Evaluaciones Teoria de Precios Economia
Evaluaciones Teoria de Precios Economia
Evaluaciones Teoria de Precios Economia
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La teoría sostenida por Porter se basa en las ventajas competitivas de las naciones:
Seleccione una:
a.
Verdadero
Sí, es verdadero. Supera la base del comercio sólo en las ventajas comparativas.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se consideraba la economía como un juego de suma cero.
Seleccione una:
a.
Verdadero
Unos perdían mientras que otros ganaban lo que los primeros habían perdido.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Maquiavelo, señala que las grandes desgracias de la sociedad se producen cuando el
pueblo no sabe a quién obedecer, es decir, cuando la soberanía desaparece. En ese
momento, se vuelve a una especie de estado animal.
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Correcta. Thomas Hobbes afirma que las grandes desgracias de la sociedad se
producen cuando el pueblo no sabe a quién obedecer, es decir, cuando la soberanía
desaparece. En ese momento, se vuelve a una especie de estado animal, donde cada
uno sólo pretende satisfacer sus deseos, yéndose hacia el caos. Por eso mismo, es
necesario realizar por parte de los ciudadanos una especie de cesión de derechos y de
poder de decisión al soberano, que adoptará las medidas necesarias para conseguir la
paz civil y que garantizará su aplicación a través de la fuerza.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El gobierno de Gobierno de Colbert en Francia: Reformó las finanzas y la justicia
francesas. Promovió el comercio y la industria promulgando leyes proteccionistas y
de navegación.
Seleccione una:
a.
Verdadero
Correcta. Las funciones de Gobierno de Colbert (Ministro de Luis XIV coincide con
las nombradas.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El comercio internacional se entiende como la práctica de intercambio de bienes y
servicios que se da entre dos o más economías separadas por fronteras territoriales
reconocidas mutuamente.
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Correcta. El comercio internacional puede ser entendido en dos sentidos: uno, como
la práctica de intercambio de bienes y servicios que se da entre dos o más economías
separadas por fronteras territoriales reconocidas mutuamente. La observación
sistemática de ésta práctica, en sus aspectos generales y sus regularidades, es lo que
da lugar al otro sentido, es decir, el comercio internacional cómo ciencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los factores productivos son:
Seleccione una:
a.
Tierra, tecnología y capital.
b.
Tierra, trabajo y capital.
Correcta. Capital: son herramientas, máquinas, y estructuras usadas en la producción.
Tierra: son recursos naturales. Trabajo: es el esfuerzo físico y mental de los
trabajadores
c.
Tierra, capital y conocimientos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tierra, trabajo y capital.
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La demanda interna no condiciona la posición de las empresas en el ámbito
internacional:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Sí que es falso. Cuantos más exigentes sean los consumidores nacionales, mejor
preparada estará una empresa para satisfacer a los de otros países.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según el esquema de pensamiento de Adam Smith, el trabajo individual inconsciente
en favor de la nación consiste en :
Seleccione una:
a.
La suma de las riquezas
b.
Cada individuo intenta obtener el máximo ingreso individual
c.
Cada individuo conoce sus negocios mejor que otros agentes
d.
Los individuos trabajan inconscientemente para mejorar la riqueza de la nación, si el
Estado no se entromete.
Correcta. Según el esquema de pensamiento de Adam Smith, el trabajo individual
inconsciente en favor de la nación consiste en: Los individuos trabajan
inconscientemente para mejorar la riqueza de la nación, si el Estado no se entromete.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los individuos trabajan inconscientemente para mejorar la
riqueza de la nación, si el Estado no se entromete.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El neomercantilismo considera que sí que se dan las premisas necesarias para que el
neoliberalismo pueda funcionar en la economía de los países.
Seleccione una:
a.
Verdadero
Precisamente sostiene que son necesarias dos premisas que no se dan en la realidad:
que exista competencia perfecta y también que exista libre entrada y salida de las
empresas en el mercado.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El modelo de Heckscher- Ohlin o Teoría de las Proporciones Factoriales consiste en
que los países exportan los bienes que aprovechan más los factores que abundan en
ellos, mientras que importan aquéllos elaborados con los factores que escasean. El
modelo supone dos bienes: la producción de cada uno de ellos requiere dos factores,
pero ninguno es específico
Seleccione una:
a.
Verdadero
Correcto. La respuesta corresponde plenamente con su definición
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Finalizar revisión
1. Teorías del Comercio Internacional
2. Evaluación Inicial
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un sector que necesita de las economías de escala para la supervivencia es el del
calzado:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Es falso, puesto que la inversión para la concepción y plasmación real de un zapato
no exige unos costes tan grandes que sólo son amortizables a través de las economías
de Estado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Adam Smith y David Ricardo son los máximos exponentes del neomercantilismo:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Defienden el libre comercio, muy al contrario de lo que hacían los mercantilistas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los sectores en los que la presencia de economías de escala son esenciales, son
propicios para la entrada de gran cantidad de empresas:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Sí, es falso. En estos sectores son pocas las empresas que pueden entrar, siendo
además fundamental entrar primero en el sector o subsector de que se trate.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las economías de escala se producen únicamente cuando se dividen los costes fijos
entre un número mayor de unidades:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Sí, es falso, puesto que también se obtienen porque al incrementarse la producción se
obtienen mejores precios por parte de los proveedores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 5
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Con el proteccionismo se trata de proteger la entrada de mercancías importantes para
el país que las recibe y procedentes de otros.
Seleccione una:
a.
Verdadero
Precisamente lo que se trata de proteger es la producción interna
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Finalizar revisión
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según la teoría de H-O, las diferencias de recursos son una de las múltiples fuentes
del comercio internacional:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Sí, es falso. Es la única fuente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
“Porter parte de que las naciones tienen y aplican diferentes ideologías
administrativas dentro de la gerencia de las empresas que determinan el desarrollo o
la obstaculización de la ventaja competitiva nación”, el anterior enunciado ¿A qué
factor del diamante de Porter pertenece?
Seleccione una:
a.
Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas
Correcto, están claramente enlazadas la rivalidad interna y la persistencia en una
ventaja competitiva en el sector. Dicha rivalidad obliga a las empresas a moverse
para innovar, mejorar la calidad y reducir los costes
b.
Industrias Relacionadas y de Apoyo
c.
Condiciones de la Demanda Interna
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Algunos autores sostienen que para mejorar el modelo de H-O habría que establecer
que todos los países son iguales en tecnología:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Sí, es falso. La diferencia de tecnología es importante entre los diversos países y
sostienen diversos economistas la necesidad de tenerla en cuenta. Con dicho ajuste
funcionaría mejor el modelo de H-O.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las economías de escala se producen únicamente cuando se dividen los costes fijos
entre un número mayor de unidades:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Sí, es falso, puesto que también se obtienen porque al incrementarse la producción se
obtienen mejores precios por parte de los proveedores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son las consecuencias de la nueva teoría del comercio internacional?
Seleccione una:
a.
Oferta de mayor variedad de productos con reducción de costes
Correcto, en los sectores que necesitan de economías de escala para su supervivencia,
el mercado global sólo admite un número muy limitado de empresas.
b.
Demanda de mayor variedad de productos con reducción de costes
c.
Oferta de mayor variedad de productos con aumento de costes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oferta de mayor variedad de productos con reducción de
costes
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia:
a.
Falso
b.
Verdadero
El diamante de Porter analiza los factores que generan ventajas competitivas que
permiten que, por ejemplo, una marca se consolide como la primera de su campo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si se incrementa el factor trabajo para la producción de un producto, con una misma
cantidad de capital dada, existirán rendimientos decrecientes:
Seleccione una:
a.
Verdadero
Es verdadero, ya que el producto marginal del trabajo disminuye cuando se utiliza
más de este factor.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En Estados unidos el tiempo de producir una unidad de alimento es de 2 horas de
trabajo, mientras que en Inglaterra es de 1 horas. Teniendo en cuenta la teoría de la
ventaja absoluta, con la misma cantidad de trabajo ¿Qué país es más eficiente en la
producción de alimentos?
Seleccione una:
a.
Estados Unidos
Correcto, con la misma cantidad de trabajo es más eficiente que Inglaterra en
alimento 2>1, tiene ventaja absoluta en la producción de alimento
b.
Inglaterra
c.
Ninguno
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estados Unidos
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
a.
Los clientes estén organizados.
Los compradores estarán más informados y sus exigencias serán mayores. Buscarán
sustitutos y el mejor precio posible.
b.
Los clientes no estén organizados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los clientes estén organizados.
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El objetivo de la “nueva teoría del comercio internacional” es ofrecer una respuesta a
la pregunta:
Seleccione una:
a.
¿Por qué́ existe el comercio entre naciones?
Correcto, esta pregunta corresponde al objetivo de la nueva teoría del comercio
internacional
b.
¿Por qué se fabrican productos en el país?
c.
¿Por qué los precios de un mismo producto son más bajos en un país que en otro?
Retroalimentación
La respuesta correcta es: ¿Por qué́ existe el comercio entre naciones?
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué determina la diferencia en los costos de producción entre los diferentes países?
Seleccione una:
a.
Las diferencias en la dotación de recursos y en la tecnología
Correcto, estos son los factores económicos que determinan las diferencias en los
costes de producción entre los diferentes países
b.
La diferencia en cuanto a gustos supone que los precios relativos en cada país serán
distintos.
c.
Producción de bienes intensivos en la utilización de factores productivos en los que
son abundantes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las diferencias en la dotación de recursos y en la tecnología
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La idea de riqueza de una nación de Adam Smith está próxima al concepto actual de
Producto Interior Bruto (PIB):
Seleccione una:
a.
Verdadero
Es verdadero, puesto que no considera que se trate de un mero stock.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las diferencias en los costes de producción de los productos en los distintos países,
viene determinada únicamente por la dotación de recursos.
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Las diferencias en la dotación de recursos y en la tecnología son los factores
económicos que determinan las diferencias en los costes de producción entre los
diferentes países.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando las exportaciones de un país son mayores que las importaciones de dicho
país, entonces se puede concluir que:
Seleccione una:
a.
Existe un déficit en el Saldo de la Balanza Comercial.
b.
Existe un superávit en el Saldo de la Balanza Comercial.
Correcto, existe superávit porque el país recibe más ingresos que egresos de divisas.
c.
No pasa nada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Existe un superávit en el Saldo de la Balanza Comercial.
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el contexto del comercio internacional, un ejemplo de comercio interindustrial es:
Seleccione una:
a.
Un mismo país exporta e importa bienes similares
b.
Un mismo país exporta e importa bienes diferentes
Correcto, El comercio interindustrial es un comercio entre países dónde las
exportaciones e importaciones son productos de características distintas
c.
Un mismo país comercializa internamente bienes identicos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Un mismo país exporta e importa bienes diferentes
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La inmensa mayoría de las teorías sobre el comercio internacional, señalan que éste
es beneficioso para la economía de los diversos países.
Seleccione una:
a.
Verdadero
Como dice Krugman, la reflexión más importante de toda la economía internacional
radica en la idea de que existen ganancias del comercio, es decir, que cuando los
países se venden mutuamente bienes y servicios, se produce, casi siempre, un
beneficio mutuo. Por ello, la inmensa mayoría de las teorías que estudiaremos,
apoyarán la existencia del comercio internacional de bienes y servicios y capitales,
sobre la base de su beneficio global para las naciones.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
a.
Sí, es la competencia de cada país la que permite el desarrollo de un Comercio
Internacional eficiente, pues las empresas nacionales dependen de ello.
b.
No, es un tema directamente relacionado con la empresa.
Son las empresas las que participan activamente en el Comercio Internacional. Son
ellas las que permiten que los países sean exitosos en el Comercio Internacional y las
que acaban haciendo que los países sean competitivos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, es un tema directamente relacionado con la empresa.
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Para el comercio internacional, en que consiste la diferencia en la tecnología?
Seleccione una:
a.
Cada país tiene gustos o preferencias diferentes
b.
Cada país tiene unos recursos diferentes (capital, trabajo, y tierra)
c.
Cada país tiene métodos de producción diferentes.
Correcto, la respuesta está de acuerdo a las lecturas de la unidad 1
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cada país tiene métodos de producción diferentes.
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Hoy en día existen muchas economías nacionales autárquicas.
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Hoy en día es imposible encontrar economías autárquicas, sobre todo porque ningún
país puede producir todos los bienes que necesita y los consumidores nos hemos
acostumbrado a tener una variedad de productos que exigen su importación de otros
países.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer el siguiente noticia:
¿Cuáles son los tipos de Gobierno que menciona el autor y cuál es el sistema correcto
según Hobbes?
Seleccione una:
a.
La Aristocracia y la Democracia. La Democracia se interesa por el pueblo y decide
teniendo en cuenta a todos.
b.
Son la Monarquía, Aristocracia y Democracia, siendo la primera la más efectiva.
Según Hobbes, lo público y el interés individual coinciden en caso de la Monarquía
puesto que la riqueza del monarca depende de la riqueza de su pueblo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son la Monarquía, Aristocracia y Democracia, siendo la
primera la más efectiva.
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según las teorías del comercio internacional ¿En qué consiste la teoría de la “Ventaja
natural”?
Seleccione una:
a.
Son aquellas ventajas que posee un país y para cuya obtención normalmente no ha
hecho nada especial.
Correcto, el país puede tener unas buenas condiciones climáticas, atmosféricas, y de
la tierra para cultivar determinado producto.
b.
Pensamiento económico donde se rechazó la intervención del Estado y se estudió la
relación entre capital y trabajo en los procesos de producción
c.
Cada nación debe especializarse en producir esas mercancías que podrían ser lo más
eficientemente posible
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son aquellas ventajas que posee un país y para cuya
obtención normalmente no ha hecho nada especial.
Pregunta 2
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según las lecturas, mencione dos conceptos básicos del Modelo de Heckscher - Ohlin
(H-O)
Seleccione una:
a.
Abundancia e intensidad de factores
b.
Físico y económico
Incorrecto, la respuesta correcta es Abundancia e intensidad de factores
c.
Abierto y cerrado
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Abundancia e intensidad de factores
Pregunta 3
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Un factor específico, siempre lo será:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Sí, es falso, pues a largo plazo lo normal es que pueda cambiarse de sector.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según Adam Smith en su teoría de la ventaja absoluta, a que hace referencia el
concepto de “riqueza nacional”
Seleccione una:
a.
Suma de riquezas (ingresos) individuales
Correcto
b.
Cada individuo intenta obtener el máximo ingreso individual
c.
Cada individuo conoce sus negocios mejor que otros agentes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Suma de riquezas (ingresos) individuales
Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer la siguiente noticia:
a.
Al haber comercio entre dos economías de diferente tamaño, habrá también una
especialización incompleta para la economía grande y una completa especialización
para la economía de menor tamaño.
b.
Al haber comercio entre dos economías de diferente tamaño, habrá también una
especialización completa para la economía grande y una incompleta especialización
para la economía de menor tamaño.
Retroalimentación
Respuesta correcta
Borkakoti J. (1998), en su libro International trade: Causes and consequences, expone
que dentro de la hipótesis ricardiana al haber comercio entre dos economías de
diferente tamaño, habrá también una especialización incompleta para la economía
grande y una completa especialización para la economía de menor tamaño.
La respuesta correcta es: Al haber comercio entre dos economías de diferente tamaño,
habrá también una especialización incompleta para la economía grande y una
completa especialización para la economía de menor tamaño.
Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El libre comercio puede perjudicar a algunos intervinientes en la economía:
Seleccione una:
a.
Verdadero
Es verdadero, pues puede ocurrir que no todos los sectores de un país se vean
favorecidos por el libre comercio.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 7
Incorrecta
Se puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Según las teorías del comercio internacional ¿En qué consiste la teoría de la ventaja
absoluta
Seleccione una:
a.
Estudia la especialización de los países en el comercio exterior de acuerdo a la
disponibilidad de los factores.
Incorrecto, esta teoría fue desarrollada inicialmente por Hecksher y Ohlin, y es
conocida como modelo de los factores específicos
b.
Pensamiento económico donde se rechazó la intervención del Estado y se estudió la
relación entre capital y trabajo en los procesos de producción
c.
Cada nación debe especializarse en producir esas mercancías que podrían ser lo más
eficientemente posible
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cada nación debe especializarse en producir esas
mercancías que podrían ser lo más eficientemente posible
Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Paul Samuelson, sostiene que la Teoría de la Ventaja Comparativa es perjudicial
sobre todo para los países pobres:
Seleccione una:
a.
Verdadero
b.
Falso
Sí, es falso, pues su teoría sostiene que para los países para los que es perjudicial
dicha teoría es para los ricos que tienen libre comercio con los países pobres.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El beneficio que obtienen los productores de arroz japoneses mediante la protección
por parte del Estado de su sector, va en detrimento del beneficio general que para
Japón provocaría la libre entrada de arroz en dicho Estado:
Seleccione una:
a.
Verdadero
Es verdadero, pues el arroz que se produce en Japón es caro, de entrada por la falta
de tierra para ello.
b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
¿Cómo se traduciría la teoría de David Ricardo en las relaciones comerciales y
empresariales de hoy en día?
Seleccione una:
a.
Consiste principalmente en combatir las amenazas y captar las oportunidades,
intentando hacerse con nuevos recursos desechando los antiguos.
b.
Consiste principalmente en capitalizar las fuerzas e intentar que no afloren las
debilidades.
Esto es, que el grupo de trabajo esté compuesto por gente con distintas habilidades,
aumentando de este modo la probabilidad de que el equipo no se atasque en una
situación adversa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consiste principalmente en capitalizar las fuerzas e intentar
que no afloren las debilidades.
Finalizar revisión