Expo Resolucion
Expo Resolucion
Expo Resolucion
Buenos días compañeros y tutor nuestro grupo de trabajo está conformado por
GERALDINE López Cristian aponte y quien les habla juliana Saldaña el día de hoy les
hablaremos de nuestro conflicto escogido ya que este hecho se presentó en el departamento
del Quindío del municipio de la tebaida en un hogar geriátrico.
El título de nuestro conflicto se llama adulto asesino con arma blanca a su compañera
en un hogar geriátrico.
El terrible hecho se dio debido a la intolerancia entre dos adultos mayores desde el día 1 en
el hogar geriátrico, constantemente se presentaban disgustos, malos tratos palabras
obscenas como también agresión física. Estos hechos se presentaron durante varios meses
pese a la incesante labor de mejorar la relación por parte del gerontólogo como también el
resto del personal encargado que ai labora inculcándoles una sana convivencia, respeto y
sobre todo aprender a vivir en comunidad
Definición del conflicto
El día 24 de septiembre siendo las 4:30 de la tarde el paciente Rogelio Ruiz García de 87
años de edad ingreso a la habitación de su compañera Nubia Ruiz Gómez de 62 años de
edad y tras tener diferencias y una gran discusión, Rogelio perdió el control y le propino
con arma blanca varias puñaladas en brazos piernas y tórax provocándole heridas de
gravedad, por otro lado también ocasiono lesiones a otros adultos mayores que
intervinieron en el echo para evitar el ataque a su compañera. Un funcionario reporto que la
adulta mayor se encontraba gravemente herida, la mujer fue atendida en el lugar por
paramédicos cuerpo voluntario de bomberos. Posteriormente, el mismo personal la traslado
al centro asistencial más cercano donde falleció.
GERALDINE
AUTORES
los autores Actores primarios en este caso son el señor Rogelio Ruiz García y la señora
Nubia Ruiz Gómez que están directamente implicados en el conflicto ya que algunas de las
posiciones que se pudieron evidenciar entre las dos partes fue imponer la autoridad
teniendo unos intereses como lo fueron los malos tratos y el contradecir a la otra persona,
se evidencian también algunas necesidades que hay que tener presente ya que se debe
brindar apoyo para que no se sientan desamparados, los problemas se vieron reflejados en
las palabras obscenas los malos tratos, la agresión física, insultos y disgustos.
En los actores segundarios en este caso son el gerontólogo y los cuidadores ya que algunas
de la posiciones que se tuvieron fueron enseñar a vivir en comunidad y siempre inculcarles
la sana convivencia y el respeto así a los demás, queremos suplir las necesidades atraves de
charlas y acciones de mejora y actividades de integración, se debe brindar atención integral
a través de acciones psicológicas médicas y sociales el problema fue el desenlace fatal en
este caso la muerte de la adulta mayor Nubia, para que estas situaciones no se vuelvan a
presentar se debe difundir tranquilidad y hacerles sentir que están acompañados y
comprendidos, escucharlos darles conversación e intentar no entrar en una discusión con
ellos
Y por último se encuentran los actores terciarios que serían en este caso la policía nacional
que dan captura al agresor, el CTI, encargado de la recopilación del material probatorio y la
juez que dictara sentencia por el hecho ocurrido
SOLUCION
Lamentable ya que uno de los involucrados perdió la vida en este conflicto, a continuación
daremos la posible solución a dicho percance que quizás se hubiera evitado el fallecimiento
de la señora Nubia Ruiz en el hogar geriátrico
A partir de la mediación ya que este mecanismo de solución de conflictos permite atraves
de un tercero que es el mediador ajeno al problema intervenir entre las personas que se
encuentran inmersas en el conflicto, este será neutral y actuara sin facultad decisoria propia.
Se encargara de conducir la sesión de mediación escuchando y viendo sus intereses que
finalmente facilite un camino en el cual se encuentren soluciones equitativas para ambas
partes
CRISTIAN
FASES SOLUCIÒN
PASO 1
RECOGUIDA DE INFORMACION
Debe necesariamente iniciarse por una exhaustiva recogida de información que permita al
gerontólogo poder obtener con claridad la definición del problema es decir conocer lo más
posible de las dos versiones enfrentadas los elementos que las alimentan y las limitan esto
es esencial para poder realizar la mediación de forma correcta
PASÓ 2
DESCRIPCCION DE LO OCURRIDO POR LAS PARTES EN CONFLICTO
Una vez que el gerontólogo es capaz de discernir el problema en sí, necesitaría conseguir
que el señor Rogelio y la señora Nubia sean capaces igualmente de definir el problema
exponiendo cada uno su punto de vista frente a la confrontación dada, esto hace que todos
los pasos posteriores resulten más sencillos. A partir de aquí se podrán generar opciones al
problema reconocido o detectado
PASO 3
ACLARACION DEL PROBLEMA
En esta fase de mediación la figura del gerontólogo es clave, ya que debe identificar cuáles
son los intereses, necesidades y sentimientos de ambos adultos mayores a través de una
serie de preguntas realizadas de modo que se pueda avanzar hacia una solución del
conflicto
PASO 4
PROPONER SOLUCIONES
Es necesario tratar los temas más relevantes en busca de posibles vías de solución. El
gerontólogo debe facilitar la creatividad en la búsqueda de ideas o soluciones, debe analizar
lo que cada adulto está dispuesto hacer y lo que le pide a la parte contraria. Es importante
que cada adulto visualice el hecho que ver que la persona contraria que hasta ese momento
era su adversaria o enemiga se ha convertido en su aliado con la que puede comunicarse de
manera correcta
PASO 5
ACUERDO
Finalmente, el gerontólogo junto con los adultos mayores evalúa las propuestas así como
sus pros y contras también definen claramente el acuerdo buscando que este sea más
equilibrado para ambas partes, esto permitiendo una sana convivencia un ambiente
armónico y saludable no solo entre Rubén y doña Nubia sino por el resto del hogar
geriátrico por ultimo deben de comprometerse a cumplir todo lo que se ha acordado.
REFLEXIÒN
Comprensión y respeto esto es la parte fundamental para convivir con los demás y sobre
todo no pasar por encima de nadie no creer que uno es mejor que la otra persona, sobre
todo evitar toda forma de violencia, respetar las ideas de los demás entender que toda
persona es un mundo diferente y piensa de manera distinta y que debemos respetar esos
diferentes puntos de vista y lo más importante aceptar y respetar la diversidad humana