Matriz Requisitos Legales Sga

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 111

REL-R001

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

RESPONSABLE DE LA ACTUALIZACIÓN: Jose Ballester

Fecha de
Requisito Legal Referencia Articulos Asunto / Tema Obligación Significativo a la Obligación
publicación/
Aplicables
emisión

En ninguna empresa o establecimiento el número de trabajadores extranjeros podrá


exceder del 15 por ciento del total y comprenderá exclusivamente a técnicos. El
personal femenino tampoco podrá pasar del 45% en las empresas o establecimientos
que, por su índole, no requieren usar el trabajo de éstas en una mayor proporción.
Se requiere ser de nacionalidad boliviana para desempeñar las funciones de Director, En ninguna empresa o
Administrador, Consejero y Representante en las instituciones del Estado, y en las establecimiento el número de
Cantidad de personal extranjero, particulares cuya actividad se relacione directamente con los intereses del Estado, trabajadores extranjeros podrá
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de TITULO I - DISPOSICIONES cantidad de personal del sexo particularmente en el orden económico y financiero. exceder del 15 por ciento del
TRABAJO Diciembre de 1942 GENERALES Artículo 3 femenino por empresa o PORCENTAJE DE REMUNERACION A EXTRANJEROS Y total y comprenderá
establecimiento. BOLIVIANOS exclusivamente a técnicos. El
Decreto Supremo de 2 de febrero de 1937. personal femenino tampoco
Art.1º-El ochenta y cinco por ciento de los empleados que sirven a un mismo podrá pasar del 45.
patrono, deberán ser de nacionalidad boliviana. Del total de sueldos pagados por el
mismo patrono, se asignará el ochenta y cinco por ciento en favor de los empleados
nacionales; los pagos hechos en moneda extranjera se reducirán al cambio bancario
para restablecer dicho porcentaje.

TITULO II - DEL El contrato de trabajo es individual o colectivo, según que se pacte entre un patrono
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONTRATO DE TRABAJO / o grupo de patronos y un empleado u obrero, o entre un patrono o asociación de El contrato de trabajo es
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO I - Artículo 5 Contrato de trabajo patronos y un sindicato federación o confederación de sindicatos de trabajadores. individual o colectivo.
DISPOSICIONES Conc.Art. 5º y siguientes del D. Reglamentario de la L.G.T.; y con el Art. 157 de la
GENERALES Constitución Política del Estado.

TITULO II - DEL El contrato de trabajo puede celebrarse verbalmente o por escrito, y su existencia se
CONTRATO DE TRABAJO / acreditará por todos los medios legales de prueba. Constituye la ley de las partes El contrato de trabajo puede
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CAPITULO I - siempre que haya sido legalmente constituido, y a falta de estipulación expresa, será celebrarse verbalmente o por
TRABAJO Diciembre de 1942 Artículo 6 Contrato de trabajo
DISPOSICIONES interpretado por los usos y costumbres de la localidad. escrito.
GENERALES Conc. Art. 6º del D. Reglamentario de la L.G. T.

TITULO II - DEL Los mayores de 18 años y menores de 21 años, podrán pactar contratos de trabajo,
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONTRATO DE TRABAJO / salvo oposición expresa de sus padres o tutores; los mayores de 14 años y menores Los mayores de 18 años y
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO I - Artículo 8 Contrato de trabajo de 18 requerirán la autorización de aquellos, y en su defecto, la del inspector del menores de 21 años, podrán
DISPOSICIONES trabajo. pactar contratos de trabajo.
GENERALES

TITULO II - DEL Si se contrata al trabajador para servicios en lugar distinto al de su residencia, el Si se contrata al trabajador para
patrono sufragará los gastos razonables de viaje y retorno. Si prefiere cambiar de
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONTRATO DE TRABAJO / residencia, el patrono cumplirá su obligación en la misma medida. En caso de servicios en lugar distinto al de
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO I - Artículo 9 Contrato de trabajo disidencia sobre el monto de los gastos, hará la fijación el inspector del trabajo. No se su residencia, el patrono
DISPOSICIONES entiende la obligación antes prescrita, si el contrato fenece por voluntad del sufragará los gastos razonables
GENERALES trabajador o por su culpa o por común acuerdo, salvo estipulación en contrario. de viaje y retorno.
REL-R001

El contrato podrá pactarse por tiempo indefinido, cierto tiempo o realización de obra
o servicio. En el primer caso,
TITULO II - DEL ninguna de las partes podrá rescindirlo sin previo aviso a la otra, conforme a las
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONTRATO DE TRABAJO / siguientes reglas: 1) Tratándose de contratos con obreros, con una semana de El contrato podrá pactarse por
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO I - Artículo 12 Contrato de trabajo anticipación, después de un mes de trabajo ininterrumpido; con 15 días, después de tiempo indefinido, cierto tiempo
DISPOSICIONES 6 meses y con 30, después de un año; 2) Tratándose de contratos con empleados con o realización de obra o servicio.
GENERALES 30 días de anticipación por el empleado y con 90 por el patrono después de tres
meses de trabajo ininterrumpido. La parte que omitiere el aviso abonará una suma
equivalente al sueldo o salario de los períodos establecidos.

Ley de 8 de diciembre de 1942. Art. 1º Mientras el Congreso Nacional estudie el


Código de Trabajo, se eleva a categoría de ley el D.S. de 24 de mayo de 1939, con las Cuando fuere retirado el
TITULO II - DEL siguientes modificaciones: El Art. 13 de la Ley dirá: empleado u obrero por causal
CONTRATO DE TRABAJO / Cuando fuere retirado el empleado u obrero por causal ajena a su voluntad, el ajena a su voluntad, el patrono
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CAPITULO I - Artículo 13 Contrato de trabajo patrono estará obligado independientemente del desahucio, a indemnizarle por estará obligado
TRABAJO Diciembre de 1942 DISPOSICIONES tiempo de servicios, con la suma equivalente a un mes de sueldo o salario por cada independientemente del
GENERALES año de trabajo continuo; y si los servicios no alcanzaren a un año, en forma desahucio, a indemnizarle por
proporcional a los meses trabajados descontando los tres primeros meses que se tiempo de servicios.
reputan de prueba excepto en los contratos de trabajo por tiempo determinado que
no sufrirán ningún descuento de tiempo.

No habrá lugar a desahucio ni indemnización cuando exista una de las siguientes


causales:
TITULO II - DEL a) Perjuicio material causado con intención en los instrumentos de trabajo;
b) Revelación de secretos industriales;
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONTRATO DE TRABAJO / c) Omisiones o imprudencias que afecten a la seguridad o higiene industrial; Causales del no deshaucios ni
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO I - Artículo 16 Contrato de trabajo d) Inasistencia injustificada de más de seis días continuos ( D.S. 1592,de 19 de abril idemnizacion.
DISPOSICIONES de 1949);
GENERALES e) Incumplimiento total o parcial del convenio;
f) Retiro voluntario del trabajador;
g) Robo o hurto por el trabajador.

TITULO II - DEL
CONTRATO DE TRABAJO /
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CAPITULO I - El cálculo de la indemnización se hará tomando en cuenta el término medio de los
TRABAJO Diciembre de 1942 Artículo 19 Contrato de trabajo sueldos o salarios de los tres últimos meses. Indemnización
DISPOSICIONES
GENERALES

Ley de 2 de noviembre de 1944 modificatoria del Art. 20 de la L.G.T.: Para los efectos El tiempo de servicios para
TITULO II - DEL del desahucio, indemnización, retiro forzoso o voluntario, el tiempo de servicios para empleados y obreros se
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONTRATO DE TRABAJO / empleados y obreros se computará a partir de la fecha en que éstos fueron computará a partir de la fecha
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO I - Artículo 20 Contrato de trabajo contratados, verbalmente o por escrito, incluyendo los meses que se reputan de en que éstos fueron
DISPOSICIONES prueba y a los que se refiere e! Art. 13 del D.L. de 24 de mayo de 1939, modificado contratados, verbalmente o por
GENERALES por el Art. 1º de la Ley de 8 de diciembre de 1942 escrito, incluyendo los meses
que se reputan de prueba.

TITULO II - DEL
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONTRATO DE TRABAJO / El contrato de trabajo requiere, para alcanzar eficacia jurídica ser refrendado por la
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO I - Artículo 22 Contrato de trabajo autoridad del trabajo o la administrativa en defecto de aquella. Contrato de trabajo refrendado
DISPOSICIONES Conc. Arts. 14, 15, 16 y 84 del D. Reglamentario.
GENERALES

TITULO IV- DE LAS


CONDICIONES GENERALES Son días hábiles para el trabajo los del año, con excepción de los feriados,
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de DEL TRABAJO / CAPITULO Artículo 41 Dias hablies para el trabajo considerándose tales todos los domingos, los feriados civiles y los que así fueren Dias hábiles.
TRABAJO Diciembre de 1942 I - DE LOS DIAS HABILES declarados ocasionalmente, por leyes y decretos especiales.
PARA EL TRABAJO
REL-R001

Durante los días feriados no podrán efectuarse trabajos de ninguna clase, aunque Durante los días feriados no
TITULO IV- DE LAS éstos sean de enseñanza profesional o beneficencia. Tratándose de centros alejados podrán efectuarse trabajos de
CONDICIONES GENERALES de las capitales, los feriados ocasionales podrán ser compensados con otro día de ninguna clase. El caso de
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de DEL TRABAJO / CAPITULO descanso. Se exceptúa de la disposición precedente, el caso de empresas en que no empresas en que no pueda
TRABAJO Diciembre de 1942 Artículo 42 Dias hablies para el trabajo suspenderse el trabajo, los
I - DE LOS DIAS HABILES pueda suspenderse el trabajo por razones de interés público o por la naturaleza
PARA EL TRABAJO misma de la labor En este caso, los trabajadores tendrán descanso de dos horas a la trabajadores tendrán descanso
mitad del día feriado. Conc. Arts. 29,30,31 y 32 del D. Reglamentario de la L.G.T de dos horas a la mitad del día
feriado.

TITULO IV- DE LAS


CONDICIONES GENERALES
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de DEL TRABAJO / CAPITULO Artículo 43 Dias hablies para el trabajo Los días y horas de descanso se indicarán en las empresas mediante carteles Comunicación de dias y horas de
TRABAJO Diciembre de 1942 I - DE LOS DIAS HABILES especiales. descanso.
PARA EL TRABAJO

Decreto Supremo 3150, de 19 de agosto de 1952: Se modifica el Art. 44 de la Ley


TITULO IV- DE LAS General del Trabajo, estableciendo para empleados y obreros en general, sean Durante el tiempo que duren las
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONDICIONES GENERALES particulares o del Estado, la siguiente escala de vacaciones. vacaciones, los empleados y
TRABAJO Diciembre de 1942 DEL TRABAJO / CAPITULO Artículo 44 Descansos Anuales De 1 a 5 años de trabajo 15 días hábiles; De 5 años a 10 años de trabajo, 20 trabajadores percibirán el cien
II - DE LOS DESCANSOS días hábiles; de 10 años adelante de trabajo, 30 días hábiles. por ciento de sus sueldos y
ANUALES Durante el tiempo que duren las vacaciones, los empleados y trabajadores salarios.
percibirán el cien por ciento de sus sueldos y salarios.

La jornada efectiva de trabajo no excederá de 8 horas por día y de 48 por semana. La


jornada de trabajo nocturno no excederá de 7 horas entendiéndose por trabajo
nocturno el que se practica entre horas veinte y seis de la mañana. Se exceptúa de
TITULO IV- DE LAS esta disposición el trabajo de las empresas periodísticas, que están sometidas a
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONDICIONES GENERALES reglamentación especial. La jornada de mujeres no excederá de 40 horas semanales La jornada efectiva de trabajo
TRABAJO Diciembre de 1942 DEL TRABAJO / CAPITULO Artículo 46 Jornada de trabajo diurnas 7. Se exceptúan a los empleados u obreros que ocupen puestos de no excederá de 8 horas por día y
III - DE LA JORNADA DE dirección, vigilancia o confianza, o que trabajen discontinuamente, o que realicen de 48 por semana
TRABAJO labores que por su naturaleza no puedan someterse a jornadas de trabajo. En estos
casos tendrán una hora de descanso dentro del día, y no podrán trabajar más de 12
horas diarias.
Conc. Arts. 35 y 36 del D. Reglamentario. Arts. 70 y 71 del D.S. 21060.

TITULO IV- DE LAS Remuneración o salario es el que percibe el empleado u obrero en pago de su
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONDICIONES GENERALES trabajo. No podrá convenirse salario inferior al mínimo, cuya fijación, según los No podrá convenirse salario
TRABAJO Diciembre de 1942 DEL TRABAJO / CAPITULO Artículo 52 Remuneraciones ramos de trabajo y las zonas del país, se hará por el Ministerio del Trabajo. El salario inferior al mínimo.
IV - DE LAS es proporcional al trabajo, no pudiendo hacerse diferencias por sexo o nacionalidad.
REMUNERACIONES

TITULO IV- DE LAS Los períodos de tiempo para el pago de salarios, no podrá exceder de quince días
CONDICIONES GENERALES para obreros y treinta para empleados y domésticos. Los pagos se verificarán Los períodos de tiempo para el
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de DEL TRABAJO / CAPITULO precisamente en moneda de curso legal, en día de trabajo y en el lugar de la faena, pago de salarios, no podrá
TRABAJO Diciembre de 1942 Artículo 53 Remuneraciones quedando prohibido hacerlo en lugares de recreo, venta de mercaderías o expendio
IV - DE LAS de bebidas alcohólicas, salvo en tratándose de trabajadores del establecimiento en exceder de quince días.
REMUNERACIONES que se haga el pago.

TITULO IV- DE LAS


LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de CONDICIONES GENERALES Se prohíbe el trabajo de mujeres y de menores en labores peligrosas, insalubres o Se prohíbe el trabajo de mujeres
TRABAJO Diciembre de 1942 DEL TRABAJO / CAPITULO Artículo 59 Trabajo de mujeres y menores pesadas, y en ocupaciones que perjudiquen su moralidad y buenas costumbres. y de menores en labores
VI - DEL TRABAJO DE peligrosas, insalubres o pesadas.
MUJERES Y MENORES
REL-R001

Ley de 6 de diciembre de 1949.


TITULO IV- DE LAS Se modifica el Art. 61 de la Ley General del Trabajo en la siguiente forma: "Las
CONDICIONES GENERALES mujeres embarazadasdescansarán 30 días antes hasta 30 días después del Las mujeres embarazadas
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de DEL TRABAJO / CAPITULO Artículo 61 Trabajo de mujeres y menores alumbramiento, o hasta un tiempo mayor si como consecuencia sobrevinieren casos descansarán y conservarán su
TRABAJO Diciembre de 1942 VI - DEL TRABAJO DE de enfermedad. Conservarán su derecho al cargo y percibirán el 100% de sus sueldos derecho al cargo y percibirán el
MUJERES Y MENORES o salarios. Durante la lactancia tendrán pequeños períodos de descanso al día no 100% de sus sueldos o salarios.
inferiores en total a una hora.

TITULO IV- DE LAS


CONDICIONES GENERALES Los patronos que tengan a su servicio mujeres y niños tomarán todas las medidas
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de DEL TRABAJO / CAPITULO conducentes a garantizar su salud física y comodidad en el trabajo. Todas las Garantizar su salud física y
TRABAJO Diciembre de 1942 Artículo 63 Trabajo de mujeres y menores disposiciones de este Capítulo pueden ser definidas por acción pública y, comodidad en el trabajo.
VI - DEL TRABAJO DE
particularmente, por las sociedades protectoras de la infancia y la maternidad..
MUJERES Y MENORES

TITULO V - DE LA El patrono está obligado a adoptar todas las precauciones necesarias para la vida,
SEGURIDAD E HIGIENE EN salud y moralidad de sus trabajadores. A este fin tomará medidas para evitar los El patrono está obligado a
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de EL TRABAJO - CAPITULO I - Artículo 67 Seguridad e Higinen en el trabajo - accidentes y enfermedades profesionales, para asegurar la comodidad y ventilación adoptar todas las precauciones
TRABAJO Diciembre de 1942 DISPOSICIONES Disposiciones Generales de los locales de trabajo; instalará servicios sanitarios adecuados y en general, necesarias para la vida, salud y
GENERALES cumplirá las prescripciones del Reglamento que se dicte sobre el asunto. Cada moralidad de sus trabajadores.
empresa industrial o comercial tendrá un Reglamento Interno legalmente aprobado.

TITULO V - DE LA
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de SEGURIDAD E HIGIENE EN Seguridad e Higinene en el trabajo Se prohíbe la introducción, venta y consumo de bebidas alcohólicas en locales de Se prohíbe la introducción,
TRABAJO Diciembre de 1942 EL TRABAJO - CAPITULO I - Artículo 68 - Disposiciones Generales trabajo, así como su elaboración en industrias que no tengan este objetivo expreso. venta y consumo de bebidas
DISPOSICIONES Conc. Art. 63 del D. Reglamentario. alcohólicas.
GENERALES

LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de Seguridad e Higinene en el trabajo En las construcciones no podrán utilizarse andamios de suspensión, sin permiso del Uso de andamios habilitados por
TRABAJO Diciembre de 1942 TITULO VI Artículo 71 - Disposiciones Generales Ingeniero Municipal o autoridad competente. personal certificado.
REL-R001

Si la enfermedad no fuere
resultante del trabajo, y el
trabajador tuviese más de un
año de servicio conservará su
cargo por tres meses, si es
empleado y por treinta días si es
Las empresas que tengan más de ochenta trabajadores. mantendrán servicio obrero; si tuviese menos de un
permanente de médico y botica, sin recargo ni descuento alguno a los empleados y año y más de seis meses de
obreros de su dependencia. Los patronos en este caso, prestarán asistencia servicios, por treinta y quince
tratándose de enfermedades profesionales hasta un máximo de seis meses si son días, respectivamente; si menos
TITULO VI - DE LA empleados y de noventa días si son obreros, períodos dentro de los cuales de seis meses, por treinta y
ASISTENCIA MEDICA Y conservarán su cargo y percibirán íntegramente sus salarios, produciéndose a su quince días igualmente, pero
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de OTRAS MEDIDAS DE vencimiento la calificación de incapacidad, para fines de la indemnización. con percepción sólo del 25 al
TRABAJO Diciembre de 1942 PREVISION SOCIAL - Artículo 73 Asistencia Medica Si la enfermedad no fuere resultante del trabajo, y el trabajador tuviese más de un 50% de su salario, según los
CAPITULO I - DE LA año de servicio conservará su cargo por tres meses, si es empleado y por treinta días casos. Los anteriores períodos se
ASISTENCIA MEDICA si es obrero; si tuviese menos de un año y más de seis meses de servicios, por treinta considerarán de asistencia, para
y quince días, respectivamente; si menos de seis meses, por treinta y quince días los fines de antigüedad de
igualmente, pero con percepción sólo del 25 al 50% de su salario, según los casos. servicios.
Los anteriores períodos se considerarán de asistencia, para los fines de antigüedad
de servicios.

TITULO VI - DE LA En caso de fallecimiento, el patrono abonará los gastos de entierro,


ASISTENCIA MEDICA Y independientemente de la indemnización, siempre que aquél se hubiera producido
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de OTRAS MEDIDAS DE por accidente o enfermedad profesional. El patrono abonará los gastos de
TRABAJO Diciembre de 1942 PREVISION SOCIAL - Artículo 74 Asistencia Medica entierro.
CAPITULO I - DE LA Conc. Arts. 64,65,66 y 68 del D. Reglamentario Arts. 69,70 y 71 del mismo
ASISTENCIA MEDICA Reglamento.

TITULO VI - DE LA
ASISTENCIA MEDICA Y En los campamentos, el trabajador puede adquirir los artículos de subsistencia, sea
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de OTRAS MEDIDAS DE Provisión de artículos de primera en las pulperías de la empresa, sea comprándolos de otra persona. El patrono, le El trabajador puede adquirir los
TRABAJO Diciembre de 1942 PREVISION SOCIAL - Artículo 76 necesidad otorgará libertad de tránsito para él y su equipo, en las vías de la empresa. artículos de subsistencia.
CAPITULO III - DE LA
PROVISION DE ARTICULOS Conc. Art. 74 del D. Reglamentario.
DE PRIMERA NECESIDAD

Toda empresa o establecimiento de trabajo está obligado a pagar a los empleados,


TITULO VII - DE LOS obreros o aprendices que ocupe, las indemnizaciones previstas a continuación , por Toda empresa está obligada a
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de RIESGOS PROFESIONALES Riesgos Profesionales - los accidentes o enfermedades profesionales ocurridas por razón del trabajo exista o pagar a los empleados por los
TRABAJO Diciembre de 1942 - CAPITULO I - Artículo 79 Disposiciones Generales no culpa o negligencia por parte suya o por la del trabajador. Esta obligación rige, accidentes o enfermedades
DISPOSICIONES aunque el trabajador sirva bajo dependencia de contratista de que se valga el profesionales ocurridas por
GENERALES patrono para la explotación de su industria, salvo estipulación en contrario. razón del trabajo.
Conc. Arts. 80,81,82,83 y 84 del D. Reglamentario.

TITULO VII - DE LOS Se exceptúan quedando dentro de las previsiones del derecho común, los accidentes
RIESGOS PROFESIONALES sobrevenidos: a) Por intención manifiesta de la víctima; b) Cuando sea debido a Se exceptúan quedando dentro
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de - CAPITULO I - Artículo 80 Riesgos Profesionales - fuerza mayor extraña al trabajo; c) Cuando se trata de trabajadores que realizan de las previsiones del derecho
TRABAJO Diciembre de 1942 DISPOSICIONES Disposiciones Generales servicios ocasionales ajenos a los propios de la empresa; d) Cuando se trata de común, los accidentes
GENERALES obreros que realizan por cuenta del patrono, trabajo en su domicilio particular; e) sobrevenidos.
Cuando se trata de accidente por comprobado estado de embriaguez.
REL-R001

La indemnización por accidente


TITULO VII - DE LOS La indemnización por accidente sólo procede cuando la víctima prestó servicios en la sólo procede cuando la víctima
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de RIESGOS PROFESIONALES Riesgos Profesionales - empresa por lo menos 14 días antes, y si la incapacidad para el trabajo excede de prestó servicios en la empresa
TRABAJO Diciembre de 1942 - CAPITULO I - Artículo 84 Disposiciones Generales seis. por lo menos 14 días antes, y si
DISPOSICIONES Conc. Art. 4º Ley de 19 de enero de 1924. la incapacidad para el trabajo
GENERALES excede de seis.

El patrono dará cuenta del accidente dentro de las 24 horas de ocurrido al


TITULO VII - DE LOS Departamento del Trabajo o a la autoridad política más próxima. Tratándose de El patrono dará cuenta del
RIESGOS PROFESIONALES enfermedades profesionales, la víctima u otra persona avisará al patrono para que lo accidente dentro de las 24 horas
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de - CAPITULO I - Riesgos Profesionales - trasmita a la autoridad indicada. Sin este aviso, la indemnización se calculará de ocurrido al Departamento del
TRABAJO Diciembre de 1942 Artículo 85 Disposiciones Generales teniendo en cuenta la clase grado y duración que habría tenido la incapacidad si se
DISPOSICIONES Trabajo o a la autoridad política
GENERALES hubiera prestado oportunamente atención médica y farmacéutica. Las autoridades más próxima.
policiarias que, reciban estos avisos, informarán detalladamente sobre el caso al
Departamento de Trabajo.

En caso de incapacidad absoluta y permanente, la víctima tendrá derecho a una


indemnización igual a la prevista en el Artículo anterior; en caso de incapacidad
absoluta y temporal, a una indemnización igual al salario del tiempo que durare la
incapacidad si ella no pasare de un año, pues entonces se reputará absoluta y
TITULO VII - DE LOS permanente indemnizándose como tal. En caso de incapacidad parcial y permanente
RIESGOS PROFESIONALES el salario de diez y ocho meses: en caso de incapacidad parcial o temporal la
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de - CAPITULO II - DE LOS Grados de Incapacidad y de las indemnización será igual al salario íntegro del tiempo que dure la incapacidad,
TRABAJO Diciembre de 1942 GRADOS DE Artículo 89 indemnizaciones correspondientes siempre que no excediere de los seis meses. Si excede de este término, la Indemnización por incapacidad.
INCAPACIDAD Y DE LAS incapacidad se computará como parcial permanente y la indemnización se hará de
INDEMNIZACIONES acuerdo a esta incapacidad, sin que por ningún motivo puedan descontarse los
CORRESPONDIENTES salarios pagados hasta la fecha de su calificación definitiva (D.S. 03774. de 24 de
junio de 1954)
Conc. Arts. 95,96,97.98y 111 del D.R. de la L.G.T
Arts. 42,43 y 44 del Código de Seguridad Social.

TITULO VII - DE LOS


RIESGOS PROFESIONALES
- CAPITULO II - DE LOS
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de GRADOS DE Artículo 90 Grados de Incapacidad y de las Las indemnizaciones se pagarán por mensualidades vencidas, salvo los casos de Indemnización por incapacidad.
TRABAJO Diciembre de 1942 INCAPACIDAD Y DE LAS indemnizaciones correspondientes muerte e incapacidad absoluta y permanente, en los que se abonará de un sola vez.
INDEMNIZACIONES
CORRESPONDIENTES

Decreto Supremo de 10 de marzo de 1948, elevado a rango de Ley en fecha 26 de


TITULO VII - DE LOS octubre de 1949: El cálculo para el pago de indemnizaciones a los trabajadores por
RIESGOS PROFESIONALES causa de accidente de trabajo o enfermedad profesional, se hará sobre la base del El pago de indemnizaciones se
salario que resulte del promedio ganado en los últimos noventa días trabajados,
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de - CAPITULO II - DE LOS Grados de Incapacidad y de las precedentes al día del accidente o de aquél en que se declaró la enfermedad hará sobre la base del salario
TRABAJO Diciembre de 1942 GRADOS DE Artículo 91 indemnizaciones correspondientes profesional. En caso de que los servicios de los beneficiarios no alcanzaren a ese que resulte del promedio
INCAPACIDAD Y DE LAS período de tiempo, el promedio del salario diario, se deducirá por el número divisor ganado en los últimos noventa
INDEMNIZACIONES de los días únicamente trabajados. días trabajado
CORRESPONDIENTES 13 Conc. Art. 62 del
Código de Seguridad Social
REL-R001

En los casos de accidentes y enfermedades profesionales, el patrono proporcionará


gratuitamente atención médica y farmacéutica a la víctima, hospitalizándola en caso
necesario. Las empresas que poseyeren hospitales o clínicas proporcionarán en ellas
TITULO VII - DE LOS la asistencia médica, si la víctima se negara reiteradamente a atenderse en él, el El patrono proporcionará
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de RIESGOS PROFESIONALES patrono quedará exento de responsabilidad en orden a este punto. En caso de que la gratuitamente atención médica
TRABAJO Diciembre de 1942 - CAPITULO III - DE LOS Artículo 93 Primeros Auxilios empresa no tuviera hospital, la atención se hará por el profesional que el patrono y farmacéutica a la víctima.
PRIMEROS AUXILIOS designe; empero, el trabajador puede elegir otro, limitándose en tal caso la
obligación del patrono, a los gastos de asistencia que determine el Juez del Trabajo, y
teniendo derecho a designar otro que vigile la curación.
Conc.Arts. 103 al 110 del D. Reglamentario de la L.G.T

El reconocimiento médico del trabajador por el profesional de la empresa o por otro, Si el trabajador no se halla de
TITULO VII - DE LOS es condición esencial previa al contrato. Si el trabajador no se halla de acuerdo con acuerdo con los resultados del
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de RIESGOS PROFESIONALES Artículo 95 Otras disposiciones - los resultados del examen podrá pedir al Juez del Trabajo su reconocimiento por otro examen podrá pedir al Juez del
TRABAJO Diciembre de 1942 - CAPITULO IV - OTRAS Reconocimiento Medico médico, obligatoria y gratuitamente. Trabajo su reconocimiento por
DISPOSICIONES Conc. Arts. 115 a 118 del D. Reglamentario de la L.G. T otro médico, obligatoria y
gratuitamente.

TITULO VII - DE LOS Los patronos estarán obligados a


LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de RIESGOS PROFESIONALES Otras disposiciones - Las afecciones endémicas de un lugar no se reputan profesionales. En tales casos, los tomar las medidas conducentes
TRABAJO Diciembre de 1942 - CAPITULO IV - OTRAS Artículo 96 Reconocimiento Medico patronos estarán obligados a tomar las medidas conducentes a preservar y reponer a preservar y reponer la salud de
DISPOSICIONES la salud de sus trabajadores. sus trabajadores.

TITULO III - DEL SEGURO Se instituirá para la protección del trabajador en los casos de riesgo profesional, el
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de SOCIAL OBLIGATORIO - Artículo 97 Seguro Social Obligatorio Seguro Social Obligatorio, a cargo del patrono. Abarcará también los casos de Seguro Social Obligatorio.
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO UNICO incapacidad, incluso aquellos que no deriven del trabajo, en cuyo caso sus cargas
recaerán sobre el Estado, los patronos y los asegurados.

La Institución aseguradora responderá del pago total de las indemnizaciones, rentas La Institución aseguradora
LEY GENERAL DEL Ley Del 8 de TITULO III - DEL SEGURO y pensiones quedando, entonces, relevado el patrono de sus obligaciones por el responderá del pago total de las
SOCIAL OBLIGATORIO - Artículo 98 Seguro Social Obligatorio
TRABAJO Diciembre de 1942 CAPITULO UNICO riesgo respectivo. indemnizaciones, rentas y
Conc. Arts. 39 al 4 1 y 66 al 69 del Código de Seguridad Social. pensiones.
REL-R001

HSE.FR.02
MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES
Versión 00

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 7/16/2015

Aspecto/ Actividad Asociada Fiscalizador Responsable Evidencia Requerida / Observaciones y/o


Documental Comentarios

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administración y Recursos Contrato de trabajo -
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos / Gerencia Planillas de sueldos. Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y General
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administrción y Recursos
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Contrato de trabajo Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administrción y Recursos
tierra; actividades relacionadas Humanos Contrato de trabajo Cumple
encargado de la ejecución y
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administrción y Recursos
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Contrato de trabajo Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administrción y Recursos
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos / Gerencia Contrato de trabajo Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y General
mineral. cumplimiento del presente.
REL-R001

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administrción y Recursos
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Contrato de trabajo Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Contrato de trabajo / Cumple
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Humanos Finiquito.
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Contrato de trabajo Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Contrato de trabajo -
tierra; actividades relacionadas Humanos Finiquito de trabajo Cumple
encargado de la ejecución y
con la extracción y transporte de
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Contrato de trabajo -
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Finiquito de trabajo Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Contrato de trabajo -
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Visado por el Ministerio Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y del trabajo
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Comunicación interna. Cumple para personal de
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Humanos oficina La Paz
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.
REL-R001

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Cumple para personal de
tierra; actividades relacionadas Humanos Comunicación interna. oficina La Paz
encargado de la ejecución y
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Comunicación interna. Cumple para personal de
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Humanos oficina La Paz
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Procedimiento Solicitud
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos de Vacación / Contrato Cumple el 50%
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y de trabajo.
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Contrato de trabajo - Cumple para personal de
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Boleta de pago -Planilla oficina La Paz
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y de Sueldos
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Contrato de trabajo -
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Planilla de Sueldos. Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Planilla de Sueldos -
tierra; actividades relacionadas Humanos Boletas de pago. Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos Contrato de trabajo Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.
REL-R001

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Planilla de Sueldos Cumple (Mujeres en estado
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Humanos de gestación)
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos
tierra; actividades relacionadas Humanos Contrato de trabajo Cumple
encargado de la ejecución y
con la extracción y transporte de
mineral. cumplimiento del presente.

Cumple (REGLAMENTO DE
LA LEY GENERAL DEL
TRABAJO/ DS Nº 224, 23 de
agosto de 1943/ Artículo
62/ Cada empresa
Politica de Gestión,
Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el Politica de alcohol y industrial o comercial que
cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y drogas, Compromiso cuente con más de 20
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Gerencia General Gerencial, Código de empleados u obreros,
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Conducta, Plan HSEQ, deberá tener un
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente. Procedimiento de alcohol Reglamento Interno
mineral. y drogas. legalmente aprobado;
aplicándose con referencia
a este asunto las
disposiciones contenidas en
el Decreto Supremo de 23
de noviembre de 1938

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el Politica de alcohol y
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Adminstración y Recursos drogas, Procedimiento de
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos - HSE - Gerencia alcohol y drogas, Código Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y General. de Conducta.
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el Personal competente y
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y autorizado para el
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda HSE. montaje y habilitación del Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y andamio.
mineral. cumplimiento del presente.
REL-R001

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administración y Recursos Plan HSEQ - Seguro de
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos, Gerencia Salud - Póliza de Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y General, HSE accidentes personales
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el Póliza de accidentes


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y Administración y Recursos personales, AFP
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Humanos, Gerencia "Denuncia de Accidente"
tierra; actividades relacionadas Ministerio de Trabajo, Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y General, HSE Certificado medico
mineral. cumplimiento del presente. forense.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administacion y Recursos
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos. No aplica Cumple
encargado de la ejecución y
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el Póliza de accidentes
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Gerencia General, personales, AFP
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Administracion y Recursos "Denuncia de Accidente" Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y Humanos. Ministerio de Trabajo.
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y Gerencia General,
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Código de Conducta - Cumple
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Humanos, HSE. Contrao de trabajo
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.
REL-R001

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el Póliza de accidentes
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Gerencia General, personales, Contrato de
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Administracion y Recursos trabajo, Certificado de Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y Humanos. incapacidad temporal.
mineral. cumplimiento del presente.

AFP "Denuncia de
Accidente" Ministerio de
Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el Trabajo, Caja de Salud
cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y Medicina del Trabajo
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos "Certificado de
tierra; actividades relacionadas Humanos, HSE. Cumple
encargado de la ejecución y Incapacidad temporal",
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente. Declaración de la victima,
mineral.
Póliza de accidentes
personales.

Contrato de trabajo, AFP


Administración de neumaticos, "Denuncia de Accidente"
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el Ministerio de Trabajo,
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Caja de Salud Medicina
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos, HSE, Gerencia del Trabajo "Certificado Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y General. de Incapacidad
mineral. cumplimiento del presente. temporal". Declaración
de la victima, Póliza de
accidentes personales.

Contrato de trabajo, AFP


Administración de neumaticos, "Denuncia de Accidente"
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el Ministerio de Trabajo,
Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Caja de Salud Medicina
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Humanos, HSE, Gerencia del Trabajo "Certificado Cumple
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y General. de Incapacidad
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente. temporal". Declaración
mineral. de la victima, Póliza de
accidentes personales.

Contrato de trabajo, AFP


"Denuncia de Accidente"
Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el Ministerio de Trabajo,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Caja de Salud Medicina
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos, HSE, Gerencia del Trabajo "Certificado Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y General. de Incapacidad
mineral. cumplimiento del presente. temporal". Declaración
de la victima, Póliza de
accidentes personales.
REL-R001

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Humanos, HSE, Gerencia Seguro de Salud.
tierra; actividades relacionadas Cumple
encargado de la ejecución y General.
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Seguro de Salud. Cumple
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Humanos, HSE.
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos
tierra; actividades relacionadas Previsión Social, queda Humanos, HSE, Gerencia Plan HSEQ. Cumple
con la extracción y transporte de encargado de la ejecución y General.
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de Previsión Social, queda Administracion y Recursos Póliza de Accidentes Cumple
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Humanos, Personales.
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
equipos de movimiento de Despacho de Trabajo, Empleo y Administracion y Recursos Póliza de Accidentes
Previsión Social, queda Cumple
tierra; actividades relacionadas encargado de la ejecución y Humanos, Personales.
con la extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.
Cuando fuere retirado el trabajador por causal ajena a su voluntad, el patrono estará
obligado, independientemente del desahucio, a indemnizarle por tiempo de
servicios, con la suma equivalente a un mes de sueldo o salario por cada año de
trabajo continuo; y si los servicios no alcanzaren a un año, en forma proporcional a
Reglamento de la ley Título II - Del Contrato de los meses trabajados, descontando los tres primeros meses, que se reputan de El patrono está obligado,
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Trabajo - Capítulo I - Retiro del trabajador por causa prueba; excepto en los contratos de trabajo por tiempo determinado, que no sufrirán independientemente del
agosto de 1943 Artículo 8 ajena a su voluntad ningún descuento de tiempo. Se reputa como período de prueba sólo el que desahucio, a indemnizarle por
D.S Nº 224 Disposiciones generales
corresponde al inicial de los primeros tres meses, mas no a los subsiguientes que tiempo de servicios.
resulten en virtud de renovación o prórroga. Si el empleado tuviere más de 15 años
de servicio y el obrero más de 8 años, percibirá la indicada indemnización, aunque se
retire voluntariamente. Para los efectos de esta indemnización se computará el
tiempo de servicios desde la promulgación de la ley que se reglamenta.

No habrá lugar a desahucio ni indemnización cuando exista una de las siguientes


causales:
a. Perjuicio material causado con intención en las máquinas, productos o
mercaderías;
b. Revelación de secretos industriales;
c. Omisiones o imprudencias que afecten a la higiene y seguridad industriales;
d. Inasistencia injustificada de más de tres días consecutivos o más de seis en el curso
del mes.
e. Incumplimiento total o parcial del contrato de trabajo o del reglamento interno de
la empresa;
Reglamento de la ley Título II - Del Contrato de f. Retiro voluntario del trabajador antes de los términos fijados en el artículo 13 de 1a No habrá lugar a desahucio ni
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Trabajo - Capítulo I - Artículo 9 Desahucio ni indemnización.
agosto de 1943 ley o en el contrato; indemnización.
D.S Nº 224 Disposiciones generales g. Abuso de confianza, robo o hurto por el trabajador;
h. Vías de hecho, injurias o conducta inmoral en el trabajo;
i. Abandono en masa del trabajo, siempre que los trabajadores no obedecieran a la
intimación de la autoridad competente.

El cálculo de la indemnización se hará tomando en cuenta el promedio de salario en El cálculo de la indemnización se


Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Título II - Del Contrato de los últimos tres meses, tratándose del salario mensual; y en los últimos 75 días hará tomando en cuenta el
general del trabajo - agosto de 1943 Trabajo - Capítulo I - Artículo 11 Cálculo de la indemnización hábiles del trabajo, tratándose de salario diario. promedio de salario en los
D.S Nº 224 Disposiciones generales últimos tres meses.

Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Título II - Del Contrato de El contrato de trabajo celebrado por escrito requiere, para alcanzar eficacia jurídica, Contrato de trabajo visado por el
general del trabajo - agosto de 1943 Trabajo - Capítulo I - Artículo 14 Contrato de trabajo. ser refrendado por el Inspector del Trabajo o, en su defecto, por la autoridad Ministerio del trabajo
D.S Nº 224 Disposiciones generales administrativa superior del lugar.

A la terminación de todo contrato, y a solicitud verbal del trabajador, el patrono le


otorgará en papel común, un certificado que exprese:
Reglamento de la ley Título II - Del Contrato de a. la fecha del ingreso;
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Trabajo - Capítulo I - Artículo 16 Certificado de trabajo b. la de salida; Otorgar Certificado de trabajo.
D.S Nº 224 agosto de 1943 Disposiciones generales c. la clase de trabajo ejecutado;
d. la causa del retiro;
e. la conducta observada.
A los fines del artículo 41 de la Ley, se considerarán feriados declarados por ley: los
Reglamento de la ley Título IV - De las domingos; el 1º de enero; lunes y martes de carnaval; jueves y viernes santo; el 1º de
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Condiciones Generales del Artículo 29 De los días hábiles para el trabajo mayo; el día de Corpus Christi; el 6 de agosto; el 1º y 2 de noviembre; el 25 de Feriados
D.S Nº 224 agosto de 1943 Trabajo - Capítulo I - De los diciembre. Los días declarados de duelo o regocijo no se considerarán feriados para
días hábiles para el trabajo los efectos de la Ley.

Título IV - De las
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Condiciones Generales del La vacación anual no será compensable en dinero, salvo el caso de determinación del
general del trabajo - agosto de 1943 Trabajo - Capítulo II - De Artículo 33 De la vacación anual contrato de trabajo. No podrá ser acumulada, salvo acuerdo mutuo por escrito y será Vacación anual.
D.S Nº 224 los descansos anuales ejercida conforme al rol de turnos que formule el patrono.

Reglamento de la ley Título IV - De las


general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Condiciones Generales del Las ausencias injustificadas del trabajador podrán ser imputadas por el patrono al
agosto de 1943 Trabajo - Capítulo II - De Artículo 34 De las ausencias injustificadas período de vacación anual pagada cuando totalicen más de doce días durante el año. Imputar ausencias injustificadas.
D.S Nº 224
los descansos anuales

Reglamento de la ley Título IV - De las El patrono estará obligado a anunciar, mediante carteles fijados en lugares visibles de El patrono estará obligado a
D.S. Nº 224, 23 de Condiciones Generales del la empresa o establecimiento, las horas en que comience o termina el trabajo
general del trabajo - agosto de 1943 Trabajo - Capítulo III - De Artículo 38 De la jornada de trabajo - Anuncios general o el de cada equipo, si tal fuera el caso, y las de descanso en medio de la anunciar las horas en que
D.S Nº 224 la jornada de trabajo jornada. comience o termina el trabajo

Título IV - De las
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Condiciones Generales del De las remuneraciones - Horas Para el cómputo de las horas extraordinarias se llevará un registro especial, según el Llevar un registro de horas
general del trabajo - agosto de 1943 Trabajo - Capítulo IV - De Artículo 41 extraordinarias modelo que apruebe la Inspección General del Trabajo. extraordinarias.
D.S Nº 224
las remuneraciones

Título IV - De las
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Condiciones Generales del De las remuneraciones - Sumas Al efectuarse el pago de salarios, el patrono deducirá las sumas correspondientes al Deducción de sumas
general del trabajo - agosto de 1943 Trabajo - Capítulo IV - De Artículo 42 correspondientes impuesto a la renta, a los aportes para las cajas de seguro social y las demás que determinaciones de ley.
D.S Nº 224 las remuneraciones determinen las leyes, la autoridad judicial competente o los contratos.

Título IV - De las Las mujeres y los menores de 18 años, no podrán ser ocupados durante la noche en
Reglamento de la ley Condiciones Generales del las industrias. En los trabajos distintos de las industrias, no podrán ser ocupados los Las mujeres no podrán ser
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Trabajo - Capítulo VI - Del menores de 18 años desde las 24 horas hasta las 5 horas, y de todos modos gozarán ocupados durante la noche en las
agosto de 1943 Artículo 53 Del trabajo de mujeres y menores de un descanso no menor de 11 horas consecutivas. Se exceptúan casos fortuitos que industrias
D.S Nº 224 trabajo de mujeres y
menores exijan una atención inmediata. Sin embargo, el Ministerio del Trabajo, podrá
conceder autorizaciones especiales en casos determinados.

La mujer, para usar el descanso con remuneración del 50 % a que se refiere el


Título IV - De las artículo 61 de la Ley, presentará al jefe del establecimiento industrial o comercial un
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Condiciones Generales del certificado médico que acredite que el estado del embarazo ha llegado al período Uso de descanso con
general del trabajo - agosto de 1943 Trabajo - Capítulo VI - Del Artículo 54 Del trabajo de mujeres y menores que requiere dicho descanso. remuneración por embarazo
D.S Nº 224 trabajo de mujeres y Este certificado será expedido gratuitamente por el médico o matrona de la empresa
menores o por uno de los servicios fiscales municipales.
El patrono está obligado a ampliar el plazo de descanso post-partum en caso de
Título IV - De las sobrevenir alguna enfermedad producida directamente por el alumbramiento y que Plazo de descanso post-partum
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Condiciones Generales del impida trabajar a la mujer, siempre que se le presente un certificado médico o de en caso de sobrevenir alguna
general del trabajo - agosto de 1943 Trabajo - Capítulo VI - Del Artículo 55 Del trabajo de mujeres y menores matrona que acredite tal hecho. Este certificado será también gratuitamente enfermedad producida
D.S Nº 224 trabajo de mujeres y directamente por el
menores expedido por el facultativo o matrona a que se refiere el artículo anterior. Durante alumbramiento
esta ampliación de descanso, la mujer continuará percibiendo el 50 % de sus salarios.

Reglamento de la ley Título V - De la Higiene y Se prohibe introducir, vender o consumir bebidas alcohólicas en los centros de Se prohibe introducir, vender o
D.S. Nº 224, 23 de Seguridad en el Trabajo - trabajo, así como establecer o mantener en ellos casas de juego o de prostitución.
general del trabajo - agosto de 1943 Capítulo I - Disposiciones Artículo 63 Alcohol y prostitución Esta prohibición se observará dentro de un radio de cinco kilómetros alrededor de consumir bebidas alcohólicas en
D.S Nº 224 generales los centros de trabajo situados fuera de las ciudades y villas. los centros de trabajo

Título VI - De la Asistencia
Reglamento de la ley Médica y otras Medidas de La atención médica será prestada mediante los servicios de la empresa, si ella se La atención médica será
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Prevención Social - hallara obligada a mantenerlos y, en su defecto, el patrono cubrirá los gastos de prestada mediante los servicios
agosto de 1943 Artículo 67 Atención medica
D.S Nº 224 Capítulo I - De la asistencia médico y botica que requiera la curación del trabajador. de la empresa.
médica

Si la enfermedad no fuese resultante del trabajo y el trabajador tuviera más de un


Título VI - De la Asistencia año de servicios continuos, conservará su cargo por tres meses, si es empleado, y por
Reglamento de la ley Médica y otras Medidas de Conservación del cargo por treinta días, si es obrero, con percepción íntegra de su salario; si tuviera menos de un El trabajo conservará su cargo
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Prevención Social - Artículo 68 enfermedades no resultantes del año y más de seis meses de servicio continuo, por treinta y quince días por tres meses, si es empleado, y
D.S Nº 224 agosto de 1943 Capítulo I - De la asistencia trabajo. respectivamente, con la percepción del 50 % de su salario. por treinta días, si es obrero, con
médica Los anteriores períodos se considerarán de asistencia para los fines de antigüedad de percepción íntegra de su salario
servicios.

El trabajador sujeto a tratamiento, está obligado a someterse al régimen prescrito


Título VI - De la Asistencia por el médico de la empresa, concurriendo, para este efecto, a las horas y días que le El trabajador sujeto a
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Médica y otras Medidas de Conservación del cargo por fueren fijados y cumpliendo el reposo en los sitios o establecimientos que le hayan tratamiento, está obligado a
general del trabajo - agosto de 1943 Prevención Social - Artículo 69 enfermedades no resultantes del sido indicados. Tampoco podrá desempeñar, en las horas destinadas al reposo, someterse al régimen prescrito
D.S Nº 224 Capítulo I - De la asistencia trabajo. ninguna otra clase de trabajo remunerado. Cualquier infracción de estas obligaciones por el médico.
médica autoriza la suspensión de los beneficios establecidos por este Capítulo, para lo cual el
médico de la empresa está obligado a dar parte de la transgresión.

Título VI - De la Asistencia En caso de fallecimiento, por causa de accidente de trabajo o enfermedad


Reglamento de la ley Médica y otras Medidas de Fallecimiento, por causa de profesional, el patrono abonará - independientemente de la indemnización- los
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Prevención Social - accidente de trabajo o enfermedad gastos de entierro, a razón dé una mensualidad del último salario de la víctima. Este El patrono abonará los gastos de
agosto de 1943 Artículo 71 entierro.
D.S Nº 224 Capítulo I - De la asistencia profesional. pago se hará sin retardo y con la urgencia del caso, a la familia de la víctima y, a falta
médica de ésta, al hospital o personas que se hagan cargo del trabajador fallecido.

Reglamento de la ley Título VII - De los Riesgos Todo finiquito por accidente de trabajo o enfermedad profesional, deberá Todo finiquito por accidente de
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Profesionales - Capítulo I - Finiquito por accidente de trabajo precisamente efectuarse, para tener validez, ante el Inspector del Trabajo y, en su trabajo o enfermedad
agosto de 1943 Artículo 84 o enfermedad profesional profesional, deberá ser visado
D.S Nº 224 Disposiciones generales defecto, ante la autoridad administrativa del lugar. por Ministerio del Trabajo
Todo accidente de trabajo deberá ser denunciado por el patrono o su representante
o empleado a cargo de la atención, dirección o vigilancia de los trabajos, dentro del
plazo de 24 horas hábiles, a contar del momento en que tuvo conocimiento de él, al El patrono dará cuenta del
Reglamento de la ley Juez del Trabajo, o en su defecto, al Inspector del Trabajo, o a la Policía más próxima accidente dentro de las 24 horas
D.S. Nº 224, 23 de Denuncia del accidente de DS Nº 224 - Denuncia del del distrito donde haya ocurrido el accidente. Igualmente la victima, su caso, está
general del trabajo - agosto de 1943 trabajo Artículo 85 accidente de trabajo obligada a informar del accidente al patrono o a cualquiera de las autoridades de ocurrido al Departamento del
D.S Nº 224 anteriormente indicadas. Esta denuncia podrá hacerse provisionalmente por Trabajo o a la autoridad política
teléfono, telégrafo u otro medio, debiendo confirmarse, con todos los datos que más próxima.
exige este Reglamento dentro del menor plazo posible, tomándose para el efecto, el
término de la distancia, de treinta kilómetros por día.

La denuncia debe comprender, por lo menos, los datos siguientes:


1º Nombre y domicilio del patrono ó de la persona que represente;
2º Indicación precisa del sitio en que ocurrió el accidente;
3º Nombre de la víctima, con indicación de domicilio y lugar en que se encuentra;
4º Su tiempo de servicios;
Reglamento de la ley 5º Nombre y domicilio de los testigos que hubiesen presenciado el accidente o que
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Denuncia del accidente de Denuncia del accidente de trabajo tuvieren conocimiento de é1; y Datos minimos para la denuncia
agosto de 1943 trabajo Artículo 86 - Datos 6º Sueldo o salario de la víctima. de accidentes.
D.S Nº 224
Siendo posible, se agregarán las siguientes informaciones:
1º Edad y estado civil de la víctima;
2º Causas materiales del accidente y la hora y circunstancias en que se produjo;
3º Naturaleza de las lesiones sufridas y sus consecuencias probables;
4º Certificado del médico que haya asistido a la víctima; y
5º Nombre de la institución aseguradora.

Reglamento de la ley De la asistencia médica, Independientemente de la asistencia médica, farmacéutica y hospitalaria y de los
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Capítulo II - II.- DE LAS Artículo 93 farmacéutica y hospitalaria y de los gastos de funerales, el patrono está obligado a pagar a la víctima y, en caso de El patrono está obligado las
D.S Nº 224 agosto de 1943 INDEMNIZACIONES gastos de funerales, el patrono muerte de ésta, por accidente de trabajo y, enfermedad profesional, a quienes indemnizaciones en dinero
tengan derecho, las indemnizaciones en dinero detalladas a continuación.

Reglamento de la ley La indemnización se calculará conforme al artículo 91 de la Ley, sobre la base del
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Capítulo II - II.- DE LAS Artículo 99 Calculo salario promedial percibido durante los últimos noventa días precedentes al día del La indemnización se calculará
D.S Nº 224 agosto de 1943 INDEMNIZACIONES accidente o a la declaratoria de la enfermedad. En caso de que el tiempo de servicios conforme al artículo 91 de la Ley.
hubiera sido inferior, se tomará el promedio de los días trabajados.

Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Capítulo III - De los Proporcionar a la víctima la En caso de accidente de trabajo, la obligación más inmediata del patrono es Proporcionar a la víctima la
general del trabajo - agosto de 1943 primeros auxilios y de la Artículo 103 asistencia médica y farmacéutica. proporcionar a la víctima la asistencia médica y farmacéutica. asistencia médica y farmacéutica.
D.S Nº 224 atención médica

Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Capítulo III - De los Personas que hayan presenciado el Ocurrido el accidente, las personas que hayan presenciado o que primero tengan Personas que hayan presenciado
general del trabajo - agosto de 1943 primeros auxilios y de la Artículo 104 accidente noticias de él, deberán acudir sin demora en demanda de los auxilios sanitarios más deben acudir a los primeros
D.S Nº 224 atención médica próximos, sin perjuicio de la obligación patronal anteriormente mencionada. auxilios mas próximos.
La asistencia que debe prestarse a la víctima comprende la atención médica y
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Capítulo III - De los quirúrgica, los medicamentos y, en general, los aparatos ortopédicos y todos los
general del trabajo - primeros auxilios y de la Artículo 106 Asistencia médica Asistencia que debe prestarse
D.S Nº 224 agosto de 1943 atención médica medios terapéuticos o auxiliares accesorios al tratamiento médico prescrito, sea para
garantizar el éxito del tratamiento o para atenuar las consecuencias de la lesión.

La asistencia médica y farmacéutica se debe, en caso de accidente, por toda la


duración de la enfermedad, desde el día en que ocurrió el accidente hasta que la
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Capítulo III - De los victima se encuentre en condiciones de volver al trabajo o hasta que sea calificada en
general del trabajo - agosto de 1943 primeros auxilios y de la Artículo 107 Asistencia médica y farmacéutica incapacidad permanente. Asistencia médica y farmacéutica
D.S Nº 224 atención médica Tratándose de enfermedades profesionales, esta asistencia se debe por el término
indicado en el primer párrafo del artículo 73 de la ley.

El patrono podrá solicitar del


Reglamento de la ley Capítulo III - De los Si el accidentado se negara a seguir el tratamiento prescrito o impidiera respectivo Juez del Trabajo la
D.S. Nº 224, 23 de Accidentado se negara a seguir el
general del trabajo - agosto de 1943 primeros auxilios y de la Artículo 108 tratamiento prescrito deliberadamente su curación, el patrono podrá solicitar del respectivo Juez del suspensión del pago de
D.S Nº 224 atención médica Trabajo la suspensión del pago de indemnización y asistencia médica. indemnización y asistencia
médica.

El médico que por cualquier circunstancia asista a la víctima de un accidente de


trabajo, está obligado, con la debida oportunidad a expedir las certificaciones
siguientes:
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Capítulo III - De los 1. Inmediatamente de producirse el accidente: la de hallarse o no incapacitado para El médico debe expedir
general del trabajo - agosto de 1943 primeros auxilios y de la Artículo 110 Obligación del medico el trabajo; certificaciones
D.S Nº 224 atención médica 2. Obtenida la curación: de la capacidad para volver al trabajo o la calificación
definitiva de la incapacidad;
3. En caso de muerte: el certificado de defunción.

Sólo dan derecho a indemnización las enfermedades siguientes: la pneumoconiosis


en sus diferentes formas, tales cómo silicosis, antracosis, calicosis, bisinosis,
Reglamento de la ley D.S. Nº 224, 23 de Capítulo IV - De tabacosis, etc.; el saturnimo, hidragirismo, cuprismo, sulfa carbonismo, Derecho a indemnización por
general del trabajo - agosto de 1943 enfermedades Artículo 114 Indemnización por enfermedades hidrocarburismo, fosforismo; la oftalmía amoniacal; las dermatosis profesionales; el enfermedades
D.S Nº 224 profesionales carbunclo; la esclerosis pulmonar; la nefritis; la tuberculosis pulmonar. La broquitis
crónica es causa de incapacidad parcial.

Los patronos tendrán la obligación de mandar efectuar un examen médico de los


trabajadores a su cargo, en el momento del ingreso al trabajo, debiendo hacerse
constar en el certificado respectivo las lesiones y enfermedades de que adolezca el
trabajador. Este certificado será hecho en cuatro ejemplares, entregándose el Los patronos tendrán la
Reglamento de la ley primero al obrero, el segundo al Juzgado del Trabajo, el tercero a la Caja de Seguro y obligación de mandar efectuar un
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Capítulo V - Otras Artículo 115 Examen medico en el momento Ahorro Obrero y el último al patrono. El obrero que no se encontrare conforme con examen médico de los
D.S Nº 224 agosto de 1943 disposiciones de ingreso el certificado médico otorgado por la empresa, podrá dentro de los treinta días trabajadores a su cargo, en el
siguientes a la entrega del mismo, reclamar de la calificación al Juez del Trabajo, momento del ingreso al trabajo.
incluyendo al efecto un certificado firmado por otro médico que no sea de la
empresa. Incoada la reclamación, el Juez del Trabajo mandará practicar el
reconocimiento del obrero por el Médico Asesor.
Reglamento de la ley Título VIII - Del Seguro Tan pronto como se instituya el Seguro Social, las empresas contribuirán a la Caja que
general del trabajo - D.S. Nº 224, 23 de Obligatorio de Riesgos Seguro Obligatorio de Riesgos determine la Ley, y en las proporciones que éste fije, las cuotas especiales que sirvan Las empresas contribuirán a la
agosto de 1943 Artículo 119 Profesionales Caja que determine la Ley.
D.S Nº 224 Profesionales para acordar los diversos seguros.
Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.
Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.
Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.
Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.
Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.
Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de
equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la
extracción y transporte de
mineral.
RESPONSABLE DE LA ACTUALIZACIÓN: Jose Ballester

Fecha de
Articulos
Requisito Legal publicación/ Referencia
Aplicables
emisión

INDEMNIZACIONES — Se
calcula el monto para su
Decreto Supremo - D.S. Nº 1079 del 10 pago a trabajadores por
causa de accidentes de Artículo 1
D.S N° 1079 de Marzo de 1948 trabajo o de
enfermedades
profesionales.

INDEMNIZACIONES — Se
calcula el monto para su
Decreto Supremo - D.S. Nº 1079 del 10 pago a trabajadores por
causa de accidentes de Artículo 2
D.S N° 1079 de Marzo de 1948 trabajo o de
enfermedades
profesionales.

Decreto Supremo - D.S. Nº 1139 del 22 Enfermedades Artículo Único


D.S N° 1139 de Abril de 1948 profesionales

Igualdad de oportunidades
Ley Nº 1871 Ley Nº 1871, de 15 y de trato entre Artículo Único
de junio de 1998 trabajadores y
trabajadoras
Decreto Supremo - D.S. Nº 28448, 22 de Pago de Aguinaldo de Artículo Único
D.S N° 28448 Noviembre de 2005 Navidad

Decreto Supremo - D.S. Nº 28699, 01 de CAPITULO I -


D.S N° 28699 mayo de 2006. DISPOSICIONES Artículo 2
GENERALES

CAPITULO I -
Decreto Supremo - D.S. Nº 28699, 01 de DISPOSICIONES Artículo 3
D.S N° 28699 mayo de 2006.
GENERALES

Decreto Supremo - D.S. Nº 28669, 01 de CAPITULO I -


DISPOSICIONES Artículo 6
D.S N° 28669 mayo de 2006. GENERALES
Decreto Supremo - D.S. Nº 28669, 01 de
D.S N° 28669 mayo de 2006. CAPITULO III - DESPIDOS Artículo 9

Decreto Supremo - D.S. Nº 28669, 01 de CAPITULO IV - Artículo 11


D.S N° 28669 mayo de 2006. DISPOSICIONES VARIAS

Decreto Supremo - D.S. Nº 110, 01 de EN CONSEJO DE Artículo 2


D.S N° 110 Mayo de 2009 MINISTROS

Decreto Supremo - D.S. Nº 110, 01 de EN CONSEJO DE Artículo 3


D.S N° 110 Mayo de 2009 MINISTROS
LA ASAMBLEA
Ley N° 274 Ley Nº 274, de 10 LEGISLATIVA Artículo Único
Septiembre 2012 PLURINACIONAL

Decreto Supremo - D.S. Nº 108, 01 de EN CONSEJO DE Artículo 2


D.S N° 108 Mayo de 2009 MINISTROS

Decreto Supremo - D.S. Nº 12, 19 de EN CONSEJO DE Artículo 2


D.S N° 12 febrero de 2009 MINISTROS
Capítulo II / Obligaciones
de los empleadores,
Decreto Supremo - D.S. Nº 29537, 1 de
D.S N° 29537 mayo de 2008 verificaciones y cobro de Artículo 3
sanciones

Decreto Supremo - D.S. Nº 1212, 1 de EN CONSEJO DE


D.S N° 1212 mayo de 2012 MINISTROS Artículo Único

Decreto Supremo - D.S. Nº 1455, 9 de EN CONSEJO DE Artículo 3


D.S N° 1455 enero de 2013 MINISTROS

LA ASAMBLEA
Ley N° 252 Ley Nº 252, 3 de julio LEGISLATIVA Artículo 1
de 2012
PLURINACIONAL
Ley Nº 252, 3 de julio LA ASAMBLEA
Ley N° 252 LEGISLATIVA Artículo 3
de 2012 PLURINACIONAL

Decreto Supremo - D.S. Nº 1802, 20 de EN CONSEJO DE Artículo 1


D.S N° 1802 noviembre de 2013 MINISTROS

Decreto Supremo - D.S. Nº 1802, 20 de EN CONSEJO DE


D.S N° 1802 noviembre de 2013 MINISTROS Artículo 2
Decreto Supremo - D.S. Nº 1802, 20 de EN CONSEJO DE Artículo 3
D.S N° 1802 noviembre de 2013 MINISTROS

Decreto Supremo - D.S. Nº 29376, de 12 CAPÍTULO VI -


D.S N° 29376 diciembre 2007 COMERCIALIZACIÓN Artículo 11
Ley del Régimen de TITULO II - SUSTANCIAS
la Coca y Sustancias CONTROLADAS - CAPITULO
Controladas Ley Nº 1008 de 19 de II - DE LA PROHIBICIÓN Y
Julio de 1988 CONTROL Artículo 35
Ley Nº 1008

TITULO II - SUSTANCIAS
Ley del Régimen de CONTROLADAS - CAPITULO
la Coca y Sustancias Ley Nº 1008 de 19 de II - DE LA PROHIBICIÓN Y
Controladas Artículo 37
Ley Nº 1008 Julio de 1988 CONTROL

Ley del Régimen de TITULO III


la Coca y Sustancias DE LOS DELITOS Y LAS
Ley Nº 1008 de 19 de
Controladas Julio de 1988 PENAS Artículo 49
Ley Nº 1008

Ley del Régimen de TITULO III


la Coca y Sustancias Ley Nº 1008 de 19 de DE LOS DELITOS Y LAS
Controladas PENAS Artículo 54
Julio de 1988
Ley Nº 1008
MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE

allester

Asunto / Tema Obligación

Calculo de pago de El cálculo para el pago de indemnizaciones a los trabajadores por causa de accidentes
indemnizaciones a trabajadores de trabajo o de enfermedades profesionales, se hará sobre la base del salario que
resulte del promedio ganado en los últimos noventa días hábiles de trabajo,
por causa de accidentes de trabajo precedentes al día del accidente, o de aquél en que se declaró la enfermedad
o de enfermedades profesionales profesional.

Calculo de pago de En caso de que los servicios de los beneficiarios no alcanzaren a ese período de
indemnizaciones a trabajadores
tiempo, el promedio de salario diario se deducirá por el número divisor de los días
por causa de accidentes de trabajo únicamente trabajados.
o de enfermedades profesionales

Mientras los organismos técnicos de higiene y seguridad industrial, dependientes del


Ministerio del Trabajo y de la Caja de Seguro y Ahorro Obrero determinen concreta y
particularmente para cada fábrica y establecimiento de trabajo, su grado de
peligrosidad y de higiene ambiental, la tuberculosis pulmonar, así como las otras
Indemnización por enfermedades enfermedades enumeradas en el art. 114 del Decreto Reglamentario de 23 de agosto
de 1943, se reputarán causadas por el trabajo, a condición de que no se adolezca de
ellas a tiempo de ingresar al trabajo y la enfermedad hubiera sido contraída durante
el año anterior a la aparición de la incapacidad por ella causada, de acuerdo con lo
que determina al respecto la Ley General del Trabajo.

Igualdad de oportunidades y de De conformidad al Artículo 59, Atribución 12a de la Constitución Política M Estado, se
trato entre trabajadores y aprueba y ratifica el Convenio Nº 156 de la Organización Internacional del Trabajo
trabajadoras (OIT) relativo a la igualdad de oportunidades y de trato entre trabajadores y
trabajadoras con responsabilidades familiares, adoptado el 23 de junio de 1981.
Se modifica el Articulo decimo segundo del Decreto Supremo No.19337 de 14
El pago de Aguinaldo de Navidad diciembre de 1982, de la siguiente manera: "Aticulo Decimo Segundo.- El pago de
Aguinaldo de Navidad, al personal en funciones, debera efectuarse hasta el dia veinte
de diciembre".

De conformidad al Artículo Primero de la Ley General del Trabajo, que determina de


modo general los derechos y obligaciones emergentes del trabajo asalariado,
constituyen características esenciales de la relación laboral:
a. La relación de dependencia y subordinación del trabajador respecto al empleador.
b. La prestación de trabajo por cuenta ajena.
Relación laboral c. La percepción de remuneración o salario, en cualquiera de sus formas y
manifestaciones.

Toda persona natural que preste servicios intelectuales o materiales a otra, sea esta
natural o jurídica, en cuya relación concurran las características señaladas en el
Ámbito de aplicación párrafo anterior se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley General del
Trabajo, y goza de todos los derechos reconocidos en ella, sea cual fuere el rubro o
actividad que se realice, así como la forma expresa del contrato o de la contratación
verbal si fuera el caso.

Todo pago pactado efectuado o por efectuarse, en contraprestación a los servicios


acordados a que se refiere el Artículo 2 del presente Decreto Supremo, en cualquiera
de sus modalidades, constituye forma de remuneración o salario, entre otros: el
Remuneración o salario sueldo mensual, el pago quincenal, el pago semanal, el pago a jornal, el pago por
horas, el pago de comisiones, el pago por obra o producción, el pago a porcentaje, el
pago en especies cuando esté permitido.
I. En caso de producirse el despido del trabajador el empleador deberá cancelar en el
plazo impostergable de quince (15) días calendario el finiquito correspondiente a
sueldos devengados, indemnización y todos los derechos que correspondan; pasado
el plazo indicado y para efectos de mantenimiento de valor correspondiente, el pago
de dicho monto será calculado y actualizado en base a la variación de la Unidad de
Despidos Fomento a la Vivienda – UFV’s, desde la fecha de despido del trabajador asalariado
hasta el día anterior a la fecha en que se realice el pago del finiquito.
II. En caso que el empleador incumpla su obligación en el plazo establecido en el
presente artículo, pagará una multa en beneficio del trabajador consistente en el
30% del monto total a cancelarse, incluyendo el mantenimiento de valor.

I. Se reconoce la estabilidad laboral a favor de todos los trabajadores asalariados de


acuerdo a la naturaleza de la relación laboral, en los marcos señalados por la Ley
Estabilidad Laboral General del Trabajo y sus disposiciones reglamentarias.
II. Mediante Decreto Supremo, el Poder Ejecutivo reglamentará la forma y alcances
de la Estabilidad Laboral.

I. Es la compensación al desgaste físico y psíquico que genera la actividad laboral y se


paga en el equivalente a un sueldo por cada año de trabajo continuo, o en forma
proporcional a los meses trabajados cuando no se ha alcanzado el año.
II. La indemnización por tiempo de servicios corresponde cuando la trabajadora o el
Indemnización por tiempo de trabajador hubiesen cumplido más de noventa (90) días de trabajo continuo.
servicios
III. La base del cálculo de la indemnización es el promedio del total ganado en los
tres (3) últimos meses, o el promedio de los últimos treinta (30) días para las
trabajadoras y los trabajadores a jornal

Corresponde el pago de desahucio a la trabajadora o al trabajador que sea retirado


Pago de desahucio intempestivamente. No corresponde el pago del desahucio a las trabajadoras o
trabajadores que se retiren voluntariamente de su fuente laboral.
I. Declarase el día 1° de mayo de cada año "Día del Trabajo", en reconocimiento y
homenaje a la trabajadora boliviana y al trabajador boliviano, cuya esforzada labor es
parte fundamental en la construcción social del vivir bien de la sociedad boliviana.
II. Se instituye como feriado nacional el "Día del Trabajo" con suspensión de
Día del Trabajo actividades públicas y privadas, otorgándose descanso por toda la jornada laboral
con el respectivo pago de haberes. Si el feriado recae en día no hábil, deberá ser
compensado con el siguiente día hábil.
III. El Gobierno del Estado Plurinacional y las Entidades Territoriales Autónomas,
deberán rea lizar actividades en . homenaje y conmemoración al "Día del Trabajo".

Los procesos de contratación de obras y servicios generales que realicen las


entidades públicas deben incorporar en sus especificaciones técnicas, un requisito
que establezca que toda persona natural o jurídica que brinde servicios al Estado está
Procesos de contratación en la obligación de proveer a sus trabajadores ropa de trabajo y equipos de
protección personal adecuados contra riesgos ocupacionales, los mismos que deben
ser de producción nacional, siempre que éstos cumplan con los requerimientos
técnicos.

La madre y/o padre progenitores, sea cual fuere su estado civil, gozarán de
Inamovilidad laboral inamovilidad laboral desde la gestación hasta que su hijo o hija cumpla un (1) año de
edad, no pudiendo ser despedidos, afectarse su nivel salarial ni su ubicación en su
puesto de trabajo.
El Empleador público o privado que decida la conclusión de la relación laboral, en el
marco de la legislación laboral vigente, deberá encontrarse al día en el pago de las
contribuciones retenidas al Afiliado para el Seguro Social Obligatorio de largo plazo,
debiendo presentar al Ministerio de Trabajo, la certificación correspondiente emitida
por el Ente Gestor del Seguro Social Obligatorio de largo plazo. En caso de que el
Empleador público o privado no hubiese efectuado el pago de las contribuciones
Conclusión de la relación laboral retenidas al Afiliado para el Seguro Social Obligatorio de largo plazo, la relación
por parte del empleador y retiro laboral se mantendrá vigente hasta que el Empleador cumpla con este requisito.
voluntario del trabajador En caso de que el Empleador público o privado no se encuentre al día en el pago de
las contribuciones retenidas a un trabajador para el Seguro Social Obligatorio de
largo plazo cuando éste decida su retiro voluntario en el marco de la legislación
laboral vigente, el Empleador deberá pagar las contribuciones en mora de este
trabajador, en el plazo establecido para el pago de los beneficios sociales de acuerdo
a normativa vigente.

Se otorgará una Licencia por Paternidad de tres (3) días laborales, a partir del
alumbramiento de la cónyuge o conviviente del trabajador del sector privado, con el
goce del cien por ciento (100%) de su total ganado. Para ser beneficiado con la
Licencia por Paternidad, el trabajador deberá presentar a la empleadora o empleador
el Certificado que acredite el alumbramiento, emitido por el Ente Gestor de Salud
correspondiente.
II. Se modifica el inciso d) del Artículo 20 del Reglamento de Desarrollo Parcial a la
Licencia de Paternidad Ley 2027 del Estatuto del Funcionario Público aprobado por Decreto Supremo Nº
25749, de 20 de abril de 2000, con el siguiente texto:
“d) Por nacimiento de hijos, gozará de tres (3) días hábiles de Licencia por Paternidad
con la obligación de presentar el certificado correspondiente”.
III. Para los trabajadores, empleados y funcionarios del sector público que no se
encuentren comprendidos en la Ley Nº 2027, de 27 de octubre de 1999, Estatuto del
Funcionario Público, se aplicará lo señalado en el Parágrafo I del presente Decreto
Supremo.

Se otorgará Licencia Especial de hasta tres (3) días hábiles con goce del cien por
ciento (100%) de remuneración, a las trabajadoras y trabajadores del sector privado,
Licencia especial del sector privado que sean madres, padres, tutores y responsables, de menores de doce (12) años que
hayan sufrido accidente grave o enfermedad grave, con la obligación de presentar el
documento que certifique la baja médica de la niña o del niño.

Todas las Servidoras Públicas y Trabajadoras mayores de 18 años que desarrollan sus
actividades con funciones permanentes o temporales en instituciones públicas,
Tolerancia para examen de privadas o dependientes de cualquier tipo de empleador, gozarán de tolerancia
mamografía y/o papanicolaou
remunerada de un día hábil al año, a objeto de someterse a un examen médico de
Papanicolaou y/o Mamografía
Fecha de tolerancia para examen La fecha del día de tolerancia deberá ser establecida en coordinación
de mamografía y/o papanicolaou entre la beneficiaria y el empleador.

El presente Decreto Supremo tiene por objeto instituir el Segundo Aguinaldo


“Esfuerzo por Bolivia” para las servidoras y los servidores públicos, trabajadoras y
Objeto trabajadores del Sector Público y Privado del Estado Plurinacional, que será otorgado
en cada gestión fiscal, cuando el crecimiento anual del Producto Interno Bruto - PIB,
supere el cuatro punto cinco por ciento (4.5%)

El Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” establecido en el Artículo precedente


será extensivo a:
a. Todas las servidoras y los servidores públicos de los Órganos Legislativo, Ejecutivo,
Electoral, Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional, Instituciones de Control, de
Defensa de la Sociedad y de Defensa del Estado, Instituciones Públicas de Seguridad
Social, Entidades Desconcentradas y Descentralizadas, Autárquicas, Instituciones
Financieras Bancarias y No Bancarias, Entidades Territoriales Autónomas y
Universidades Públicas;
Alcance b. Personal docente y administrativo del Magisterio Fiscal, profesionales y
trabajadores en salud de los Servicios Departamentales de Salud, de Gestión Social,
miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana;
c. Servidoras y servidores públicos que cumplan funciones en el Servicio Diplomático
y Consular, y aquellos que prestan servicios fuera del país;
d. Trabajadoras y trabajadores, servidoras y servidores públicos de las Empresas
Públicas del Estado Plurinacional y de las Empresas Públicas Nacionales Estratégicas;
e. Trabajadoras y trabajadores del sector privado.
I. Los criterios de aplicación del Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”, se
sujetarán a la normativa vigente que rige el Aguinaldo de Navidad.
II. Los beneficiarios del Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”, serán aquellos que
hubieran prestado servicios en una misma entidad, empresa o institución por un
mínimo de tres (3) meses de manera ininterrumpida durante la gestión fiscal. Cuando
no se hubiese trabajado los doce meses completos de cada gestión fiscal, el pago se
realizará por duodécimas en proporción al tiempo trabajado.
III. Para el caso de las servidoras y servidores públicos que cumplan funciones en el
Servicio Diplomático y Consular, y aquellos que prestan servicios fuera del país, el
Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia” se aplicará sobre el haber básico, sin incluir
el Gasto por Compensación del Costo de Vida en el Exterior.
Aplicación IV. En el caso de las Empresas Públicas y de las Empresas Públicas Nacionales
Estratégicas, el pago del Segundo Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”, será autorizado
mediante Resolución Ministerial emitida por el Ministerio Cabeza de Sector o por
resolución expresa de la máxima instancia resolutiva de la entidad, cuando
corresponda, debiendo incluir en la misma la base de cálculo del Segundo Aguinaldo
“Esfuerzo por Bolivia” y su financiamiento; para este efecto deberán tomar en cuenta
únicamente el haber o remuneración básica, excluyendo todo bono, prima,
contratos, factor variable de escala salarial u otros similares. Se exceptúa de este
beneficio al personal especializado en áreas estratégicas, que tengan una
remuneración básica superior a la establecida para el Presidente del Estado
Plurinacional.

Queda terminantemente prohibido:

a) La venta directa e indirecta de productos de tabaco a menos de cien (100) metros


de distancia de cualquier establecimiento dedicado a la salud y/o a la educación
escolarizada primaria y secundaria;
b) La venta de productos de tabaco a menores de dieciocho (18) años;
Tabaco c) La venta de cajetillas de cigarrillos que contengan menos de diez (10) unidades;
d) La distribución gratuita promocional de productos de tabaco;
e) La promoción o distribución de juguetes y golosinas que tengan forma o aludan a
productos de tabaco que puedan resultar atractivos para menores de edad;
f) El ingreso a territorio aduanero nacional de juguetes y golosinas que tengan forma
de productos que hagan alusión a productos de tabaco.
Ninguna persona natural o jurídica podrá tener o poseer en forma, cantidad o sitio
PROHIBICION DE POSESION O alguno, fármacos o drogas que contengan o sean sustancias controladas, sin previa
DEPOSITO autorización del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, consultada al Consejo
Nacional Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

Queda prohibido el tráfico, fraccionamiento y consumo de sustancias controladas


TRAFICO y CONSUMO
consignadas en la lista I del anexo de la presente ley.

El dependiente y el consumidor no habitual que fuere sorprendido en posesión de


sustancias controladas en cantidades mínimas que se supone son para su consumo
personal inmediato, será internado en un instituto de farmacodependencia público o
privado para su tratamiento hasta que se tenga convicción de su rehabilitación.
La cantidad mínima para consumo personal inmediato será determinada previo
CONSUMO Y TENENCIA PARA EL dictamen de dos especialistas de un instituto de farmacodependencia público. Si la
CONSUMO tenencia fuese mayor a la cantidad mínima caerá en la tipificación del articulo 48º de
esta ley.
A los ciudadanos extranjeros sin residencia permanente en el país que incurran en la
comisión de estos hechos se les aplicará la ley de residencia y multa de quinientos a
mil días.

El que indujere a otro al uso indebido de sustancias controladas, será sancionado con
cinco a diez años de presidio y dos mil a cuatro mil días de multa.
Si el inductor aprovechare su condición de ascendiente o autoridad sobre el inducido
INDUCCION o éste fuera menor de edad o incapaz o el delito se cometiera en establecimientos
educativos, asistenciales, militares, policiales o penitenciarios o en sus
inmediaciones, la pena será de diez a veinte años de presidio y cuatro mil a ocho mil
días de multa.
Z DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES

FECHA DE ACTUALIZACIÓN:

Significativo a la Obligación Aspecto/ Actividad Asociada Fiscalizador

Administración de neumaticos,
En base del salario que resulte cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
del promedio ganado en los equipos de movimiento de tierra; Despacho de Trabajo, Empleo y
Previsión Social, queda
últimos noventa días hábiles de actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
trabajo extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


En base del salario que resulte cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
del promedio ganado en los equipos de movimiento de tierra;
Previsión Social, queda
últimos noventa días hábiles de actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
trabajo extracción y transporte de
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de
Derecho a indemnización por equipos de movimiento de tierra; Despacho de Trabajo, Empleo y
Previsión Social, queda
enfermedades actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
Igualdad de oportunidades y de Despacho de Trabajo, Empleo y
trato entre trabajadores y equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
trabajadoras actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
extracción y transporte de
cumplimiento del presente.
mineral.
Administración de neumaticos,
El señor Ministro de Estado, en el
El pago de Aguinaldo de Navidad, cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
debera efectuarse hasta el dia equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
veinte de diciembre. actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
extracción y transporte de
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


Derechos y obligaciones cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
equipos de movimiento de tierra;
emergentes del trabajo actividades relacionadas con la Previsión Social, queda
asalariado encargado de la ejecución y
extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Toda persona natural que preste


servicios intelectuales o
materiales a otra, sea esta
natural o jurídica, en cuya
relación concurran las
características señaladas en el Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el
párrafo anterior se encuentra cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
dentro del ámbito de aplicación equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
de la Ley General del Trabajo, y actividades relacionadas con la
encargado de la ejecución y
goza de todos los derechos extracción y transporte de cumplimiento del presente.
reconocidos en ella, sea cual mineral.
fuere el rubro o actividad que se
realice, así como la forma
expresa del contrato o de la
contratación verbal si fuera el
caso.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de
Pago pactado efectuado o por equipos de movimiento de tierra; Despacho de Trabajo, Empleo y
Previsión Social, queda
efectuarse actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.
Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el
cadenas y aros para la flota de
El empleador deberá cancelar en equipos de movimiento de tierra; Despacho de Trabajo, Empleo y
el plazo impostergable de quince actividades relacionadas con la Previsión Social, queda
(15) días calendario el finiquito encargado de la ejecución y
extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Administración de neumaticos,
El señor Ministro de Estado, en el
Se reconoce la estabilidad laboral cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
a favor de todos los trabajadores equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la Previsión Social, queda
asalariados extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Garantizar el pago de Administración de neumaticos,


indemnización por tiempo de cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
Despacho de Trabajo, Empleo y
servicios de las trabajadoras y equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
trabajadores, luego de haber actividades relacionadas con la
cumplido más de noventa (90) extracción y transporte de encargado de la ejecución y
días de trabajo continuo mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
Pago de desahucio a la equipos de movimiento de tierra; Despacho de Trabajo, Empleo y
trabajadora o al trabajador que Previsión Social, queda
sea retirado intempestivamente actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.
Se instituye como feriado Administración de neumaticos,
nacional el "Día del Trabajo" con cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
suspensión de actividades Despacho de Trabajo, Empleo y
públicas y privadas, otorgándose equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
descanso por toda la jornada actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
extracción y transporte de
laboral con el respectivo pago de mineral. cumplimiento del presente.
haberes.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


Proveer a sus trabajadores ropa cadenas y aros para la flota de
Despacho de Trabajo, Empleo y
de trabajo y equipos de equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
protección personal adecuados actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
contra riesgos ocupacionales extracción y transporte de
mineral. cumplimiento del presente.

La madre y/o padre progenitores, Administración de neumaticos,


sea cual fuere su estado civil, cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
Despacho de Trabajo, Empleo y
gozarán de inamovilidad laboral equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
desde la gestación hasta que su actividades relacionadas con la
hijo o hija cumpla un (1) año de extracción y transporte de encargado de la ejecución y
edad. mineral. cumplimiento del presente.
El Empleador público o privado
que decida la conclusión de la Administración de neumaticos,
relación laboral, en el marco de la cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
Despacho de Trabajo, Empleo y
legislación laboral vigente, equipos de movimiento de tierra;
deberá encontrarse al día en el actividades relacionadas con la Previsión Social, queda
encargado de la ejecución y
pago de las contribuciones extracción y transporte de cumplimiento del presente.
retenidas al Afiliado para el mineral.
Seguro Social

Se otorgará una Licencia por


Paternidad de tres (3) días Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el
laborales, a partir del cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
alumbramiento de la cónyuge o equipos de movimiento de tierra;
conviviente del trabajador del actividades relacionadas con la Previsión Social, queda
encargado de la ejecución y
sector privado, con el goce del extracción y transporte de cumplimiento del presente.
cien por ciento (100%) de su total mineral.
ganado.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


Licencia por accidente o cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
enfermedad de hijos menores de equipos de movimiento de tierra;
actividades relacionadas con la Previsión Social, queda
12 años. extracción y transporte de encargado de la ejecución y
mineral. cumplimiento del presente.

Administración de neumaticos,
El señor Ministro de Estado, en el
cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
Tolerancia para examen de equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
mamografía y/o papanicolaou actividades relacionadas con la
extracción y transporte de encargado de la ejecución y
cumplimiento del presente.
mineral.
Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el
cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
Fecha de tolerancia para examen equipos de movimiento de tierra;
Previsión Social, queda
de mamografía y/o papanicolaou actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.

Segundo Aguinaldo será otorgado Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


en cada gestión fiscal, cuando el cadenas y aros para la flota de Despacho de Trabajo, Empleo y
crecimiento anual del Producto equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
Interno Bruto - PIB, supere el actividades relacionadas con la
cuatro punto cinco por ciento extracción y transporte de encargado de la ejecución y
cumplimiento del presente.
(4.5%) mineral.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de
Trabajadoras y trabajadores del equipos de movimiento de tierra; Despacho de Trabajo, Empleo y
sector privado. actividades relacionadas con la Previsión Social, queda
encargado de la ejecución y
extracción y transporte de cumplimiento del presente.
mineral.
II. Los beneficiarios del Segundo
Aguinaldo “Esfuerzo por Bolivia”,
serán aquellos que hubieran
prestado servicios en una misma Administración de neumaticos,
entidad, empresa o institución cadenas y aros para la flota de El señor Ministro de Estado, en el
por un mínimo de tres (3) meses Despacho de Trabajo, Empleo y
de manera ininterrumpida equipos de movimiento de tierra; Previsión Social, queda
durante la gestión fiscal. Cuando actividades relacionadas con la encargado de la ejecución y
extracción y transporte de
no se hubiese trabajado los doce mineral. cumplimiento del presente.
meses completos de cada gestión
fiscal, el pago se realizará por
duodécimas en proporción al
tiempo trabajado.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


Venta directa e indirecta de cadenas y aros para la flota de Despacho de Transparencia
productos de tabaco, La equipos de movimiento de tierra; Institucional y Lucha contra la
distribución gratuita promocional actividades relacionadas con la Corrupción queda encargado de
de productos de tabaco. extracción y transporte de la ejecución y cumplimiento del
mineral. presente.
Ninguna persona natural o Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el
jurídica podrá tener o poseer en cadenas y aros para la flota de Despacho de Transparencia
forma, cantidad o sitio alguno, equipos de movimiento de tierra; Institucional y Lucha contra la
fármacos o drogas que actividades relacionadas con la Corrupción queda encargado de
contengan o sean sustancias extracción y transporte de la ejecución y cumplimiento del
controladas. mineral. presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Transparencia
Queda prohibido el tráfico, equipos de movimiento de tierra; Institucional y Lucha contra la
fraccionamiento y consumo de
sustancias controladas actividades relacionadas con la Corrupción queda encargado de
extracción y transporte de la ejecución y cumplimiento del
mineral. presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Transparencia
Queda prohibido el consumo y equipos de movimiento de tierra; Institucional y Lucha contra la
tencia para el consumo actividades relacionadas con la Corrupción queda encargado de
extracción y transporte de la ejecución y cumplimiento del
mineral. presente.

Administración de neumaticos, El señor Ministro de Estado, en el


cadenas y aros para la flota de Despacho de Transparencia
Queda prohibido inducir al uso equipos de movimiento de tierra; Institucional y Lucha contra la
indebido de sustancias
actividades relacionadas con la Corrupción queda encargado de
controladas extracción y transporte de la ejecución y cumplimiento del
mineral. presente.
HSE.FR.02

Versión 00

7/16/2015

Evidencia Requerida / Observaciones y/o


Responsable
Documental Comentarios

Administracion y Recursos Contrato de trabajo, Póliza Cumple


Humanos de accidentes personales.

Administracion y Recursos Contrato de trabajo, Póliza


Cumple
Humanos de accidentes personales.

Seguro de Salud, Plan


HSEQ, Examen Pre-
Administración y Recuros Ocupacional, Examen
Ocupacional, Examen Post- Cumple
Humanos, HSE Ocupacional. Póliza de
accidentes personales,
Programa de Salud

Administración y Recuros
Humanos, Gerencia Planilla de sueldos. Cumple
General
Administración y Recuros
Humanos, Gerencia Planilla de sueldos. Cumple
General

Administración y Recuros
Humanos, Gerencia Contrato de trabajo Cumple
General

Seguro de Salud, Póliza de


accidentes personales,
Aportes AFP, Contrato de
trabajo visado por el
ministerio del trabajo,
Pago de salario, Vacunas,
Exmanes de tipo
Administración y Recuros Precocupacional, Cumple
Humanos. Ocupacional y
PostOcupacional,
Vacaciones anuales,
descansos por cada
cumplimiento del régimen
laboral, bono de
antiguedad, horas extras,
entre otros.

Administración y Recuros Planilla de sueldos. Cumple


Humanos.
Administración y Recuros Contrato de trabajo,
Humanos. Finiquito. Cumple

Administración y Recuros Planilla de sueldos. Cumple


Humanos.

Administración y Recuros Contrato de trabajo, Cumple


Humanos. Finiquito.

Contrato de trabajo, Carta


Administración y Recuros de comunicación de Cumple
Humanos. finalización laboral previa
entrega de tres meses.
Administración y Recuros Comunicado interno. Cumple para personal de
Humanos. oficina La Paz

Guía Uso de Equipo de


protección personal,
Inspección de Equipo de
HSE protección personal, Cumple
Control de Equipo de
protección personal,
Ficha tecnica del EPP

a. Certificado médico de
embarazo extendido por el
Ente Gestor de Salud o por
los establecimientos
públicos de salud.
b. Certificado de
matrimonio o Acta de
Administración y Recuros reconocimiento ad vientre Cumple.
Humanos.
extendido por el Oficial del
Registro Civil.
c. Certificado de
Nacimiento del hijo o hija
extendido por el Oficial del
Registro Civil.
Administración y Recuros "Seguro Social
Humanos Cumple
Obligatorio" - AFP.

Administración y Recuros Certificado de nacido


Humanos Cumple
vivo.

Administración y Recuros Certificado de baja Cumple


Humanos médica del niño o niña.

Administración y Recuros Examen de mamografía Cumple (mujeres).


Humanos y/o papanicolaou
Administración y Recuros Por medio de
Cumple (mujeres).
Humanos comunicación

Administración y Recuros Cumple


Humanos Planilla de sueldos.

Administración y Recuros
Humanos Planilla de sueldos. Cumple
Administración y Recuros Cumple
Humanos Planilla de sueldos.

Política de alcohol y
Administración y Recuros drogas, Procedimiento de Cumple
Humanos, HSE alcohol y drogas, Código
de Conducta, Plan HSEQ.
Politica de Gestión, Politica
Administración y Recuros de alcohol y drogas,
Humanos, Gerencia Compromiso Gerencial,
Código de Conducta, Plan Cumple
General, HSE. HSEQ, Procedimiento de
alcohol y drogas.

Politica de Gestión, Politica


de alcohol y drogas,
Administración y Recuros Compromiso Gerencial,
Humanos, Gerencia Cumple
General, HSE. Código de Conducta, Plan
HSEQ, Procedimiento de
alcohol y drogas.

Politica de Gestión, Politica


Administración y Recuros de alcohol y drogas,
Compromiso Gerencial,
Humanos, Gerencia Código de Conducta, Plan Cumple
General
HSEQ, Procedimiento de
alcohol y drogas.

Politica de Gestión, Politica


de alcohol y drogas,
Administración y Recuros Compromiso Gerencial,
Humanos, Gerencia Cumple
Código de Conducta, Plan
General HSEQ, Procedimiento de
alcohol y drogas.
MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS
REQUISITOS
Versión 00

RESPONSABLE DE LA ACTUALIZACIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 30/07/2021

Fecha de Evidencia Observaciones


Articulos
Requisito Legal publicación/ Asunto / Tema Obligación Actividad Asociada Fiscalizador Responsable Requerida / y/o
Aplicables
emisión Documental Comentarios

REQUISITOS LEGALES

(Fines).- Los fines del presente Reglamento son los siguientes:


a) Que las personas involucradas en la industria manufacturera Elaboración de RAI PMA y Licencia
Reglamento Ambiental para el Sector Instancia Encargado de Medio
cumplan las normas y apliquen los instrumentos establecidos, Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 3 implementen soluciones a sus problemas ambientales y estén reglamento
Ambiental Ambiente Y
Obtención de Licencia Documentos de la
DECRETO SUPREMO No. 26736 abiertas al diálogo con la sociedad y las autoridades, y sean más Municipal representante Legal
Ambiental Empresa
conscientes de los efectos de su actividad en el medio ambiente;

(Ámbito de aplicación).- El ámbito de aplicación del presente Elaboración de RAI PMA y Licencia
Reglamento Ambiental para el Sector Reglamento son las actividades económicas que involucran Instancia Encargado de Medio
Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 4 operaciones y procesos de transformación de materias primas, Ambiental Ambiente Y
insumos y materiales, para la obtención de productos intermedios reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
DECRETO SUPREMO No. 26737 Municipal representante Legal
o finales, con excepción de las actividades del sector primario de Ambiental Empresa
la economía.

Elaboración de RAI PMA y Licencia


Reglamento Ambiental para el Sector Instancia Encargado de Medio
(Alcance general).- Se encuentran dentro del alcance del Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 5 Ambiental Ambiente Y
presente Reglamento las actividades de la industria reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
DECRETO SUPREMO No. 26738 Municipal representante Legal
manufacturera detalladas en el Anexo 1, codificadas según el Ambiental Empresa
Clasificador de Actividades Económicas de Bolivia (CAEB).
(Alcance específico).- Las industrias comprendidas en el Anexo
1 del presente Reglamento que involucren actividades vinculadas
con otros sectores de la economía, deberán cumplir
adicionalmente con las regulaciones de esos sectores. Elaboración de RAI PMA y Licencia
Reglamento Ambiental para el Sector Instancia Encargado de Medio
Las industrias de Categorías 1, 2 y 3 del Anexo 1 deberán Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 6 Ambiental Ambiente Y
cumplir con todas las disposiciones del presente Reglamento. reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
DECRETO SUPREMO No. 26739 Las industrias de Categoría 4 no se hallan sujetas al Municipal representante Legal
Ambiental Empresa
cumplimiento de los Capítulos II, III, IV, V, VI, VII de Título III,
debiendo cumplir el resto de las disposiciones del presente
Reglamento.

La industria es responsable de la contaminación ambiental que Elaboración de RAI PMA y Licencia


Reglamento Ambiental para el Sector Instancia Encargado de Medio
genere en las fases de implementación, operación, Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 12 Ambiental Ambiente Y
mantenimiento, cierre y abandono de su unidad industrial, de reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
DECRETO SUPREMO No. 26740 acuerdo con lo establecido en el presente Reglamento. Municipal representante Legal
Ambiental Empresa

Priorizar esfuerzos en la
Reglamento Ambiental para el Sector (Producción más limpia).- La industria será responsable de prevencion de Instancia Alta Direccion y Aprobacion de
propuesta de proyecto de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 13 priorizar sus esfuerzos en la prevención de la generación de contaminates mediante Ambiental Encaragdo de Medio Documento de
Produccion mas limpia
DECRETO SUPREMO No. 26741 contaminantes a través de la aplicación continua de una las practicas de Municipal Ambiente Producion Mas limpia
estrategia ambiental preventiva e integral a procesos, productos y Produccion Mas Limpia
servicios, de manera que se aumente la ecoeficiencia y se
reduzcan los riesgos para el ser humano y el medio ambiente.

(Registro).- Toda unidad industrial en proyecto o en operación


deberá registrarse en la IAGM donde se proyecte localizar o
localice su actividad productiva, mediante el formulario de La industria en proyecto
Registro Ambiental Industrial (RAI) descrito en el Anexo 2. o en operación debe Solicitud de Registro del
Reglamento Ambiental para el Sector Gobierno Encargado de Medio Carta de solicitud de
a) La unidad industrial en proyecto deberá registrarse antes de registarse ante la formulario de RAI en la Registro en
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 21 Autonomo Ambiente Y Regitro de RAI
iniciar cualquier actividad física de instalación; Inatancia Ambiental Instancia Ambiental Renovacion
DECRETO SUPREMO No. 26742 b) La unidad industrial en operación deberá registrarse en el Municipal representante Legal recepcionada
Municipal mediante el Municipal
plazo máximo de dos (2) años a partir de la puesta en vigencia formulario de RAI
del presente Reglamento, según cronograma priorizado y
establecido por la IAGM.

(Procedimiento).- El Representante Legal de la industria recabará


de la IAGM el formulario del RAI, entregándolo debidamente
llenado en dos (2) ejemplares, quedándose con un ejemplar con
constancia de recepción. Este documento tiene carácter de
declaración jurada. Presentación del RAI en Llenado del RAI Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector Gobierno Encargado de Medio Licencia Ambiental
La IAGM revisará el formulario del RAI en el plazo de cinco (5) dos (2) ejemplares ante Carta de presentación necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 22 Autonomo Ambiente Y (Certificado de
días para industrias en proyecto y diez (10) días para industrias la Instancia Ambiental del RAI ante la Instancia aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26743 en operación, al cabo de los cuales el Representante Legal Municipal representante Legal Aprobación)
Municipal Ambiental Municipal articulo
deberá recabar su notificación de categorización.
Si la IAGM no pronuncia una decisión en el plazo establecido, el
Representante Legal asumirá la obligación que le correspondiere
de acuerdo al Artículo 23 del presente Reglamento.
(Actualización del RAI).- La industria debe informar por escrito y Informar la actualización
con carácter previo a la IAGM para la actualización de su del RAI por inicio de las
Registro Ambiental Industrial, en los siguientes casos: a) Inicio de operaciones de una
las operaciones de una industria en proyecto: la fecha de inicio industria en proyecto a Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector de sus operaciones; b) Cambio de razón social: la nueva razón Solicitud de actualizacón Gobierno Encargado de Medio Carta de solicitud de
operaciones, por necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 24 social; c) Cambio de Representante Legal: datos generales, del RAI a la Instancia Autonomo Ambiente Y Actualización de RAI
fotocopia de cédula de identidad y, para sociedades, copia cambio de razon social, aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26744 Ambiental Municipal Municipal representante Legal recepcionada
legalizada del poder del nuevo Representante Legal; d) Cierre de cambio de articulo
su actividad industrial: la fecha de cierre de la unidad Reglamento representante legal,
Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero 47 industrial, cierre de sus
según lo establecido en el Artículo 92 del presente Reglamento. actividades

(Modificación).- La industria debe solicitar a la IAGM la Solicitar la modificación


modificación de su registro, de acuerdo con lo establecido en el del RAI por
Artículo 22 del presente Reglamento, en los siguientes casos: diversificación del rubro Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector a) Diversificación del rubro de la producción que implique el Solicitud de modificación Gobierno Encargado de Medio Carta de solicitud de
de producción, necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 25 cambio de subclase en el Anexo 1, será considerada como una del RAI a la Instancia Autonomo Ambiente Y modificación de RAI
industria en proyecto. ampliación de la aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26745 Ambiental Municipal Municipal representante Legal recepcionada
b) Ampliación de la capacidad instalada de una industria en capacidad instalada de articulo
operación, se considerará la nueva capacidad instalada para una industria en
establecer sus nuevas obligaciones. operación.

Tramitar con antelación


(Vigencia y renovación).- El RAI de una unidad industrial tendrá Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector de 30 días antes de su Solicitud de actualizacón Gobierno Carta de solicitud de
una vigencia de cinco (5) años a partir de su registro inicial o Encargado de Medio necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 27 renovación por modificación. Con antelación de treinta (30) días a vencimiento, la del PMA a la Instancia Autonomo Actualización de
Ambiente+J24 aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26746 su vencimiento el Representante Legal deberá renovar su RAI actualización del RAI al Ambiental Municipal Municipal PMA
articulo
cabo de 5 años

(Descripción del Proyecto y PMA).- Con el objeto de documentar La industria en proyecto


la planificación para el cumplimiento de las disposiciones del antes de iniciar
presente Reglamento, la industria en proyecto de Categoría 3, operaciones elaborara Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector deberá elaborar una Descripción del Proyecto y un Plan de Gobierno Encargado de Medio
los documentos Documentos necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 39 Manejo Ambiental (PMA), de acuerdo al contenido de los Anexos PMA y DP Autonomo Ambiente Y
5 y 7, respectivamente. Descripción del elaborados aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26747 Municipal representante Legal
Las industrias en proyecto de Categoría 3, no podrán iniciar Proyecto (DP)y un Plan articulo
actividad física alguna de instalación sin el Certificado de de Manejo Ambiental
Aprobación de la Descripción del Proyecto y PMA. (PMA).
Presentación del
Descripción del
(Procedimientos).- El Representante Legal presentará la Proyecto (DP)y un Plan Carta de presentación Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector Gobierno Encargado de Medio Licencia Ambiental
Descripción del Proyecto y su PMA ante la IAGM en cuatro (4) de Manejo Ambiental del PMA Y DP ante la necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 40 Autonomo Ambiente Y (Certificado de
ejemplares impresos y una copia en medio magnético, (PMA) en cuatro (4) Instancia Ambiental aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26748 quedándose con un ejemplar con constancia de recepción Municipal representante Legal Aprobación)
ejemplares ante la Municipal articulo
Instancia Ambiental
Municipal
(Vigencia).- El Plan de Manejo Ambiental (PMA) tiene vigencia de Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector Solicitud de actualizacón Gobierno Encargado de Medio Carta de solicitud de
cinco (5) años, al cabo de los cuales deberá actualizarse. La DIA, necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 54 Actualización del PMA del PMA a la Instancia Autonomo Ambiente Y Actualización de
DAA y Certificado de Aprobación estarán vigentes en tanto esté aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26749 vigente el PMA aprobado Ambiental Municipal Municipal representante Legal PMA
articulo
(Actualización).- Sesenta (60) días previos al plazo de Tramitar con antelación
vencimiento de la vigencia del PMA el Representante legal Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector de 60 días antes de su Solicitud de actualizacón Gobierno Encargado de Medio
deberá presentar a la IAGM un nuevo PMA de acuerdo con el necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 56 vencimiento, la del PMA a la Instancia Autonomo Ambiente Y Licencia Ambiental (Ce
contenido del Anexo 7, constituyéndose en la nueva referencia aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26750 técnico legal de seguimiento. Este documento actualización del PMA Ambiental Municipal Municipal representante Legal
articulo
tendrá carácter de Declaración Jurada al cabo de 5 años

(Ámbito de Aplicación).- Las industrias en proyecto o en


operación deberán elaborar el Análisis de Riesgo Industrial y Elaboración del
Plan de Contingencias que forman parte integral de su PMA, en documento el Análisis Documento el Cuando sea
Reglamento Ambiental para el Sector los siguientes casos: Gobierno Encargado de Medio
de Riesgo Industrial y Análisis de Riesgo necesario se
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 58 a) Todas las industrias de categorías 1 y 2; Ajuntado al PMA Autonomo Ambiente Y
b) Las industrias de categoría 3, cuando utilicen sustancias Plan de Contingencias Industrial y Plan de aplicara el
DECRETO SUPREMO No. 26751 Municipal representante Legal
peligrosas en las condiciones descritas en el Anexo 10-B y/o que forman parte Contingencias articulo
tengan una concentración de más de 100 personas dentro la integral de su PM
unidad industrial.

El Informe
Ambiental Anual
(Presentación).- Con el objeto de realizar seguimiento al Presentación del deberá ser
cumplimiento del PMA, el Representante Legal deberá presentar Informe Ambiental presentado
Carta de
Reglamento Ambiental para el Sector a la IAGM un Informe Ambiental Anual en dos ejemplares Anual a la Instancia Instancia hasta el 30 de
Carta de presentación de Encargado de Medio presentación de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 59 impresos y una copia en medio magnético, de acuerdo al Ambiental Municipal en Ambiental mayo
contenido del Anexo 9. Este documento tendrácarácter de Informe Ambiental Anual Ambiente Informe Ambiental
DECRETO SUPREMO No. 26752 dos ejemplares Municipal de cada año, con
Declaración Jurada. Anual recepcionado
impresos y una copia en la información de
medio magnético cierre al 31 de
diciembre del
año anterior.

CAPITULO I SUSTANCIAS PELIGROSAS


Reglamento Ambiental para el Sector (Manejo).- Para el manejo de las sustancias que presenten Manejo de Hojas de Descripción de las Gobierno
alguna de las características descritas en el Artículo 60, la Encargado de Medio Documento aprobado
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 61 Seguridad para medidas de prevención Autonomo
industria deberá: Ambiente PMA
DECRETO SUPREMO No. 26753 c) Manejar sustancias peligrosas según las recomendaciones sustancias peligrosas establecidas en el PMA Municipal
contenidas en las Hojas de Seguridad.

Manejo de Hojas de
Reglamento Ambiental para el Sector (Hojas de Seguridad).- La industria tiene la obligación de contar Seguridad para Descripción de las Gobierno
Encargado de Medio Documento aprobado
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 62 con Hojas de Seguridad para cada una de las materias primas e materias primas e medidas de prevención Autonomo
insumos peligrosos que utiliza. Ambiente PMA
DECRETO SUPREMO No. 26754 insumos peligrosos que establecidas en el PMA Municipal
utiliza
CAPÍTULO II
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y LA ATMÓSFERA
(Fuentes).- Con el objeto de regular las actividades de las
industrias que puedan contaminar el aire y la atmósfera, se
consideran de prioritaria atención y control las siguientes fuentes Sistemas de control
No exceder los limites
Reglamento Ambiental para el Sector contaminantes: Realizar la mediciones Gobierno de emisiones
permisibles en los Encargado de Medio
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 65 a) Procesos de combustión; de gases de combustion Autonomo Atmosfericas con
b) Procesos que emitan gases, material particulado y vapores; procesos de combustion Ambiente
DECRETO SUPREMO No. 26755 en calderos y ruido Municipal relación a los incisos
c) Las que usen, generen o emitan sustancias volátiles; y ruido
a) y d)
d) Las que emitan ruidos y vibraciones;
e) Las que emitan radiaciones ionizantes y/o térmicas;
f) Las que emitan olores contaminantes;
g) Las que emitan sustancias agotadoras del ozono.

(Esfuerzos).- La industria es responsable de la prevención y


control de la contaminación que generen sus emisiones,
debiendo realizar esfuerzos en:
a) La sustitución de combustibles, por otros que minimicen la
generación de emisiones de material particulado y Dióxido de Optimización de sus
Reglamento Ambiental para el Sector azufre (SO2); Realizar periodico del Gobierno Plan de
operaciones y procesos Encargado de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 66 b) La optimización de sus operaciones y procesos además del mantenimiento de Autonomo mantenimiento de
adecuado mantenimiento de sus equipos; ademas del adecuado Mantenimiento
DECRETO SUPREMO No. 26756 equipos Municipal equipos
c) La captura y conducción adecuada de sus emisiones fugitivas; mantenimiento
d) El aislamiento de fuentes de ruidos y radiaciones, y tratamiento
de olores;
e) Agotar medidas de producción más limpia antes de incorporar
sistemas correctivos de contaminación.

(Control priorizado).- La industria priorizará en el control de sus


emisiones, las siguientes sustancias: Monóxido de carbono (CO),
Dióxido de azufre (SO2), Óxidos de nitrógeno (NOX), Partículas
menoresa 10 micras (PM10), Partículas Suspendidas Totales Informe de Monitoreo
Reglamento Ambiental para el Sector Monitoreo de Aire según Gobierno
(PST), Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), Sustancias de Aire según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 67 lo establecido en el Autonomo
Agotadoras del Ozono (SAO), Dióxido periodicidad establecido Ambiente de Aire
DECRETO SUPREMO No. 26757 de carbono (CO2). El control de estas emisiones deberán Anexo 12-A Municipal
en el PMA
reflejarse en los Planes de Manejo
Ambiental, en los Informes Ambientales Anuales y en la
renovación del formulario RAI.

(Límites permisibles).- La industria debe cumplir con los límites Informe de Monitoreo
Reglamento Ambiental para el Sector Monitoreo de Aire según Gobierno
permisibles de emisión de contaminantes establecidos en el de Aire según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 68 lo establecido en el Autonomo
Anexo 12-A, lo que no implica que deberá automonitorear todos periodicidad establecido Ambiente de Aire
DECRETO SUPREMO No. 26758 los parámetros contemplados en este Anexo Anexo 12-A Municipal
en el PMA
(Automonitoreo).- La industria debe realizar automonitoreo de
todos los parámetros que puedan ser generados por sus
actividades como emisiones. Las industrias contempladas en el
Anexo 12-B, deberán realizar en sus emisiones, automonitoreo
de las sustancias especificadas, deacuerdo con métodos están
dar disponibles mientras se establezca la Norma Boliviana, Informe de Monitoreo
Reglamento Ambiental para el Sector Monitoreo de Aire según Gobierno
debiendo mantener un registro de fuentes y emisiones para la de Aire según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 69 lo establecido en el Autonomo
inspección de las autoridades. El automonitoreo deberá periodicidad establecido Ambiente de Aire
DECRETO SUPREMO No. 26759 efectuarse por lo menos una vez al año para cada fuente de Anexo 12-A Municipal
en el PMA
emisión.
Para el automonitoreo se utilizarán laboratorios acreditados en
Bolivia.
Mientras éstos no existan a nivel departamental, se utilizarán
laboratorios legalmente establecidos.

Informe de Monitoreo
Reglamento Ambiental para el Sector (Límites de emisión de ruido).- La industria debe cumplir con los Monitoreo de ruido según Gobierno
de ruido según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 70 límites permisibles de ruidos ambientales establecidos en el lo establecido en el Autonomo
Anexo 12-C periodicidad establecido Ambiente de ruido
DECRETO SUPREMO No. 26760 Anexo 12-C Municipal
en el PMA

CAPÍTULO III
CONTAMINACIÓN HÍDRICA Controlar los procesos
(Fuentes).- Con el objeto de regular las actividades de las que generan residuos
industrias que puedan contaminar el medio hídrico, se consideran Puesta en marcha de
Reglamento Ambiental para el Sector liquidos y operaciones Gobierno Informe de proyecto
de prioritaria atención y control las siguientes fuentes: una Planta de Encargado de Medio
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 71 de limpieza de materia Autonomo de implementacion
a) Procesos que generen residuos líquidos; tratamiento de Aguas Ambiente
DECRETO SUPREMO No. 26761 b) Procesos térmicos que utilicen agua; prima, equipos y Municipal de una PTAR
residueles
c) Vertido o derrame de líquidos; ambientes detallado en
d) Operaciones de limpieza de materias primas, equipos y PMA
ambientes.

(Esfuerzos).- La industria es responsable de la prevención y


control de la contaminación que puedan generar sus descargas,
debiendo realizar esfuerzos en:
a) La segregación de sus diferentes descargas líquidas en Esfuerzos la
origen, con el objeto de reciclar y reutilizar las mismas; optimizacion de sus Plan de
b) La optimización de sus operaciones y procesos además del operaciones y procesos mantenimiento de
adecuado mantenimiento de sus equipos; Realizar periodico del
además del adecuado Encargado de equipos
Reglamento Ambiental para el Sector c) La captura, conducción y tratamiento de derrames; mantenimiento de Gobierno
mantenimiento de sus Mantenimiento fotografia de Equipos
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 72 d) La recirculación de las sustancias utilizadas hasta su equipos Instalación de Autonomo
agotamiento; equipos, para evitar Encargado de Medio instalados en planta
DECRETO SUPREMO No. 26762 equipos ahorradores de Municipal
e) Uso eficiente del agua en los procesos térmicos; derrames, uso eficiente Ambiente Registro de medicion
agua
f) La incorporación de sistemas correctivos de la contaminación, de agua en los procesos de uso de cantidades
después de agotarse las medidas de producción más limpia. termicos detallado en el de agua
Los esfuerzos de la industria deberán reflejarse en los Planes de PMA
Manejo Ambiental, Informes Ambientales Anuales, renovación del
formulario RAI. Los esfuerzos de la industria se evalúan mediante
el Sistema de Evaluación y Revelación de Información (SERI).
(Control priorizado).- La industria priorizará en el Reglamento
Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero control de sus
descargas, los siguientes parámetros: Potencial de hidrógeno Informe de Monitoreo
Reglamento Ambiental para el Sector (pH), Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5), Demanda Monitoreo de agua según Gobierno
de agua según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 73 Química de Oxigeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), lo establecido en el Autonomo
aceites y grasas, metales pesados y conductividad. periodicidad establecido Ambiente de Agua
DECRETO SUPREMO No. 26763 Anexo 13-A Municipal
El control de estos parámetros se reflejará en los Planes de en el PMA
Manejo Ambiental, Informes Ambientales Anuales y renovación
del formulario RAI

(Límites permisibles).- La industria debe cumplir con los límites Informe de Monitoreo
Reglamento Ambiental para el Sector permisibles para descargas en cuerpos de agua a través del Monitoreo de agua según Gobierno
de agua según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 74 parámetro de mezcla establecido en el Anexo 13-A; lo que no lo establecido en el Autonomo
implica que deberá automonitorear todos los parámetros periodicidad establecido Ambiente de Agua
DECRETO SUPREMO No. 26764 Anexo 13-A Municipal
contemplados en este Anexo. en el PMA

(Automonitoreo).- La industria debe realizar automonitoreo de


todos los parámetros que puedan ser generados por sus
actividades como descargas. Las industrias contempladas en el
Anexo 13-B, deberán realizar en sus descargas, automonitoreo
de los parámetros especificados, de acuerdo con métodos Informe de Monitoreo
Reglamento Ambiental para el Sector estándar disponibles mientras se establezca la Monitoreo de Aire según Gobierno
de Aire según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 75 Norma Boliviana, debiendo mantener un registro de fuentes y lo establecido en el Autonomo
descargas para la inspección de las autoridades. El periodicidad establecido Ambiente de Aire
DECRETO SUPREMO No. 26765 Anexo 12-A Municipal
automonitoreo deberá efectuarse por lo menos una vez al año en el PMA
para cada punto de descarga.Para el automonitoreo se utilizarán
laboratorios acreditados en Bolivia. Mientras éstos no existan a
nivel departamental, se utilizarán laboratorios legalmente
establecidos
(Disposición de descargas).- Las industrias tienen las siguientes
posibilidades para disponer sus descargas:
a) Conectarse a un sistema de alcantarillado autorizado para
descargas industriales, de acuerdo con un contrato de descarga
entre la industria y la Entidad Prestadora de los Servicios de
Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSA);
b) Transportar a una planta de tratamiento o a un punto de
descarga de alcantarillado industrial autorizado, de acuerdo con
un contrato de descarga entre la industria y EPSA;
c) Descargar a un cuerpo de agua superficial en un volumen
La planta debe realizar
menor o igual a un quinto (1/5) del caudal promedio del río o
arroyo en época de estiaje, cuando se cumple con lo establecido su descarga a un
en el Anexo 13-A, Reglamento Ambiental para el Sector Industrial sistema de
Reglamento Ambiental para el Sector Manufacturero previa autorización de la IADP. Si existieran alcantarillado autorizado Descripción de las Gobierno
Encargado de Medio Documento aprobado
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 76 descargas instantáneas mayores a un quinto (1/5), pero menores ó transportar a una medidas de prevención Autonomo
a un tercio (1/3) del caudal, la IADP podrá en forma excepcional Ambiente PMA
DECRETO SUPREMO No. 26766 planta de tratamiento o en el PMA Municipal
autorizar las mismas previo estudio justificado. a un punto de descarga
d) Transferir a terceros cuando se cumplan con los límites
de alcantarillado
permisibles establecidos en el Anexo 13-A. Para fines de
reciclaje referirse al Anexo 15; industrial autorizado
e) Recargar o inyectar a un acuífero, solamente cuando no exista
sistema de alcantarillado o cuerpo de agua superficial, previa
autorización excepcional de la IADP, con base en un estudio
justificado y cumplimiento de los límites permisibles establecidos
para cuerpos receptores de Clase A del Anexo 13-A.
Para acceder a las opciones de los incisos c), d) y e), las
industrias deberán contar con la caracterización de sus efluentes
a través de un automonitoreo y mantener un registro disponible
para las inspecciones de la autoridad.

(Esfuerzos).- La industria es responsable de la prevención y


control de la contaminación que generen sus residuos sólidos,
debiendo realizar esfuerzos en:
a) La reducción en la generación de residuos de sus procesos;
b) La optimización de sus operaciones y procesos y el adecuado La industria es
mantenimiento de sus equipos; responsable de la
c) La recuperación, reciclaje y reuso de los residuos de sus prevención y control de Documento de
Reglamento Ambiental para el Sector procesos; Aplicación del
la contaminación que Encargado de Medio Procedimiento de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 81 d) El diseño e implementación de programas de minimización de Procedimiento de gestion Gobierno Autono
impactos y/o recuperación de envases y residuos de sus generen sus residuos Ambiente gestion de Residuos
DECRETO SUPREMO No. 26767 de Residuos Solidos
productos. sólidos, debiendo Solidos aprobado
Los esfuerzos de la industria deberán reflejarse en los Planes de realizar esfuerzos en
Manejo Ambiental, Informes Ambientales Anuales, renovación del reduccion, reciclaje
formulario RAI. Los Reglamento Ambiental para el Sector
Industrial Manufacturero esfuerzos de la industria se evalúan a
través del Sistema de Evaluación y
Revelación de Información (SERI).
Clasificacion de los Documento de
Reglamento Ambiental para el Sector (Clasificación).- La industria deberá clasificar sus residuos sólidos Aplicación del
residuos solidos de Encargado de Medio Procedimiento de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 82 de acuerdo con la Norma Boliviana NB 758, en peligrosos y no Procedimiento de gestion Gobierno Autono
peligrosos. acuerdo con la Norma Ambiente gestion de Residuos
DECRETO SUPREMO No. 26768 de Residuos Solidos
Boliviana NB 758 Solidos aprobado

Documento de
Reglamento Ambiental para el Sector (Almacenamiento).- La industria que almacene temporalmente Aplicación del
Encargado de Medio Procedimiento de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 83 sus residuos deberá hacerlo de acuerdo a su peligrosidad, según Almacenmaiento de residu
Procedimiento de gestion Gobierno Autono
lo establecido en el Anexo 14 del presente Reglamento. Ambiente gestion de Residuos
DECRETO SUPREMO No. 26769 de Residuos Solidos
Solidos aprobado

(Transferencia).- La industria podrá transferir sus residuos sólidos


industriales a otra industria en operación para reciclaje, reuso y/o
aprovechamiento, cumpliendo las siguientes condiciones: Contar con un registro
Reglamento Ambiental para el Sector a) Para residuos no peligrosos, la industria debe llevar un registro de Transferencia de Aplicación del Registros de
Encargado de Medio
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 86 por tipo y volumen, incluyendo la identificación del receptor. El Residuos Solidos por Procedimiento de gestion Gobierno Autono Tranferencia de
registro estará disponible para inspecciones de la autoridad; Ambiente
DECRETO SUPREMO No. 26770 tipo y volunen de de Residuos Solidos Residuos solidos
b) Para residuos peligrosos, la industria deberá cumplir las residuos generado
condiciones y restricciones del Anexo 15 del presente
Reglamento.

La industria deberá
(Disposición final).- Para la disposición final de los residuos
sólidos industriales la industria deberá realizar la gestión externa, realizar la entrega de
de la siguiente manera: sus residuos a Registro de
a) La industria deberá realizar la entrega de sus residuos a operadores Trasnferencia de
Reglamento Ambiental para el Sector Operadores autorizados
operadores autorizados, los mismos que estarán sujetos a autorizados, los mismos Encargado de Medio Residuos Solidos
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 87 que cuenten con Licencia Gobierno Autono
reglamentación específica para operadores de residuos sólidos; que estarán sujetos a Ambiente Lista de Operadores
DECRETO SUPREMO No. 26771 b) Si la industria participa en la recolección, transporte, Ambiental
reglamentación autorizados por el
tratamiento y disposición final, deberá cumplir con la específica para Municipio
reglamentación específica para operadores de residuos sólidos,
para todas estas fases
operadores de residuos
sólidos;

CAPÍTULO VI
TRANSFERENCIA, CIERRE Y ABANDONO
(Cierre).- Previo al cierre de una unidad industrial se debe
realizar el saneamiento ambiental de la misma, elaborando un
Plan de Cierre que contemple las siguientes acciones:
a) Almacenar o retirar los activos físicos de manera segura para
el medio ambiente; La unidad industrial
Reglamento Ambiental para el Sector b) Disponer los residuos según lo previsto en el Capítulo IV del debera presentar un
Encargado de Medio Plan de Cierre
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 92 presente Título; plan de cierre a la Presentacion del Plan de Gobierno Autono
c) Rehabilitar los suelos y subsuelos contaminados cuando Ambiente Aprobado
DECRETO SUPREMO No. 26772 Unidad Ambiental
existan impactos negativos producidos por las actividades de la Municipal
industria; El Representante Legal presentará su Plan de Cierre a
la IAGM, estableciendo fecha para que se verifique mediante una
inspección el
cumplimiento de las acciones propuestas, según los
procedimientos establecidos en el Artículo 118 del presente
Reglamento.
(OBLIGACIONES). Toda persona natural o jurídica tiene las Registro de manejo de Generar un Instancia Jefe de Planta y Registro de manejo
siguientes obligaciones: Residuos Sólidos procedimiento de Ambiental Encargado de Medio de Residuos Sólidos
Cumplir con las disposiciones regulatorias y reglamentarias Permanente Gestion de Residuos Municipal Ambiente
vigentes para la gestión adecuada de los residuos.
Reducir la generación de residuos en cantidad y peligrosidad.
Solidos
Separar en origen los residuos.
Depositar los residuos en sitios autorizados.
Realizar el manejo adecuado de los residuos que genere, a
LEY 755 Gestión Integral de Residuos través de operadores autorizados o por cuenta propia.
28 de octubre de 2015 Articulo 11 Cubrir los costos que implique la gestión operativa de residuos,
Solidos de acuerdo a sus características y fuente de generación.
Denunciar las conductas que amenacen o afecten a la salud, a
los recursos naturales y al medio ambiente, a consecuencia de la
gestión inadecuada de los residuos

(RESPONSABILIDADES DEL GENERADOR, PRODUCTOR, Registro de manejo de Registro de datos Instancias Jefe de área Registro de manejo
DISTRIBUIDOR Y Residuos Sólidos competentes de Residuos Sólidos
COMERCIANTE EN EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS). Permanente
I. Todo generador de residuos deberá coadyuvar en la
implementación de los programas de aprovechamiento de
residuos, cumpliendo todas las disposiciones relativas al
acondicionamiento, separación, almacenamiento, entrega y
recolección de residuos.
II. Todo productor de bienes de consumo, deberá incorporar en
sus planes de manejo ambiental, estrategias y metas de
LEY 755 Gestión Integral de Residuos prevención y aprovechamiento, así como los mecanismos
28 de octubre de 2015 Articulo 15
Solidos necesarios para la gestión integral de los residuos generados por
su actividad, en el marco de las políticas y principios establecidos
en la presente Ley.
III. Todo comerciante o distribuidor deberá implementar y apoyar
las acciones orientadas a la prevención, separación,
almacenamiento y entrega para el aprovechamiento de los
residuos generados por su actividad

(ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES). V. Toda persona


natural o jurídica, pública o privada, que realice actividades de
comercialización o distribución de
productos, deberá establecer acciones orientadas a prevenir la Realizar tareas e Manual de
LEY 755 Gestión Integral de Residuos generación de residuos, priorizando el uso de envases o iniciativas preventivas a Alternativas de reciclaje - Organismo Encargado de Medio alternativas de
28 de octubre de 2015 Articulo 16
Solidos empaques reutilizables o biodegradables. la generación de informe competente Ambiente reciclje y reducción
V. Todo envase que haya contenido sustancias o residuos residuos solidos de residuos
peligrosos y sea descartado, deberá ser considerado residuo
peligroso y gestionado mediante procesos adecuados de
tratamiento, de acuerdo a normativa que se emita al efecto.
(SEPARACIÓN Y ALMACENAMIENTO EN ORIGEN). Registro de manejo de Generación de registros Instancias Jefe de área - y Registro de manejo
I. Todo generador debe separar sus residuos en origen, como Residuos Sólidos de datos competentes Supervisores de Residuos Sólidos
mínimo en los siguientes grupos: Permanente - clasificados
Orgánicos.
Reciclables.
Clasificación de la
No aprovechables. naturaleza de los
Especiales y peligrosos, cuando éstos sean generados. residuos
II. El almacenamiento de los residuos, debe cumplirse dentro el
predio del generador o en áreas autorizadas, de acuerdo a sus
LEY 755 Gestión Integral de Residuos características, requerimientos y condiciones de separación,
28 de octubre de 2015 Articulo 27
Solidos envasado, etiquetado o marcado, cuidando que exista la debida
compatibilidad de las características de los residuos, de manera
que se minimicen los riesgos para la salud y el medio ambiente.
III. Para el cumplimiento del presente Artículo, todas las
instituciones públicas o privadas de acuerdo a su naturaleza,
deberán implementar contenedores diferenciados, según el grupo
de residuo que corresponda

(RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE).
I. La recolección y transporte de los residuos estará acorde a los
grupos de separación establecidos en el Parágrafo I del
Artículo precedente. Seguimiento y control
Registro de control de las Responsable Contrato con
LEY 755 Gestión Integral de Residuos II. Los medios de transporte de residuos deben contar con las de las condiciones de
28 de octubre de 2015 Articulo 28 condiciones del de Medio Administrados especificaciones del
Solidos condiciones técnicas que los hagan seguros y eficientes. recojo y transporte de
III. El transporte de residuos generados dentro del país, está transporte Ambiente transporte
residuos
permitido con fines de aprovechamiento, tratamiento o
disposición final, con las autorizaciones correspondientes y los
debidos controles.
(GESTIÓN OPERATIVA DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES).
I. La gestión operativa de residuos industriales es
responsabilidad del generador y podrá realizarse por cuenta
propia o através de operadores autorizados, cumpliendo con los
requisitos establecidos en la normativa sectorial vigente.
III. Todo generador u operador, cuando corresponda, deberá
realizar una gestión diferenciada de los residuos cumpliendo las
siguientes disposiciones:
Separar y almacenar en residuos industriales peligrosos, no
peligrosos y especiales.
Evitar la incompatibilidad de los residuos peligrosos de acuerdo a
normativa.
La disposición final de residuos industriales se realizará según
autorización de la normativa vigente.
Realizar el tratamiento de los residuos en los propios
establecimientos industriales o en instalaciones de tratamiento, Instancia
LEY 755 Gestión Integral de Residuos municipales o privadas, cumpliendo los requisitos técnicos y Registro de manejo de Registro de las Registro de manejo
28 de octubre de 2015 Articulo 36 Ambiental Encargados de Area
Solidos ambientales para el efecto; Residuos Solidos cantidades generadas de Residuos Sólidos
Controlar la contaminación que puedan generar sus residuos, Municipal
priorizando la reducción de su peligrosidad y el aprovechamiento
de los mismos.
Incorporar la Gestión Integral de Residuos como parte del plan de
manejo ambiental.
Llevar un registro de los residuos peligrosos que incluya el tipo,
composición y cantidad.
Proporcionar información sobre la generación de residuos y su
gestión a requerimiento de las entidades territoriales autónomas
de su jurisdicción.
Cubrir los costos por la prestación de servicios para la gestión
operativa de residuos industriales.
Informar inmediatamente en caso de desaparición o derrame de
los residuos peligrosos, a la autoridad competente.
Otras que se requieran de acuerdo al tipo de residuo, para una
efectiva gestión diferenciada.

OTROS REQUISITOS

4.1 La organización debe determinar las cuestiones externas e Determinar las


Comprensión internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su cuestiones internas y Realizar analisis de
capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de Empresa Documeto Matriz
NORMA ISO 14001:2015 2015 de la externas ambientales contexto (cuestiones Alta Direccion
gestión ambiental. Estas cuestiones incluyen las condiciones Certificadora Foda
organización y ambientales capaces de afectar o de verse afectadas por la pertinentes a la Planta internas y externas)
de su contexto organización de Lacteos
La organización debe determinar:
4.2 a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de
Comprensión gestión ambiental; Identificar los requistos Realizar un Analisis de Documento Matriz de
de las b) las necesidades y expectativas pertinentes (es decir, de las partes partes interesadas y identificacion de
requisitos) de estas partes interesadas; Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 necesidades y interesadas. definir las necesidades y Alta Direccion partesintresadas,
c) cuáles de estas necesidades y expectativas se convierten en Certificadora
expectativas expectativas de las necesidades y
requisitos legales y otros requisitos.
de las partes partes interesadas. espectativas
interesadas La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del
sistema de gestión ambiental para establecer su alcance.
Cuando se determina este alcance, la organización debe
considerar:
a) las cuestiones externas e internas a que se hace referencia en
4.3 el apartado 4.1;
Determinación b) los requisitos legales y otros requisitos a que se hace Definir el documento que
Determinar el alcance Documento Alcance
del alcance referencia en el apartado 4.2; describa el alcance del Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 de Sistema de Gestion Alta Direccion del sistema de
del sistema de c) las unidades, funciones y límites físicos de la organización; sistema de Gestion Certificadora
d) sus actividades, productos y servicios; Ambiental. Gestion Ambiental
gestión Ambiental
ambiental e) su autoridad y capacidad para ejercer control e influencia.
Una vez que se defina el alcance, se deben incluir en el sistema
de gestión ambiental todas las actividades, productos y servicios
de la organización que estén dentro de este alcance
El alcance se debe mantener como información documentada y
debe estar disponible para las partes interesadas.
Realizar Mapa de
Para lograr los resultados previstos, incluida la mejora de su
desempeño ambiental, la organización debe establecer, Procesos
Documentación que
implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de Identificar y definir los Definir el digrama de Responsible Sistema
de soporte al SGA
4.4 Sistema gestión ambiental, que incluya los procesos necesarios y sus procesos necesarios procesos para describir de Gestion
Empresa (Planes,
NORMA ISO 14001:2015 2015 de gestión interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma para mantener un la secuencia y Ambientar /
Internacional. Certificadora procedimientos,
ambiental Sistema de Gestion lainteraccion Responsable de
La alta dirección
Al establecer debe demostrar
y mantener liderazgo
el sistema y compromiso
de gestión ambiental, con
la instructivos, registros,
Ambiental Elaborar toda Medio Ambiente
respecto
organizaciónal sistema de gestiónelambiental:
debe considerar conocimiento obtenido en los fichas tecnicas)
a) asumiendo documentacion que de
apartados 4.1 la responsabilidad y la rendición de cuentas con
y 4.2.
relación a la eficacia del sistema de gestión ambiental; soporte al SGA
b) asegurándose de que se establezcan la política ambiental y
los objetivos ambientales, y que éstos sean compatibles con la
dirección estratégica y el contexto de la organización;
c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema Procedimiento de
de gestión ambiental en los procesos de negocio de la Seguimiento,
organización; Definir documentacion
Asegurar el compromiso medición, análisis y
d) asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema que evidencie el
5.1 Liderazgo de la Alta dirección con Empresa evaluación
NORMA ISO 14001:2015 2015 de gestión ambiental estén disponibles; compromiso de la alta Alta Direccion
y compromiso e) comunicando la importancia de una gestión ambiental eficaz y el Sistema Gestion Certificadora Procedimiento de
direccion con el SGA
La alta dirección
conforme con losdebe establecer,
requisitos implementar
del sistema y mantener
de gestión ambiental;una Ambiental. Revision por la
política ambientalde
f) asegurándose que,
quedentro del alcance
el sistema definido
de gestión de su logre
ambiental sistema
los direccion
de gestión ambiental:
resultados previstos;
a)
g) sea apropiada
dirigiendo al propósito
y apoyando a lasypersonas,
contexto deparala organización,
contribuir a la
incluida la naturaleza,
eficacia del sistema demagnitud e impactos ambientales de sus
gestión ambiental;
actividades, productos y servicios;
h) promoviendo la mejora continua;
b) proporcione
i) apoyando un roles
otros marcopertinentes
de referencia para
de la el establecimiento
dirección, para de
Documento Politica
los objetivos
demostrar suambientales;
liderazgo en la forma en la que aplique a sus áreas Elaborar el documento
c) Ambiental
deincluya un compromiso para la protección del medio ambiente,
responsabilidad. Definir la Politica que describa Definir la
incluida la prevención de la contaminación, y otros compromisos Procedimiento de
ambiental del SGA de Politica ambiental del
específicos pertinentes al contexto de la organización; Comuncacion Interna
5.2 Política acuerdo a lo SGA Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 NOTA Otros compromisos específicos de protección del medio Alta Direccion externan
ambiental ambiente pueden incluir el uso sostenible de recursos, la especificado en el punto Comunicar a todas las Certificadora
Matriz de
mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de la 5.1 (punto 4 y punto 6) partes interesadas la
Comunicacion interna
biodiversidad y de los ecosistemas. de la NB/ISO 14001 Politica ambiental del
externa
d) incluya un compromiso de cumplir con los requisitos legales y SGA
otros requisitos;
e) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de
gestión ambiental para la mejora del desempeño ambiental.
La política ambiental debe:
— mantenerse como información documentada;
— comunicarse dentro de la organización;
— estar disponible para las partes interesadas.
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades y
5.3 Roles, autoridades para los roles pertinentes se asignen y comuniquen Asignar
dentro de la organización. Definir el organigrama Organigrama
responsabilida La organización debe establecer, implementar y mantener los responsabilidades a los
La alta dirección
procesos necesarios debepara asignar la responsabilidad
cumplir los requisitos dey los
autoridad
apartados Elaborar el Manual de Alta gerencia/ Organizacional
des y integrantes de todos los Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 para:
6.1.1 a 6.1.4 Funciones y Resonsable de Manual de Funciones
autoridades a) asegurarse de que el sistema de gestión ambiental es niveles de la Certificadora
Al planificar el sistema de gestión ambiental, la organización responsabilidades Recursos Humanos y responsabilidades
en la conforme con los requisitos de esta Norma Internacional, e organisación
debe considerar: Files del personal.
organización b)
a) informar a la alta
las cuestiones dirección
referidas en sobre el desempeño
el apartado 4.1; del sistema de Procedimiento de
gestión ambiental,
b) los requisitos incluyendo
referidos en elsu desempeño
apartado 4.2; ambiental Evaluacion de
c) el alcance de su sistema de gestión ambiental; Riesgos y
y determinar los riesgos y oportunidades relacionados con sus: oportunidades.
— aspectos ambientales (véase 6.1.2); Elaborar Matriz de
Documento Matriz de
— requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3); Riesgo y oprtunidades.
identificacion y
— y otras cuestiones y requisitos identificados en los apartados Evaluar los riesgos y Responsible Sistema
6.1 Acciones 4.1 y 4.2, evaluacion de
oportunidades de de Gestion
para abordar que necesitan abordarse para: Determinar los Riesgos Riesgos y
Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, la Sistema de Gestion AmbientaL /
riesgos y — asegurar que
organización debe el determinar
sistema de los gestión ambiental
aspectos puede lograr
ambientales de sussus y oportunidades del Empresa Oportunidades
NORMA ISO 14001:2015 2015 Ambiental Responsable de
oportunidades resultados previstos;
actividades, productos y servicios que puede controlar y de sistema de Gestion Certificadora Documento Plan de
— prevenir Realizar un plan de Medio Ambiente
6.1.1 aquellos en olosreducir los efectos
que puede influir,no deseados,
y sus impactosincluida la
ambientales Ambiental Accion para abortdar
accion para abordar los
Generalidades posibilidad
asociados, de queuna
desde condiciones
perspectiva ambientales
de ciclo de vida. riesgos y
externas
Cuando se afecten a la organización;
determinan los aspectos ambientales, la organización riegos y oportunidades Encargados de area
oportunidades del

debelograr
tenerla en
mejora
cuenta: continua de Sistema de Gestion
Dentro del alcance del sistema de gestión ambiental, la Sistema de Gestion
a) los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y Ambiental.
organización
las actividades, debe determinar
productos las situaciones
y servicios nuevos odemodificados;
emergencia Ambiental
Procedimiento de
Identificar los procesos, PASA: Programa
potenciales,
b) incluidas
las condiciones las que ypueden
anormales tener un impacto
las situaciones de emergencia Determinar los aspectos Identificacion de de
ambiental. actividades, productos Prevencion y
razonablemente previsibles ambientales de sus Aspectos e Impactos.
La organización
La organización debe debe determinar
mantener laaquellos
información documentada
aspectos que tengande o y/o servicios con Mitigacion
actividades, productos y Matriz de Aspectos e
sus:
puedan tener un impacto ambiental significativo, es decir, los aspectos Ambientales.
— riesgosambientales
y oportunidades que es necesario servicios que puede Impactos
6.1.2 aspectos significativos, medianteabordar;
el uso de criterios Identificar y definir los
— procesos necesarios especificados desde el apartado 6.1.1 al controlar y de aquellos Empresa Responsible de Plan de Control y
NORMA ISO 14001:2015 2015 Aspectos establecidos. impactos como adversos
apartado 6.1.4, en la medida necesaria para tener confianza de en los que puede influir. Certificadora Medio Ambiente seguimiento de
ambientales La organización debe comunicar sus aspectos ambientales o beeneficiosos
que se llevan entre
significativos a cabo losdediferentes
la manera planificada.
niveles y funciones de la Determinar los impactos Aspectos e impactos
Realizar Plan de Control
organización, según corresponda. ambientales asociados, ambientales
y seguimiento de
La organización debe mantener información documentada de desde una perspectiva EEIA : Estudio de
sus: Aspectos e impactos
de ciclo de vida Evaluacion de
— aspectos ambientales e impactos ambientales asociados; ambientales
Impacto Ambiental
— criterios
La organizaciónusados debe:para determinar sus aspectos ambientales
significativos; Identificar y Clasificar
a) determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros
— aspectos
requisitos ambientalescon
relacionados significativos.
sus aspectos ambientales; aquellos requisitos
NOTA
b) Los aspectos
determinar cómo estosambientales
requisitossignificativos pueden
legales y otros dar como
requisitos se Legales aplicables a la
6.1.3 resultado
aplican riesgos
a la y oportunidades asociados tanto con impactos
organización. Identificar los reuisitos organización
ambientales adversos (amenazas) como con impactos Alta direccion/ Matriz de requisitos
Requisitos c) tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos legales y otros Identificar y definir otros Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 Responsible de legales y otros
legales y otros ambientales beneficiosos
cuando se establezca, (oportunidades)
implemente, mantenga y mejore requisitos del Sistema requisitos que aplican a Certificadora
continuamente su sistema de gestión ambiental. Medio Ambiente requisitos
requisitos de Getsion Ambiental la organización
La organización debe mantener información documentada de sus Elaborar una matriz de
requisitos legales y otros requisitos.
NOTA Los requisitos legales y otros requisitos pueden dar como
requisitos Legales y otros
resultado riesgos y oportunidades para la organización. requisitos Plan de Accion para
La organización debe planificar: Realizar un plan de abortdar riesgos y
a) la toma de acciones para abordar sus: accion para abordar los oportunidades del
1) aspectos ambientales significativos; riegos y oportunidades Sistema de Gestion
2) requisitos legales y otros requisitos; Planificar las acciones de Sistema de Gestion Ambiental
3) riesgos y oportunidades identificados en el apartado 6.1.1; para abordar los Ambiental. Plan de Control y
6.1.4 b) la manera de: Alta direccion/
riesgos, oportunidades, Realizar Plan de Control Empresa seguimiento de
NORMA ISO 14001:2015 2015 Planificación 1) integrar e implementar las acciones en los procesos de su Responsible de
aspectos, impactos, y seguimiento de Certificadora Aspectos e impactos
de acciones sistema de gestión ambiental (véanse 6.2, 7, 8 y 9.1) o en otros Medio Ambiente
procesos de negocio; requisitos legales y Aspectos e impactos ambientales
2) evaluar la eficacia de estas acciones (véase 9.1). otros requisitos. ambientales Matriz de requisitos
Cuando se planifiquen estas acciones, la organización debe Elaborar una matriz de legales y otros
considerar sus opciones tecnológicas y sus requisitos financieros, requisitos Legales y otros requisitos
operacionales y de negocio requisitos PMA: Plan de Manejo
Ambiental
La organización debe establecer objetivos ambientales para las
funciones y niveles pertinentes,
Definir los Objetivos de
teniendo en cuenta los aspectos ambientales significativos de la
6.2 Objetivos organización y sus requisitos legales y otros requisitos asociados, acuerdo a la politica
Documento
ambientales y y considerando sus riesgos y oportunidades. Ambiental. Alta direccion/
Establecer Objetivos Seguimiento y Plan
planificación Los objetivos ambientales deben: Definir indicadores de Responsible de
ambientales para las Empresa de accion para el
NORMA ISO 14001:2015 2015 para lograrlos a) ser coherentes con la política ambiental; Control para cada Medio Ambiente
b) ser medibles (si es factible); funciones y niveles Certificadora cumplimiento de los
6.2.1 objetivo si corresponde. Responsables de
c) ser objeto de seguimiento; pertinentes. objetivos de Sistema
Objetivos Establecer metas. area
de Gestion Ambiental
ambientales d) comunicarse;
e) actualizarse, según corresponda.
La organización debe conservar información documentada sobre
los objetivos ambientales.

Al planificar cómo lograr sus objetivos ambientales, la


organización debe determinar:
a) qué se va a hacer;
6.2.2 b) qué recursos se requerirán; Documento
Realizar el Plan de
Planificación c) quién será responsable; planificar cómo lograr Responsible de Seguimiento y Plan
accion para el para el
de acciones d) cuándo se finalizará; sus objetivos Empresa Medio Ambiente de accion para el
NORMA ISO 14001:2015 2015 cumplimiento de los
para lograr los e) cómo se evaluarán los resultados, incluidos los indicadores de ambientales, la Certificadora Responsables de cumplimiento de los
seguimiento de los avances para el logro de sus objetivos objetivos de Sistema de
objetivos organización area objetivos de Sistema
Gestion Ambiental
ambientales ambientales medibles (véase 9.1.1). de Gestion Ambiental
La organización debe considerar cómo se pueden integrar las
acciones para el logro de sus objetivos ambientales a los
procesos de negocio de la organización

Realizar el Plan
La organización debe determinar y proporcionar los recursos Proporcionar los
Operativo Annual Documentos PAC /
necesarios para el establecimiento, implementación, recursos necesarios Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 7.1 Recursos mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión Realizar el Plan anual de Alta direccion POA
para el establecimiento, Certificadora
ambiental. Contrataciones.
implementación

La organización debe:
a) determinar la competencia necesaria de las personas que
realizan trabajos bajo su control, que afecte a su desempeño
ambiental y su capacidad para cumplir sus requisitos legales y
otros requisitos;
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, con Validar el cumplimiento
base en su educación, formación o experiencia apropiadas; Manual de Funciones
del Manual de Funciones
c) determinar las necesidades de formación asociadas con sus Registro evaluacion
y responsabilidades
aspectos ambientales y su sistema de gestión ambiental; Determinar la Recursos Humanos/ del desempeño del
7.2 Realizar evaluacion del Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 d) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la competencia necesaria Responsables de personal
Competencia competencia necesaria y evaluar la eficacia de las acciones desempeño del presonal Certificadora
de todo el personal Area Procedimiento,
tomadas. Realizar Capcitaciones
registro de
NOTA Las acciones aplicables pueden incluir, por ejemplo, la respecto al area de
Capacitaciones.
formación, la tutoría o la reasignación de las personas empleadas trabajo.
actualmente, o la contratación o subcontratación de personas
competentes.
La organización debe conservar información documentada
apropiada, como evidencia de la competencia.
La organización debe asegurarse de que las personas que
realicen el trabajo bajo el control de la organización tomen
Procedimiento de
conciencia de:
a) la política ambiental; Capacitacion al
Realizar Capacitaciones REcursos
b) los aspectos ambientales significativos y los impactos Personal
Realizar el compromiso Humanos/Responsib
ambientales reales o potenciales relacionados, asociados con su Concientizar al todo el Plan de
7.3 Toma de con el SGA y Cuidado de Empresa le de Medio
NORMA ISO 14001:2015 2015 trabajo; personal respectos a Capacitaciones
conciencia c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión ambiental, SGA . Medio Ambiente Certificadora Ambiente
Documeto
incluidos los beneficios de una mejora del desempeño ambiental; Responsables de
Compromiso con on
d) las implicaciones de no satisfacer los requisitos del sistema de Area
el SGA y Cuidado de
gestión ambiental, incluido el incumplimiento de los requisitos
legales y otros requisitos de la organización. Medio Ambiente

La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos


necesarios para las comunicaciones internas y externas pertinentes al
sistema de gestión ambiental, que incluyan:
a) qué comunicar;
b) cuándo comunicar;
c) a quién comunicar;
d) cómo comunicar
7.4 Cuando establece sus procesos de comunicación, la organización debe:
— tener en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos;
Comunicación — asegurarse de que la información ambiental comunicada sea coherente Comunicar cualquier
7.4.1 con la información generada dentro del sistema de gestión ambiental, y que
cambio o suceso del Procedimiento de
Generalidades sea fiable. Alta
La organización debe responder a las comunicaciones pertinentes sobre su Establecer SGA a todas las partes Comunicacion
7.4.2 Empresa direccion/Responsibl
NORMA ISO 14001:2015 2015 sistema de gestión ambiental. comunicacion con todas interesadas segun Interna y Externa
Comunicación La organización debe conservar información documentada como evidencia Certificadora e de Medio Ambiente
las partes interesadas. corresponda. Matriz de
interna de sus comunicaciones, según corresponda. Encargados de Area
7.4.2 La organización debe: Definir los canales de Comunicacion.
7.4.3 a) comunicar internamente la información pertinente del sistema de gestión comunicacion.
Comunicación ambiental entre los diversos niveles y funciones de la organización, incluidos
externa los cambios en el sistema de gestión ambiental, según corresponda;
b) asegurarse de que sus procesos de comunicación permitan que las
personas que realicen trabajos bajo el control de la organización contribuyan
a la mejora continua.
7.4.3La organización debe comunicar externamente información pertinente
al sistema de gestión ambiental, según se establezca en los procesos de
comunicación de la organización y según lo requieran sus requisitos legales
y otros requisitos
7.5 Al crear y actualizar la información documentada, la organización
debe asegurarse de que lo siguiente sea apropiado: Elaborar Documentacion
Información Crear y actualizar la Guia/Procedimiento
a) la identificación y descripción (por ejemplo, título, fecha, autor perstinente al SGA
documentada información Responsible de de Elaboracion de
o número de referencia); Definir el medio de
7.5.1 documentada de SGA Empresa SGA/Reponsable de Documentos de SGA
NORMA ISO 14001:2015 2015 b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, gráficos) soporte de los
Generalidades y los medios de soporte (por Mantener y Conservar Certificadora Medio Ambiente Lista Maestra de
documentos
7.5.2 Creación ejemplo, papel, electrónico); Informacion Responsible de Area Documentos de SGA
Elaborar Lista maestra
y c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y documentada pertinente
de Documentos de SGA
actualización adecuación. al SGA

La información documentada requerida por el sistema de gestión


ambiental y por esta Norma Internacional se debe controlar para
asegurarse de que:
a) esté disponible y sea idónea para su uso, dónde y cuándo se
necesite;
b) esté protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de
confidencialidad, uso inadecuado, o pérdida de integridad). Definir la disponibilidad
Para el control de la información documentada, la organización del documento (original y
debe abordar las siguientes actividades, según corresponda: copia controlada) Procedimiento de
7.5.3 Control — distribución, acceso, recuperación y uso; Controlar toda Definir el resguardo de Control de
— almacenamiento y preservación, incluida la preservación de la
de la documentacion de SGA documentacion vigente y Empresa Documentos de SGA
NORMA ISO 14001:2015 2015 legibilidad; Responsible de SGA
información — control de cambios (por ejemplo, control de versión); (Documentos Interno y obsoleta Certificadora internos y externos.
documentada — conservación y disposición externos) Elaborar Lista maestra Lista Maestra de
La información documentada de origen externo, que la de Documentos de SGA Documentos de SGA
organización determina como necesaria para la planificación y y seguimiento a los
operación del sistema de gestión ambiental, se debe determinar, cambios de documento
según sea apropiado, y controlar.
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al
permiso, solamente para consultar la información documentada,
o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la
información documentada.
Procedimiento de
seleccion y
La organización debe controlar los cambios planificados y examinar las Evaluacion de
consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar Controlar los cambios
proveedores
los efectos adversos, cuando sea necesario. Planificacdos del SGA
La organización debe asegurarse de que los procesos contratados Preocedimiento de
Controlar los procesos
externamente estén controlados o que se tenga influencia sobre ellos. Recepcion de
Dentro del sistema de gestión ambiental se debe definir el tipo y grado de contratados Determinar controles.
productos o
control o influencia que se va a aplicar a estos procesos. externamente Determinar los
En coherencia con la perspectiva del ciclo de vida, la organización debe: Servicios.
Establecer Controles requisitos.
a) establecer los controles, según corresponda, para asegurarse de que sus PMA: Plan de Manejo
8.1 Ambientales Comunicar los requisitos.
requisitos ambientales se aborden en el proceso de diseño y desarrollo del Responsables SGA/ Ambiental
Planificación y producto o servicio, considerando cada etapa de su ciclo de vida; Determinar los Considerar la necesidad Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 Responsible de Matriz de
control b) determinar sus requisitos ambientales para la compra de productos y requisitos ambientales de proporcionar Certificadora
servicios, según corresponda; Medio Ambiente comunicacion Interna
operacional para compra de información sobre los
c) comunicar sus requisitos ambientales pertinentes a los proveedores Externa
externos, incluidos los contratistas; productos y servicios potenciales impactos
Procedimiento de
d) considerar la necesidad de suministrar información acerca de los Comunicar los ambientales.
impactos ambientales potenciales significativos asociados con el transporte Seguimiento a
requisitos a los
o la entrega, el uso, el tratamiento al fin de la vida útil y la disposición final de Contrataciones
sus productos o servicios. proveedores y
extermas
La organización debe mantener la información documentada en la medida contratistas
necesaria para tener la confianza en que los procesos se han llevado a cabo IMA: Informes de
según lo planificado. Monitoreo Ambiental
Procedimiento de
Monitore

Plan de Accion para


La organización debe establecer, implementar y mantener los
procesos necesarios acerca de cómo prepararse y responder a abortdar riesgos y
situaciones potenciales de emergencia identificadas en el oportunidades del
apartado 6.1.1. Sistema de Gestion
La organización debe: Ambiental
a) prepararse para responder, mediante la planificación de Plan de Control y
acciones para prevenir o mitigar los impactos ambientales seguimiento de
adversos provocados por situaciones de emergencia;
Aspectos e impactos
b) responder a situaciones de emergencia reales;
c) tomar acciones para prevenir o mitigar las consecuencias de ambientales
Identificar Aspectos
8.2 las situaciones de emergencia, apropiadas a la magnitud de la Preparar y responder a Matriz de requisitos
Ambientales
Preparación y emergencia y al impacto ambiental potencial; situaciones potenciales Responsables SGA/ legales y otros
Identificar Impactos Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 respuesta d) poner a prueba periódicamente las acciones de respuesta de emergencias de Responsible de requisitos
planificadas, cuando sea factible; Ambientales Certificadora
ante Aspectos o Impactos Medio Ambiente Pr eocedimiento de
Definir los controles
emergencias e) evaluar y revisar periódicamente los procesos y las acciones ambientales Manejo de
de respuesta planificadas, en particular, después de que hayan
Sustancias
ocurrido situaciones de emergencia o de que se hayan realizado
pruebas. Peligrosas
f) proporcionar información y formación pertinentes, con relación Procesimiento de
a la preparación y respuesta ante emergencias, según Manejo de Residuos
corresponda, a las partes interesadas pertinentes, incluidas las PASA:Programa de
personas que trabajan bajo su control. Prevencion y
La organización debe mantener la información documentada en Mitigacion
la medida necesaria para tener confianza en que los procesos se
PMA : Plan de
llevan a cabo de la manera planificada.
Manejo Ambiental
Procedimiento de
Identificacion de
La organización debe determinar: Aspectos e Impactos.
a) qué necesita seguimiento y medición; Matriz de Aspectos e
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación, Impactos
según corresponda, para asegurar resultados válidos; Plan de Control y
c) los criterios contra los cuales la organización evaluará su seguimiento de
9 Evaluación desempeño ambiental, y los indicadores apropiados; Identificar aspectos que Aspectos e impactos
d) cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición;
del e) cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del
necesite segumiento y ambientales
desempeño seguimiento y la medición. medicion EEIA : Estudio de
9.1 La organización debe asegurarse de que se usan y mantienen Realizar el segumiento Definir frecuencia de Evaluacion de
Responsible SGA/
Seguimiento, equipos de seguimiento y medición calibrados o verificados, a la medicion, analisis y seguimiento. Empresa Impacto Ambiental
NORMA ISO 14001:2015 2015 Responsible de
medición, según corresponda. evaluacion del Mantener los equipos de Certificadora Plan de calibracion
La organización debe evaluar su desempeño ambiental y la Medio Ambiente
análisis y desempeño medicion calibrados de equipos de
evaluación eficacia del sistema de gestión ambiental. calibrados medicion
La organización debe comunicar externa e internamente la
9.1.1 información pertinente a su desempeño ambiental, según esté Comunicar el Documento
Generalidades identificado en sus procesos de comunicación y como se exija en desempeño ambiental Seguimiento y Plan
sus requisitos legales y otros requisitos. de accion para el
La organización debe conservar información documentada cumplimiento de los
apropiada como evidencia de los resultados del seguimiento, la objetivos de Sistema
medición, el análisis y la evaluación. de Gestion Ambiental
Procedimiento de
comunicacion Interna
y externa

La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos


planificados para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión
ambiental:
a) es conforme con:
1) los requisitos propios de la organización para su sistema de gestión
ambiental; Procedimiento de
2) los requisitos de esta Norma Internacional; Realizar el documento
Auditoria Interna
9.2 Auditoría b) se implementa y mantiene eficazmente. programa de Auditoria
La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios Plan de Auditoria
interna Interna
programas de auditoría interna que incluyan la frecuencia, los métodos, las Interna
9.2.1 responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de Realizar las auditorias Definir al equipo auditor
Documento
Generalidades informes de sus auditorías internas. internas de SGA segun sus competencias Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 Responsible de SGA asignacion de
9.2.2 Cuando se establezca el programa de auditoría interna, la organización debe Realizar el programa de Evaluar al los auditores Certificadora
tener en cuenta la importancia ambiental de los procesos involucrados, los Auditories Internos
Programa de Auditoria Interna internos seleccionados
cambios que afectan a la organización y los resultados de las auditorías Programa de
auditoría previas. Definir los criterios de
Auditoria Interna
interna La organización debe: auditoria y plan de
a) definir los criterios de auditoría y el alcance para cada auditoría; Informes de Auditoria
auditoria
b) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la Interna
objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría;
c) asegurarse de que los resultados de las auditorías se informen a la
dirección pertinente.
La organización debe conservar información documentada como evidencia
de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de ésta.
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión ambiental de la
organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia,
adecuación y eficacia continuas.
La revisión por la dirección debe incluir consideraciones sobre:
a) el estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas;
b) los cambios en:
1) las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de Procedimiento de
gestión ambiental; Revisar el sistema de Realizar una reunion
Revsion por la
2) las necesidades y expectativas de las partes interesadas, incluidos los gestión ambiental de la para La revision por la
requisitos legales y otros requisitos; direccion
organización a direccion
3) sus aspectos ambientales significativos; Acta de Reunion de
9.3 Revisión 4) los riesgos y oportunidades; intervalos planificados, Identificar oportunidades,
Empresa la Revision por la
NORMA ISO 14001:2015 2015 por la c) el grado en el que se han logrado los objetivos ambientales; para asegurarse de su cambios, mejoras del Alta direccion
d) la información sobre el desempeño ambiental de la organización, incluidas Certificadora direccion
dirección conveniencia, SGA
las tendencias relativas a: Plan de Accion a los
1) no conformidades y acciones correctivas; adecuación y eficacia Analizar los resultados
resultados derivados
2) resultados de seguimiento y medición; de las mejoras de la revision por la
3) cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos; de la Revison por la
continuas. direccion.
4) resultados de las auditorías; direccion
e) adecuación de los recursos;
f) las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, incluidas las
quejas;
g) las oportunidades de mejora continua;
La organización debe conservar información documentada como evidencia
de los resultados de las revisiones por la dirección.

10 Mejora La organización debe determinar las oportunidades de mejora


(véanse 9.1, 9.2 y 9.3) e implementar las acciones necesarias Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 10.1 para lograr los resultados previstos en su sistema de gestión Certificadora
Generalidades ambiental.

Cuando ocurra una no conformidad, la organización debe:


a) reaccionar ante la no conformidad, y cuando sea aplicable:
1) tomar acciones para controlarla y corregirla;
2) hacer frente a las consecuencias, incluida la mitigación de los impactos
ambientales adversos;
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no
conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir en ese mismo lugar ni
Procedimiento de
ocurra en otra parte, mediante: Definir la causa raiz de la
1) la revisión de la no conformidad; Identificar las no Analisi de No
No conformidad
10.2 No 2) la determinación de las causas de la no conformidad; conformidades conformidades y
3) la determinación de si existen no conformidades similares, o que Generar un Plan de Responsables SGA/
conformidad y Realizar el plan de Empresa Acciones correctivas
NORMA ISO 14001:2015 2015 potencialmente puedan ocurrir; accion para cerrar la Responsible de
acción c) implementar cualquier acción necesaria; accion a las no Certificadora Registro de
causa raiz de la no Medio Ambiente
correctiva d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; y conformidades evaluacion a las no
e) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión ambiental. conformidad detectada.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a la importancia de los
detectadas. conformidades
efectos de las no conformidades encontradas, incluidos los impactos
ambientales.
La organización debe conservar información documentada como evidencia
de:
— la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción tomada
posteriormente, y
— los resultados de cualquier acción correctiva.
Plan de Accion a los
resultados derivados
Realizar el seguimiento de la Revison por la
mejorar continuamente al SGA direccion
La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, la conveniencia, Identificar Oportunidades Responsables SGA/ Registro de
10.3 Mejora Empresa
NORMA ISO 14001:2015 2015 adecuación y eficacia del sistema de gestión ambiental para adecuación y eficacia de Mejora Responsible de evaluacion a las no
continua mejorar el desempeño ambiental. Certificadora
del sistema de gestión Realizar seguimiento al Medio Ambiente conformidades
ambiental cumplimiento de Plan de Accion de
Objetivos del SGA riesgos y
oportunidades de
SGA
MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE R
REQUI
PLANTA PROCESADORA DE LA
BOLIVIANA DE ALIME

RESPONSABLE DE LA ACTUALIZACIÓNVERONICA LIZETH QUISPE SILVESTRE

Fecha de
Articulos
Requisito Legal publicación/ Asunto / Tema
Aplicables
emisión

REQUISITOS LEGALES

(Fines).- Los fines del presente Reglamento son los siguientes:


Reglamento Ambiental para el Sector a) Que las personas involucradas en la industria manufacturera
cumplan las normas y apliquen los instrumentos establecidos,
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 3 implementen soluciones a sus problemas ambientales y estén
DECRETO SUPREMO No. 26736 abiertas al diálogo con la sociedad y las autoridades, y sean más
conscientes de los efectos de su actividad en el medio ambiente;

(Ámbito de aplicación).- El ámbito de aplicación del presente


Reglamento Ambiental para el Sector Reglamento son las actividades económicas que involucran
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 4 operaciones y procesos de transformación de materias primas,
DECRETO SUPREMO No. 26737 insumos y materiales, para la obtención de productos intermedios
o finales, con excepción de las actividades del sector primario de
la economía.

Reglamento Ambiental para el Sector


Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 5 (Alcance general).- Se encuentran dentro del alcance del
DECRETO SUPREMO No. 26738 presente Reglamento las actividades de la industria
manufacturera detalladas en el Anexo 1, codificadas según el
Clasificador de Actividades Económicas de Bolivia (CAEB).

(Alcance específico).- Las industrias comprendidas en el Anexo


1 del presente Reglamento que involucren actividades vinculadas
con otros sectores de la economía, deberán cumplir
Reglamento Ambiental para el Sector adicionalmente con las regulaciones de esos sectores.
Las industrias de Categorías 1, 2 y 3 del Anexo 1 deberán
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 6 cumplir con todas las disposiciones del presente Reglamento.
DECRETO SUPREMO No. 26739 Las industrias de Categoría 4 no se hallan sujetas al
cumplimiento de los Capítulos II, III, IV, V, VI, VII de Título III,
debiendo cumplir el resto de las disposiciones del presente
Reglamento.

Reglamento Ambiental para el Sector La industria es responsable de la contaminación ambiental que


genere en las fases de implementación, operación,
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 12 mantenimiento, cierre y abandono de su unidad industrial, de
DECRETO SUPREMO No. 26740 acuerdo con lo establecido en el presente Reglamento.
Reglamento Ambiental para el Sector (Producción más limpia).- La industria será responsable de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 13 priorizar sus esfuerzos en la prevención de la generación de
DECRETO SUPREMO No. 26741 contaminantes a través de la aplicación continua de una
estrategia ambiental preventiva e integral a procesos, productos y
servicios, de manera que se aumente la ecoeficiencia y se
reduzcan los riesgos para el ser humano y el medio ambiente.

(Registro).- Toda unidad industrial en proyecto o en operación


deberá registrarse en la IAGM donde se proyecte localizar o
localice su actividad productiva, mediante el formulario de
Reglamento Ambiental para el Sector Registro Ambiental Industrial (RAI) descrito en el Anexo 2.
a) La unidad industrial en proyecto deberá registrarse antes de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 21 iniciar cualquier actividad física de instalación;
DECRETO SUPREMO No. 26742 b) La unidad industrial en operación deberá registrarse en el
plazo máximo de dos (2) años a partir de la puesta en vigencia
del presente Reglamento, según cronograma priorizado y
establecido por la IAGM.

(Procedimiento).- El Representante Legal de la industria recabará


de la IAGM el formulario del RAI, entregándolo debidamente
llenado en dos (2) ejemplares, quedándose con un ejemplar con
constancia de recepción. Este documento tiene carácter de
Reglamento Ambiental para el Sector declaración jurada.
La IAGM revisará el formulario del RAI en el plazo de cinco (5)
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 22 días para industrias en proyecto y diez (10) días para industrias
DECRETO SUPREMO No. 26743 en operación, al cabo de los cuales el Representante Legal
deberá recabar su notificación de categorización.
Si la IAGM no pronuncia una decisión en el plazo establecido, el
Representante Legal asumirá la obligación que le correspondiere
de acuerdo al Artículo 23 del presente Reglamento.

(Actualización del RAI).- La industria debe informar por escrito y


con carácter previo a la IAGM para la actualización de su
Registro Ambiental Industrial, en los siguientes casos: a) Inicio de
las operaciones de una industria en proyecto: la fecha de inicio
Reglamento Ambiental para el Sector de sus operaciones; b) Cambio de razón social: la nueva razón
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 24 social; c) Cambio de Representante Legal: datos generales,
DECRETO SUPREMO No. 26744 fotocopia de cédula de identidad y, para sociedades, copia
legalizada del poder del nuevo Representante Legal; d) Cierre de
su actividad industrial: la fecha de cierre de la unidad Reglamento
Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero 47 industrial,
según lo establecido en el Artículo 92 del presente Reglamento.

(Modificación).- La industria debe solicitar a la IAGM la


modificación de su registro, de acuerdo con lo establecido en el
Artículo 22 del presente Reglamento, en los siguientes casos:
Reglamento Ambiental para el Sector a) Diversificación del rubro de la producción que implique el
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 25 cambio de subclase en el Anexo 1, será considerada como una
DECRETO SUPREMO No. 26745 industria en proyecto.
b) Ampliación de la capacidad instalada de una industria en
operación, se considerará la nueva capacidad instalada para
establecer sus nuevas obligaciones.

Reglamento Ambiental para el Sector (Vigencia y renovación).- El RAI de una unidad industrial tendrá
una vigencia de cinco (5) años a partir de su registro inicial o
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 27 renovación por modificación. Con antelación de treinta (30) días a
DECRETO SUPREMO No. 26746 su vencimiento el Representante Legal deberá renovar su RAI

(Descripción del Proyecto y PMA).- Con el objeto de documentar


la planificación para el cumplimiento de las disposiciones del
presente Reglamento, la industria en proyecto de Categoría 3,
Reglamento Ambiental para el Sector deberá elaborar una Descripción del Proyecto y un Plan de
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 39 Manejo Ambiental (PMA), de acuerdo al contenido de los Anexos
DECRETO SUPREMO No. 26747 5 y 7, respectivamente.
Las industrias en proyecto de Categoría 3, no podrán iniciar
actividad física alguna de instalación sin el Certificado de
Aprobación de la Descripción del Proyecto y PMA.
Reglamento Ambiental para el Sector (Procedimientos).- El Representante Legal presentará la
Descripción del Proyecto y su PMA ante la IAGM en cuatro (4)
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 40 ejemplares impresos y una copia en medio magnético,
DECRETO SUPREMO No. 26748 quedándose con un ejemplar con constancia de recepción

Reglamento Ambiental para el Sector (Vigencia).- El Plan de Manejo Ambiental (PMA) tiene vigencia de
cinco (5) años, al cabo de los cuales deberá actualizarse. La DIA,
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 54 DAA y Certificado de Aprobación estarán vigentes en tanto esté
DECRETO SUPREMO No. 26749 vigente el PMA aprobado

(Actualización).- Sesenta (60) días previos al plazo de


Reglamento Ambiental para el Sector vencimiento de la vigencia del PMA el Representante legal
deberá presentar a la IAGM un nuevo PMA de acuerdo con el
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 56 contenido del Anexo 7, constituyéndose en la nueva referencia
DECRETO SUPREMO No. 26750 técnico legal de seguimiento. Este documento
tendrá carácter de Declaración Jurada

(Ámbito de Aplicación).- Las industrias en proyecto o en


operación deberán elaborar el Análisis de Riesgo Industrial y
Plan de Contingencias que forman parte integral de su PMA, en
Reglamento Ambiental para el Sector los siguientes casos:
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 58 a) Todas las industrias de categorías 1 y 2;
DECRETO SUPREMO No. 26751 b) Las industrias de categoría 3, cuando utilicen sustancias
peligrosas en las condiciones descritas en el Anexo 10-B y/o
tengan una concentración de más de 100 personas dentro la
unidad industrial.

(Presentación).- Con el objeto de realizar seguimiento al


cumplimiento del PMA, el Representante Legal deberá presentar
Reglamento Ambiental para el Sector a la IAGM un Informe Ambiental Anual en dos ejemplares
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 59 impresos y una copia en medio magnético, de acuerdo al
DECRETO SUPREMO No. 26752 contenido del Anexo 9. Este documento tendrácarácter de
Declaración Jurada.

CAPITULO I SUSTANCIAS PELIGROSAS


Reglamento Ambiental para el Sector (Manejo).- Para el manejo de las sustancias que presenten
alguna de las características descritas en el Artículo 60, la
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 61 industria deberá:
DECRETO SUPREMO No. 26753 c) Manejar sustancias peligrosas según las recomendaciones
contenidas en las Hojas de Seguridad.

Reglamento Ambiental para el Sector (Hojas de Seguridad).- La industria tiene la obligación de contar
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 62 con Hojas de Seguridad para cada una de las materias primas e
DECRETO SUPREMO No. 26754 insumos peligrosos que utiliza.

CAPÍTULO II
CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y LA ATMÓSFERA
(Fuentes).- Con el objeto de regular las actividades de las
industrias que puedan contaminar el aire y la atmósfera, se
consideran de prioritaria atención y control las siguientes fuentes
Reglamento Ambiental para el Sector contaminantes:
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 65 a) Procesos de combustión;
DECRETO SUPREMO No. 26755 b) Procesos que emitan gases, material particulado y vapores;
c) Las que usen, generen o emitan sustancias volátiles;
d) Las que emitan ruidos y vibraciones;
e) Las que emitan radiaciones ionizantes y/o térmicas;
f) Las que emitan olores contaminantes;
g) Las que emitan sustancias agotadoras del ozono.
(Esfuerzos).- La industria es responsable de la prevención y
control de la contaminación que generen sus emisiones,
debiendo realizar esfuerzos en:
a) La sustitución de combustibles, por otros que minimicen la
generación de emisiones de material particulado y Dióxido de
Reglamento Ambiental para el Sector azufre (SO2);
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 66 b) La optimización de sus operaciones y procesos además del
DECRETO SUPREMO No. 26756 adecuado mantenimiento de sus equipos;
c) La captura y conducción adecuada de sus emisiones fugitivas;
d) El aislamiento de fuentes de ruidos y radiaciones, y tratamiento
de olores;
e) Agotar medidas de producción más limpia antes de incorporar
sistemas correctivos de contaminación.

(Control priorizado).- La industria priorizará en el control de sus


emisiones, las siguientes sustancias: Monóxido de carbono (CO),
Dióxido de azufre (SO2), Óxidos de nitrógeno (NOX), Partículas
Reglamento Ambiental para el Sector menoresa 10 micras (PM10), Partículas Suspendidas Totales
(PST), Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), Sustancias
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 67 Agotadoras del Ozono (SAO), Dióxido
DECRETO SUPREMO No. 26757 de carbono (CO2). El control de estas emisiones deberán
reflejarse en los Planes de Manejo
Ambiental, en los Informes Ambientales Anuales y en la
renovación del formulario RAI.

Reglamento Ambiental para el Sector (Límites permisibles).- La industria debe cumplir con los límites
permisibles de emisión de contaminantes establecidos en el
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 68 Anexo 12-A, lo que no implica que deberá automonitorear todos
DECRETO SUPREMO No. 26758 los parámetros contemplados en este Anexo

(Automonitoreo).- La industria debe realizar automonitoreo de


todos los parámetros que puedan ser generados por sus
actividades como emisiones. Las industrias contempladas en el
Anexo 12-B, deberán realizar en sus emisiones, automonitoreo
de las sustancias especificadas, deacuerdo con métodos están
Reglamento Ambiental para el Sector dar disponibles mientras se establezca la Norma Boliviana,
debiendo mantener un registro de fuentes y emisiones para la
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 69 inspección de las autoridades. El automonitoreo deberá
DECRETO SUPREMO No. 26759 efectuarse por lo menos una vez al año para cada fuente de
emisión.
Para el automonitoreo se utilizarán laboratorios acreditados en
Bolivia.
Mientras éstos no existan a nivel departamental, se utilizarán
laboratorios legalmente establecidos.

Reglamento Ambiental para el Sector (Límites de emisión de ruido).- La industria debe cumplir con los
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 70 límites permisibles de ruidos ambientales establecidos en el
DECRETO SUPREMO No. 26760 Anexo 12-C

CAPÍTULO III
CONTAMINACIÓN HÍDRICA
(Fuentes).- Con el objeto de regular las actividades de las
Reglamento Ambiental para el Sector industrias que puedan contaminar el medio hídrico, se consideran
de prioritaria atención y control las siguientes fuentes:
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 71 a) Procesos que generen residuos líquidos;
DECRETO SUPREMO No. 26761 b) Procesos térmicos que utilicen agua;
c) Vertido o derrame de líquidos;
d) Operaciones de limpieza de materias primas, equipos y
ambientes.
(Esfuerzos).- La industria es responsable de la prevención y
control de la contaminación que puedan generar sus descargas,
debiendo realizar esfuerzos en:
a) La segregación de sus diferentes descargas líquidas en
origen, con el objeto de reciclar y reutilizar las mismas;
b) La optimización de sus operaciones y procesos además del
adecuado mantenimiento de sus equipos;
Reglamento Ambiental para el Sector c) La captura, conducción y tratamiento de derrames;
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 72 d) La recirculación de las sustancias utilizadas hasta su
DECRETO SUPREMO No. 26762 agotamiento;
e) Uso eficiente del agua en los procesos térmicos;
f) La incorporación de sistemas correctivos de la contaminación,
después de agotarse las medidas de producción más limpia.
Los esfuerzos de la industria deberán reflejarse en los Planes de
Manejo Ambiental, Informes Ambientales Anuales, renovación del
formulario RAI. Los esfuerzos de la industria se evalúan mediante
el Sistema de Evaluación y Revelación de Información (SERI).

(Control priorizado).- La industria priorizará en el Reglamento


Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero control de sus
descargas, los siguientes parámetros: Potencial de hidrógeno
Reglamento Ambiental para el Sector (pH), Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5), Demanda
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 73 Química de Oxigeno (DQO), Sólidos Suspendidos Totales (SST),
DECRETO SUPREMO No. 26763 aceites y grasas, metales pesados y conductividad.
El control de estos parámetros se reflejará en los Planes de
Manejo Ambiental, Informes Ambientales Anuales y renovación
del formulario RAI

(Límites permisibles).- La industria debe cumplir con los límites


Reglamento Ambiental para el Sector permisibles para descargas en cuerpos de agua a través del
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 74 parámetro de mezcla establecido en el Anexo 13-A; lo que no
DECRETO SUPREMO No. 26764 implica que deberá automonitorear todos los parámetros
contemplados en este Anexo.

(Automonitoreo).- La industria debe realizar automonitoreo de


todos los parámetros que puedan ser generados por sus
actividades como descargas. Las industrias contempladas en el
Anexo 13-B, deberán realizar en sus descargas, automonitoreo
de los parámetros especificados, de acuerdo con métodos
Reglamento Ambiental para el Sector estándar disponibles mientras se establezca la
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 75 Norma Boliviana, debiendo mantener un registro de fuentes y
DECRETO SUPREMO No. 26765 descargas para la inspección de las autoridades. El
automonitoreo deberá efectuarse por lo menos una vez al año
para cada punto de descarga.Para el automonitoreo se utilizarán
laboratorios acreditados en Bolivia. Mientras éstos no existan a
nivel departamental, se utilizarán laboratorios legalmente
establecidos
(Disposición de descargas).- Las industrias tienen las siguientes
posibilidades para disponer sus descargas:
a) Conectarse a un sistema de alcantarillado autorizado para
descargas industriales, de acuerdo con un contrato de descarga
entre la industria y la Entidad Prestadora de los Servicios de
Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSA);
b) Transportar a una planta de tratamiento o a un punto de
descarga de alcantarillado industrial autorizado, de acuerdo con
un contrato de descarga entre la industria y EPSA;
c) Descargar a un cuerpo de agua superficial en un volumen
menor o igual a un quinto (1/5) del caudal promedio del río o
arroyo en época de estiaje, cuando se cumple con lo establecido
en el Anexo 13-A, Reglamento Ambiental para el Sector Industrial
Reglamento Ambiental para el Sector Manufacturero previa autorización de la IADP. Si existieran
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 76 descargas instantáneas mayores a un quinto (1/5), pero menores
DECRETO SUPREMO No. 26766 a un tercio (1/3) del caudal, la IADP podrá en forma excepcional
autorizar las mismas previo estudio justificado.
d) Transferir a terceros cuando se cumplan con los límites
permisibles establecidos en el Anexo 13-A. Para fines de
reciclaje referirse al Anexo 15;
e) Recargar o inyectar a un acuífero, solamente cuando no exista
sistema de alcantarillado o cuerpo de agua superficial, previa
autorización excepcional de la IADP, con base en un estudio
justificado y cumplimiento de los límites permisibles establecidos
para cuerpos receptores de Clase A del Anexo 13-A.
Para acceder a las opciones de los incisos c), d) y e), las
industrias deberán contar con la caracterización de sus efluentes
a través de un automonitoreo y mantener un registro disponible
para las inspecciones de la autoridad.

(Esfuerzos).- La industria es responsable de la prevención y


control de la contaminación que generen sus residuos sólidos,
debiendo realizar esfuerzos en:
a) La reducción en la generación de residuos de sus procesos;
b) La optimización de sus operaciones y procesos y el adecuado
mantenimiento de sus equipos;
c) La recuperación, reciclaje y reuso de los residuos de sus
Reglamento Ambiental para el Sector procesos;
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 81 d) El diseño e implementación de programas de minimización de
DECRETO SUPREMO No. 26767 impactos y/o recuperación de envases y residuos de sus
productos.
Los esfuerzos de la industria deberán reflejarse en los Planes de
Manejo Ambiental, Informes Ambientales Anuales, renovación del
formulario RAI. Los Reglamento Ambiental para el Sector
Industrial Manufacturero esfuerzos de la industria se evalúan a
través del Sistema de Evaluación y
Revelación de Información (SERI).

Reglamento Ambiental para el Sector (Clasificación).- La industria deberá clasificar sus residuos sólidos
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 82 de acuerdo con la Norma Boliviana NB 758, en peligrosos y no
DECRETO SUPREMO No. 26768 peligrosos.

Reglamento Ambiental para el Sector (Almacenamiento).- La industria que almacene temporalmente


Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 83 sus residuos deberá hacerlo de acuerdo a su peligrosidad, según
DECRETO SUPREMO No. 26769 lo establecido en el Anexo 14 del presente Reglamento.

(Transferencia).- La industria podrá transferir sus residuos sólidos


industriales a otra industria en operación para reciclaje, reuso y/o
aprovechamiento, cumpliendo las siguientes condiciones:
Reglamento Ambiental para el Sector a) Para residuos no peligrosos, la industria debe llevar un registro
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 86 por tipo y volumen, incluyendo la identificación del receptor. El
DECRETO SUPREMO No. 26770 registro estará disponible para inspecciones de la autoridad;
b) Para residuos peligrosos, la industria deberá cumplir las
condiciones y restricciones del Anexo 15 del presente
Reglamento.
(Disposición final).- Para la disposición final de los residuos
sólidos industriales la industria deberá realizar la gestión externa,
de la siguiente manera:
Reglamento Ambiental para el Sector a) La industria deberá realizar la entrega de sus residuos a
operadores autorizados, los mismos que estarán sujetos a
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 87 reglamentación específica para operadores de residuos sólidos;
DECRETO SUPREMO No. 26771 b) Si la industria participa en la recolección, transporte,
tratamiento y disposición final, deberá cumplir con la
reglamentación específica para operadores de residuos sólidos,
para todas estas fases

CAPÍTULO VI
TRANSFERENCIA, CIERRE Y ABANDONO
(Cierre).- Previo al cierre de una unidad industrial se debe
realizar el saneamiento ambiental de la misma, elaborando un
Plan de Cierre que contemple las siguientes acciones:
a) Almacenar o retirar los activos físicos de manera segura para
el medio ambiente;
Reglamento Ambiental para el Sector b) Disponer los residuos según lo previsto en el Capítulo IV del
Industrial Manufacturero RASIM 30 de julio de 2002 Artículo 92 presente Título;
DECRETO SUPREMO No. 26772 c) Rehabilitar los suelos y subsuelos contaminados cuando
existan impactos negativos producidos por las actividades de la
industria; El Representante Legal presentará su Plan de Cierre a
la IAGM, estableciendo fecha para que se verifique mediante una
inspección el
cumplimiento de las acciones propuestas, según los
procedimientos establecidos en el Artículo 118 del presente
Reglamento.

(OBLIGACIONES). Toda persona natural o jurídica tiene las


siguientes obligaciones:
Cumplir con las disposiciones regulatorias y reglamentarias
vigentes para la gestión adecuada de los residuos.
Reducir la generación de residuos en cantidad y peligrosidad.
Separar en origen los residuos.
Depositar los residuos en sitios autorizados.
Realizar el manejo adecuado de los residuos que genere, a
LEY 755 Gestión Integral de Residuos través de operadores autorizados o por cuenta propia.
28 de octubre de 2015 Articulo 11 Cubrir los costos que implique la gestión operativa de residuos,
Solidos de acuerdo a sus características y fuente de generación.
Denunciar las conductas que amenacen o afecten a la salud, a
los recursos naturales y al medio ambiente, a consecuencia de la
gestión inadecuada de los residuos

(RESPONSABILIDADES DEL GENERADOR, PRODUCTOR,


DISTRIBUIDOR Y
COMERCIANTE EN EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS).
I. Todo generador de residuos deberá coadyuvar en la
implementación de los programas de aprovechamiento de
residuos, cumpliendo todas las disposiciones relativas al
acondicionamiento, separación, almacenamiento, entrega y
recolección de residuos.
II. Todo productor de bienes de consumo, deberá incorporar en
sus planes de manejo ambiental, estrategias y metas de
LEY 755 Gestión Integral de Residuos prevención y aprovechamiento, así como los mecanismos
28 de octubre de 2015 Articulo 15
Solidos necesarios para la gestión integral de los residuos generados por
su actividad, en el marco de las políticas y principios establecidos
en la presente Ley.
III. Todo comerciante o distribuidor deberá implementar y apoyar
las acciones orientadas a la prevención, separación,
almacenamiento y entrega para el aprovechamiento de los
residuos generados por su actividad
(ENVASES, EMPAQUES Y EMBALAJES). V. Toda persona
natural o jurídica, pública o privada, que realice actividades de
comercialización o distribución de
productos, deberá establecer acciones orientadas a prevenir la
LEY 755 Gestión Integral de Residuos generación de residuos, priorizando el uso de envases o
28 de octubre de 2015 Articulo 16
Solidos empaques reutilizables o biodegradables.
V. Todo envase que haya contenido sustancias o residuos
peligrosos y sea descartado, deberá ser considerado residuo
peligroso y gestionado mediante procesos adecuados de
tratamiento, de acuerdo a normativa que se emita al efecto.

(SEPARACIÓN Y ALMACENAMIENTO EN ORIGEN).


I. Todo generador debe separar sus residuos en origen, como
mínimo en los siguientes grupos:
Orgánicos.
Reciclables.
No aprovechables.
Especiales y peligrosos, cuando éstos sean generados.
II. El almacenamiento de los residuos, debe cumplirse dentro el
predio del generador o en áreas autorizadas, de acuerdo a sus
LEY 755 Gestión Integral de Residuos características, requerimientos y condiciones de separación,
28 de octubre de 2015 Articulo 27
Solidos envasado, etiquetado o marcado, cuidando que exista la debida
compatibilidad de las características de los residuos, de manera
que se minimicen los riesgos para la salud y el medio ambiente.
III. Para el cumplimiento del presente Artículo, todas las
instituciones públicas o privadas de acuerdo a su naturaleza,
deberán implementar contenedores diferenciados, según el grupo
de residuo que corresponda

(RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE).
I. La recolección y transporte de los residuos estará acorde a los
grupos de separación establecidos en el Parágrafo I del
Artículo precedente.
LEY 755 Gestión Integral de Residuos II. Los medios de transporte de residuos deben contar con las
28 de octubre de 2015 Articulo 28
Solidos condiciones técnicas que los hagan seguros y eficientes.
III. El transporte de residuos generados dentro del país, está
permitido con fines de aprovechamiento, tratamiento o
disposición final, con las autorizaciones correspondientes y los
debidos controles.
(GESTIÓN OPERATIVA DE LOS RESIDUOS INDUSTRIALES).
I. La gestión operativa de residuos industriales es
responsabilidad del generador y podrá realizarse por cuenta
propia o através de operadores autorizados, cumpliendo con los
requisitos establecidos en la normativa sectorial vigente.
III. Todo generador u operador, cuando corresponda, deberá
realizar una gestión diferenciada de los residuos cumpliendo las
siguientes disposiciones:
Separar y almacenar en residuos industriales peligrosos, no
peligrosos y especiales.
Evitar la incompatibilidad de los residuos peligrosos de acuerdo a
normativa.
La disposición final de residuos industriales se realizará según
autorización de la normativa vigente.
Realizar el tratamiento de los residuos en los propios
establecimientos industriales o en instalaciones de tratamiento,
LEY 755 Gestión Integral de Residuos municipales o privadas, cumpliendo los requisitos técnicos y
28 de octubre de 2015 Articulo 36
Solidos ambientales para el efecto;
Controlar la contaminación que puedan generar sus residuos,
priorizando la reducción de su peligrosidad y el aprovechamiento
de los mismos.
Incorporar la Gestión Integral de Residuos como parte del plan de
manejo ambiental.
Llevar un registro de los residuos peligrosos que incluya el tipo,
composición y cantidad.
Proporcionar información sobre la generación de residuos y su
gestión a requerimiento de las entidades territoriales autónomas
de su jurisdicción.
Cubrir los costos por la prestación de servicios para la gestión
operativa de residuos industriales.
Informar inmediatamente en caso de desaparición o derrame de
los residuos peligrosos, a la autoridad competente.
Otras que se requieran de acuerdo al tipo de residuo, para una
efectiva gestión diferenciada.

OTROS REQUISITOS

4.1 La organización debe determinar las cuestiones externas e


Comprensión internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su
capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de
NORMA ISO 14001:2015 2015 de la gestión ambiental. Estas cuestiones incluyen las condiciones
organización y ambientales capaces de afectar o de verse afectadas por la
de su contexto organización

La organización debe determinar:


4.2 a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de
Comprensión gestión ambiental;
de las b) las necesidades y expectativas pertinentes (es decir,
NORMA ISO 14001:2015 2015 necesidades y requisitos) de estas partes interesadas;
expectativas c) cuáles de estas necesidades y expectativas se convierten en
requisitos legales y otros requisitos.
de las partes
interesadas La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del
sistema de gestión ambiental para establecer su alcance.
Cuando se determina este alcance, la organización debe
considerar:
a) las cuestiones externas e internas a que se hace referencia en
4.3 el apartado 4.1;
Determinación b) los requisitos legales y otros requisitos a que se hace
del alcance referencia en el apartado 4.2;
NORMA ISO 14001:2015 2015
del sistema de c) las unidades, funciones y límites físicos de la organización;
gestión d) sus actividades, productos y servicios;
ambiental e) su autoridad y capacidad para ejercer control e influencia.
Una vez que se defina el alcance, se deben incluir en el sistema
de gestión ambiental todas las actividades, productos y servicios
de la organización que estén dentro de este alcance
El alcance se debe mantener como información documentada y
debe estar disponible para las partes interesadas.
Para lograr los resultados previstos, incluida la mejora de su
desempeño ambiental, la organización debe establecer,
implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de
4.4 Sistema gestión ambiental, que incluya los procesos necesarios y sus
NORMA ISO 14001:2015 2015 de gestión interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma
ambiental Internacional.
La alta dirección
Al establecer debe demostrar
y mantener el sistemaliderazgo
de gestióny compromiso
ambiental, conla
respecto
organización al sistema de gestiónelambiental:
debe considerar conocimiento obtenido en los
a) asumiendo
apartados 4.1 la responsabilidad y la rendición de cuentas con
y 4.2.
relación a la eficacia del sistema de gestión ambiental;
b) asegurándose de que se establezcan la política ambiental y
los objetivos ambientales, y que éstos sean compatibles con la
dirección estratégica y el contexto de la organización;
c) asegurándose de la integración de los requisitos del sistema
de gestión ambiental en los procesos de negocio de la
organización;
d) asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema
5.1 Liderazgo
NORMA ISO 14001:2015 2015 de gestión ambiental estén disponibles;
y compromiso e) comunicando la importancia de una gestión ambiental eficaz y
La alta dirección
conforme con losdebe establecer,
requisitos implementar
del sistema y mantener
de gestión ambiental; una
política ambientalde
f) asegurándose que,
quedentro del alcance
el sistema definido
de gestión de su logre
ambiental sistema
los
de gestión ambiental:
resultados previstos;
a)
g) sea apropiada
dirigiendo al propósito
y apoyando a lasypersonas,
contexto de parala organización,
contribuir a la
incluida
eficacia della naturaleza,
sistema demagnitud e impactos ambientales de sus
gestión ambiental;
actividades, productos
h) promoviendo la mejora continua; y servicios;
b) proporcione
i) apoyando otrosun roles
marcopertinentes
de referencia de lapara el establecimiento
dirección, para de
los objetivos
demostrar suambientales;
liderazgo en la forma en la que aplique a sus áreas
c)
deincluya un compromiso para la protección del medio ambiente,
responsabilidad.
incluida la prevención de la contaminación, y otros compromisos
específicos pertinentes al contexto de la organización;
5.2 Política
NORMA ISO 14001:2015 2015 NOTA Otros compromisos específicos de protección del medio
ambiental ambiente pueden incluir el uso sostenible de recursos, la
mitigación y adaptación al cambio climático y la protección de la
biodiversidad y de los ecosistemas.
d) incluya un compromiso de cumplir con los requisitos legales y
otros requisitos;
e) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de
gestión ambiental para la mejora del desempeño ambiental.
La política ambiental debe:
La alta direccióncomo
— mantenerse debeinformación
asegurarsedocumentada;
de que las responsabilidades y
5.3 Roles, autoridades
— comunicarse paradentro
los rolesde lapertinentes
organización; se asignen y comuniquen
responsabilida dentro
— estar
La dedisponible
la organización.
organización debe para las partesimplementar
establecer, interesadas.y mantener los
La alta dirección
procesos necesarios debepara asignar la responsabilidad
cumplir los requisitos dey losautoridad
apartados
des y
NORMA ISO 14001:2015 2015 para:
6.1.1 a 6.1.4
autoridades a) asegurarse de que el sistema de gestión ambiental es
en la Al planificar el sistema de gestión ambiental, la organización
conforme con los requisitos de esta Norma Internacional, e
debe considerar:
organización b)
a) informar a la alta
las cuestiones dirección
referidas en sobre el desempeño
el apartado 4.1; del sistema de
gestión ambiental,
b) los requisitos incluyendo
referidos en elsu desempeño
apartado 4.2; ambiental
c) el alcance de su sistema de gestión ambiental;
y determinar los riesgos y oportunidades relacionados con sus:
— aspectos ambientales (véase 6.1.2);
— requisitos legales y otros requisitos (véase 6.1.3);
— y otras cuestiones y requisitos identificados en los apartados
6.1 Acciones 4.1 y 4.2,
para abordar que necesitan abordarse para:
Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, la
riesgos y — asegurar que
organización debe el determinar
sistema de los gestión
aspectosambiental puede lograr
ambientales de sussus
NORMA ISO 14001:2015 2015
oportunidades resultados previstos;
actividades, productos y servicios que puede controlar y de
6.1.1 — prevenir
aquellos en olos
reducir los efectos
que puede influir,no deseados,
y sus impactos incluida la
ambientales
Generalidades posibilidad
asociados, de desdequeuna condiciones
perspectiva ambientales
de ciclo de vida.
externas
Cuando se afecten a la organización;
determinan los aspectos ambientales, la organización

debe lograr
tenerla en
mejora
cuenta: continua
Dentro
a) del alcance
los cambios, del sistema
incluidos de gestión
los desarrollos ambiental,
nuevos la
o planificados, y
organización
las actividades, debe determinar
productos las situaciones
y servicios nuevos odemodificados;
emergencia
potenciales,
b) incluidas
las condiciones las que ypueden
anormales tener un impacto
las situaciones de emergencia
ambiental.
razonablemente previsibles
La organización
La organización debe debe determinar
mantener laaquellosinformación documentada
aspectos que tengan de o
sus:
puedan tener un impacto ambiental significativo, es decir, los
6.1.2 — riesgosambientales
aspectos y oportunidades que es necesario
significativos, medianteabordar;
el uso de criterios
NORMA ISO 14001:2015 2015 Aspectos — procesos necesarios especificados desde el apartado 6.1.1 al
establecidos.
apartado 6.1.4, en la medida necesaria
La organización debe comunicar sus aspectos ambientales para tener confianza de
ambientales que se llevan entre
a cabo
significativos losdediferentes
la manera planificada.
niveles y funciones de la
organización, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada de
sus:
— aspectos ambientales e impactos ambientales asociados;
— criterios usados para determinar sus aspectos ambientales
significativos;
— aspectos ambientales significativos.
NOTA Los aspectos ambientales significativos pueden dar como
resultado riesgos y oportunidades asociados tanto con impactos
ambientales adversos (amenazas) como con impactos
ambientales beneficiosos (oportunidades)
La organización debe:
a) determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros
requisitos relacionados con sus aspectos ambientales;
b) determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se
6.1.3 aplican a la organización.
Requisitos c) tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos
NORMA ISO 14001:2015 2015
legales y otros cuando se establezca, implemente, mantenga y mejore
requisitos continuamente su sistema de gestión ambiental.
La organización debe mantener información documentada de sus
requisitos legales y otros requisitos.
NOTA Los requisitos legales y otros requisitos pueden dar como
resultado riesgos y oportunidades para la organización.
La organización debe planificar:
a) la toma de acciones para abordar sus:
1) aspectos ambientales significativos;
2) requisitos legales y otros requisitos;
3) riesgos y oportunidades identificados en el apartado 6.1.1;
6.1.4 b) la manera de:
NORMA ISO 14001:2015 2015 Planificación 1) integrar e implementar las acciones en los procesos de su
de acciones sistema de gestión ambiental (véanse 6.2, 7, 8 y 9.1) o en otros
procesos de negocio;
2) evaluar la eficacia de estas acciones (véase 9.1).
Cuando se planifiquen estas acciones, la organización debe
considerar sus opciones tecnológicas y sus requisitos financieros,
operacionales y de negocio
La organización debe establecer objetivos ambientales para las
funciones y niveles pertinentes,
teniendo en cuenta los aspectos ambientales significativos de la
6.2 Objetivos organización y sus requisitos legales y otros requisitos asociados,
ambientales y y considerando sus riesgos y oportunidades.
planificación Los objetivos ambientales deben:
NORMA ISO 14001:2015 2015 para lograrlos a) ser coherentes con la política ambiental;
6.2.1 b) ser medibles (si es factible);
Objetivos c) ser objeto de seguimiento;
d) comunicarse;
ambientales
e) actualizarse, según corresponda.
La organización debe conservar información documentada sobre
los objetivos ambientales.

Al planificar cómo lograr sus objetivos ambientales, la


organización debe determinar:
a) qué se va a hacer;
6.2.2 b) qué recursos se requerirán;
Planificación c) quién será responsable;
de acciones d) cuándo se finalizará;
NORMA ISO 14001:2015 2015
para lograr los e) cómo se evaluarán los resultados, incluidos los indicadores de
objetivos seguimiento de los avances para el logro de sus objetivos
ambientales ambientales medibles (véase 9.1.1).
La organización debe considerar cómo se pueden integrar las
acciones para el logro de sus objetivos ambientales a los
procesos de negocio de la organización

La organización debe determinar y proporcionar los recursos


necesarios para el establecimiento, implementación,
NORMA ISO 14001:2015 2015 7.1 Recursos mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión
ambiental.

La organización debe:
a) determinar la competencia necesaria de las personas que
realizan trabajos bajo su control, que afecte a su desempeño
ambiental y su capacidad para cumplir sus requisitos legales y
otros requisitos;
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, con
base en su educación, formación o experiencia apropiadas;
c) determinar las necesidades de formación asociadas con sus
aspectos ambientales y su sistema de gestión ambiental;
7.2
NORMA ISO 14001:2015 2015 d) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la
Competencia competencia necesaria y evaluar la eficacia de las acciones
tomadas.
NOTA Las acciones aplicables pueden incluir, por ejemplo, la
formación, la tutoría o la reasignación de las personas empleadas
actualmente, o la contratación o subcontratación de personas
competentes.
La organización debe conservar información documentada
apropiada, como evidencia de la competencia.
La organización debe asegurarse de que las personas que
realicen el trabajo bajo el control de la organización tomen
conciencia de:
a) la política ambiental;
b) los aspectos ambientales significativos y los impactos
ambientales reales o potenciales relacionados, asociados con su
7.3 Toma de
NORMA ISO 14001:2015 2015 trabajo;
conciencia c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión ambiental,
incluidos los beneficios de una mejora del desempeño ambiental;
d) las implicaciones de no satisfacer los requisitos del sistema de
gestión ambiental, incluido el incumplimiento de los requisitos
legales y otros requisitos de la organización.

La organización debe establecer, implementar y mantener los procesos


necesarios para las comunicaciones internas y externas pertinentes al
sistema de gestión ambiental, que incluyan:
a) qué comunicar;
b) cuándo comunicar;
c) a quién comunicar;
d) cómo comunicar
7.4 Cuando establece sus procesos de comunicación, la organización debe:
— tener en cuenta sus requisitos legales y otros requisitos;
Comunicación — asegurarse de que la información ambiental comunicada sea coherente
7.4.1 con la información generada dentro del sistema de gestión ambiental, y que
Generalidades sea fiable.
La organización debe responder a las comunicaciones pertinentes sobre su
7.4.2
NORMA ISO 14001:2015 2015 sistema de gestión ambiental.
Comunicación La organización debe conservar información documentada como evidencia
interna de sus comunicaciones, según corresponda.
7.4.3 7.4.2 La organización debe:
a) comunicar internamente la información pertinente del sistema de gestión
Comunicación ambiental entre los diversos niveles y funciones de la organización, incluidos
externa los cambios en el sistema de gestión ambiental, según corresponda;
b) asegurarse de que sus procesos de comunicación permitan que las
personas que realicen trabajos bajo el control de la organización contribuyan
a la mejora continua.
7.4.3La organización debe comunicar externamente información pertinente
al sistema de gestión ambiental, según se establezca en los procesos de
comunicación de la organización y según lo requieran sus requisitos legales
y otros requisitos

7.5 Al crear y actualizar la información documentada, la organización


Información debe asegurarse de que lo siguiente sea apropiado:
documentada a) la identificación y descripción (por ejemplo, título, fecha, autor
o número de referencia);
7.5.1
NORMA ISO 14001:2015 2015 b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, gráficos)
Generalidades y los medios de soporte (por
7.5.2 Creación ejemplo, papel, electrónico);
y c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
actualización adecuación.
La información documentada requerida por el sistema de gestión
ambiental y por esta Norma Internacional se debe controlar para
asegurarse de que:
a) esté disponible y sea idónea para su uso, dónde y cuándo se
necesite;
b) esté protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de
confidencialidad, uso inadecuado, o pérdida de integridad).
Para el control de la información documentada, la organización
debe abordar las siguientes actividades, según corresponda:
7.5.3 Control — distribución, acceso, recuperación y uso;
— almacenamiento y preservación, incluida la preservación de la
de la
NORMA ISO 14001:2015 2015 legibilidad;
información — control de cambios (por ejemplo, control de versión);
documentada — conservación y disposición
La información documentada de origen externo, que la
organización determina como necesaria para la planificación y
operación del sistema de gestión ambiental, se debe determinar,
según sea apropiado, y controlar.
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al
permiso, solamente para consultar la información documentada,
o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la
información documentada.

La organización debe controlar los cambios planificados y examinar las


consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar
los efectos adversos, cuando sea necesario.
La organización debe asegurarse de que los procesos contratados
externamente estén controlados o que se tenga influencia sobre ellos.
Dentro del sistema de gestión ambiental se debe definir el tipo y grado de
control o influencia que se va a aplicar a estos procesos.
En coherencia con la perspectiva del ciclo de vida, la organización debe:
a) establecer los controles, según corresponda, para asegurarse de que sus
8.1 requisitos ambientales se aborden en el proceso de diseño y desarrollo del
Planificación y producto o servicio, considerando cada etapa de su ciclo de vida;
NORMA ISO 14001:2015 2015
control b) determinar sus requisitos ambientales para la compra de productos y
servicios, según corresponda;
operacional c) comunicar sus requisitos ambientales pertinentes a los proveedores
externos, incluidos los contratistas;
d) considerar la necesidad de suministrar información acerca de los
impactos ambientales potenciales significativos asociados con el transporte
o la entrega, el uso, el tratamiento al fin de la vida útil y la disposición final de
sus productos o servicios.
La organización debe mantener la información documentada en la medida
necesaria para tener la confianza en que los procesos se han llevado a cabo
según lo planificado.
La organización debe establecer, implementar y mantener los
procesos necesarios acerca de cómo prepararse y responder a
situaciones potenciales de emergencia identificadas en el
apartado 6.1.1.
La organización debe:
a) prepararse para responder, mediante la planificación de
acciones para prevenir o mitigar los impactos ambientales
adversos provocados por situaciones de emergencia;
b) responder a situaciones de emergencia reales;
c) tomar acciones para prevenir o mitigar las consecuencias de
8.2 las situaciones de emergencia, apropiadas a la magnitud de la
Preparación y emergencia y al impacto ambiental potencial;
NORMA ISO 14001:2015 2015 respuesta d) poner a prueba periódicamente las acciones de respuesta
ante planificadas, cuando sea factible;
emergencias e) evaluar y revisar periódicamente los procesos y las acciones
de respuesta planificadas, en particular, después de que hayan
ocurrido situaciones de emergencia o de que se hayan realizado
pruebas.
f) proporcionar información y formación pertinentes, con relación
a la preparación y respuesta ante emergencias, según
corresponda, a las partes interesadas pertinentes, incluidas las
personas que trabajan bajo su control.
La organización debe mantener la información documentada en
la medida necesaria para tener confianza en que los procesos se
llevan a cabo de la manera planificada.

La organización debe determinar:


a) qué necesita seguimiento y medición;
b) los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación,
según corresponda, para asegurar resultados válidos;
c) los criterios contra los cuales la organización evaluará su
9 Evaluación desempeño ambiental, y los indicadores apropiados;
d) cuándo se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición;
del e) cuándo se deben analizar y evaluar los resultados del
desempeño seguimiento y la medición.
9.1 La organización debe asegurarse de que se usan y mantienen
Seguimiento, equipos de seguimiento y medición calibrados o verificados,
NORMA ISO 14001:2015 2015
medición, según corresponda.
análisis y La organización debe evaluar su desempeño ambiental y la
evaluación eficacia del sistema de gestión ambiental.
La organización debe comunicar externa e internamente la
9.1.1 información pertinente a su desempeño ambiental, según esté
Generalidades identificado en sus procesos de comunicación y como se exija en
sus requisitos legales y otros requisitos.
La organización debe conservar información documentada
apropiada como evidencia de los resultados del seguimiento, la
medición, el análisis y la evaluación.
La organización debe llevar a cabo auditorías internas a intervalos
planificados para proporcionar información acerca de si el sistema de gestión
ambiental:
a) es conforme con:
1) los requisitos propios de la organización para su sistema de gestión
ambiental;
2) los requisitos de esta Norma Internacional;
9.2 Auditoría b) se implementa y mantiene eficazmente.
interna La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios
programas de auditoría interna que incluyan la frecuencia, los métodos, las
9.2.1 responsabilidades, los requisitos de planificación y la elaboración de
Generalidades informes de sus auditorías internas.
NORMA ISO 14001:2015 2015
9.2.2 Cuando se establezca el programa de auditoría interna, la organización debe
tener en cuenta la importancia ambiental de los procesos involucrados, los
Programa de cambios que afectan a la organización y los resultados de las auditorías
auditoría previas.
interna La organización debe:
a) definir los criterios de auditoría y el alcance para cada auditoría;
b) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorías para asegurarse de la
objetividad y la imparcialidad del proceso de auditoría;
c) asegurarse de que los resultados de las auditorías se informen a la
dirección pertinente.
La organización debe conservar información documentada como evidencia
de la implementación del programa de auditoría y de los resultados de ésta.

La alta dirección debe revisar el sistema de gestión ambiental de la


organización a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia,
adecuación y eficacia continuas.
La revisión por la dirección debe incluir consideraciones sobre:
a) el estado de las acciones de las revisiones por la dirección previas;
b) los cambios en:
1) las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al sistema de
gestión ambiental;
2) las necesidades y expectativas de las partes interesadas, incluidos los
requisitos legales y otros requisitos;
3) sus aspectos ambientales significativos;
9.3 Revisión 4) los riesgos y oportunidades;
NORMA ISO 14001:2015 2015 por la c) el grado en el que se han logrado los objetivos ambientales;
dirección d) la información sobre el desempeño ambiental de la organización, incluidas
las tendencias relativas a:
1) no conformidades y acciones correctivas;
2) resultados de seguimiento y medición;
3) cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos;
4) resultados de las auditorías;
e) adecuación de los recursos;
f) las comunicaciones pertinentes de las partes interesadas, incluidas las
quejas;
g) las oportunidades de mejora continua;
La organización debe conservar información documentada como evidencia
de los resultados de las revisiones por la dirección.

10 Mejora La organización debe determinar las oportunidades de mejora


(véanse 9.1, 9.2 y 9.3) e implementar las acciones necesarias
NORMA ISO 14001:2015 2015 10.1 para lograr los resultados previstos en su sistema de gestión
Generalidades ambiental.
Cuando ocurra una no conformidad, la organización debe:
a) reaccionar ante la no conformidad, y cuando sea aplicable:
1) tomar acciones para controlarla y corregirla;
2) hacer frente a las consecuencias, incluida la mitigación de los impactos
ambientales adversos;
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no
conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir en ese mismo lugar ni
ocurra en otra parte, mediante:
1) la revisión de la no conformidad;
10.2 No 2) la determinación de las causas de la no conformidad;
conformidad y 3) la determinación de si existen no conformidades similares, o que
NORMA ISO 14001:2015 2015 potencialmente puedan ocurrir;
acción c) implementar cualquier acción necesaria;
correctiva d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; y
e) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión ambiental.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a la importancia de los
efectos de las no conformidades encontradas, incluidos los impactos
ambientales.
La organización debe conservar información documentada como evidencia
de:
— la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción tomada
posteriormente, y
— los resultados de cualquier acción correctiva.

La organización debe mejorar continuamente la conveniencia,


10.3 Mejora
NORMA ISO 14001:2015 2015 adecuación y eficacia del sistema de gestión ambiental para
continua mejorar el desempeño ambiental.
MIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y OTROS
REQUISITOS
DORA DE LACTEOS ACHACACHI - EMPRESA
Versión 00
NA DE ALIMENTOS Y DERIVADOS

FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 30/07/2021

Evidencia Observaciones
Obligación Actividad Asociada Fiscalizador Responsable Requerida / y/o
Documental Comentarios

REQUISITOS LEGALES

Elaboración de RAI PMA y Licencia


Instancia Encargado de Medio
Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Ambiental Ambiente Y
reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
Municipal representante Legal
Ambiental Empresa

Elaboración de RAI PMA y Licencia


Instancia Encargado de Medio
Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Ambiental Ambiente Y
reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
Municipal representante Legal
Ambiental Empresa

Elaboración de RAI PMA y Licencia


Instancia Encargado de Medio
Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Ambiental Ambiente Y
reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
Municipal representante Legal
Ambiental Empresa

Elaboración de RAI PMA y Licencia


Instancia Encargado de Medio
Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Ambiental Ambiente Y
reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
Municipal representante Legal
Ambiental Empresa

Elaboración de RAI PMA y Licencia


Instancia Encargado de Medio
Cumplimiento del Elaboración del PMA Ambiental en carpeta
Ambiental Ambiente Y
reglamento Obtención de Licencia Documentos de la
Municipal representante Legal
Ambiental Empresa
Priorizar esfuerzos en la
prevencion de Instancia Alta Direccion y Aprobacion de
propuesta de proyecto de
contaminates mediante Ambiental Encaragdo de Medio Documento de
Produccion mas limpia
las practicas de Municipal Ambiente Producion Mas limpia
Produccion Mas Limpia

La industria en proyecto
o en operación debe Solicitud de Registro del
Gobierno Encargado de Medio Carta de solicitud de
registarse ante la formulario de RAI en la Registro en
Autonomo Ambiente Y Regitro de RAI
Inatancia Ambiental Instancia Ambiental Renovacion
Municipal representante Legal recepcionada
Municipal mediante el Municipal
formulario de RAI

Presentación del RAI en Llenado del RAI Cuando sea


Gobierno Encargado de Medio Licencia Ambiental
dos (2) ejemplares ante Carta de presentación necesario se
Autonomo Ambiente Y (Certificado de
la Instancia Ambiental del RAI ante la Instancia aplicara el
Municipal representante Legal Aprobación)
Municipal Ambiental Municipal articulo

Informar la actualización
del RAI por inicio de las
operaciones de una
industria en proyecto a Cuando sea
Solicitud de actualizacón Gobierno Encargado de Medio Carta de solicitud de
operaciones, por necesario se
del RAI a la Instancia Autonomo Ambiente Y Actualización de RAI
cambio de razon social, aplicara el
Ambiental Municipal Municipal representante Legal recepcionada
cambio de articulo
representante legal,
cierre de sus
actividades

Solicitar la modificación
del RAI por
diversificación del rubro Cuando sea
Solicitud de modificación Gobierno Encargado de Medio Carta de solicitud de
de producción, necesario se
del RAI a la Instancia Autonomo Ambiente Y modificación de RAI
ampliación de la aplicara el
Ambiental Municipal Municipal representante Legal recepcionada
capacidad instalada de articulo
una industria en
operación.

Tramitar con antelación


Cuando sea
de 30 días antes de su Solicitud de actualizacón Gobierno Carta de solicitud de
Encargado de Medio necesario se
vencimiento, la del PMA a la Instancia Autonomo Actualización de
Ambiente+J24 aplicara el
actualización del RAI al Ambiental Municipal Municipal PMA
articulo
cabo de 5 años

La industria en proyecto
antes de iniciar
operaciones elaborara Cuando sea
Gobierno Encargado de Medio
los documentos Documentos necesario se
PMA y DP Autonomo Ambiente Y
Descripción del elaborados aplicara el
Municipal representante Legal
Proyecto (DP)y un Plan articulo
de Manejo Ambiental
(PMA).
Presentación del
Descripción del
Proyecto (DP)y un Plan Carta de presentación Cuando sea
Gobierno Encargado de Medio Licencia Ambiental
de Manejo Ambiental del PMA Y DP ante la necesario se
Autonomo Ambiente Y (Certificado de
(PMA) en cuatro (4) Instancia Ambiental aplicara el
Municipal representante Legal Aprobación)
ejemplares ante la Municipal articulo
Instancia Ambiental
Municipal
Cuando sea
Solicitud de actualizacón Gobierno Encargado de Medio Carta de solicitud de
necesario se
Actualización del PMA del PMA a la Instancia Autonomo Ambiente Y Actualización de
aplicara el
Ambiental Municipal Municipal representante Legal PMA
articulo

Tramitar con antelación


Cuando sea
de 60 días antes de su Solicitud de actualizacón Gobierno Encargado de Medio
necesario se
vencimiento, la del PMA a la Instancia Autonomo Ambiente Y Licencia Ambiental (Ce
aplicara el
actualización del PMA Ambiental Municipal Municipal representante Legal
articulo
al cabo de 5 años

Elaboración del
documento el Análisis Documento el Cuando sea
Gobierno Encargado de Medio
de Riesgo Industrial y Análisis de Riesgo necesario se
Ajuntado al PMA Autonomo Ambiente Y
Plan de Contingencias Industrial y Plan de aplicara el
Municipal representante Legal
que forman parte Contingencias articulo
integral de su PM

El Informe
Ambiental Anual
Presentación del deberá ser
Informe Ambiental presentado
Carta de
Anual a la Instancia Instancia hasta el 30 de
Carta de presentación de Encargado de Medio presentación de
Ambiental Municipal en Ambiental mayo
Informe Ambiental Anual Ambiente Informe Ambiental
dos ejemplares Municipal de cada año, con
Anual recepcionado
impresos y una copia en la información de
medio magnético cierre al 31 de
diciembre del
año anterior.

Manejo de Hojas de Descripción de las Gobierno


Encargado de Medio Documento aprobado
Seguridad para medidas de prevención Autonomo
Ambiente PMA
sustancias peligrosas establecidas en el PMA Municipal

Manejo de Hojas de
Seguridad para Descripción de las Gobierno
Encargado de Medio Documento aprobado
materias primas e medidas de prevención Autonomo
Ambiente PMA
insumos peligrosos que establecidas en el PMA Municipal
utiliza

Sistemas de control
No exceder los limites
Realizar la mediciones Gobierno de emisiones
permisibles en los Encargado de Medio
de gases de combustion Autonomo Atmosfericas con
procesos de combustion Ambiente
en calderos y ruido Municipal relación a los incisos
y ruido
a) y d)
Optimización de sus
Realizar periodico del Gobierno Plan de
operaciones y procesos Encargado de
mantenimiento de Autonomo mantenimiento de
ademas del adecuado Mantenimiento
equipos Municipal equipos
mantenimiento

Informe de Monitoreo
Monitoreo de Aire según Gobierno
de Aire según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
lo establecido en el Autonomo
periodicidad establecido Ambiente de Aire
Anexo 12-A Municipal
en el PMA

Informe de Monitoreo
Monitoreo de Aire según Gobierno
de Aire según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
lo establecido en el Autonomo
periodicidad establecido Ambiente de Aire
Anexo 12-A Municipal
en el PMA

Informe de Monitoreo
Monitoreo de Aire según Gobierno
de Aire según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
lo establecido en el Autonomo
periodicidad establecido Ambiente de Aire
Anexo 12-A Municipal
en el PMA

Informe de Monitoreo
Monitoreo de ruido según Gobierno
de ruido según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
lo establecido en el Autonomo
periodicidad establecido Ambiente de ruido
Anexo 12-C Municipal
en el PMA

Controlar los procesos


que generan residuos
Puesta en marcha de
liquidos y operaciones Gobierno Informe de proyecto
una Planta de Encargado de Medio
de limpieza de materia Autonomo de implementacion
tratamiento de Aguas Ambiente
prima, equipos y Municipal de una PTAR
residueles
ambientes detallado en
PMA
Esfuerzos la
optimizacion de sus Plan de
operaciones y procesos mantenimiento de
Realizar periodico del
además del adecuado Encargado de equipos
mantenimiento de Gobierno
mantenimiento de sus Mantenimiento fotografia de Equipos
equipos Instalación de Autonomo
equipos, para evitar Encargado de Medio instalados en planta
equipos ahorradores de Municipal
derrames, uso eficiente Ambiente Registro de medicion
agua
de agua en los procesos de uso de cantidades
termicos detallado en el de agua
PMA

Informe de Monitoreo
Monitoreo de agua según Gobierno
de agua según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
lo establecido en el Autonomo
periodicidad establecido Ambiente de Agua
Anexo 13-A Municipal
en el PMA

Informe de Monitoreo
Monitoreo de agua según Gobierno
de agua según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
lo establecido en el Autonomo
periodicidad establecido Ambiente de Agua
Anexo 13-A Municipal
en el PMA

Informe de Monitoreo
Monitoreo de Aire según Gobierno
de Aire según la Encargado de Medio Informe de Monitoreo
lo establecido en el Autonomo
periodicidad establecido Ambiente de Aire
Anexo 12-A Municipal
en el PMA
La planta debe realizar
su descarga a un
sistema de
alcantarillado autorizado Descripción de las Gobierno
Encargado de Medio Documento aprobado
ó transportar a una medidas de prevención Autonomo
Ambiente PMA
planta de tratamiento o en el PMA Municipal
a un punto de descarga
de alcantarillado
industrial autorizado

La industria es
responsable de la
prevención y control de Documento de
Aplicación del
la contaminación que Encargado de Medio Procedimiento de
Procedimiento de gestion Gobierno Autono
generen sus residuos Ambiente gestion de Residuos
de Residuos Solidos
sólidos, debiendo Solidos aprobado
realizar esfuerzos en
reduccion, reciclaje

Clasificacion de los Documento de


Aplicación del
residuos solidos de Encargado de Medio Procedimiento de
Procedimiento de gestion Gobierno Autono
acuerdo con la Norma Ambiente gestion de Residuos
de Residuos Solidos
Boliviana NB 758 Solidos aprobado

Documento de
Aplicación del
Encargado de Medio Procedimiento de
Almacenmaiento de residuProcedimiento de gestion Gobierno Autono
Ambiente gestion de Residuos
de Residuos Solidos
Solidos aprobado

Contar con un registro


de Transferencia de Aplicación del Registros de
Encargado de Medio
Residuos Solidos por Procedimiento de gestion Gobierno Autono Tranferencia de
Ambiente
tipo y volunen de de Residuos Solidos Residuos solidos
residuos generado
La industria deberá
realizar la entrega de
sus residuos a Registro de
operadores Trasnferencia de
Operadores autorizados
autorizados, los mismos Encargado de Medio Residuos Solidos
que cuenten con Licencia Gobierno Autono
que estarán sujetos a Ambiente Lista de Operadores
Ambiental
reglamentación autorizados por el
específica para Municipio
operadores de residuos
sólidos;

La unidad industrial
debera presentar un
Encargado de Medio Plan de Cierre
plan de cierre a la Presentacion del Plan de Gobierno Autono
Ambiente Aprobado
Unidad Ambiental
Municipal

Registro de manejo de Generar un Instancia Jefe de Planta y Registro de manejo


Residuos Sólidos procedimiento de Ambiental Encargado de Medio de Residuos Sólidos
Permanente Gestion de Residuos Municipal Ambiente
Solidos

Registro de manejo de Registro de datos Instancias Jefe de área Registro de manejo


Residuos Sólidos competentes de Residuos Sólidos
Permanente
Realizar tareas e Manual de
iniciativas preventivas a Alternativas de reciclaje - Organismo Encargado de Medio alternativas de
la generación de informe competente Ambiente reciclje y reducción
residuos solidos de residuos

Registro de manejo de Generación de registros Instancias Jefe de área - y Registro de manejo


Residuos Sólidos de datos competentes Supervisores de Residuos Sólidos
Permanente - clasificados
Clasificación de la
naturaleza de los
residuos

Seguimiento y control
Registro de control de las Responsable Contrato con
de las condiciones de
condiciones del de Medio Administrados especificaciones del
recojo y transporte de
transporte Ambiente transporte
residuos
Instancia
Registro de manejo de Registro de las Registro de manejo
Ambiental Encargados de Area
Residuos Solidos cantidades generadas de Residuos Sólidos
Municipal

TROS REQUISITOS

Determinar las
cuestiones internas y Realizar analisis de
Empresa Documeto Matriz
externas ambientales contexto (cuestiones Alta Direccion
Certificadora Foda
pertinentes a la Planta internas y externas)
de Lacteos

Identificar los requistos Realizar un Analisis de Documento Matriz de


de las partes partes interesadas y identificacion de
Empresa
interesadas. definir las necesidades y Alta Direccion partesintresadas,
Certificadora
expectativas de las necesidades y
partes interesadas. espectativas

Definir el documento que


Determinar el alcance Documento Alcance
describa el alcance del Empresa
de Sistema de Gestion Alta Direccion del sistema de
sistema de Gestion Certificadora
Ambiental. Gestion Ambiental
Ambiental
Realizar Mapa de
Procesos
Documentación que
Identificar y definir los Definir el digrama de Responsible Sistema
de soporte al SGA
procesos necesarios procesos para describir de Gestion
Empresa (Planes,
para mantener un la secuencia y Ambientar /
Certificadora procedimientos,
Sistema de Gestion lainteraccion Responsable de
instructivos, registros,
Ambiental Elaborar toda Medio Ambiente
fichas tecnicas)
documentacion que de
soporte al SGA

Procedimiento de
Seguimiento,
Definir documentacion
Asegurar el compromiso medición, análisis y
que evidencie el
de la Alta dirección con Empresa evaluación
compromiso de la alta Alta Direccion
el Sistema Gestion Certificadora Procedimiento de
direccion con el SGA
Ambiental. Revision por la
direccion

Documento Politica
Elaborar el documento
Ambiental
Definir la Politica que describa Definir la
Procedimiento de
ambiental del SGA de Politica ambiental del
Comuncacion Interna
acuerdo a lo SGA Empresa
Alta Direccion externan
especificado en el punto Comunicar a todas las Certificadora
Matriz de
5.1 (punto 4 y punto 6) partes interesadas la
Comunicacion interna
de la NB/ISO 14001 Politica ambiental del
externa
SGA

Asignar
Definir el organigrama Organigrama
responsabilidades a los
Elaborar el Manual de Alta gerencia/ Organizacional
integrantes de todos los Empresa
Funciones y Resonsable de Manual de Funciones
niveles de la Certificadora
responsabilidades Recursos Humanos y responsabilidades
organisación
Files del personal.
Procedimiento de
Evaluacion de
Riesgos y
oportunidades.
Elaborar Matriz de
Documento Matriz de
Riesgo y oprtunidades.
identificacion y
Evaluar los riesgos y Responsible Sistema
evaluacion de
oportunidades de de Gestion
Determinar los Riesgos Riesgos y
Sistema de Gestion AmbientaL /
y oportunidades del Empresa Oportunidades
Ambiental Responsable de
sistema de Gestion Certificadora Documento Plan de
Realizar un plan de Medio Ambiente
Ambiental Accion para abortdar
accion para abordar los
riesgos y
riegos y oportunidades Encargados de area
oportunidades del
de Sistema de Gestion
Sistema de Gestion
Ambiental.
Ambiental
Procedimiento de
Identificar los procesos, PASA: Programa
Determinar los aspectos Identificacion de de
actividades, productos Prevencion y
ambientales de sus Aspectos e Impactos.
y/o servicios con Mitigacion
actividades, productos y Matriz de Aspectos e
aspectos Ambientales.
servicios que puede Impactos
Identificar y definir los
controlar y de aquellos Empresa Responsible de Plan de Control y
impactos como adversos
en los que puede influir. Certificadora Medio Ambiente seguimiento de
o beeneficiosos
Determinar los impactos Aspectos e impactos
Realizar Plan de Control
ambientales asociados, ambientales
y seguimiento de
desde una perspectiva EEIA : Estudio de
Aspectos e impactos
de ciclo de vida Evaluacion de
ambientales
Impacto Ambiental
Identificar y Clasificar
aquellos requisitos
Legales aplicables a la
Identificar los reuisitos organización
Alta direccion/ Matriz de requisitos
legales y otros Identificar y definir otros Empresa
Responsible de legales y otros
requisitos del Sistema requisitos que aplican a Certificadora
Medio Ambiente requisitos
de Getsion Ambiental la organización
Elaborar una matriz de
requisitos Legales y otros
requisitos Plan de Accion para
Realizar un plan de abortdar riesgos y
accion para abordar los oportunidades del
riegos y oportunidades Sistema de Gestion
Planificar las acciones de Sistema de Gestion Ambiental
para abordar los Ambiental. Plan de Control y
Alta direccion/
riesgos, oportunidades, Realizar Plan de Control Empresa seguimiento de
Responsible de
aspectos, impactos, y seguimiento de Certificadora Aspectos e impactos
Medio Ambiente
requisitos legales y Aspectos e impactos ambientales
otros requisitos. ambientales Matriz de requisitos
Elaborar una matriz de legales y otros
requisitos Legales y otros requisitos
requisitos PMA: Plan de Manejo
Ambiental
Definir los Objetivos de
acuerdo a la politica
Documento
Ambiental. Alta direccion/
Establecer Objetivos Seguimiento y Plan
Definir indicadores de Responsible de
ambientales para las Empresa de accion para el
Control para cada Medio Ambiente
funciones y niveles Certificadora cumplimiento de los
objetivo si corresponde. Responsables de
pertinentes. objetivos de Sistema
Establecer metas. area
de Gestion Ambiental

Documento
Realizar el Plan de
planificar cómo lograr Responsible de Seguimiento y Plan
accion para el para el
sus objetivos Empresa Medio Ambiente de accion para el
cumplimiento de los
ambientales, la Certificadora Responsables de cumplimiento de los
objetivos de Sistema de
organización area objetivos de Sistema
Gestion Ambiental
de Gestion Ambiental

Realizar el Plan
Proporcionar los
Operativo Annual Documentos PAC /
recursos necesarios Empresa
Realizar el Plan anual de Alta direccion POA
para el establecimiento, Certificadora
Contrataciones.
implementación

Validar el cumplimiento
Manual de Funciones
del Manual de Funciones
Registro evaluacion
y responsabilidades
Determinar la Recursos Humanos/ del desempeño del
Realizar evaluacion del Empresa
competencia necesaria Responsables de personal
desempeño del presonal Certificadora
de todo el personal Area Procedimiento,
Realizar Capcitaciones
registro de
respecto al area de
Capacitaciones.
trabajo.
Procedimiento de
Capacitacion al
Realizar Capacitaciones REcursos
Personal
Realizar el compromiso Humanos/Responsib
Concientizar al todo el Plan de
con el SGA y Cuidado de Empresa le de Medio
personal respectos a Capacitaciones
Medio Ambiente Certificadora Ambiente
SGA . Documeto
Responsables de
Compromiso con on
Area
el SGA y Cuidado de
Medio Ambiente

Comunicar cualquier
cambio o suceso del Procedimiento de
Alta
Establecer SGA a todas las partes Comunicacion
Empresa direccion/Responsibl
comunicacion con todas interesadas segun Interna y Externa
Certificadora e de Medio Ambiente
las partes interesadas. corresponda. Matriz de
Encargados de Area
Definir los canales de Comunicacion.
comunicacion.

Elaborar Documentacion
Crear y actualizar la Guia/Procedimiento
perstinente al SGA
información Responsible de de Elaboracion de
Definir el medio de
documentada de SGA Empresa SGA/Reponsable de Documentos de SGA
soporte de los
Mantener y Conservar Certificadora Medio Ambiente Lista Maestra de
documentos
Informacion Responsible de Area Documentos de SGA
Elaborar Lista maestra
documentada pertinente
de Documentos de SGA
al SGA
Definir la disponibilidad
del documento (original y
copia controlada) Procedimiento de
Controlar toda Definir el resguardo de Control de
documentacion de SGA documentacion vigente y Empresa Documentos de SGA
Responsible de SGA
(Documentos Interno y obsoleta Certificadora internos y externos.
externos) Elaborar Lista maestra Lista Maestra de
de Documentos de SGA Documentos de SGA
y seguimiento a los
cambios de documento

Procedimiento de
seleccion y
Evaluacion de
Controlar los cambios
proveedores
Planificacdos del SGA
Preocedimiento de
Controlar los procesos
Recepcion de
contratados Determinar controles.
productos o
externamente Determinar los
Servicios.
Establecer Controles requisitos.
PMA: Plan de Manejo
Ambientales Comunicar los requisitos.
Responsables SGA/ Ambiental
Determinar los Considerar la necesidad Empresa
Responsible de Matriz de
requisitos ambientales de proporcionar Certificadora
Medio Ambiente comunicacion Interna
para compra de información sobre los
Externa
productos y servicios potenciales impactos
Procedimiento de
Comunicar los ambientales.
Seguimiento a
requisitos a los
Contrataciones
proveedores y
extermas
contratistas
IMA: Informes de
Monitoreo Ambiental
Procedimiento de
Monitore
Plan de Accion para
abortdar riesgos y
oportunidades del
Sistema de Gestion
Ambiental
Plan de Control y
seguimiento de
Aspectos e impactos
ambientales
Identificar Aspectos
Preparar y responder a Matriz de requisitos
Ambientales
situaciones potenciales Responsables SGA/ legales y otros
Identificar Impactos Empresa
de emergencias de Responsible de requisitos
Ambientales Certificadora
Aspectos o Impactos Medio Ambiente Pr eocedimiento de
Definir los controles
ambientales Manejo de
Sustancias
Peligrosas
Procesimiento de
Manejo de Residuos
PASA:Programa de
Prevencion y
Mitigacion
PMA : Plan de
Manejo Ambiental

Procedimiento de
Identificacion de
Aspectos e Impactos.
Matriz de Aspectos e
Impactos
Plan de Control y
seguimiento de
Identificar aspectos que Aspectos e impactos
necesite segumiento y ambientales
medicion EEIA : Estudio de
Realizar el segumiento Definir frecuencia de Evaluacion de
Responsible SGA/
a la medicion, analisis y seguimiento. Empresa Impacto Ambiental
Responsible de
evaluacion del Mantener los equipos de Certificadora Plan de calibracion
Medio Ambiente
desempeño medicion calibrados de equipos de
calibrados medicion
Comunicar el Documento
desempeño ambiental Seguimiento y Plan
de accion para el
cumplimiento de los
objetivos de Sistema
de Gestion Ambiental
Procedimiento de
comunicacion Interna
y externa
Procedimiento de
Realizar el documento
Auditoria Interna
programa de Auditoria
Plan de Auditoria
Interna
Interna
Realizar las auditorias Definir al equipo auditor
Documento
internas de SGA segun sus competencias Empresa
Responsible de SGA asignacion de
Realizar el programa de Evaluar al los auditores Certificadora
Auditories Internos
Auditoria Interna internos seleccionados
Programa de
Definir los criterios de
Auditoria Interna
auditoria y plan de
Informes de Auditoria
auditoria
Interna

Procedimiento de
Revisar el sistema de Realizar una reunion
Revsion por la
gestión ambiental de la para La revision por la
direccion
organización a direccion
Acta de Reunion de
intervalos planificados, Identificar oportunidades,
Empresa la Revision por la
para asegurarse de su cambios, mejoras del Alta direccion
Certificadora direccion
conveniencia, SGA
Plan de Accion a los
adecuación y eficacia Analizar los resultados
resultados derivados
de las mejoras de la revision por la
de la Revison por la
continuas. direccion.
direccion

Empresa
Certificadora
Procedimiento de
Definir la causa raiz de la
Identificar las no Analisi de No
No conformidad
conformidades conformidades y
Generar un Plan de Responsables SGA/
Realizar el plan de Empresa Acciones correctivas
accion para cerrar la Responsible de
accion a las no Certificadora Registro de
causa raiz de la no Medio Ambiente
conformidades evaluacion a las no
conformidad detectada.
detectadas. conformidades

Plan de Accion a los


resultados derivados
Realizar el seguimiento de la Revison por la
mejorar continuamente al SGA direccion
la conveniencia, Identificar Oportunidades Responsables SGA/ Registro de
Empresa
adecuación y eficacia de Mejora Responsible de evaluacion a las no
Certificadora
del sistema de gestión Realizar seguimiento al Medio Ambiente conformidades
ambiental cumplimiento de Plan de Accion de
Objetivos del SGA riesgos y
oportunidades de
SGA

También podría gustarte