Met. y Normalizacion Eqipo
Met. y Normalizacion Eqipo
Met. y Normalizacion Eqipo
TRABAJO:
“SISTEMAS DE MEDICIONES”
MATERIA:
“MET. Y NORMALIZACIÓN”
CARRERA:
IGN. ELECTROMECANICA
EQUIPO:
JACQUELINE LANDETA GÓMEZ
GUTIERREZ PINEDA SOID
LÓPEZ ROBLEDO JAVIER
MARCO ANTONIO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
OMAR GUENDOLAY OROZCO
ANUAR LÓPEZ ANAYA
JAIRO FARID MELÉNDEZ ENRIQUE
GONZALO JIMÉNEZ MARTÍNEZ
DOCENTE:
“VILLALOBOS GUERRA JOSÉ MANUEL”
GRUPO: 2 N
1
ÍNDICE
2
SISTEMA DE MEDICION EN ESCALA FRACCIONARIA PULGADAS”
Exterior
” 3.
Suma total
“o 0.71” pulgadas
3
INTERIOR
1. Identificar el valor que coincide con el cero del nonio, en este caso se toma
la unidad anterior y se anota en fracción, el valor es: es la línea roja
”
2. Identificar la línea del nonio y la regla principal y después se multiplica por
1 línea azul
” 3.
Suma total
" o 0.398” pulgadas
4
Profundidad
"=0.5” pulgadas
5
SISTEMA INTERNACIONAL MEDICION CON PRESICION DE 0.05 mm
EXTERIOR
2. Identificar que división del nonio coincide con la regla principal. Multiplicarlo
por el factor de precisión de 0.05mm, “línea azul” 10 ∗ 0.05𝑚𝑚 = 0,5𝑚𝑚
3. Sumarlo todo
19𝑚𝑚 + 0.5𝑚𝑚 = 19.5𝑚𝑚
6
INTERIOR
en este caso como coincide exactamente el 0 del nonio en una de las líneas de la
regla ya no se hacen los demás procedimientos se pasa directo
10mm
7
PROFUNDIDAD
1. Identificar que división del nonio coincide con la regla principal. Multiplicarlo
por el factor de precisión de 0.05mm, “línea azul” 3 ∗ 0.05𝑚𝑚 = 0,15𝑚𝑚
8
SISTEMA INTERNACIONAL DE MEDICIÓN CON PRECISIÓN DE
0.02 MM
Para poder medir con la precisión de 0.001, se debe de seguir los pasos
siguientes… Paso 1: identificar el 0 del nonio del valor correspondiente.
Paso 2: identificar que división del nonio es coincidente con la regla principal,
después multiplicarlo por su factor de precisión de 0.02mm.
Paso 3: suma total.
EXTERIOR
Respuesta
Paso 1: Al identificar el 0 del nonio vemos que el número mm que se encuentra
antes en la regla principal es el número 19.
Paso 2: Identificamos que, en la segunda división del nonio, hay una coincidencia
una división de la regla principal, la cual señalamos con un círculo en azul y lo
multiplicamos por su factor de 0.02mm.
Paso 3: la suma total es… 19 + 2(0.02) = 19 + 0.04 = 19.04 mm.
9
INTERIOR
Respuesta
Paso 1: Al identificar el 0 del nonio vemos que el número mm que se encuentra
antes en la regla principal es el número 10.
Paso 2: Identificamos que, en la tercera división del nonio, hay una coincidencia
una división de la regla principal, la cual señalamos con un círculo en azul y lo
multiplicamos por su factor de 0.02mm.
Paso 3: la suma total es… 10 + 3(0.02) = 10 + 0.06 = 10.06 mm.
10
PROFUNDIDAD
Respuesta
Paso 1: Al identificar el 0 del nonio vemos que el número mm que se encuentra
antes en la regla principal es el número 14.
Paso 2: Identificamos que, en la primera división del nonio, hay una coincidencia
una división de la regla principal, la cual señalamos con un círculo en azul y lo
multiplicamos por su factor de 0.02mm.
Paso 3: la suma total es… 14 + 1(0.02) = 10 + 0.06 = 14.02 mm.
11
SISTEMA INGLES MEDICION CON PRESICION DE 0.001”
Para poder medir con la precisión de 0.001, se debe de seguir los pasos
siguientes…
Paso 1: identificar con el 0 del nonio la lectura correspondiente, considerando
solamente el número entero que se muestra en la regla principal.
Paso 2: identificar el número de divisiones que se encuentra después de la
división del paso 1, sin rebasar el 0 del nonio. Y después multiplicarlo por el factor
de 0.025".
Paso 3: identificar la división del nonio coincidente con una división de la regla
principal, multiplicando por su factor de precisión 0.001".
Paso 4: suma total.
EXTERIOR
Respuesta
Paso 1: Al identificar el 0 del nonio vemos que el número entero que se encuentra
antes en la regla principal es el número 1.
Paso 2: En la imagen se muestra un círculo de color rojo señalando el paso 1,
mostrando así el entero que se tomó para empezar a contar las divisiones que se
encuentren antes del nonio, es así que el siguiente circulo de color lila señalamos
la división número 9, por la cual se multiplica por su dicho factor, que es 0.025.
12
Paso 3: Identificamos que, en la segunda división del nonio, hay una coincidencia
una división de la regla principal, la cual señalamos con un círculo en blanco y lo
multiplicamos por su factor de 0. 001.
Paso 4: la suma total es… 1 + 9(0.025) + 2(0.001) = 1 + 0.225 + 0.002 = 1.227”
INTERIOR
Respuesta
Paso 1: Al identificar el 0 del nonio vemos que el número entero que se encuentra
antes en la regla principal es el número 0.
Paso 2: En la imagen se muestra un círculo de color negro señalando el paso 1,
mostrando así el entero que se tomó para empezar a contar las divisiones que se
encuentren antes del nonio, es así que el siguiente circulo de color rojo señalamos
la división número 10, por la cual se multiplica por su dicho factor, que es 0.025.
Paso 3: Identificamos que, en la tercera división del nonio, hay una coincidencia
una división de la regla principal, la cual señalamos con un círculo en blanco y lo
multiplicamos por su factor de 0. 001.
Paso 4: la suma total es… 0 + 10(0.025) + 3(0.001) = 0 + 0.25 + 3 × 10−3 = 0.253”
13
PROFUNDIDAD
Respuesta
Paso 1: Al identificar el 0 del nonio vemos que el número entero que se encuentra
antes en la regla principal es el número 1.
Paso 2: En la imagen se muestra un círculo de color negro señalando el paso 1,
mostrando así el entero que se tomó para empezar a contar las divisiones que se
encuentren antes del nonio, es así que el siguiente círculo de color azul
señalamos la división número 4 mm por la cual se multiplica por su dicho factor,
que es 0.025.
Paso 3: Identificamos que, en la primera división del nonio, hay una coincidencia
una división de la regla principal, la cual señalamos con un círculo en rojo y lo
multiplicamos por su factor de 0. 001.
Paso 4: la suma total es… 1 + 4(0.025) + 1(0.001) = 1 + 0.1 + 1 × 10−3 = 1.1”
14
Exterior 1/128 pulgadas
22/16”
Interior
9/16 + 4/128 +
19/32 = 0.593”
Profundidad
7/16 + 1/128 + 57/128 = 0.445”
15
Exterior precisión 0.05 mm
35 + .02 = 35.02mm
Interior
14 + .03 = 14.03 mm
Profundidad
10 + .07 = 10.07mm
16
Exterior precisión 0.02 mm
35
2(0.02) = 0.07
35+0.07= 35.07 mm
Interior
14
11
3(0.02) = 0.06
2(0.02)
14+ 0.06 = 14.06mm
Profundidad
11
2(0.02) = 0.04
3
5(0.025) = 0.125
2(0.01) = 0.02
3+0.125+0.02= 3.145 mm
Interior
1
4(0.025) = 0.1
3(0.01) = 0.03
1+0.1+ 0.03= 1.13 mm
Profundidad
1
1(0.025) = 0.025
8(0.01) = 0.08
1+ 0.025+ 0.08= 1.105 mm
18
PRECISIÓN 1/128 PULGADAS
EXTERIOR
33
= 2.06”
16
INTERIOR
24 1
+ 128 = 1
16
65
= 1.50”
128
PROFUNDIDAD
12 4 25
+ 128 = 32 = 0.78
16
19
PRECISIÓN 0.05 MILIMETROS
EXTERIOR
R= 52mm
INTERIOR
R= 38mm
PROFUNDIDAD
19 +16(0.05) = 19.8mm
20
PRECISIÓN 0.02 MILIMETROS
EXTERIOR
51 + 0.18 = 51.18 mm
EXTERIOR
38 + 0.06= 38.06mm
PROFUNDIDAD
21
PRECISIÓN 0.01 PULGADAS
EXTERIOR
5
2(0.025) = 0.05
5+ 0.05+ 0.001= 5.051”
INTERIOR
8(0.025) = 0.2
2(0.001) = 0.002
3+0.2+0.002= 3.202”
PROFUNDIDAD
1
9(0.025) = 0.225
4(0.001) = 0.04
22
Medida con micrómetro
Paso 1 (7)
Paso 3 45 x 0.01 mm
= 0.40mm
7mm + 0.45mm = 7.45
paso 1
6 mm
paso 2
no hay consideración de 0.05 mm
paso 3
13 x 0.01 mm = 0.13 mm
6.13 mm
3. operación anillo
22
5 x 45= 22.94 mm
23