Qué Es El Trading

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

¿Qué es el trading?

El trading consiste en comprar y vender activos financieros con el


objetivo de obtener beneficios económicos.

Para obtener ganancias haciendo trading, debemos comprar el activo


financiero a un precio para venderlo después a un precio superior.
Veamos un sencillo ejemplo:

Compramos acciones en bolsa de la empresa APPLE a un precio de 120$


cada acción y las vendemos posteriormente a 130$, consiguiendo
ganancias en la operación.
Pero también es posible conseguir beneficios cuando el precio de un
activo financiero baja de precio (lo veremos más adelante).

Los activos financieros más habituales para hacer trading son:

 Acciones de bolsa
 Pares de Divisas (Forex)
 Criptomonedas
 ETFs (fondos cotizados)
 Materias primas
 Índices bursátiles

¿Qué es un Trader? (y cuál es su


trabajo)
Un trader es una persona que compra o vende activos financieros
con el objetivo de ganar dinero. Es decir, es la persona que hace
trading.

Se encarga de analizar el mercado, tomar decisiones que le


permitan obtener beneficios en sus operaciones según su estrategia
y envía las ordenes de compra / venta.

Cada trader rentable suele desarrollar una manera de operar propia,


basada en varios factores:

 Tipo de trading o estilo: scalping, day trading, swing


trading y trading posicional.
 Productos financieros que opera: los tipos más usados
son divisas, acciones de bolsa, contratos de futuros,
opciones financieras, CFDs, ETFs y criptomonedas.
 Control del riesgo: según el retorno económico que busca
y lo agresivo que sea en la gestión del riesgo.
 Para quién opera: si hace trading de manera individual
(retail trader o trader minorista) o si trabaja para una
firma financiera (trader institucional).

¿Qué es un broker?
Un error habitual de muchas de las personas que empiezan a
aprender trading es confundir los términos broker y trader.

Anteriormente vimos que un trader es la persona que hace trading.

Un broker es una empresa que se encarga de ejecutar las


órdenes de compra o venta que un trader le solicita.
Simplificando mucho, es el lugar en donde se compran o venden
activos financieros.

Por tanto, para poder hacer trading, es necesario abrir una cuenta
con un broker y depositar dinero.

Con el dinero que hemos depositado, el broker actuará como


intermediario y comprará a nuestro nombre acciones de empresas,
contratos de futuros, ETFs o cualquier otro activo financiero. Pongo
un ejemplo para alguien que empieza desde cero.

Un trader quiere abrir una operación comprando 10 acciones de la


empresa Amazon. Veamos el proceso simplificado:

1. Da la  orden de compra  a través de la plataforma del broker


el cual se encarga de comprar las 10 acciones con el dinero
que hay depositado en su cuenta de trading.
2. Ahora en la cuenta tendrá dichas acciones que podrá vender
cuando considere oportuno repitiendo la operación a la
inversa, es decir, dando la  orden de venta.
3. Por realizar esta compra, el broker cobra una  comisión.
Cómo hacer Trading y qué
necesito para operar
Los elementos básicos necesarios para hacer trading son:

 Un ordenador personal o portátil con conexión a internet


 Abrir una cuenta en un broker que nos dará acceso a una
«plataforma de trading» para poder realizar las
operaciones.
 Una plataforma para analizar gráficos. Podemos usar la
que nos facilite el broker o utilizar otra distinta según
nuestras necesidades.

Una vez tenemos la infraestructura necesaria y una estrategia, un


resumen de cómo hacer trading sería:

1. El Trader analiza los mercados y busca oportunidades


2. Según su estrategia compra o vende activos financieros
para generar beneficios
3. Las compras o ventas se realizan en un broker que es el
intermediario
4. Una vez dentro de la operación, gestionamos la
operación según un plan de trading hasta el momento
en que cerremos la operación, obteniendo un beneficio o
una pérdida.

Los mercados se mueven debido a la ley de la oferta y la


demanda. Esto hace que los precios de los activos financieros suban,
bajen o se mantengan laterales (no tomen ninguna dirección clara).
Mercado subiendo, manteniéndose lateral y bajando.
La idea básica para ganar dinero haciendo trading es que haya
una diferencia de precio entre el momento en que entramos al
mercado y el que salimos:

 Entramos en largo: creemos que el precio va a subir,


por lo que compramos un activo financiero a un precio
para venderlo a uno superior. Como el precio de venta
es mayor que el de compra conseguimos una plusvalía.

 Entramos en corto: esta parte es menos conocida y para


no complicar las cosas digamos que es el caso contrario a
entrar en largo. Creemos que el precio va a bajar por lo
que entramos en corto a un precio para vender a uno
inferior. Como hay una diferencia entre el precio de
entrada y salida haremos un beneficio.
Una idea importante que debes conocer es que el trading es una
cuestión de probabilidades, no de certezas. Es decir, realizamos
análisis para determinar en que dirección es más probable que se
mueva el precio, pero no tenemos la certeza de que lo hará el 100%
de las veces.

Tienes que ser consciente de que ganaras unas veces y perderás


otras, pero muchas veces solo con eso es suficiente para ser
rentable.

Esto se debe a que además de las veces que acertamos y la operación


es ganadora, hay otra variable muy importante: la relación riesgo /
beneficio. Es decir, cuánto perdemos al fallar una operación y cuanto
ganamos al acertar.

La mezcla de las dos variables (tasa de aciertos y ratio


riesgo/beneficio) es lo que nos dirá si nuestro sistema de trading es
ganador.
¿Se puede Vivir del Trading?
Llegamos a la pregunta habitual que alguien se hace cuando empieza
a interesarse por el trading.

«¿Se puede vivir del trading? ¿Se pueden conseguir ingresos


extras haciendo trading?»
La respuesta corta a estas preguntas es sí, no solo basándome en mi
propia experiencia sino también en el éxito de traders reconocidos
públicamente y en la de otros anónimos que he tenido la suerte de
conocer.

Ahora bien, la tasa de éxito de la gente que empieza a aprender


trading no es muy alta.

¿Cuál es la diferencia entre hacer


Trading e Invertir?
Invertir y hacer trading, son dos métodos diferentes de conseguir
beneficios en los mercados financieros. La principal diferencia entre
ambos es el factor tiempo:
 En la inversión, el objetivo es aumentar la riqueza
gradualmente pensando en el largo plazo. Generalmente
se lleva a cabo comprando y manteniendo durante el
tiempo un portafolio de acciones, fondos, bonos y otros
instrumentos financieros. El inversor puede mantener su
inversión incluso durante décadas.

 En el trading, se hacen transacciones de manera más


frecuente y las posiciones se mantienen abiertas
durante plazos de tiempo más pequeños. El objetivo es
generar retornos superiores a los que se obtendrían
mediante la inversión.

Otras diferencias cuando comparamos trading vs inversión serían:

 En la inversión, se compra un activo para ganar dinero


cuando sube de valor. En el trading también es posible
ganar dinero cuando un activo pierde valor. Es lo que se
conoce como ir en corto y lo veremos más adelante.
 A la hora de estudiar el mercado para tomar posiciones,
cada uno suele utilizar distintos tipos de análisis: el
trading se basa principalmente en el análisis técnico y la
inversión en el análisis fundamental. Esto no es 100%
estricto y muchos traders e inversores mezclan ambos
métodos de análisis.
¿Qué criptomonedas,acciones de
bolsa pares de Forex… compro?
Métodos de análisis
Los métodos de análisis en el trading sirven para encontrar
oportunidades en el mercado, determinar los momentos para
entrar, salir y ayudarnos a gestionar nuestras posiciones.
Los métodos de análisis más usados son el análisis fundamental y
el análisis técnico. Cada uno de ellos cuenta con unas herramientas
distintas.

No obstante, muchos traders e inversores usan ambos tipos de


análisis en mayor o menor medida para tomar sus decisiones por lo
que no son excluyentes uno del otro.

Análisis Fundamental
El análisis fundamental consiste en analizar factores económicos y
financieros que puedan afectar a la oferta y la demanda de un activo
financiero.
Si hablamos de acciones de una empresa estaríamos hablando por
ejemplo de estados financieros, resultados empresariales, situación
del sector, etc.
Si por el contrario habláramos de un par de divisas, nos
centraríamos en datos y eventos económicos, sociales y políticos.
Análisis Técnico
El análisis técnico consiste en analizar mediante gráficos el precio
y el volumen de un activo financiero, para intentar determinar hacia
donde es más probable que se mueva el precio en el futuro. Es el
método más usado por los traders y en el que profundizaremos en
próximos artículos.

as principales herramientas de Análisis Técnico son:

 Indicadores como el MACD, RSI, Estocástico o médias


móviles
 Patrones de velas japonesas: doji, martillo, shooting star,
etc
 Patrones gráficos y figuras técnicas: triángulos, banderas o
el clásico hombro-cabeza-hombro.
 Herramientas de dibujo: lineas de tendencia, soportes y
resistencias, canales…
Qué estrategia sigo para operar:
El plan de trading
Un plan de trading es un conjunto de normas en las cuales
especificamos la forma en la que vamos a operar y debe tener una
esperanza matemática positiva en el largo plazo.
Para que te hagas una idea, en un plan de trading deberemos
responder a preguntas tales como:

 ¿En qué mercado vamos a operar?


 ¿Cuáles son las condiciones para entrar?
 ¿Cuándo vamos a entrar?
 ¿Cuál será el stop loss inicial?
 ¿Cuándo vamos a tomar beneficios?
 ¿Cómo vamos a gestionar una operación?
 ¿Qué riesgo vamos a asumir en cada operación?

Cómo practico para aprender:


Cuentas DEMO
Las cuentas demo son cuentas gratuitas que proporcionan los
brokers para probar sus servicios. Son similares a la cuenta normal
pero tienen dinero ficticio el cual irá fluctuando según las
operaciones que realicemos.
Algunas utilidades de estas cuentas son:

 Como un primer acercamiento a los mercados


 Para comprobar el funcionamiento de los brokers antes
de abrir una cuenta real
 Probar estrategias de trading
 Para practicar con los distintos tipos de órdenes y su
colocación.
BONUS: 3 Claves para hacer
trading de manera rentable
Que no sea fácil conseguir rentabilidad a nuestro capital haciendo
trading no quiere decir que no sea posible conseguirlo, pero serán
necesarias grandes dosis de constancia y determinación.

Además de trabajar duro, para ser un trader rentable hay que


dominar tres áreas:

 Estrategia de trading con una ventaja estadística sobre el


mercado.
 Gestión del riesgo que se aplica en aspectos tales como
el tamaño de la posición, gestión de las perdidas y gestión
de las ganancias.
 Psicología / disciplina para cumplir las normas de
nuestra estrategia incluso cuando las emociones nos
inviten a desviarnos de nuestro plan de trading.

Cada una de estas áreas son muy extensas y no son el objeto de este
artículo. Lo importante es que te quede clara la idea de que sin
alguno de estos ingredientes es muy difícil tener rentabilidad
haciendo trading.

También podría gustarte