
Héctor Hernández Sosa

mitad del siglo xix, Lucas Alamán y José María Luis Mora, ade-
más de pertenecer al mismo grupo escocés, abrevaron de las
mismas fuentes y se inspiraron en pensadores tan destacados
como Edmund Burke, Benjamín Constant, y Jovellanos; esto,
como lo demostró desde hace tiempo Hale, los llevó a coincidir
con cierta frecuencia en el terreno de las ideas. Esta aclara-
ción, “contribuyó a cancelar la caracterización tradicional del
conservadurismo mexicano como una ideología apadrinada
por Iturbide, defensora de la tradición hispánica, centralista,
corporativa, clerical, militarista y monárquica, enfrentada al
liberalismo reformista que perseguía implantar la democracia”
(Zoraida Vázquez, 1999: 32). Lo cierto es que ni el bando liberal
ni el conservador eran puros y homogéneos. Al interior de cada
uno de estos grupos prevalecía la heterogeneidad y pluralidad.
Una fuerte coincidencia entre estas dos tendencias políticas es
que ambos tenían un profundo espíritu católico.

Si uno de los propósitos de la ciencia política es definir con


precisión el significado de los conceptos para entender en su
debida dimensión las ideas políticas, entonces evitar la impre-
cisión y vaguedad conceptual —que es frecuente encontrar en
este periodo de nuestro país— es una obligación, aun cuando en
la actualidad persisten fuertes reticencias para ello. Acaso sea
necesario recordar a Giovanni Sartori, quien expresa preocupa-
ción por el inadecuado empleo teórico que se otorga a conceptos
propios de la ciencia política, que han pasado a formar parte del
discurso político y cuyo significado dista del postulado por la
ciencia; se trata de vocablos tales como tolerancia, pluralismo,
consenso y gobernabilidad, que hoy son moneda corriente entre
los actores políticos.

El pensamiento conservador

El término conservador, como muchos otros conceptos de la


ciencia política, es ambiguo y se presta a confusiones y falsas
interpretaciones, características que han influido para que se
interprete equivocadamente o etiquete de conservador todo
aquel que difiere de algunas ideas propias del liberalismo. El
desconocimiento sobre esta doctrina política ha llevado a que se
le vincule con el retroceso y oposición al progreso. Desde una

112
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

postura más radical a este vocablo se lo asocia o confunde con


los reaccionarios.29

En realidad, el conservadurismo propugna con insistencia por el


establecimiento de reformas, pero de manera paulatina, evolu-
tiva y pacífica, al mismo tiempo que se manifiesta en contra de
los procesos violentos para establecer nuevas instituciones y un
nuevo orden establecido. Acepta y reconoce el cambio siempre y
cuando éste sea gradual, firme y respete el pasado. El conser-
vadurismo es la posición política que está en desacuerdo con
los cambios violentos y acepta la transformación paulatina de
las sociedades. Rossiter (Ibid.: 136-137) clasifica cuatro tipos de
conservadurismo: temperamental, posesivo, práctico y filosófico.

• El temperamental se opone a cualquier cambio sustancial.


Sus rasgos más importantes son la costumbre, la inercia, el
temor y la emulación.

• El posesivo ve en las reformas radicales y en las revoluciones


una amenaza a sus intereses económicos.

• El práctico se opone a los cambios radicales en el orden legal,


político, social, religioso o cultural, sin desarrollar un pen-
samiento coherente.

• El filosófico es coherente con las ideas sobre la política, la


moral, la sociedad y el cambio social; es consciente, reflexivo.

De acuerdo con esta tipología, Edmund Burke —considerado el


padre del conservadurismo filosófico— en una de las páginas
de su obra póstuma Reflexiones sobre la Revolución en Francia,
expresa lo siguiente:

Lo que la sabiduría humana puede conseguir, es que el


cambio se realice por grados sensibles [...] Tal procedimien-

29. En una misma dirección, Bonazzi Tisiano, expresa: El sustantivo conservador implica
la existencia de un concepto; el adjetivo “conservador”, de un modo más simple,
cuantifica posiciones prácticas o ideas: el hecho de que se haga más uso del adjetivo
que del sustantivo deriva de la variedad de significados atribuidos al primero y es índice
de la dificultad de fijar naturaleza y fines del segundo, al punto que se ha llegado a
negar directamente su existencia como concepto autónomo y unitario (1985: 369).

113
Héctor Hernández Sosa

to evita, de una parte, la eliminación violenta de los dere-


chos adquiridos. [...] Esta acción gradual, por otra parte,
impide que los hombres largo tiempo sojuzgados, se intoxi-
quen con la embriaguez del poder bruscamente adquirido
del cual siempre se abusa con exceso (apud Nisbet, 2005).

En lo que atañe a la oportunidad de la reforma, también se


identifica una postura progresista; esto significa que una re-
forma moderada es permanente. En principio, se debe tender a
conservar lo establecido, pero cuando ha desaparecido la razón
de ser de una institución, es absurdo no conservar sino su carga
(loc. cit.).

Es importante señalar que el conservadurismo no formó parte


del discurso político en Inglaterra sino hacia 1830. Pero Burke
trajo al mundo su sustancia filosófica en 1790, a través de sus
Reflexiones sobre la Revolución en Francia (apud Nisbet, 2005:
13). Sin embargo, fue hasta 1830 que los términos conservador
y conservadurismo fueron aplicados a la política de Occidente,
es un concepto surgido en el contexto histórico de la Revolución
Francesa.

La afrenta de Burke contra la Revolución Francesa consistía en


que los revolucionarios franceses habían querido anular el pasado
en lugar de revigorizar viejos derechos en contra del absolutis-
mo. En ese sentido, la defensa por la tradición bajo una posición
flexible, que le permitía aceptar el cambio en la continuidad, era
fundamental en Burke para mantener la unidad y estabilidad.
Aunque las instituciones heredadas contienen muchas cosas
negativas, afirmaba, es mucho más saludable para la sociedad
conservarlas que construir nuevas. Por desconocimiento o por
mala intención, con frecuencia se le considera un reaccionario.
Si Burke se opuso a la Revolución Francesa, fue porque sus líde-
res querían arrasar con todo y comenzar de nuevo. Manifestarse
en contra de las ideas “abstractas” de la Ilustración no significa
que estuviera contra el progreso, hay que recordar que hubo
pensadores liberales, socialdemócratas, además del conservador
Burke, que hicieron fuertes críticas a la Ilustración.

En el siglo xix, Burke incendió una llama conservadora con-


tra la interpretación de la historia sustentada en la Revolución
Francesa. La visión de la historia es importante en la política

114
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

conservadora, porque nos ayuda a entender la profundidad fi-


losófica de este pensamiento: “La historia, en lo esencial, no es
más que experiencia, y es en la confianza conservadora la ex-
periencia por encima del pensamiento abstracto y deductivo en
materia de relaciones humanas en lo que se funda su confianza
en la historia” (Nisbet, 2005: 42).

Desde el punto de vista de este pensador, la verdadera historia


consiste en la persistencia de estructuras, comunidades y hábi-
tos, generación tras generación. El verdadero método histórico es
aquel que estudia el presente de tal manera que se haga resaltar
todo lo que se encuentra en el aquí y ahora, lo que significa que
entender una gran cantidad de formas de comportamiento y
pensamiento sólo es posible si nos detenemos a reconsiderar el
pasado.

Anthony Quinton (apud Merquior, 1993: 98) observó que el con-


servadurismo inglés comprende por lo menos tres doctrinas:

• La primera es el tradicionalismo. Parte de la creencia de que


la sabiduría política tiene un carácter histórico y recae en
instituciones que han pasado la prueba del tiempo.

• La segunda es el organicismo. Abriga la idea de que la socie-


dad es un todo y no la suma de las partes, y como tal tiene
un valor superior al del individuo.

• La tercera es el escepticismo político. Mantiene una descon-


fianza hacia el pensamiento y la teoría aplicados a la vida
pública, especialmente aquellos pensamientos que presentan
propósitos innovadores de gran alcance.

Es importante aclarar que estas tres doctrinas son flexibles y


adaptativas. Las tradiciones no se oponen o impiden el cambio
paulatino. El organicismo considera la posibilidad de modificar
gradualmente las instituciones vigentes, aunque mantiene sus
reservas respecto de lo que considera “excesos teóricos”.

Analizar y entender estos tres elementos es sumamente impor-


tante para comprender más adelante el pensamiento conservador
mexicano. La palabra tradición viene del latín traditio, que signi-
fica ‘comunicación de noticias’, y hace alusión a la permanencia

115
Héctor Hernández Sosa

del pasado en el presente, a través de ideas, sentimientos com-


partidos y valores que forman parte de la vida de un individuo,
grupo o sociedad. La tradición se transmite por la vía de la
continuidad cultural, mediante ritos, costumbres, prácticas co-
tidianas y formas de vida, de padres a hijos y de generación en
generación.

Pozas Horcasitas (2008: 47) advierte que la noción de sociedad


tradicional pierde todo rigor si se busca convertirla en una
etapa históricamente diferenciada y homogénea, a través de la
cual transitan todas las sociedades en su marcha hacia la mo-
dernidad. En sociedades no modernas, la tradición cumple la
función de asegurar la continuidad del pasado, garantizando su
funcionalidad en el presente.

Merquior, es uno de varios filósofos que consideró a Burke como


un conservador liberal adherente del pensamiento inglés a prin-
cipios del siglo xix, que se distinguía del liberalismo conservador.
Como tal, el pensador irlandés era moderno en sus concepciones
sobre la economía, quien admiraba a Adam Smith, padre del
llamado liberalismo económico. Por su parte, Robert Kirk (apud
Fowler y Moreno, 1993) sintetizó en seis principios el pensamiento
moderno de Burke:

1. La creencia de que un designio divino rige la sociedad


y la conciencia humana, forjando una eterna cadena de
derechos y deberes que liga a grandes y humildes, a vivos
y muertos. Los problemas políticos son, en el fondo, proble-
mas religiosos y morales.

2. Cierta inclinación hacia la proliferante variedad y miste-


rio de la vida tradicional, frente a los limitativos designios
de uniformidad, igualitarismo y utilitarismo de la mayor
parte de los sistemas radicales.

3. La convicción de que la sociedad civilizada requiere


órdenes y clases. La única igualdad verdadera es moral:
todos los demás intentos de nivelación conducen a la des-
esperación si son reforzados por una legislación positiva.

116
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

4. La creencia de que propiedad y libertad están insepara-


blemente conectadas y de que la nivelación económica no
implica progreso económico.

5. Fe en las normas consuetudinarias y desconfianza hacia


los sofistas y calculadores.

6. El reconocimiento de que cambio y reforma no son cosas


idénticas y de que las innovaciones son con mucha frecuen-
cia devoradores incendios más que muestra de progreso. La
sociedad debe cambiar, pero su conservación exige cam-
bios lentos como la perpetua renovación del cuerpo humano
(p. 137).

De estos principios, es importante destacar el número seis, por-


que en él podemos hallar la diferencia entre cambio y reforma;
de dicha diferencia se desprende la teoría del cambio social de
los conservadores, uno de los puntos centrales en el conflicto
de visión de progreso que defienden los liberales. Como referí
anteriormente, para los conservadores existe una sustancial di-
ferencia entre cambio y reforma. El primero implica una trans-
formación de valores o instituciones sin participación directa del
gobierno; así pues, es un proceso natural; en cambio, la reforma
es una transformación de valores o instituciones a través del
uso consciente de la autoridad política. Esto no significa que los
conservadores no realicen reformas desde el gobierno, sólo que
éstas deben ser impulsadas con prudencia, como consecuencia
de la experiencia histórica.

La noción política de los conservadores se entiende como una


actividad del hombre, pero forma parte de la moral y de un or-
den superior divino. Los conservadores consideran que el mejor
régimen es el constitucional y se inclinan por un balance de
poderes; además, apoyan el régimen representativo siempre y
cuando éste asegure el liderazgo de los mejores hombres. El con-
cepto de régimen destaca Sordo (apud Fowler y Morales, 1999),
es útil para comprender el caso de México, particularmente en
el impulso de las Siete Leyes:

El régimen debe ser constitucional, pero la constitución no


es el fruto de una generación de constitucionalistas imbui-
dos de teorías fantasiosas, sino el resultado de un largo

117
Héctor Hernández Sosa

proceso histórico. Las leyes y las instituciones son el resul-


tado de siglos de imperceptible crecimiento y no del trabajo
de un momento. Una nueva constitución no duraría mucho
si no incorpora buena parte de la que le procedió. Muchas
de las exitosas reformas en cualquier modelo de gobierno
consisten en convalidaciones de cambios consolidados que
han ocurrido mucho antes (p. 139).

Sirvan estos elementos de la ciencia política en el pensamiento del


conservadurismo para interpretar el caso mexicano en el siglo xix.

El conservadurismo mexicano

A pesar de importantes investigaciones especializadas de los


últimos treinta años, el conservadurismo mexicano del siglo
xix sigue siendo uno de los renglones torcidos, por no decir bo-
rrados, de nuestra historia. La versión oficial aún hegemónica
en nuestro sistema educativo nacional mantiene en esencia la
visión mitológica que celebra el triunfo liberal del siglo xix sobre
las “fuerzas retrógradas y reaccionarias” que sucumbieron ante
el heroico Benito Juárez. La satanización que se ha hecho del
conservadurismo es resultado de aquella interpretación de la
historia de bronce. Es reflejo de lo que afirma Noriega (1972):
“En México, y fruto de fobias y prejuicios se acostumbra con
una facilidad pasmosa, colgarle a todo aquel que expone sus
ideas en público una etiqueta definitiva que lo define y clasifica
para siempre” (p. 5).

Diversos especialistas coinciden en que se requiere de una de-


finición del conservadurismo mexicano distinta a la que se le
ha dado en la historiografía oficial, con el propósito de que se
pueda apreciar todos los valores que presentó dicho movimiento
dentro de un marco más amplio que podría considerarse como
el del liberalismo mexicano (Fowler y Morales, 1999).

Podemos afirmar, como punto de partida, que el pensamiento


conservador surgió dentro del movimiento liberal y no a su lado.
Hale encuentra que la distancia entre liberales y conservadores
es más estrecha de lo que se había creído. Estas aseveraciones
expresan la dificultad conceptual e histórica tanto del conser-
vadurismo como del liberalismo mexicano. Para salir del escollo

118
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

conceptual el autor sugiere, a partir de las acciones y decisiones


de cada uno de los actores identificados con alguno de los gru-
pos, distinguir entre pragmáticos y doctrinarios.

Los pragmáticos, entre los cuales se encontraban los conser-


vadores, se rehusaban a discutir abstracciones y preferían co-
locarse en las circunstancias de tiempo, lugar y persona. Muy
al estilo del pensamiento de Burke declaraban: “No es que nos
disguste la teoría como tal, sino que nos resulta sospechosa
toda teoría que no tiene objetivos prácticos inmediatos” (apud
Noriega, 1993: 50). Esta expresión encuentra sentido en una
de las vertientes del conservadurismo inglés, como se afirmó
párrafos atrás, conocido como el escepticismo político, el cual
se caracteriza por mantener una desconfianza hacia el pen-
samiento y la teoría aplicados a la vida pública, en particular
aquellos que presentan novedosos propósitos.

Fue hasta la década de 1830 que el término conservador em-


pezó a usarse. Sin embargo, resulta complicado presentar un
panorama global de esta doctrina política, ya que, a diferencia
del liberalismo, en México no se conformó un pensamiento y
movimiento conservador, a pesar de la extensa e interesante
obra de Alamán, sino hasta entrada la cuarta década del siglo
xix, momento en que se recrudece la lucha contra los liberales
y se conforma como partido. En efecto, el proyecto político con-
servador empezó a estructurarse después de que por dos décadas
los diversos proyectos de sistemas políticos que se pusieron en
práctica habían fallado en su objetivo de crear prosperidad, orden,
estabilidad y progreso. Después de los años de esperanza gasta-
dos en presenciar el surgimiento de un país próspero a través de
un sistema de gobierno estable y duradero, llegó la frustración y
el desencanto; un ejemplo de esto fue la defensa que José María
Gutiérrez de Estrada hizo de la monarquía, como respuesta a lo
que consideró un fracaso de la república. El progreso de México
solamente podía lograrse lentamente sin romper con los valores,
las tradiciones y las costumbres que con el tiempo habían llegado
a formar el carácter del país.

Las ideas políticas conservadoras fueron abrazadas por pen-


sadores mexicanos como Niceto de Zamacois, Luis Gonzaga
Cuevas, Francisco de Paula de Arrangoiz, Esteban de Antuñano
y, por supuesto, su máximo exponente, Lucas Alamán.

119
Héctor Hernández Sosa

La concreción de la experiencia y de la historia es un énfasis


conservador persistente en Burke que encuentra cabida en Ala-
mán, la cual podemos identificar en sus Disertaciones: “Una
inscripción, un nombre antiguo, debe ser respetado como un
recuerdo duradero, destinado a ligar la generación pasada con
la actual, y a prolongar, por decirlo así, la existencia del hombre,
haciéndole ver como presente todo lo que aconteció en los siglos
que precedieron su nacimiento” (Alamán: 1842 [1985]). Pero sin
duda, la expresión más contundente de esta visión de la historia
está claramente indicada en las mismas Disertaciones:

Ningún estudio puede ser más importante que el que nos


conduce a conocer cuál es nuestro origen, cuáles los ele-
mentos que componen nuestra sociedad, de dónde dimanan
nuestros usos y costumbres, nuestra legislación, nuestro
actual estado religioso, civil y político: por qué medios
hemos llegado al punto en que estamos y cuáles las difi-
cultades que para ello ha habido que superar. Si la historia
en general es un estudio para conocer a las naciones y
a los individuos, y para guiarnos, en lo venidero por la
experiencia de lo pasado, este estudio es todavía más im-
portante cuando se trata de nosotros mismos y de lo que
ha sucedido en la tierra que habitamos; cuando se versa
sobre nuestros intereses domésticos y sobre lo que más
inmediatamente nos toca y pertenece (p. 150).

Ahora bien, considero necesario recuperar la idea que destaca


Nisbet: la historia, en lo esencial, no es más que experiencia.
Esta postura de Burke también la encontramos en Alamán
(2008):

[…] si la experiencia de lo pasado es en todas las cosas la


guía más segura para lo venidero, en materias políticas ella
es casi la única regla que puede adoptarse con confianza
[…] no puede aprenderse a priori, siendo no solamente mate-
ria que requiere experiencia, sino aún más experiencia que
la que una persona puede adquirir en todo el curso de su
vida (p. 20).

Con esta influencia, Alamán decidió por diferentes medios pu-


blicar a partir de 1844 sus Disertaciones sobre la historia de
México, hoy reunidas en dos tomos, para continuar con su obra

120
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

más importante, Historia de México (1883) reunida en cinco


volúmenes. En esta última obra, Alamán reflexiona sobre la
situación del país y expone los medios para enfrentar los males
de la nación en proceso de formación.

Varios estudiosos del pensamiento político de Alamán coinci-


den en catalogarlo como un conservador liberal.30 Así, Zoraida
Vázquez (1999) afirma que

como diputado a Cortes Españolas en 1820-1821 y después


Ministro de Relaciones, podría definirse [Lucas Alamán]
como un típico liberal gaditano, sostenedor de la indepen-
dencia […] aceptó la república, pero la favorecía central,
más una vez que se impulsó el federalismo, luchó por el
fortalecimiento del gobierno federal, es decir, por un fede-
ralismo más semejante al federalismo (p. 121).

Noriega (1972) ha determinado uno de los momentos de indefini-


ción política de Alamán que lo llevaron a coincidir con algunas
posturas de los liberales moderados como José María Luis Mora,
y a que asumiera, años más tarde, una ideología conservadora.31

Ahora bien, es importante aclarar que la imputación de reacciona-


rios que algunos investigadores atribuyen a los conservadores no
está asociada directamente a un rechazo de la idea de progreso.
Antes bien, se oponían a que los cambios que se promovían se
hicieran de manera radical. Conforme transcurría el siglo xix y

30. Sin duda, el mejor representante de esta interpretación fue el historiador Charles
Hale, quien a través de su obra El liberalismo en la época de Mora 1821-1853, se
ha convertido en un referente para entender desde una perspectiva no oficialista
el pensamiento político del siglo xix. Alfonso Noriega, con sus dos tomos sobre El
pensamiento conservador y el conservadurismo mexicano, ha hecho importantes
aportaciones para entender el pensamiento político de Alamán. Por supuesto, Josefina
Zoraida Vázquez, con la profundidad y precisión que la caracteriza para describir
cada una de las etapas, se ha convertido en una autoridad en este tema.
31. De acuerdo con el propio Alfonso Noriega, en esta época de su vida, el padre de los
conservadores mexicanos, para contrariedad de ellos, vivió en los umbrales de los
sueños o delirios de un liberalismo moderado —o bien de un liberalismo ilustrado— que,
para su consuelo tenía una muy débil y frágil frontera, con su firme conservadurismo
que dio carácter propio a su credo político de madurez. En esta época simpatizaba,
sin duda, con muchas de las ideas que forman parte del acervo del pensamiento
demoliberal, tales como la igualdad política, libertad individual, división de poderes,
sistema representativo y otras del mismo linaje (p. 76).

121
Héctor Hernández Sosa

surgían acontecimientos políticos derivados de las circunstan-


cias y decisiones tomadas en torno al futuro de la república, los
conservadores transitaron de una oposición moderada al endu-
recimiento de su postura por la defensa de una “restauración”
de la monarquía. Sin embargo, conviene preciar que éste no es
un elemento contundente para relacionarlos unívocamente en
contra del progreso. Con una tendencia más moderada que la
de los liberales, se manifestaron por la realización de cambios
graduales, y aunque basaron su proyecto en el pasado, lucha-
ron por mantener los principios y valores en que se sustentaba
la sociedad colonial, así como tampoco perdieron ni negaron
su vínculo con la modernidad ilustrada. Entonces, la ruta que
debemos seguir para entender estas posturas aparentemente
contradictorias es remitirnos a la historia conceptual, filosófica y
política del conservadurismo. Esto nos permitirá, además, asimi-
lar que si bien se trata de un concepto propio de la ciencia política
y bien delimitado por ésta, tiene connotaciones que le han con-
ferido las historias particulares de cada país y la forma en cómo
lo ha traducido en acción política cada grupo que lo acepta en su
respectiva nación. No es gratuito que los especialistas nos hablen
de las diferencias y coincidencias entre el conservadurismo de
finales del siglo xviii y los de los siglos xix y xx.

Considerado el padre del conservadurismo mexicano, Alamán fue


y sigue siendo, tanto para los estudiosos de las ideas políticas del
siglo xix como para quienes desconocen su obra, un personaje
controvertido como pocos, en tanto para los creadores y simpa-
tizantes de la llamada historia de bronce ha sido después de
Iturbide y Santa Anna, uno de los personajes más vituperados;
pero también para otros, aunque en menor grado, ha sido objeto
de admiración descontrolada. Tal como afirma Rafael Aguayo
Spencer (1945):

La figura de este personaje se ha visto siempre envuelta


entre extremos: admiración sin reservas u odio sin dis-
cernimiento. No ha habido término medio para él, como
nunca lo ha habido en México para nadie que se lance a la
aventura política, cuyas consecuencias trascienden la vida
misma de los actores (p. IX).

En efecto, la figura de Alamán se vio inmersa entre los extremos:


admiración desenfrenada u odio sin descernimiento. No existían

122
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

términos medios para describir su figura. Recientes investiga-


ciones de nuevas generaciones de académicos, muchos de ellos
de otras nacionalidades, han puesto en su debida dimensión el
pensamiento político del llamado padre de los conservadores;
pero también lo han colocado en un lugar digno que siempre
le había correspondido, pero que la escritura oficial le había
arrebatado.

Influido por sus viajes y estudios en Europa, y el haber sido tes-


tigo presencial de la Revolución Industrial inglesa, a su regreso
a México, invadido de un espíritu emprendedor, Alamán intentó
cambiar la antigua estructura virreinal mediante la evolución
de los sistemas feudales de la Colonia hacia un sistema de pro-
ducción capitalista.

En el documento escrito por Alamán, Memoria sobre el estado


de la agricultura e industria de la república en el año de 1843,
aseguraba que el surgimiento de la minería contribuiría en
gran medida al desarrollo de la agricultura y las artes, ramos
esenciales de la riqueza pública, ya que se generaría una acti-
vidad económica en cadena debido a la cantidad de personas
ocupadas en esta actividad y la diversidad de materias primas e
insumos que requiere esta industria.

Conforme cambiaban las condiciones del país, Alamán trans-


formaba sus opiniones respecto de cómo alcanzar el progreso
económico, de tal suerte que para 1845 modificó la idea de que la
minería era el centro del desarrollo y se inclinó por el impulso
de la industria de herrería como factor estratégico en el proceso de
industrialización que por aquella época demandaba el país. Lo
cual refleja, a todas luces, un pensamiento liberal en la esfera
económica.

En lo concerniente a la agricultura, se transparenta una in-


fluencia liberal clásica, al pensar en sustituir el latifundio por
la pequeña propiedad agrícola; para ello se basó en un enorme
plan de colonización e inmigración, ya que en opinión de Ala-
mán la escasa población era uno de los motivos del atraso de la
agricultura y de economía en general. Hay que recordar que uno
de los principios básicos del liberalismo del siglo xviii fue sus-
tituir la propiedad latifundista por la propiedad privada, como
elemento condicionante para crear ciudadanos libres; idea que

123
Héctor Hernández Sosa

los liberales mexicanos reivindicarían a lo largo del siglo xix,


incluso con una postura más radical encabezada por Benito
Juárez con las Leyes de Reforma.

En cuanto a la industria, pensó que para lograr el estableci-


miento y crecimiento de esta actividad económica era necesa-
rio contar con una población abundante, suficientes capitales
para invertir y maquinaria moderna. Aunque siempre fue un
promotor del capital extranjero, Alamán consideraba que era
indispensable formar e impulsar capitales nacionales para darle
mayor impulso al trabajo utilizado en este sector e imprimir
dinamismo al comercio.

En su proyecto de industrialización podemos observar con mayor


plenitud su idea de progreso y modernidad. Con el fomento a la
industria se proponía sustituir el antiguo obraje por la fábrica
moderna y reemplazar el esfuerzo humano por la maquinaria
al servicio del hombre y —seducido por el padre de la economía
liberal, Adam Smith— transitar de una producción artesanal a
una clase obrera técnicamente capacitada. Esta última visión
emprendedora lo llevó a crear el Banco de Avío (Colón Reyes,
1982), el cual en opinión de Hale, tiene sus antecedentes inme-
diatos en el Banco de Avío del Tribunal de Minería creado en
España durante las reformas borbónicas.

Esta postura respecto de la economía, con influencias más libera-


les que conservadoras y dotada de un fuerte sentido pragmático,
revela una especie de ambigüedad del pensamiento de Alamán.
Como se ha comentado, su postura política fue adquiriendo
solidez conforme transcurrían los acontecimientos en la repúbli-
ca. Resultado también de la necesidad de asumir una decisión,
aunque no definitiva, acabada y ultima, sí firme y esclarecedora
en torno al sistema de gobierno que debería de construirse, pues
como señala Hale, el conservadurismo fue surgiendo paulatina-
mente, a la vez como producto y como repuesta a las posturas
liberales. Fue una ideología en proceso de construcción hasta
que a mediados del siglo xix cobró relevancia e identidad propias.
Así lo plasma Alamán (apud Méndez Reyes, 1996):

Nosotros nos llamamos conservadores […] porque quere-


mos primeramente conservar la débil vida que le queda a
esta pobre sociedad, a quien habéis herido de muerte; y

124
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

después restituirle el vigor y la lozanía que puede y debe


tener […] porque no queremos que siga adelante el despojo
que hicisteis: despojasteis a la patria de su nacionalidad,
de sus virtudes, de sus riquezas, de su valor, de sus fuer-
zas, de sus esperanzas […] nosotros queremos devolvérselo
todo […]. El partido conservador existe entre nosotros desde
que nació el partido contrario, destructor […] el partido
conservador tuvo bastante fuerza desde su principio […]
pero el partido conservador no quiso hacer uso de su fuer-
za en el terreno en que se presentaban sus adversarios, en
las intrigas tenebrosas de los clubes, en las revoluciones a
mano armada, en los trastornos públicos, terreno eterna-
mente desconocido de sus hombres […] Por eso el partido
conservador no ha promovido ninguna revolución […] los
hombres del partido conservador han figurado algunas
veces en la administración pública, y han ejercido alguna
influencia en los negocios; pero influir no es dominar [el
subrayado es mío] (p. 96).

La falta de unidad y heterogeneidad del movimiento conservador


fue una de sus debilidades frente a los liberales, que también se
dividieron en radicales y moderados; aun así, este segundo grupo,
como veremos en el siguiente capítulo, resultó triunfador después
de una larga batalla ideológica, política y también militar.

El liberalismo

La ruta menos complicada para entender el liberalismo consiste


en desentrañar su origen, esclarecer el contexto político en que
surgió e identificar sus representaciones básicas e identidades
propias de acuerdo a cada país en el que tuvo una presencia re-
levante. Como tradición intelectual y como pensamiento político
debidamente conformado, no se lo reconoce antes del siglo xvii.
Aunque es resultado de un complejo proceso de conformación, el
adjetivo liberal para definir un determinado movimiento político
se empieza a usar en el siglo xix.

El llamado liberalismo clásico es la teoría política de la moder-


nidad. Surgió en el periodo de la Ilustración escocesa, cuando
Adam Smith describió el plan liberal de igualdad, libertad y jus-
ticia. Aunque el término liberal en ese tiempo todavía mantenía

125
Héctor Hernández Sosa

cierta imprecisión conceptual, sus principales postulados cons-


tituyen los rasgos propios de la vida moderna: el individualismo
moderno con su defensa por la libertad, por el crecimiento de la
riqueza y por la presencia del Estado, indispensable para la con-
vivencia civil y al mismo tiempo una de sus mayores amenazas.

Desde los primeros años de su conformación como teoría po-


lítica y representación de movimientos políticos en el mundo
ha tenido una presencia constante, pero con ciertas variantes,
sin que pierda su identidad original. Además, a pesar de que
ha experimentado ciertas transformaciones históricas, el libe-
ralismo mantiene una configuración conceptual integral. Esto
hace posible identificar como liberales a una amplia gama de
pensadores entre los que destacan John Locke, Adam Smith,
Immanuel Kant, John Stuart Mill, Herbert Spencer, J. M. Keynes,
F. A. Hayek, John Rawls y Robert Nozick, por mencionar algu-
nos de los más representativos.

Las transformaciones que en tiempo y espacio ha tenido el libe-


ralismo trajeron como consecuencia una organización de este
pensamiento, de tal forma que en la actualidad se puede afirmar
la presencia de varios liberalismos. Son muchos sus rostros y
diversas sus formas de representación, el pensamiento que lo
abriga es tan amplio y plural que en ciertos momentos históri-
cos presenta posturas contrastantes. En efecto, tanto Norberto
Bobbio como Merquior (Annino, 2010; Fowler y Morales, 1999),
hablan de liberalismo viejo y liberalismo nuevo, y establecen
una marcada diferencia entre los liberalismos político y social
con el liberalismo económico, también denominado liberismo.
Junto a esta clasificación también hacen una diferencia entre
el liberalismo francés del inglés o del escocés, lo mismo que
del alemán o del español. Pero ¿qué es el liberalismo? En la
acepción más común, Bobbio (1994: 7) lo define así: “Por libe-
ralismo se entiende una determinada concepción del Estado, la
concepción según la cual el Estado tiene poderes y funciones
limitados, y como tal se contrapone tanto al Estado absoluto
como al llamado Estado social”. A partir de esta idea es muy
importante insistir en lo siguiente:

• El liberalismo es una concepción de Estado y definitivamen-


te no corresponde a una forma de gobierno (por ejemplo, la

126
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

democracia), ya que no son pocos los que suelen confundir


dicho concepto.

• Para el liberalismo, el Estado es un mal necesario. Surge


como respuesta y contra la intromisión del poder estatal
que al ampliar sus atribuciones atropellaba y arrebataba los
derechos que por naturaleza le correspondían al hombre.
Sin embargo, nunca se ha propuesto desaparecer el Estado,
como actualmente algunos confundidos se atreven a decir.
Por el contrario, siendo el liberalismo una concepción de
Estado, busca conservarlo y perfeccionarlo, aunque siempre
restringirlo lo más posible.

• El presupuesto filosófico que lo sustenta es la doctrina de


los derechos del hombre, constituida por el derecho natural
conocido también como el iusnaturalismo, el cual parte del
principio de que todos los hombres indistintamente tienen
por naturaleza derechos fundamentales como el derecho a
la vida, a la libertad, a la felicidad y a la seguridad, que
el Estado debe respetar y garantizar. Bajo este presupuesto
filosófico, la doctrina iusnaturalista es una teoría del Estado
racional. Significa que “el Estado es llevado a ente de razón,
único en el que el hombre realiza plenamente su propia na-
turaleza como ser racional” (Bobbio, 1986: 81). Este funda-
mento está asociado al movimiento de la Ilustración, de ahí
que se conciba al liberalismo como la teoría política de la
modernidad. De acuerdo con Bobbio (1986), el propio Kant,
reconocido como uno de los máximos representantes de la
Ilustración, afirmaba lo que a continuación se expresa:

la salida del estado de naturaleza es un deber moral. Sólo


en el Estado pueden ser salvaguardadas las condiciones
de existencia de la libertad, y por lo tanto el Estado tiene
un valor moral, tanto así que en una historia ideal de la
humanidad la institución del Estado es una idea regulativa
para el proyecto de esa futura sociedad jurídica universal,
única que puede garantizar la paz perpetua, y, en conse-
cuencia, librar al hombre del flagelo de la guerra (p. 82).

• El liberalismo es, como se ha señalado, una doctrina de los


límites del Estado. Sin embargo, la expresión Estado limitado
comprende dos aspectos diferentes: por un lado, los límites

127
Héctor Hernández Sosa

de los poderes; por el otro, los límites de las funciones del Es-
tado. Detrás de esta diferencia existe una más representada
por el liberalismo político y el liberalismo económico. Redu-
cir el Estado al mínimo se traduce en que la intervención
del poder político en los asuntos económicos no debe ser la
regla, sino la excepción.

El orden político liberal está sustentado en prácticas básicas o


elementales que lo diferencian de otros pensamientos modernos:
la tolerancia religiosa, la libertad de discusión (o pensamiento),
las restricciones a la acción de la policía, elecciones libres y for-
mación de un gobierno constitucional con división de poderes,
entre otros.

El liberalismo mexicano

Nuevas interpretaciones del pensamiento político del siglo xix


cuestionan la idea tradicional de concebir el liberalismo mexi-
cano como un concepto hegemónico, homogéneo, lineal y vacío
de contradicciones. Incluso, posiciones un tanto extremas como
la de Fernando Escalante dejan entrever la imposibilidad de que
haya existido liberales en México.

El liberalismo mexicano fue el principal (aunque no el único)


arquitecto del primer Estado mexicano. Sus fuentes filosóficas,
políticas e históricas son de amplio espectro: el liberalismo
temprano español, la ilustración española, el pensamiento ro-
mántico inglés, el liberalismo clásico del siglo xviii. Este último
liberalismo europeo en particular criticó el poder paternalista
y absolutista. John Locke, por ejemplo, padre del liberalismo
político, en su libro Ensayo sobre el gobierno civil (1994) expresó
lo siguiente respecto al poder paternal: “Los padres por natura-
leza de las familias se convirtieron en monarcas políticos de las
mismas; y al gozar de larga vida, dejando herederos capaces y
dignos que les sucedieron de una u otra forma echaron, de este
modo los fundamentos de los reinos hereditarios” (p. 5).

Para el liberalismo político clásico, el poder debe estar limitado


a través de la regulación de las relaciones individuales. Siguien-
do a Bobbio (1986): “el doble proceso de formación del Estado
liberal puede ser descrito, por una parte, como una emancipa-

128
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

ción del poder político religioso (Estado laico); por otra, como
emancipación del poder económico del poder político (Estado
libre de mercado)” (p. 4).

A diferencia del liberalismo clásico, el liberalismo mexicano del


siglo xix tiene una naturaleza muy original, no pretendió limi-
tar a un Estado absolutista, ya que éste ni siquiera existía; lo
que buscaba era construir un aparato político moderno, ajeno
y contrapuesto a dos instituciones: la militar y la eclesiástica.
Aunado a ello, debe considerarse que el liberalismo europeo en
defensa de los derechos individuales fortalece a la sociedad civil
formada por ciudadanos: mientras más garantizados están los
derechos, más se limita el poder del Estado; es, por lo tanto, un
movimiento desde la sociedad a favor de la sociedad frente al
poder político estatal.

En México, el liberalismo guarda una enorme diferencia, ya


que no fue impulsado desde el ámbito de la sociedad, la cual
en su concepción moderna no existía, sino desde el aparato
gubernamental; cierto, fue impulsado desde arriba, cuando los
liberales gobernaban. Otra diferencia importante consiste en
que el liberalismo en Europa estuvo alimentado por un número
considerable de pensadores, teóricos y filósofos, que le dieron
estructura y sentido al pensamiento liberal. En nuestro país,
por el contrario, no sólo hemos carecido de pensadores liberales,
no contamos con una mínima lista de filósofos definidos libe-
rales que hayan aportado al mundo ideas que enriquezcan el
pensamiento liberal. Como señala José Antonio Aguilar Rivera:
“Con contadas excepciones, los liberales latinoamericanos fue-
ron lectores, no pensadores… En la patria de Benito Juárez hoy
muy pocos liberales se atreven a reconocerse como liberales.
Hay una historiografía liberal, pero no hay filósofos ni teóri-
cos políticos liberales” (2010:11, 12). Con el arribo del llamado
neoliberalismo, todo aquel que se atreva asumirse como liberal
es objeto de descrédito; quizá por eso, hoy nadie se atreve a
definirse como un liberal.

Ahora bien, ¿cómo entender esta contradicción entre una his-


toriografía liberal con la ausencia de una verdadera tradición
del pensamiento liberal? Remarquemos la tarea que jugó el
liberalismo europeo en la formación del Estado mexicano para
así resaltar aún más las diferencias entre uno y otro.

129
Héctor Hernández Sosa

1. El liberalismo, en palabras de Bobbio, “es una determinada


concepción de Estado, según la cual tiene poderes y fun-
ciones limitadas y como tal, se contrapone tanto al Estado
Absoluto como al que hoy llamamos Social” (1994: 5). De
acuerdo con esta idea, el liberalismo surge ante la necesidad
expresa de limitar el poder. En Europa surgió para contri-
buir a mejorarlo, perfeccionarlo y hacerlo óptimo mediante
una mejor relación con los individuos.

2. El liberalismo mexicano, por su parte, tuvo como tarea,


junto con los conservadores, crear el Estado-Nación en el
sentido moderno, ya que como tal no existía. Esta obra fue
finalmente concretada por el grupo encabezado por Benito
Juárez, después de un largo periodo de disputas ideológicas
y políticas, pero no adquirió estructura y forma sino en el
porfiriato.

3. Hay otra diferencia fundamental: desde el Renacimiento, las


raíces de modernidad occidental, Nicolas Maquiavelo había
sugerido la importante necesidad de edificar una Estado
laico, con la llegada de la Ilustración, esta idea se mantuvo
para construir un Estado fuera del poder eclesiástico; en
México el liberalismo defendió y reconoció, a través de las
constituciones de 1824 y 1857, a la religión católica; esta es
una herencia del Plan de Iguala de nuestra primera y efímera
monarquía encabezada por Agustín de Iturbide. Fue hasta
las Leyes de Reforma que el liberalismo mexicano incorpora
la idea de un Estado laico.

Con todo esto tratamos de resaltar la complejidad que presenta


el liberalismo mexicano para su comprensión, y lo difícil que es
hablar de un movimiento político con un desarrollo homogéneo
y lineal de este pensamiento en nuestro país, pues no fue así.
Hale (1987) por ejemplo, plantea que no se puede hacer referen-
cia a un solo liberalismo; por el contrario, las circunstancias
políticas y económicas que se fueron dando a lo largo del siglo
xix moldearon, no siempre de manera armoniosa, lo que hoy al-
gunos designan como el liberalismo del siglo xix, presentándolo
como un monolito perfecto y ocultando sus facetas, contradic-
ciones y enmiendas; todas ellas, producto natural del quehacer
intelectual de una élite con ideas y creencias tradicionales.32

130
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Basta saber que el liberalismo mexicano del siglo xix abarcó


un amplio abanico ideológico, que incluye liberales moderados,
constitucionalistas, radicales, positivistas, liberales conserva-
dores y conservadores liberales. Esto mismo implica una am-
plia gama de influencias filosóficas y políticas: Locke, Burke,
Benjamin Constant, Jovellanos, Auguste Comte, los fisiócratas
y Hebert Spencer, entre muchos otros.

Un elemento característico del primer liberalismo mexicano


fue pensar en la creación de un Estado políticamente fuerte y
un sistema económico basado en la propiedad privada y en el
individualismo, pero con una visión muy pobre en lo político,
ya que restringía su visión moderna al pronunciarse a favor
de no separar a la Iglesia del Estado, como lo promovió el libe-
ralismo en otros países. De esta forma, debemos entender por
qué la Constitución federal de 1824 proclamó la exclusividad de
la fe católica y la perpetuación de los fueros eclesiásticos. Este
principio antiliberal impulsado por los liberales muestra que
el liberalismo mexicano fue un fenómeno que se fue gestando
con los años y que sus constantes transformaciones lo llevaron
a construir una visión liberal más acabada hasta las décadas
de 1840-1850. Se trata de un liberalismo que tuvo un rostro
más definido con la llegada de Juárez a la presidencia de la
República. Sin embargo, hay que aclarar que para comprender
el liberalismo de la época de Juárez es necesario saber cabal-
mente cómo surgió y se transformó hasta llegar al periodo de
Reforma, pues como bien recomienda Hale: “Independientemen-
te de lo que el liberalismo llegó a ser después de 1867, hay que
buscar sus componentes en los años formativos de la primera
mitad del siglo xix” (1997: 16-17). Este hecho es relevante y, por
lo tanto, es necesario darle mayor importancia para saber que
no existió tal polarización ideológica entre liberales y conserva-

32. En todo caso, el liberalismo del siglo xix fue, en palabras del propio Hale (1985): Un
conjunto de ideas políticas que tuvieron su formulación clásica como ideología en los
años 1820-1840, y su cumplimiento, en la Constitución de 1857 y en las Leyes de
Reforma. Con la victoria en 1867 de Benito Juárez sobre el emperador Maximiliano
y el Partido Conservador, el liberalismo terminó por imponerse. A partir de entonces
se le identificó irrevocablemente con la nación misma, una nación que, en palabras
de Juárez, había logrado su independencia por segunda vez […] después de 1867, el
liberalismo dejó de ser una ideología en lucha contra unas instituciones, un orden
social y unos valores heredados, y se convirtió en un mito político unificador.

131
Héctor Hernández Sosa

dores durante la primera mitad del siglo xix, como comúnmente


se afirma, pues como ha demostrado Zoraida Vázquez (1999:
15), José María Luis Mora, considerado por muchos como el
padre del liberalismo mexicano, coincidió en varios temas con
Alamán; una de varias explicaciones es que ambos se nutrían
de la tradición de la Ilustración española, el reformismo bor-
bónico, los liberalismos gaditano y francés y, en menor grado,
norteamericano.

Fundador del constitucionalismo mexicano, Mora, mucho antes


que Benito Juárez, planteó la necesidad de impulsar la desa-
mortización de los bienes eclesiásticos y promovió el proyecto
político de crear una república democrática. Este proyecto sufrió
modificaciones durante el resto del siglo xix, de tal forma que
en 1867 México tenía por fin un modelo de Estado Nación, con
un sistema de gobierno y una propuesta política administrativa
de carácter federalista. Vale decir, un proyecto de Estado y de
nación sustentados en los valores de la modernidad.

Mora ofrece muestras claras a través de sus diferentes escritos


y declaraciones, de su admiración por la Constitución de Cádiz
y su abierta identificación con las ideas constitucionalistas
del liberal Constant, gran crítico de la Revolución de 1789. En
efecto, a diferencia de lo que han afirmado algunos intérpretes
de su pensamiento, Mora está más cerca de Constant que de
Rousseau, muestra de ello es su obra La suprema autoridad civil
no es Ilimitada, donde el sacerdote critica, apoyado en Constant,
la soberanía popular de Rousseau. Otro hecho que ejemplifica
lo anteriormente señalado fue el haber mantenido, al igual que
Lucas Alamán, una severa crítica a los excesos de la Revolución
Francesa, con un temor manifiesto de que en México se repitiera
el mismo fenómeno; para evitar que eso sucediera, sugirió que
nuestro país ingresara de manera inmediata a la creación de
instituciones y la formación de un Estado y una sociedad “bien
constituida”, para que no se fraccionara y, enfáticamente, que ga-
rantizara, apoyándose en Montesquieu, la seguridad individual.

Bajo esta influencia, Mora sugería la creación de un Estado


cuyas funciones garantizaran la defensa de la libertad, la igual-
dad y la seguridad de todos los hombres. Su simpatía con el
constitucionalismo abarcó la idea de la separación de poderes;
además, Hale, “creía que Montesquieu era el pensador liberal

132
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

clásico, el primero que abrió la senda a las instituciones libe-


rales, aun cuando vivió antes de la era de las revoluciones de
los Estados y, por consiguiente, no conocía el espíritu de las
repúblicas y monarquías actuales” (1997: 79).

Al igual que le sucedió a Alamán, Mora modificó su pensamiento


conforme se fueron suscitando los acontecimientos posteriores a
la Independencia. Verbigracia, para 1930 el ambiente generado
por la política de facciones lo hizo dudar respecto del éxito en
el establecimiento de garantías legales y constitucionales para
la libertad individual, con el objeto de ponerle fin a la autoridad
arbitraria. La forma de gobierno que proponía, por considerarla
la más adecuada, era la administrada por propietarios ilustra-
dos. Este razonamiento explica el desconcierto de Mora cuando
en 1828 sube a la presidencia de la república Vicente Guerrero,
soldado mulato destacado en la guerra de Independencia. Pero la
transformación del pensamiento político del liberalismo de Mora
también lo fue de muchos otros intelectuales como Lorenzo de
Zavala, Valentín Gómez Farías, Andrés Quintana Roo y José
Fernández Ramírez, entre otros. Y fue así, porque como se ha
explicado en capítulos anteriores, la experiencia de establecer
nuevos paradigmas ante el probado fracaso de los otros mo-
delos, les hacía cambiar de opinión y de posturas políticas,
no por incongruencia, sino porque eran capaces de reconocer
los yerros. En esa temporada de buenos propósitos, ensayos y
pruebas, hubo equivocaciones, pero también coincidencias y
diferencias que no fueron permanentes ni definitivas, sino que
se amoldaron al ritmo cambiante de los acontecimientos. Sólo
queda insistir que, en este contexto, el debate en esta primera
mitad del siglo xix mexicano fue menos ideológico y menos par-
tidista; fue, en todo caso, entre centralistas y liberales; pero en
el lado centralista existían liberales y en el republicano había
partidarios del conservadurismo.

Conforme fueron experimentando modelos y los fracasos


llegaban, el liberalismo fue adquiriendo en su interior dos
representaciones: el ala radical y el ala moderada; el conserva-
durismo, por su parte, surgió como respuesta al liberalismo. El
endurecimiento de sus propuestas sobre cómo lograr por fin,
el progreso, profundizó sus diferencias, pero al mismo tiempo,
los hizo mantener una gran coincidencia: la obsesión por la
modernidad y el reto de construir un Estado moderno.

133
Héctor Hernández Sosa

Lo que también debemos entender es que aquella visión tradicio-


nal de un liberalismo único, homogéneo, lineal ha sido uno de los
grandes mitos del nacionalismo mexicano. Nuevos estudios sobre
este periodo histórico han demostrado que el desarrollo del libe-
ralismo estuvo colmado de discontinuidades y escisiones durante
décadas. Esta idea de continuidad del liberalismo dice Hale:

tanto la apología de Jesús Reyes Heroles como en la crítica


de Daniel Cosío Villegas, tiende a impedir nuestra com-
prensión del largo intervalo entre la heroica Reforma y la
heroica Revolución, época en la que se forjó el mito liberal,
y tiende así a ignorar o distorsionar otras importantes con-
tinuidades liberales que pudieran ser relevantes para una
visión de la política mexicana actual (loc. cit.).

Colofón: dos proyectos de progreso, dos proyectos


de modernidad: conservadores y liberales

Para comprender el momento histórico en que se debatieron las


ideas sobre la construcción del Estado, es necesario entender
que el Estado nuevo, moderno, es lo que siempre ha sido: una
red de funciones, tareas, de poderes diversos; una de sus más
importantes labores es monopolizar la violencia legítima y con
ello organizar la vida económica, social, política y cultural. Ese
fue el primero y de mayor importancia anhelo tanto de los con-
servadores como de los liberales.

He realizado una breve revisión histórica de las ideas políticas


y filosóficas del liberalismo clásico y el conservadurismo euro-
peos, como las dos expresiones alternativas de un proyecto de
modernidad, para poder entender las formas en que estas ideas
políticas fueron abrazadas en nuestro país, al mismo tiempo
que exploro sus coincidencias y diferencias.

Me detuve a estudiar los acontecimientos políticos de la primera


mitad del siglo xix con el fin de conocer a fondo el debate que
se gestó en torno a dos concepciones de Estado, dos proyectos
de nación, dos formas de gobierno y, por supuesto, dos formas
de organización político-administrativas. Me parece importante
acotar que durante aquellos azarosos años fueron constantes las

134
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

discusiones sobre temas cruciales que tenían como objeto definir


y orientar el rumbo de México; claro está, los antagonismos no
se hicieron esperar; al federalismo se opuso el centralismo; a la
monarquía, la república; y a la agricultura, la industrialización.
Sin embargo, como lo han demostrado algunos especialistas,
muy lejos de lo que nos había mostrado la “historia oficial”, tam-
bién hubo coincidencias entre ambas propuestas de progreso.

En efecto, tanto conservadores como liberales, mostraron interés


en abordar los distintos problemas del país, recién lograda la
independencia. Los hicieron, en algunos casos, bajo a misma
perspectiva, en otros expresaron con sus ideas sus diferencias;
sin embargo, el objetivo para ambos grupos fue el mismo: cons-
truir una organización política que permitiera establecer las
bases para edificar una nación moderna. Había, por lo tanto,
que construir instituciones administrativas, judiciales, finan-
cieras que le dieran forma y sentido al Estado en construcción.

Liberales y conservadores coincidían en que lo esencial era crear


y fortalecer el Estado naciente. El objetivo fue el mismo, la ruta
a seguir fue diferente, y esa diferencia de cómo caminar hacia
el progreso y alcanzar a la modernidad, se sumó a muchas más.
Y en medio de ese mar de diferencias, se olvidó que había más
coincidencias entre estos dos grupos que podía ser el puente
para lograr dicha modernidad; pero la terca pasión política y los
intereses particulares se impusieron durante casi la primera
mitad del siglo xix.

Bibliografía

Aguayo Spencer, Rafael (comp.). (1945). “Obra de Don Lucas


Alamán”. Documentos diversos (inéditos y muy raros). t. I.
México: Jus.
aguilar rivera, José Antonio (2011). La espada y la pluma. Liber-
tad y liberalismo en México 1821-2005. México: FCE.
aguilar rivera, José Antonio y Rafael Rojas (coords.) (2004). El
republicanismo en Hispanoamérica. Ensayos de historia inte-
lectual y política. México: CIDE/FCE.
(2010). La geometría y el mito. Un ensayo sobre la li-
bertad y el liberalismo en México, 1810-1970. México: FCE.

135
Héctor Hernández Sosa

Alamán, Lucas (1843). Memoria sobre el estado de la agricultura


e industria de la república en el año de 1843. México: Direc-
ción General de Agricultura e Industria/Imprenta de J. Lara.
y Juan Bautista Alamán (1969 [1883]). Historia de Mé-
xico. Vols. 1-5. México: Jus.
(1985 [1842]). Disertaciones, 7a. ed. T. I y II. México:
Jus.
(2008). Examen imparcial de la administración de Bus-
tamante. México: CONACULTA.
(2009). Los imprescindibles. México: Cal y Arena.
annino, Antonio (2010). La revolución novohispana, 1808-1821.
México: FCE.
Bobbio, Norberto (1986). El futuro de la democracia. José Fer-
nández-Santillán [trad.]. México: FCE.
(1994). Liberalismo y democracia. México: FCE.
Colón Reyes, Linda Ivette (1982). Los orígenes de la burguesía y
el Banco del Avío. México: Ediciones El Caballito.
Fernández Santillán, José (1992). Locke y Kant. Ensayos de filo-
sofía política. México: FCE.
Hale, Charles A. (1985). El liberalismo mexicano en la época de
Mora (1821-1853). 7ª. ed. México: Siglo XXI.
(1997). Los mitos políticos de la nación mexicana: el
liberalismo y la revolución. México: El Colegio de México.
Locke, John (1994). Segundo tratado sobre el gobierno civil. Car-
los Mellizo [trad.]. Barcelona: Altaya. Vol. 78. Col. Grandes
obras del pensamiento.
Méndez Reyes, Salvador (1996). El hispanoamericanismo de Lu-
cas Alamán (1823-1853). México: UAM.
Merquior, José (1993). Liberalismo viejo y nuevo. S. Mastrangelo
[trad.]. México: FCE.
Nisbet, Robert (2005). Conservadurismo. México: Alianza.
Noriega, Alfonso (1993 [1972]). El pensamiento conservador y el
conservadurismo mexicano. T. I. México: UNAM/Instituto de
Investigaciones Jurídicas.
O’Gorman, Edmundo (1986). La supervivencia política novohis-
pana. Reflexiones sobre el monarquismo español. México:
Universidad Iberoamericana.
Pozas Horcasitas, Ricardo (abril-junio de 2008). “Los nudos del
tiempo: la modernidad desbordada”. Revista Mexicana de So-
ciología. Vol. 70, núm. 2. México: UNAM.
Rojas, Rafael, (2014). Los Derechos del Alma. México: Taurus/
CIDE.

136
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Sordo Cedeño, Reynaldo (1999). “El pensamiento conservador


del partido centralista en los años treinta del siglo xix mexi-
cano”, en Fowler, William y Humberto Morales (coords.). El
conservadurismo mexicano en el siglo xix (1810-1910). México:
BUAP/Secretaría de Cultura.
Zoraida Vázquez, Josefina (1999). Dos décadas de desilusiones:
en busca de una fórmula adecuada de gobierno (1823-1854).
México: El Colegio de México/Instituto de Investigación José
María Luis Mora/UNAM. Vol. XLVIII, núm. 193.

137
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 6

REINTENTANDO ALCANZAR LA MODERNIDAD:


LAS BASES DEL PRIMER ESTADO MEXICANO

La modernidad no son sólo ideas,


son también sociabilidades, formas
de sociabilidad, formas de
agrupación entre los hombres.
Francois Xavier Guerra

La modernidad fracasada

De 1822 hasta el triunfo de la República, México tuvo siete


Congresos Constituyentes, un Acta Constitutiva de la Federa-
ción Mexicana, tres Constituciones y un Acta de Reformas que,
en conjunto, posibilitaron la conformación del México moderno.
No obstante, los primeros intentos por alcanzar la modernidad
fracasaron; esto generó frustración entre quienes la pregonaban,
pero al mismo tiempo contribuyó a acrecentar el anhelo de llegar
a ella. Durante la primera mitad del siglo xix, la experiencia
modernizadora no tuvo muy buenos resultados, pues en pala-
bras de Brian R. Hammett (apud Fowler y Morales, 1999):

Los experimentos políticos del período entre 1823 y 1855 fra-


casaron en sus dos intentos contradictorios de: a) fortalecer
los restos del antiguo régimen y b) establecer firmemente un
nuevo orden. En primer lugar, el sistema federal de 1824-36
y 1846-53 no pudo consolidar en el país una forma de go-
bierno representativa duradera. No se resolvió ni el problema
de la distribución de la soberanía entre el estado nacional y
los estados de la federación, ni la relación fiscal entre estas
entidades. Bajo la república central de 1836-46 y 1853-55,
no se logró reconstruir y consolidar la predominancia de la
capital nacional. El centralismo no pudo […] fundar un ré-
gimen estable […] Esta historia de fracasos fue sentida tras
la derrota con Estados Unidos de 1846-47 (p. 213).

Un aspecto que ha sido estudiado insuficientemente y al que los


especialistas de la modernidad casi no recurren para explicar el
fracaso de la modernidad en la primera mitad del siglo xix, es la

139
Héctor Hernández Sosa

ausencia de instituciones que garantizaran el monopolio legíti-


mo de la violencia en el territorio mexicano. A esta preocupación
apuntaba Alamán cuando tomó la iniciativa de crear un censo
de población que proveyera datos demográficos y geopolíticos
confiables y certeros, cuyos resultados publicó en el documento
“Memoria del Ministerio de Relaciones Interiores y Exteriores
de 1832”, pues cómo podría mantenerse el referido monopolio
legítimo si no se tenía un conocimiento aproximado de dónde
empezaba y dónde terminaba México. Era, sin duda, necesario
preguntarse quiénes y cuántos mexicanos vivían en el norte
del país, a qué se dedicaban y qué actividades económicas
desarrollaban. Tener respuestas a estas preguntas se tornaba
un asunto prioritario para establecer el orden. El vacío de ins-
tituciones se resentía en todos los ámbitos, pero quizá uno de
los más preocupantes era el concerniente al terreno económico.

La Constitución de 1857, las Leyes de Reforma y la interven-


ción extranjera —indisolublemente vinculadas por un destino
común— integran episodios del acontecimiento histórico cono-
cido como el triunfo de la República. Principio y fin; ruptura y
continuidad amalgamados en esta etapa histórica de nuestro
país; y disyuntiva y contradicción que algunos estudiosos del
tema esgrimen como tesis.

Principio de una era diferente para México, que buscó arribar


al futuro mediante un intenso proceso de reconciliación entre
las fuerzas políticas. Fin de un largo proceso de confrontación
política que surgió al término de la Independencia, y de discu-
sión de ideas que tomaron fuerza hasta convertirse en lucha
ideológica o guerra militar.

Ruptura con una fase importante del pasado mexicano: el fugaz


intento de monarquía. Continuidad, porque recupera un rasgo
relevante de ese pasado: el de las instituciones vitales en el actual
esquema federalista de la República, entre el que se cuenta el
municipio, incluso cuando el discurso liberal insista en negar
ciertos hechos históricos.

Entrada la segunda mitad del siglo xix, la confrontación ideoló-


gica tomó nuevos bríos, sólo que esta vez el encono no se cernía
únicamente contra los conservadores, sino también entre los
liberales, los cuales se dividieron entre puros y moderados según

140
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

la perspectiva que cada una de las facciones poseía acerca del


futuro de la nación. División que giraba en torno a la naturaleza
y los alcances de las reformas que habrían de llevarse a cabo
en ese preciso momento histórico y de esa forma concretar la
arquitectura constitucional.

De la inestabilidad imperante a la búsqueda


del orden liberal

Hacia el siglo xix México contaba ya su cuarta década sin lograr


una verdadera estabilidad política, económica y social. En el
rubro político, el problema más evidente consistía en la ausencia
de un Estado organizado que era campo fértil para los conflictos
sociales de toda índole y grado, sumado a los constantes disensos
con Estados Unidos de Norte América. Todo eso hacía ingober-
nable nuestro país. En lo económico, durante las primeras tres
décadas el país experimentó una crisis fiscal permanente, de
tal modo que los proyectos comerciales y de industrialización
impulsados por Alamán fueron vistos con recelo y obstaculi-
zados por algunos liberales. En el ámbito social, la población
vivía en situaciones de pobreza y marginación, principalmente a
consecuencia del acaparamiento de tierras productivas por par-
te de los terratenientes y a las inhumanas condiciones laborales
impuestas por los hacendados.

Debido a que el Estado no supo tomar el lugar de los caudillos


militares como el detentador legítimo de la violencia, su poder
se vio mermado. Antonio López de Santa Anna fue, indudable-
mente, la mayor expresión de esta figura premoderna del poder
apoyada por el ejército y auspiciada política y económicamente
por la Iglesia, lo cual retardó, aún más, el establecimiento de
instituciones democráticas.

Santa Anna, singular personaje, audaz y contradictorio, ha sido


objeto de acusaciones históricas que le negaron, en la posteridad
del tiempo, el ascenso al altar de los héroes de la nación. En la
memoria mexicana este personaje ha sido considerado, merced
a interpretaciones maniqueas, como uno de los más deplora-
bles villanos de la historia patria. El llamado “dictador” fue, sin
embargo, como afirma Patricia Galeana (2003), producto de la
época que lo hizo posible. Durante la primera mitad del siglo xix

141
Héctor Hernández Sosa

Santa Anna fue el árbitro de la política mexicana, pero careció


de una definición ideológica y de capacidad para organizar el
Estado; más que un estadista fue un buen soldado, aunque
pésimo estratega; y, para resaltar sus omisiones, nunca tuvo la
paciencia para sentarse a trabajar en el escritorio y ordenar la
administración pública, la cual condujo al fracaso.

Una de las más profundas y nocivas herencias que Santa Anna


legó a la cultura política mexicana fue la adulación y el culto a
la personalidad del gobernante. Práctica ridícula y grotesca que
han ido emulando y perfeccionando, al paso de los siglos, los
gobernantes de todos los niveles y de las más diversas posiciones
políticas e ideológicas. En el caso particular al que nos estamos
refiriendo aquí, su megalomanía lo llevó a autonombrarse “Al-
teza Serenísima” como título de dignidad (Valadés; 1979, 120).

El largo gobierno de Santa Anna, interrumpido en varias oca-


siones, fue el fin de un periodo de inestabilidad y anarquía; al
dejar la silla presidencial, su lugar fue ocupado por gobiernos
provisionales emanados del movimiento liberal conocido como
la Revolución de Ayutla, que posteriormente daría origen al Plan
de Ayutla, proclamado el 1 de marzo de 1854, el cual propuso la
creación de un Congreso Constituyente con el fin de establecer
instituciones libres y republicanas. Con este movimiento, los
liberales representativos de una nueva generación intentaban,
una vez más, establecer una forma de Estado republicano, libe-
ral, federalista y democrático.

Al estallar la Revolución de Ayutla, el grupo de jóvenes liberales


que había vivido en el exilio por decisión de Santa Anna, entre
los que se encontraban Benito Juárez, Melchor Ocampo, Poncia-
no Arriaga y José María Mata, organizaron desde Brownsville,
Texas, la Junta Revolucionaria Mexicana.

Las primeras reformas constitucionales


para la construcción del Estado mexicano

El 4 de octubre de 1855, Juan Álvarez encabezó el gobierno


provisional surgido de la Revolución de Ayutla. Su gabinete
estuvo encabezado por el ideólogo de esta nueva generación de
liberales: Melchor Ocampo, como ministro de Relaciones Exte-

142
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

riores; Guillermo Prieto, ministro de Hacienda; Benito Juárez,


ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pú-
blica; Miguel Lerdo de Tejada, ministro de Fomento; e Ignacio
Comonfort, ministro de Guerra. Contrario a las expectativas
del nuevo grupo liberal ya en el poder, México seguía viviendo
una fuerte crisis económica; aunado a ello, aún se mantenían
las estructuras sociales de la Colonia, mientras que la cultura
se encontraba en manos de la Iglesia. Estas discordancias
apremiaron a los liberales de la segunda mitad del siglo xix a
diseñar un proyecto de nación que implicaba, antes que nada,
la creación de un Estado republicano, federal, democrático y
laico.

Para salir de la bancarrota económica, los liberales urdieron


quitarle a la Iglesia su riqueza; en el aspecto social lanzarían la
iniciativa de acabar con los privilegios heredados de la Colonia,
al establecer la igualdad jurídica; por lo que respecta al asunto
cultural, el Estado tomaría en su poder la educación para crear
los cuadros necesarios que impulsarían el nuevo proyecto nacio-
nal. La tarea, por supuesto, no era fácil, pues los conservadores
se opusieron de inmediato al proyecto liberal por considerarlo
un atentado a las ideas religiosas del pueblo.

El grupo liberal que llegó al poder introdujo cinco iniciativas de


ley que, de manera inmediata, por su contenido político, fueron
rechazadas abiertamente por el clero. La importancia que revis-
ten estas leyes reformistas anteriores a la Constitución de 1857
radica en que a través de ellas se empieza a delinear la intención
de ir construyendo un Estado moderno. Cada una de ellas es
conocida en la historia con el nombre de su impulsor (Galeana,
2003: 37).

La primera de ellas fue la Ley Juárez, con fecha del 25 de no-


viembre de 1855, que en su intento de lograr la igualdad de todos
los ciudadanos mexicanos ante la ley suprimió los tribunales
especiales. Le siguió la Ley Lafragua, llamada así en honor de
su autor, José María Lafragua, ministro de Gobernación en el
gabinete de Ignacio Comonfort, que tuvo por objeto reglamentar
la libertad de prensa al eliminar las restricciones que en este
ramo existían desde la época de Santa Anna. La tercera reforma
fue la derogación del decreto sobre votos monásticos, a cargo
del presidente Ignacio Comonfort. En esa misma dirección,

143
Héctor Hernández Sosa

dicho presidente consideró suprimir nuevamente la Compañía


de Jesús en México, anulando con ello el decreto expedido por
Santa Anna, quien la había restablecido en 1833. La cuarta
ley fue impulsada por el entonces ministro de Hacienda bajo el
gobierno de Comonfort, quien decretó la Ley de Desamortiza-
ción de las Corporaciones Civiles y Eclesiásticas (exceptuando
conventos, hospitales y casas de beneficencia). Finalmente, José
María Lafragua redactó la Ley Orgánica del Registro Civil y quitó
estas funciones a la Iglesia, además de quedar secularizados los
cementerios.

En respuesta a estas reformas liberales, surgió un movimiento


de contrarreforma que llevó por nombre Religión y Fueros, diri-
gido por el clero y militares que se oponían a la Ley Juárez por
considerar que atentaba contra las creencias religiosas. México
entraba, una vez más, en un proceso de inestabilidad.

Con el propósito de darle circulación a las riquezas estancadas


en manos muertas y arrebatar a la Iglesia su poder económico,
se impulsó la Ley Lerdo, conocida oficialmente como Ley de Desa-
mortización de Corporaciones Civiles y Eclesiásticas; esta reforma
también afectó las propiedades indígenas: el razonamiento que
sustentó esta ley radica en el hecho de que el liberalismo econó-
mico consideraba improductiva la propiedad comunal; al mismo
tiempo, asumía la idea de formar ciudadanos, condición que
estaba vinculada a la propiedad privada. Por añadidura, quienes
alentaban esta ley presuponían que con ella se reactivaría la
economía nacional.

La Constitución del 1857 y el primer Estado

Tomando como plataforma los postulados de la Revolución de


Ayutla, el Congreso Constituyente, conformado por 155 diputa-
dos, entre los que había hombres de letras, escritores y juristas,
inició su período de sesiones en febrero de 1856. A lo largo de ese
año los congresistas trabajaron en la elaboración de la Consti-
tución de 1857. La propuesta original en el debate legislativo fue
establecer la Constitución de 1824.

Los liberales mexicanos de esta nueva generación abrevaron


del pensamiento de hombres ilustres como Benjamín Constant,

144
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Alexis de Tocqueville y Juan Jacobo Rousseau, entre otros. Los


tratados filosóficos de estos pensadores europeos sirvieron de
fundamento teórico para crear un proyecto de nación y un mo-
delo de Estado que se puso en marcha, de manera incipiente,
durante el gobierno de Juárez, pero que adquirió su verdadero
vigor con Porfirio Díaz. Sólo hasta ese momento, en opinión de
Lorenzo Meyer (1986), el territorio nacional quedó entrelazado
de tal manera que pudo considerarse una unidad económica-
política. En otras palabras, el primer Estado mexicano tuvo
forma y estructura hasta ya entrada la tercera década del siglo
xix; fue precisamente en este momento de la vida política del país
cuando el orden sirvió como medio efectivo para hacer posible las
aspiraciones de un Estado moderno. Para entonces, el monopolio
legítimo de la violencia en un territorio determinado hacía viable
la existencia de un verdadero Estado, tal como lo define Max
Weber.

Lo que los legisladores se propusieron en 1857 fue abrir la puer-


ta a la modernidad mediante la introducción de reformas a la
Iglesia. Al concluir su diseño, la Constitución no dejó satisfecho
a nadie: los liberales radicales la cuestionaron por moderada,
en tanto los moderados la consideraron radical.

Por su contenido jurídico, su carácter progresista, su calidad


técnica y su profundo sentido humanista dotado de una gran
filosofía liberal, el Constituyente del 57 ha sido distinguido
por algunos juristas como el más ilustrado de nuestra historia
política, pero también ha sido objeto de severas críticas. No obs-
tante, incluso sus más notables críticos, como el maestro Justo
Sierra o don Emilio O. Rabasa señalaron, el primero de ellos,
que la Constitución no era sino un “bello poema”, mientras el
segundo admitió que la ley fundamental de 1857 alguna virtud
tuvo para ser la enseña de la República y el símbolo que sirviera
al fin para la unión de los espíritus en una conciencia nacional.

Por su parte, Daniel Cosío Villegas adujo que el significado y al-


cance de la Constitución debe entenderse de acuerdo al contexto
político en que se creó, ya que, a pesar de sus críticos mayores
y menores, representa un gran avance dadas las circunstancias
en que fue redactada, y aun con la suerte adversa que corrió du-
rante el porfiriato seguimos viviendo todavía de la herencia del
constituyente del 56. En efecto, como se comentó en el capítulo

145
Héctor Hernández Sosa

anterior, este pensador mexicano, junto con Jesús Reyes Heroles,


fue uno de los grandes impulsores de la idea de continuidad
del liberalismo mexicano y férreo admirador de Juárez y de la
Reforma, pensamiento que hoy se encuentra severamente cues-
tionado por nuevas generaciones de historiadores de las ideas
políticas del siglo xix.

Con todo, lo cierto es que Cosío Villegas se convirtió en un gran


defensor de esta Ley Suprema de México, y al conmemorarse los
cien años de creación de ésta, el historiador publicó su libro La
Constitución de 1857 y sus críticos (1957). En este texto desa-
rrolla una defensa a favor de nuestra Carta Magna y refuta las
contradicciones y deficiencias jurídicas que, en opinión de Justo
Sierra y Emilio Rabasa, son observables en la Constitución de
1857.

Influencias filosóficas y políticas en la Constitución de 1857

Las principales características de la Ley Suprema de 1857 estri-


ban en lo siguiente: decretar las más amplias libertades indivi-
duales; reivindicar la soberanía popular; restaurar el gobierno
republicano, representativo, democrático y federal; desaparecer
la figura de vicepresidente y establecer un sistema unicameral al
eliminar el Senado por considerarlo elitista; otorgar hegemonía
al poder legislativo sobre los poderes ejecutivo y judicial y, por
último, ampliar las facultades de la Cámara de Diputados. En
su contenido gravitaron ideas políticas de naciones como Ingla-
terra, Francia, España y Estados Unidos. De Inglaterra heredó
la soberanía del pueblo; de Francia, los derechos individuales;
de España, el proceso electoral; y de los Estados Unidos, la
influencia federalista y la supremacía judicial.

También abrazó con noble convicción las ideas de grandes pensa-


dores como Locke, Rousseau, Montesquieu, Benjamín Constan y
Alexis de Tocqueville. Y, por supuesto, abrevó del pensamiento
político de ilustres mexicanos como Miguel Ramos Arizpe, Manuel
Crescencio Rejón y José María Luis Mora, entre otros.

Como consecuencia de esta polarización generada por las pos-


turas entre liberales moderados y radicales, la Constitución de
1857 nació en medio de una convulsión política, producto de la

146
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

radicalización ideológica. Fue una época definida por Rabasa


(2006) como un “tiempo de borrasca”. Y como en toda etapa
turbulenta, también hubo destellos seguidos de relámpagos que
anunciaron tormentas.

En efecto, la Constitución de 1857, desde su aprobación por el


constituyente, produjo un vendaval que estremeció la vida polí-
tica nacional. Al aprobarse la nueva Constitución, la respuesta
de los conservadores fue violenta: se levantaron en armas me-
diante el Plan de Tacubaya, el cual marcó el inicio de la llamada
Guerra de Reforma que tuvo una duración de tres años y que ha
sido considerada como la más cruenta después de la Guerra de
Independencia debido al fragor con que se desarrolló.

Por considerarla contraria a las necesidades del país, el Plan de


Tacubaya rechazó de manera tajante la Constitución. La lucha
se acrecentó rápidamente; los opositores a la Carta Magna de-
cidieron encarcelar a Benito Juárez, aún en su calidad de pre-
sidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; mientras
que Comonfort —quien originalmente recibió el reconocimiento
de los conservadores como legítimo presidente de México, y al
mismo tiempo había sido criticado por los liberales radicales
que lo definían como un mandatario débil y titubeante en sus
decisiones— fue desconocido de su investidura presidencial
y sustituido por Félix Zuloaga. Antes de abandonar el país e
internarse en Estados Unidos, Comonfort logró dejar en libertad
a Juárez y al resto de los liberales que habían sido apresados.

Benito Juárez se instaló en Guanajuato y desde ahí emitió un


comunicado a la nación donde se declaraba, de acuerdo con lo
estipulado en la Constitución de 1857, presidente de la República.

Las Leyes de Reforma: el principio del fin

Las Leyes de Reforma poseen un significado histórico catalo-


gado como de menor importancia por algunos estudiosos del
siglo xix. Su valor radica en que marca el nacimiento del primer
Estado moderno en nuestro país, después de la promulgación
de la Constitución de 1857. En efecto, el Estado en formación
desplazó a la Iglesia en las funciones políticas, administrativas,
económicas, sociales y de administración de justicia. Este pro-

147
Héctor Hernández Sosa

ceso de secularización, definido por Justo Sierra (apud Galea-


na, 2010) como “la perfecta independencia entre los negocios
públicos y los negocios eclesiásticos inicia precisamente, con
la Leyes de Reforma, al establecer el Registro Civil, así como la
secularización de los hospitales” (p. 20).

De esta manera, las Leyes de Reforma estatuyeron la extinción


de las corporaciones religiosas, las cofradías y organizaciones
similares y, asimismo, ordenaron el cierre de los noviciados de
monjas. Igualmente, instituyeron la reivindicación de la propie-
dad de los bienes del clero y exenciones del culto, incluida la
administración de los sacramentos.

Lo anterior significa que el Estado mexicano fue concebido como


un poder para servir de contrapeso a la influencia económica de
la Iglesia y frenar las pretensiones políticas de ésta de cogober-
nar con la autoridad civil.

Las Leyes de Reforma fueron pensadas y aprobadas para hacer


de México, de una vez por todas, una nación moderna. A su
vez, fueron diseñadas con el objetivo de alcanzar la modernidad
anhelada a lo largo del siglo xix. Nacieron con el deseo de hacer
posible la vigencia de valores políticos democráticos y liberales
emanados del pensamiento de la Ilustración. Polémicas por su
contenido; controvertidas por su profundidad política, dictaron
el paso definitivo en la antesala de la construcción del México
moderno. La arquitectura institucional del Estado mexicano
había quedado, finalmente, definida.

En medio de las diferencias entre liberales moderados y radica-


les, y ante el recrudecimiento de la guerra, Juárez decretó desde
Veracruz las Leyes de Reforma (Tena Ramírez, 1957: 637 y ss.),
que se sintetizan de la siguiente manera:

• Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos (12 de julio de


1859). Quitó a la Iglesia su poder económico, con la finalidad
de que el enemigo no contara con esta fuente de recursos
que tanto necesitaba el ejército liberal.

• Ley del Matrimonio Civil (23 de julio de 1859). Estableció el


matrimonio como contrato y la independencia de los negocios
civiles y eclesiásticos.

148
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

• Ley Orgánica del Registro Civil (28 de julio de 1859). Esta-


bleció el control del registro de los ciudadanos por parte del
Estado, quitándola de manos de la Iglesia.

• Decreto para la Secularización de los Cementerios (31 de julio


de 1859). Los cementerios, camposantos y bóvedas quedaron
bajo la autoridad civil, antes en manos del clero.

• Decreto sobre Días Festivos y Prohibición de Asistencia Oficial


a la Iglesia (11 de agosto de 1859). Prohibió a los funcionarios
públicos asistir oficialmente a las ceremonias eclesiásticas,
respetando las festividades religiosas del pueblo.

• Ley sobre Libertad de Cultos (4 de diciembre de 1860). Ex-


presamente legalizó la libertad de cultos que se encontraba
implícita en la tolerancia religiosa de la Constitución de 1857,
protegiendo el ejercicio del culto católico y los demás que se
establecieran en el país.

• Decreto para Secularización de Hospitales (2 de febrero de


1861). El gobierno tomó en sus manos el cuidado y dirección
de estos establecimientos.

• Decreto para la Supresión de Comunidades Religiosas (26 de


febrero de 1863). Ante la intervención francesa, los conventos
se convirtieron en hospitales.

El clero condenó las Leyes de Reforma por considerarlas antirre-


ligiosas, tiránicas e injustas, y declaró inaceptable la subordina-
ción de la Iglesia a la autoridad civil, en franco desconocimiento
del principio de soberanía del Estado (Galeana, 2003: 68).

El triunfo de la República

La jerarquía eclesiástica promovió una guerra civil contra la


Constitución de 1857; mientras contra las Leyes de Reforma
impulsó la intervención extranjera, con la intención de liquidar
definitivamente las aspiraciones de los liberales.

La Guerra de los Tres Años, que inició en diciembre de 1857 y


concluyó en diciembre de 1860, así como la Intervención extranje-

149
Héctor Hernández Sosa

ra, fueron negros nubarrones que se cernieron sobre la República


Restaurada de Juárez. Pero como a toda tormenta, a ésta siguió
la calma; y aunque fue relativa, puso punto final a una larga y
agotadora etapa de ensayos, propuestas y paliativos de lo que fi-
nalmente fue y sigue siendo en parte el sistema político mexicano.

El 15 de julio de 1867, después de cuatro años de un gobierno


que se desvanece hasta convertirse en símbolo, Benito Juárez
regresa triunfal a la ciudad de México. Ese mismo día expide
un manifiesto que contiene la célebre frase indisolublemente
vinculada a su memoria. Dicho manifiesto contiene, además,
dos conceptos que expresan el significado que tuvo el triunfo
republicano de 1867. Me refiero al triunfo definitivo de la Repú-
blica, acto histórico que marca el punto de partida de una nueva
y fatigosa marcha: la construcción casi definitiva del primer
Estado mexicano.

En esto radica la trascendencia de las palabras de Benito Juárez:


“Encaminemos todos los esfuerzos a obtener y consolidar los
beneficios de la paz. Bajo sus auspicios será eficaz la protección
de las leyes y de las autoridades para los derechos de todos
los habitantes de la República” (2006: 44). Hoy, México es un
Estado-nación producto de los ideales que inspiraron la mo-
dernidad mexicana a través de una República representativa,
democrática y federalista, pero la prisa por legitimar el sentido
de la Revolución de 1910 generó, con el paso del tiempo, una
visión vaga e imprecisa de la llamada dictadura porfirista.

La idea hegemónica de que la Revolución Mexicana destruyó


por completo el Antiguo Régimen, caracterizado como un go-
bierno de corte tiránico que se sostenía en el poder a través de
la coacción, ha hecho que se analice con menor detenimiento
este importante período político que es, precisamente, con el
que cobra sentido y carácter el primer Estado moderno y, para-
dójicamente, su propia destrucción.

La historia del Estado mexicano es, sin embargo, una caja de


sorpresas que al abrirla deja enigmáticas preguntas: ¿cuáles
son los hechos, las razones y las creencias que llevaron a la
formación de un Estado que hoy se pone en cuestión? ¿Cuáles
son las rupturas y continuidades con el Estado anterior y con el
que se pretende reconfigurar?

150
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Si partimos de la idea que han externado algunos historiadores


respecto de que la historia no es un absoluto que se realiza
sino un proceso que sin cesar se afirma y se niega, podríamos
aceptar que la historia es imprevisible.

En realidad, discutir el Estado mexicano no ha sido una tarea


fácil, pues a veces hemos sido incapaces de remover sólidos ci-
mientos ideológicos para examinar con razonable imparcialidad
este tema que por su propia naturaleza resulta muy escabroso.
Vale la pena recuperar, por lo tanto, la advertencia de N. Bobbio
(1989:81): “El Estado expresa por sí mismo poder, es, en esencia,
política, es un conjunto de valores, una representación ideal y
filosófica de cómo debe ejercerse el poder”.

El primer Estado mexicano, en su concepción moderna, es de


carácter liberal; posee un entramado teórico moderno. Desde su
origen, vive inmerso en una enorme contradicción: vincula una
visión moderna en el ámbito formal y legal con formas concretas
en el ejercicio del poder de carácter patrimonial propias de un
sistema premoderno.33

El surgimiento del Estado mexicano es también resultado de ese


proceso de continuidad y ruptura en las distintas etapas de la
historia mexicana antes, durante y después de la Independencia.
La estabilidad institucional, por ejemplo, surge con Juárez, se
consolida con Lerdo de Tejada y se personaliza con Porfirio Díaz.
Así dan cuenta diversos actores e historiadores del siglo; sin em-
bargo, con el triunfo de la Revolución de 1910, historiadores del
siglo xx se dieron a la tarea de reescribir la historia que corres-
ponde al último tercio del siglo xix. Se procedió a construir una
ruptura que en la realidad histórica nunca existió, entre Porfirio
Diaz, derrocado por la Revolución y Juárez y Lerdo.

Ahora bien, investigaciones recientes, muy bien documentadas


como la de Carlos Tello,34 nos muestran una etapa de la historia

33. Véase el segundo tomo de la biografía de Porfirio Díaz, LA AMBICIÓN de Carlos Tello,
un gran texto que relata de manera detallada este periodo de la historia de México,
que, sin lugar a dudas viene a reforzar de manera contundente aquella parte oscura
que por mucho tiempo permaneció oculta.
34. En este mismo trabajo, páginas adelante desarrollaré la idea de continuidad y ruptura
entre los años políticos de Juárez, el gobierno de Porfirio Díaz y la herencia que éste
dejó a la muerte del régimen que presidía.

151
Héctor Hernández Sosa

de México, guardada bajo la penumbra. Una historia obscura


caracterizada por la lucha personal entre los caudillos de la
Reforma y la República Restaurada.

Terminada la lucha contra la intervención y el segundo Imperio,


los liberales lograron, por fin, obtener el poder político de México.
El destino nuevo, surgido en el verano de 1867, colocó al libe-
ralismo mexicano como actor hegemónico pues contrincantes
históricos, los conservadores, fueron relegados para siempre del
poder político y también de la historia en su versión “oficial”. Pero
después de haber restaurado la república, un nuevo fantasma
perseguiría a México en esta nueva etapa política: la discordia
y la ambición política. La reelección del presidente Juárez no
dejaba contentos a muchos.

En medio de la aurora surgieron dos liderazgos entre los libera-


les: Juárez y Díaz. Esta etapa no estaría definida por una batalla
ideológica, no estaba a discusión el proyecto de nación, tampoco
era una disputa doctrinaria, mucho menos se trataba de una
lucha entre liberales moderados y radicales. En realidad, era
una lucha de intereses personales. Batalla que abría que ter-
minar en reconciliación; fueron, esos sí, años de inestabilidad
política, de levantamientos armados. lograda la reconciliación,
llegó, finalmente, por primera vez, el progreso. Parecía que la
modernidad como aspiración era posible el verse retratada en el
progreso económico del país.

Sin embargo, para llegar a esta etapa del progreso; México fue
víctima de una cruenta lucha por el control y permanencia del
poder. Como bien afirma Carlo Tello, al momento del triunfo los
liberales fueron consumidos por la discordia.35

35. Carlos Tello argumenta que los liberales llegaron confrontados a las elecciones de
otoño, divididos con respecto a de la reelección del presidente Juárez. Unos estaban a
favor; otros estaban en contra. Los que estaban en contra postularon la candidatura
de Porfirio Díaz, el general más popular del Ejercito de la República. Este suceso marcó
el comienzo de un periodo de la historia del país-poco recordado por anticlimático-
que enfrentó durante una década a los liberales, primero juaristas y porfiristas,
después porfiristas y lerdistas, incluso iglesistas, y que terminó con la reconciliación
de todos ellos bajo el liderazgo del general Díaz. La reconciliación, posible porque sus
diferencias eran personales, más que doctrinales (2018: 13).

152
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Bibliografía

BOBBIO, Norberto (1989). Estado, Gobierno y Sociedad. México:


FCE.
Cosío Villegas, Daniel (2007 [1957]). La Constitución de 1857 y
sus críticos. México: FCE. [col. Tezontle].
galeana, Patricia (2003). México y sus constituciones. México:
FCE.
(2010). Secularización del Estado y la sociedad: 150
aniversario de las Leyes de Reforma. México: Congreso/Cá-
mara de Senadores. Comisión Especial Encargada de los
Festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario
de la Revolución Mexicana/Siglo XXI.
Guerra, Francois X. (1988). Estado y sociedad en México 1867-
1929. México: El Colegio de Puebla.
Hammett, Brian R. (1999). “El partido conservador en México,
1858-1867. La lucha por el poder”, en Fowler, William y Hum-
berto Morales (coords.). El conservadurismo mexicano en el
siglo xix (1810-1910). México: BUAP/Secretaría de Cultura.
Juárez, Benito (2006). Semblanzas y correspondencia. 2a. ed.
México: FCE. [Tomado de Tamayo, Jorge L. (s.f). Juárez, sol-
dado de la paz. Documentos, discursos y correspondencia].
Meyer, Lorenzo (Invierno de 1986). “Los tiempos de nuestra his-
toria”. México: ITAM [col. Estudios. Filosofía-historia-letras
[Disponible en línea en http://www.biblioteca.itam.mx/estu-
dios/estudio/estudio07/sec_33].
Rabasa, Emilio O. (1986). La evolución histórica de México. 4ª.
ed. México: UNAM.
Tena Ramírez, Felipe (1957). Leyes fundamentales de México,
1808-1957. México: Porrúa.
(2010), Francisco de Icaza Dufour y Rafael Estrada
Michel. El ideario político-constitucional de los criollos mexi-
canos de 1808. México: Escuela Libre de Derecho/Instituto
Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de Mé-
xico.
Tello, Carlos. (2018) Porfirio Díaz, La Ambición 1867-1884. Edi-
torial Aguilar, México
Valadés Cayetano, José (1979). “Antecedentes de la primera edi-
ción”. México: Santa Anna y la guerra de Texas. México: Diana.

153
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 7

DESTRUCCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN
DEL ESTADO NACIONAL

La República restaurada no fue el horizonte de paz y


democracia imaginada por los liberales triunfantes,
sino el escenario de una nueva discordia interna que
se resolvió con la llegada al poder de Porfirio Díaz.
Héctor Aguilar Camín

El nuevo Estado mexicano

La lucha por construir el primer Estado moderno fue larga,


costosa y traumática para el país, pero finalmente se logró.
Aun cuando los poderes locales permanecían, las formas de
dominación seguían siendo premodernas. Desde la tipología we-
beriana, ninguna organización social o política se encontraba
por encima de la dirección del gobierno encabezada por Porfirio
Díaz. Las instituciones recién creadas adquirieron su verdadero
carácter: ser promotoras del orden y símbolo de autoridad na-
cional, concluida la Intervención y el Imperio, se formó el primer
Estado viable.

Ahora bien, mucho se ha discutido acerca de las “atrocidades”


del gobierno bajo el primer Estado mexicano. La mayoría de las
interpretaciones aplican adjetivos peyorativos al régimen porfi-
rista; otras posturas como la de Emilio O. Rabasa se lanzan con
fuerza contra el gobierno de Juárez y justifican la dictadura. Sin
embargo, no es objeto de este ensayo entrar en esa añeja polé-
mica, pues me parece que en torno a la naturaleza y carácter
de dicho Estado es necesario retomar la observación de Medina:
“Con una fe que rayaba casi en la ingenuidad, los liberales de
la primera hora creyeron que con un Estado mínimo de corte
típicamente liberal [...] bastaba para instaurar la democracia y
la felicidad social. No fue así” (loc. cit.). Más adelante, el propio
autor agrega lapidariamente:

Primera lección: no bastan las leyes para modernizar a


una sociedad atrasada; se requiere la mano fuerte, y ésa
no fue una dictadura sino un Estado autoritario de corte

155
Héctor Hernández Sosa

tradicional y caciquil. Segunda lección: un Estado autori-


tario, aunque se le acompañe del oropel legal-democrático,
es insuficiente para modernizar a la sociedad (Ibid.: 16).

Cierto, la naturaleza del primer Estado mexicano fue liberal en


lo económico, sobre todo en lo que se refiere a la transferencia
de recursos públicos a manos privadas; y también fue liberal
en lo político, de acuerdo a lo establecido en la Constitución de
1857. Instituido el orden legítimo, lo que Weber denomina “el mo-
nopolio de la violencia”, el capital privado —en su gran mayoría
extranjero— encontró las condiciones propicias para invertir.

El proyecto original del grupo triunfador de los liberales de la


segunda mitad del siglo xix era construir una sociedad fuerte y
un Estado débil, que se vio trastornado por lo que Octavio Paz
(1978) explica: Tentativa ejemplar que pronto fracasó: Porfirio
Díaz invirtió los términos e hizo de México una sociedad débil
dominada por un Estado fuerte […] pensaban que la moderni-
zación sería obra de la burguesía y la clase media. No fue así
y con Díaz el Estado comienza a convertirse en agente de la
modernización.

De hecho, la Constitución de 1857 creo las bases de un sistema


de gobierno con un espíritu más parlamentario que presiden-
cial, como bien señala Carlos Tello: “Los constituyentes estaban
convencidos de que la soberanía residía en uno de los poderes,
el Legislativo. Establecieron así una asamblea única, toda po-
derosa, frente a un Ejecutivo débil y frágil, que carecía incluso
de veto”. (2018: 24).

Pero no fue el General Díaz quién tomó la iniciativa de cambiar


esta fórmula política entre las podres con el fin de fortalecer el
Poder Ejecutivo a costa del Legislativo, fue el presidente Juárez,
pues estaba convencido de que era necesario limitar el poder
del Congreso, habría, por lo tanto, que restablecer el equilibrio
de poderes.36 Esta decisión inició una nueva desventura, pues

36. Para mayor referencia, debidamente documentada sugiero leer el segundo tomo de la
biografía de Porfirio Díaz, “La ambición 1867-1884” primer capítulo: la Noria. Basta por
ahora hacer referencia al controvertido Artículo 9º de la reforma a la constitución de
1857 impulsada por Juárez. “eran cuatro, los relevantes. Uno, dividir las atribuciones

156
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

el gran propósito de Juárez era concentrar el poder político en


manos del Poder Ejecutivo.

Para ello, el 18 de agosto de 1867 Juárez hace púbica la convo-


catoria para elegir a las autoridades los integrantes de los tres
poderes de la República: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Pero
la habilidad política del presidente fue manifiesta al incluir en la
misma convocatoria una consulta a la nación, bajo el formato de
plebiscito sobre diversas reformas que el gobierno consideraba
necesarias a la Constitución; para ello apelaba al pueblo pues
la propia convocatoria establecía que reformas que podían ser
hechas, en opinión del presidente de la República, por el pueblo.
Este suceso histórico, además de generar un fuerte conflicto
entre los liberales, marca el inicio del presidente fuerte, y el
sometimiento de los poderes Judicial y Legislativo por parte del
Ejecutivo. Estoy refiriéndome, por su puesto, a uno de los más
importantes orígenes del sistema político mexicano que prevale-
cía durante todo el siglo xx y parte del siglo xxi.

Dicho lo anterior, el Estado de finales del siglo xix, aquel que


feneció con la Revolución de 1910, fue un directo y claro pro-
motor de la modernización de México. La afirmación cobra un
significado mayor porque esta es una de tantas herencias que
el régimen porfirista dejó al Estado surgido del movimiento
armado. La ausencia de una burguesía nacional consolidada
hizo mirar a Porfirio Díaz hacia el capital extranjero para que
invirtiera en nuestro país. Sin embargo, esto solo era posible
con el papel promotor del Estado.

El propósito liberal fallido consistía, por un lado, en formar una


sociedad fuerte mediante la creación de ciudadanos. Para eso
era necesario impulsar la propiedad privada que sustituyera a
los actores sociales tradicionales como a las comunidades que
mantenían formas de propiedad y decisión colectivas; incluía
también la desamortización de los bienes eclesiásticos y el aco-

del Congreso con la construcción de una cámara más. La del Senado. Dos, otorgar al
presidente de la República la facultad de vetar las resoluciones de los legisladores que
no contaran al menos con dos tercios de los votos. Tres, facultar al presidente para
dar informes no verbales sino por escrito, incluso por conducto de sus ministros. Y
cuatro, restringir las facultades que tenían los diputados para convocar a sesiones no
ordinarias de trabajo.

157
Héctor Hernández Sosa

tamiento de los cacicazgos. Por el otro, buscaba la formación de


los ciudadanos a través de la educación. Ninguno de estos obje-
tivos se logró y el Estado moderno se fundó, creció y desarrolló
a la par de una sociedad tradicional compuesta esencialmente
por caudillos, caciques, Iglesia y comunidades indígenas.37

Así, otro de los fines principales de la Constitución de 1857:


transformar la sociedad tradicional en una moderna, fracasó.
Una vez más, la sociedad tradicional miraba con desconfianza
a la modernidad impulsada por los liberales triunfantes. Como
señala Guerra (1988a): “Esta separación entre sociedad y el texto
de su ley suprema engendra, mucho antes que Díaz, la ficción
del régimen político mexicano” (p. 329).

Esta realidad desnudaba dicha ficción y ponía de manifiesto,


una vez más, la quiebra de la modernidad, pues mientras las
élites liberales ilustradas idealizaban y se autorrepresentaban
como pueblo, ni éste ni la nación existían como tal en el sentido
moderno del término.

Lo que existía, como se refiere renglones arriba, era una so-


ciedad con estructuras antiguas y autoridades tradicionales.
¿Quién era entonces ese pueblo al que hacían referencia los libe-
rales? ¿Quiénes conformaban ese pueblo ideal? Lo constituían
las élites ilustradas que se pensaban a sí mismas como la voz
de la nación.

Por su parte, en materia económica la promulgación de códigos


y modificaciones generó la confianza suficiente para estimular la
modernización de la economía. A esto se sumó la eliminación de
alcabalas y la instauración del ferrocarril en una gran exten-
sión del territorio nacional, lo que hizo posible fusionar diversos
mercados locales regionales en uno nacional. Las actividades
económicas no se centralizaron en manos del Ejecutivo; antes
bien, se pusieron en manos de la iniciativa privada, pero el
progreso económico se daría plenamente sólo después de con-
seguido el orden; para eso era necesario fortalecer el Estado y
centralizar el gobierno.

37. Se estima que 80% de la población era analfabeta.

158
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Esta expansión del Estado durante el porfiriato se hizo presente


en todos los ámbitos económicos; se expresó en el aumento del
gasto público y la estrategia fiscal; también se manifestó en la
conformación de una burocracia indispensable para cumplir
con las tareas del Estado, a las que contribuyeron los funciona-
rios públicos de diversos órdenes y estatus, pues como señala
Max Weber, la burocracia es necesaria para que quien detenta
el poder pues es a través de ella que se mantiene obediencia por
parte de la sociedad, es decir, legitimidad.

Adicionalmente, el Estado autoritario de Porfirio Díaz desplegó


otras estrategias para hacer sentir con vigor su tiranía. Mien-
tras en lo económico se mantenía cerca del liberalismo al
cumplir únicamente funciones mínimas, en lo político no sólo
centralizaba su poder público —en clara oposición al modelo del
Estado liberal clásico: limitar el poder del soberano—, sino que
además lo personificaba y lo ampliaba a los diferentes niveles de
la esfera social.

Este fenómeno provocó que las instituciones fueran debilitando


su función de ordenadoras económicas, políticas y sociales.
En adelante sería la mano de don Porfirio la que delinearía la
arquitectura del Estado centralista y personificado. Al paso del
tiempo esa decisión del gobernante atraería su propia ruina.

Sin embargo, ese peculiar proceso de modernización también


generó nuevos y protagónicos actores sociales en los albores de
la Revolución. Paulatinamente, los obreros, mineros, comercian-
tes, pequeños empresarios, empleados municipales y maestros
se convertirían en la conciencia crítica del régimen porfirista.

Contradicciones del Estado Nacional

Mientras que Juárez fue el constructor de las instituciones que


dieron forma al Estado mexicano, Porfirio Díaz fue el creador de
la burocracia que dio marcha a esas instituciones, con lo cual
se dio un gran paso en la conformación del primer Estado na-
cional. Este es un suceso histórico de continuidad entre los dos
gobiernos difícil de contradecir y muy importante que destacar
pues contradice la versión de la historiografía oficialista de rup-
tura entre estos los dos actores políticos más importantes de la

159
Héctor Hernández Sosa

segunda mitad del siglo xix. No obstante, uno de los mayores


errores que tuvo el primer Estado mexicano fue que se mantuvo
ligado al régimen unipersonal de Díaz, de tal forma que cuando
éste sucumbe, junto a él también se derrumban las instituciones.

En efecto, el matiz personalista que adquirió el sistema político


de Díaz fue la principal causa del ocaso de su gobierno. El mando
unipersonal de este presidente fue, en gran medida, una de sus
fortalezas durante las dos primeras décadas de su gobierno,
pero al mismo tiempo fue su principal flaqueza hacia la última
década de su mandato. En suma, puede decirse que el porfiriato
fue tradicional en lo político y modernizador en lo económico.

Una de las mayores aportaciones a la historia del sistema po-


lítico mexicano es, sin duda, el estilo personal de gobernar de
Porfirio Díaz, y el que marcó no sólo su propio gobierno, sino
que trascendió al periodo posrevolucionario y a la época actual,
una especie de herencia con vida propia, a pesar del cambio
político que viven los nuevos tiempos.38 Fue en el último tercio
del siglo xix y no en el siglo xx que el presidente de la república
se convierte en la figura central del sistema político mexicano,
herencia que abrazaron con desmedido entusiasmo los presi-
dentes durante el siglo xx.

Por lo que respecta a la soberanía de los estados, ésta se resolvía


a través de decisiones políticas prácticas y, al mismo tiempo,
eficaces: influir directamente en la designación de gobernadores
respetando su autonomía política local, a cambio de que éstos
se sometieran a la supremacía del poder federal. Como señala
Medina Peña:

Las competencias quedaban así claramente repartidas, los


candidatos a legisladores federales los designaba el pre-
sidente y a los locales el gobernador. De esta manera se
lograban dos objetivos que cuadraron el círculo en la rela-

38. Como afirma Medina Peña (1995): […] ante la ausencia de organizaciones políticas con
capacidad real de luchar por el poder, los precarios equilibrios que continuamente
ajustaba Porfirio Díaz, era lo que hacía el sistema político de aquella etapa del
México liberal, para ello se fue ampliando con cierta prisa el campo de acción del
Ejecutivo federal que había sido acotado en las Constituciones de 1824 y 1857. Así,
el presidencialismo fue adquiriendo mayor fuerza y presencia hasta convertirse en la
figura central del sistema (p. 334).

160
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

ción centro periferia: se garantizaban los intereses de las


clases políticas locales y el presidente obtenía el control de
la integración de la representación nacional (Ibid.: 335).

Por su estilo de gobernar, Javier Guerra llama a Porfirio Díaz


el Caudillo unificador, ya que el primer gran objetivo de este
presidente fue impulsar la modernización económica y mantener
la cohesión nacional: unificar a las fuerzas políticas locales
y regionales que se encontraban dispersas a lo largo del país
durante el siglo xix. Debe de reconocérsele la capacidad que
tuvo para construir la dictadura apoyada por las diferentes
facciones; sólo así podemos entender por qué en su gabinete fi-
guraron lerdistas, juaristas, gonzalistas y aún maximilianistas.
Una importante diferencia de cómo conducir el curso del país,
tuvo que ver con la visión política. Mientras Benito Juárez como
presidente de México optó por el rigor, la discordia, división y
polarización entre liberales, Porfirio Díaz por el contario, tendió
hacia la reconciliación.

En ese contexto, el de Díaz fue un gobierno incluyente, conven-


cido de que el poder no disminuye cuando se comparte, siempre
y cuando la suma de muchos pequeños poderes se mantengan
subordinados al poder central. El éxito de su gobierno se debió a
que tejió una red unificada en torno a fidelidades. La sombra del
patrimonialismo se hizo notar mediante los lazos de amistad y
la férrea lealtad. En efecto, esta cohesión que fue adquiriendo
el porfiriato se basó también en un esquema de legitimidad de
corte patrimonialista, en términos del esquema teórico de Max
Weber. Los hombres que gobernaron con Porfirio Díaz “están
ligados por vínculos personales de tipo antiguo. Están ligados
por el parentesco, por el compadrazgo, por la amistad, por el
compañerismo de estudios, por fidelidades de tiempos de guerra”,
(Guerra: 1988b, 76). Ésta ha sido, sin duda, otra de las grandes
aportaciones de Díaz a la cultura política en torno al ejercicio
del poder y al sistema político mexicano que sobrevivió y se con-
solidó después de la Revolución de 1910.

Esta profunda contradicción entre el pensamiento moderno de


los liberales y la práctica real de la política representa una veta
más de la modernidad mexicana. Una vez más, en el propósito
de construir un México moderno, tradición y modernidad se
fundían.

161
Héctor Hernández Sosa

De manera inmediata, el centralismo político terminó por des-


plazar el esquema liberal, ya que la designación de los gober-
nadores por parte de Díaz impedía una verdadera autonomía
y soberanía de los estados, aunque formalmente este sistema
moderno de organización política y administrativa se mantuvie-
ra en la Constitución.

La debacle del Porfiriato y el fin del Estado

El gran problema de fondo en el derrumbamiento del régimen


porfirista que a sus tres décadas parecía tener una solidez a
toda prueba fue la aparición de una coyuntura de crisis y las
llamadas zonas frágiles. A la primera corresponde una cadena
de crisis, entre ellas la económica de 1907 que tuvo su origen
en Estados Unidos y se expandió por Europa; también se refiere
a la crisis de subsistencias generada por las malas cosechas en
zonas de producción agrícola tradicionales, la crisis minera tam-
bién tuvo un gran impacto ante la crisis de la plata. La suma de
estas condiciones se vio acompañada de la movilización social
generada por el sector liberal radical dentro del mismo porfiriato
en claro desacuerdo a la forma en que se ejercía el poder político
y, desde luego, la propia sucesión presidencial.

Es importante destacar la idea de que movimiento social y político


generado en contra de Díaz surgió de las mismas entrañas de la
élite liberal que gobernaba y que difería sobre el rumbo que a su
parecer debía tener el gobierno. La misma coexistencia de varias
corrientes liberales en las entrañas del porfiriato generó una
intensa polémica sobre el futuro del régimen y, desde luego, la
disputa por convertirse en la corriente hegemónica que marcara
las nuevas pautas del gobierno. Basta mencionar como ejemplo
la guerra epistolar entre Justo Sierra y Ricardo Flores Magón;
el primero de ellos considerado como un liberal conservador; el
segundo, como liberal radical. Ambos personajes coincidían en
señalar una dramática contradicción entre la Constitución y la
realidad social y política de México; sin embargo, la solución
que vislumbraba cada uno de ellos era totalmente opuesto.

Para los liberales radicales como Flores Magón no quedaba otro


remedio que acudir a las armas para hacer la revolución y de-
rrocar al gobierno autoritario de Porfirio Díaz, y conseguir con

162
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

ello que las libertades proclamadas por la Constitución de 1857


tuvieran vigencia. La revolución adquiriría sentido en tanto hi-
ciera valer la Carta Magna que había sido guardada en el cajón
del olvido por el presidente Díaz.

En cambio, para los liberales como Justo Sierra la Constitu-


ción resultaba inapropiada para la realidad política y social de
México, ya que era un obstáculo para el desarrollo de éste; por
lo tanto, pensaba que la nación necesitaba un gobierno fuerte
como centro de unidad capaz de promover, a partir de él, el
progreso y la verdadera libertad. Por esa razón, Justo Sierra
(1997) proponía una urgente reforma constitucional:

[…] queremos simplemente en el seno de la Constitución un


centro de unidad para un país que se disuelve, un centro
de cohesión para una federación que se desmiembra o un
centro de estabilidad enérgica para un pueblo sujeto a las
oscilaciones mortales de la revuelta, amenazado por el
despotismo un día y, al día siguiente, por la anarquía es-
pontánea (p. 70).

Otro destacado porfirista que ha sido citado muchas veces en


este escrito, Emilio O. Rabasa, coincidía en su crítica a la Cons-
titución de 1857 al considerarla “apasionada y jacobina; res-
pondía a los sentimientos de la hora, a los agravios del pasado
y a los temores de lo porvenir; era imprudente y soñadora en la
organización” (Rabasa, (2006 [1986]: 56).

Puede observarse que tanto la crítica de Justo Sierra como de


Emilio Rabasa se dirigía más a la Constitución que a la forma de
gobernar de Porfirio Díaz. Lo cierto es que ninguna de las dispo-
siciones establecidas en la Constitución de 1857 fue trasladada
verdaderamente a la realidad: ni las libertades fundamentales
del ciudadano, ni la libertad de sufragio, ni la separación de
los poderes, ni la independencia de los estados, México seguía
siendo un país de ciudadanos imaginarios, con un gobierno
centralista y fuertes características patrimonialestas.

Así, el movimiento antiporfirista, liberal en su primera etapa y


posteriormente revolucionario, fue el que encabezó la Revolución
de 1910. La unidad de la élite liberal que se había conservado
como condición fundamental para mantener la estabilidad del

163
Héctor Hernández Sosa

régimen se desvaneció y en su lugar surgió la movilización so-


cial contra el tirano.

La Revolución Mexicana y el retorno al origen

Mientras que el siglo xix fue un período de grandes decisiones


históricas, de intensas y profundas discusiones teóricas y polí-
ticas sobre los proyectos de nación, de Estado y, como decían
los clásicos, de la óptima República. Momento de apasionadas
y brillantes disertaciones el siglo xx amaneció con una crisis
del régimen y sistema político porfiristas para dar paso a la
Revolución mexicana y a la formación de un nuevo Estado.

La historiografía de la Revolución de 1910 es, sin duda, una de


las más amplias en su género. Ha sido objeto de permanentes
análisis tanto por estudiosos mexicanos como extranjeros. Inves-
tigaciones que han generado una producción editorial tan vasta
que retratan la complejidad de este histórico movimiento social.

En efecto, los más diversos enfoques sobre la Revolución de 1910


provienen lo mismo de la pluma de quienes fueron actores de la
trama revolucionaria que de la tinta de observadores agudos y,
desde luego, de las rigurosas interpretaciones que realizan los
especialistas de las ciencias sociales.

El creciente interés por la primera Revolución del siglo xx ha


llevado a la construcción de distintas visiones e interpretaciones
de este movimiento social. Pero como suelen afirmar los estu-
diosos, la visión definitiva de la Revolución Mexicana nunca se
llegará a escribir.

Cada generación, y dentro de cada generación cada corriente


de pensamiento reinterpretará este gran fenómeno social desde
su idea del presente, desde los problemas que le toca vivir y,
obviamente, desde su idolología. Eso le ha pasado a todas las
revoluciones en general, le pasó a la Revolución Francesa y a
todas aquellas que le siguieron, incluida la nuestra.

Ruptura y continuidad es la expresión general de la Revolución;


pero también continuidad y negación de un movimiento político-
social que para encontrar su rostro, como dice Enrique Krauze

164
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

(1997), “no volteó hacia fuera y adelante, sino hacia dentro y


hacia atrás”.

La revolución es el inicio de la reconciliación con nuestro pasado


a través de su carácter popular: he ahí donde radica su origi-
nalidad. Un regreso a nuestros orígenes. No fue una Revolución
inspirada, a diferencia de los movimientos de Independencia
y de Reforma, por una teoría liberal, ni alimentada con ideas
modernas, sino generada por una desbordada pasión igualitaria
y comunitaria, herencia de una tradición de los pueblos indí-
genas; un espejo de ese retrato es la lucha campesina por la
devolución de sus tierras.

Prolongada en el tiempo e intensa en la forma en que se desen-


volvieron sus múltiples acontecimientos; heterogénea y abrupta
en cada una de las etapas de su desarrollo, la Revolución fue
en su primer compás un movimiento por la restauración de la
auténtica vida democrática que Porfirio Díaz le había hurtado
al país. En un segundo período, fueron las reivindicaciones
sociales y las aspiraciones igualitarias las inspiradoras de los
movimientos magisterial, obrero y campesino para convertirse
en protagonistas de la Revolución. En una fase más, la búsqueda
de la estabilidad política y el crecimiento económico se consti-
tuyeron en los ideales más importantes; el motivo democrático,
para esta última etapa, estaba prontamente olvidada.

Al final, los acontecimientos desatados revelan que el programa


original de la Revolución y su carácter eminentemente político
que se había propuesto transformar al país en una auténtica
democracia se esfumó como una simple voluta de humo. Los
rumbos que tomó a lo largo de veinte años fueron difusos y muy
distintos a los que el movimiento original se había trazado.

Mientras el tiempo fue el reloj que marcó el cambio de idearios,


razones y creencias que le dieron vida a la Revolución, el espacio
geográfico fue la casa que albergó los más diversos movimientos:
en el sur de México fue eminentemente de carácter agrario; en
el norte, tuvo como actores sociales relevantes a los rancheros
y los prominentes hacendados excluidos por el régimen recién
fenecido; mientras que en las ciudades la clase media fue la
protagonista central.

165
Héctor Hernández Sosa

Para decirlo brevemente, la Revolución Mexicana fue la suma de


muchas revoluciones. Al igual que la Independencia y la Reforma,
la Revolución Mexicana intentó convertir en realidad el sueño de
los liberales: hacer de México una nación moderna. Pero a diferen-
cia de aquéllas, ésta caminó sin la luz de los teóricos del progreso,
pues sus influencias ideológicas se reservarían para el final.

Ignacio Madero y la Revolución

Una lectura cuidadosa de las declaraciones de Madero nos con-


firma que su llamado político a los mexicanos reitera los mismos
principios que legitimaban el poder de Díaz. Sin embargo, la
diferencia esencial de Madero respecto de otros liberales que lo
antecedieron fue la promoción y defensa de la democracia.

Es en la convocatoria para establecer los principios democrá-


ticos en la que se forja el éxito del movimiento maderista, al
concentrar y unir todas las tendencias antirreleccionistas del
país: “desde los católicos a los antiguos radicales del Partido
Liberal, desde los estudiantes a los profesores, desde los grupos
intermedios del nuevo pueblo a los obreros agrupados en las
sociedades mutualistas y en los sindicatos nacientes” (Guerra,
1988a: 341).

El documento más relevante en la historia política de aquellos


días es, sin duda, el libro La Sucesión Presidencial de 1910, texto
en el que Madero propone con insistencia la restauración de prác-
ticas democráticas y la libertad política que iguala a los hombres
ante la ley: “si tenemos libertad, todos nuestros problemas están
resueltos”, afirmaba en una de las páginas de su libro (p. 15).

Madero, que derrota de manera pacífica a Porfirio Díaz en la


elección presidencial, es considerado por algunos historiadores
como un hombre inteligente, liberal por convicción, un demó-
crata convencido y persistente, pero algunos historiadores más
lo configuran como un hombre con vocación de redentor que en
su ser encarnó la espiritualidad política para llevar un mensaje
de cambio a todos los lugares de México a través de la palabra.
Un místico de la libertad y “apóstol de la democracia”, como le
llamaron en su tiempo y en la actualidad así lo denomina el
historiador Enrique Krauze.

166
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Considerado como auténtico demócrata, solía repetir con frecuen-


cia: “Soy, ante todo, un demócrata convencido”. La historia registra
hechos importantes de esa conducta demócrata: el primero, al
aceptar su derrota electoral como candidato a la presidencia
municipal de San Pedro de las Colonias en 1904. El segundo, al
aceptar la derrota electoral de su candidato Frumencio Fuentes
y, en consecuencia, decidió no impugnar los resultados de los
comicios estatales, pese a las irregularidades existentes.

Madero no fue un hombre que simpatizara con la violencia,


pero decidió, como último recurso, tomar las armas para ven-
cer a Díaz. Así fue como la rebelión maderista derrumbó la
dictadura. No obstante, al asumir el poder su efímera presencia
en el gobierno como representante del Estado se vio ensombre-
cida por adversas condiciones económicas, políticas y sociales
que contribuyeron a su asesinato. En los hechos, Madero no fue
capaz de mantener en pie al Estado; es decir, como presidente
de la República no acaparó el monopolio legítimo de la violencia
y su propia debilidad posibilitó los levantamientos de Zapata en
el sur y la rebelión de Pascual Orozco.

En efecto, cuando se esperaba un control de estos insurrectos,


el “apóstol de la democracia” y su gobierno fueron víctimas de un
golpe de Estado dirigido por Victoriano Huerta. Lejos de imponer
un control efectivo sobre el territorio nacional y avanzar en el
fortalecimiento de las propias instituciones del Estado, Madero
fue víctima de la guerra civil desatada por Huerta. Bajo esta
convulsión, en 1913 México padeció nuevamente el surgimiento
de poderes locales y regionales.

Con la guerra, el gobierno se derrumbó y con él arrastró al


Estado; en su lugar surgieron poderes locales a lo ancho y largo
del país, entre ellas, las administraciones de Victoriano Huerta y
Venustiano Carranza, aunque ninguno de los dos bandos logró
la legitimidad absoluta sobre el ejercicio de la autoridad en todo
el territorio nacional.39 Después de la huida de Victoriano Huerta

39. Héctor Aguilar Camín y Lorenzo Meyer describen así este fenómeno histórico: “Para
1914 se podía hablar de dos gobiernos, pero aún no de un Estado. Ambos pretendían,
sin lograrla, la legitimidad absoluta sobre el ejercicio de la autoridad en todo el
territorio. Dada esta situación, es posible decir que en ese momento no existía ya el
Estado mexicano” (2010: p. 6).

167
Héctor Hernández Sosa

en 1914, la hegemonía del grupo carrancista era notoria; sin em-


bargo, las fuerzas villistas y zapatistas impidieron que el ejército
constitucionalista ejerciera un dominio efectivo nacional.

Entre 1914 y 1916 se libraron los enfrentamientos más intensos


que haya conocido México desde el estallido de la Revolución
en 1910. Es el período en que los poderes locales se consolidan
tomando como figura principal al caudillo, el cual tuvo una
transformación política. Esta figura premoderna de representa-
ción del poder, unida por lazos personales, en términos de las
formas de dominación de Weber, radica en la ausencia de reglas
del juego escritas que determinen la relación entre gobierno y
gobernado.

El fracaso de la política

Cronistas e historiadores han definido la Convención de Aguas-


calientes como la oportunidad histórica que los revolucionarios
de aquella época tuvieron para dirimir por la vía del diálogo y el
consenso sus diferencias y dar fin a la Revolución. La historia,
sin embargo, es otra, las revoluciones se mueven con el alma de
la guerra, es el espacio donde la mayoría de las veces reina la
pasión desmedida y, en consecuencia, el objetivo es derrotar al
enemigo; no caminan con el espíritu conciliador y constructor
del consenso. Así, en medio de las llamas de la Revolución, la
política en su primer asomo e intento de sustituir a las armas
fracasó de inmediato; el oficio político no se asomaba aún en el
horizonte abierto de la Revolución.

Sin mencionar los pormenores de los acontecimientos políticos


y militares, conviene señalar que la Convención de Aguasca-
lientes reunió a los principales jefes militares de la coalición
antihuertista. De la Convención surgió un gobierno que fue
desconocido por Carranza, pero que fue apoyado por Villa y
Zapata. El general Soto y Gama, al finalizar la Convención de
Aguascalientes expresó lo siguiente: “luchemos por la patria, no
por personalidades [que habían sido las palabras del discurso
del general Gutiérrez, su antecesor]; que no haya cortesanos,
que no haya adulaciones, para que no corrompamos a este
hombre honrado y modesto que es Eulalio Gutiérrez, presidente

168
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

interino de México. Seamos verdaderos revolucionarios” (apud


Barrera Fuentes, en línea).

Pese a ese llamado, México se encontró de nueva cuenta con


dos centros de poder que reclamaban para sí el carácter de úni-
co gobierno nacional legítimo: el de Carranza, con su sede en
Veracruz; y el de la Convención, que se estableció en la ciudad
de México (Aguilar Camín y Meyer, 2010: 7).

Pocos días después, tanto Villa como Zapata retirarían su apoyo


al gobierno convencionalista que estuvo presidido sucesivamen-
te por Eulalio Gutiérrez, Roque González Garza y Francisco
Lagos Cházaro, al que más tarde enfrentarían. Nuevamente
quedaba grabada en la historia de nuestro país la imposibilidad
de concluir un conflicto armado e ideológico por la vía de la
negociación y el acuerdo entre los actores políticos.

En una siguiente etapa de la Revolución, el país estaba contro-


lado por tres gobiernos regionales: Carranza, Villa y Zapata.
De acuerdo a la característica de sus gobiernos, no existía un
monopolio legítimo de la violencia en todo el territorio nacional.
Para ser más preciso, se reconocía, por lo menos, la existencia
de tres importantes gobierno pero el Estado aún estaba ausente
en este escenario. La lucha entre estos tres grupos de poder se
recrudeció y ninguno de ellos fue capaz de institucionalizarse.
La visión de la política que tenía Carranza, a diferencia de las
de Villa y Zapata, hizo posible, aunada a otras circunstancias,
que resultara triunfador de la lucha armada.

Hacia el control legítimo del territorio nacional

Las guerras turbulentas y espectaculares protagonizadas en-


tre abril y julio de 1915 por Villa y Obregón acabaron con la
División del Norte. Hasta la rendición del llamado Centauro del
Norte al gobierno de Adolfo de la Huerta en 1920, el villismo dejó
de ejercer el control sobre alguna parte del territorio; con ello
dejaba de poner en duda el control del gobierno de Carranza
sobre el país.

La derrota de Zapata, aunque menos espectacular, a manos de


Pablo González, fue igual de efectiva. Así, el control del ejército

169
Héctor Hernández Sosa

carrancista se extendía a lo ancho del territorio nacional. El


camino hacia el control del país se empezaba a vislumbrar, esta
vez no con las armas como medio principal, sino con un nuevo
contrato social, la Constitución de 1917.

Para Aguilar Camín y Meyer, los triunfadores de la Revolución


tienen un nombre: carrancistas, y dentro de este grupo, una
facción: la de los revolucionarios de Sonora. En efecto, fue este
grupo dentro del movimiento armado de 1910 el que poseía una
visión de futuro, una idea de país, un proyecto político que fue
impulsado a través de las armas y concretado, posteriormente,
a través de las ideas políticas de la modernidad.

Pese al carácter constitucionalista que Carranza le quiso dar a


su movimiento, la ausencia de instituciones que normaran la
vida política del país hizo que el ejército constitucionalista fuera
muy distinto al de los otros dos ejércitos más importantes que a
la postre había en el país.

Mientras que Villa poseía una tibia y confusa visión de lo que


representaba un gobierno nacional, Zapata tenía otros objetivos
muy bien definidos; años después, a través de una declaración
leída por uno de sus asesores, manifestaba su desinterés por un
gobierno nacional. John C. Womakc (1985 [1969]) ha ilustrado
con gran claridad esta posición del Ejército del sur. Carranza,
por su parte, desde el anuncio de su levantamiento en contra
de Victoriano Huerta mantuvo su postura de mantener el orden
legal expresado en la Constitución de 1857, pero como ya se
ha mencionado, tal orden legal ya no existía, pues el Estado
había quedado destruido. Esta situación fue entendida más
tarde por Carranza, quien se dio cuenta de que la tarea a seguir
era reconstruir el Estado. Para entonces, se estaba a punto de
cumplir un punto importante: establecer el control efectivo de la
violencia a lo largo del país.

Pero Carranza entendió algo más: que para derribar los obs-
táculos que se habían atravesado en su camino tenía que acep-
tar reformas que originalmente provenían de Villa y Zapata. De
esta manera reconoció, en primer término, la reforma del 6 de
enero de 1915 que concernía a asuntos agrarios. Este proceso
de reforma culminó con la promulgación de una nueva consti-
tución en 1917.

170
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Para estos años, el grupo que se perfilaba como triunfador sentía


que rescataba la esencia de la Constitución de 1857. En lo refe-
rente a la figura presidencial, se optó por aumentar los poderes
del presidente. En el plano de las ideas políticas que sustentaban
al nuevo Estado se estableció una enorme diferencia entre los
proyectos de Estado respaldados por las constituciones de 1824
y 1857, y la que resultó de la Convención de Querétaro en 1917.

En las dos primeras constituciones encontramos una identidad


plenamente liberal clásica de tipo institucionalista; en la última
encontramos una inspiración del historicismo, concretado en
la Revolución Mexicana; estas afirmaciones serán tema de otro
capítulo. Antes de analizar el carácter y naturaleza del Estado
surgido de la Revolución, considero de suma importancia expo-
ner de manera detallada algunas características, definiciones
o aclaraciones sobre el complicado significado del Estado que
suplió al Estado liberal del siglo xix y principios del siglo xx.

En síntesis: La Revolución de 1910 se enfrentó, desde al ámbito


jurídico a tres alternativas: a) Restablecer de manera íntegra la
Constitución de 1857; b) Establecer las reformas respectivas,
y c) Convocar a un Congreso Constituyente para diseñar una
nueva Constitución. Como da cuenta la historia, los revolucio-
narios de aquella época decidieron por la tercera vía. A partir de
esta decisión, Venustiano Carranza expidió el 11 de septiembre
de 1916 el decreto para la formación de un Congreso Constitu-
yente, el cual después de 11 sesiones preparatorias se instaló
oficialmente el primer día de diciembre, después de 48 días de
trabajo, en la ciudad de Querétaro; el 5 de febrero se promulgó
la Constitución, y como fecha simbólica, entró en vigor el 1 de
mayo de 1917.

Este documento retrata las bases del nuevo Estado. En él se es-


tablecen las estructuras para una posterior reforma agraria, así
como para una legislación obrera; se reafirma también la sepa-
ración del Estado y la Iglesia; además, el país mantuvo la forma
de gobierno republicano, representativo, popular y federal. Como
se aprecia, la Constitución de 1917 refrendó aspectos importan-
tes de lo que se había establecido en la Constitución de 1857.
De éstos, el que cobra una especial importancia es el énfasis en
el municipio. Respecto al sistema político naciente, aumentaron
en gran medida los poderes del presidente de la República que

171
Héctor Hernández Sosa

permitieron una intervención directa y activa del Estado en todos


los ámbitos de la vida económica y social del país.

Cuando Venustiano Carranza muere en la Sierra Norte de Pue-


bla, a diferencia de lo que sucedió con el derrumbe de Porfirio
Díaz, el Estado no queda destruido. El carácter constituciona-
lista que Carranza le dio desde su origen a su movimiento, la
preocupación que tuvo por el regreso a la legalidad y el objetivo
de crear un control objetivo en todo el territorio nacional, pero
sobre todo el hecho de haber impulsado la construcción de una
nueva Constitución, impidieron que a su muerte el nuevo Estado
se derrumbara.40

De esta forma, México asistía a la formación de un segundo


Estado nacional, el cual surge con el diseño de la Constitución
de 1917. A través de esta gran institución política se sientan las
bases para que en adelante se genere una abierta intervención
estatal en la economía.

Bibliografía

Aguilar Camín, Héctor y Lorenzo Meyer (2010). A la sombra de


la Revolución Mexicana. México: Cal y Arena.
Barrera Fuentes, Florencio (comp.). Crónicas y debates de las
sesiones de la Soberana Convención Revolucionaria. Se-
sión celebrada el día 6 de noviembre de 1914 en la ciudad
de Aguascalientes. Presidencia del C. General José Isabel
Robles. Crónica publicada por el periódico El liberal en su
edición del día 7 de noviembre de 1914. [Recuperado en línea
de http://www.antorcha.net/bibliteca_virtual/historia/sobe-
rana].

40. En ese contexto, de acuerdo con Aguilar Camín y Meyer (): Para 1920, puede decirse
que el gobierno de Carranza había reconstituido el Estado, devolviéndole parte
de su poder, aunque aún quedaron ciertas zonas aisladas que se mantuvieron
independientes del poder central [...] Pero la tendencia era irreversible [...] Con la
caída del gobierno de Carranza en 1920, asesinado el 21 de mayo, se da fin a la era de
cambios de gobierno mediante rebeliones militares. Ninguna revuelta volvería a tener
éxito. Es más, la caída de Carranza ya no puso en entredicho la capacidad del Estado
para desarrollar sus funciones, sino al contrario. En la medida en que la subida de
Obregón a la presidencia significó una adecuación entre el poder real y formal, el
Estado se fortaleció (2010. 11).

172
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Guerra, François-Xavier (1988a). México: del Antiguo Régimen a


la Revolución. T. I. México: FCE.
y Javier Torres Bautista (coords.). (1988b). Estado y
sociedad en México, 1867-1929. México: El Colegio de Puebla.
Krauze, Enrique (1997). La presidencia imperial: ascenso y caí-
da del sistema político mexicano (1940-1996). 2ª. ed. México:
Tusquets Editores.
Madero, Francisco I. (1911). La sucesión presidencial en 1910. 3ª.
ed. México: Librería de la viuda de Ch. Bouret.
Medina peña, Luis (1995). Hacia el nuevo Estado. México, 1920-
1994. México: FCE.
Paz, Octavio (1983 [1979]). El ogro filantrópico, 1971-1978. Bar-
celona: Seix-Barral.
Rabasa, Emilio O. (2006 [1986]). El pensamiento político del cons-
tituyente de 1824. Integración y realización. México: UNAM/
Porrúa.
Sierra, Justo (1997). [Introducción, selección y notas de Hale,
Charles Adams]. Justo Sierra. Un liberal del porfiriato. Méxi-
co: FCE.
Womack, John C. (1985 [1969]). Zapata y la Revolución Mexica-
na. México: SEP/Siglo XXI.

173
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 8

CONSIDERACIONES INICIALES SOBRE EL ESTADO


LIBERAL EN MÉXICO

La seducción irresistible de la historia no es tropezar


con las cosas que pasaron, ni siquiera descubrir por
qué pasaron así; el misterio está en cómo dejaron
de ocurrir en una forma mejor que la real.
Daniel Cosío Villegas

Hacia la institucionalización del Estado mexicano

Es verdad que el gobierno de Venustiano Carranza trataba de


gobernar con instituciones y bajo ordenamientos legales des-
tinados a resolver el problema social; con la creación de un
nuevo contrato social se había dado un gran paso histórico.
No obstante, la transmisión pacífica del poder presidencial aún
estaba en proceso de creación como trayectoria zigzagueante de
prueba y error. Tal vez por eso mismo, víctima de la inercia de
la violencia armada que prevalecía en aquellos momentos, su
muerte a mansalva le impidió crear los cuerpos institucionales
suficientes que le dieran sentido al Estado social que emergió de
la Revolución.

La sagacidad que fue adquiriendo el primer jefe constituciona-


lista en el periplo de su ruta hacia la reconquista total del poder
político, y su violenta eliminación de la escena pública debido a su
asesinato, aunque conveniente a los propósitos de los firmantes
del Plan de Agua Prieta, ponía en riesgo inmediato y a mediano
plazo, en el contexto internacional, la legitimidad ya de por sí
bastante cuestionada de los insurrectos (lo que por añadidura
complicó aún más el reconocimiento de la lucha revoluciona-
ria por parte de Estados Unidos de Norte América); pero en el
contexto local lo que se interpretaba era que en el ejercicio del
poder político no se podía errar en la retención del monopolio
de la fuerza, especialmente en caso de levantarse en armas y
fallar —muy pronto se entendió que cualquier paso en falso se
convertía en razón suficiente para que el Estado respondiera
con toda su fuerza. ¿Por qué los sonorenses pudieron legitimar
su levantamiento y los próximos contendientes no estaban en

175
Héctor Hernández Sosa

condiciones de ni siquiera imaginarlo? La respuesta era que el


país necesitaba paz, y para construirla había que cobijarse en
un proyecto que ellos, en su dicho, encarnaban clara y ventajo-
samente: el Partido Nacional Revolucionario (PNR).

Para cumplir esta oferta de paz, el gran dilema por resolver para
Obregón y sus sucesores sería lograr la institucionalización de
la vida política y social de la nación (el problema de la sucesión
no sólo presidencial, sino en los estados y municipios, y de la re-
novación del Legislativo), lo que implicaba de forma simultánea,
impulsar la recuperación de la economía nacional y centralizar
aún más el poder.

Específicamente se requería de una estructura política más


sólida que la representada por el juego dominante del Partido
Liberal Constitucionalista (PLC) que por entonces contenía en
su seno radicales grupos y apenas encontraba contrapesos con
los partidos Nacional Agrarista (PNA) y el Laborista (PL), este
último con claras tendencias sectarias; era fundamental tam-
bién, resolver cuanto antes el problema de la producción en el
campo, sin renunciar al reparto acucioso de la tierra disponible,
teniendo en cuenta la urgencia de solventar el alimento a bajo
costo en las ciudades, de lo contrario se perdería todo control
sobre la lucha obrera. Habría que hacerlo pronto mediante in-
centivos para la productividad industrial, a fin de impedir el
desmantelamiento de la planta existente, que era una amenaza
latente y funesta dentro de la debilitada estructura económica.

En cuanto a la centralización del poder, era necesario convencer


e imponer un mismo ritmo a los discordantes tiempos políticos de
las entidades, incluidas las distintas acciones locales para la re-
construcción económica. Por su parte, los sonorenses, prácticos y
fogueados en esas lides, no podían renunciar a una bien ganada
legitimidad carismática.

Hacia 1920, el naciente Estado mexicano estaba formidablemen-


te soportado por el nuevo ordenamiento constitucional, aunque
la situación política expresaba fuertes y continuos signos de
inestabilidad que apremiaban con más ahínco la recuperación
económica del país, la integración nacional y el logro perenne
de la hasta entonces frágil paz conquistada. Hay que recordar
que persistían los levantamientos militares instigados por los

176
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

opositores, quienes interrumpían constantemente con nuevas


proclamas, lo cual propició que en 1921 los insurrectos firman-
tes del Plan de Agua Prieta legitimaran la rebelión obregonista
contra Carranza, considerada como una de las más sangrientas
y quizá una de las más innecesarias por ser producto de la
cerrazón política. En dicha coyuntura, el problema central era
que el monopolio de la fuerza aún lo mantenía el Ejército, lo que
impedía la modernización política de México. ¿Qué hacer por el
momento sino “dejar jugar”, es decir, resolver por consenso la
carencia de decisiones revolucionarias?

Con una larga experiencia de por medio, en tanto líderes in-


surrectos exitosos, los sonorenses ya en el poder decidieron
que era el momento de romper el círculo vicioso y emprender el
camino de la estabilización política en dos grandes momentos:
lo primero consistió en eliminar a los grupos rivales a Obregón
y a Plutarco Elías Calles, recrudeciendo al máximo la represión
ante cualquier conato de rebelión castrense. Capturas y fusila-
mientos fueron prácticas comunes de los caudillos sonorenses
en contra de todo quienes pretendieran obstaculizar el proyecto
político de transformación de México.

Para disminuir la fuerza de los militares hacía falta negociar su


desintegración a cambio de incorporarlos hábil y habitualmente
a la alta burocracia o al ejercicio de gobierno en los estados,
donde podían convertirse en hombres fuertes del presidente
en turno. En el modelo planeado destaca la forma vertical y
horizontal con la que Álvaro Obregón distribuyó el poder entre
los milicianos. Este intercambio político explica la significativa
presencia que el sector castrense mantuvo por décadas en la
formación de los gabinetes presidenciales y en las gubernaturas
de los estados, hasta que se decidió, contradictoriamente, por
iniciativa militar, ceder la presidencia a un civil.

Una gran enseñanza fue hacer de la política una práctica común


en la toma de decisiones, puesto que al aplicar la negociación
y la inclusión selectivas se allanaba el camino a la institucio-
nalización. De ahí también provenía la decisión de Obregón de
nombrar a Calles como su sucesor, cuyo propósito era mantener
su influencia en las grandes decisiones de la política nacional
y asegurar la continuidad, previa modificación a la Constitu-
ción de 1917, para regresar, sin violar la ley reformada, a la

177
Héctor Hernández Sosa

presidencia de la República. El fantasma de los gobiernos de


Santa Anna, Juárez y Porfirio Díaz se apoderó del sonorense. Al
momento de dejar el poder en 1924, empezó a trabajar con sus
aliados para regresar en 1928 a la presidencia de la República;
así, se dio a la tarea de reformar la Constitución, ya que tal
como estaba redactada, su reelección sería imposible.

Una referencia histórica significativa fue la lucha facciosa sus-


citada en 1928 ante la sucesión presidencial, que derivó en la
muerte de los candidatos presidenciales que eran simpatizantes
de la Revolución; me refiero a generales de la talla de Francisco
Serrano, Arnulfo R. Gómez y de Álvaro Obregón, este último ya
como presidente electo.

Ahora bien, aquella imprevista muerte de Carranza y las referi-


das en el párrafo anterior mostraban que la inestabilidad política
podía resurgir como un conflicto de graves consecuencias. La
élite de los militares pedía respuestas inmediatas. Ante tales cir-
cunstancias, la astucia política de Calles, a quien en principio los
obregonistas responsabilizaban del asesinato de su líder, decidió
entregarles la investigación del caso y concertar con ellos un pre-
sidente provisional: Emilio Portes Gil, condición necesaria pero
no suficiente, porque se necesitaba de un líder verdaderamente
importante y trascendental. Así, bregando entre aquella encruci-
jada, vemos al presidente Calles tomar la decisión de crear desde
el gobierno un partido político nacional que agrupara e incluyera
a toda la “familia revolucionaria”, ardid organizativo de la mayor
notoriedad en el curso del país, porque conduciría a México de
manera definitiva hacia una era de instituciones.

Al respecto, la declaración de Plutarco Elías Calles (2012 [1928]),


apenas cuarenta y cinco días después de la muerte de Álvaro
Obregón, resulta muy ilustrativa:

Pero la misma circunstancia de que quizá por primera vez


en la historia se enfrenta México con una situación en la
que la nota dominante es la falta de caudillos, debe permi-
tirnos, va a permitirnos orientar definitivamente la política
del país por rumbos de una vía verdadera institucional,
procurar pasar, de una vez por todas, de la condición
histórica de un país de un hombre a la nación de institu-
ciones y leyes [Recuperado en línea].

178
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Esta visión política marcada por las circunstancias desactivó la


amenaza inminente de violencia militar, principalmente de los
obregonistas. Consecuentemente, ante el riesgo de que el Estado
se debilitara por la pérdida del monopolio legítimo de la fuerza
en el territorio nacional, Calles decidió que la gran misión del
partido recién fundado sería nombrar al candidato presidencial;
sin duda, se trataba de una “propuesta” razonable que todos
tendrían que aceptar y apoyar.

En breve, la ingobernabilidad que se insinuó a raíz del asesinato


de Obregón puso en evidencia la necesidad de crear un partido
político que, entre otras funciones, fuera el órgano oficial garante
de la sucesión presidencial, sin tener que depender del consenso
frágil de los militares. Puesto en este escenario, Calles decide
fundar el PNR y colocar los cimientos de un sistema político que
daría por más de cuatro décadas una sólida estabilidad política
a México. Con la rebelión escobarista claudicó definitivamente
este intento y, por las mismas causas, diez años después, la
rebelión cedillista nacería muerta.

La reconstrucción

Al término de la guerra revolucionaria la devastación era impre-


sionante, ya que las operaciones militares habían ocasionado
estragos a los ferrocarriles y a la agricultura, pero, sobre todo,
al sistema bancario y financiero. Para el gobierno, las labores
de reactivación económica eran urgentes, arduas y requerían de
estrategias para prevenir el advenimiento de la crisis mundial
que provocó la depresión económica generalizada. Por ese he-
cho, desde mediados de los años veinte hasta principios de los
treinta, las políticas en marcha se centraron en recuperar la
confianza de los inversionistas, reactivar la economía y restable-
cer el mercado interno que estaba depauperado y fraccionado.
Al mismo tiempo, debido a la desconfianza de los empresarios y
los ahorradores, así como a la ausencia de recursos del exterior,
era indispensable crear instituciones y consolidarlas, de modo
que la ampliación de la capacidad de intervención del reciente
Estado mexicano en los procesos económicos le inyectó credibi-
lidad a la relación con el mercado.

179
Héctor Hernández Sosa

Justo en aquellos años cruciales, la política económica se carac-


terizó por el diseño y puesta en marcha de mecanismos tendien-
tes a restaurar una economía dañada y parcelada, y en tomar
decisiones cruciales acerca del papel que jugaba el Estado en la
economía. De acuerdo con Medina (1995): “lo que subyace a los
entrecruzamientos y confluencias de esas tendencias políticas
y medidas económicas, es la conformación y consolidación del
Estado posrevolucionario” (p. 86).

El gobierno de Plutarco Elías Calles fue clave en la consolidación


del nuevo Estado; a partir de ahí se identifican dos períodos:
de 1924 a 1932, que se caracterizó por una intensa actividad
legislativa orientada a reformar el sistema fiscal, restablecer el
sistema financiero —que había iniciado Obregón—, constituir
una política comercial y monetaria, y finalmente, crear insti-
tuciones que promovieran la obra pública; en tanto el segundo
período, ubicado entre 1932 y 1936, se definió por el surgimiento
de presupuestos deficitarios, como consecuencia de las medidas
tomadas para impulsar el crecimiento económico y cumplir con
los compromisos sociales.

Sin lugar a duda, el Estado crecía al amparo de un presidencia-


lismo que ampliaba sus funciones en materia económica. El 25
de agosto de 1925 se fundó el Banco de México; en 1926, el Banco
Nacional Agrícola; y en 1933, el Banco Nacional Hipotecario,
Urbano y de Obras Públicas. En 1934 fue creada la Nacional
Financiera; en 1935, el Banco Nacional del Crédito Ejidal; y el
de Comercio Exterior, en 1937. Indudablemente, todas estas ins-
tituciones, como parte del Estado, contribuyeron al crecimiento
económico nacional.

Con grandes esfuerzos, en el primer lustro de los años treinta la


estrategia de pacificación política, la rehabilitación de los ferroca-
rriles, el restablecimiento del sistema bancario, la renegociación
de la deuda y especialmente el proceso de institucionalización,
entre muchas otras medidas, fueron creando las condiciones
para la reactivación industrial de México.

Sin embargo, aun cuando en el proceso de consolidación institu-


cional el Estado mexicano se había convertido en eje estratégico
del desarrollo nacional, y en ese sentido, su papel y función
fue fundamental, el proceso —cual doble cara de Jano— no

180
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

transcurría sin contradicciones, aunque quizá la más aguda


fuera la tendencia a la obesidad del Estado, pesada carga que en
décadas posteriores y bajo circunstancias económicas, políticas
y sociales distintas, tendría aciagas consecuencias que hacen re-
cordar la “implacable jaula de hierro”, de la cual hablaba Weber,
amenazando con colapsarse.

La democracia puede esperar:


por una modernidad inconclusa

En opinión de Cosío Villegas (apud Krauze, 1987), las más im-


portantes funciones que desempeñó el PNR en tiempos de su
fundación consistieron en contener el desgajamiento del grupo
revolucionario e instaurar un sistema civilizado para dirimir las
luchas por el poder y dar un alcance nacional a la acción político-
administrativa en pro de las metas de la Revolución Mexicana
(p. 35). Su objetivo no fue, por lo tanto, instaurar la democracia,
sino mantener e impulsar la estabilidad política del país gene-
rando nuevos mecanismos de legitimidad revolucionaria con el
propósito de mantener la gobernabilidad que contribuyera a tan
deseado crecimiento económico. Esta histórica decisión explica,
en gran medida, por qué el PRI adolece de un espíritu fundador
de carácter democrático.

Para ser precisos, la creación del Partido Nacional Revoluciona-


rio no respondía a una decisión colectiva, movimiento social, ni
a ningún acto democrático resultante de la voluntad de algún
sector de la sociedad; más bien era consecuencia de una deter-
minación presidencial ante el relevo pacífico del poder político.
Basta referirnos al último informe presidencial el 1º de septiem-
bre de 1928 para comprender la necesidad de institucionalizar
la vida política del país; en ese acto: “[el presidente] declaró que
había llegado el momento de que en México los gobiernos de
caudillos fuesen relevados por un régimen de las instituciones
y la vida política regulada por auténticos partidos nacionales”
(Furtak, 1974: 26).

En corto tiempo, el PNR avanzó en el control de cada uno de los


espacios de la esfera política; por lo demás, el hecho de haber
sido producto de una iniciativa de la presidencia de la República
hacía posible que su fundador dispusiera de un instrumento

181
Héctor Hernández Sosa

adecuado para que jerarcas y gobernantes locales se subordina-


ran a él. Calles establecía un procedimiento que con el tiempo
se convertiría en la regla no escrita más importante del sistema
político mexicano: nombrar al sucesor presidencial y decidir
quiénes gobernarían los respectivos estados, quiénes conforma-
rían el Senado, quiénes la Cámara de Diputados y uno que otro
presidente municipal.

El paso histórico dado en la conformación del partido gobernante


consistió en transitar de un país con espíritu liberal a otro de
marcado carácter revolucionario y nacionalista. Las condiciones
estaban dadas, sólo restaba echar a andar el proyecto más im-
portante y ambicioso: el nacionalismo revolucionario. Todo ello a
través de un Estado que diera curso a una revolución permanente
e institucionalizada, que a pesar de sus errores se autolegitimaba.

Precisamente, fue en el seno del propio PNR, a través de sus esta-


tutos, donde se gestó ese nacionalismo, exacerbado además por
los discursos del jefe máximo en los que exaltaba la presencia
masiva de los trabajadores del campo y de la ciudad, y de las cla-
ses medias en la construcción social (desde luego, no sin previa
lucha por arrebatar las conciencias al oscurantismo clerical).

En opinión de Jesús Silva-Herzog Márquez (1999), el nacio-


nalismo revolucionario apuntaló al autoritarismo mexicano,
puesto que el recurso nacionalista justificaba el sacrificio de la
diversidad y del disenso en nombre de una amenazada e imagi-
naria fraternidad: la nación. Al mismo tiempo: “el nacionalismo
alimentaba un modelo económico cerrado que defendía a los
productores mexicanos del enemigo extranjero” (p. 20).

Ahora bien, el cambio de una política basada en figuras personales


a otra de instituciones sería frenada, si no es que contrapuesta,
por el propio ascendiente político de Calles; cuya personalidad de
caudillo militar, ideólogo y estratega de la revolución en curso,
lo convirtió para entonces en la cabeza pensante de la familia
revolucionaria.

En efecto, aunque Calles comprendía la importancia de institu-


cionalizar la Revolución, al igual que Obregón, quedó atrapado
si no es que “voluntariamente seducido” con la idea de gobernar
tras el trono.

182
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Es imposible desdeñar la mutación fraguada desde seno de la


Revolución por un profesor de primaria, militar y general de
una sola plaza importante del norte del país, convertido en líder
de la lucha armada durante el Maximato, y quien no dudaba en
reafirmarse en la sucesión presidencial.

Ante el relevo institucional, el fiel de la balanza se inclinaba a


favor del general Lázaro Cárdenas contra su virtual oponente,
el general Pérez Treviño. El michoacano fue ungido por el gran
elector y ratificado mediante aclamación casi absoluta del PNR.
Se iniciaba así una de las más grandes tradiciones del presiden-
cialismo revolucionario: dominar el entorno político e imponer al
sucesor que sería aclamado en las plazas y la prensa para luego
ser legitimado en las urnas. Este era un mecanismo de control
impecable, perfeccionado por el general Cárdenas al tiempo breve
de asumir la presidencia, pulido con el rompimiento abierto con
el exjefe máximo que concluyó en su destierro aquel 10 de abril
de 1936, año en que terminó la etapa del hombre más poderoso
después de la Revolución. De este dramático escenario político
nacía un presidencialismo fuerte, cuyos rasgos arquetípicos
predominaron hasta las postrimerías del siglo xx en la vida
nacional.

Ante el conflicto interno, el PNR mostró ser instrumento efectivo


de legalidad y ente legitimador de las grandes decisiones para
el bien de la nación. De forma crudamente realista y ante las
circunstancias prevalecientes, puede decirse que se perfeccionó
el sistema sin modificar los mecanismos de control. En efecto:
“Cárdenas había fortalecido al PNR mediante una acentuada
afiliación de obreros y campesinos, y a través de la institucio-
nalización de intereses económicos había puesto los cimientos
para una estructura corporativa que después llegaría a ser
características para los sucesores del PNR: el PRM y el PRI”
(Furtak, 1994: 35).

El Nuevo Estado mexicano

De la Revolución Mexicana emergió el nuevo Estado, que en muy


breve tiempo se convirtió en el principal agente de la transfor-
mación social, pero en su afán de modernizar al país y proveer
justicia social terminó convertido, en palabras de Octavio Paz,

183
Héctor Hernández Sosa

en un ogro filantrópico: autoritario, corporativo y antidemocrá-


tico, al mismo tiempo que dadivoso en demasía con su pater-
nalismo hacia la sociedad y sectores económicos. Del mismo
proceso surgieron también el régimen y el sistema político que
se vinieron consolidando y adaptando a las cambiantes condi-
ciones económicas, políticas y sociales del país, y externas.

Sin embargo, el Estado mexicano —como en los momentos


cumbre del siglo xix— también contenía el mismo mal de origen:
la precaria situación económica del país, y la falta de recursos
económicos para consolidar la autoridad del gobierno, ambas
amenazas fueron características de su estabilidad.

En efecto, factores internos y externos presionaban y templaban


la eficiencia del Estado posrevolucionario. Entre los primeros
pesaba el sector moderno de la economía, que principalmente
se encontraba en manos del capital extranjero, verbigracia, las
actividades petrolera y minera que impedían al Estado obte-
ner beneficios en la explotación de estos recursos naturales
destinados al mercado mundial. Entre los factores exógenos
se hallaba la aguda amenaza de la gran depresión de 1929.
Así, por ejemplo, el crecimiento del Producto Interno Bruto que
había pasado de 0.6% a inicios de la década de los años veinte
a 5.88% anual al final de esa década, descendió bruscamente
hasta ser negativo, como resultado de la crisis mundial (Meyer,
1993: 17). Ante ese dilema del país, el Estado decidió intervenir
de manera más directa, abriéndose incluso espacios entre la
esfera económica privada.

La situación prevaleciente, alentada por factores políticos como


la presidencia de seis años, llevó a Lázaro Cárdenas a impulsar
una serie de reformas estructurales con el propósito de pro-
fundizar el carácter del régimen revolucionario y fortalecer la
capacidad estratégica del Estado en el objetivo de desarrollar el
país y al mismo tiempo dotarlo de una fuerte legitimidad.

En congruencia, la Presidencia de la República impulsó cambios


orientados a reformar su carácter institucional del régimen polí-
tico; así, promovió al movimiento obrero militante, vigorosamente
representado por la Confederación de Trabajadores de México
(CTM) en 1936 y el movimiento campesino a través de la Confe-
deración Nacional Campesina (CNC) en 1938. Con ambas fuerzas

184
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

sociales de su lado, la Presidencia estaba en condiciones de conso-


lidar nuevas e importantes transformaciones al Estado mexicano.

El siguiente gran paso del Ejecutivo en este proceso de insti-


tucionalización fue la transformación del PNR en Partido de la
Revolución Mexicana (PRM). Con dos grandes organizaciones
sociales representando a los obreros y campesinos de México, el
partido definía su carácter de masas y el gobierno ampliaba su
representación social. Todo lo cual amplió la base de legitimidad
del régimen, restó influencia al poder emergente de caudillos,
subordinó a los caciques locales y el propio cuerpo del Ejército se
subsumió en la legalidad constitucional al mando del Ejecutivo.

Cabe reiterar que pese a que el PRM, al igual que el PNR, emergía
de una iniciativa presidencial, había una diferencia cualitativa
entre ambos, porque entonces el partido renovado se columbraba
sobre un amplio consenso de las masas populares, identificadas
como parte sustantiva del proyecto del gobierno revolucionario,
a través del potencial de movilización de sus dirigentes y de un
intercambio político de servicios y favores.

Sin embargo, al término del sexenio presidencial de Lázaro


Cárdenas, no todo era terso para México, pues el Estado había
adquirido la forma autoritaria en lo político, interventora en lo
económico y paternalista en lo social. Además, desde entonces
su tamaño crecería considerablemente en relación directa con
la centralidad de sus ampliadas funciones, esto es, inevitable-
mente se burocratizaba. Como razón atenuante se puede decir
que en este periodo el proceso de formación del nuevo Estado
mexicano cruzaba una coyuntura muy difícil debido la completa
desorganización en materia económica y de política social, lo
que conllevó a centralizar cada vez más la política. El entorno
internacional era muy delicado para la paz del mundo, si bien
dichos vientos en aquellos dos últimos años del gobierno carde-
nista empezaban soplar a nuestro favor.

Por otra parte, ante la necesidad inmediata de encaminar al país


hacia una estabilidad para el buen desarrollo económico, político
y social se tomó la decisión de reducir las competencias de los
estados en diversos ámbitos y ampliar las facultades del gobierno
federal; así se explica el silencio disciplinario de las regiones,
otrora quisquillosas del manoseo de sus más ínfimos derechos.

185
Héctor Hernández Sosa

De cara al mundo, el federalismo mexicano tendía hacia la


centralización de la vida nacional. Su Estado era fuerte, capaz
de mantener la integración del país y de salir airoso ante sus
crisis internas para fortalecer a la nación misma. Las fuerzas
aliadas viraron hacia México como espacio de interés, aunque
no compartían del todo la idea del sistema respecto de la demo-
cracia mexicana. Flexibilizaron sus términos. El “Nuevo Trato”
americano ejerció muy bien su trabajo diplomático.

Fortalecido, en 1939, Cárdenas hizo uso de una antigua tra-


dición, pero ahora con el aroma de la revolución: nombrar a
su sucesor. Decisión práctica, llena de sentido común, aunque
históricamente controvertida. Justo por ello, ante el descon-
cierto de la élite política, Cárdenas: “arribó a la convicción de
que México necesitaba paz. Paz para asimilar el vértigo en que
había vivido treinta años, paz para decidir cómo habría de usar
el instrumento revolucionario, y paz, sobre todo, porque las
circunstancias externas lo reclamaban” (Krauze, 1997: 34).

La otrora facción radical dentro del partido guardó mutis, sólo


las fuerzas de un amplio frente electoral enarbolado por el PRUN
salió a la ofensiva. No ganaron las elecciones, pero esta presión
interna y la coyuntura internacional fueron razones más que
suficientes para reconocer que la sucesión presidencial exigía
un gobierno moderado.

En busca de la estabilidad y el fortalecimiento


del Estado mexicano

El año 1939 marcó el fin de la importante etapa de desarrollo


social y político que había iniciado en 1920. En casi veinte años,
se cumplían dos grandes objetivos que permitieron alcanzar la
estabilidad económica en la década de los cuarenta. Por una
parte, se lograba transitar de la era de caudillos a otra de insti-
tuciones; por otra, se concretaban compromisos de la Revolución
a través de políticas impulsadas por un Estado a favor de las
clases sociales beligerantes en el movimiento armado de 1910.

En efecto, hacía 1940 la Revolución se había institucionalizado


mediante un Estado vigoroso y bajo su conducción México en-

186
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

traba en un proceso de desarrollo muy acelerado, al grado de


que dos décadas después el país habría ya cambiado su rostro:
de una economía básicamente primaria, hacia el impulso de la
industria manufacturera; vale decir que en términos sociales
transitaba de una sociedad rural hacia una sociedad urbana.
La Revolución había cumplido compromisos, o los estaba cum-
pliendo: gobernar en paz era un bien colectivo y un imperativo
categórico para el gobierno.

La paz era sinónimo de continuidad; paz era desarrollo, moder-


nidad… así lo mostraba la sucesión pacifica de los gobiernos. Lo
imaginó e inició Calles en el ámbito de la intervención estatal de
la economía; lo continuaron Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L.
Rodríguez, y el general Lázaro Cárdenas lo culminó: un Estado
interventor y de marcado carácter social. Pero he aquí el retorno
al principio: el Estado revolucionario rompía en sus funciones,
fuerza, vocación y naturaleza con el Estado liberal del siglo
xix, pero la idea de progreso decimonónico y del desarrollo de
mediados del siglo xx se empecinaba en coincidir en lo mismo:
industrialización y modernización a toda costa. La democracia,
por supuesto, hija de la modernidad, debía esperar una vez más,
ante la promesa optimista de obtener resultados favorables para
las clases sociales en los años posteriores.

La consolidación del Estado mexicano

Una vez lograda la estabilidad política y la reactivación económ-


ica, el arribo de Manuel Ávila Camacho a la Presidencia inau-
gura una larga etapa de perfeccionamiento de las estrategias
económicas y los mecanismos políticos que mantienen la gober-
nabilidad en el país, al tiempo que la Segunda Guerra Mundial
incide en la unidad nacional como factor de consenso.

La Presidencia es inquebrantable, es revolucionaria, ofrece la


continuidad perfecta, o al menos perfectible. Este lapso com-
prendió tres décadas y cinco períodos presidenciales, y mostró
cómo desde la década de los cuarenta hasta finales de los ochen-
ta, el Estado seguiría creciendo con el objetivo de ser la pieza
fundamental del desarrollo; esta etapa fue denominada como el
“milagro mexicano”.

187
Héctor Hernández Sosa

El General Manuel Ávila Camacho dio continuidad a la política


cardenista de asignar partidas crecientes del gasto público al
fomento económico; aumentó los incentivos industriales en ma-
teria de exenciones fiscales, perfeccionó los mecanismos creados
desde el sexenio anterior; asimismo, promovió la industria de la
transformación y todas aquellas empresas consideradas nuevas
y necesarias para satisfacer la demanda interna. Es decir, bajo
su mandato, el Estado siguió asumiendo un papel central en la
promoción del desarrollo industrial, a través de inversiones en
infraestructura.

En materia de política agrícola, por ejemplo, el objetivo fue in-


crementar la producción mediante el financiamiento del Estado.
Los tiempos de la Segunda Guerra Mundial fueron, para México,
de claroscuro; algunos sectores económicos se beneficiaron con
la demanda externa, lo cual aumentó el empleo urbano; empero,
la gran mayoría de la población se vio afectada por el acelerado
y alto crecimiento de la inflación, lo que, al inicio de posguerra,
puso a prueba, por segunda vez, el andamiaje del sistema polí-
tico mexicano recién creado.

Durante la presidencia de Miguel Alemán se profundizó la polí-


tica arancelaria y el establecimiento de licencias previas a la
importación con el objetivo de regular la economía. La estrategia
antiinflacionaria se orientó al impulso a la producción de bienes
agrícolas e industriales, que para entonces ya había trastocado
las estructuras sociales y era motivo de inconformidad entre
los grupos sociales organizados, sindicatos obreros y centrales
campesinas. Ante todo, el Ejecutivo buscaba generar un equili-
brio entre el crecimiento y la producción, mediante el control de
la inflación, y traducirlo después en un programa social.

El cachorro de la Revolución, como lo llamaba Lombardo Toledano,


buscó acelerar la modernización industrial, con el objetivo de
aumentar el bienestar de las masas. De hecho, su programa era,
por lo menos en el discurso: “industrialización y democracia”, lo
que le permitió ganarse el respaldo de las clases populares, así
como a los viejos militantes de la izquierda mexicana.

Sin embargo, en la práctica el propio proceso de industriali-


zación requería para su desarrollo del control corporativo de
los obreros, lo que al cabo se logró a través de los sectores del

188
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

PRI. Esos actos contradecían el programa democratizador de


Alemán, porque se impedía el libre desarrollo y realización au-
tónoma de la sociedad. Además, la acelerada industrialización
también requería de más participación directa del Estado en la
economía. Así, una vertiente de la modernidad, como la demo-
cracia, y que en el concierto internacional se veía vigorizada por
el triunfo de las democracias contra los totalitarismos fascistas,
se posponía sin encontrar entre los sectores corporativos con-
tundentes objeciones a su paso.

Quizá por eso, aunque en la escena económica los proyectos


cardenista y alemanista aparecen distantes y contradictorios,
en realidad, el nacionalismo económico promovido por Lázaro
Cárdenas fue consolidado por Miguel Alemán, quien en apoyo
al desarrollo nacional recurrió al proteccionismo, a la interven-
ción estatal y al gasto económico como una norma de gobierno.
La diferencia entre una visión y otra de gobierno, consiste en
que Alemán consolida el modelo anterior orientando el proceso
industrial a las circunstancias de la posguerra. Por ende, a la re-
forma agraria se le otorga el carácter de revolución tecnológica (la
revolución verde) y a la demanda social, encarnada en las masas
representadas por los sindicatos y corporaciones, se le atiende a
través del intervencionismo y del patrimonialismo estatal.

En su curso, el modelo alemanista acusó drásticas contradic-


ciones, primero porque en este período, aunque hubo desarrollo
agrícola y consecuentemente suficiencia alimentaria, al orien-
tarse la industrialización hacia el mercado interno, el desarrollo
se concentraba territorialmente debido a una estrategia que
protegió a la industria a través de políticas comerciales que im-
pidieron la difusión de prácticas competitivas, la adaptación al
cambio tecnológico y la diversificación geográfica de los merca-
dos. En segundo, porque el resultado de estas medidas impidió
que se consolidara el ingreso agrario, debido, sobre todo, a que
las divisas generadas por la producción en el campo para el
comercio exterior financiaron el desarrollo industrial y de las
ciudades, en detrimento de la capitalización del campo, como
ocurrió años después.

No sin visión, en los dos últimos años de gobierno de Miguel


Alemán se tomaron decisiones políticas de gran trascendencia
para el país. Su objetivo inmediato era impulsar el crecimiento

189
Héctor Hernández Sosa

económico con orden. Por ejemplo, con el propósito de un mayor


control del Estado en las políticas y medidas económicas, el 30
de diciembre de 1950 se promulgó la Ley de Atribuciones del
Crédito Federal en Materia Económica, instrumento legal que
permitía al presidente de la República intervenir en todas las fa-
cetas del proceso económico nacional: producción, distribución
y consumo. Esta promulgación concretaba, por cierto, el viejo
objetivo perseguido desde Plutarco Elías Calles de consolidar
legal e institucionalmente la intervención del Estado mexicano.
En las décadas siguientes, sus efectos tendrían grandes reper-
cusiones en el desarrollo económico y político nacional.

De manera inverosímil, el presidente se convirtió en la pieza


central del desarrollo económico y político del país. Sus atri-
buciones y facultades llegaron a ser tan amplias que, de una u
otra forma, afectaron a la población. Amparado en este poder de
decisión, el presidencialismo parecía no reconocer más límites
que los que le imponía la propia Constitución que ya de por sí
eran muy amplios; puesto que junto a las facultades legales se
fortalecían las llamadas por Jorge Carpizo facultades metacons-
titucionales, es decir, aquellas prácticas del ejercicio del poder
que no están contenidas en la Constitución, pero que al surgir
históricamente del pasado inmediato de la Revolución, incluyendo
al porfiriato, los sonorenses revolucionarios adoptaron, hasta
institucionalizarlas como prácticas políticas muy importantes
del presidente de la república: las reglas no escritas del sistema
político mexicano. Por ejemplo, la subordinación del Congreso a
través del partido y del poder judicial y la mayor trascendencia:
nombrar a su sucesor

Entre las más importantes facultades que la constitución de


1917 le concedió al presidente en materia económica y hacen-
daria, o con las reformas ad hoc, sobresalieron la política mo-
netaria, la fiscal, de precios y, por si fuera poco, las políticas
de inversión y de obras públicas, la de importaciones y política
exterior; de igual forma, la política petrolera, petroquímica, de
energía, eléctrica y la política de aguas.

A partir de las decisiones tomadas, es al inicio de la década de


los cincuenta que México inicia un largo periodo de crecimiento
económico que no detuvieron ni las devaluaciones de 1948 y
1954; éste se prolongó hasta el final de la década de los sesenta.

190
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

En efecto, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) fue,


en cierta medida, asombroso; tan solo en ese mismo año, la
economía experimentó un crecimiento de alrededor de 10% y
para el período de 1950 a 1962, el PIB real creció a una tasa
promedio de 5.9%.

En aquellos años, ya había resultados palpables de la aplica-


ción del modelo adoptado en gobiernos anteriores. El papel del
Estado en los asuntos económicos y productivos del país, entre
ellos la inversión en infraestructura básica acumulada durante
décadas anteriores, especialmente en petróleo, carreteras, ser-
vicios sociales y educativos, era una convicción parecida a un
dogma. Sólo un ave de mal agüero, como don Daniel Cossío
Villegas, podía darse el lujo de dudar de tanta felicidad política.

En esta tesitura, durante los años sesenta la economía mexi-


cana lograba un admirable crecimiento, prolongado hasta la
recesión en 1971. Durante este período, el PIB creció a una tasa
promedio de 7.1% anual. Sin embargo, es importante destacar
durante las décadas de los cincuenta y sesenta el modelo de de-
sarrollo económico agudizaba las contradicciones, anunciadas
con ciertas deficiencias que empezaban a poner en entredicho
la viabilidad económica de largo plazo de este modelo. Es obvio
que no todo era miel sobre hojuelas, tanto es así que investiga-
dores extranjeros llamados mexicanistas como Arnold Vernon,
Roger Hansen y críticos mexicanos del desarrollismo, Ifigenia
Martínez y Alfredo Navarrete, Fernando Carmona, Roger Bar-
tra, entre tantos otros, lanzaron voces de advertencia. ¿Alguien
escuchó desde el poder?

Mucho más recientemente, al evaluar el modelo, Enrique Cár-


denas (1996: 67) identifica con la precisión que da el observar
el tiempo largo, problemas relacionados con la competitividad
del aparato productivo, con el dinamismo y diversificación del
sector exportador para asegurar el acceso a bienes y servicios
del exterior, y con la forma de financiamiento de la economía.

En retrospectiva, la pérdida de competitividad del aparato


productivo debe atribuirse a la medida proteccionista que se
estableció originalmente en 1947, cuyo propósito original fue
restringir las importaciones para mantener la estabilidad en
la balanza de pagos; el problema fue que lo que antes parecía

191
Héctor Hernández Sosa

una prudente medida temporal se fue ampliando; o sea, que


“se estiró demasiado la liga”. En efecto, al inicio se protegieron
sólo algunos productos y ramas industriales con la elevación
de aranceles; luego, durante toda la década de los cincuenta
el esquema abarcó mucho más productos y áreas de la econo-
mía, en particular los bienes de consumo final. Dicha medida
se transformó en una política de industrialización basada en
la sustitución de importaciones, con el fin de que los bienes
que tradicionalmente se importaban se produjeran en el país.
El propósito de esta política era doble: estimular la economía
nacional y ahorrar divisas por concepto de reducción de im-
portaciones. El primero fue un logro; el segundo, dejó mucho
que desear, pues con tal de lograr la industrialización a toda
costa, se permitió que las empresas extranjeras determinaran
su destino, como al cabo en muchos casos ocurrió.

Pero en aquel momento y con resultados contundentes a la vis-


ta, el Estado mexicano amplió sus funciones sociales, subsidió
al sector industrial y profundizó su intervención directa en la
economía. Por cierto, estas dos últimas tareas fueron de tras-
cendencia histórica porque al amparo del Estado proteccionista
creció un número considerable de empresas; y, por tanto, la po-
lítica se sostuvo durante toda la década de los sesenta. Lo que
el gobierno hizo fue reforzarla de dos maneras: “se estableció la
política de mexicanización y comenzaron a proliferar empresas
paraestatales, fundamentalmente enfocadas a las ramas de
bienes intermedios y de capital” (Ibid.: 71).

En sectores estratégicos, comenzaron a surgir empresas paraes-


tatales. El contexto parecía favorable, ya que para 1960 se daba
la nacionalización de casi toda la industria eléctrica, además
se adquirió la siderúrgica y se suscitó la expansión de guanos
y fertilizantes. Sin embargo, el costo de mantener el esquema
proteccionista, subsidiario e interventor, por parte del Estado,
tendría varias consecuencias negativas a largo plazo:

Primero, el desarrollo de la industria al amparo de la pro-


tección de la competencia externa, de subsidios de la agri-
cultura, de empresas públicas y del propio erario estatal,
llevaba naturalmente el efecto de no alcanzar un nivel de
competitividad adecuado. Por lo tanto, la calidad y precio
de los productos no era competitivo y escondía ineficiencia,

192
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

altas tasas de ganancia, reforzamiento de la estructura oli-


gopólica y debilitamiento gradual de las finanzas públicas,
a costa del consumidor […] La segunda consecuencia es
que las industrias de bienes de consumo tienen caracterís-
ticas especiales que dificultan el proceso (Ibid.: 70).

Así, por ejemplo, el sector agropecuario, después de haber tenido


un crecimiento importante a lo largo de la década de los cuarenta
y hasta finales de los cincuenta, y de haber sido el motor de
crecimiento económico, se colapsó. La decisión de descapitali-
zarlo fue uno de los errores con las más severas consecuencias
en décadas posteriores; por su parte, el desarrollo industrial
se orientó en parte a un consumo suntuario y empezó a dar
muestras de desaceleración.41

Es importante puntualizar que a diferencia de la experiencia de


Europa Occidental —por el plan Marshall de reconstrucción—,
en México, estos tres momentos se caracterizaron por respon-
der a una idea de crecimiento autogenerado; aun cuando no
respondieron a un modelo preconcebido desde la esfera de la
racionalidad política, tal como se le entiende en el presente. En
los tres momentos se identifican los siguientes rasgos:

1. Importante presencia e intervención del Estado en la Eco-


nomía.

2. Destacado papel del Estado en lo social.

3. Aliento a la inversión mediante subsidios fiscales y una pro-


tección arancelaria a la industria y a la agricultura.

4. Amplias carencias presupuestales, financiadas al principio


por la expansión monetaria y, después, por el ahorro interno
y externo.

41. Luis Medina (1995) identifica en este proceso económico tres tramos cortos y definidos,
a saber: al que se le llama crecimiento con inflación (1935-956); el que se distingue
por ser un tramo de crecimiento con estabilidad en los precios internos y del tipo de
cambio, época de oro del ‘milagro mexicano’ (1956-1972); y, finalmente, el tramo en
el cual disminuye la tasa de crecimiento, incluso hasta tornarse negativa en algunos
años, acompañado siempre por la inflación (1972-1985) (p. 128).

193
Héctor Hernández Sosa

En síntesis, si bien el crecimiento económico durante las déca-


das de los cincuenta, sesenta y buena parte de los setenta fue
sorprendente, en cambio, las decisiones tomadas para impulsar
el desarrollo no previeron efectos futuros, lo cual generó, a pesar
del crecimiento del PIB, graves consecuencias que llevarían al
agotamiento del modelo, ya en los albores de los años ochenta;
la pobreza, la marginación y la desigualdad social crecían ace-
leradamente.

Régimen y sistema político

Al llegar al poder Miguel Alemán, la hegemonía de los militares


había concluido y el sistema político entraba a una nueva etapa
de continuidad de los gobiernos civiles con un proceso político de
relevo institucional pacífico. Come refiere Hugo Pipitone (2017:
43, 44):

De cierta forma, Alemán está en continuidad con el régimen


anterior de Manuel Ávila Camacho acentuando desde sus
inicios las políticas de subsidios y protección arancelaria
de una industria delegada a resolver problemas nacionales
que el Estado ha renunciado a enfrentar con una vasta ac-
ción reformadora. En 1947 se introducen los precios oficia-
les de importación y los aranceles ad valorem, además de
las licencias de importación que serán desde entonces una
fuente generosa de corrupción pública.

En retrospectiva política: justo antes de que surgiera el PRI,


las sucesiones presidenciales se realizaban y resolvían al calor
de la pólvora que salía de las pistolas que desenfundaban los
contrincantes, pues “antes de la institucionalización del sistema
político mexicano, las elecciones corrían el riesgo de la compe-
tencia entre revolucionarios, hecho que volvía a conducir a los
balazos” (Krauze 1997: 117).

Posteriormente, en 1946, con la tercera transformación del par-


tido que marca su renacimiento como Partido Revolucionario
Institucional, el recurso de las balas como argumento de fuerza
cedía irreversible ante el establecimiento de reglas de juego —no
escritas, pero sí respetadas por todos— construidas a lo largo

194
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

de la formación del Estado, de su régimen y del sistema político


mexicano.

Entre las reglas fundamentales, quizá la más importante y la


única que establecía límites al presidente era el principio de la
no reelección, sólida barrera institucional, imbatible ante las se-
ductoras tentaciones de varios presidentes, que ya no lograron
trascender. El propio Miguel Alemán, aun bien consolidado el
proceso de institucionalización de la Revolución, se vio tentado
a imponer como su sucesor al regente de la ciudad, Fernando
Casas, amigo incondicional. Sin embargo, como bien afirma
Krauze (1997): “los límites internos estaban claros. El presidente
no podía reelegirse él, ni reelegirse a través de parientes o de
amigos tan cercanos que fuesen, más que parientes, cómplices.
El primer mandatario del poder en México cederá el poder al
terminar el sexenio” (p. 116).

Fuera de esa limitación, el poder del presidente carecía de lími-


tes, o tal vez sí, pero muy pocos. Durante seis años se convertía
en el líder máximo del partido. Ser el primer priista del país
le garantizaba una cantidad enorme de facultades ubicadas
fuera del marco constitucional, sobre todo, la designación de su
sucesor, tarea considerada por algunos analistas de la política
mexicana como la más trascendente; también decidía a lo largo
del ejercicio del poder el nombramiento de los gobernadores,
senadores, de la mayoría de los diputados y de los principales
presidentes municipales. El poder presidencial se involucraba
completamente en el nombramiento de los miembros del poder
judicial. Así pues,

La silla presidencial era una; pero quien se sentaba en ella


tenía dos funciones: presidir el gobierno y ser jefe de Estado.
La primera implicaba una gama inmensa de atribuciones
y el uso discrecional de enormes recursos económicos. La
segunda llevaba consigo todo un boato ceremonial. Como
en la época porfiriana, en el presidente recaía el poder su-
premo de la nación y el oficio de supremo sacerdote de la
patria. Con el presidente como figura central del sistema
político, se gestó en el país una cultura cortesana, profun-
damente patrimonialista que negaba la modernidad deseada
de los gobernantes revolucionarios (loc. cit.).

195
Héctor Hernández Sosa

Omnímodamente, el poder recaía en la investidura presiden-


cial y, aunque el estilo personal de cada presidente variaba,
ni reducía ni limitaba aquel poder. La legitimidad del sistema
político se sostenía mediante la conciliación de la ley con el ejer-
cicio real del poder —incluidas, por supuesto, las atribuciones
discrecionales— al caro precio de afirmarse como autoritario,
antidemocrático, patrimonial, y en esencia, premoderno. Pero
por entonces, el sistema funcionaba y el fin primordial del ré-
gimen se cumplía: mantener el orden, la paz, la estabilidad y la
gobernabilidad nacional. Tanto fue así que al finalizar el sexenio
de Miguel Alemán el país caminaba por la senda del desarrollo
económico y de la estabilidad política (aunque ya presentaba
visos de sus deficiencias y contradicciones, cuyos detractores lo
llamaban neoporfirismo, por simple analogía).

En la realidad social, siempre contingente, el principal contra-


peso lo marcaba una ausencia (alter ego), puesto que el sistema
presidencial carecía de interlocutor fehaciente que informara de
las tendencias y la necesidad de los cambios en las demandas
políticas, es decir, el evitar que, al empeño de logros inmedia-
tos, perdiera brújula y timón. En otros términos, en el afán
de mantener en vilo sus grandes objetivos, el sistema político
acumulaba peligrosamente saldos negativos devenidos de sus
propios triunfos. Entre ellos: el centralismo generado durante
los años posteriores a la Revolución, que había dejado de lado
un proyecto de modernidad deseada, por ejemplo, el federalismo,
al colocarlo en el armario de las buenas intenciones y guardarlo
en el cajón del olvido. En palabras de Meyer (1993):

El dominio del presidente sobre el grueso de los recursos


gubernamentales, su carácter de jefe del partido domi-
nante, e indirectamente de las grandes organizaciones de
masas afiliadas al mismo, así como la ausencia de una
oposición importante, hacen que el sistema federal sea
prácticamente una ficción […] Este patrón de relaciones
entre el gobierno local y el federal quedó claramente esta-
blecido en la segunda mitad de los años treinta) (p. 20).

Hacia 1953, el sistema político parecía completamente articulado,


de manera que cuando Adolfo Ruiz Cortines arribó a la presiden-
cia de la república, le bastó un austero estilo personal distinto al
ejercicio del poder del presidente Miguel Alemán para afianzarlo.

196
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Es interesante observar cómo fue que Ruiz Cortines, el “vetera-


no administrador” utilizó los mismos poderes y facultades que
tuvo su antecesor y paisano, el Cachorro de la Revolución, para
sembrar la práctica de la corrupción asociada a la industriali-
zación y modernización del país, pero con su estilo de gobierno
caracterizado, de forma general, por una administración hones-
ta y con un manejo adecuado de las finanzas públicas. De la
misma manera, su desempeño fue tildado de “sobresaliente” en
el manejo del control político, acrisolado en la sucesión presi-
dencial con la instauración de la tradición del “tapado”, lo que
permitió trasladar el poder sexenal a Adolfo López Mateos, sin
titubeos y de forma pacífica.

Durante la década de los cincuenta y la mitad de los sesenta,


la estabilidad económica y la legitimidad del sistema político
parecían caminar de la mano; sus problemas sociales parecían
exiguos, entre ellos, el problema del Politécnico a mediados del
decenio, así como los conflictos magisteriales y ferrocarrileros
hacia 1957 y 1958. El gobierno, cuando reprimía, tenía el apoyo
de las fuerzas vivas de la Revolución en marchas tumultuosas
de apoyo partidista. Así, la represión violenta, más o menos lo-
calizada, parecía la prueba del ácido para probar la salud del
sistema porque “lo que se opone fortalece”; sin embargo, fuera
de estas ideologías inmediatistas, y sí víctima de su propia tra-
yectoria, de su propio éxito inmediato, de su propia dialéctica,
el modelo económico en la misma medida en que se extendía
geográficamente y se prolongaba en el tiempo, prendía con más
frecuencia los focos de alerta. Los éxitos económicos y sociales
del llamado milagro mexicano también empezaban a ser dura-
mente cuestionados. Un virtual daltonismo del poder omnímodo
prendía focos verdes donde el sistema prendía focos rojos. Por
ejemplo, la paradoja de la balanza de pagos de por sí deficitaria
al mismo ritmo en que se trataba alentaba con mayor ahínco
la sustitución de importaciones; otro ejemplo grave: la inver-
sión extranjera se adueñaba de puntos clave de la industria de
bienes de consumo y la falta de reinversión de los industriales
nacionales de ramos estratégicos tenía que ser solventada con
la activación de paraestatales, mismas que se caracterizaron
por su ineficiencia e improductividad.

El sistema político mexicano, para sostener su modelo econó-


mico, tenía que aumentar cada vez más la cuota de fuerza para

197
Héctor Hernández Sosa

aplacar las severas protestas de obreros, ferrocarrileros y maes-


tros, y posteriormente contra los campesinos independientes,
ya a principios de los sesenta. De modo que el resplandeciente
modelo de desarrollo que en 1958 todavía sorprendía al mundo
por su equilibrio económico-político se tambaleaba diez años
después, con el surgimiento del movimiento estudiantil de 1968,
momento crucial en que el Estado mexicano mostró a propios y
extraños, sin mediaciones, su rostro autoritario, vale decir, su
dureza esclerótica para procesar medianas demandas sociales y
políticas, muy a pesar de ser el “ogro filantrópico”: paternalista
en lo económico y “dador de bienes terrenales” en lo social.

La democracia: otro interregno

El proceso de formación del nuevo Estado mexicano, surgido de la


Revolución, fue producto del aprendizaje de una larga cadena de
experiencias sociales y humanas de prueba y error. Debido a la
completa desorganización en que se encontraba la nación hasta
muy entrados los años veinte, los militares revolucionarios en
el poder recurrían en la presidencia a tomar medidas políticas
centralistas, puesto que someter al país a un ambiente de esta-
bilidad que permitiera su buen desarrollo económico, político y
social, era el objetivo inmediato. No olvidemos que la revolución
armada despertó a las regiones, algunas aletargas y otras más
ya conscientes de su fuerza. En consecuencia, la desigualdad
regional era manifiesta, en parte porque los viejos caudillos ya
trasformados en duros caciques invitaban a negociar, pues no
era “políticamente correcto” ni muy fácil eliminarlos.

En respuesta, el gobierno federal seguía reduciendo la competen-


cia de los estados en ámbitos hacendarios, educativos, de fomento
y tributarios, entre otros, y a medida que sus facultades aumen-
taban, propendía a cierta hipertrofia. Por ejemplo, el federalismo
mexicano tendió cada vez más hacia la centralización de la vida
nacional, ya que necesariamente las condiciones económicas y
políticas existentes planteaban fortalecer a la nación misma. El
objetivo de afirmar un Estado fuerte, capaz de mantener, ante
todo, la integración del país, tocaba un círculo perverso, símil
del Quetzalcóatl que se devoraba a sí mismo.

198
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Sencillamente ocurrió que la democracia, como anhelo de la


modernidad mexicana, fue pospuesta sin meditarse en colectivo
el enorme abismo de legitimidad que se abría entre elecciones
reales y formales, puesto que la Revolución negaba en los hechos
lo que sostenía en sus discursos: su verdadero compromiso
con la democracia política. El sistema de partidos, conformado
completamente hacia los años setenta, de acuerdo con Giovanni
Sartori (1994) se sostuvo bajo el modelo de un sistema hege-
mónico con una oposición débil, moviéndose en el espacio de
la institucionalidad, fuera del partido, pero dentro del sistema
político. “Oposición leal” le llamó Soledad Loaeza (1996).

Crisis del sistema político y quiebra del “milagro mexicano”

El Estado mexicano, que se había convertido en el impulsor de


la modernidad, generó entre 1940–1968 lo que se conoció como
el “milagro mexicano”, debido a una notoria estabilidad política
combinada con un impresionante crecimiento económico.

Previo a ese periodo, la Revolución Mexicana le había otorgado


al Estado dos de sus grandes vertientes populares: el agrarismo
y el movimiento obrero, los cuales se convirtieron rápidamente
en sus aliados. Los hombres del capital se sumaron a través de
las organizaciones empresariales; el Estado organizó política-
mente a la sociedad y creó para sí y para los mexicanos una
visión constructora de la conciencia nacional. Pero el tiempo
y las circunstancias hicieron crecer a los diferentes sectores
sociales que habían sido creados a la sombra del “ogro filan-
trópico” para terminar por rebasarlo. Los jóvenes universitarios
del 68, hijos de la clase media gestada tres décadas anteriores,
buena parte de ella producto de la burocracia gubernamental,
pusieron en cuestión un Estado sin fórmulas ni mecanismos
de control para procesar demandas democráticas. La represión
como respuesta acrecentó la crisis del sistema.

Junto a ello, el desarrollo estabilizador entró en un franco ago-


tamiento para la década de los setenta, para dar lugar a lo que
Luis Echeverría llamó “desarrollo compartido”. Las elecciones
presidenciales de 1988 pusieron en evidencia la caducidad del
sistema político y la agenda de su necesaria modernización para

199
Héctor Hernández Sosa

responder a las necesidades y exigencias de una sociedad, muy


distinta a la que existía después de la Revolución.

Las manifestaciones de esta crisis fueron diversas. La más


sobresaliente fue la falta de legitimidad del proceso electoral
suscitado en 1980. Sin embargo, las elecciones en su conjunto no
representaron el problema central del sistema político; el asunto
fue más complicado, si consideramos que los procesos electorales
son tan sólo una parte del sistema.

El problema de la legitimidad del sistema político no inició en


1988. Con certeza se puede mostrar que su deterioro comenzó
con el movimiento estudiantil de 1968 y paulatinamente se fue
agudizando en el curso de la década de los setenta, en cuyas
postrimerías, con la Reforma Política, se inicia —como se am-
pliará más adelante— la llamada transición democrática. La
espera de la democracia mexicana fue tan larga que muchos
creían que jamás llegaría. Sin embargo, cabe observar que la
crisis de legitimidad del sistema político no se debió ni a la falta
de voluntad política de los regímenes revolucionarios ni a las
elecciones de 1988.

El sistema político se integra de diversos elementos, como los


partidos políticos, las asociaciones políticas sin partido, las
leyes escritas y las no escritas, así como por los mecanismos y
procedimientos que establecen los términos de la competencia
política, entre muchos otros. Está compuesto por las institucio-
nes políticas que funcionan de acuerdo a las demandas genera-
das por la sociedad a través de un modelo establecido, y por las
organizaciones políticas que participan en el mercado político
y fuera de él. Para definir los términos de la competencia, la
búsqueda del consenso o bien la lucha por el ascenso al poder o
la permanencia en él, necesariamente se debe establecer meca-
nismos, procedimientos y, sobre todo, reglas del juego. Fincado
en estas bases el sistema político busca el reconocimiento de
un gran número de los electores. El respaldo y la confianza en
el sistema político trae como consecuencia la legitimidad en los
procesos electorales, de modo tal que los votantes sufraguen
seguros de que no habrá maniobras políticas sucias por parte
de algún contendiente o institución que rompa con las reglas del
juego institucionales, claras y creíbles; todo ello, en un sistema
democrático, otorga legitimidad a un gobierno electo.

200
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

En lo que se refiere a la gestión estatal, Luis F. Aguilar Villa-


nueva (1982) hace un recuento de los saldos, que califica como
negativo y desastroso: un Estado corporativista, clientelar, pa-
ternalista, ineficiente, derrochador, que desde su fundación fue
ampliando funciones, acumulando tareas y que con el tiempo se
convirtió en interventor, después en gran propietario y al fin en
providencia. Como propietario, afirma Octavio Paz (1990) “[…]
fue inhábil: los subsidios crearon una inmensa burocracia no
pocas veces corrupta. Como filántropo fue caprichoso y mani-
rroto: gastó mucho y ayudó poco y aún no sería misericordioso
continuar” (p. 69).

El Estado revolucionario mexicano presentó, desde su naci-


miento, una contradicción: por un lado, cumplió cabalmente la
función de ordenamiento jurídico-coactivo. El monopolio legí-
timo de la violencia fue resultado de consensos forzados y la
institucionalización de la Revolución; y, por el otro, se convirtió
en la condición fundamental de la realización de la sociedad,
puesto que la sociedad después de 1920, desestabilizada de sus
bases cotidianas, no pudo reorganizarse ni administrarse por
sí misma: por lo que, como señala Aguilar Villanueva (loc. cit.)
“se hizo necesario entonces una organización, administración y
regulación de la sociedad productiva desde fuera de la misma
sociedad, es decir, desde el Estado”.

A partir de este hecho histórico, el Estado ya no sólo fue una


organización jurídica coactiva de las relaciones sociales y espe-
cíficamente de producción, sino se adjudicó la organización de
las mismas instituciones, organización y administración de estas
relaciones sociales de producción. Por medio de este proceso se
fue generando la etapa de expansión del poder.

En el curso de cinco décadas su actividad se extendió hacia


muchas áreas y sentidos que no correspondían directamente
a la racionalidad de una ganancia económica, por el contrario,
dicha actividad estatal enfrentó tantos gastos de infraestruc-
tura como de subsidio a un consumo social que sólo guardaba
una relación muy indirecta con la producción (vivienda, salud,
educación, seguridad social), y “de esta forma el Estado mexi-
cano de la fase de la expansión del poder se vio sujeto a la
contradicción endémica de buscar una creciente planeación e
intervención con el fin de obtener el apoyo legitimatorio de las

201
Héctor Hernández Sosa

masas, sin poder transgredir los límites del funcionamiento del


sistema capitalista” (loc. cit.).

Fue justamente este proceso el que generó, a lo largo de cincuenta


años, una situación general de crisis del Estado mexicano, ya
que, para lograr pacificación y crecimiento, pragmáticamente
tuvo que iniciar una política paralela y simultánea de subsidio
al capital y a la fuerza de trabajo.

Respecto al capital: gastos de infraestructura, exenciones


fiscales, facilidades crediticias y proteccionismo de mercado
interno, medidas de bajo salario, negociación con sindicatos,
asunción de los costos directos e indirectos de calificación
y reproducción de la mano de obra. Respecto del trabajo:
subsidios en la alimentación, educación, salud, vivienda,
transporte y todo género de servicios básicos, generación
continua de empleos productivos e improductivos (loc. cit.).

Esta doble tarea subsidiaria no sólo llevó al Estado mexicano a


su burocratización, sino que también lo empujó a una centrali-
zación y unificación de su gobierno, que generó simultáneamente
el fortalecimiento del patrimonialismo mexicano.

Entre otros factores, el Estado social mexicano entro en crisis


cuando quedó atrapado en un crítico dilema: mientras más
funciones desempeñaba para mantener el apoyo de las masas
y así fortalecer su legitimidad, mayores eran las limitaciones
estructurales para lograr este cometido. La crisis se profundizó
ante la ausencia de una verdadera política racionalista de la
economía.

El análisis de Aguilar Villanueva es muy contundente al señalar


que los difíciles años de crisis han evidenciado que en México
las cosas se hacen mal, o no se concluyen; nos guste o no, del
pasado al presente hemos vivido con una sensación de país
inacabado, proyectos de Estado y de nación que se han dejado
a medias (el liberalismo del siglo xix es un ejemplo de ello), de
manera que en esta enorme región mexicana nada parece estar
acabado, mucha obra pública y privada a medio hacer acom-
pañan a todo viajero por los caminos de México. Esta triste y
penosa situación la describe de la siguiente forma:

202
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Por un lado, tenemos un sistema económico, que no acierta


a ser productivo, incapaz de satisfacer aceptablemente la
demanda nacional por empleo, bienes, servicios y capitales,
mientras consume disparatadamente recursos es elimi-
nado con facilidad por sus competidores de mercado. Por
otro, tenemos un sistema político que, tras medio siglo de
monopolizar la iniciativa pública y todo el poder colectivo,
no acierta a cumplir las tareas de seguridad, protección,
bienestar, impartición de justicia, razón de todo Estado. Y
ha terminado por afectar con sus decisiones incontroladas
al conjunto social (loc. cit.).

Así, la legitimidad política y económica del Estado interventor


mexicano quedó sin posibilidad en la sociedad mexicana. La
pérdida de confianza en el buen gobierno de 1970 a 1982, creció
aceleradamente:

Sin embargo, el endurecimiento del sistema político y el crecien-


te patrimonialismo “institucional” del Estado bloquearon esa
posibilidad modernizante. La década de los ochenta sólo puso
en evidencia la crisis de un modelo obsoleto en el contexto na-
cional e internacional. Desafortunadamente, las enseñanzas de
la crisis fueron muy dolorosas debido a los altos costos políticos,
económicos y sociales. Pero aquellos años de crisis económica
también nos ayudaron a entender que la escasez y los costos son
componentes esenciales de toda política y administración. Pero,
sobre todo, mostraron que la progresiva demanda democrati-
zadora durante esos años y la acelerada emergencia de actores
políticos provenientes en su mayoría de la clase media, fue de-
terminante para reconstruir la naturaleza pública del gobierno
y liberarlo de los grupos de interés. La misma democratización
paulatina ha presionado para ir atendiendo con eficiencia mu-
chos males, necesidades y problemas públicos.

La modernidad que surgió de la llama de la Revolución

La Revolución de 1910 es el punto de partida del Estado actual,


aun en su proceso postrero de descomposición, también lo es
del régimen y el sistema político que no terminan de morir por
completo y no acaban de nacer totalmente nuevos.

203
Héctor Hernández Sosa

Dicho Estado, hijo y creador a su vez, de la modernidad, emergió


de la llama de la Revolución; creció bajo la sombra de caudillos y
paradójicamente se institucionalizó de la mano de los militares.
En tan sólo dos décadas se fortaleció de modo extraordinario,
al grado de que ya a mediados de los años cuarenta era el eje
central del crecimiento económico y también el eje articulador
del sistema y régimen político. El tiempo, las circunstancias y la
transformación social nacional y mundial lo rebasaron; su capa-
cidad creadora se vino agotando, igual que sobrevino el desgaste
de su legitimidad revolucionaria. Una crisis de obsolescencia,
semejante a una muerte a plazos, de cuyas cenizas surgió un
proyecto difuso de Estado que no termina de ser neoliberal,
ni deja de ser interventor en aspectos estratégicos de la vida
nacional. Un Estado que guarda resquicios de autoritarismo y
al mismo tiempo muestra oquedades de debilidad institucional;
que si bien reconoce la alternancia, no termina por reconocer,
acaso entender, la pluralidad como un inmenso capital de ideas,
ni los problemas básicos del consenso social.

Un Estado, gran centro institucional del país en pleno siglo xxi,


que permanece impávido ante una encrucijada infranqueable
que lo obliga a definir su nuevo rostro, en vez de presentar una
arquitectura institucional desdibujada de funciones, responsa-
bilidades y tareas, sin claridad ni precisión.

Por cierto, mientras el mundo occidental cuestiona este proyecto


propio de la época de la ilustración, aquí, el proyecto de moder-
nidad mexicana ni siquiera ha logrado continuar en el papel con
su anhelo de ser plenamente moderno, lo cual nos coloca en la
disyuntiva de sumirnos en una frustración colectiva de intentos
fallidos que puede ser sutilmente matizada por un imaginario po-
lítico inducido desde una cultura de medios, o aceptar los riesgos
de repensar la historia con la humildad de la conciencia crítica,
socrática, que señala lo mucho que nos falta por comprender.

Colofón: volver a empezar, la Revolución hecha modernidad

El siglo xix delinea de forma prácticamente completa el proyecto


liberal. En el tiempo largo, sin embargo, sus notables victorias
no han logrado superar la idea de que se fincó en una ficción po-
lítica emanada de una élite de notables. Este imaginario político

204
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

nos reconoce como entes modernos para las formas institucio-


nales exteriores y niega el valor de los seres tradicionales en el
conjunto social.

Si reflexionamos sobre el porfiriato como la cúspide del Estado


liberal en México, y en sentido estricto no hay manera de atri-
buirlo a algún accidental equívoco político, la Revolución Mexi-
cana que lo viene a destruir y a sustituir tiene primordialmente
que ser apreciada como el pago de una factura social, o quizá
como un ajuste de cuentas a cierta forma de evolución de la
modernidad, inducida a costa de la empecinada sociedad tradi-
cional mexicana —reiteradamente herida en su base material y
creencias—; razón por la cual reconocemos en la Revolución su
esencia profundamente campesina y sus afanes de reivindica-
ción social, pero también su carácter antiliberal.

Sin duda, este conjunto de agravios cuestiona sistemáticamente


la modernidad en lo que atañe al agro mexicano por la vía pre-
ferida de la expropiación de los campesinos, proceso firme desde
fines del siglo xix, y que empezaba a preocupar incluso a los
ilustrados porfiristas. Justo por ello, las proclamas más fuertes
de la revolución reivindicarían el reparto de tierras, así como
su radical y equitativa redistribución; el movimiento campesino
como una oposición a lo que representaba la incipiente moderni-
dad mexicana. Significaba la reivindicación del pasado. Hay, sin
embargo, un aspecto crucial que está vinculado a los procesos
modernos de transformación económica: las demandas obreras
—comunes, por cierto, a todos los movimientos sindicalistas del
mundo occidental—, y que aquí en México no parecen poner en
entredicho a la modernidad como tal, sino a lo estrecho de sus
caminos, según la experiencia de sangre de las huelgas de Río
Blanco y Cananea.

También observamos al proceso revolucionario dibujar su perfil


social: asumirse como el despertar de un pueblo oprimido, plas-
mado en las justas demandas de los trabajadores del campo y
la ciudad. Todo esto es notorio desde 1915, cuando vemos ahora
imágenes campesinas en armas, con sus potentes frentes del
norte y del sur que se movilizan hacia el centro enarbolando
sus propias metas regionales. Por otra parte, están los obreros
beligerantes, a través de la Casa del Obrero Mundial, cuyo
anarcosindicalismo universalista inflamado de acción directa

205
Héctor Hernández Sosa

contemporiza perfectamente con el programa carrancista (sobre


todo, en su anticlericalismo). De tal condición social son las
movilizaciones y confrontaciones de masas entre 1914 y 1916.

Ahora bien, en tanto que la divergencia regional de los recla-


mos campesinos impide el objetivo de un frente común, y se
conforma con habitar un terreno empantanado para todos los
combatientes, por el frente constitucionalista era ya manifiesta
la preocupación por la descomposición del estado social; lo que,
en respuesta, acrecentaba su fe en la legalidad constitucional y
le impelía a destrabar los nudos ciegos del entramado político y
social, atizado con el fuego del movimiento armado. El problema
central era tener que descifrar el proceso revolucionario desde el
centro de los acontecimientos.

Ante aquella peligrosa coyuntura político-militar, la cuestión


social de la Revolución tenía que ser correctamente interpretada
por los principales protagonistas del proceso revolucionario,
puesto que de ello dependía el pulso, el camino de la Revolución
y el halo de legitimidad que abrazaba consigo; vale decir: se
sabría qué hacer con la revolución social de un pueblo armado.
Luego, consecuentemente habría que dar pruebas de buena vo-
luntad para activarlas en el momento oportuno. Justo eso fue
lo que hizo Venustiano Carranza con su Ley Agraria y con su
alianza obrera, todo en congruencia con su célebre discurso de
Hermosillo, donde el primer jefe validaba la lucha social como
precepto revolucionario.

¿Cómo logró este dirigente comprender que el Estado liberal


llegaba a su fin?; ¿cómo y por qué razón habría de corregirse,
o reconstruirse sobre otras bases, con un arreglo institucional
distinto más amplio, vale decir, de mayor compromiso social?,
son preguntas que todavía están en el aire. Esta visión cristalizó
al llamar a un Congreso Constituyente, lo cual superaba con
creces el compromiso establecido en el Plan de Guadalupe de
reinstalar simplemente el congreso para dar curso inmediato al
proceso electoral; empero, era evidente que en el ejercicio del
poder instituido el mismo dirigente tenía un problema de percep-
ción y cálculo político, ya que los mismos arreglos institucionales
dejaban en claro que el destino del país no podía depender de un
solo hombre, por más políticamente capaz que pudiera parecer.
De ello dieron cuenta los mismos constituyentes al revisar y

206
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

corregir las iniciativas del primer jefe a la reforma de los artícu-


los: 3, 27, 123 y 130. Si era necesario un Ejecutivo fuerte, bien,
siempre y cuando contara con el apoyo de un Congreso fuerte.

Sin embargo, es atinado reconocer que la mayor contribución


de Carranza (quien supuso seriamente que la revolución “para
avanzar, no debía transar”) fue encauzarla desde la cima de
las propias instituciones políticas republicanas, puesto que de
esta manera se eliminaba la duda de la legitimidad de origen,
y así, el carácter constitucional no podría jamás ser puesto en
duda. Su lema: “Constitución y reformas” expresaba justamente
la transición llena de violencia del Estado liberal al nacional
revolucionario.

En este sentido, la Revolución combatía la usurpación desde las


propias representaciones políticas, esto es, desde las bases fe-
derativas de las instituciones: los ayuntamientos y los gobiernos
de los estados constituidos.

Consecuentemente, la nueva constitución redefinía al México mo-


derno: no como realidad consumada, sino como proyecto, como
un deber ser y, por tanto, como lucha por la modernidad y la jus-
ticia, ambos valores proclamados e impulsados desde el mismo
poder ejecutivo como si fueran complementarios, como águila
bifronte. Para tal efecto, el papel del Estado debía ser proactivo,
fincar su omnipresencia en la soberanía nacional, incluyendo
los recursos naturales, y su intervención en la economía y los
derechos sociales. Un Estado fuerte, popular, representativo y
republicano con un gobierno estable, firme, enérgico, acotado
tan sólo por el Congreso y el principio de no reelección. Sin em-
bargo, tanto la revolución como la Constitución recién diseñada
mantuvieron un carácter antiliberal, el liberalismo tenía una
corta edad, poco tiempo tenía de haber nacido, aunque mucho
tiempo tardó su nacimiento; apenas había visto la luz cuando
quedó sepultado por los escombros de la revolución; las nuevas
interpretaciones de la historia de la revolución se han encargado
de sepultar la versión histórica de que la Constitución de 1917 y
el Estado mexicano posrevolucionario tienen un carácter liberal.
Por más que se hurgue sobre este capítulo del pasado mexicano,
lo que encontraremos es que años fue resultado de una revolu-
ción antiliberal. En efecto, después de haber sido derrotado el
proyecto maderista, la revolución que triunfó tuvo como uno de

207
Héctor Hernández Sosa

sus principales objetivos la creación de un Estado fuerte, inter-


ventor y fuertemente ideologizado que le dotara de legitimidad;
por lo tanto, el Estado posrevolucionario es profundamente in-
terventor en casi todos los ámbitos de la vida pública.

Ahora bien, en pleno ejercicio de la presidencia constitucional,


Carranza no alcanzaría completamente a imponer el orden ins-
titucional, puesto que además de los múltiples problemas en los
estados, ya muy agudos en 1919, había que pasar la dura prueba
del ácido: la sucesión del poder presidencial sin violencia, sin
amenazas, a punto de desbordarse y sin retorno a la crisis de
gobernabilidad. Mientras tanto, sus adversarios del momento,
es decir, los sonorenses, visualizaban la presidencia atrapada
en las redes de un discurso que se deslegitimizaba y en cuanto
podían atizaban el fuego. Así, donde el presidente advertía el
advenimiento del caudillismo militar y auto justificaba su impe-
dimento, los otros veían a un viejo político liberal aferrado, en el
fondo, al poder omnímodo, defendiendo alevosamente un orden
legal en el que subrepticiamente se perpetuaba, encubría su au-
toritarismo acendrado y desvaloraba toda acción revolucionaria
que no emanara de sí mismo.

De la Revolución de 1910 surgió un nuevo proyecto de nación y


un nuevo modelo de Estado. Hay en este proceso histórico, un
momento de quiebre entre el modelo edificado por los liberales
del siglo xix y retratado, sin ambigüedades en la Constitución de
1857. Sin embargo, hay un hilo que nos muestra un mecanismo
de ruptura y continuidad. Y esta última es la coincidencia entre
el liberalismo y conservadurismo por transitar hacia la tierra
prometida de occidente que es la modernidad. El objetivo es el
mismo, las rutas para llegar fueron diferentes.

Bibliografía

Aguilar Villanueva, Luis. (1982) Política y racionalidad adminis-


trativa. México: INAP.
Cárdenas, Enrique (1996). La política económica en México,
1950-1994. México: FCE/CM
Elías Calles, Plutarco (2012 [1928]). 500 años de México en do-
cumentos. Siglo XX, 1920-1929. Discurso de Plutarco Elías
Calles al abrir las sesiones ordinarias del Congreso. 1 de

208
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

septiembre de 1928 [Recuperado en línea de http://www.bi-


blioteca.tv/artman2/publish/1928_217/Discursos].
Furtak, Robert K. (1974). El Partido de la Revolución y la estabi-
lidad política en México. México: UNAM.
Garrido, Luis Javier (1986). El partido de la Revolución institu-
cionalizada. México: SEP
Krauze, Enrique. Biografía del poder. México: FCE.
Loaeza, Soledad. Oposición y Democracia, Instituto federal Elec-
toral, México 1996.
Medina peña, (1995). Hacia el nuevo Estado. México, 1920-1994.
México: FCE.
Medina Peña, Luis (2007). Invención del sistema político mexica-
no. México: FCE.
Meyer, Lorenzo (1987). Revolución y sistema. México: SEP
Paz, Octavio (1999). Pequeña crónica de grandes días. México:
FCE
Pipitone, Ugo (2017). Un Eterno Comienzo. México. Taurus/cide
Sartori, Giovanni (1994). Ingeniería constitucional comparada.
México: FCE
Silva-Herzog Márquez, Jesús (1999). El antiguo régimen y la
transición en México. México: Planeta.
Turrent Díaz, Eduardo (1982). Historia del Banco de México,
1940-1946. Vol. II. M§éxico: Banxico (s.e.).

209
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 9

ORIGEN, DESARROLLO Y CRISIS DE ESTADO DE


BIENESTAR Y EL NUEVO LIBERALISMO

Y, sin embargo, el Estado de bienestar no ha perdido


ni un ápice de popularidad entre sus beneficiarios.
En ningún país de Europa ha votado el electorado a
favor de acabar con la salud pública y la educación
gratuita y otros servicios esenciales.
Tony Jud

Precisiones y aclaraciones conceptuales

Llama la atención el hecho de que en la agenda nacional no


tenga lugar la discusión sobre el papel del Estado, sus límites y
funciones, y su relación con la sociedad, en el nuevo escenario
nacional e internacional.

Aunque el análisis sobre la transformación del Estado mexicano


ha sido objeto de debate en algunos espacios académicos e inte-
lectuales, lo cierto es que ha sido inspiración de unos cuantos
interesados investigadores. Mientras el estudio del Estado bene-
factor en Europa es una discusión abierta que rebasa los límites
de la academia, en México el Estado surgido de la Revolución es
parte de un pasado que pocos investigadores sociales insisten en
seguir analizando. Basta con revisar el material bibliográfico para
reafirmar lo dicho. La abundante producción sobre este tema que
se ha generado en los últimos años refleja la preocupación que
los países de esta región tienen sobre el papel que el Estado debe
jugar en esas naciones. Ante una crisis económica que prometía
ser resuelta por el llamado neoliberalismo o neoconservadurismo
como algunos le llaman, la preocupación tanto en los gobiernos
como en los medios intelectuales y académicos por abordar el
problema ha aumentado, sobre todo, después del evidente fraca-
so que ha demostrado el modelo de Estado benefactor en varios
países de occidente.

Este tema ha despertado un enorme interés en las Ciencias


Sociales, incluso ha llegado a traspasar las barreras académi-
cas para internarse en otros ámbitos. El análisis del Estado

211
Héctor Hernández Sosa

benefactor europeo y las nociones asociadas a dicho concepto se


han enriquecido en contenido. Son muchas las disciplinas que
han contribuido al esclarecimiento del significado del Estado
benefactor: Derecho, Economía, Sociología, Historia y Ciencia
Política se han vinculado para explicar su contenido específico.
De allí que el repertorio terminológico para denominar esta for-
ma de Estado sea muy variado.

Se debe advertir que al hacer referencia al Estado benefactor se


podría hablar de realidades profundamente diversas y diferen-
ciadas, tanto en el espacio como en el tiempo. Sin embargo, al
estudiar su historia y analizar las diferentes actividades que fue
asumiendo en diversas esferas, la expresión Estado de bienestar
cobra sentido y significado.

Veamos algunos ejemplos: para Gregorio Rodríguez (2003), el


Estado de bienestar ha sido y es todavía “un conjunto de institu-
ciones estratégicas necesarias para la regulación del mercado,
para la reproducción de la fuerza de trabajo, para la gestión de
una parte importante de los conflictos sociales y como garantía
de la acumulación económica en conjunto” (p. 5).

Muñoz de Bustillo (1989), por su parte, afirma que el Estado


de bienestar es un conjunto estrechamente vinculado al pensa-
miento y la obra de keynesianos, y a la ruptura del techo de la
intervención pública en la economía, el cual es definido como
“un conjunto de actuaciones públicas tendientes a garantizar
a todo ciudadano de una nación, por el mero hecho de serlo, el
acceso a un mínimo de servicios que garanticen su supervivencia
(biológica y social)” (p.6).

Lindbeck (Ibid.: 26) asocia el Estado de bienestar a un conjunto de


transferencias públicas, sistemas de seguridad social y a cuan-
tiosos subsidios a determinados bienes y servicios tales como
educación y sanidad.

Cashua (Ibid.: 34) establece que el Estado de bienestar es un


sistema resultante de la inversión del Estado en gran escala,
en la vida económica y social, dentro de un marco político libre
y democrático, en sociedades inicialmente configuradas por un
sistema de economía de mercado.

212
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Manuel García Pelayo (1997) es más preciso al establecer una


diferencia conceptual entre Estado de bienestar y Estado social:

el concepto de walfare state se refiere capitalmente a una


dimensión de la política estatal, es decir, a las finalidades
de bienestar social; es un concepto mensurable en función
de la distribución de las cifras del presupuesto destinadas a
los servicios sociales [...]. En cambio, el concepto de Estado
social incluye no sólo los aspectos del bienestar, aunque
éstos sean uno de sus componentes capitales, sino tam-
bién a los problemas generales del sistema estatal de nues-
tro tiempo (p.14).

Para Wilensky, (1965) la esencia del Estado de bienestar es la


protección gubernamental de estándares mínimos de renta,
alimentación salud y seguridad física, instrucción y vivienda,
garantizada a cualquier ciudadano como derecho político.

Para Ferrera, (1994) el concepto Estado de bienestar expresa


respuestas de policy al proceso de modernización, consistentes
en intervenciones públicas en el funcionamiento de la economía,
las cuales se orientan a promover la seguridad e igualdad de los
ciudadanos, introduciendo, entre otras cosas, derechos sociales
específicos.

De las anteriores interpretaciones, hay dos conceptos que so-


bresalen: el Estado como regulador y el Estado como benefactor.
Para aclarar este problema conceptual es necesario partir del
principio de que el Estado moderno, desde su fundación, siempre
ha tenido presencia en asuntos relacionados con la economía.
Si bien es cierto que su protagonismo ha variado con el tiempo,
según los períodos históricos, es un hecho que la actuación di-
recta del Estado ha sido de gran relevancia en todo proceso de
desarrollo comercial (mercantilismo) e industrial (capitalismo).
Su presencia es necesaria y está de más justificarla, ni siquiera
debe ser motivo de discusión.

Un segundo elemento por considerar es que el Estado, por su


naturaleza, se ve inmerso en una serie de condicionantes que
lo orientan hacia la toma de una acción determinada dentro de
la propia lógica estatal: acciones económicas que se producen

213
Héctor Hernández Sosa

en medio de la negociación, conciliación, concertación social y


preservación de su fuerza.

Bajo las dos premisas desarrolladas se puede definir la rectoría


del Estado como gran promotor de la economía, en cuanto im-
pulsa el desarrollo nacional. La rectoría económica se manifiesta
en el momento en que el Estado orienta, ordena, dirige, coor-
dina, fomenta y regula el desarrollo económico. Para realizar
estas funciones se vale de instituciones que tienen definido su
papel o que, en su caso, las crea; también se establecen leyes,
reglamentos y sanciones que obliguen a su cumplimiento y que
son parte de las funciones y facultades que el Estado tiene en
materia económica.

Sin embargo, la rectoría del Estado benefactor, vista como un


conjunto de fines sociales que tienden a beneficiar a ciertos gru-
pos sociales de un país, es un fenómeno propio de la posguerra,
caracterizado como una etapa en la que el Estado establece el
compromiso con la sociedad de otorgarle una serie de servicios
de asistencia social tales como educación, salud, vivienda, se-
guro al desempleo y subsidios a productos básicos, pero que
para satisfacer estos servicios se ve en la necesidad de participar
directamente en la economía. Su función es doble: regular la
economía nacional y ser partícipe directo de ella.

Ahora bien, es importante hacer una aclaración más: en térmi-


nos conceptuales y en la práctica, la rectoría y la intervención
son dos fenómenos distintos: la primera regula, ordena y dic-
ta políticas; la segunda, participa, interviene e invierte en el
proceso económico. No obstante que la rectoría puede asumir
también características intervencionistas, el Estado rector pue-
de intervenir en políticas de beneficio social (salud, educación
y trabajo, entre otros) en lo estratégico; y eventualmente, en lo
prioritario. A pesar de estas características, un Estado rector no
necesariamente es, en consecuencia, interventor.

Por último, la rectoría y la intervención del Estado son dos con-


ceptos distintos, que, si bien pueden parecer relacionados, no
deben ser pensados como iguales. Lamentablemente, la mayoría
de quienes se ocupan de este tema incurren en ese grave error.

214
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Antecedentes y orígenes del Estado de bienestar

El Estado benefactor está marcado desde sus orígenes por la


historicidad. La conceptualización de este organismo político
admite formulaciones por lo general discrepantes en el tiempo y
en el espacio, debido en gran parte a que se trata de un fenóme-
no cambiante y susceptible a constantes ampliaciones o recortes
según las características imperantes: “La construcción del Esta-
do de bienestar responde a determinados procesos históricos en
cada país, en los que han intervenido un conjunto complejo de
variables, formas de representación y movilización política, así
como procesos de desarrollo económico” (Pérez Yruela Manuel,
1997: 133). Por ello, se sugiere no intentar comprender el Estado
(en especial al benefactor) bajo una visión puramente estática,
pero esto no quiere decir que se aliente a efectuar un estudio
inaprensible por abarcador. Por el contrario, como se verá más
adelante, en medio de discrepancias conceptuales, es posible
fijar con cierta claridad su origen y significado.

Por lo general, cuando se hace referencia al Estado benefactor,


se aconseja remitirse a la crisis del Estado liberal económico
de finales del siglo xviii y principios del siglo xix. Como ase-
vera Bobbio (1994): “El liberalismo es una doctrina del Estado
limitado tanto a sus poderes como a sus funciones. La noción
común que sirve para representar el primero es el estado de
derecho; la noción común para representar al primero es el
estado mínimo” (p.17).

En la concepción clásica del Estado liberal, éste debía proteger


a la sociedad de la violencia y la invasión de otras sociedades;
proteger a los miembros de la sociedad de las injusticias y opre-
siones de cualquier componente de ella; y establecer y sostener
aquellas instituciones y obras públicas.

El paso del Estado liberal al Estado de bienestar en la Europa


occidental no se suscita en el mismo tiempo ni de la misma
forma; por el contrario, la peculiaridad de los procesos econó-
micos, políticos y sociales de cada país ha dado lugar a impor-
tantes diferencias en la manera en que se surgió esta forma de
organización política.

215
Héctor Hernández Sosa

La evolución histórica del Estado de bienestar desde una pers-


pectiva multidimensional contempla tres grandes momentos:
experimentación, que comprende los años 1870-1929; consoli-
dación, que va de 1930 a la Segunda Guerra Mundial; y expan-
sión, que abarca hasta los años setenta del siglo xx.

Por su parte, Lorenzo Cachón (2004: 189) afirma que las pri-
meras nociones que surgen son État providence, Wohlfahrstaat,
Sozialstaat, Welfare State, Estado social o Estado de bienestar.
El origen histórico de estas expresiones —señala el autor— es
diverso, ya que varía según el país; por ejemplo, entre los liberales
franceses aparece hacia 1860 el término État providence, ya que
para ellos el Estado debe erigirse en una forma de providen-
cia; los socialistas alemanes emplearon en 1870 las palabras
Wohlfahrstaat y Sozialstaat, para identificar las reformas de
Bismark en 1880; por último, la expresión Welfare State se usó
con insistencia durante la Segunda Guerra Mundial.

Juan Vives,42 quien fuera amigo de Erasmo y Budé, y con quie-


nes reflexionaba sobre el papel del Estado, escribió una de las
versiones mejor documentadas sobre las causas más remotas
del Estado de bienestar; al mismo tiempo, redactó los elementos
que integran la nueva política social en los siglos xvii y xviii, que
se resumen en los siguientes puntos:

Habría que empezar por una cuantificación estadística de


los pobres, saber cuántos y quiénes son en cada municipio;
segundo, prohibición de la mendicidad y el vagabundeo;
tercero, trabajo obligatorio para los que estén en condicio-
nes de hacerlo y asistencia tan solo a los verdaderamente
pobres, es decir, a los incapacitados por edad, enfermedad
o invalidez; cuarto, las autoridades han de encargarse de
la educación de los hijos de los más necesitados. Desde el
siglo xvi las vías que se mencionan para combatir la po-
breza son trabajo y educación, no muy distintas a las que
hoy se predican.

Hay antecedentes más remotos al Estado de bienestar datan de


1601, con la legislación inglesa de los pobres: “La Iglesia venía

42. En Ignacio Sotelo (2010). Editorial Trota, España. p. 145.

216
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

ocupándose de los pobres hasta sufrir el despojo de sus monas-


terios. Entonces la Corona se subrogó el papel asistencial de
la Iglesia mediante la ley Tudor de los pobres, que garantizaba
un ingreso mínimo a través de impuestos municipales“ (Alfonso
Ojeda Marín 193 p. 31). En Francia se encuentra otro antecede
importante. Cuando desaparece la epidemia de la lepra existían
43 leprosarios; en 1612 Enrique IV, con los recursos y espacios
que se destinaban a los leprosarios decide que se utilicen dichos
recursos para darle de comer a los pobres.

El país precursor del Estado de bienestar fue la Alemania de


Otto Von Bismark entre los años de 1884 y 1887, cuando se es-
tablecieron diversas leyes cuyo objetivo fue otorgar una mínima
protección a la población más desvalida por medio del estable-
cimiento de seguros de accidentes, enfermedades, vejez e inva-
lidez. Posteriormente, en la Inglaterra de 1911 se establecieron
leyes que dieron origen a la creación de seguros de enfermedad
e invalidez, y tiempo después se dio el seguro de desempleo.
(John K. Gallbraith 1995).

Gallbrait también comparte la idea de que fue en Alemania,


donde el Estado introdujo, en forma general, un conjunto de
medidas enfiladas en la política de bienestar bajo el el man-
dato de Otto Von Bismark, el cual preconiza a partir de 1880
una reforma fiscal, al tiempo que ofrece al trabajador seguros
contra accidentes, enfermedad y vejez. El legado social del can-
ciller comprende un conjunto de leyes de seguro de enfermedad
y maternidad en 1883, entre ellas, la Ley sobre Accidentes de
Trabajo en 1884 y la Ley Reguladora del Seguro de Enfermedad,
Jubilación y Defunción en 1889.

Más tarde el Reino Unido hizo efectivo un conjunto de medidas


que buscaron como fin proteger a los ciudadanos que vivían en
situación de pobreza. En este contexto se ubica la Old Age Pen-
sión Act de 1908, que otorgaba a los mayores de setenta años y con
poca capacidad económica una pensión anual. Posteriormente,
en 1911 apareció la Nacional Insurance Act. Ley que perseguía
dos objetivos básicos: suministro gratuito de asistencia sanitaria
a todo asalariado que padeciera enfermedad, y prestación de lo
que hoy se conoce como seguro al desempleo. Estos beneficios
lo recibían todos aquellos que habían desarrollado alguna ta-
rea laboral y que temporalmente se hallaban sin empleo. Sin

217
Héctor Hernández Sosa

embrago, es importante precisar que todos estos beneficios so-


ciales que recibían los sectores más pobres y marginados de la
población en estos países, por parte del Estado, no tenía aún el
carácter de derechos humanos. Es debido a este proceso histó-
rico que algunos denominan a este tipo de Estado como Estado
social.

Sería hasta los años treinta del siglo xx cuando en Suecia, a


la luz de la primera crisis económica del siglo xx, se pensaron
desde el Estado los correctivos para la economía utilizando el
presupuesto estatal para apoyar la demanda y el empleo junto
con un sistema de seguridad social. Todo esto se produjo, según
Gallbraith, antes de Keynes y de las políticas que luego se apli-
caron en Estados Unidos en la época de Roosevelt para enfrentar
los trastornos generados por la gran depresión.

Otro punto de origen, quizá el que históricamente establece la


diferencia entre Estado social y Estado de Bienestar es el proceso
de consolidación de la llamada democracia occidental (europea)
después de la derrota del fascismo en algunos países como Ale-
mania e Italia. Un elemento más y el que mayor polémica ha
generado entre los especialistas, es la forma en que el Estado
interviene en asuntos económicos y su vinculación teórica con
uno de los liberales más lúcidos del siglo xx: John M. Keynes.
Sobre este último punto, Luis Cervantes Jáuregui (1986) afirma
que el propio Keynes reconoció que él no había descubierto la
idea del intervencionismo estatal, pues tanto Bantham como el
socialismo de Estado la habían postulado mucho antes. Sin em-
bargo, la forma como estaba planteada correspondía con teorías
y situaciones propias de un siglo atrás. Keynes logró formular la
cuestión de acuerdo con los requerimientos de su tiempo, esto
es, no como una filosofía social humanitaria o eudomonista,
sino como una teoría; no como un llamado a la conmiseración o
a la sublevación, sino como una opinión de experto cuyos moti-
vos se pueden discutir, pero cuyas razones se deben escuchar.

La última etapa que corresponde a los orígenes del Estado be-


nefactor fue, como bien se sabe, resultado de la gran depresión
de 1929 que obligó a los Estados de las economías capitalistas
avanzadas a una visible intervención pública. A pesar de ello, no
son pocos los que ligan directamente al crac del 29 con Keynes.
En realidad, este liberal de principios de siglo xx fue protago-

218
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

nista de la discusión sobre los motivos que originaron la crisis


mundial; pero la teoría con la que se le identifica como fundador
del Estado benefactor empezó a presentarse en 1936 cuando
publica su obra fundamental titulada The general theory of em-
ployment, interest and money.

No es objetivo de este trabajo introducirse en el terreno panta-


noso en que muchos escritores han caído sobre la interpretación
de la obra de Keynes, pues son ya bastantes los detractores y
defensores a su alrededor. Considero que es más importante in-
sistir que si bien él no descubrió, como lo muestra la información
vertida renglones arriba, si comparto la tesis de que la idea del
intervencionismo estatal fue el único que logró formular una
teoría acorde a las exigencias de su tiempo.

El debate que actualmente se mantiene en varios países europeos


sobre la redefinición del Estado benefactor parte del principio de
distinguir las limitaciones y las ambigüedades de la “solución”
propuesta por este pensador. Resulta, en todo caso, más impor-
tante mencionar que en Europa la transición del Estado liberal
al Estado benefactor se inicia, como se ha señalado arriba, años
antes de la crisis de 1929, para consolidarse durante los años de
posguerra, a través de un progreso gradual y la mayoría de las
veces en forma pacífica. La conformación del Estado de bienes-
tar transitó de una figura difusa con rostro predominantemente
social, a una estructura bien definida y ubicada en un contexto
político social, marcado por la ampliación de la democracia
como la mejor opción de forma de gobierno.

Ahora bien, la mayoría de los autores que han estudiado este


modelo institucional coinciden en señalar que el Estado bene-
factor europeo es resultado de dos procesos que desde su origen
coexisten como elementos de la estructura misma de este mo-
delo estatal y, bajo la advertencia de generalizar sobre este tipo
de Estado es, por supuesto, una actividad arriesgada puesto
que no hay un significado preciso que podamos dar al término
Estado bienestar. Norberto Bobbio, (1986) por ejemplo, afirma
que en Europa, este modelo de organización es resultado de dos
procesos: a) La crisis del Estado liberal del siglo xix que se pone
de manifiesto en el ámbito económico en 1929; y b) es producto
de la consolidación democrática en los países de la Europa Occi-
dental; dicho de otra manera: “como consecuencia del proceso de

219
Héctor Hernández Sosa

democratización y de la creciente influencia de las masas en la


vida pública, el antiguo Estado liberal se transformó en Estado
benefactor. Después de cumplir solamente tareas de protección
y vigilancia, el Estado pasó a ser intervencionista” (p. 96).

La gran depresión de los años treinta generó un cambio radical


en la consideración del papel del Estado como agente económico,
al asumir la responsabilidad de poner en marcha los mecanis-
mos necesarios para asegurar el pleno empleo. El gasto público
se convierte en el mecanismo más adecuado para compensar
las variaciones no deseadas del nivel de actividad productiva
inherentes al sistema capitalista. Así, los cuatro grandes apar-
tados de gasto social en los que se materializa la política de
bienestar: educación, sanidad, vivienda, pensiones y seguros
de empleo, responden a necesidades creadas por el cambio que
supone la consolidación del capitalismo industrial, después de
su gran crisis económica.

Por su parte, resalta de manera muy puntual hay evidencias


que muestran que el Estado benefactor es resultado de un pro-
ceso de maduración de las democracias europeas como la Gran
Bretaña. Ramesh Mishra (1989) define su estructura como:

1. La intervención estatal de la economía para mantener el ple-


no empleo o al menos, garantizar un alto nivel de ocupación.

2. Provisión pública de una serie de servicios sociales univer-


sales, incluyendo transferencias para cubrir las necesidades
humanas básicas de los ciudadanos en una sociedad com-
pleja y cambiante.

3. Responsabilidad estatal en el mantenimiento de un nivel


mínimo de vida entendido como un derecho social, es decir,
no como caridad pública para una minoría, sino como un
problema de responsabilidad colectiva hacia todos los ciu-
dadanos de una sociedad nacional moderna y democrática.

Todas las ideas e instituciones que se crearon para cumplir con


tales tareas de asistencia se basaron en la tesis de que el gobierno
podía y debía tratar de alcanzar estos objetivos dentro del mar-
co de la democracia capitalista. Desde esta perspectiva teórica,
histórica y conceptual, podemos decir que el Estado de bienestar

220
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

parecía ofrecer una atractiva y efectiva vía intermediaria entre el


capitalismo liberal y el socialismo burocrático de Estado.

Hasta aquí podemos concluir que el origen del Estado de bienes-


tar en Europa Occidental es resultado de los siguientes factores:

1. Nace lentamente como respuesta a la crisis del Estado liberal


del siglo xix.

2. Responde a los desequilibrios sociales generados por el de-


sarrollo de este tipo de Estado, como el desempleo, la falta de
seguridad social, la protección a la población en estado de
vejez y en atención a los pobres.

3. Ya en el siglo xx, la democracia se vuelve un factor funda-


mental para su condición de Estado benefactor.

4. La lucha de los sindicatos y de la sociedad civil también se


convierten en impulsores activos para el fortalecimiento de
este tipo de Estado a través de las demandas que generan.

5. La lucha de la sociedad y los diversos grupos que la integran


es pasar de un Estado con acciones caritativas a un sistema
de protección gubernamental como derechos políticos.

Crisis económica y política en el Estado de bienestar

Un punto de referencia que tienen en común los teóricos de la


gobernabilidad es la crisis del Estado de bienestar en el mundo
occidental a mediados de los años setenta, ligada a la democra-
cia. Manuel Castell (1997: 180) identifica tres causas principales
que generaron lo que llama crisis estructural multidimensional y
diversificada del Estado de bienestar:

1. Crisis presupuestaria de las finanzas públicas, derivada de


la distancia creciente entre la capacidad contributiva y las
obligaciones retributivas del sistema.

2. Crisis de competitividad económica, como consecuencia del


surgimiento de la economía global que obliga a cambiar la
estructura de las empresas.

221
Héctor Hernández Sosa

3. Crisis de legitimidad derivada de la pérdida de apoyo social


y político al Estado de bienestar y del debilitamiento de los
sindicatos y partidos políticos que defendían las institucio-
nes de protección social.

En un texto de reciente publicación Zygmunt Bauman resume


las características de la crisis del Estado de bienestar:

“En la década de 1970, sin embargo, ese avance se detuvo


en seco, frenado por un desempleo en franco aumento, una
inflación aparentemente incontrolable y la cada vez más
notoria incapacidad de los Estados para cumplir con su
promesa de proteger a su ciudadanía con un seguro inte-
gral contra la adversidad. Poco a poco, los Estados fueron
poniendo de manifiesto su incapacidad para cumplir sus
viejas promesas; poco a poco, aunque de manera imparable
al parecer, comenzaron a desgastarse la fe y la confianza
en la potencia del Estado (…) En la percepción popular de
las cosas el Estado fue degradándose desde la categoría
de motor más poderoso de bienestar universal a la de obs-
táculo más detestable, pérfido y molesto para el progreso
económico” (2016: 20).

Mitos y realidades de la muerte del Estado de bienestar

Mucho se ha hablado acerca del fracaso y desaparición del Estado


de bienestar, pero poco se ha explorado en nuestro país en lo con-
cerniente a su sobrevivencia y situación actual, particularmente
en Europa. La agitada oleada neoliberal que ingresó a nuestro
país generó un debate más de carácter ideológico que racional.
A diferencia de Europa, en especial de España, en México y gran
parte de América Latina, el debate sobre el Estado (en general,
sin ningún calificativo) estuvo ausente por muchos años, como lo
sustenta Lechner (1990). Esta ola de excesos ideológicos generó la
creencia de que el Estado de bienestar había desaparecido y que la
hegemonía del llamado “neoliberalismo” era total. Y sin embargo,
como apunta Tony Judt (2010) en su ensayo Algo va mal:

“El Estado de bienestar no ha perdido ni un ápice de popu-


laridad entre sus beneficiarios; en ningún país de Europa
ha votado el electorado a favor de acabar con la salud

222
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

pública y la educación gratuita o subvencionada, o de re-


ducir la provisión pública de transporte y otros servicios
esenciales” (p. 21).

En efecto, tal como lo menciona este escritor inglés, el Estado de


bienestar sigue siendo uno de los temas centrales en la agenda
política de Europa. Basta mencionar dos ejemplos. El primero
de ellos es el de Gosta Esping-Andersen y Bruno Palier (2010),
quienes reflexionan sobre lo que consideran los tres grandes re-
tos del Estado de bienestar en el siglo xxi: favorecer el empleo de
las mujeres y la igualdad entre las mujeres y los hombres como
condición crucial para el desarrollo de los servicios sociales;
garantizar realmente la igualdad de oportunidades de los niños
y hacer prevalecer el principio de la igualdad las pensiones.

Un segundo ejemplo es el que se refiere a una reflexión realizada


años antes por Manuel Castell (1997) sobre las líneas futuras de
la acción social del Estado de bienestar, bajo un contexto entre-
lazado por tres fenómenos: la nueva hegemonía de las llamadas
Nuevas Tecnologías de la Información, la formación de una eco-
nomía global y un profundo cambio organizativo caracterizado
por la descentralización y flexibilidad de los procesos.

Dentro del balance que realiza Castell, concluye que el Estado


de bienestar, además de contribuir a la paz social, el incremento
de la renta disponible que generó una mayor capacidad en el
consumo, las cuantiosas inversiones públicas en infraestructura
de servicios sociales y bienes colectivos (hospitales viviendas,
escuelas, centros culturales), hizo, por encima de todos estos
logros, que las personas se sintieran individuos con futuro; y,
ante todo, ciudadanos con derechos realizables, en la práctica.
Este balance hace pensar imposible que pudiera cuestionarse la
vigencia, continuidad y el futuro del Estado de bienestar. Esto
no significa que hoy se tenga que discutir sobre sus contra-
dicciones y deficiencias visibles y debatir abiertamente con los
promotores del neoliberalismo.

Un dato al que es importante conferirle una mayor relevancia es


el que Castell menciona, para desmitificar la “muerte del Estado
de bienestar” y demostrar que el efecto de las medidas neolibe-
rales ha sido limitado en los sistemas de protección social; ya
que de 1970 a 1991 las sociedades europeas, pese a la crisis

223
Héctor Hernández Sosa

económica siguen incrementando el gasto social en proporción


al PIB. Y aunque el discurso neoliberal no consiguió en el corto
plazo un recorte sustancial de las prestaciones sociales, si cum-
plió con su objetivo de deslegitimar las instituciones del Estado
de bienestar e inducir a los gobiernos a impulsar reformas es-
tructurales que llevaron a privatizar parte de las prestaciones y
reducir en cantidad y calidad las prestaciones públicas. Pero de
esas acciones a la afirmación de un desmantelamiento del Estado
de bienestar, es parte de los mitos generados por el discurso
neoliberal.

Una tercera representación que muestra que el Estado de bien-


estar sigue siendo objeto de estudio entre los científicos sociales
es el trabajo de Manuel Castell publicado en el año 2002 bajo el
título El Estado de bienestar y la sociedad de la información, en
el que analiza el modelo finlandés. El autor destaca el esquema
práctico de cómo funciona este modelo de Estado en un contexto
lleno de contradicciones relacionadas con el aumento de la in-
justicia y la exclusión que caracteriza a la era de la sociedad de
la información.

El Estado de bienestar presenta tres grandes rasgos. El primero


de ellos es de carácter eminentemente social, dirigido a la pro-
moción de la igualdad social. Sus tres principales componentes
han sido la educación gratuita, los servicios sanitarios muy
baratos y la protección social mediante transferencias en renta.

En el caso de la educación, ésta incluye libros de texto y come-


dores gratuitos, además de que todos los estudiantes universi-
tarios perciban una beca de estudios. En cuanto a los servicios
sanitarios, la gran mayoría de los centros otorgan servicio
gratuito, las medicinas están subvencionadas y los hospitales
dan servicio con precios muy bajos. Y respecto a la protección
social, ésta comprende seguro de jubilación, de enfermedad,
incapacidad, desempleo, subvenciones por hijos y complemento
de la renta.

El segundo rasgo tiene que ver con la clave del sistema de pro-
tección que se distingue por su universalidad; significa que el
derecho al sistema de bienestar social se basa en la ciudadanía,
por lo que el nivel de beneficios sociales que tiene derecho a per-
cibir una persona no depende fundamentalmente de su renta.

224
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

El tercer rasgo característico de este Estado de bienestar finlan-


dés es la naturaleza pública del sistema en conjunto: el sector
público es el proveedor de la mayoría de los servicios de bienestar
social. Es un modelo calificado entre los especialistas, entre
ellos Manuel Castell, como Estado de bienestar institucional y
socialdemócrata.

Aun con estas muestras de que el Estado de bienestar sigue


siendo una alternativa para el desarrollo de las naciones, lo cier-
to es que el debate fue ganado por una fuerte oleada crítica que
dio por muerto este tipo de Estado para entregarle la confianza
al mercado y trasladar las funciones que venía cumpliendo el
Estado hacia el mercado. La euforia que ocasionó en muchos el
retorno del liberalismo económico generó una especie de ceguera
social e intelectual que impedía mirar que tan cerca estábamos
del abismo del fracaso.

El nuevo liberalismo

Mucho se ha dicho sobre el neoliberalismo en la pradera ideo-


lógica o partidista, poco se ha escrito desde el ámbito del co-
nocimiento, a partir la razón histórica que nos explique, sin
prejuicios ideológicos, sin contaminaciones políticas, cuál es su
significado, cuál es su origen, dónde nació y cuáles son sus
formas de manifestación, quiénes son sus fundadores y princi-
pales representantes.

Para aquellos que no tienen la certeza de lo que significa el nuevo


liberalismo, éste es el causante de las desgracias sociales en
el mundo como la pobreza, la desigualdad, la exclusión social,
la marginación, en opinión de sus detractores es una especie
de maldición sobre la sociedad. Hay un empleo retórico del
término, impreciso, de intención política (Escalante Gonzalbo,
2015). Los antineoliberales, usan el término para descalificar
a determinados programas o iniciativas de gobierno, también
para denostar al contrincante, considerado a veces más como
enemigo antagónico; la peor ofensa política que se le hace al
supuesto enemigo político es calificarlo de neoliberal.

Pero ¿qué es el neoliberalismo? Fue la crisis del Estado de bien-


estar en la década de los ochenta del siglo xx lo que hace posible

225
Héctor Hernández Sosa

que se haga pública la presencia de esta doctrina. Sin embargo,


su nacimiento en el terreno de las ideas es de muchos años
atrás. No nace en Suiza, mucho menos en la Gran Bretaña o
Estados Unidos de Norteamérica como se ha afirmado. Tampo-
co es Von Hayek el príncipe del neoliberalismo, como lo nombró
Norberto Bobbio, el constructor de esta corriente de pensamiento.
El neoliberalismo nació entre el 26 y el 30 de agosto de 1938 en
Paris, en el Coloquio Lippmann (Escalante, 2018:15).43 Por el
contexto político, económico y social, incluso histórico en que
surge el neoliberalismo, es diferente al liberalismo que nació en
siglo de la Ilustración. Tan sólo hay que reiterar que el libera-
lismo clásico es una respuesta y una crítica al Estado absolu-
tista, mientras que el neoliberalismo surge como una crítica al
Estado de bienestar que había empezado a cobrar fuerza desde
finales del siglo xix, un Estado que nació, entre otros factores,
como consecuencia de una ampliación y consolidación de la
democracia liberal en Europa occidental; pero también es un
feroz crítico del Estado interventor y del Estado regulador. Otra
diferencia entre uno y otro liberalismo es que el liberalismo del
siglo xviii tiene la función de impulsar derechos y libertades
políticas individuales como condición para el establecimiento de
la democracia. Mientras que el neoliberalismo desconfía de la
democracia, pues le da prioridad a la libertad de mercado, por
encima de la libertad política.

De manera muy breve se puede decir que el neoliberalismo tie-


ne varios rostros, pero están incrustados en un solo cuerpo.44
Además de ser un programa intelectual muy amplio que abarca
temas de economía, derecho, sociología, alimentado con ideas
de filósofos, economistas, sociólogos, y juristas; es también un
programa político que define criterios de economía fiscal, mo-
netaria y política económica, al mismo tiempo impulsa arreglos

43. En una reciente investigación, publicada por Cal y Arena, Fernando Escalante
Gonzalbo hace hallazgos importantes sobre el rigen el llamado neoliberalismo aquí
adelanto una cita muy interesante que cambia las versiones prevalecientes sobre
el origen y los creadores de esta corriente de pensamiento: “Louis Rougier, filósofo,
profesor en la Universidad de Besancon…, decide organizar en París una reunión
que sirva para poner en contacto a esa dispersa colección de liberales -es agosto de
1938… La intención es fundar una organización que contribuya a la restauración del
liberalismo”.
44. Para entender el origen, características y sus ideas principales, véase el libro de
Fernando Escalante “Historia Mínima del Neoliberalismo”. El Colegio de México. 2015.

226
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

institucionales. Es, desde luego, una ideología, quizá la más


importante en la actualidad.

Aún con la gran diversidad de ideas que nutren el neolibera-


lismo en los distintos campos de la economía, la sociología y el
derecho, no hay evidencia que confirme que esta doctrina sea
un modelo de Estado. Es, en todo caso, una doctrina que ha
influido con toda su presencia en algunos países, en la trans-
formación del Estado de bienestar. Ha liderado, en el terreno
de las ideas, iniciativas, recomendaciones, leyes, arreglos ins-
titucionales para reducir el tamaño del Estado, sus funciones
y, responsabilidades. Es también importante precisar que el
neoliberalismo en sus tesis no contempla la desaparición del
Estado, como suponen o creen sus críticos, ni siquiera sugiere
reducirlo al mínimo; tampoco está a favor de un Estado débil,
por el contrario, promueve un Estado fuerte que impulse y ga-
rantice la ampliación del mercado económico.

Sus tesis, ideas, recomendaciones y programa político han in-


fluido en el mundo; es la ideología con mayor presencia en la
actualidad. Sin embargo, el fracaso de esta doctrina se traduce
en los nocivos resultados que ha dado a la sociedad.

Someter las funciones sociales del Estado al mercado, ocasionó que


la educación, la salud, la protección social, el servicio público y la
seguridad se manejen mediante esquemas de empresas privadas.
Dicho en palabras de Carlo Bordoni: El neoliberalismo elimina la
responsabilidad del Estado, le hace renunciar a sus prerrogativas
tradicionales e impulsa la paulatina privatización de estas.

Tuvieron que pasar por lo menos un par de décadas para que el


mundo se diera cuenta que el retorno del liberalismo económi-
co sin barreras se había convertido en una tiranía económica
dejando a su paso millones de damnificados. Los destrozos que
ha dejado son incuantificables: crecimiento acelerado de la po-
breza, profundización de la desigualdad social, altas tasas de
desempleo. Zygmunt Bauman describe de la siguiente manera
esta desgracia humana:

“Cuando esto sucedió finalmente, la burbuja estalló y las


resplandecientes fatas morganas de la opulencia en ascen-
sión perpetua se desvanecieron bajo un cielo cubierto con

227
Héctor Hernández Sosa

los oscuros nubarrones del desempleo de larga duración, las


quiebras, el pago y la renegociación infinitas de la deuda,
las caídas drásticas en el nivel de vida, la rebaja de las aspi-
raciones vitales y la degradación social de una clase media
otrora segura, bulliciosa y con aspiraciones de ascenso so-
cial, a la categoría de un perplejo, indefenso y amedrentado
precariado” (2016: 22).

El evidente fracaso del neoliberalismo ha llevado a los especia-


listas a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer el Estado.
Situación que nos lleva a pensar qué tipo de Estado es el que
necesitamos para una nueva sociedad y ante el contexto de la
globalización, ya que el Estado actual, no es el de principios del
siglo xx. Actualmente carece de los medios, el poder y los recur-
sos que tenía en 1929 y que en aquel momento le permitieron
rescatar el mercado y consolidar el capitalismo. La tarea es real-
mente muy complicada, la realidad política, social y económica
del presente dista mucho de parecerse a la de aquellos años en
que surgió la crisis de 1929. Los esquemas teóricos construidos
en aquel tiempo, fueron elaborados para explicar aquellos mo-
mentos históricos; este enramado conceptual, sin embargo, hoy
es insuficiente para explicar y generar alternativas a la crisis del
Estado tanto de bienestar como el neoliberal.

Lo cierto es que quedó comprobado, una vez más, que el merca-


do, lejos de contribuir a resolver la desigualdad, la profundizó.
Ante esta situación, el Estado de bienestar se ha convertido en
algo necesario. Más allá de las disputas partidistas entre la
izquierda y la derecha, en ningún país de Europa el electorado
vota en contra de la salud pública y la educación gratuitas o
subvencionadas, o por desaparecer algunos servicios esenciales.
El mito de la desaparición del Estado de bienestar fue resultado
de la falta de información de sus críticos latinoamericanos y de
los excesos de los promotores del neoliberalismo.

Interpretaciones teóricas sobre las causas


de la crisis del Estado de bienestar

Aunque los enfoques son distintos, hay coincidencias en cuanto


a los factores que originaron la crisis del capitalismo en esta
década. Una de las posiciones más relevantes es la que en su

228
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

momento construyeron Huntington, Michel Crozier y Watanuki


al concluir el Informe de la Comisión Tripartita, en el que hicie-
ron los siguientes señalamientos:

El documento elaborado por estos pensadores sostiene que los


niveles de inflación, el incremento en el desempleo y la creciente
insatisfacción de las demandas de la sociedad por parte del
gobierno fue resultado de un Estado que había abusado en sus
funciones y tareas que “históricamente” se le habían asignado.

Sin embargo, la crítica al Estado de bienestar no se reduce tan


sólo a la dificultad, cada vez mayor, que éste tenía para satis-
facer eficientemente las demandas de la sociedad, ni a la crisis
fiscal en la que estaba sumido. Tanto para Crozier como para
Huntington, el problema es que las democracias a inicios de la
década de los ochenta corrían el riesgo de ser ingobernables.

El documento que lleva el nombre explícito es la referencia más


puntual sobre el origen conceptual, ya que se denominó: “In-
forme sobre la Gobernabilidad de las Democracias”, el cual fue
dirigido al Comité Ejecutivo de la Comisión Trilateral, el docu-
mento de referencia se divide en cuatro apartados, que bien valen
la pena mencionar, aunque en forma breve, por la relevancia
que hoy en día ha tomado el propio tema de la gobernabilidad y
la democracia.

En el primer apartado, se hace referencia al “contexto cambiante


del gobierno”. El diagnóstico acepta que las demandas al gobier-
no han aumentado como resultado de una participación política
ampliada. Esto es, la sociedad no sólo demanda, sino que ade-
más vigila y exige que el poder estatal sea eficiente, situación
que obliga al gobierno a ser más cuidadoso con el manejo de los
recursos públicos. En palabras de Luis F. Aguilar Villanueva:

La contribución analítica y política de esta obra fue centrar


el futuro de la democracia en el gobierno, en el proceso de
gobernar. La crisis probable o inminente anidó en el patrón
de gobierno, en el modo de dirigir los gobiernos democráti-
cos sociales […] y fundamentalmente se ubicó en el ámbito
fiscal, dado que el Estado social es esencialmente un Es-
tado fiscal, un Estado de gasto, al estar obligado a ser el
productor, comprador y proveedor de los bienes y servicios

229
Héctor Hernández Sosa

materiales que implica el cumplimiento de los derechos so-


ciales de los ciudadanos (2014: 11, 12).

El segundo apartado se refiere al consenso sin propósito de


la democracia anímica. En el informe se expone que la insa-
tisfacción y la falta de confianza en el funcionamiento de las
instituciones del gobierno democrático se había extendido a los
países trilaterales. Esta pérdida de confianza es resultado de la
ausencia de un proyecto distinto, alternativo. Lo que hace falta
—refiere el informe— a las instituciones democráticas no es el
consenso sobre las reglas del juego sino el sentido del propósito
del juego que se debe alcanzar.

Una tercera opinión, quizás la más puntual, es la que se co-


noce como disfunciones de la democracia, la cual plantea que
la operación exitosa del gobierno democrático ha dado lugar a
tendencias que impiden su correcto funcionamiento. Esto se
traduce en la pérdida de credibilidad de la misma democracia,
que da lugar a una crisis general de credibilidad.45

Otro rasgo de la ingobernabilidad en las sociedades democrá-


ticas es el que se manifiesta por el desafío con que la sociedad
enfrenta a la autoridad. Sin embargo, para la Comisión Tripar-
tita la gobernabilidad de una sociedad en el ámbito nacional
depende de la medida en que se gobierne con eficacia el nivel
subnacional, regional y local. Si las autoridades menores en-
frentan problemas de desorganización, de pérdida de confianza,
y de falta de eficacia en las respuestas a los grupos sociales, la
política nacional se verá afectada; de ahí el debilitamiento de la
autoridad del gobierno.

Una característica más de la crisis de gobernabilidad, quizás la


más importante, es la que se ha denominado como la sobrecarga
del gobierno. La crítica se establece con relación a los males del

45. Esta crisis, señala el documento se identifica en los aspectos:


• Las actividades del gobierno, con una mayor tendencia a abarcar las esferas
económicas, política y social.
• La competencia política, característica esencial de la democracia, se ha intensificado,
lo que acarrea una disgregación de intereses y una fragmentación de los partidos
políticos, que se traducen en un desencanto de la sociedad.
• Las respuestas del gobierno al electorado y a las presiones sociales han originado
un provincialismo nacionalista.

230
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

sistema económico como factor principal de los desequilibrios


económicos, como el incremento en la inflación, el desempleo, la
crisis fiscal del Estado y el endeudamiento.

Llama la atención la forma en que el Informe Trilateral manejó


la relación entre las demandas sociales y el modelo democrático
con el sistema económico, en particular la inflación. Esta últi-
ma es resultado de la debilidad del gobierno, debido a que en
la democracia prevalece la idea de que éste debe satisfacer las
necesidades y corregir los males que afectan a grupos particu-
lares de la sociedad.

Frente a los reclamos sociales, resulta difícil que los gobiernos


democráticos reduzcan sus gastos, aumenten los impuestos y
controlen precios y salarios; no obstante, en el caso latinoame-
ricano, se aplicó la doctrina que se conoce como el Consenso de
Washington46 fue lo que recomendó a los países en vías de desa-
rrollo. En este sentido, la inflación es la enfermedad económica
de las democracias.

El cuarto aspecto es el que se refiere a las variaciones entre regio-


nes. Consiste en que las diferentes culturas y tradiciones políticas
de los distintos países hacen que cada problema relacionado con
lo gobernable de la democracia se manifieste en diferentes formas
y que, por lo tanto, tenga que ser tratado por distintos medios.

En conclusión, el diagnóstico elaborado por Crozier, Huntington


y Wtanuki, plantea la existencia de cuatro tendencias que ge-

46. John Williamson resume sus diez mandamientos de política económica para América
Latina:
1. Disciplina presupuestal: el déficit público no engendra sino inflación y huida de
capitales.
2. Reforma fiscal: se debe ampliar la base impositiva y moderar las tasas marginales.
3. Política monetaria conduciendo a tasas de interés a corto plazo, remuneradora en
términos reales.
4. Las tasas de cambio deben ser competitivas y favorecer la acumulación de
excedentes comerciales.
5. Liberalización comercial con la baja de aranceles y protecciones de todo tipo.
6. Hacer atractivo al país para la inversión directa extranjera.
7. Sólo las empresas privadas son eficientes.
8. Suprimir las subvenciones públicas a la producción para que el Estado se dedique
a la educación y social.
9. La desregulación suprimirá tdas las fuentes institucionales de monopolios.
10. Promover y defender los derechos de propiedad privada.

231
Héctor Hernández Sosa

neraron disfunciones en el sistema democrático: a) la deslegiti-


mación de la autoridad y la pérdida de confianza en el liderazgo
como consecuencia de la persecución de las virtudes democrá-
ticas de la igualdad y del individualismo; b) la sobrecarga del
gobierno; c) la desagregación de intereses como consecuencias
de la intensificación de las competencias políticas que ha con-
ducido a fragmentar a los partidos políticos; y d) el incremento
del parroquialismo nacionalista en la política exterior, dadas las
presiones ejercidas por la sociedad.

De las tesis anteriores, sobresale la teoría de la sobrecarga del


Estado, la cual cuestiona que las administraciones públicas, al
incorporar más y más tareas incluida la propiedad pública de
industrias, agua, gas, electricidad y transportes, así como la pro-
cura de bienestar, han adquirido más de lo que pueden financiar
y gestionar. “Es decir, al peso desproporcionado que ha alcanzado
la demanda social por bienes y servicios materiales respecto de
las capacidades del gobierno para darles respuesta y cuya mani-
festación más despreocupante es el desequilibrio fiscal” el crónico
desequilibrio entre ingreso gasto público (loc cit p. 12).

En la arena política, los partidos políticos, desde la Segunda


Guerra Mundial han tratado de solicitar el apoyo de los elec-
tores prometiéndoles cada vez más beneficios y servicios, pero
una vez elegidos han sido incapaces de suministrarlos porque el
gasto programable rebasa al presupuesto de ingresos.

Bajo esta dinámica, arguye la teoría, los votantes se hacen


escépticos sobre las demandas realizadas por los gobiernos y
los partidos políticos. Es precisamente en este contexto que se
explica el auge político de la nueva posición que plantea recortar
el Estado y favorecer a las empresas privadas. Sin embargo, es
necesario aclarar que el riesgo de caer en la ingobernabilidad
compete directamente al gobierno y no al Estado, se refiere di-
rectamente a la cada vez reducida capacidad de gobernar; es
decir, la ingobernabilidad no está relacionada con la estructura
constitucional del Estado; se trata de una crisis que se gesta en
la acción de gobierno.

Esta posición ha sido considerada por sus críticos como una


versión pesimista sobre el futuro de la democracia, y se la
asocia a la corriente de economistas llamados neoliberales que

232
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

hacen una severa crítica al Estado de bienestar “porque reduce


al ciudadano libre a súbdito protegido” (Hayek, Friederich, A.,
1976 [1944]) en una palabra, se pronuncian en contra de una
nueva forma de paternalismo y sugieren el regreso al esquema
“original” del liberalismo, entendido como un Estado limitado y
mínimo. Sin embargo, como señala Luis F Aguilar Villanueva:
“el consenso neoliberal y su idea espectacular de gobernance
by markets, asumido como panacea, ha mostrado también sus
limitaciones y defectos directivos en los terrenos económico y
social, por lo que sus supuestos y pretensiones han sido tam-
bién cuestionados” (p. 17)

Una segunda interpretación sobre la crisis del Estado de bien-


estar es la denominada neomarxista, encabezada por Jürgen
Habermas y Claus Offe, corriente que plantea que “la ingober-
nabilidad es el producto de conjunto de una crisis de gestión
administrativa del sistema y de una crisis de apoyo político de
los ciudadanos a las autoridades, a los gobiernos. En su for-
mulación más compleja, la ingobernabilidad es la suma de una
crisis de entradas y de salidas” (1999). Según Habermas (loc.
cit.), “la crisis de salida tiene forma de crisis de racionalidad: el
sistema administrativo no logra hacer compatibles o manejar
los mecanismos de control que exige el sistema económico. La
crisis de entrada tiene forma de crisis de legitimidad: el sistema
legitimatorio no logra mantener el nivel necesario de lealtad de
las masas al actuar los mecanismos de control que le exige el
sistema económico” (p. 51).

De acuerdo con Habermas y Offe, el punto de partida de la teoría


de la crisis de legitimidad es que los gobiernos modernos en su
conjunto encuentran cada vez más dificultades para generar
recursos que les permitan realizar eficientemente sus tareas
prescritas. La intervención del Estado en la vida económica y
la provisión de recursos de bienestar son imprescindibles para
mantener estable la economía; sin embargo, cuando una socie-
dad depende extensamente de bienes y servicios generados por
la producción capitalista privada, la vida económica tiende a ser
fluctuante e incierta.

Los gobiernos tienen que proporcionar muchos servicios que las


compañías privadas son remisas a financiar porque son insu-
ficientemente lucrativas. Mientras que el Estado contrae cada

233
Héctor Hernández Sosa

vez más tareas, encuentra al mismo tiempo mayor resistencia


a suministrar los ingresos suficientes para hacerlo, porque los
impuestos deben recaudarse entre los ciudadanos y las empresas
privadas. Los gobiernos no pueden afrontar adecuadamente
estas demandas contradictorias.

En opinión de Gianfranco Pasquino y Norberto Bobbio (1981),


la debilidad principal de los argumentos de las dos primeras
posiciones radica en la falta de integración, en el plano analí-
tico, de dos componentes fundamentales: capacidad y recursos
de gobiernos y gobernantes, por un lado; y demandas, apoyo y
recursos de los ciudadanos y grupos sociales, por el otro. En ese
sentido, son procesos en curso, relaciones complejas entre los
componentes de un sistema político.

Aluden a los antecedentes históricos y señala que no es la pri-


mera ocasión que el capitalismo se enfrenta a una situación
de este tipo, ya que las crisis fiscales de los estados, la falta de
institucionalización de las organizaciones y procesos políticos,
el colapso de los aparatos administrativos y la falta de legiti-
midad de las estructuras políticas se han producido en todo
tiempo y lugar.

Una tercera posición es la que conciben Xavier Arbós y Salvador


Giner (2005), los cuales definen la gobernabilidad como

la cualidad propia de una comunidad política según la


cual sus instituciones de gobierno actúan eficazmente
dentro de su espacio de un modo considerado legítimo por
la ciudadanía, permitiendo así el libre ejercicio de la vo-
luntad política del poder ejecutivo mediante la obediencia
cívica del pueblo. Para estos autores la gobernabilidad es un
fenómeno pluridimensional, pues incorpora por lo menos
dos elementos, la legitimidad política, por una parte, y la
eficacia por otra (p. 19).

Para Lechner, la gobernabilidad resulta complicada porque una


vez que el mercado se impuso como organizador estructural de
la sociedad, el Estado pierde fuerza en su tarea de coordinar y
regular a la sociedad; para decirlo en palabras del propio autor:
“la política deja de ser la instancia máxima de coordinación y
regulación social” (loc. cit.).

234
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Luis F. Aguilar Villanueva realiza un aporte de gran relevancia


al identificar que una de las premisas fundamentales del mo-
delo de gobernabilidad, y al mismo tiempo su mayor limitación
como herramienta de análisis político, es que considera como
el agente central o único de la conducción social al Estado, es-
pecíficamente los poderes públicos. Aunque la gobernabilidad
considera importante hacer uso de la negociación, la generación
de acuerdos y la instrumentación de consensos, asume que la so-
ciedad poco tiene o puede hacer, junto al Estado para recuperar
la capacidad de gobierno que ha perdido y se traduce en lo que
se llama ingobernabilidad. Bajo dicha premisa:

El asunto de la gobernabilidad es esencialmente asunto de


gobierno, no de la sociedad. Asimismo, el riesgo de ingo-
bernabilidad concierne directamente al gobierno, al agente
de la gobernación social por antonomasia, pues se presu-
men o se conocen circunstancias en las que el gobierno
ha perdido o ha estado al borde de perder su capacidad
de desempeñarse como agente director de la sociedad por
errores de decisión o ineficacias de operación. En suma
(…) El gobierno sigue siendo considerado el actor central y
suficiente para la conducción social. (2006: 70).

En resumen, de acuerdo con estas versiones, las crisis de gober-


nabilidad se prestan a múltiples interpretaciones, entre las cuales
dos son las más relevantes. Se trata de la compresión de la crisis
de gobernabilidad como incapacidad de los gobernantes insertos
en las “condiciones contradictorias de los sistemas capitalistas”;
y, en segundo término, como consecuencia de las demandas
“excesivas” de los ciudadanos.

En este contexto surge como falsa alternativa la antipolítica la


cual se convierte en terreno fértil para sembrar el populismo,
peligroso fenómeno que adquiere cada vez mayor simpatizantes.
Ello, sin embargo, como señala Carlo Bordoni:

“Suele ser el preludio de regímenes tiránicos y autoritarios,


como la historia reciente nos ha demostrado. Comienza
con un rechazo de la política (la política es algo sucio) y, a
través de la exaltación de figuras carismáticas, capaces de
atraer la atención y el cariño de las masas, termina justi-
ficando la dictadura del hombre fuerte, el único que puede

235
Héctor Hernández Sosa

asumir la hercúlea labor de corregir las cosas. Siempre


hay un hombre providencial dispuesto a intervenir cuando
la relación entre el Estado y los ciudadanos está suficien-
temente deteriorada” (2016: 27).

Algunos enfoques teóricos sobre la gobernabilidad

Uno de los temas más discutidos en los últimos años en el


campo de las Ciencias Sociales es el de la gobernabilidad y su
relación con los regímenes tanto democráticos ya consolidados,
como aquellos que atraviesan por un proceso de transición de-
mocrática.

La mayor dificultad a la que cualquier interesado encuentra en


este tema es la diversidad de definiciones que genera desacuerdos
terminológicos entre los especialistas. En efecto, como señalan
Norberto Bobbio y Nicola Mateucci (1982), “el concepto se presta
a múltiples interpretaciones”. La advertencia del filósofo italiano
es oportuna, ya que perderse en el laberinto de las definiciones
no es el camino más apropiado para penetrar en el estudio de
la gobernabilidad.

A decir verdad, este problema de imprecisión y vaguedad con-


ceptual no es exclusivo de la gobernabilidad, y lo mismo suce-
de con aquellos conceptos que hoy forman parte del lenguaje
académico y del discurso político, como tolerancia, pluralismo,
consenso y políticas públicas, entre muchos otros. Al respecto,
Giovanni Sartori (2001) también expresa su preocupación por el
mal manejo teórico que se le da a estos conceptos.

Por lo anterior, con el propósito de no incurrir en los mismos


errores, me parece importante hacer algunas precisiones en este
escrito sobre la gobernabilidad, retomadas de uno de los espe-
cialistas en el tema como lo es Antonio Camou. Para este autor,
desde un punto de vista gramatical, gobernabilidad significa
literalmente, “calidad de estado o propiedad de ser gobernable”;
gobernable expresa “capaz de ser gobernado”; mientras que su
opuesto, ingobernable, designa aquello que es “incapaz de ser
gobernado” (2001: 17).

236
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

De acuerdo con esta fuente, el término gobernabilidad fue uti-


lizado por primera vez, en inglés, hacia la primera década de
1870 por Walter Bagehot, aunque luego habría caído en desuso
hasta su resurgimiento cien años después en el marco del re-
porte elaborado por Crozieer, Huntington y Watanuki (Ibid.: 18).

Por su parte, el Diccionario de la Real Academia Española, no


registra esta palabra, aunque acepta el adjetivo gobernable.
También reconoce los sustantivos gobernación y gobernanza,
ambos definidos como “acción o efecto de gobernarse”.

Por su significado, la gobernabilidad encierra una complejidad


muy grande; teóricamente es un concepto multidimensional y
relacional; es una noción que admite grados y niveles de apli-
cación y que, por lo tanto, no puede reducirse a un esquema
dicotómico simple entre gobernabilidad e ingobernabilidad. Bajo
este contexto, la gobernabilidad es “un estado de equilibrio di-
námico entre el nivel de las demandas societales y la capacidad
del sistema político (Estado/gobierno) para responder de manera
legítima y eficaz a las mismas” (Camou, 2001: 36).

Desde esta perspectiva, la gobernabilidad depende de una serie


de acuerdos básicos entre las élites dirigentes que logran un grado
significativo de aceptación en torno a tres ámbitos principales
de la vida social: el nivel de la cultura política; el nivel de las
reglas e instituciones del juego político que configuran “fórmulas
institucionales”, y finalmente, tenemos los acuerdos en torno al
papel del Estado y sus políticas públicas estratégicas, orientadas
a responder los desafíos de la agenda pública (ibid.: 26).

Estos acuerdos actúan como condición necesaria para que pue-


dan generarse niveles adecuados de gobernabilidad, en la medida
en que otorgan mayores márgenes de previsibilidad sobre el
comportamiento de los distintos actores sociales.

La institucionalización de los acuerdos básicos establecidos


entre las élites constituye un pilar fundamental de la goberna-
bilidad democrática, ya que permite mayor certeza en su cum-
plimiento y evita que algunos de los actores sociales o políticos
rompan dichos acuerdos.

237
Héctor Hernández Sosa

La categoría de gobernabilidad también lleva implícita la idea de


que hay parámetros de evaluación de la acción gubernamental,
ya sea intrínsecos a la relación de gobierno (como la opinión de
los gobernados, la cual se realiza a través de diversos medios e
instrumentos) o extrínsecos a ella (establecidos por un observa-
dor científico con base en mediciones objetivas).

Dieter Nohlen (apud Alcántara Sáez, 1994) expresa algo similar


a lo estipulado por Alcántara, al señalar que “el concepto de
gobernabilidad se refiere a la interacción entre gobernantes y
gobernados, entre capacidades de gobierno y demandas políticas
de gobierno. Hace referencia a la tensión que existe entre las dos
partes y pone en cuestión el sistema de gobierno, como productor
de decisiones políticas y encargado de su ejecución, y su capa-
cidad para estar a la altura de los problemas a resolver” (p. 11).

En consecuencia, para Tomassini (1996) la gobernabilidad

consiste en la capacidad del gobierno y de la sociedad para


atender equilibradamente, en grados y durante períodos
razonables, la triple demanda ciudadana por crecimien-
to, equidad y democracia, con transparencia, a partir de
los consensos necesarios, y con la más alta participación
posible. Ello supone una gran posibilidad para formular
políticas que aquellos consensos reflejen: prácticamente
todos los estudios publicados en los últimos años en torno
a estos problemas coinciden en privilegiar estos elementos,
así como la concatenación existente entre ellos” (p. 50).

De las limitaciones teóricas de la gobernabilidad


a la nueva gobernanza

Uno de los aspectos de mayor fragilidad teórica de la goberna-


bilidad es que no modifica la forma de dirigir a la sociedad ya
que trabaja con el mismo patrón tradicional. Consiste en que
el gobierno es el único actor principal, el centro de dirección de
la sociedad; bajo este paradigma la sociedad sigue siendo solo
objeto y destinatario del gobierno, no participa ni influye en la
toma de decisiones. La relación Estado-sociedad se mantiene
mediante un esquema vertical y unilateral ya que las decisiones
de gobierno se toman sin incorporar la participación activa de

238
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

la sociedad. Así, la gobernabilidad considera que un gobierno


que cuente con recursos y poderes necesarios es suficiente para
dirigir a la sociedad. Con una visión un tanto reduccionista,
considera que los problemas y crisis de gobernabilidad se re-
suelven con otorgar al gobierno democrático capacidades insti-
tucionales, técnicas, financieras y políticas para ser gobierno.

Lo anterior aparece como la limitante más grande del modelo de


gobernabilidad ya que se debe considerar que un mayor número
de capacidades del gobierno no equivale a una mayor eficacia
directiva. Partir de la consideración de que el director único
de la sociedad es el gobierno, al que hay que colmar con capa-
cidades que abarquen todos los ámbitos de la sociedad y con
el mayor nivel de recursos normativos, coactivos, financieros y
organizativos para que esté en aptitud de conducir plenamente
su sociedad, resulta un gran riesgo ya que puede regresar a
gobiernos autoritarios con la justificación de que lo importantes
es asegurar la gobernabilidad. Como señala Luis F. Aguilar
Villanueva:

“El problema de la gobernabilidad de las democracias se


disuelve y no se resuelve si la propuesta de solución del pro-
blema abandona explícita o implícitamente los principios
y la estructura del gobierno democrático. En la cuestión
sobre la gobernabilidad democrática el eje no es la gober-
nabilidad en general, que con tal de asegurarse puede
llevar de regreso a gobiernos autoritarios y totalitarios,
sino precisamente la gobernabilidad democrática debe ser
diagnosticada, corregida, fortalecida y asegurada conforme
a sus valores y principios organizativos”. (INE, 2016: 55)

El enfoque de la gobernabilidad, más allá de las interpretaciones


conceptuales que se han construido, ha mostrado sus limita-
ciones como modelo interpretativo para analizar las causas de
la capacidad gubernativa y como paradigma para mejorar la
dirección de los gobiernos en el contexto democrático.

La tesis de la gobernabilidad de que no se requieren recursos


o capacidades extragubernamentales para gobernar a una
sociedad, quedó superada con el debilitamiento de los gobier-
nos que presumían ser fuertes. El tamaño y cantidad de los
problemas que enfrenta la sociedad han puesto en evidencia

239
Héctor Hernández Sosa

que los gobiernos necesitan de sectores privados y sociales para


realizar mejor sus actividades directivas y construir canales de
interdependencia con diversos actores, establecer sistemas de
coordinación y cooperación no ellos, pues el gobierno es insu-
ficiente para a gobernación de la sociedad (Villanueva: 77). En
consecuencia:

Se descubrió que para gobernar un país hacia metas de


bienestar se exigen más capacidades, actores y acciones que
las del mero gobierno y, dada la insuficiencia gubernamen-
tal y la necesidad del aporte social, se entendió que el modo
directivo de gobernar se tenía que modificar para hacerlo
capaz de diseñar la forma de crear interdependencias más
que dependencias, coordinar más que subordinar, construir
puentes más que pirámides. Fue tomando forma entonces el
componente esencial y peculiar de la gobernanza, distinto
al enfoque de la cuestión de la (in)gobernabilidad con su
énfasis unilateral en las capacidades del gobierno, que des-
taca la interdependencia o asociación entre actores guber-
namentales y sociales como la condición sin la cual no es
posible que haya dirección de la sociedad (Villanueva: 74).

La nueva gobernanza, al igual que la teoría de la gobernabili-


dad, surge en el contexto de la crisis de los estados de Bienestar
y social-autoritario; es una respuesta a los problemas de las
democracias que se volvieron ingobernables. En efecto, la crisis
puso en evidencia, en algunos casos, que el gobierno no es sufi-
ciente para dirigir a la sociedad; en otros, que ha sido factor de
ingobernabilidad o desgobierno.

La gobernanza no sólo no es viable en formas de dirección arcai-


cas como el caudillismo, el patrimonialismo y el intervencionismo,
sino que critica esas formas de conducción y mantiene distancia.
Ante la presencia de nuevos sujetos sociales y económicos, cada
vez más independientes y autónomos, la gobernanza le otorga
una importancia a la sociedad en la dirección de los asuntos pú-
blicos que las formas tradicionales de gobierno le habían negado;
de esta forma, niega y rebasa, cualquier vieja forma centralista,
vertical y autoritaria de dirigir a la sociedad.

La gobernanza mantiene un rechazo a toda iniciativa estatista


y marca distancia ante cualquier exaltación neoliberal, la apor-

240
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

tación teórica y práctica es dar respuesta a la crisis de gobierno


basada en formas tradicionales de conducción de la sociedad,
mediante un nuevo proceso de o modo de dirección de la socie-
dad. Con este nuevo modelo lo que se busca es que los actores
no gubernamentales tengan mayor capacidad de decisión e
influencia en la solución de los asuntos públicos, así como en
la orientación e instrumentación de las políticas públicas. De
lo que se trata es que el gobierno establezca nuevas formas de
relacionarse y coordinarse con la sociedad para poder dirigirla,
mediante esquemas y mecanismos directivos más horizontales.

Ahora bien, es importante hacer un par de aclaraciones; la prime-


ra es que la gobernanza mantiene y reconoce la importancia del
gobierno en la conducción de la sociedad, aun cuando ya no sea
el protagonista directo. Por el contrario, “El gobierno es un agente
imprescindible y juega un papel de la más alta importancia en el
proceso a través del cual la sociedad construye su proyecto de
convivencia y define las acciones conducentes para realizarlo…
La gobernanza es entonces un proceso que incluye el actuar del
gobierno pero que es distinto del mero actuar del gobierno y su-
perior al mero actuar del gobierno” (Aguilar, 2016: 94).

La segunda aclaración es que la gobernanza reconoce la hetero-


geneidad de intereses de la sociedad en el proceso de definición
de objetivos de la vida en común, de tal forma que cada grupo
en específico tenga garantizada la libertad para buscar sus fines
particulares. El esquema plantea la necesidad la concurrir,
compartir y cooperar entre los miembros de la sociedad y ellos
con el gobierno. Por lo tanto:

En el nuevo proceso o modo directivo el agente de gobierno


se asume como el nodo de una red de interacciones, inter-
dependencias y cooperaciones que tienen lugar entre los
actores gubernamentales, privados y sociales. El concepto
de nueva gobernanza consiste entonces en que el proceso
social de decidir los objetivos de la convivencia y las formas
de coordinarse para realizarlos se lleva a cabo en modo de
interdependencia-asociación-coproducción/corresponsabi-
lidad entre el gobierno y las organizaciones privadas y
sociales. (Idem., p 100).

241
Héctor Hernández Sosa

Bajo este estilo asociado e interdependiente del gobierno, los


costos y beneficios de las decisiones tomadas en la solución de
los asuntos públicos ya no son ni pueden ser obra exclusiva del
gobierno. En este esquema, la gobernabilidad pasa a ser parte
de la gobernanza.

Bibliografía

Aguilar Villanueva, Luis F. Democracia, gobernabilidad y gober-


nanza (2016). México: INE.
Gobernanza y gestión pública. (2016) [2006]. México:
FCE.
Alcántara Sáez, Manuel (1995). Gobernabilidad, crisis y cambio.
México: FCE
Arbós, Xavier y Giner, Salvador (2005) [1993]. La gobernabili-
dad. México: Siglo XXI.
Bobbio, Norberto (1994) [1989] Liberalismo y democracia. Méxi-
co: FCE.
El futuro de la democracia. 1986, México: FCE.
y Pasquino, Gianfranco (1985) Diccionario de Ciencia
Política (198).
Cachón, Lorenzo. Estado de bienestar y capitalismo avanzado.
En Benedicto y Morán María Luz (eds.) Sociedad y política
2004, España: Alianza.
Camou, Antonio (2001) Los desafíos de la gobernabilidad. Méxi-
co: UNAM/FLACSO/Plaza y Valdés.
Castell, Manuel (1997). El futuro del Estado de bienestar en la
sociedad informacional. En Giner Salvador y Sarasa (eds.)
Buen gobierno y política social. España: Ariel.
El Estado de bienestar y la sociedad de la información
(2000). España: Alianza
Cervantes Jáuregui, Luis. Revista Sociológica otoño 1986 año 1
número 2; UAM Azcapotzalco. México.
Diccionario de la Real Academia Española
García Pelayo, Manuel (1993) [1977] Las transformaciones del
Estado contemporáneo. España: Alianza Universidad.
Habermas, Jürgen (1989) [1975] Problemas de legitimación en
el capitalismo tardío. Buenos Aires, Argentina: Amorrortu
editores.
Hayek, Friederich, A. El miedo a la certidumbre (1976 [1944]).
España: Alianza

242
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Lechner, Norbert (1990) Los patios interiores de la democracia.


México: FCE.
Judt, Tony (2010) Algo va mal. México: Taurus.
Muñoz De Bustillo (1989) Alianza Crisis y futuro del Estado de
bienestar. España: Alianza
El Estado de bienestar en el cambio de siglo (2000).
España: Alianza
Ojeda Marín, Alfonso (1993) Estado social y crisis económica.
España: Complutense.
Sartori, Giovanni, (2001) Ingeniería constitucional comparada.
México: FCE
Rodríguez Cabrero, Gregorio (2003) Estado de bienestar. Espa-
ña: Tirant lo Blanch.

243
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 10

CRISIS Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO MEXICANO

México parece haber perdido el rumbo de su


modernización iniciada en los años noventa.
Está detenido, no sabe a dónde dirigirse.
Héctor Aguilar Camín

El Estado actual, aún en su proceso de descomposición, es hijo


y creador a su vez, de la modernidad del siglo xx. Surgió de la
llama de la revolución, creció bajo la sombra de caudillos que,
en la brevedad del tiempo, muchos de ellos se convirtieron en
caciques, y paradójicamente se institucionalizó de la mano de
los militares. En tan sólo dos décadas el Estado se fortaleció de
modo extraordinario, amplió sus funciones y adquirió una mul-
tiplicidad de responsabilidades, al grado de que ya a mediados
de los años cuarenta se había convertido en el eje central del
crecimiento económico y también eje articulador del sistema y
régimen político. En síntesis, se convirtió en el promotor de la
modernización del país.

El tiempo, las circunstancias y la transformación social nacional


y mundial, lo rebasaron, su capacidad creadora se agotó, igual
que sobrevino el desgaste de su legitimidad revolucionaria. Una
crisis de obsolescencia, semejante a una muerte a plazos, de
cuyas cenizas surgió un proyecto difuso de Estado que no ter-
mina de ser completamente neoliberal, ni deja de ser totalmente
interventor en aspectos estratégicos de la vida nacional y muy
lejos está de ser benefactor social en cualquiera de los formatos
de los países europeos que en pleno siglo xxi, aún con crisis,
viven bajo un Estado de bienestar.

El actual Estado mexicano guarda resquicios de autoritarismo


y al mismo tiempo muestra oquedades de preocupante debilidad
institucional; que si bien reconoce la alternancia, no termina
por entender a la pluralidad como un inmenso capital de ideas,
ni los problemas básicos del consenso social.

Un Estado, gran centro institucional del país en pleno siglo xxi,


que permanece impávido ante una encrucijada infranqueable

245
Héctor Hernández Sosa

que lo obliga a definir su nuevo rostro, ante una arquitectura


institucional desdibujada de funciones, responsabilidades y ta-
reas, sin claridad ni precisión.

Por cierto, mientras el mundo occidental cuestiona el proyecto


surgido de la época de la ilustración, aquí, el proyecto de moder-
nidad mexicana ni siquiera ha logrado continuar en el papel con
su anhelo de ser plenamente moderno, lo cual nos coloca en la
disyuntiva de sumirnos en una frustración colectiva de intentos
fallidos que puede ser sutilmente matizada por un imaginario
político inducido desde una cultura de medios, o aceptar los
riesgos de repensar la historia con la humildad de la conciencia
crítica, socrática, que señala lo mucho que nos falta por com-
prender.

Una Interpretación de la Crisis del Estado mexicano

El Estado surgido de la revolución de 1910 entró en decadencia


a inicios de la década de los ochenta. Específicamente, a partir
de la toma de protesta de Miguel de la Madrid, el 1 de diciembre,
se hace público, en su discurso de toma de protesta como presi-
dente de la república la crisis por la que atraviesa el país. Inició
la transición del programa revolucionario de 1910 la puesta en
marcha de reformas de carácter neoliberal. Aunque el desgaste
del modelo económico era visible durante la década de los setenta,
el tiempo que el reloj político marcó su declive fue la crisis eco-
nómica de 1976, al poner en entredicho su legitimidad. En ese
periodo, las limitaciones del modelo de desarrollo eran patentes,
las capacidades del Estado para satisfacer las demandas de la
población empezaron a disminuir drásticamente; la economía
mexicana se estancó y enfrentó el dilema de sobrellevar un
crecimiento económico débil con crisis recurrentes y cada vez
más riesgosas para la economía nacional y el régimen político.
Se cometió el grave error de caer en un creciente déficit fiscal y
un endeudamiento excesivo con la terca idea de que el Estado
debía seguir siendo el centro del desarrollo nacional. Para me-
diados de la década de los años setenta la crisis financiera del
Estado puso en evidencia la crisis de un sistema económico que
derivó en una recesión económica nacional. La multiplicidad de
factores hizo que:

246
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

“Las crisis económicas de 1976, 1982, 1986 y 1995, junto a


las exigencias de la globalización y las presiones internas
generadas por el propio desarrollo económico, la explosión
demográfica y los grupos sociales emergentes, así como
la creciente ruptura con los sectores corporativos del sis-
tema, fueron menguando las otrora enormes capacidades
para procesar conflictos, impulsar el crecimiento del país
y mantener la estabilidad económica” (Francisco Casanova
Álvarez; UNAM: 2009: 48).

Como consecuencia del agotamiento del modelo de desarrollo


basado en la sustitución de importaciones; de una economía
cerrada y proteccionista, subsidiadora del capital y del trabajo,
promotora también de la evasión fiscal; se generaron desequili-
brios estructurales en la economía, se redujo la generación de
empleos, se disminuyeron las posibilidades de vincularnos con
éxito a los mercados internacionales y de expandir el mercado
interno; además, en la esfera social, pospuso la satisfacción de
crecientes necesidades sociales.

Por su parte, el sistema político también se fue deteriorando con


los años. Los tres principales elementos que desarrolló el sis-
tema: un presidencialismo con poder casi ilimitado tanto en el
ámbito constitucional como de carácter metaconstitucional; un
sistema de partido hegemónico como generador de la estabilidad
política del país; y un régimen político de carácter corporativo
que permitió asegurar lealtad de las organizaciones obreras,
empresariales, populares y campesinas.

Durante décadas se postergó la entrada de la democracia. La


prioridad, en aquellos años posrevolucionarios, fue generar
estabilidad política y legitimidad social que garantizaran un
acelerado crecimiento económico que tanto le hacía falta al
país. La democracia, en consecuencia, tuvo que esperar. El sis-
tema de partido hegemónico, después de haber cumplido con
su gran propósito, se desgastó lánguidamente con la creciente,
aunque lenta, presencia de la oposición. La elección de 1988
evidenció dos grandes problemas: por un lado, una crisis de
representación de los partidos políticos; por el otro, la crisis de
legitimidad que incluyó tanto a los partidos políticos, como a
las instituciones electorales, así como el cuestionamiento de las

247
Héctor Hernández Sosa

reglas del juego político que carecían de consenso y, sobre todo,


de institucionalidad. En síntesis, apareció, por vez primera y
con fuerza, la crisis del sistema político mexicano.

En lo social, en México como en otros países, el Estado creció inde-


bidamente, en poco tiempo centralizó sus funciones, ocasionando
con ello, un aumento de su tamaño y en consecuencia una rápida
burocratización que se tradujo en una obesidad burocrática; se
volvió ineficiente, ineficaz, lento en sus respuestas a la población,
muy costoso económicamente, poco productivo y con una estruc-
tura gubernamental que se regía bajo el sistema patrimonialista
y, en consecuencia, con una estructura piramidal. Lo anterior
generó un déficit en la solución de las crecientes demandas
sociales que, aunado a la escasez de recursos económicos y
crecimiento de la población, perdió capacidad de respuesta ante
los grupos sociales.

Estas deficiencias y contradicciones del Estado mexicano lle-


varon a revisar su desempeño, de acuerdo a las funciones que
había adoptado en exceso durante los años posteriores a la revo-
lución y a la propia inercia que absorbía cada vez más espacios
de la vida económica y social. La magnitud de los problemas
económicos, políticos y sociales y la reducida capacidad del Es-
tado para dar respuesta a las demandas de los distintos grupos
de la sociedad, exigieron impulsar una reforma del Estado, del
gobierno y de la administración pública, mismas que a la fecha
no han podido concluirse ni con la profundidad que exigen las
nuevas condiciones del país.

Así, durante las dos últimas décadas del siglo xx, el Estado
mexicano fue sometido a innumerables reformas. La reforma del
Estado se convirtió en el tema central de la agenda política como
había sucedido años atrás en el mundo occidental. El origen
de este proceso tuvo lugar cuando el modelo de Estado basado
en una economía cerrada y un sistema político centralizado de
carácter patrimonialista, se agotaron.

Debido a lo anterior, se puede afirmar que la necesidad de la


reforma del Estado parte de su propia crisis. Dicho de otra ma-
nera: la crisis que vivió el Estado fue el motivo que originó su
reforma. La discusión, en sus primeros momentos se centró en
el tamaño del Estado, la extensión de su intervención y se dejó

248
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

de lado el análisis sobre el estilo de gobernar como factor princi-


pal del crecimiento del aparato gubernamental. En palabras de
Luis F. Aguilar Villanueva:

“Este estilo de gobierno ‘crecido’ encontró sus razones en


la ‘ideología nacional popular’ de la Revolución mexicana,
con el apoyo de la Constitución política. Razones de uni-
dad nacional, de justicia social y de impulso al desarrollo
del país, que se hacían derivar de una interpretación de la
Revolución mexicana y hasta de la historia patria, sustenta-
ron la hegemonía estatal, la sobrerregulación (protectora)
económica, la creación de numerosas empresas públicas
(…) La concepción dominante de la Revolución mexicana
fue estatista más que social y dicho de paso, más enfáti-
ca en el Estado nacional que en el Estado de Derecho. El
resultado final de este estilo ‘revolucionario’ de gobernar
mediante propiedad y gestión directa fue de un gobierno
autoritario y deficitario. Nada extraño” (2013: 36, 37).

Las explicaciones que han provocado sus reformas son varias;


sin embargo, sobresalen tres aspectos generales:

i) La intervención del Estado generó, en el largo plazo, fallas se-


veras en la economía y terminó por incumplir con la justicia
social; lo que trajo, como consecuencia, un amplio reclamo
ciudadano para que garantizara los derechos sociales ante el
crecimiento de la desigualdad, principal problema social del
país.

ii) El Estado acumuló con los años una “sobrecarga” de fun-


ciones, tareas, responsabilidades, como consecuencia de las
crecientes demandas, como de las presiones económicas y
políticas, acción que se tradujo en enormes déficits en sus
finanzas públicas, como consecuencia de una enorme dispa-
ridad entre gasto e ingresos públicos; sobreendeudamiento,
ineficiencia en la gestión pública, ineficacia gubernamental
e ingobernabilidad.

iii) Una tercera causa fue el nuevo entorno global que a inicios de
la década de los ochenta se fue consolidando; el Estado fue so-
metido a una mayor presión debido a la intensa competencia
comercial, financiera, productiva, y tecnológica internacional.

249
Héctor Hernández Sosa

Régimen y Sistema Político (La modernidad negada)

Cuando Miguel Alemán llegó al poder, la hegemonía de los mili-


tares había concluido y el sistema político entraba a una nueva
etapa de continuidad de los gobiernos civiles y con un proceso
político de relevo institucional pacífico.

En retrospectiva: justo antes de que surgiera el Partido Nacional


Revolucionario, las sucesiones presidenciales se realizaban y
resolvían al calor de la pólvora que salía de las pistolas que
desenfundaban los contrincantes; “antes de la institucionali-
zación del sistema político mexicano, las elecciones corrían el
riesgo de la competencia entre revolucionarios, hecho que volvía
a conducir a los balazos” (Enrique Krauze: 1997, 117).

El objeto de la formación del Partido Nacional Revolucionario


fue doble, por un lado, trataba de dar cauce institucional a las
fuerzas políticas que habían sido desarticuladas por la lucha
militar; por el otro, intentó incorporar en su seno a las fuerzas
productivas a fin de que participaran en la vida económica del
país, bajo un esquema de control político; lo cual logró con éxito;
y es que:

“Al dar cauce institucional a las fuerzas políticas y, más


tarde, al incorporar a las fuerzas productivas a un sis-
tema de control amplio y desarrollado, se creaba la base
política necesaria para llevar a cabo la industrialización
(…) La institucionalización del conflicto político funcionó y
prosperó en tanto todos los grupos percibieron beneficios,
en tanto avanzaron las posiciones políticas y los intereses
concretos de cada uno de los integrantes” (Centro de Inves-
tigaciones para el Desarrollo A.C. 1990: 15).

Más adelante, con la tercera transformación del partido en 1946,


la cual marca su renacimiento como Partido Revolucionario
Institucional, el recurso de las balas como argumento de fuerza
cedía irreversible ante el establecimiento de reglas de juego —no
escritas, pero si respetadas por todos— construidas a lo largo
de la formación del Estado, su régimen y del sistema político.

Entre las reglas fundamentales, y quizá la más importante que


establecía límites al presidente era el principio de la no reelec-

250
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

ción, sólida barrera institucional, imbatible ante las seductoras


tentaciones de varios presidentes, que ya no lograron trascender.
El propio Miguel Alemán, aún bien consolidado el proceso de
institucionalización de la Revolución mexicana, se vio tentado a
imponer un suceso: el regente de la ciudad Fernando Casas, ami-
go que le debía todo. Sin embargo, “los límites internos estaban
claros. El presidente no podía reelegirse él, ni reelegirse a través
de parientes o de amigos tan cercanos, que fuesen, más que
parientes, cómplices. El primer mandatario del poder en México
cederá el poder al terminar el sexenio” (Krauze 1997: 116); y es
que ser el gran amigo del presidente, el cómplice, el confidente en
la más íntima intimidad, no se traducía, precisamente, en una
ventaja sobre otros aspirantes presidenciales; por el contrario,
prácticamente lo excluía del proceso sucesorio; ahí está el caso
del General Mújica considerado por muchos como el gran amigo
del General Lázaro Cárdenas, al que muchos consideraban el
próximo presidente de la República; la historia da cuenta que el
General Cárdenas se inclinó por Manuel Ávila Camacho.

Fuera de esa limitación, el poder del presidente carecía de límites,


o tal vez sí, pero muy pocos. Durante seis años se convirtió en el
líder máximo del partido. Ser el primer priista del país le garanti-
zaba una enorme cantidad de facultades ubicadas fuera del marco
constitucional, sobre todo la designación de su sucesor, tarea
considerada por algunos analistas de la política mexicana como
la más trascendente; también decidía a lo largo de su ejercicio,
el nombramiento de los gobernadores, senadores, de la mayoría
de los diputados y de los principales presidentes municipales. La
decisión presidencial también se involucraba completamente en
el nombramiento de los miembros del poder judicial.47

Omnímodamente, la responsabilidad de conducir al país como


jefe de Estado y jefe de gobierno, recaía en la investidura presi-

47. Krauze describe este fenómeno político como una cultura política antimoderna, de
carácter patrimonialista: “La silla presidencial era una; pero quien se sentaba en ella
tenía dos funciones: presidir el gobierno y ser jefe de Estado. La primera implicaba
una gama inmensa de atribuciones y el uso discrecional de enormes recursos
económicos. La segunda llevaba consigo todo un boato ceremonial. Como en la época
porfiriana, en el presidente recaía el poder supremo de la nación y el oficio de supremo
sacerdote de la patria. Con el presidente como figura central del sistema político, se
gestó en el país una cultura cortesana, profundamente patrimonialista que negaba la
modernidad deseada de los gobernantes revolucionarios” (Krauze: 1997: 118).

251
Héctor Hernández Sosa

dencial y, aunque el estilo personal de cada presidente variaba,


no reducía, ni limitaba su poder. La legitimidad del sistema
político se sostenía mediante la conciliación de la ley con el ejer-
cicio real del poder —incluidas por supuesto las atribuciones
discrecionales— al caro precio de afirmarse como autoritario,
antidemocrático, patrimonial, y en esencia: premoderno. Más
por entonces, el sistema funcionaba y el fin primordial del régi-
men se cumplía: mantener el orden legítimo, la paz, la estabi-
lidad y la gobernabilidad nacional. Tan así fue que, al finalizar
el sexenio de Miguel Alemán, el país caminaba por la senda
del desarrollo económico y de la estabilidad política (aunque
ya presentaba visos de deficiencias y contradicciones, cuyos
detractores llamaban neo porfirismo, por simple analogía).

En la realidad social, siempre contingente, el principal contra-


peso lo marcaba una ausencia (alter ego), puesto que el sistema
presidencial carecía de interlocutor fehaciente que informara
las tendencias y la necesidad de los cambios en las demandas
políticas, es decir, el evitar que al empeño de logros inmediatos,
perdiera brújula y timón. En otros términos, en el afán de man-
tener en vilo sus grandes objetivos, el sistema político acumu-
laba peligrosamente saldos negativos devenidos de sus propios
triunfos. Entre ellos: el centralismo generado durante los años
posteriores a la revolución que había dejado de lado un proyecto
de modernidad deseada, por ejemplo, el federalismo, al colocarlo
en el armario de las buenas intenciones y sepultarlo en el pan-
teón de los olvidados y la marginación histórica del municipio,
la institución que antecedió al propio sistema federal.

En la segunda mitad de los años treinta, la centralización de la


vida económica y política bajo el dominio del presidente, como
el jefe máximo del partido hegemónico, hicieron que el sistema
federal se convirtiera prácticamente una ficción.

Hacia 1953, el sistema político parecía completamente articu-


lado, de manera que cuando don Adolfo Ruiz Cortines arribó
a la presidencia de la república, le bastó un austero estilo
personal distinto al ejercido por el presidente Miguel Alemán.
Es interesante observar cómo fue que los mismos poderes y
facultades que tuvo su antecesor y paisano, el “cachorro de la
revolución” para sembrar la cultura de la corrupción asociada
a la industrialización y modernización del país, Ruiz Cortines,

252
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

“el veterano administrador”, los utilizó con su estilo de gobier-


no caracterizado —de forma general— por una administración
honesta y con manejo adecuado de las finanzas públicas. Por
igual fue sobresaliente el desempeño extraordinario en el manejo
del control político, acrisolado en la sucesión presidencial, con la
instauración de la tradición del “tapado”, lo que permitió trasladar
el poder sexenal a don Adolfo López Mateos, sin titubeos y de
forma pacífica.

Durante la década de los 50 y la mitad de los 60, la estabilidad


económica y la legitimidad del sistema político parecían cami-
nar de la mano, sus problemas sociales parecían exiguos, entre
ellos, el problema del Instituto Politécnico Nacional a mediados
del decenio, los maestros y los ferrocarrileros hacia los años
1957-58. El gobierno cuando reprimía tenía el apoyo de las fuer-
zas vivas de la revolución en marchas tumultuosas de apoyo del
partido. Así, la represión violenta, más o menos localizada, pa-
recía prueba del ácido para probar la salud del sistema porque
“lo que opone fortalece”; sin embargo, fuera de estas ideologías
inmediatistas, y sí víctima de su propia trayectoria, de su propio
éxito inmediato, de su propia dialéctica, el modelo económico
en la misma medida en que se extendía más geográficamente
y perduraba más tiempo, prendía con más frecuencia los focos
de alerta. Los éxitos económicos y sociales del llamado milagro
mexicano también empezaban a ser duramente cuestionados
por distintos grupos de la sociedad.

Un virtual daltonismo del poder omnímodo hacia ver focos


verdes donde el sistema prendía focos rojos. Por ejemplo, la pa-
radoja de la balanza de pagos deficitaria al mismo ritmo en que
se trataba de profundizar la sustitución de importaciones; otro
ejemplo grave: la inversión extranjera se adueñaba de puntos
clave de la industria de bienes de consumo y la falta de reinver-
sión de los industriales nacionales de ramos estratégicos tenía
que ser solventada con la siembra de paraestatales.

El Sistema Político Mexicano, para sostener su modelo eco-


nómico, tenía que aumentar cada vez más la cuota de fuerza
para aplacar importantes protestas de obreros, ferrocarrileros
y maestros, ahora contra los campesinos independientes, ya a
principios de los sesenta. De modo que el resplandeciente mo-
delo de desarrollo que en 1958 todavía sorprendía al mundo

253
Héctor Hernández Sosa

por su equilibrio económico-político se tambaleaba diez años


después, con el surgimiento del movimiento estudiantil del 68.
Momento crucial en que el Estado mexicano mostró a propios y
extraños, sin mediaciones, su rostro autoritario, vale decir, su
dureza esclerótica para procesar medianas demandas democrá-
ticas. Muy a pesar de ser un ogro filantrópico: paternalista en lo
económico y “dador de bienes terrenales” en lo social.

La democracia (im)posible

El proceso de formación del Estado mexicano surgido de la Re-


volución fue producto del aprendizaje, de una larga cadena de
experiencias sociales y humanas de prueba y error. Debido a la
completa desorganización en que se encontraba la nación hasta
muy entrados los años veinte, los militares revolucionarios en
el poder tomaban medidas políticas centralistas, puesto que
someter al país a un ambiente de estabilidad que permitiera
su buen desarrollo económico, político y social, era el objetivo
inmediato.

No olvidemos que la Revolución armada despertó a las regiones,


algunas de viejos letargos, otras ya eran muy conscientes de su
fuerza. En consecuencia, la desigualdad regional era manifies-
ta, en parte porque viejos caudillos ya trasformados en duros
caciques, invitaban a negociar, pues no era muy político, ni muy
fácil eliminarlos, la alternativa que se buscó fue incorporarlos al
poder nacional, a través de sus regiones.

Al mismo tiempo, el gobierno federal seguía reduciendo com-


petencias a los estados en ámbitos hacendarios, educativos, de
fomento, tributarios, entre otros, y a medida que sus facultades
aumentaban, tendía a cierta hipertrofia. Por ejemplo, el fede-
ralismo mexicano tendió cada vez más hacia la centralización
de la vida nacional, ya que necesariamente las condiciones
económicas y políticas existentes, planteaban fortalecer a la
nación misma. El objetivo de afirmar un Estado fuerte, capaz
de mantener, ante todo, la integración del país tocaba un círculo
perverso en que Quetzalcóatl se devoraba a sí mismo.

Sencillamente ocurrió que la democracia como anhelo de la mo-


dernidad mexicana fue pospuesta sin meditarse en colectivo el

254
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

enorme abismo de legitimidad que se abría entre elecciones rea-


les y formales, puesto que la revolución negaba en los hechos, lo
que sostenía en sus discursos: su verdadero compromiso con la
democracia política. El anhelo de los liberales de la segunda mi-
tad del siglo xix, de fundar una democracia como expresión de
la modernidad, su frustró. El sistema de partidos, conformado
completamente hacia los años setenta, de acuerdo con Giovanni
Sartori (1994), se sostuvo bajo el modelo de un sistema hege-
mónico con una oposición débil, moviéndose en el espacio de
la institucionalidad, fuera del partido, pero dentro del sistema
político. Oposición leal le llamó Soledad Loaeza (1997).

Auge y crisis del sistema político mexicano


y quiebra del milagro mexicano

El Estado mexicano, que se había convertido en el gran impul-


sor de la modernidad, generó entre 1940-1968 lo que se conoció
como el milagro mexicano, debido a una notoria estabilidad
política e impresionante crecimiento económico.

Previo a ese periodo, la Revolución Mexicana le había otorgado al


Estado dos de sus grandes vertientes populares: el agrarismo y
el movimiento obrero, las cuales se convirtieron rápidamente en
sus aliados. Los hombres del capital se sumaron a través de las
organizaciones empresariales; el Estado organizó políticamente
a la sociedad y creó para sí y para los mexicanos una visión
constructora de la conciencia nacional. Era el surgimiento del
corporativismo.

Pero el tiempo y las circunstancias hicieron crecer a los dife-


rentes sectores sociales que habían sido creados a la sombra
del ogro filantrópico, para terminar por rebasarlo. Los jóvenes
universitarios del 68, hijos de la clase media gestada tres déca-
das anteriores, buena parte de ella producto de la burocracia
gubernamental pusieron en cuestión un Estado sin fórmulas ni
mecanismos de control para procesar demandas democráticas.
La represión como respuesta acrecentó la crisis del sistema.

Junto a ello, el desarrollo estabilizador entró en un franco


agotamiento para la década de los 70, para dar lugar a lo que
Luis Echeverría llamó el desarrollo compartido. Las elecciones

255
Héctor Hernández Sosa

presidenciales de 1988 pusieron en evidencia la caducidad del


sistema político y necesaria modernización de la agenda para
responder a las necesidades y exigencias de una sociedad muy
distinta a la que existía años inmediatos a la revolución.

Las manifestaciones de esta crisis fueron diversas. La más evi-


dente fue la falta de legitimidad del proceso electoral suscitado
a finales de la década de los 80. Sin embargo, las elecciones en
su conjunto no representaron el problema central del sistema
político, el asunto fue más complicado si consideramos que los
procesos electorales son tan solo una parte del sistema.

El problema de la legitimidad del sistema político no inició en


1988. Con certeza se puede mostrar que su deterioro comenzó
con el movimiento estudiantil de 1968 y paulatinamente se fue
agudizando en el curso de la década de los setenta, en cuyas
postrimerías, con la reforma política, se inicia, como se amplia-
rá más adelante, la llamada transición democrática. La espera
de la democracia mexicana fue tan larga que muchos creían
que jamás llegaría. Sin embargo, cabe observar que la crisis
de legitimidad del sistema político no se redujo, ni a la falta de
voluntad política de los „regímenes revolucionarios“, ni a las
elecciones de 1988.

Ahora bien, es importante considerar que el sistema político está


integrado con los partidos políticos, las asociaciones políticas
sin partido, las leyes escritas y no escritas, los mecanismos y
procedimientos que establecen los términos de la competencia
política, etc. Está compuesto por las instituciones políticas que
funcionan de acuerdo a las demandas generadas por la sociedad
a través de un modelo establecido, así como las organizaciones
políticas que participan en el mercado político y fuera de él.

Para definir los términos de la competencia, la búsqueda del


consenso o bien la lucha por el ascenso al poder o la perma-
nencia en el sistema, necesariamente se definen mecanismos,
procedimientos y sobre todo, reglas del juego. Sobre estas ba-
ses el sistema político busca el reconocimiento de una parte
importante de los electores. El respaldo, la confianza en dicho
sistema trae como consecuencia legitimidad en los procesos elec-
torales; la gente, los votantes, asistirán seguros de que no habrá
maniobras políticas sucias por parte de algún contendiente o

256
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

institución que rompa con las reglas del juego institucionales


que tienen las características de ser claras y creíbles; todo ello,
en un sistema democrático es lo que le otorga legitimad a un
gobierno electo. En 1988, no era el caso para México.

En lo que se refiere a la gestión pública, el recuento de los


daños fue desastroso: se conformó un Estado corporativista,
clientelar, paternalista, ineficiente, derrochador que, desde su
fundación, fue ampliando funciones, acumulando tareas y que
con el tiempo se convirtió en interventor, después en gran pro-
pietario y al fin en providencia. Tal como, lo calificara Octavio
Paz: “…como propietario fue inhábil: los subsidios crearon una
inmensa burocracia no pocas veces corrupta. Como filántropo
fue caprichoso y manirroto: gastó mucho y ayudó poco y aún no
sería misericordioso continuar”. (Paz, 1987: 187)

Desde su nacimiento, el Estado revolucionario mexicano presentó


una enorme contradicción: por un lado, cumplió cabalmente
con la función de ordenamiento jurídico-coactivo, el monopolio
legítimo de la violencia fue resultado de consensos forzados y la
institucionalización de la revolución. Por otro lado, se convirtió
en la condición fundamental de la realización de la sociedad,
puesto que ésta después de 1920, desestabilizada de sus bases
cotidianas, no pudo reorganizarse ni administrarse por sí mis-
ma, fue necesario impulsar una organización, administración y
regulación de la sociedad productiva desde fuera de la misma
sociedad, es decir, desde el Estado.

A partir de este hecho histórico, el Estado no sólo fue la organiza-


ción jurídica coactiva de las relaciones sociales y de producción,
sino se adjudicó la organización de las mismas instituciones,
organización y administración de estas relaciones sociales de
producción. Por medio de este proceso se fue generando la etapa
de expansión del poder.

En el curso de cinco décadas su actividad se extendió hacia mu-


chas áreas y sentidos que no correspondían directamente a la
racionalidad económica, por el contrario, dicha actividad estatal
enfrentó, tantos gastos de infraestructura como de subsidio a
un consumo social que sólo guardaba una relación muy indi-
recta con la producción (vivienda, salud, educación, seguridad
social, etc.).

257
Héctor Hernández Sosa

«…de esta forma el Estado mexicano de la fase de la expan-


sión del poder se vio sujeto a la contradicción endémica de
buscar una creciente planeación e intervención con el fin
de obtener el apoyo legitimatorio de las masas, sin poder
transgredir los límites del funcionamiento del sistema ca-
pitalista“ (Aguilar Villanueva: 1992; 136).

Fue justamente este proceso el que generó, a lo largo de 50 años,


una situación general de crisis del Estado mexicano, ya que,
para lograr pacificación y crecimiento, pragmáticamente tuvo
que iniciar una política paralela y simultánea de subsidio al
capital y a la fuerza de trabajo.48

Esta doble tarea subsidiaria, no sólo llevó al Estado mexicano a


su burocratización, sino que también lo empujó a una centrali-
zación y unificación de su gobierno, que generó simultáneamente
el fortalecimiento del patrimonialismo mexicano.

Entre otros factores, el Estado social mexicano entró en crisis


cuando quedó atrapado en un crítico dilema: mientras más
funciones desempeñaba para mantener el apoyo de las masas
y así, fortalecer su legitimidad, mayores eran las limitaciones
estructurales para lograr este cometido. La crisis se profundizó
ante la ausencia de una verdadera política racionalista de la
economía.

La pérdida de confianza en el buen gobierno de 1970 a 1982


creció aceleradamente. Así la legitimidad política y económica
del Estado interventor mexicano quedó sin posibilidad en la
sociedad mexicana. Además, el endurecimiento del sistema
político, el creciente patrimonialismo „institucional“ bloquearon
la posibilidad modernizante. Para decirlo de otra forma: Estado
como el gran impulsor de la modernidad se convertía en el prin-
cipal obstáculo de esta.

48. Aguilar Villanueva describe el doble papel subsidiador del Estado mexicano: “Respecto
al capital: gastos de infraestructura, exenciones fiscales, facilidades crediticias
y proteccionismo de mercado interno, medidas de bajo salario, negociación con
sindicatos, asunción de los costos directos e indirectos de calificación y reproducción
de la mano de obra. Respecto del trabajo: subsidios en la alimentación, educación,
salud, vivienda, transporte y todo género de servicios básicos, generación continua de
empleos productivos e improductivos” (1992: 139).

258
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

La década de los ochenta puso en evidencia la crisis de un mo-


delo de Estado obsoleto en el contexto nacional e internacional.
Desafortunadamente las enseñanzas de dicha crisis fueron
muy dolorosas para el país debido a los altos costos políticos,
económicos y sociales para la gran mayoría de la población, in-
cluyendo a los sectores económicos. Pero aquellos años de crisis
también nos ayudaron a entender que la escasez de recursos
y los costos económicos son mecanismos esenciales de toda
política y administración. Pero sobre todo mostraron que la pro-
gresiva demanda democratizadora y la acelerada emergencia de
actores políticos provenientes en su mayoría de la clase media,
fueron determinantes para reconstruir la naturaleza pública
del gobierno y liberarlo de algunos grupos de interés; aunque
otros han podido sobrevivir al proceso de reformas y se han
convertido en fuerte obstáculo para el desarrollo social, político
y económico nacional; lo más grave, han tenido la capacidad de
incrustarse con cierto éxito en el nuevo contexto democrático
que vive México; son organizaciones sociales y sindicales que
nacieron en el seno del viejo régimen y sin pasar por un proceso
de modernización, hoy mantienen cierta presencia en el escena-
rio nacional.

El largo camino de la transición a la democracia

Diversos especialistas coinciden en que la reforma electoral de


1977 puede marcarse como el inicio de la transición. Entre los
mitos y falacias de este largo proceso sobresale la versión de que
el “nuevo México” empezó en el año 2000 y la democracia nació el
6 de julio de ese mismo año.

Considero que la transición no debe concebirse como una idea


ni esquema preconcebido, es insensato adjudicarle este proceso
a un solo grupo político o partido, y más imprudente sería otor-
garle la propiedad a una sola persona o actor político. Se trata
—y en eso consiste su efectividad— de un proceso dinámico sin
un protagonista privilegiado, sujeto único, ni fecha emblemática.
Comparto la opinión de José Woldember (Cal y arena: 2000),
de asumir que la transición no tiene padres ni autores, no está
sujeta a una reforma legislativa ni a alguna campaña electoral
en lo particular; en cambio, contiene más valor heurístico el
aceptarla como un proceso largo y complejo, con múltiples

259
Héctor Hernández Sosa

momentos de tensión, donde el valor político de los acuerdos,


ante una pluralidad real, fueron factores importantes para su
desarrollo y fin. Por eso, debemos asumir la transición como la
suma de todos estos y muchos más elementos.

La transición encauzó y puso en marcha energías políticas; fue


un proceso que vino de menos a más y que cuando se expandió
alteró otras esferas de la vida política, social y cultural. Fue un
proceso sinérgico de cambio social que se efectuaron en dos
décadas en promedio. Una transición que nació en la periferia y
llegó, al final, al centro; es decir, pasó de la lucha municipal a la
contienda por la presidencia de la república. Pero quizá lo más
significativo radica en que fue una transición consensuada,
pacífica y alimentada con la vida institucional.

Pero la transición quedó truncada. Lejos de adquirir una dimen-


sión integral y global, quedó reducida a lo electoral. El cambio
político anunciado por las fuerzas políticas quedó sometido a la
modernización del sistema electoral, pero no del sistema político
en conjunto, ya que las élites que luchaban en aquellos años
por el poder limitaron sus acuerdos a las reformas electorales.
Desde la academia, investigadores, intelectuales y profesores de
instituciones de educación superior también mantuvieron una
visión muy limitada y reduccionista, sus ideas también influyeron
con suficiente fuerza en el modelo de transición establecido;
su obsesión por sacar de los pinos al partido que había sido
hegemónico por décadas los hizo perder lo fundamental de la
transición. Olvidaron que el régimen democrático necesita de
una sólida arquitectura institucional acorde a dicho régimen.
Nuevas instituciones tendrían que haberse construido como
parte de la transición y no se hizo. La transición no sólo trata-
ba de alternancia como lo concibieron políticos e intelectuales,
requería de una modernización integral del sistema político, de
la administración pública y del gobierno, entre otros. No fueron
pocas las instituciones construidas en el viejo régimen las que
han permanecido en un escenario diferente. Para Mauricio Me-
rino, por ejemplo:

“Lo que hubo fue un proceso gradual de pequeñas negocia-


ciones, paso a paso, limitadas al terreno electoral. De aquí
puede concluirse que la mexicana fue una transición votada.

260
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Los cambios han ocurrido, desde el inicio, en el terreno


electoral y en el sistema de partidos” (Merino: 2003: 16).

En ello radican los límites de la modernización del sistema po-


lítico. Al margen de esta reforma quedaron sin resolver temas
centrales para un verdadero cambio político. La transición llevó,
posteriormente, a la creación de nuevas instituciones y leyes en
la materia, pero también siguió operando con instituciones ya
existentes, propias de un régimen autoritario, patrimonialista y
antidemocrático; es una representación auténtica entre lo nuevo
y lo viejo; entre el pasado y el cambio.

Por su parte, Luis F. Aguilar Villanueva identifica algunas im-


portantes fallas y debilidades de la transición democrática en
nuestro país que explican los diversos problemas que hoy en-
frenta la nación; la referencia es un tanto larga pero necesaria
ya que en el debate contemporáneo sobre las limitaciones y baja
calidad de la democracia pocos han mirado al pasado inmediato
para identificar las fallas del régimen instalado apenas unas
cuantas décadas. En principio, Aguiar Villanueva señala de
manera contundente:

“La idea y proyecto dominante de democratización del ré-


gimen dejó de lados temas importantes y cruciales para el
funcionamiento político y rendimiento social de la demo-
cracia, tales como el sistema de justicia, la administración
pública, el modelo de crecimiento económico y desarrollo
social, las relaciones entre los poderes públicos y entre estos
y las organizaciones sociales” (2016: 54).

Un año antes de consumarse la alternancia política a nivel federal,


Aguilar Villanueva advirtió sobre el olvido de temas y problemas
fundamentales por parte de los constructores de la transición
a la democracia, y de los efectos o consecuencias que la gober-
nabilidad democrática enfrentaría y que actualmente ponen en
evidencia la pésima calidad del nuevo régimen. Las omisiones
intelectuales y políticas, así como las deficiencias conceptuales
e institucionales son la causa que originó los problemas que
padece el gobierno democrático del país. En ese sentido, de poca
utilidad es para la democracia mexicana que electoralmente se
sustituya a los gobernantes por la vía electoral sino se identifica
el orden institucional propio de la democracia (2016: 55).

261
Héctor Hernández Sosa

Consecuencia de esta forma de cómo se concibió y llevó a cabo la


transición democrática, durante los últimos 18 años los gobiernos
mexicanos surgidos de un proceso democrático han mostrado
deficiencia e ineficiencia en su actuación, lo que ha despertado
desencantos, críticas y escepticismo. Esto obedece, en gran me-
dida, a que en el debate intelectual y político se dejó fuera el tema
de la funcionalidad y capacidad del gobierno democrático, lo cual
generó otro problema: la ausencia de instituciones democráticas
contribuyó en la rápida disminución de la capacidad de dichos
gobiernos.

La debilidad institucional también ocasionó que un porcentaje


mayor de gobernantes de la alternancia (federales, estatales o
municipales) reprodujeran los patrones del viejo régimen auto-
ritario: corrupciones, abusos, clientelismos, patrimonialismo,
opacidad. Aunque hay que reconocer que ante las debilidades
de los gobiernos democráticos, la presión ciudadana e interna-
cional lograron que se promovieran reformas institucionales de
naturaleza democrática: transparencia, rendición de cuentas,
anticorrupción. Sin embargo, estas reformas hubieran sido más
fructíferas si se hubieran confeccionado antes de la transición;
así nos hubieran ahorrado casi dos décadas de desorden, con-
flictos, violencia, crimen y descomposición social. En síntesis,
se prestó poca atención a las condiciones y los procesos de
gobierno que habrían de seguir los gobernantes:

“El gobierno democrático parece no distinguirse de la actua-


ción de los gobiernos del pasado y la ciudadanía recién es-
trenada parece reproducir la misma historia de indiferencia
cívica e irresponsabilidad, son numerosos los ciudadanos
que, aprovechando el aflojamiento de los controles del viejo
régimen, optan por la transgresión y la violencia”.

Vivir en democracia, sin embargo, no implica el fin de la política,


ni de las reformas, mucho menos la solución de los problemas
del país. Todo lo contrario: apenas se ha resuelto el problema
democrático electoral; falta todo lo demás. La lista de asigna-
turas pendientes para alcanzar una democracia sustentable y
con calidad es muy larga. Empero, si bien la alternancia no
constituyó la condición de nuestra democracia: si en cambio
demostró su existencia.

262
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Sin embargo, en 18 años de haberse cumplido la alternancia, la


democracia presenta, a pesar de su muy corta edad, problemas
que deben atenderse a la mayor brevedad. En el año 2011, la Se-
cretaría General de la Organización de los Estados Americanos,
la OEA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,
PNUD, publicaron el Informe “Nuestra democracia”, en el que
hacen un profundo y extenso análisis sobre el avance de la de-
mocracia en América Latina. El estudio refiere que después de
haber sido instaladas las democracias realmente existentes de la
región, éstas atraviesan por varios problemas como la ausencia
de una sostenibilidad, tienen un amplio déficit democrático
y, desde luego, poseen un bajo nivel de calidad; además, la
inequidad social, la pobreza y la marginación, siguen teniendo
una tendencia creciente en algunos países de la región, dentro
del nuevo contexto democrático.

De forma muy puntual en el documento se afirma que las demo-


cracias latinoamericanas —donde México no es la excepción—
deben hacer frente a tres desafíos para el ejercicio democrático
del poder: articular nuevas formas de participación política para
contrarrestar la crisis de representación; fortalecer la organiza-
ción republicana del Estado ante el evidente debilitamiento que
presenta desde hace años; es decir, la necesaria independencia
de los poderes, su control mutuo y las instancias de rendición
de cuentas, e incrementar el poder político del Estado mediante
su modernización integral.

En el caso particular de México, la sociedad muestra incon-


formidad e insatisfacción con lo que ha estado sucedido desde
que se instauró la vida democrática de manera institucional. En
efecto, como se menciona en el texto de referencia: La gente no
está conforme con lo que se ha logrado, está demandando que la
democracia le toque la piel y demanda algo más que libertades
formales y elecciones populares limpias. Cierto, una sociedad
democrática comienza, pero no se agota en el voto democrático;
su realización depende de muchos otros factores. Lo cierto es
que la democracia mexicana, pese a su muy corta edad, no vive
sus mejores momentos. Sus valores y principios no son objeto
de cuestionamiento, pero en la sociedad crecen con más fuerza
preguntas sobre su capacidad y autoridad para gobernar a la
sociedad actual con sus prácticas tradicionales de carácter pa-
trimonialista.

263
Héctor Hernández Sosa

El innegable desencanto social ante el funcionamiento que se


esperaba de la democracia está medido, como lo muestra el
informe Latinobarómetro 2018, los resultados son contundentes:
sólo tres países registran más de la mitad de su población sa-
tisfecha con su democracia, Uruguay, Argentina y República
Dominicana. El documento en cuestión también afirma que de
cada 100 latinoamericanos sólo 37 responden estar satisfechos
con su democracia. México ocupa el último lugar en América
Latina, en el renglón de satisfacción con la democracia. Sólo 19
de cada 100 ciudadanos mexicanos se sienten satisfechos con
la democracia.

Los resultados de Latinobarómetro confirman que en México


se resolvió el tema de la legitimidad legal de los gobiernos de-
mocráticos y la legitimidad de su cargo. Pero que sigue estando
pendiente es su capacidad y eficacia directiva para conducir a
sus sociedades, en el nuevo escenario. Además, se confundió la
acción de limitar funciones del Estado y con la iniciativa de de-
bilitarlo; hoy los hechos muestran que el gobierno democrático
es un poder disminuido, “un gobierno débil”. Ya se ha resuelto el
problema de la legitimidad del gobierno, pero no el asunto de su
eficacia directiva. Hoy tenemos gobiernos legítimamente demo-
cráticos, pero muy ineficientes e ineficaces, con una disminuida
capacidad gubernativa.

Ahora bien, es evidente que pese a los avances en el desarrollo


de nuestra democracia, se visualizan, entre otras enfermedades,
una crisis de representación de los partidos políticos, una con-
centración del poder político, una creciente inseguridad social,
una acentuada desigualdad, una evidente exclusión política y
social, un debilitamiento institucional, entre otros; problemas
de calidad que debemos resolver para superar o remediar lo
más pronto posible, que nos permita dar un salto cualitativo de
mejoras concretas en la sociedad.49

49. Luis Carlos Ugalde en su libro “Por una democracia eficaz”, también coincide con
la tesis de que aun cuando hay elecciones limpias y la alternancia se ha vuelto
característica de nuestra vida democrática, no ha florecido la democracia liberal,
tampoco se han solucionado los problemas de desconfianza en las instituciones y
en quienes las dirigen, así como la corrupción e impunidad. Equivocadamente, los
enamorados de la alternancia apostaron por un nuevo inquilino, en lugar de construir
una casa nueva. Creyeron que la modernidad política de México era un asunto de

264
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Lo cierto es que hoy la democracia mexicana está amenazada,


trabajar en el mejoramiento de su calidad es una condición ne-
cesaria para un mejor desarrollo económico del país; de no ser
así, será muy difícil hacer crecer la economía de forma susten-
table. Aunque la alternancia recuperó brevemente la confianza
y la legitimidad en las instituciones electorales y en el sistema
político en conjunto; lo cierto es que no ha contribuido a mejorar
el bienestar social de la población mexicana. Por el contrario,
la liberalización parcial de la economía y la democratización
del sistema político, no se han traducido en mayor crecimiento
económico y en mejor calidad de vida de la gente. ¿Qué es lo que
ha fallado? Muchas cosas, pero sin duda la mayor de ellas es la
ausencia de un verdadero Estado de derecho.

La democracia mexicana no podrá consolidarse y ampliar su


presencia en espacios donde se le ha cerrado la puerta, sino
se establece el Estado de derecho ya que es uno de los pilares
estructurales sobre los que se basa la democracia. Para decirlo
de otra forma, es básico y fundamental reconocer que sin Estado
de derecho la democracia seguirá siendo frágil, débil, fragmentada
y pésima calidad; todavía más preocupante, será imposible que
se sacuda aquellas instituciones y organizaciones como los sin-
dicatos surgidos en el régimen de la Revolución de 1910.

El Estado de derecho es un modelo organizativo que ha ido


surgiendo y construyéndose en las condiciones históricas de la
modernidad. Es una conquista lograda, con muchas dificultades
por individuos y actores sociales, frente a poderes despóticos o
autoritarios. Es en la historia del pensamiento político moderno,
uno de los grandes legados para la humanidad porque en ellos
están representados varios hijos de la modernidad como seguri-
dad, libertad, justicia e igualdad, entre otros.

El Estado de derecho no está fundado ni se basa en la buena vo-


luntad del gobernante, ni en la supuesta actitud ejemplar de su

personas, no de instituciones; ‘que sacar al PRI de Los Pinos’ era causa suficiente
para que las cosas mejoraran. Y este enfoque de la ‘transición a la democracia’ fue
equivocado porque lo relevante no era cambiar de inquilino sino transformar el
sistema clientelista, impune y corrupto por uno democrático, liberal y con Estado de
derecho. La mayor falla conceptual de la ‘transitología’ mexicana fue suponer que el
PRI era el sistema y afirmar que su eliminación cambiaría el sistema. Por eso la teoría
del inquilino fue errada, irresponsable e ingenua (Ugalde. 2012: 12).

265
Héctor Hernández Sosa

ejercicio. Requiere, por el contario, de reglas e instituciones que


garanticen la libertad, la igualdad, los derechos fundamentales
de los miembros de la sociedad y que, desde luego, contribuya
a que se aplique un sistema de justicia apegado a la legalidad e
igualdad de oportunidades. Tiene razón Federico Reyes Heroles:
Es imposible erigir una sociedad moderna y justa sin que la ley
sea el eje mismo de la convivencia. Todas las diferencias caben
dentro de la ley. Pero sin un profundo respeto por la legalidad en
sí misma, el caos siempre amenazará” (2004: 19)

BibliografÍa

Aguilar Villanueva, Luis F. (2013). Gobierno y administración pública.


México FCE.
Aguilar Villanueva, Luis F. (1996) [1992]. El Estudio de las Políticas Públi-
cas, estudio introductorio. México: Porrúa.
Becerra, Ricardo; Woldenberg, José; Salazar, Pedro. (2000) La
mecánica del cambio político en México. México: Cal y Arena.
Díaz, Elías. (1998) Estado de derecho y sociedad democrática.
España. Taurus.
Figueroa Romero, Raúl. (2017). El Estado de derecho y la Cali-
dad de la Democracia en México. México. Universidad Autó-
noma Metropolitana, Unidad Lerma/Juan Pablos.
Torres Espinosa, Eduardo; Pineda Guadarrama, Juan de Dios,
coordinadores. (2009) Reforma Institucional. México UNAM.
Krauze, Enrique. (1997) La presidencia imperial. México: Tus-
quets
Meyer, Lorenzo (1993) El Estado Mexicano Contemporáneo. En
Lecturas de Política Mexicana. 1981[1977]. México: El Cole-
gio de México
Reyes Heroles, Federico. (2004). Entre las Bestias y los Dioses.
México: Oceano.
Sartori, Giovanni (1994) Ingeniería constitucional comparada.
México: FCE.
Loaeza, Soledad. (1996) Oposición y Democracia. Cuadernos de
divulgación de la cultura democrática No. 11. México.: IFE.
Paz, Octavio. (1987) El ogro filantrópico. En México en la obra de Octavio
Paz; T. I México: FCE.
Merino, Mauricio (2003). La transición votada. México: FCE.

266
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Secretaría General de la Organización de los Estado America-


nos, la OEA, Programa de las Naciones Unidas para el Desa-
rrollo, PNUD. (2011) Nuestra democracia. México FCE.

267
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 11

EL FUTURO DEL ESTADO Y EL ESTADO


DEL FUTURO EN MÉXICO

No hay nada que resulte más opresor


Ni más injusto que un Estado débil.
Edmund Burke

Introducción

Hace ya un poco más de dos siglos que México emprendió el


camino a la modernidad. Desde entonces, los mexicanos no he-
mos dejado de insistir en llegar a ser una nación cimentada en
aquellas ideas surgidas en Europa, particularmente en Francia
y posteriormente en España.

Muchos han sido los intentos a lo largo de estos siglos por alcan-
zar este propósito; la historia nacional, es la de la construcción
de nuestra modernidad; las rutas por las que ha caminado el
país para llegar a ella han sido diferentes; el objetivo siempre
ha sido el mismo, convertir a México en una nación inspirada
en los valores políticos y económicos de la Europa Occidental,
surgidos de la Ilustración.

Las tentativas realizadas han sido parcialmente, un fracaso. Y


es que nuestra modernidad ha sido, desde el inicio hasta nues-
tros días, a medias; una iniciativa que siempre ha quedado in-
conclusa. En su búsqueda, la frustración constante es nuestro
destino; sueño roto transformado en eterna aspiración, historia
de anhelos convertidos en obsesión, suma de experiencias ma-
logradas.

A un poco más de doscientos años de la independencia y más


de cien años de la revolución, el último intento realizado por
alcanzar la modernidad mostró en poco tiempo, como en ante-
riores ocasiones, sus verdaderos límites. El fantasma del fracaso
nos volvió atrapar. No logramos dar el gran salto definitivo. Las
últimas reformas modernizadoras al Estado emprendidas hacen
más de tres décadas fueron de mayor importancia y de indiscu-
tible necesidad; aun cuando los resultados de algunas de ellas

269
Héctor Hernández Sosa

fueron pobres y sus alcances limitados. Globalmente han con-


tribuido a la modernización de la gestión pública, han también
inducido la formación de nuevas instituciones y generar mejores
condiciones para que el gobierno cumpla con las condiciones
que exige la sociedad.

Atrás quedaron aquellos tiempos de mediados del siglo xx en


los que México tuvo al Estado como el gran promotor de la mo-
dernización a través de su intervención en la economía y en la
construcción de una plataforma de carácter social.

En efecto, el Estado mexicano, en su versión moderna, desde su


fundación fue el gran arquitecto de la modernización, constructor
de ferrocarriles, de escuelas, de hospitales, de viviendas, de em-
presas en muchas de las ramas de la economía. Pero en el siglo
xxi las cosas son distintas; en el armario está guardado el pasado
de aquel viejo aparato estatal impulsor del mundo moderno.

El mismo Estado revolucionario, después de entrar en crisis y


de someterse a un ciclo de reformas, dejó de ser el eje central
del progreso. El Estado de aquellos lejanos años se debilitó, hoy
su presencia en la esfera pública es mínima, casi inexistente.
Haberlo sometido a un acelerado adelgazamiento, no lo llevó a
resolver sus problemas de eficacia y eficiencia pues estos son
cada vez mayores; su desempeño es muy bajo y sus resultados
muy pobres. Su autonomía está severamente minada, la estruc-
tura institucional que lo sostiene y le da forma está igualmente
muy debilitada, varias de ellas contaminadas por el virus social
de la corrupción. Una de las razones de su debilidad obedece
a que todavía sigue funcionando con instituciones que fueron
construidas para un sistema político centralizado y un modelo
económico cerrado que hoy amenaza con volver.

La última modernización emprendida, además de parcial, fue


contradictoria, ya que se realizó sin cambiar gran parte de las
instituciones del régimen anterior; el resultado ha sido desas-
troso, hoy el Estado mexicano posee un diseño institucional en
el que convive lo viejo con lo moderno.

Nuestra modernidad y con ella, el Estado, perdieron rumbo, hoy


no sabemos con precisión hacia dónde vamos. No tenemos hoja

270
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

de ruta. Vivimos en la incertidumbre permanente; fracasamos


en el último intento por hacer de México una nación moderna.
Y, sin embargo, a pesar de esta historia de insistencias y an-
helos constantes, es evidente que nuestro país necesita dar un
gran salto a la modernidad; tenemos que empezar por acabar de
modernizar el Estado; hacerlo fuerte, funcional, eficaz, ágil, in-
teligente, incrementar su capacidad de dirección gubernativa de
la sociedad, para que tengamos también una democracia fuerte.

La reforma del Estado inconclusa

La reforma del Estado ha transcurrido en un periodo muy largo


y al mismo tiempo lento, sin que se tenga una fecha definida
para concluirla. Como parte de esta reforma, se impulsaron re-
formas a la administración pública y al gobierno. Hagamos un
breve recuento de las tres dimensiones de reforma.

En su origen, el debate político e intelectual, acompañado de


la toma de decisiones públicas, sobre la reforma del Estado en
México se centró en el tamaño del Estado y la magnitud de su in-
tervención y olvidó discutir sobre el estilo y forma de intervención
estatal. Fue Miguel de la Madrid el primer gobernante que habló
del “adelgazamiento del Estado”, término conocido en otras na-
ciones del mundo como “redimensionamiento” del Estado, usado
para designar la necesidad de recortar la desmesurada interven-
ción estatal y, en consecuencia, reducir el tamaño del aparato
administrativo del gobierno (Aguilar Villanueva, 2013: 40).

Por su parte, Carlos Salinas de Gortari, en el segundo año de


su gobierno anunció el fin del “Estado propietario” y anunció su
proyecto de “Estado justo”; por primera vez, un presidente reco-
noció que el Estado mexicano de aquellos años era un “Estado
obeso e ineficiente”. Se habló también, por vez primera, desde
el ejecutivo federal, de la reforma del Estado. En 1992 Luis F.
Aguilar [2016] identificó tres niveles interdependientes de la re-
forma del Estado: a) la reforma de la administración pública o
del gobierno, b) la reforma del régimen político y la reforma a la
Constitución Política del Estado.

271
Héctor Hernández Sosa

Las reformas administrativas en México

Es una manifestación casi universal que la sociedad, sobre todo


con un mínimo nivel de desarrollo democrático, critique cons-
tantemente el desempeño de la administración pública; sectores
académicos son más severos en su crítica al calificarla de inefi-
ciente, incompetente, corrupta, demasiado burocrática, lenta,
costosa, rígida, centralizada y sin buenos resultados.

Aun cuando se han emprendido reformas a la administración


pública en diversos países, el desencanto social ha crecido ante
el bajo desempeño, la mala calidad de los servicios que genera,
la lentitud de sus procesos y lo costosa que representa para la
sociedad.

En el caso mexicano las reformas administrativas, emprendidas


durante la década de los años 70 y 80 no fueron temas priori-
tarios de la agenda política, y las que se han impulsado en las
últimas décadas, son consecuencia de procesos vinculados a la
democratización del país, pero también “al cambio de modelo
económico en el que el Estado juega un papel menos protagó-
nico e intenta fortalecerse como el ente regulador de la vida
económica y social” (Pardo, 2016: 51)

De las reformas aplicadas en los últimos años no todas ha


corrido con la buena suerte de ser aplicadas eficazmente ni to-
das ha logrado alcanzar los resultados diseñados; aun con esos
tropiezos y limitaciones, la reforma administrativa en conjunto
ha conseguido reconfigurar la forma de operar de la adminis-
tración pública mexicana. Pero como nos aclaran Guillermo M.
Cejudo y María del Carmen Pardo:

Las reformas administrativas en México han tenido obje-


tivos ambiciosos, ya sea vinculados con el proceso de de-
mocratización, con el ajuste a un nuevo papel del Estado
o con un proyecto modernizador. Los gobiernos que las
han emprendido lo han hecho con la intención de buscar
una administración pública más moderna, más eficaz,
más democrática o más capaz (...) En los últimos años ha
habido reformas constitucionales en materia de transpa-
rencia, evaluación, fiscalización, contabilidad, indicadores
y archivos que inciden de manera directa en la forma de

272
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

operar de la administración. Ha habido reformas legales


sobre esta y otras materias, incluida la estructura orgáni-
ca de la administración (…) pese a esta ambiciosa agenda
reformista, los resultados no han estado a la altura de las
expectativas (…) no ha habido un diseño deliberado sobre
el tipo de administración pública deseable para el México
democrático y federal del siglo xxi” (2016: 57).

Hasta aquí podemos asegurar que más allá de errores, omi-


siones, alcances, logros y resultados, lo que la historia de las
reformas a la administración púbica nos muestra, es que todas
tienen en común e principio modernizador de la estructura bu-
rocrática.

Miguel de la Madrid tuvo la iniciativa de corregir muchos de


los errores cometidos por administraciones pasadas, durante su
gobierno se realizaron los primeros intentos de impulsar la eva-
luación de la función pública (Pardo, 1992). También se propuso
adelgazar el sector paraestatal, mediante la privatización de em-
presas en manos del Estado. También revivió la idea de gobernar
con base al plan de desarrollo. También a través de reformas
constitucionales, impulsó el proceso de descentralización de la
administración pública, mediante la reforma municipal; de esta
forma, planeación democrática, rectoría económica, carácter
estratégico y prioritario de la economía pública, reforma muni-
cipal y descentralización fueron las reformas a los artículos 25,
26, 28 y 115 de la Constitución (Aguilar Villanueva,1992 [2013]).

Con el impulsó a la privatización de las empresas paraestatales y


el adelgazamiento del Estado, Carlos Salinas les dio continuidad
a las reformas impulsadas por Miguel de la Madrid; la reforma
del Estado promovida por este gobierno incluía la liberalización
de la economía y la reducción de la participación estatal en la
economía nacional; también incluyó reformas dirigidas a mo-
dificar las relaciones de federalismo y del sistema electoral. Sin
embargo, los cambios generados, dejaron de lado una verdadera
y profunda reforma a la administración pública.

Ernesto Zedillo sentó tomó tres grandes decisiones que con el


transcurrir del tiempo adquieren un carácter histórico: prime-
ro sentó las bases para sanear las finanzas y evitar las crisis
económicas sexenales; segundo, dio prioridad a la estabilidad

273
Héctor Hernández Sosa

macroeconómica; y tres, impulsó, en acuerdo con las fuerzas


políticas, la reforma política que derivó en alternancias políticas.
De manera más específica, promovió el Programa de Moder-
nización de la Administración Pública (Promap). Aunque este
programa no cumplió con las expectativas que generó, tampoco
logró concretar en la práctica temas como el servicio civil de
carrera; sin embargo, debe reconocerse que con el objetivo de
mejorar el desempeño de la administración pública, incorporó
elementos que resultaban innovadores y que correspondían a la
tendencia que internacionalmente impulsaba la Nueva Gestión
Pública.

Vicente Fox, ya como primer gobierno de la alternancia designó al


entonces Diputado Porfirio Muñoz Ledo para que coordinara los
trabajos de la Comisión de Estudios para la reforma del Estado,
se construyó una agenda, pero sin mayor éxito debido que no se
incluyó la participación de los partidos políticos; la iniciativa se
frustró; la falta de capacidad negociadora por parte de los res-
ponsables de dicha comisión dejó trunca dicha reforma. Como
respuesta a las demandas democratizadoras, impulsó la Agenda
de Buen Gobierno, misma que no tuvo un buen final pues su
implementación se fue retrasando; a pesar de este fracaso, fue
en el gobierno de Vicente Fox que se publicó, en 2003, la Ley del
Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública
Federal, lamentablemente pronto se generó un desencanto ante
la poca transparencia con que se implicó dicha ley. Los vicios,
debilidades y vacíos pusieron al descubierto la ineficacia del
nuevo sistema de servicio profesional de carrera.

Por su parte, Felipe Calderón, impulsó el Programa de Mejora de


la Gestión el cual no modificó sustancialmente a la administra-
ción pública; durante este mismo gobierno, el Senador Manlio
Fabio Beltrones tomó la iniciativa, a través de la Ley para la
Reforma del Estado, misma que propuso superar los problemas
estructurales, atender con eficacia los rezagos sociales y resolver
las demandas inmediatas de la población. Los avances, de esta
iniciativa también fueron mínimos, debido a que la Cámara de
Diputados congeló dichas reformas.

Enrique Peña Nieto no impulsó reformas a la administración pú-


blica que modificaran la estructura vigente, aunque su gobierno
se consolidó en distintas dependencias del gobierno federal la

274
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

gerencia pública; hubo importantes avances en materia de Pre-


supuesto basado en Resultados y e Sistema de Evacuación de
Desempeño (PbR-SED). Las reformas que él impulsó son más
bien, por su carácter y dimensión, de Estado.

De todas las iniciativas promovidas durante este largo periodo,


la más importante fue reducir de manera drástica el tamaño del
Estado, por la vía de las privatizaciones para descargarlo de su
responsabilidad interventora y reactivar el mercado sin que hasta
la fecha existan logros significativos. Se creyó, con una visión
ortodoxa, que con reducir su participación en la vida económica
se resolverían los problemas estructurales.

Es cierto que a partir del gobierno de Ernesto Zedillo se generó


una relativa estabilidad macroeconómica pero no se logró im-
pulsar un crecimiento suficiente para resolver los problemas de
marginación y pobreza; por el contrario, éstas se profundizaron
al reducir el carácter social del Estado y quitarle sus funciones
sustantivas.

En efecto, en el pasado reciente se vivió con la ilusión de que


para lograr el pleno desarrollo necesitábamos acabar con el
crecimiento excesivo y desproporcionado del Estado; en conse-
cuencia, se tomó la decisión de adelgazarlo, de limitarlo, redu-
cirlo y controlarlo. Las razones para restringir y disminuir su
participación fueron varias, pero sobre ellas, la más importante,
liberar a la política y a la economía de sus garras; se creyó
que al adelgazarlo se le dotaría de fortaleza y funcionalidad. El
tiempo demostró que haber disminuido su tamaño no lo hizo
más fuerte; por el contrario, hoy tenemos un Estado cada vez
débil, con poco nivel de funcionalidad e incapaz de garantizar
el orden; por eso es importante apresurar su reconstrucción.
Lo que no significa volver al pasado desastroso de un Estado
excesivamente endeudado y la quiebra de las finanzas públicas;
lecciones dolorosas para el país y de las que debemos aprender
para no volver a incurrir, nunca más, en ellas.

Como ya se señaló párrafos arriba, el error fue reducir la con-


cepción de la reforma del Estado a su adelgazamiento, reducir
su tamaño, y dejar fuera el debate sobre el rol histórico que
debe jugar en un contexto democrático que antes no existía;
tampoco se puso a discusión cuál debería ser su perfil deseable

275
Héctor Hernández Sosa

ni su capacidad de gestión; mucho menos se puso interés en la


eficacia institucional con base a sus nuevas funciones y reglas
establecidas. No se discutió sobre su legitimidad sustantiva; se
creyó, equivocadamente, que con tener gobiernos legalmente
legítimos era suficiente, pero nunca se revisó su cada vez más
reducida capacidad directiva de la sociedad.

En materia económica, el fracaso modernizador del Estado fue


resultado de una reforma inconclusa iniciada desde los años
ochenta. Pasamos de una economía cerrada, proteccionista y
subsidiaria, a una economía semiabierta y distorsionada que
propició el surgimiento de oligopolios privados en ramas estra-
tégicas de la economía y mantuvo los monopolios públicos. Son
estos agentes los que en la actualidad impiden, aprovechando
la debilidad del Estado, que la economía mexicana no sea com-
petitiva.

Contrario a lo que pensaron los promotores del adelgazamiento


estatal, las reformas económicas no crearon las bases de una
economía más dinámica, productiva y altamente competitiva en
el contexto internacional. Como ya se hizo referencia, se optó
por el adelgazamiento del Estado y se redujo su intervención
económica. Sin embargo, esta medida de adelgazarlo le restó
fortaleza. Hoy, debilitado, carece de fuerza para someter al orden
a los intereses corporativos surgidos en el viejo régimen como
los sindicatos y la burocracia gubernamental, los cuales no solo
aprendieron a sobrevivir, sino que consolidaron con el cambio
político y económico. Este crecimiento económico lento e insufi-
ciente suscitado durante más de veinte años, ha sido incapaz de
generar los empleos que requiere el país, y de crear condiciones
para un bienestar social:

“Las reformas económicas no crearon una economía más


dinámica y capaz de ofrecer a los mexicanos mayores opor-
tunidades basadas en su poder para satisfacer las necesi-
dades del mercado (…) El crecimiento económico ha sido
modesto en las últimas décadas, lo mismo que la creación
de empleos formales (…) De 2001 a 2010 este crecimiento
fue de un bajísimo 0.66 % anual. Sólo gracias a la econo-
mía informal y la emigración a los Estados Unidos hemos
amortiguado el efecto de la creciente demanda de trabajo,

276
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

sobre todo entre los jóvenes que buscan ingresar al mercado


laboral” (Carlos Elizondo Mayer-Serra, 2011:18).

A su vez, la inversión pública y privada es insuficiente, lo cual ha


limitado el crecimiento económico, mayor generación de empleos
y bien remunerados y debilitado el mercado interno. El Estado
también ha fallado en su rol regulador: no tiene la capacidad
ni la fuerza institucional y legal para generar las condiciones
competitivas que se requieren mediante instituciones sólidas,
que generen flujos de inversión adecuados lo cual contribuye a
los bajos niveles de competitividad.

Además, vivimos una democracia pobre porque tenemos un


Estado pobre que desde hace años ha venido perdiendo capaci-
dad para cumplir con sus funciones básicas. En efecto, nuestra
democracia es de muy baja calidad como ya se argumentó. Por
eso, el tema central en la agenda nacional debe ser, en el fu-
turo inmediato, la construcción de un Estado fuerte, capaz de
asegurar los derechos sociales e impulsar la competitividad en
el nuevo escenario global. Además de dotarlo de capacidades
técnicas, científicas, tecnológicas, financieras e institucionales
para mejorar su capacidad directiva de la sociedad.

La incapacidad para garantizar seguridad a la población le ha


hecho perder la función principal de todo Estado nacional que
es mantener el orden legítimo en un territorio determinado. En
efecto, el poder del crimen organizado es, en nuestro tiempo, el
principal obstáculo para la evolución del país. La diversificación
y multiplicación de la delincuencia, la violencia y la inseguridad
ha tomado dimensiones nunca vistas en diferentes regiones del
país. En algunas ciudades está afectando negativamente la activi-
dad económica, la inversión de capital y la generación de empleos.
El análisis del informe del PNUD y la OEA es contundente:

“la falta de Estado es lo que explica por qué poseemos la


tasa de homicidios más alta del mundo, por qué el narco-
crimen domina territorios e influye sobre las decisiones
públicas, por qué hay amplias zonas de nuestros territorios
que están fuera del alcance de la ley”.

La existencia real de un Estado de derecho ha debilitado la go-


bernabilidad, y deteriorado a las instituciones de procuración

277
Héctor Hernández Sosa

y administración de la justicia. El ascenso de la tasa de los


homicidios y el aumento de la actividad del crimen organizado,
durante el último sexenio están llevando al país a una situación
de ingobernabilidad en algunos estados de la república.

En la esfera social se aplicaron, en todo caso, contrarreformas,


ya que el desmantelamiento parcial del Estado ocasionó el
abandono de las tareas de carácter social. El resultado fue muy
desalentador, la pobreza creció, la desigualdad se acentúo y
la inequidad social rompió el tejido social. La prominencia del
mercado y el abandono de tareas centrales del Estado en mate-
ria social agudizaron los problemas históricamente existentes;
somos uno de los países con la mayor concentración de riqueza
en el mundo; de los que habitan en México, unos cuantos tienen
todo y casi todos tienen poco y otros no tienen nada.

El actual debilitamiento del Estado mexicano también explica


la incapacidad que tiene para ejercer sus funciones en materia
social. Como bien señala el informe sobre la calidad de la de-
mocracia en América Latina elaborado por la Organización de
los Estados Americanos, OEA y el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, PNUD, publicado en 2010:

“La insuficiente capacidad estatal para formular políticas


públicas y la falta de poder político para la aplicación de las
políticas redistributivas representan algunos de los mayo-
res obstáculos para la expansión de la ciudadanía social y
la reducción de brechas de bienestar social”.

La igualdad es uno de los valores esenciales de la modernidad,


que contradictoriamente ha estado ausente en todos los pro-
yectos modernizadores del país. Los tiempos de la democracia,
no son la excepción. México es una de las naciones de América
Latina con mayor desigualdad. En efecto, la inclusión social es
otra de las grandes asignaturas pendientes de nuestra moderni-
dad. Las diversas formas de exclusión han fragmentado el tejido
social, mermado las relaciones de confianza y de solidaridad
entre los mexicanos y reproducido aún más la desigualdad
persistente. Millones de mexicanos, la gran mayoría de ellos jó-
venes, son excluidos de los derechos humanos más elementales
como educación y salud, lo que ha generado en ellos desaliento,
frustración y miedo.

278
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Si hoy México presenta grandes problemas sociales en salud,


educación, pobreza, desigualdad, lo cual se traduce en que la
mayoría de los mexicanos no tienen garantizados sus más ele-
mentales derechos sociales, se debe a que el Estado no cumple
con la función básica de generar bienestar social a la población.

En el ámbito político, la modernización del Estado nos permitió


llegar a la democracia. Sin embargo, como ya se ha señalado,
ésta se redujo al ámbito electoral, sin que hasta la actualidad se
haya ampliado a otros horizontes de la esfera pública. Muchas
son las asignaturas que aún están pendientes. Estamos muy
lejos de tener una democracia económica y otra social, como las
clasifica Giovanni Sartori. Como refiere Luis Carlos Ugalde: La
mexicana es una democracia con vicios históricos que no han
sido subsanados por la alternancia y el pluralismo políticos.
Como sistema no ha cambiado en lo fundamental, la naciente
democracia mexicana sólo ha recreado vicios añejos porque son
sistémicos no coyunturales ni emanados de un partido u otro.
Entender las enfermedades del sistema es el primer paso para
comprender los resultados ambiguos y medianos de la democra-
cia electoral (2012: 13).

La democracia mexicana entró en un momento de relativa es-


tabilidad, pero vive estancada en el reducido ámbito electoral
sin poder transitar a una democracia liberal; el peligro de un
mayor debilitamiento de nuestra joven democracia está latente
sino incorporamos a ella las garantías de la democracia liberal;
además hay que considerar que el Estado de derecho es un pre-
rrequisito, como bien señala Hans-Jürgen Puhle, funcional de
la eficacia de la representación y de la eficacia de las decisiones
e instituciones (www. 7)

Esa visión minimalista de la democracia que se ha construido


en el país ha derivado en lo que el mismo Hans-Jürgen Puhle
denomina una democracia defectuosa, disminuida, inconsis-
tente y de baja intensidad, y que, como consecuencia de sus
deficiencias la clasifica como una democracia iliberal, debido a
que en ella no funcionan los mecanismos de Estado de derecho,
exclusión y la falta de garantías y derechos civiles:

Tenemos evidencia suficiente para decir que la mayor im-


portancia de las democracias defectuosas corresponde a

279
Héctor Hernández Sosa

las instituciones y a la realidad del orden jurídico, porque


la mayoría de los defectos (y entre ellos, particularmente
de los elementos que hemos llamado iliberales) resulta de
la debilidad o la no implementación de normas y reglas
propias del Estado de derecho y de las garantías liberales de
ciudadanía, cuya validez y vigencia depende de su carácter
formal e institucional y del respeto a los mecanismos for-
males e institucionales que existen dentro de la sociedad.
La mayoría de las instituciones no existen, o no funcionan,
o no se respetan, y la mayoría de los procesos e instituciones
formales están sustituidos por mecanismos e interacciones
informales, la mayoría se desvirtúan y además se vacían
las garantías democráticas, se contiene y limita la vigencia
de las reglas, es decir, se acumulan defectos de la democra-
cia (www; las cursivas son mías).

La reforma electoral nos llevó a la alternancia partidista, pero


ésta no se ha traducido en mejores gobiernos, más responsables
y eficaces, su desempeño más bien ha sido mediocre, su capa-
cidad es mínima. Nuestra democracia no es funcional. Si bien la
creación del hoy nombrado INE significó un avance democrático
de gran valor, debido a que, entre otros factores, restauró la
confianza en el sistema político; lo cierto es que muy pronto,
sufrió un desgaste que terminó por mermar, en cierta medida,
su credibilidad institucional además.

El margen de legitimidad democrática de los gobiernos de la al-


ternancia es mínimo y frágil; insuficiente para sostenerse con la
legalidad, son muchos los que creen que basta la legitimidad que
otorga la legalidad para gobernar, grave error, dejar el destino
del país al ámbito electoral. Sin duda, el problema de la poca
confianza en las instituciones políticas por parte de amplios
sectores de la sociedad agudiza la débil legitimidad, lo cual in-
cide de manera negativa sobre la consolidación democrática del
régimen político. La transición, insisto, resolvió la legitimidad
legal que otorga la competencia democrática, pero no ha solu-
cionado el problema de la legitimidad sustantiva que se genera y
reproduce en el ejercicio gubernamental con eficacia y eficiencia.

Es por ello que necesitamos que la democracia mexicana tras-


cienda de su carácter formal-normativo a otra que considere

280
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

nuevas instituciones que tomen en cuenta el contexto social,


cultural y económico del país pues:

Una democracia está consolidada cuando, bajo ciertas


condiciones políticas y económicas, un sistema determina-
do de instituciones políticas se convierte en el único juego
posible ya que no sólo tienen una incidencia positiva o ne-
gativa sobre el entorno social y económico, sino que éste
es, a su vez, necesario para el funcionamiento de aquellas
(Wolfang Merkel www. 12).

Ha sido una mala costumbre, tal como lo demuestra la historia


de nuestras instituciones, construir un entramado institucional
ajeno al entorno económico y político del país; es importante,
por lo tanto, que consolidemos nuestro sistema democrático
sobre la base de la una estructura política, social democrática,
mediante el fortalecimiento institucional y evitar que sigan sien-
do controladas por otros actores. Un Estado con instituciones
débiles es un Estado débil.

De hecho, para construir una democracia con calidad necesi-


tamos de un Estado fuerte que cuente con recursos y con la
suficiente capacidad institucional que realice tareas esenciales
para mantener la gobernabilidad; por ejemplo, es necesario que
se impulsen políticas públicas de desarrollo humano que redis-
tribuyan la riqueza, combatan la pobreza y otorguen seguridad
pública.

Tampoco se han podido concretar reformas que establezcan


una nueva relación política entre la sociedad y el Estado, en
particular en lo que se refiere a las formas de elegir a los titulares
de los poderes del Estado (división y distribución de poderes).
Lo anterior implica seguir impulsando reformas de Estado, en
materia electoral y de gobierno. Se debe discutir la viabilidad o
no, de reformas integrales que ponderen en conjunto distintos
esquemas, entre ellas la segunda vuelta electoral, ante dos pro-
blemas básicos que tiene nuestro sistema de mayoría relativa: la
gobernabilidad y la legitimidad. El tránsito del sistema presiden-
cial a uno de carácter semipresencial y la segunda vuelta son
temas torales que deben regresar a la agenda de una segunda
generación de reformas del Estado.

281
Héctor Hernández Sosa

En el nivel de la gestión pública se promovió la reducción del ta-


maño del Estado, la privatización de la mayoría de las empresas
que estaban en su propiedad. Pero no se generó una reforma de
la administración pública coherente como parte de la reforma
del Estado; por el contrario, dicha gestión pública, aún en los
importantes procesos de modernización gerencial, sigue siendo de
carácter patrimonialista, propio de una administración pública
no sólo tradicional, sino de carácter premoderna, con prácticas
clientelares, sobre todo en los gobiernos estatales y municipales,
lo que ha impedido la profesionalización de la alta burocracia.

La reforma profunda del Estado es la constitucional. Ésta, em-


pero, se ha postergado por más de veinte años debido, entre
otros factores, a que la política se haya reducido y denigrado a
niveles de intereses partidistas. Esta reforma se efectuaría en
las leyes fundamentales del Estado, relativas al ámbito y ejerci-
cio de las libertades políticas y económicas de los ciudadanos,
y al ejercicio de los poderes regulatorios y de intervención del
mismo Estado.

Sin instituciones modernas, fuertes, transparentes, confiables,


propias de un nuevo régimen democrático, que sustituyan a las
que fueron creadas en el régimen anterior, acordes al contexto
económico, social, político y cultural del país, será imposible
lograr una modernidad plena; sobre todo si siguen dejando de
lado la esencia de este movimiento surgido en los tiempos de la
Ilustración.

El resultado seguirá siendo el mismo, aquel que ha marcado


cada una de las grandes etapas políticas de México: una mo-
dernización sin modernidad; seguiremos generando la coexis-
tencia entre una modernización relativamente dinámica y una
modernidad incipiente. Y, por si fuera poco, la modernización ha
sido impulsada, en sus distintos momentos históricos, mediante
prácticas antimodernas, patrimonialistas, con actitudes más
personalistas que como una necesidad propiamente moderni-
zadora pues:

La modernización fue tan atropellada, ineficiente y confusa


como suele serlo cada vez que se intenta; se adoptó en un
principio con una actitud severa y casi sombría; tuvo su
momento de enérgico entusiasmo con Carlos Salinas y una

282
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

salida tortuosa, desorientada y por lo menos agónica con


Ernesto Zedillo y Vicente Fox. Como es lógico, el proceso
de reformas se apoyó con frecuencia en lo más arcaico del
antiguo régimen, en el viejo sindicalismo, en el partido, en
las redes de confianza de familias y amigos. Fue por eso
fundamentalmente ambiguo (Escalante Gonzalbo 2006:
26-27).

Hay que recordar que la modernidad, además de incluir el


proceso de racionalidad social, abarca la autonomía del indi-
viduo; mientras que la modernización es la racionalización de
las estructuras y relaciones sociales acorde a una racionalidad
medio-fin (Norbert Lechner, 1999: 45). En ese contexto, nuestro
problema histórico sigue siendo la realización de un proyecto de
sociedad más justa, más igualitaria, libre, autónoma y humana,
asociada a la modernidad con una actitud que represente una
visión de futuro.

Los límites de la modernidad mexicana:


entre lo viejo y lo nuevo

Como he referido párrafos arriba, en las últimas tres décadas el


Estado mexicano fue sometido a diversas transformaciones con
el objetivo de modernizarlo. Un primer balance nos indica que a
treinta años de que se impulsaron los cambios, ha sido imposible
consolidar la capacidad institucional que distingue a todo Estado
moderno como un conjunto de instituciones que funcionan e
interactúan en un territorio determinado. Un segundo elemento
que se identifica es la presencia de profundas fracturas sociales
que impiden el desarrollo de una sociedad civil fuerte y autónoma
que limite el poder del Estado y mantenga una relación dinámica
de coparticipación como de cooperación con él.

Contrariamente a lo que se esperaba de parte de los promotores


del cambio, la debilidad del Estado es uno de los resultados
de la atropellada e inconclusa transición a la liberalización
económica y política de México. Su crisis es evidente en todos
los ámbitos de la esfera pública.

Muchos de los problemas que enfrenta el Estado mexicano,


como los que se han mencionado anteriormente, se explican, en

283
Héctor Hernández Sosa

gran medida, por el debilitamiento de sus instituciones que lo


integran y la fragilidad de legalidad existente. Pero también por
el envejecimiento de algunas instituciones que tuvieron su ori-
gen en el régimen político anterior y el rápido debilitamiento de
otras que surgieron con el proceso de la transición democrática;
los dos grupos de estas instituciones tiene, además un problema
en común, entraron en una crisis de confianza y en la pérdida
de credibilidad ante los ciudadanos, lo cual generó, a su vez, un
serio problema de legitimidad democrática.

Todo proceso modernizador del Estado conlleva a la creación


de nuevas instituciones y desaparición de otras. En el caso de
México, el cambio institucional ha sido limitado, inconcluso y
sin profundidad; su desempeño es pobre; además este cambio
ha caminado en medio de tropiezos y decisiones coyunturales
entre los grupos de poder más que de visiones de largo plazo y
de carácter estructural. La suma de estos factores ha demos-
trado que las reformas establecidas han sido insuficientes y con
reducida capacidad para resolver con eficacia los problemas del
país.

La experiencia demuestra que la falta de confianza de los ciu-


dadanos en las instituciones ahuyenta la participación ciuda-
dana en los asuntos públicos, genera incertidumbre social y se
convierte en un obstáculo para el desarrollo económico ya que
frena las inversiones de capital productivo y financiero. Por eso
es importante que se fortalezca a las instituciones que permita
estimular el capital social. Tenemos que asumir que en el centro
de esta crisis institucional que vive el país, se encuentra la crisis
del modelo actual del Estado.

Creímos que la liberalización política y económica serían en


automático los boletos que nos garantizaban el vuelo al “primer
mundo”. Pensamos que esa era la mejor forma de salir, de una
economía cerrada, proteccionista y al mismo tiempo ingresar
a la democracia, asignatura pendiente como proyecto moder-
nizador desde el siglo xix. Con esas decisiones políticas dimos
muerte al “ogro filantrópico”, al Estado autoritario, vertical en
sus decisiones, piramidal en su organización y de fuertes raíces
patrimoniales.

284
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

El tiempo nos mostró que aquellas ilusiones se perdieron; que


las decisiones tomadas no fueron las más acertadas. A esto hay
que agregar que en el camino a la democracia se fue generando:

“…la debilidad del Poder Ejecutivo, consecuencia de los re-


sultados electorales desde 1997 le han negado la mayoría
absoluta al presidente. Los gobiernos divididos han gene-
rado desequilibrios en el seno del Estado. Por una parte,
la Presidencia de la República, sin el apoyo de un partido
mayoritario, ha perdido peso relativo frente a los partidos y
al Poder Legislativo e incluso con el aparato administrativo
del Estado, los gobiernos estatales, el Congreso y el Poder
Judicial. Por otra parte, los partidos de la era de la demo-
cratización no han logrado llenar los vacíos que produjo el
fin de la hegemonía del PRI” (Loaeza: 2010:50, 51).

Hoy, ante el regreso del populismo, surgido de las entrañas de


la misma democracia mexicana, vivimos la vuelta al origen: un
poder ejecutivo fuerte, centralizador, casi absoluto, con ausencia
de equilibrios entre los poderes de la república.

El Estado que necesitamos: hacia la construcción


de un Estado de bienestar y de Derecho

A finales de la segunda década del siglo xxi, el país vive atrapado


en medio de una multiplicidad de procesos confusos y contra-
dictorios, pero sobre todo, de grandes rezagos; los problemas de
México son muchos, juntos nos muestran la realidad que vivi-
mos: un país que perdió el rumbo y que camina por el oscuro
camino de la orfandad de un proyecto nacional que le asegure a
la sociedad las mínimas garantías de bienestar.

México tiene, por la falta de acuerdos y consensos entre las


fuerzas políticas, una frágil gobernabilidad. La gran mayoría
de los partidos se resisten a debatir sobre los asuntos más de-
cisivos para la nación; siguen mirando con indiferencia lo que
está sucediendo en el país. En otros casos, el debate sobre la
agenda nacional, en particular, sobre el futuro del Estado, se ha
caracterizado por darle un tono altamente ideologizado. En las
discusiones sobre el futuro de la república, abundan en exceso
los dogmas, los clichés, entre muchos otros recursos ausentes

285
Héctor Hernández Sosa

de toda racionalidad; algo más grave es que la ignorancia polí-


tica ha vuelto atractiva y rentable para varios actores políticos.

Aunque en las tres últimas décadas el Estado mexicano fue


sometido a una importante transformación; los cambios gene-
rados durante este tiempo no lo fortalecieron. Su legitimidad
permanece entredicha. Su condición es contradictoria, hay
espacios de la vida pública donde la presencia del Estado sigue
sobrando y se ha convertido en un obstáculo para el crecimiento
de la competitividad; pero hay otras áreas estratégicas donde su
presencia es fundamental para el desarrollo económico y social.

Es necesario volver a pensar el Estado, discutir su naturaleza,


definir su carácter, determinar sus funciones, asignar sus res-
ponsabilidades, medir la calidad de su desempeño, evaluar sus
resultados, analizar qué tipo de relación debe establecer con
la sociedad. La discusión no puede seguir siendo en torno a
más o menos Estado. Su problema principal es su muy reducida
capacidad y mínima eficacia, lo cual genera problemas de legiti-
midad y gobernabilidad.

Necesitamos continuar y corregir el camino a la modernidad, no


podemos seguir apostándole a resolver las grandes deficiencias
que tiene el país mediante reformas coyunturales, con un mínimo
impacto en los problemas estructurales, sin resolver el problema
central que es el Estado, mucho menos con ocurrencias y de-
cisiones tomadas con emoción desbordada. No modernizarlo
nos llevará, en los próximos años, a una crisis mayor. Algo que
debemos tener muy claro es que no habrá reforma, iniciativa,
proyecto, programa o ley, que sea suficiente sino reconstruimos
el Estado:

Signo y consigna de la modernidad es su capacidad para


descubrir, dominar, cambiar o remover los condiciona-
mientos y restricciones que vez por vez detienen la acti-
vidad humana y bloquean sus potencialidades. Y, como
resultado de ello, liberar nuevas energías, poner a la obra
nuevos recursos e instrumentos, calcular nuevos efectos y
proyectar nuevas metas, expandir el deseo de aumentar lo
factible (Aguilar Villanueva 2013: 20).

286
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Requerimos, como lo sugiere el Informe publicado por el Pro-


grama de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados
Americanos en 2010 “Nuestra Democracia”, un nuevo Estado
para una nueva democracia:

“No existe régimen democrático sin Estado, y no existe de-


mocracia plena que no se funde en un Estado que ins-
criba derechos, que los garantice con sus instituciones y
que asegure su provisión mediante sus intervenciones. Si
el objetivo central de la democracia es mejorar el bienestar
de la ciudadanía, articulando niveles crecientes de libertad
e igualdad, el Estado es pieza clave de la acción colectiva
para lograrlo”.

Nuestro sistema político ha ido cambiando como resultado de la


transición democrática; pero el Estado aún conserva la mayoría
de su esencia del régimen anterior, la arquitectura institucional
que lo sostiene es en parte nueva, pero la otra es muy vieja.

Pero no debemos confundir las cosas, hay que reiterar, el proble-


ma no es responsabilidad de la democracia. La raíz del problema
en este ámbito es que la misma transición no fue concebida
de manera global e integral y se redujo al ámbito electoral; en
consecuencia, las reformas para una democracia en nuestro
país mostraron muy pronto sus limitaciones, generando además
serias contradicciones; pero sobre todo, graves distorsiones que
son nuevo motivo de preocupación para importantes grupos so-
ciales, como la falta de leyes e instituciones que acoten y limiten
el poder autoritario y antidemocrático de los gobernadores.

Otro problema es el regreso a un presidencialismo ilimitado


con poderes y facultades desmedidas; hay que reconocer que
es sano para la joven democracia mexicana que el presidente
ya no tenga el inmenso poder que tenía con el régimen anterior,
en especial aquel que le daban las reglas no escritas o meta
constitucionales.

Nuestro país se caracteriza por ser profundamente diverso y


ampliamente plural; para salir de la crisis en que se encuentra
necesitamos aprovechar esas dos características en la búsqueda
y conformación de nuevos equilibrios. Es necesario impulsar
un rediseño normativo e institucional de nuestro ordenamiento

287
Héctor Hernández Sosa

jurídico para ajustarlo a las nuevas condiciones democráticas


que tiene el país y el entorno internacional, dominado por la
globalización.

La situación económica, política y social de México en el actual


escenario internacional, plantea la necesidad de construir un
nuevo Estado que tenga como temas centrales en su quehacer,
asegurar los derechos sociales y la creación de instrumentos de
promoción para el desarrollo económico, garantizando condicio-
nes favorables a la inversión y a la competitividad y que impulse
una segunda renovación democrática del poder político, para
enfrentar con eficiencia los problemas estructurales de la nación,
atender con eficacia los rezagos sociales y hacer frente a las
demandas inmediatas de la población.

Necesitamos un nuevo Estado que nos permita conciliar el


progreso económico con el desarrollo humano; que fortalezca y
profundice la democracia con el propósito de mejorar su calidad;
que cuente con el apoyo de los diversos grupos sociales y eco-
nómicos; que erradique la corrupción; que respete y promueva
la diversidad de la sociedad. Requerimos de un nuevo Estado
para un México plural y democrático que mejore su eficacia
institucional.

Debemos considerar la necesidad de proporcionarle potestades


al Estado que ninguna otra institución pueda tener, con el pro-
pósito de que se convierta en el factor central para impulsar
el desarrollo económico, político y social del país; y al mismo
tiempo garantice las condiciones para promover el mercado
económico y estimular la inversión privada, con el fin de incre-
mentar y acelerar el mínimo y lento crecimiento económico que
tenemos como país.

La propuesta anterior parte de que el debilitamiento institucio-


nal del Estado mexicano explica muchos de los problemas que
padece la nación: bajo crecimiento económico, reducidos niveles
de competitividad, incremento de la pobreza y la desigualdad,
aumento de la inequidad social e incremento de la inseguridad.
Para hacer frente a estos problemas, necesitamos un Estado con
recursos económicos y con una sólida capacidad institucional,
que tenga como objetivo generar bienestar en los mexicanos,

288
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

redistribuya la riqueza, combata la pobreza, otorgue seguridad


pública y mejore la competitividad de la economía.

Para ello, necesitamos una segunda generación de reformas


al Estado rediseñando su marco normativo e institucional de
acuerdo con las nuevas condiciones del país y el entorno inter-
nacional, y cumpla con sus obligaciones fundamentales que ha
abandonado y cohesione el tejido social.

Superada la discusión sobre el tamaño del Estado, hoy el debate


debe trasladarse en torno a las funciones que debe cumplir en
el proceso actual y cómo dotarlo de capacidad institucional y de
gestión para que mejore su eficacia. Cinco son las grandes áreas
estratégicas que me parece deben considerarse en el diseño de
un Estado de bienestar para el futuro:

En el ámbito económico se deben concretar reformas que forta-


lezcan sus funciones de regulador, las cuales son muy limitadas;
garantizar las condiciones favorables a la inversión privada, la
generación del empleo y el incremento de la competitividad. No
se trata de impulsar el antiguo tipo Estado interventor, que con
frecuencia se veía más el como mitigador de los peores efectos
de la economía y que ocupaba una posición fundamentalmente
decisiva frente a ésta participando en la misma.

En este mismo terreno, es necesario crear un Estado fuerte que


cuente con recursos y capacidad institucional para realizar po-
líticas públicas de desarrollo humano, redistribuya la riqueza,
disminuya la pobreza y otorgue seguridad pública a la población.

Otra de las grandes asignaturas pendientes es la creación de un


verdadero Estado de derecho. Construir un país de leyes, sigue
haciendo un anhelo de la modernidad deseada a principios del
siglo xix en nuestro país. Más allá del discurso político, diseñar
un esquema constitucional que haga posible que la ley impere
en cada una de las esferas de la sociedad, se traduciría en la
mayor transformación histórica de México.

Al mismo tiempo, es necesario impulsar una Reforma Integral


Hacendaria que mejore la eficiencia y el rendimiento del sistema
de impuestos no petroleros, aumente el crecimiento económico
y sirva para sostener un nuevo sistema de protección social,

289
Héctor Hernández Sosa

para reducir la pobreza y la desigualdad. No está de sobra in-


sistir que, sin ingresos fiscales suficientes, la sociedad no podrá
financiar el Estado de bienestar:

La Hacienda Pública prácticamente no contribuye al desa-


rrollo económico porque no apoya lo suficiente el potencial
productivo del país. Enfrenta problemas tanto del gasto
como del ingreso. La Hacienda Pública gasta mal y muy
poco para proveer servicios públicos de calidad y efectividad
que las actividades productivas requieren, y sus ingresos
son insuficientes para hacerlo y mantenerlos (Centro de
Estudios Espinosa Yglesias 2012: 35).

Precisamente, para que el Estado pueda cumplir con sus funcio-


nes de bienestar social en la población, la primera reforma que
se debe concretar en la agenda nacional es la de la Hacienda
Pública, que tenga como objetivo central promover el crecimiento
económico y la equidad social, asegurar servicios públicos básicos
y financiar la protección social.

Es necesario aclarar que de lo que se trata con esta reforma es,


entre otros propósitos, impulsar un Estado socialmente respon-
sable, evitar que se regrese a los viejos esquemas de endeuda-
miento, a vivir con un déficit fiscal y un desequilibrio financiero
o bien seguir agotando fuentes de ingresos que provienen de
nuestras riquezas naturales. La racionalidad financiera deberá
antes que nada crear las condiciones institucionales para que
exista una política macroeconómica independiente, coherente,
sustentable, ajena a los vaivenes políticos que tienen lugar en
la cúpula de Estado en ocasión de las alternancias electorales
(Aguilar Villanueva, 2016).

La reforma fiscal no sólo es urgente y necesaria, debe ser pro-


funda para que los gobiernos, en el México plural, cuenten con
los recursos suficientes que les permita cumplir con sus respon-
sabilidades públicas. El sistema de distribución de los recursos,
a pesar de los cambios a los que ha sido sometido, en definitiva,
está agotado, ya no responde al nuevo contexto que vive el país.

Insisto, junto con estas reformas se debe de continuar con el


proceso de apertura de la economía a la inversión privada y a la
competencia global y nacional que nos induzca a incrementar la

290
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

mayor competitividad mediante una competencia real en todos


los sectores de la economía, bajo un sólido sistema de regulación
por parte del Estado. Es necesario tomar decisiones sin titubeos
para limitar el mercado y transparentar las reglas del juego por
parte de las instituciones estatales.

En la esfera social también es necesario reconstruir el Estado


para que pueda responder con eficiencia a las nuevas y viejas
demandas que le plantea la sociedad; mejore sus resultados y se
convierta en un promotor y facilitador del bienestar social; la ex-
periencia de los últimos treinta años nos lleva a considerar que
la única posibilidad de enfrentar los problemas de desigualdad
y pobreza que enfrenta casi la mitad de la población mexicana
es necesariamente a través del Estado para asegurar a los mexi-
canos la universalidad de los servicios de educación y salud a
través de un sistema de protección social y con ello formar dicha
sociedad del bienestar. Dicha función debe ser diseñada para
dirigir de manera estratégica otras funciones que debe cumplir;
además deberá fortalecer su diseño institucional y de gestión
para incrementar sus capacidades directivas.

El Estado debe asumir la función, en lo social, de promotor de


una sociedad de bienestar, entendida como aquella en la que
la gran mayoría de sus habitantes goza de manera efectiva de
derechos ciudadanos políticos, civiles y sociales; ello requiere la
protección del Estado al individuo y al mismo tiempo garantice
sus libertades y derechos. Bajo esta perspectiva, la igualdad de
oportunidades debe ser el fin de nuestra democracia como medio
para hacer cumplir la concepción del ejercicio de la ciudadanía
en la gran mayoría de los mexicanos. Es importante precisar
que la sociedad de bienestar debe contemplar, necesariamente,
el mejoramiento de la calidad de nuestra democracia, el fortale-
cimiento de los derechos y libertades individuales y sociales para
que no se confundan con políticas asistencialistas y clientelares
que solo fortalecen la cultura paternalista y patrimonialista que
tanto daño ha ocasionado al país y que obstaculizan el desarro-
llo democrático.

La experiencia vivida durante las últimas tres décadas nos dejó


otra gran lección: que la única posibilidad de que México en-
frente sus grandes desafíos en materia social, es a través de un
Estado de bienestar ya que, como quedó demostrado, durante

291
Héctor Hernández Sosa

este tiempo en que se dio el cambio de modelo, el mercado, sin


su acotamiento por parte del Estado, ocasionó mayor inequidad
y desigualdad social. Sin embargo, es importante aclarar que la
conformación del Estado de bienestar no significa en lo absoluto
suprimir el mercado; por el contrario, de lo que se trata es que
se aproveche de manera óptima tanto las actuales condiciones
democráticas como las económicas para avanzar en una demo-
cracia económica y al mismo tiempo social.

En la medida que se mejore el desempeño económico, las condi-


ciones para la construcción del Estado de bienestar en México
serán óptimas, democracia, bienestar social y mercado económico
no deben ser incompatibles. Necesitamos avanzar en la orienta-
ción de una reforma al sistema de protección social mediante el
fortalecimiento de las instituciones creadas en los últimos años y
consolidar los procesos administrativos, mejorar los sistemas de
evaluación y rendición de cuentas de los programas de desarrollo
social a fin de que se perfeccionen y mejoren su eficacia.

Me parece que, ante la existencia de un México fragmentado,


con pobreza, desigualdad e inequidad, es necesario construir y
poner en práctica un modelo de Estado de bienestar y de Derecho
que base sus acciones estratégicas en tres grandes aspectos
sociales encaminados a construir ciudadanía, lo que implica
asumir dichas tareas como un derecho de los mexicanos y no
una acción filantrópica o paternalista, meramente asistencialis-
ta por parte del Estado:

1. Institucionalizar el sistema de educación gratuito de prepri-


maria hasta la universidad.

2. Establecer un sistema de servicios de salud gratuitos inde-


pendientemente de su condición económica y/o laboral.

3. Institucionalizar un sistema de protección social universal.

La reforma Institucional debe estar sustentada en cambios de


fondo que le proporcione al Estado fortaleza, fuerza, credibilidad
y eficacia; ello, sin embargo, requiere de una reingeniería consti-
tucional que rebase los cambios normativos e institucionales de
carácter parcial, coyunturales y de corto plazo; se trata, por lo
tanto de llegar a una verdadera modernización del Estado.

292
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

La propia reingeniería plantea, desde la constitución, reformas


económicas, construcción de un Estado de bienestar y la reno-
vación del régimen político sobre las bases democráticas que
existen actualmente en el país. De lo que se trata, con la reforma
institucional, es, además de modernizar el Estado mexicano,
redefinir las reglas del juego a partir de un nuevo entramado
institucional, dotarlo de fortaleza para que pueda hacer valer
dichas reglas, sacarlo de la debilidad en que se encuentra.

La reforma institucional que el Estado debe experimentar no se


puede reducir a cambios poco significativos sin mayor incidencia
en la esfera pública como se ha venido haciendo en la mayoría de
los casos durante estos treinta años; por el contrario, debe ser
una reforma de gran alcance, que modifique sustancialmente
distintas esferas del funcionamiento del Estado. Se trata de que
con esta reforma el Estado adquiera capacidad de acción, mejore
su funcionamiento y redefina sus funciones en el nuevo contexto
democrático nacional y en un escenario dominado por la globa-
lización. Como afirma el “Informe sobre Nuestra Democracia”:

El desafío actual del Estado no es una cuestión de más o menos


Estado. El problema radica en la falta de capacidad y, como resul-
tado, de legitimidad estatal (PENUD y OEA; 2010: 152). Sin ins-
tituciones modernas, sólidas, democráticas, confiables, eficientes
y eficaces, México seguirá teniendo los mismos problemas.

La reforma del Estado de la administración pública debe estar


orientada a mejorar la capacidad de gestión del Estado para
construir un gobierno eficaz, transparente, competitivo, flexible,
innovador, responsable y con resultados.50

50. Hace varios años el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo,


CLAD, sugirió que la reforma del Estado incluya el establecimiento de un modelo
gerencial que permita modificar el aparato estructural del Estado. Ello, requiere
establecer diversos cambios institucionales que deben ser orientados por:
a) La flexibilización organizacional, capaz de hacer más ágiles a los gobiernos.
b) El montaje de una red de relaciones más democráticas entre la prestación de los
servicios públicos y los ciudadanos-consumidores.
c) La implantación de un modelo contractual y competitivo de acción estatal, a
partir del cual se pueda la eficiencia y la efectividad de las políticas.
En este escenario, la reforma gerencial que recomienda el CLAD se debe asumir como un
aspecto fundamental para mejorar la capacidad de gestión del Estado, para concretar en
la realidad, de manera eficiente y efectiva, las decisiones tomadas a nivel político.

293
Héctor Hernández Sosa

Es necesario que el Estado transite, en el ámbito de la adminis-


tración pública, hacia un gobierno por políticas públicas y deje
atrás el viejo modelo de gobernar por planes aparatosos y omni-
comprensivos. Atrás quedaron aquellos tiempos en que el aparato
estatal se proponía hacer todo, hacia muy poco y muy mal.

Para que el Estado recupere su capacidad de respuesta, eficien-


cia y eficacia en la gestión pública, debe seleccionar y priorizar
los problemas que deben integrar la agenda de gobierno, pues es
un hecho que ya no puede ni debe resolver todos los problemas
públicos. Gobernar por políticas públicas es seleccionar y tomar
decisiones considerando costos, rentabilidad e impacto social
(Aguilar Villanueva: 1992). De otra forma será imposible que
con la enorme cantidad de demandas sociales y la cada vez más
reducida disposición de recursos públicos, el Estado se haga
cargo de todas las tareas.

En lo político debemos seguir modernizando nuestro régimen


político para mejorar la calidad de la democracia. No hay refor-
ma definitiva ni última; la democracia es un proceso constante
de perfeccionamiento. Reformar el marco legal electoral es una
de varias condiciones para ampliar nuestra democracia.

Es necesario evaluar los límites y alcances de la última reforma


electoral aprobada. Se han identificado vacíos, contradicciones,
limitaciones, que deben considerarse como espacios de oportu-
nidad para perfeccionar nuestro régimen actual.

En síntesis, para continuar nuestro largo peregrinar a la mo-


dernidad, necesitamos un nuevo Estado que nos permita hacer
conciliar el progreso económico con el desarrollo humano; hacer
coincidir la igualdad social con la competitividad económica; que
perfeccione el funcionamiento institucional de la República, me-
jore la calidad de la democracia y mantenga la gobernabilidad.

Necesitamos un nuevo Estado que haga del próximo gobierno,


además de legítimo, legal y representativo, competente y eficaz
en sus resultados, innovador flexible, participativo y transpa-
rente; que establezca como práctica política la negociación y el
consenso, para encontrar respuestas y soluciones adecuadas en
tiempos de cambios permanentes, que vea en la sociedad, los
ciudadanos, organizaciones sociales e iniciativa privada, acto-

294
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

res estratégicos para impulsar el asociacionismo y cooperación


en la solución de los problemas públicos.

Quizá estemos cerca de construir desde adentro y por fin, nuestra


modernidad, el optimismo, pese a los constantes fracasos, debe
prevalecer. Aunque esta búsqueda incansable sea una obsesión.
Una modernidad inconclusa nos ha dado un país inconcluso.

BibliografÍa

Aguilar Rivera, José Antonio; Escalante Gonzalbo Fernando, y


otros (2006) Pensar México. México: FCE.
Aguilar Villanueva, Luis F. (2016) Gobierno y administración
pública FCE. México.
Democracia, gobernabilidad y gobernanza (2016).
México: INE
Becerra, Ricardo, coordinador (2012) Equidad social y parla-
mentarismo. México: Siglo XXI/ Instituto de Estudios para
la Transición Democrática (IETD).
Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo,
CLAD. (1998) Una Nueva Gestión Pública para América Lati-
na. Caracas, Venezuela.
Lechner, Norbert; Millán, René y Valdés Ugalde, Francisco, coor-
dinadores (1999) Reforma del Estado y Coordinación Social.
México: Plaza y Valdés.
Loaeza, Soledad y Prud´homme, Jean-Francois (2010) Los
grandes problemas de México, Vol. XV, Instituciones y Proce-
sos Políticos. México: El Colegio de México.
Merkel, Wolfang Instituciones políticas y consolidación demo-
crática en los países de Europa Central y Oriental. www.wzb.
eu/en/persons/wolfgang-merkel?s=7422 - 21k
Paramio, Ludolfo (2009) La socialdemocracia. Argentina: FCE.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD y
Organización de los Estados Americanos, OEA. (2010) Nues-
tra Democracia. México: FCE.
Puhle, Hans-Jürgen Problemas de consolidación democráti-
ca y democracias defectuosas. www.top.org.ar/ecgp/Full-
Text/000000/PUHLE Hans Jurgen.

295
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

CAPÍTULO 12

EL POPULISMO DEL SIGLO XXI


Y EL FUTURO DEL ESTADO

“Sin libertad la democracia es despotismo,


sin democracia la libertad es una quimera”
Octavio Paz

Vivimos en pleno siglo xxi en la orfandad teórica y filosófica. No


hay paradigmas teóricos que nos iluminen y guíen para salir de
la penumbra, no contamos con modelos filosóficos alternativos
a la crisis política y económica que viven las democracias del
mundo. Hay un vacío intelectual, sufrimos la ausencia de ideas
que generen proyectos alternativos o nos sugieran qué camino
seguir en busca de la certidumbre y la estabilidad.

Es evidente que los diferentes paradigmas teóricos han sido


rebasados ante la cambiante realidad global y local. Muchas
son las preguntas y pocas o nulas las respuestas. Si acaso los
análisis teóricos han encontrado sus límites en exhibir las defi-
ciencias, contradicciones y saldos negativos del neoliberalismo.

Los modelos de Estado que concibió la modernidad han mos-


trado profundas deficiencias. Tanto el Estado de bienestar de
inicios del siglo xx como la doctrina neoliberal de finales de ese
mismo siglo viven una crisis con saldos negativos, en perjuicio
de amplios sectores sociales. En los últimos años ha crecido,
de manera acelerada, la desigualdad social y la pobreza. El
mundo occidental vive atrapado por los lazos de la frustración:
por un lado, presenciamos el rotundo fracaso neoliberal y por
el otro, la salud del Estado de bienestar está mermada desde
hace décadas. Ante el desencanto de la política, el fantasma
del populismo ha empezado a cobrar mayor fuerza como una
supuesta alternativa. El populismo como fenómeno político ha
tomado por sorpresa a la ciencia política contemporánea, la res-
puesta intelectual también ha sido lenta y en la mayoría de las
ocasiones poco convincente.

Es cierto que hay innumerables estudios que muestran las


deficiencias del Estado de bienestar y otros que exhiben con

297
Héctor Hernández Sosa

evidencias el fracaso de la doctrina neoliberal. Existen también


rigurosos ensayos que defienden con gran inteligencia la presen-
cia y rescate del Estado de bienestar, pero no arrojan elementos
suficientes para decirnos cómo hacer que los derechos sociales
y servicios públicos regresen a las funciones del Estado sin caer
nuevamente en una crisis fiscal, en el desorden de sus finanzas
públicas, el endeudamiento desenfrenado o la estanflación y,
sobre todo, en el debilitamiento del Estado.

Sobran también los estudios que desnudan la tiranía económica


del neoliberalismo, así como los efectos perversos que ha gene-
rado en amplios sectores de la población. Su sola presencia, a la
que no se le pusieron límites, ha incrementado el número de po-
bres y agudizado la desigualdad social. También contamos con
agudas reflexiones sobre lo que algunos llaman Estado fallido.
Todos estos trabajos nos han ilustrado sobre el origen, carácter
y efectos de la crisis social, económica y política que viven las
democracias, y la disminuida capacidad e insuficiencia de los
gobiernos para dirigir a la sociedad.

Lo que hace falta es discutir el Estado contemporáneo en su


nuevo contexto, necesitamos entender cómo surgieron estos mo-
delos generados por la modernidad, cuáles fueron sus momentos
de auge y decadencia; qué podemos recuperar de ellos y qué es
lo que ha caducado de estos paradigmas de la modernidad. En
las últimas décadas, “la política, el gobierno, la administración
pública, las políticas públicas y el mismo sistema social han
cambiado significativamente sus estructuras” (Aguilar Villa-
nueva, 2016: 10), debemos discutir, en consecuencia, el Estado,
repensar su papel en el nuevo contexto político y económico
en el marco de la globalización. Discutir sobre sus funciones,
responsabilidades y ámbitos de competencia es imprescindible
para construir un Estado del futuro.

En nuestro país, desde hace varios años, se ha polemizado en


distintos frentes académicos e intelectuales la transformación
del Estado mexicano. Sin embargo, pese a la creciente cantidad
y calidad de ensayos sobre este tema en particular, las distintas
fuerzas políticas y los gobiernos en turno han evitado discu-
tir abiertamente el asunto del Estado mexicano a pesar de su
evidente debilitamiento y de su fracaso en las funciones más
básicas de la máxima organización política de la república.

298
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Ante una crisis económica global que prometía ser resuelta por
el neoliberalismo, la preocupación tanto de los gobiernos como
en los medios intelectuales y académicos ha venido en aumento
debido al fracaso de esta forma de pensamiento que se construyó
en las primeras tres décadas del siglo xx y que se puso en práctica
a partir de la década de los setenta del siglo xx y en lo que va
del siglo xxi.

El debate fue ganado por una fuerte oleada crítica que dio por
muerto el Estado de bienestar para entregarle la confianza al
mercado y trasladar las funciones que venía cumpliendo el Es-
tado hacia el mercado. La euforia que ocasionó en muchos el re-
torno del liberalismo económico generó una especie de ceguera
social e intelectual que impedía mirar qué tan cerca estábamos
de caer al abismo del fracaso.

Someter las funciones sociales del Estado al mercado, ocasionó


que la educación, la salud, la protección social, el servicio público
y la seguridad se manejen mediante esquemas de empresas pri-
vadas. El neoliberalismo, a diferencia de la nueva gobernanza,
elimina la responsabilidad del Estado, le hace renunciar a sus
prerrogativas tradicionales e impulsa la paulatina privatización
de estas. Tuvieron que pasar por lo menos veinte años para
que el mundo se diera cuenta que el retorno del liberalismo
económico sin barreras, se había convertido en una espacie de
tiranía económica dejando a su paso millones de damnificados.
Los destrozos que ha dejado en su camino son incuantificables:
crecimiento acelerado de la pobreza, profundización de la des-
igualdad social, altas tasas de desempleo.51

El fracaso del neoliberalismo ha llevado a los especialistas a re-


flexionar sobre la necesidad de fortalecer nuevamente el Estado,
pero con límites bien definidos. La propuesta general que han
establecido es que hay que poner límites tanto al mercado como

51. Zygmunt Bauman describe de la siguiente manera esta desgracia humana: “Cuando
esto sucedió finalmente, la burbuja estalló y las resplandecientes fatas morganas
de la opulencia en ascensión perpetua se desvanecieron bajo un cielo cubierto con
los oscuros nubarrones del desempleo de larga duración, las quiebras, el pago y
la renegociación infinitas de la deuda, las caídas drásticas en el nivel de vida, la
rebaja de las aspiraciones vitales y la degradación social de una clase media otrora
segura, bulliciosa y con aspiraciones de ascenso social, a la categoría de un perplejo,
indefenso y amedrentado precariado” (2016: 22).

299
Héctor Hernández Sosa

al Estado. Esta situación actual nos lleva a pensar qué tipo de


Estado es el que necesitamos para una nueva sociedad en el
contexto de la globalización, ya que el Estado actual, no es el
Estado de principios del siglo xx.

Actualmente el Estado carece de los medios, el poder y los re-


cursos que tenía en 1929 y que en aquel momento le permitieron
rescatar el mercado y consolidar el capitalismo. La tarea es real-
mente muy complicada, la realidad política, social y económica
del presente dista mucho de parecerse a la de aquellos años en
que surgió la crisis de 1929. Los esquemas teóricos construidos
en aquel tiempo fueron elaborados para revelar aquellos mo-
mentos históricos; este enramado conceptual, sin embargo, hoy
es insuficiente para explicar y generar alternativas a la crisis del
Estado de bienestar como al paradigma neoliberal.

Lo cierto es que se ha comprobado, una vez más, que el mercado,


lejos de contribuir a resolver la desigualdad la profundiza. Ante
esta situación el Estado de bienestar es necesario. Más allá de
las disputas partidistas de izquierda o derecha, en ningún país
de Europa el electorado vota en contra de la salud pública y la
educación gratuita o subvencionada, o por desaparecer algunos
servicios esenciales. El mito de la desaparición del Estado de
bienestar fue resultado de la falta de información de sus críticos
latinoamericanos y de los excesos de los promotores del neolibe-
ralismo.

Un fantasma recorre el mundo: el fantasma del populismo

En este contexto de crisis mundial y, sobre todo, ante el fracaso


evidente de la política, surge como respuesta la antipolítica la
cual se convierte en terreno fértil para que florezca, sin mayor
dificultad, el populismo, fenómeno político que adquiere cada
vez mayor simpatizantes. En efecto, en las dos últimas déca-
das la presencia del populismo se ha expandido en distintas
naciones del mundo. En los últimos años ha crecido el número
de países dirigidos por gobernantes populistas.52 En medio del

52 Michel Walzer advierte sobre la ausencia de una agenda teórica que de luz para
iluminar la oscura realidad política de la sociedad en cambio: “El populismo actual
es una política que ha sido posible gracias a la austeridad y a la negligencia, y que

300
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

desencanto, donde la esperanza ha estado a punto de fallecer, el


populismo florece vigorosamente con fuerza incontenible en los
continentes del mundo.

Una posible explicación sobre las limitaciones teóricas de la


ciencia política para explicar el populismo como fenómeno de
las democracias en crisis, así como de los gobiernos que dirigen
a su respectiva sociedad es que el populismo no tiene un rostro
definido. Tampoco pertenece a una exclusiva patria partidista,
mucho menos es propiedad de alguna ideología. Significa que
el populismo puede brotar con facilidad en los sembradíos ideo-
lógicos de la derecha, pero también crece en los surcos de la
izquierda; puede, igualmente, autodenominarse liberal o antili-
beral. Aún más, puede crecer con éxito en los temibles extremos
de la derecha y de la izquierda. En algunas naciones de Europa
se viste de nacionalista. Cualquiera que se atreva a encajonar el
populismo en alguna de las clasificaciones anteriores, su inter-
pretación se perderá en los oscuros sótanos del fracaso teórico.
Hay quienes antes de tratar de entender las razones políticas
de la existencia del populismo como fenómeno político se han
extraviado en la descalificación apresurada y desmesurada de
dicho fenómeno político, poniéndole una serie de adjetivos y
rayando en los límites de la intolerancia. Se equivocan también
quienes se han perdido en el laberinto de los valores al concebir
al populismo como bueno y otros como malo. En síntesis, no
contamos con una teoría sobre el populismo y mucho menos
que arroje luz de su relación con el Estado.

La presencia y resurrección de este fenómeno, tiene viejas raíces


históricas. Los ejemplos en los lugares donde ha vivido, incluso
más de una vez, son muy representativos. Su existencia tampoco
es exclusiva de regímenes políticos autoritarios. Experiencias
en diversas partes del mundo nos proporcionan contundentes
evidencias de que, tanto en las democracias jóvenes como en las
consolidadas, el populismo ha sido resucitado por algunos líderes
sociales y aceptado con entusiasmo por millones de ciudadanos

se ha beneficiado de la indiferencia, propia del neoliberalismo, hacia los hombres


y las mujeres en apuros. Los demagogos populistas aseguran que mejorarán las
condiciones de esas personas, pero como no hacen nada por alterar las relaciones de
poder de la economía neoliberal, no hay mejoría genuina. No obstante, el populismo
puede tener una eficacia aterradora para degradar a los supuestos enemigos del
pueblo” (2017: 10).

301
Héctor Hernández Sosa

Por su origen y actualidad, también tiene características dife-


rentes, según la región o país del que se trate. Para distinguir
uno de otro, estudiosos en este tema han marcado una diferen-
cia en función del origen y del tiempo; Guy Hermet los llama del
populismo de los antiguos al populismo de los modernos.

Los rostros difusos con los que el populismo se presenta en


las plazas públicas regalando ilusiones de manera desmedida a
todos aquellos ciudadanos que arrastran por mucho tiempo su
agotada esperanza por encontrar una vida mejor, son diversos:
muchas veces bondadoso, justiciero, dadivoso, aunque sólo sea
en discurso, defensor de las más nobles causas, entre otros. A
pesar de que la multiplicidad de sus rostros dificulta la labor
teórica definir con precisión teórica el fenómeno del populismo,
las coincidencias empíricas para identificarlo son muchas, inde-
pendiente del origen ideológico y la región donde haya brotado.
A continuación, se describen algunas características53 de este
fenómeno político:

El populismo se basa en una entidad supraindividual llamada


pueblo; la evidencia empírica obtenida, por parte de algunos
politólogos, muestra que este fenómeno político suele darle la
espalda a las instituciones propias de un sistema democrático,
al Estado de derecho y en ocasiones desafía o enfrenta a la
ley. En ocasiones es dadivoso y asistencialista: se inclina por
gastar más de lo que tiene en materia de recursos públicos; es
altamente retórico y ambiguo: la claridad en la expresión de
sus postulados es otra de sus características; es antimoderno
pues en la gran mayoría de los casos, según muestra la expe-
riencia, el populismo es liderado por personajes carismáticos;
como discurso retórico crea una ilusión, un engaño, en el fondo
propone un imposible y algo contradictorio con la democracia;
suele deslegitimar al adversario en términos morales o políticos;
casi siempre implica manipulación y pura retórica.

El populismo es también antielitista, sus “enemigos”, es decir,


sus contrincantes, son parte de una élite corrupta e inmoral;
53. Las características para identificar el populismo se describen en textos como: ¿Qué
es el populismo? De Jan-Werner Müller, editorial grano de sal; El populismo como
espejo de la democracia, Francisco Panizza compilador, FCE; Del populismo de los
antiguos al populismo de los modernos, Guy Hermet, Soledad Loaeza, Jean-Francois
Prud´homme.

302
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

es al mismo tiempo antipluralista; sólo él —el populista— es el


legítimo representante del pueblo; su estructura burocrática de
mando es de carácter vertical; esta relación vertical también se
manifiesta entre el líder y las masas, es autoritario;54 se presenta
como el defensor de los pobres y salvador de las desgracias co-
lectivas del “pueblo”; “se trata de un conjunto no sistematizado
de valores, creencias e imágenes que no tienen la consistencia
ni la claridad de una ideología, pero si la fuerza para conmover
sentimientos y alimentar actitudes en relación con el poder y los
gobernantes” (Loaeza, 2001: 377).

Las contradicciones en su actuar cotidiano ponen al descu-


bierto su vocación política: hacen una redentora defensa de la
democracia y la legalidad pero en la práctica promueven la ile-
galidad de sus conductas; se autoproclaman férreos defensores
de los derechos propios y atentan contra el derecho de los otros;
insisten en la democratización de su país pero al mismo tiempo
lanzan amenazas antagónicas al ejercicio democrático; poseen
un discurso republicano y arremeten contra las instituciones
que son parte del corazón de la república.

Aunque el populismo del siglo xxi nace y crece a la sombra de


la democracia, en la práctica le incomoda la vida democrática.
Consideremos algunos valores como el pluralismo, la libertad,
la tolerancia, que hoy son valores y derechos humanos rechaza-
dos, de forma manifiesta, por el populismo.

La intolerancia es demasiado contraproducente como arma


efectiva para aniquilar políticamente a la otra parte por la vía de
la descalificación; la más temible de las intolerancias es aquella
que nace de la creencia de implantar la verdad absoluta y excluir
o en el peor de los casos, descalificar a quienes no comparten
dicha verdad.

54. Carlo Bordoni señala: “Suele ser el preludio de regímenes tiránicos y autoritarios,
como la historia reciente nos ha demostrado. Comienza con un rechazo de la política
(la política es algo sucio) y, a través de la exaltación de figuras carismáticas, capaces
de atraer la atención y el cariño de las masas, termina justificando la dictadura del
hombre fuerte, el único que puede asumir la hercúlea labor de corregir las cosas.
Siempre hay un hombre providencial dispuesto a intervenir cuando la relación entre
el Estado y los ciudadanos está suficientemente deteriorada” (2016: 27).

303
Héctor Hernández Sosa

Es importante recordar que la tolerancia surgió en las entrañas


del pensamiento liberal como una alternativa de cálculo, ya que
es menos costosa que la intolerancia. La defensa a la diversidad,
a lo diferente, el respeto del otro es lo que hoy sustenta a la
tolerancia. Parafraseando a Michel Walzer: “La tolerancia hace
posible la diferencia; la diferencia hace posible la tolerancia”,
misma que se traduce en el reconocimiento de las diferencias y
el derecho a ser y pensar de manera diferente.

Una sociedad que vive bajo un régimen democrático, la toleran-


cia se vuelve una condición indispensable ya que garantiza el
pluralismo de opiniones, diversidad de creencias e ideologías;
además, permite que las diferencias políticas o de otra índole
se diriman a través de un procedimiento institucionalizado y
pacífico. En ese sentido, la tolerancia se convierte en una virtud
necesaria para la supervivencia de la democracia. Dijera Nor-
berto Bobbio: una actitud, un método de convivencia civil, que
se aplica a todos los ámbitos de la vida social.

La libertad es la puerta que hace posible que la crítica vuele


sin fronteras ideológicas; es un elemento cardinal en el funcio-
namiento de un sistema democrático. Es también un valor de
la política, es, ante todo, un derecho fundamental político. La
libertad se institucionaliza en una serie de derechos o liberta-
des específicas: de pensamiento, de expresión, de asociación,
de reunión, de tránsito, La democracia vive en los brazos de su
propia diversidad, tan amplia y plural. El camino a la democracia
se fue construyendo sobre los surcos del pluralismo político
que hizo posible una libre, pacífica e institucional convivencia
de los actores participantes en la construcción de un sistema
democrático. En ese sentido, el pluralismo político, como valor
de la democracia, se refleja en la libertad de formación y funcio-
namiento de organizaciones políticas, así como en la libertad de
afiliación de los ciudadanos. El pluralismo también es un valor
que está unido con el de libertad, la igualdad ante la ley y la
justicia. El pluralismo, al estar vinculado a la libertad, asegura
la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos.

El pluralismo se configura a partir de las distintas opiniones,


propósitos y propuestas, incluida la facultad de disentir y opo-
nerse. Es por lo tanto difícil concebir a la democracia sin plu-
ralismo, ya que un sistema democrático exige necesariamente

304
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

libertad para pensar diferente, para expresarse y disentir, y, a


su vez, únicamente la democracia provee las condiciones nece-
sarias para ejercer libremente el derecho a sostener diferentes
posiciones ideológicas, todas válidas e igualmente factibles de
ser incluidas y defendidas en el debate político.

La resurrección del populismo en México

Como en otras naciones del mundo, también en México el fan-


tasma del populismo recorre cada rincón de la república. Su
retorno a reencarnado con una gran fuerza y abrazada con una
sorprendente simpatía por la gran mayoría de los mexicanos, en
la figura de Andrés Manuel López Obrador, un actor político, sin
duda, carismático que tiene una enorme capacidad de seducción
a través de la oratoria.

Históricamente México es un país donde florece con mucha


facilidad la tradición populista que en gran medida caracteriza
a nuestro sistema político, aun en su era democrática. Este
fenómeno que vivimos en la actualidad nos demuestra que el
populismo no ha muerto, tan sólo se ha puesto a descansar
por momentos; pero apenas se mantiene en breve quietud, de
nueva cuenta es resucitado por algún político para hacer de él,
el mejor instrumento de seducción política.

En efecto, la historia de nuestro país ha estado llena de cau-


dillos y líderes populistas, de grandes personajes carismáticos
con una importante representación política.55 La historia del
populismo en México nos muestra que los estilos populistas no
siempre surgen después de gobiernos grises, ineficientes, aun-
que el populismo que vivimos actualmente creció y se alimentó
de problemas como la corrupción, la impunidad, la creciente
desigualdad y pobreza; tampoco son exclusivos de regímenes
autoritarios como muestran las experiencias en las democracias
de la Europa occidental.

55. Uno de los primeros libros más representativos que analiza el papel de los caudillos
en torno al poder político de la República, desde Juárez a la época revolucionaria de
principios del siglo xx es el texto coordinado por D.A. Brading: Caudillos y campesinos
en la Revolución Mexicana, editado por el FCE.

305
Héctor Hernández Sosa

A diferencia de los populismos del régimen surgido de la Revolu-


ción de 1910, la presencia del populismo encarnado en la figura
de Andrés Manuel López Obrador es un populismo surgido de un
sistema democrático, lo que nos muestra, entre otras cosas, que
en nuestro tiempo la joven democracia mexicana vive atrapada
por las garras del pasado autoritario y la premodernidad de los
caudillos. Sin embargo, las raíces del nuevo populismo son las
mismas sobre las que se fundó el Estado mexicano en la época
de Benito Juárez y Porfirio Díaz, retomada y retroalimentada,
posteriormente, por los caudillos revolucionarios del movimiento
armado de 1910; me refiero a su sólida relación con el presiden-
cialismo.56 Resulta también interesante observar que este nuevo
populismo del siglo xxi, elegido democráticamente mantiene un
cuestionamiento directo y constante con las instituciones que le
dan sentido, dinámica y vida a nuestra democracia mexicana.57
El populismo que hoy tenemos en México es también un fenó-
meno político y como tal debe analizarse, en mi opinión, desde
la racionalidad; es de gran utilidad mirar este fenómeno político
mexicano desde la teoría sociológica de Max Weber.58

Weber en México y el populismo del siglo xxi

Max Weber se refiere a tres tipos de dominación legítima: legal,


patriarcal y carismática, considero que esta tipología resulta de
gran utilidad para entender y explicar el fenómeno político que
vivimos con el actual presidente de la república en virtud de que
el tercer tipo de dominación, el carismático retrata, de alguna
forma la figura de Andrés Manuel como un caudillo, el cual
posee lo que Weber le llama cualidades mágicas, excepcionales,
poder oratorio.59 La aceptación, el reconocimiento y obediencia

56. Véanse dos textos de gran importancia sobre este tema en específico: el citado párrafo
arriba de D. A. Brading: Caudillos y campesinos en la Revolución Mexicana y la obra
de Francois Xavier Guerra: México: del Antiguo Régimen a la Revolución, FCE.
57. Soledad Loaeza afirma que: esta posición antielitista se traduce en un repudio a las
instituciones, la visión de una soberanía popular absolutista que no conoce más límites
que ella misma y que se expresa en relación directa entre el líder y las masas; también
genera tensiones profundas y agudas entre los líderes y los movimientos populistas y
las instituciones intermedias, así como la convicción de que la democracia directa es
moralmente superior a la democracia representativa (2001: 377).
58. Para este razonamiento me apoyo en la obra Economía y Sociedad editado por el
Fondo de Cultura Económica, México.

306
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

de sus seguidores está basada en esa suma de cualidades que


emanan de la figura carismática de López Obrador. “Sin duda,
la autoridad carismática es uno de los grandes poderes revolu-
cionarios de la historia, pero en su forma absolutamente pura,
es por completo autoritaria” (Weber: 1984: 713). En otro aparta-
do de su obra Weber establece algunas precisiones:

El poder carismático como el patriarcal se basan en la con-


sagración personal y en la autoridad personal ejercida por
los jefes naturales en posición a los jefes establecidos… El
portador del carisma las disfruta en virtud de una supuesta
misión que, si no siempre y de un modo absoluto, si por lo
menos en sus representaciones más altas, posee un carác-
ter revolucionario, subversivo de valores, costumbres, leyes
y tradición (1980: 658). (las cursivas son de quien mías).

Es importante detenerse en la idea de misión que nos comparte


Weber, pues denota un liderazgo de tipo mesiánico que se lanza
a la búsqueda de la redención de sus partidarios quienes lo
asumen como una figura ejemplar a la que hay que seguir sin
tener la más mínima duda de su moral ejemplar. En ese sentido,
este tipo de liderazgo carismático tiene implicaciones religiosas
mas que ideológicas o posturas de derecha o de izquierda, son
en todo caso, una “encarnación del pueblo”, la “representación
pura de la voluntad popular”.

La fortaleza del poder carismático está, precisamente, en la “ma-


gia” que genera; sin embargo, Weber nos aclara que esta figura
puede caducar rápidamente si los milagros, éxitos y prosperi-
dad prometidos fallan. Por eso en muchos casos realizan algún
acto que sus seguidores reconozcan como heroico, más aún si
afecta a los intereses de lo que llaman oligarquía. Puede ser una
expropiación que supuestamente favorezca a los excluidos, o la

59. Me parece de vital importancia y muy oportuna la aclaración que Luis F. Aguilar
Villanueva hace del pensamiento de este pensador: “el camino por donde nos lleva
Weber jamás llega a una estación final, a un puerto, a un teorema o una recomendación
de certidumbre total y encantadora. Weber ofrece un camino para pensar la historia,
la economía, la política, la sociedad, la religión, no un punto de llegada cognoscitivo…
no nos ofrece una teoría sociológica, sino un dispositivo conceptual y metodológico
para producir teoría social, explicar y comprender hechos y ordenamiento sociales
específicos, empíricos con lugares y fechas” (En Max Weber en Iberoamérica. FCE
2016:13-14).

307
Héctor Hernández Sosa

cancelación de obras de infraestructura para el desarrollo em-


prendidas por gobiernos “elitistas”. Estos actos son una especie
de simbolismo que fortalece los lazos de identidad entre el líder
carismático y sus seguidores.

A la publicación de este texto, el gobierno de López Obrador se


acercaba a los primeros 100 días de vida sexenal; difícil aun, en
este corto tiempo, evaluar a la administración. Lo que si nos ha
mostrado este fenómeno político es que el carisma del presidente
va en ascenso tal y como lo confirman las diferentes empresas
encuestadoras.

Reconozcamos que el actual presidente de México es un ser


carismático; una persona que posee facultades sorprendentes,
seductoras y una capacidad retórica que seduce a través de las
palabras a millones de seguidores. Estas características que
posee el carismático, nos dice Max Weber, constituyen la fuente
de devoción personal. Agrega, la autoridad carismática en su
forma más pura es autoritaria. Sustituye la condición de ciuda-
dano por la del pueblo; no hay, por lo tanto, una sociedad civil
constituida por ciudadanos.

Aun en un régimen democrático, el líder carismático decide a


quiénes les otorga el perdón sin que exista juicio de por medio,
a quiénes justifica por cometer acciones ilegales, y a quiénes
castiga; no es por lo tanto el principio de la legalidad el que sos-
tiene el criterio de legitimidad, porque la ley está representada
en la figura del ser carismático. En consecuencia, con su actua-
ción rechaza la existencia del Estado de derecho; por lo tanto,
no asume el poder de manera impersonal; el pueblo obedece
al señor porque él encarna la ley. Mantener el orden, función
principal del Estado no depende del uso legítimo de la fuerza
en un territorio determinado en el razonamiento sociológico de
Weber, sino de la voluntad o decisión del gobierno carismático.60

60. En su estrategia contra el robo de combustible el presidente de México declaró ante


los medios de comunicación: “No es una orden, es una política de no querer resolver
el problema con el uso de la fuerza”. En otra declaración pública expresó: “Nosotros
no vamos a apagar el fuego con el fuego, no vamos a enfrentar la violencia con la
violencia, así no se puede enfrentar el mal, eso está demostrado, eso no es solución, el
mal hay que enfrentarlo haciendo el bien”.

308
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

Bajo esta descripción sociológica de cómo ejerce el poder Andrés


Manuel, es difícil concebir que el suyo sea un gobierno moderni-
zador, que tenga intenciones de lograr que nuestra modernidad
deseada, llegue por fin a su destino final. Las trasformaciones
políticas y económicas han sido, en la historia de la humanidad,
incluyendo nuestro país, una pretensión de progreso. ¿Pero qué
implicaciones tiene la presencia del resurgimiento del populis-
mo para el Estado mexicano? ¿Cuál es su futuro? ¿Le cerrará
por completo las puertas al neoliberalismo o sólo es un recurso
discursivo? ¿Regresaremos al pasado de un Estado estatista,
paternalista, asistencialista y protector de la economía nacional?
¿Viviremos aislados del fenómeno tan complejo llamado globali-
zación? ¿Conoceremos un modelo nuevo de Estado que se ocupe,
por fin, de reducir sustancialmente la pobreza y desigualdad?
Estas son algunas preguntas que necesariamente requieren
respuestas claras y evidencias.

¿Reforma o contrarreforma?

Desde la década de los años cuarenta del siglo xx, hasta las
dos primeras décadas del siglo xxi, la administración pública
mexicana ha sido objeto de constantes reformas. El fin siempre
ha sido adecuar el gobierno a las necesidades cambiantes de
la sociedad. La reforma, por lo tanto, debe entenderse como
“presunción de un proceso de cambio racionalmente conducido,
es un fenómeno aspiracional de la modernidad —un concepto
vinculado al progreso, desarrollo y transformación—” (Arellano,
2016: 31).

La gran mayoría de las reformas fueron impulsadas ante cir-


cunstancias políticas y coyunturales o en otros casos por el
entorno internacional. En las dos últimas décadas del siglo
pasado, las reformas al gobierno y la administración pública
fueron acompañadas por la llamada Reforma del Estado. Desde
entonces, el Estado mexicano ha estado en un proceso cons-
tante de transformación. Su modernización, aunque no es la
que muchos esperamos ha logrado importantes resultados; en
otros casos los resultados han sido muy desafortunados. Más
allá de lo logrado, es un hecho que el deseo de alcanzar la mo-
dernidad se refleja en el conjunto de las reformas impulsadas.
Las últimas reformas aplicadas están orientadas a instalar una

309
Héctor Hernández Sosa

administración más gerencial, influidas por la Nueva Gestión


Pública. Basta mencionar la creación de leyes e instituciones,
producto de este proceso modernizador del gobierno y el Estado.
Basta con mencionar que en los últimos años se emprendieron
significativas reformas constitucionales en distintas áreas como
transparencia, evaluación del desempeño, fiscalización, rendi-
ción de cuentas, entre otras.

Muchas de las reformas, quizá las más importantes por su im-


pacto social y económico hacia el futuro se fueron posponiendo
por las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la
Unión. En el gobierno de Enrique Peña Nieto, se aprobaron, por
fin, estas reformas. Por sus características, profundidad y su
carácter estructural, en la mayoría de estas es difícil evaluar
sus resultados en el corto tiempo, y saber con certeza si fueron
las decisiones correctas, ya que son reformas de largo alcance,
no de impacto inmediato.

El gobierno de Andrés Manuel ha decidido echar atrás algunas


de estas reformas y modificar otras. No se visualiza por ahora
una nueva etapa de modernización de la administración pública
ni del gobierno; parte importante de la burocracia que ya estaba
profesionalizada, incluyendo aquella de tareas estratégicas en la
administración pública, ha sido despedida en su gran mayoría.
Es necesario recordar que para que un gobierno mantenga su
legitimidad sustantiva en un sistema democrático, no le vasta
ya la legitimidad legal. Y para ello requiere de una burocracia
calificada, con experiencia y profesionalizada que se ocupe de
mantener, a través de buenos resultados a la sociedad, dicha
legitimidad sustantiva, entendida como aquella que mantiene
la confianza, credibilidad y reconocimiento de los ciudadanos
a partir de la satisfacción y cumplimiento de sus demandas y
necesidades sociales.

En el caso del Estado mexicano, tampoco se asoman posibili-


dades de una nueva etapa de su modernización o un cambio
drástico que termine, de una vez por todas, con el espíritu pa-
trimonial, clientelar, piramidal y tradicionalista que aún tiene
atado al gobierno y las instituciones del Estado.

Aunque se ha dado una orientación distinta al presupuesto; es-


tamos lejos de presenciar la instalación de un auténtico Estado

310
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

de bienestar, pues, si bien la mayoría de los recursos púbicos


están dirigidos a los jóvenes, la población de la tercera edad y
los discapacitados, lo que se observa es un Estado asistencialista.
Corremos el riesgo también, de recurrir a nocivas prácticas de
endeudamiento, ante la imposibilidad de que el gobierno federal
pueda cumplir con sus promesas; las estimaciones de un bajo
crecimiento económico publicadas tanto de organismos finan-
cieros internacionales como del Banco de México auguran serias
dificultades para financiar en los próximos años la política asis-
tencialista que se ha emprendido. Hay, sin embargo, decisiones
que, en una primera apreciación, resultan contradictorias al
estilo de gobernar de Andrés Manuel. Uno de ellos es la decisión
de “adelgazar” el aparato burocrático del gobierno federal, medi-
da que algunos han calificado en otros momentos de neoliberal.
Otro ejemplo de ello es la apertura a algunas empresas privadas
a participar en los proyectos económicos del sexenio.

El fortalecimiento del Estado de derecho no aparece en la agen-


da de aspiraciones del actual gobierno. No se ve la intención
de someter el poder al Derecho; es decir, que todos los poderes
públicos estén sujetos a derecho, a la Constitución y a la ley.
Estado de derecho y democracia, cada una con su propia iden-
tidad, son condición necesaria para sostener un orden liberal,
una sociedad libre. Por lo tanto, no puede existir una sociedad
libre sin democracia.

La nueva gobernanza por ahora imposible

El enfoque de la gobernanza surge como alternativa a los límites


que tiene el modelo de gobernabilidad y de la Nueva Gestión
Pública; es una respuesta a la insuficiencia directiva del gobierno
y a su reducida capacidad para resolver los problemas de la
sociedad. Además de considerar necesario regresar al gobierno
sus capacidades institucionales, financieras, fiscales, políticas
y administrativas, con el fin de superar sus graves deficiencias,
“lo que fundamentalmente se requiere hoy es un nuevo proceso
de gobernar, dar forma a una nueva conducción y coordinación
de la sociedad, dado que el gobierno por si solo, con sus capaci-
dades, facultades y recursos, ya no puede definir la agenda de la
sociedad, dado que su patrón directivo unilateral, vertical, jerár-

311
Héctor Hernández Sosa

quico, de mando es improductivo y hasta inviable para abordar


numerosos asuntos públicos” (Aguilar Villanueva: 2016: 61).

Hoy debemos estar preocupados por el crecimiento acelerado de


la desconfianza que la sociedad le tiene a sus instituciones y a
la profunda pérdida de credibilidad de los organismos y actores
políticos. Para nadie es extraño que la desconfianza en México
tenga una presencia cada vez más fuerte y arraigada en la cul-
tura política, la cual no puede ser ignorada por quienes hacen
política como profesión, para decirlo en palabras de Max Weber.
Diversas investigaciones y estudios de opinión confirman el alto
grado de desconfianza de los ciudadanos y el muy bajo interés
que tienen por la política.

El panorama que vemos y vivimos en estos momentos, retrata


con gran precisión esta desalentadora realidad llena de escepti-
cismo, incredulidad, desconfianza y baja, muy baja participación
ciudadana. De la misma forma, la corrupción y la impunidad
debilitan a las instituciones públicas y privadas, distorsionan a
la economía y erosionan la moral social de la sociedad. Es en
este contexto que ha crecido la simpatía social por el populismo.
La responsabilidad de prevención y control de estos males hace
necesario, por un lado, fortalecer la relación de colaboración del
gobierno con los ciudadanos; y, por el otro, darnos a la tarea de
vigorizar las instituciones.

Sino fortalecemos las instituciones, el riesgo para la estabilidad


política es mayor. Apostarle al debilitamiento de las institucio-
nes y sus gobiernos es apostarle a la destrucción del presente
donde la cooperación es imposible y la confianza carece de
sentido. Para decirlo en palabras de Andreas Schedler: “la vida
en un vacío institucional se ve privada de todo lo confiable, de
las certezas que normalmente permiten a la gente ver más allá
del futuro inmediato, ahorrar e invertir, planear, prevenir y
posponer, desplazar al futuro costos presentes o, simplemente,
confiar y relajarse”.

Sin futuro ni normas sociales que promuevan la convivencia


basada en la tolerancia y el respeto al otro, la desconfianza
ciudadana crece y se instala como una práctica cotidiana. Aún
más: el crecimiento de la desconfianza a niveles que estamos
presenciando, tiende a generar efectos destructivos que pueden

312
Pasado, presente y futuro del Estado Mexicano: Crónica de una...

constituirse en graves amenazas para la gobernabilidad y la


existencia misma de la sociedad. En síntesis, la desconfianza
nos convierte en prisioneros del presente, sin capacidad de ver
el futuro.

Por todo ello, hoy debemos reconocer la necesidad de reforzar


la credibilidad y la confianza por parte de la ciudadanía en las
instituciones, en sus gobiernos y en los partidos políticos. Para
romper con la inercia de la desconfianza, la gobernanza, se
convierte en importante instrumento para la construcción de la
confianza. Sin duda, la nueva gobernanza se convierte, en estos
tiempos, en la piedra angular para repensar la democracia,
dignificar la política, impulsar la participación social, mejorar
la toma de decisiones, revisar la función de los gobiernos y ana-
lizar el papel que juegan los diferentes actores políticos.

La gobernanza también nos ofrece la posibilidad de abrir espa-


cios, generar discusión sobre los asuntos públicos, establecer la
negociación sobre conflictos concretos y específicos, impulsar
acuerdos en la toma de decisiones, transparentar el ejercicio
democrático, promover la eficiencia y eficacia gubernamental.
La nueva gobernanza se traduce, a su vez, en un proyecto po-
lítico novedoso que nos permite a la autoridad gubernamental,
establecer relaciones con la sociedad más horizontales, lo que
se traduce en una gestión pública transparente, flexible, parti-
cipativa y creativa.

La gobernanza también nos induce a establecer nuevas prácticas


políticas basadas en la negociación y el consenso, sentarse a
negociar con múltiples actores para encontrar medidas adecua-
das. De igual forma, constituye una estrategia necesaria para
el fortalecimiento de las instituciones, la legalidad, la respon-
sabilidad compartida, la búsqueda del reconocimiento al otro,
la tolerancia y la pluralidad política. En síntesis, la gobernanza
es hoy un elemento básico para reconstruir la política, para
ejercerla de manera distinta a las formas tradicionales, patri-
monialistas, verticales y autoritarias ya desgastadas y carentes
de legitimidad. Sin embargo, con una fuerte tradición en México
de ejercer un gobierno vertical, centralizador, autoritario, con
una estructura burocrática piramidal y patrimonialista, la nueva
gobernanza por ahora es imposible en México.

313
Héctor Hernández Sosa

Bibliografía

Aguilar Villanueva, F. Luis. (2013) Las tareas de la gobernanza,


en “La transformación del Estado para el desarrollo en Ibe-
roamérica”. CLAD. Caracas, Venezuela.
Arellano, David; Pardo, María del Carmen y Dussauge, Mauri-
cio. (2016) GpR Reformas administrativas: construyendo una
visión común. Escuela de Administración Pública de la Ciu-
dad de México.
Bauman, Zygmunt y Bordoni, Carlo. (2014) Estado de crisis.
Paidós. Barcelona • Buenos Aires • México
Brading, David. A. compilador (1985). Caudillos y campesinos
en la Revolución mexicana. FCE México
Hermet, Guy; Loaeza, Soledad; Prud´Homme, Jean-Francois,
compiladores. (2001). Del populismo de los antiguos al popu-
lismo De Los Modernos. El Colegio De México.
Morcillo Laiz, Álvaro y Weisz, Eduardo, editores (2016) Max We-
ber en Iberoamérica. FCE/CIDE México
Panizza, Francisco; compilador. (2009). El populismo como espe-
jo de la democracia. FCE; México.
Weber, Max. Economía y Sociedad. (1980). FCE. México
Werner Müller, De Jan. (2017) Qué es el populismo? Editorial
Grano De Sal. México.

314
Pasado, presente y futuro del Estado mexicano
Crónica de una modernidad inconclusa

Se terminó de imprimir en marzo de 2020, en los


talleres de Navegantes de la Comunicación Gráfica
S. A. de C. V., en Antiguo Camino a Cuernavaca 14,
Col. San Miguel Topilejo, Alcaldía de Tlalpan, C.P.
14500, Ciudad de México, México.

La edición consta de 500 ejemplares.

Distribución a cargo del INAP

También podría gustarte