Protocol o
Protocol o
Protocol o
ARQUITECTURA
AUTORIZÓ
SEPTIEMBRE 2021
PROTOCOLO
Introducción
PROTOCOLO
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación
Actualmente está desaprovechado un espacio dedicado a la cultura local que aun preserva
elementos de la época prehispánica, por lo cual tenemos un inmueble con un valor sociocultural
bastante alto pero a la vez muy menospreciado al que no se le ha dado la importancia necesaria
para seguir prevaleciendo y manteniendo la construcción en condiciones óptimas, pues el
inmueble en la actualidad se encuentra en un estado deplorable y muy deteriorado por el paso
del tiempo ya que no ha contado con ese mantenimiento necesario, lo cual impide que este
espacio cumpla con su objetivo que es el de beneficiar a la comunidad local y comunidades
aledañas.
El deterioro del inmueble ha provocado que la asistencia al lugar sea cada vez menor ya que al
no contar con espacios en buenas condiciones y llamativos la atención de los los habitantes de
esa localidad se ha disminuido a lo largo de los años, esto también genera problemas a la
economía de este, ya que al no contar con asistencia tampoco ahí entrada de ingresos
económicos que ayuden a su mantenimiento.
La importancia de este lugar ha sido afectada por el pasar de los años, ya que no ha tenido la
atención necesaria para poder seguir manteniéndose como un espacio cultural agradable para
todo el público, por lo que no tiene nada que hacer ante las diversas atracciones que han surgido
en el municipio como centros comerciales, parques, uh otros destinos mucho más llamativos
que el “Centro cultural del Carmen”.
Propuesta de solución
PROTOCOLO
Renovación del Centro Cultural del Carmen así como el resguardo de los elementos
prehispánicos: lo cual se hará siguiendo un método analítico cualitativo tanto como cuantitativo
ya que gracias a la desmembración de todas las partes que componen a este Centro Cultural del
Carmen lograremos comprender la esencia que lo identifica así como las necesidades que lo
integran, seguido de la revisión de documentos, registros, estudio de caso y entrevistas que se
encuentren en las instituciones especializadas con este enfoque; como lo es el INAH, el PAICE,
o la información que nos proporcionen los fundadores del mismo Centro más la observación
empleada en todos los detalles que conforman este inmueble tanto como la ejecución del método
nos permitirá establecer las relaciones que existen entre los elementos existentes y la demanda de
la renovación además nos dará como resultado una nueva teoría, en este caso una nueva
propuesta arquitectónica.
Contexto Físico: Se basa en todos aquellos elementos que constituyen el entorno natural y que
pueden ayudar en el diseño los cuales son: clima, temperatura, vientos dominantes, precipitación
PROTOCOLO
Cronograma
Octubre Noviembre Diciembre Enero
Actividad 1 2 3 4 5 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
T
R
P
PROTOCOLO
Referencias
Benito,O. san gregorio cuautzingo 2020. (21 de junio de 2015). Obtenido de pueblos america:
https://mexico.pueblosamerica.com/i/san-gregorio-cuautzingo/
Alonso, P. (16 de junio de 2020). San Gregorio Cuautzingo 2020. Obtenido de nuestro mexico:
http://www.nuestro-mexico.com/Mexico/Chalco/San-Gregorio-Cuautzingo/
Mark,D. (20 de octubre de 20). san gregorio cuautzingo. Obtenido de Market data México:
https://www.marketdatamexico.com/es/article/Colonia-San-Gregorio-Cuautzingo-Chalco-
Estado-Mexico
Ochoa, L. (17 de octubre de 2020). elementos de un centro acuatico. Obtenido de catarina UDLap :
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lar/ochoa_p_m/capitulo2.pdf
https://www.wordreference.com/sinonimos/instalar
PROTOCOLO
https://synonyms.reverso.net/sinonimo/es/redise%C3%B1ar#:~:text=Los%20sin%C3%B3nimos%20son%20t%C3%A9rminos%20diferentes,es
%20un%20sin%C3%B3nimo%20de%20redise%C3%B1ar).
http://ccxama-ha.blogspot.com/2014/01/objetivo-general.html
https://sites.google.com/site/tectijuanafi/unidad-ii/2-3-tipos-de-metodos-inductivo-deductivo-analitico-
sintetico-comparativo-dialectico-entre-otros
https://www.google.com/search?
q=resguardar&rlz=1C1ASVC_esMX922MX944&sxsrf=AOaemvInVw3FxnynLfKfEA1I_MZMImpNXQ
%3A1632812116839&ei=VLxSYfX_LeS6qtsP-52-
kA4&oq=resguardar&gs_lcp=Cgdnd3Mtd2l6EAMyEggAEIAEEIcCELEDEBQQRhD5ATIHCAAQsQMQQzIFCA
AQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBwgAEIAEEAo6BwgjE
OoCECc6BAgjECc6BAgAEEM6CwguEIAEELEDEIMBOggIABCABBCxAzoLCAAQgAQQsQMQgwE6CggAELEDE
IMBEEM6BwgAEMkDEEM6DAgAELEDEEMQRhD5AToKCAAQgAQQhwIQFDoFCC4QgARKBAhBGABQ9JwU
WKyoFGC8shRoAXACeACAAbQBiAGqC5IBBDAuMTCYAQCgAQGwAQrAAQE&sclient=gws-
wiz&ved=0ahUKEwj1-dCRi6HzAhVknWoFHfuOD-IQ4dUDCA4&uact=5
http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lni/belmonte_g_i/capitulo3.pdf
https://www.questionpro.com/blog/es/metodologia-de-la-investigacion/
https://www.diccionario-de-sinonimo.com/sinonimos-aprovechamiento