Sesión Nº5 Radicación y Potenciación
Sesión Nº5 Radicación y Potenciación
Sesión Nº5 Radicación y Potenciación
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. Escuela Profesional: Educación Primaria
1.2. Institución Educativa: Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala”
1.3. Director: Dr. Alberto Alfredo Palomino Rivera
1.4. Sub director: Mg. Miguel Peralta Godoy.
1.5. Profesora supervisora: Mg. Sidney Figueroa Lizarbe.
1.6. Estudiante practicante: Rosmery Castro Lizarbe
1.7. Área curricular: Matemática
1.8. Ciclo: V Grado: Sexto Sección: “A”
1.9. Nivel: Primaria
1.10.Tiempo de duración: De: 08:00 a.m. a: 09:20 a.m.
1.11. Lugar y Fecha: Ayacucho, 05 de septiembre de 2022.
Rúbrica.
MOMENTOS T.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Y ACTIVIDADES
DIDÁCTICOS
Al ingresar al aula el profesor saluda a los estudiantes.
se reza la oración aprendida en el área de religión.
se llama la lista.
INICIO se hace recordar la clase anterior a través de dos ejemplos. 10’
La profesora muestra un cubo y procede a preguntar: ¿Qué es?
Recoge los saberes previos mostrando la siguiente imagen.
Se
realiza las siguientes preguntas: ¿Qué tema están observando?
Recuerdan como se efectúa estas operaciones.
Comunica el propósito de la sesión:
“Hoy aprenderemos a multiplicar y dividir fracciones para
obtener respuesta a un problema”
Se establecen las normas de convivencia con la participación de
todos los estudiantes.
Familiarización con el problema.
Se presenta las siguientes expresiones:
n 2
a an 2 22 4
b bn 3 32 9
4 4 2
9 9 3
ANEXO:
- Resumen científico.
- Actividad para casa.
- Rúbrica.
- Escala de actitudes.
….………………..….. ….………………..…..
V°B° Estudiante V°B° Superviso
RESUMEN
CIENTÍFICO
Resuelve:
2 4
3 2
a) 4 e) 4
3 3
1 2
b) 4 f) 5
3 3
1 1 1
c) 2 g) 4
Resuelve:
1 49 3
8
a) 16 b) 100 c) 27
3
64 4
16 81
d) 125 e) 81 f) 64
ACTIVIDAD PARA
CASA
RESUELVE:
7 5 1 4 1 1
a) 8 3 2 11 2 3
1 3 1 4 1 3
b) 2 4 2 3 4 4
1 1 1
5 4
c) 3 4 2
2 2
2 1 2 9 1
d) 3 5 25 2
2
20 5 2
e) 49 9 3
5 4 3 6 4
f) 6 5 8 9 3
RÚBRICA
Nivel: Educación Primaria Área curricular: Grado: 6to “A”
Matemática.
Fecha: Ayacucho, 05 de septiembre de 2022 Tema: conocemos Profesora: Rosmery
sobre la potenciación Castro Lizarbe
y radicación de
fracciones
Desempeño
N° Establece relaciones
Apellidos y nombres entre datos y una o Observaciones
más acciones de
comparar repartir y
las transforma en
expresiones
numéricas
(radicación y
potenciación de
fracciones).
01 ALDAMA ALLCCA, Heidi Joselin
02 CHAVEZ ALMEIDA, Luciana, Amira
03 CORONADO RODRIGUEZ, Anjely Mayli
04 CURO DE LA CRUZ, Rodrigo Alejandro
05 DURAN PARIONA, Eddy Iaonne
06 GARCIA TIPE, Maryoli Anai
07 GONZALES ALLPACCA, Solangel Nazareth
08 GONZALES HUAMANI, Trilce Amarilis
09 GUTIERREZ ROJAS, Ximena Esperanza
10 LEANDRO AQUINO, Adriana Kristel
11 LUZA CASTRO, Gina Sofia
12 MARTINEZ ASTUCURI, Yerik Mikhail
13 MITMA ZAMORA, Messi Salvador
14 MUCHA ACHIRE, Gabriel Omar
15 OGOSI ORTIZ, Arles Yusei
16 PALOMINO PALOMINO, Andrés Nicolas
17 POMASONCCO BRIGADA, Alensander Jos Rafael
18 QUISPE ARANGO, Eimy Francinee
19 QUISPE MENDOZA, Harold Alonso
20 QUISPE MOROTE, Samgelit Heidi
21 QUISPE PRADO, Joaquín Alonso
22 RAMIREZ HUAMAN, Jade Dalezka
23 RAMIREZ HUAMANCHAQUI, Yuliet Magda
24 ROJAS SECLEN, Joao Jeampiere
25 SAMANEZ OCHATOMA, Luis Manuel
26 SOSA CHAVEZ, Alcides Manuel
27 SOTOMAYOR QUISPE, Kiara Valentina
28 SULLCARAYME ERASMO, Eva Luciana
29 TRIVIÑOS ROJAS, Ariadna Akemi
30 VALENZUELA BERROCAL, Nadiuzka Svanid
31 YUPANQUI HINOSTROZA, Frank Jhoser
Escala: En inicio= (-) En proceso= (/) Logro esperado= (+) Logro destacado= (++)
ESCALA DE ACTITUDES
Nivel: Educación Primaria Área curricular: Matemática. Grado: 6to “A”
Demuestra honradez en
Demuestra cortesía con
Es transparente en sus
Cumple las tareas que
Cuida su presentación
Asume decisiones
diversos eventos.
voluntariamente.
evaluaciones.
las personas.
autoridades.
convivencia.
se asigna.
personal.
01 ALDAMA ALLCCA, Heidi Joselin
02 CHAVEZ ALMEIDA, Luciana, Amira
03 CORONADO RODRIGUEZ, Anjely Mayli
04 CURO DE LA CRUZ, Rodrigo Alejandro
05 DURAN PARIONA, Eddy Iaonne
06 GARCIA TIPE, Maryoli Anai
07 GONZALES ALLPACCA, Solangel Nazareth
PUNTAJE 0 1
I. PLANIFICACIÓN:
Plan de sesión de aprendizaje
II. ACTIVIDADES DE INICIO
Adecuación didáctica del ambiente y mobiliarios.
Actividades permanentes de inicio y presentación personal.
Previsión de medios y materiales.
Establecimiento de compromisos.
Problematización, propósito y organización.
III. ACTIVIDADES DE DESARROLLO
Desarrolla actividades de motivación permanente.
Recupera los saberes previos.
Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
Maximiza el tiempo dedicado para el aprendizaje
La mayor parte de la sesión los estudiantes están ocupados en actividades de
aprendizaje.
Promueve efectivamente el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.
Ofrece apoyo pedagógico ante las necesidades de aprendizaje que identifica durante la
sesión.
Se muestra respetuoso con los estudiantes, es cordial y les transmite calidez.
V. AUTOCRÍTICA Y CRÍTICA
1.1. AUTOCRÍTICA
Logros y/o aciertos:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
Dificultades y/o desaciertos:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………
Compromisos:
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
1.2. CRÍTICA
Logros y/o aciertos:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
Dificultades y/o desaciertos.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
Sugerencias y/o recomendaciones:
.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………….………………………