0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas13 páginas

Clase 1 Alta de Cuit Clave Fiscal y Sistema Registral

El documento describe los tres niveles de impuestos (nacional, provincial y municipal) requeridos para iniciar una actividad comercial en Argentina. Explica cómo obtener el CUIT y la clave fiscal de AFIP a nivel nacional de manera online o presencial para poder realizar trámites y declaraciones ante el fisco. Resalta la importancia de contar con estos datos para operar legalmente.

Cargado por

PATRICIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas13 páginas

Clase 1 Alta de Cuit Clave Fiscal y Sistema Registral

El documento describe los tres niveles de impuestos (nacional, provincial y municipal) requeridos para iniciar una actividad comercial en Argentina. Explica cómo obtener el CUIT y la clave fiscal de AFIP a nivel nacional de manera online o presencial para poder realizar trámites y declaraciones ante el fisco. Resalta la importancia de contar con estos datos para operar legalmente.

Cargado por

PATRICIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

JORNADA DE MONOTRIBUTO

Para dar comienzo con cualquier actividad hay que reconocer tres (3) fiscos
fundamentales: NACIONAL
PROVINCIAL
MUNICIPAL
A Nivel Nacional: Régimen Monotributo (en
algunas provincias Unificado)

A Nivel Provincial: IIBB, Automotores, Inmueble,


Sellos, SIFCOS

A Nivel Municipal: Comercio e Industria,


Automotores, Inmuebles (contribuciones)

A nivel NACIONAL el fisco es AFIP (ADMI NISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS).

http://www.afip.gob.ar ¿QUÉ ES LA CLAVE FISCAL?

La clave fiscal es una contraseña para que puedas realizar tus trámites de AFIP desde cualquier
computadora, tablet o smartphone conectado a internet. Para que sea más segura deberá tener 10
caracteres como mínimo y 64 como máximo. Además, es requisito que la clave contenga al menos 2
números, 4 letras, 1 mayúscula y 1 minúscula. Operar con clave fiscal te garantiza la confidencialidad de la
información que envías. Para obtenerla es necesario cumplir con ciertas formalidades, a fin de generar un
entorno seguro para las operaciones que realices.

Ventajas

 Es un medio ágil y seguro a través del cual pueden realizarse consultas, presentar
declaraciones juradas, realizar pagos o efectuar trámites directamente, desde cualquier
computadora, tablet o smartphone conectado a internet.
JORNADA DE
MONOTRIBUTO
INSTAGRAM
contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975

 Se encuentra disponible las 24 hs., los 365 días del año.

 No es necesario concurrir a una dependencia AFIP o entidad bancaria para gestionar un

trámite. Recordá que tu clave fiscal es única e intransferible y no se bloquea ni caduca por

falta de uso.

ES IMPRESCINDIBLE OBTENER CUIT Y CLAVE FISCAL PARA PODER OPERAR Y LLEVAR A CABO
TODA GESTIÓN QUE SE QUIERA REALIZAR. SERIA COMO NUESTRO DNI.

PARA ELLO VAMOS A OBTENER EL CUIT y clave nivel 3 (Hay varios niveles, pero vamos a usar el más
general que es el 3)

Nivel de Seguridad Clave 3 – Digital-


Personas Humanas
Desde la app “Mi AFIP”, disponible para todos los dispositivos móviles con cámara de fotos frontal y acceso
a internet. Son requisitos indispensables, contar con DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad.

Cuatro pasos

-Ingresar al menú “Herramientas”, opción “Solicitud y/o recupero de clave fiscal”.

- Escanear el código de su DNI para verificar su identidad.

- Capturar con la cámara frontal del teléfono la imagen de su rostro en determinadas

posiciones. - Generar la clave fiscal, que será utilizada luego para la validación en la

página web de la AFIP.


https://youtu.be/YF7uJYdNg2o

Para Android:
https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.afip.mobile.android.contribuyentes.mi_afip&

hl=es Para Iphone: https://apps.apple.com/us/app/mi-afip/id1237748064

JORNADA DE
MONOTRIBUTO
INSTAGRAM
contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975

Una vez obtenida clave fiscal accedemos a la página de AFIP para ACTIVAR el CUIT

https://www.afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp

Apretamos sobre Inscripción Online accedemos a https://www.afip.gob.ar/inscripcion-digital/


JORNADA DE MONOTRIBUTO
INSTAGRAM contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975

Adjuntamos la documentación solicitada: Por lo que se deberá adjuntar en PDF o JPG el DNI tanto frente
como dorso y una selfie sobre fondo claro.

IMPORTANTE: La fotografía a adjuntar deberá reunir los siguientes requisitos:


Foto del rostro
En color
En buena calidad
Reciente
En fondo claro y de frente sin lentes u otros accesorios que tapen la cara u orejas.

No podrá ser la misma foto que figura en el DNI


JORNADA DE
MONOTRIBUTO

INSTAGRAM contadoramoreno

fenix.cursosycapacitaciones
3516451975
En domicilios ponemos el mismo que el del DNI para que sea mas sencillo (luego puede modificarse) caso
contrario hay que presentar 2 pruebas de domicilio El Domicilio Electrónico es un email al cual accedemos
constantemente. Nos mandan un correo con un código para validar la cuenta.

JORNADA DE
MONOTRIBUTO
INSTAGRAM contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975
Una vez que está cargado todo podemos Obtener el CUIT

JORNADA DE
MONOTRIBUTO
INSTAGRAM
contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975
JORNADA DE MONOTRIBUTO

INSTAGRAM contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975
FORMULARIO 460
Podemos guardar en PDF el formulario para mayor control, una vez obtenido podemos empezar a
proceder con la Inscripción a Monotributo

JORNADA DE
MONOTRIBUTO
INSTAGRAM
contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975
TRÁMITE PRESENCIAL (sino se pudo
con la app) Nivel de seguridad 3
Presentando un formulario 460 POR DUPLICADO en LA dependencia de AFIP que te corresponda según tu
domicilio fiscal (lugar donde desarrolla la actividad económica y en el caso que no desarrolle la actividad en
un domicilio específico, el domicilio fiscal será tu domicilio real). Podrá consultar la dependencia que te
corresponde ingresando en la página web de la AFIP, opción “dependencias”.
, acreditando tu identidad mediante la presentación de los documentos que, en cada caso, se indican a
continuación:

¿Qué información se debe completar en este Formulario?

- Datos de identificación. - Datos referenciales (nombres y apellidos). - Domicilio real (figura en el


Documento Nacional de Identidad). - Domicilio fiscal. - Otros datos (teléfono y correo electrónico de
contacto).
El titular o persona debidamente autorizada deberá firmar el reverso del formulario. En este ultimo caso,
la firma deberá estar certificada por entidad bancaria, autoridad policial o escribano, excepto cuando
sean suscriptos ante algún funcionario de la dependencia de la AFIP en la que se efectúa la
presentación, en cuyo caso, éstos actuarán como autoridades certificantes.

*Documentación respaldatoria requerida para cada caso:

Identidad: - Argentinos nativos o naturalizados y extranjeros: Original y fotocopia del documento nacional
de identidad (solo será válido el DNI digital). Los extranjeros deberán presentar, además, el original y
fotocopia del documento de identidad del país de origen, pasaporte o cédula del MERCOSUR (de tratarse
de un país limítrofe). - Extranjeros con residencia en el país -incluida la temporaria o transitoria- que no
posean documento nacional de identidad: Original y fotocopia de la cédula de identidad, o del certificado o
comprobante que acredite el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones,
donde conste el carácter de su residencia.
JORNADA DE
MONOTRIBUTO
INSTAGRAM
contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975

2 Constancias de Domicilio: Original y fotocopia del certificado de domicilio expedido por autoridad
policial. (Antigüedad: Hasta 60 días anteriores al día de la presentación)

Original y fotocopia de alguna factura de servicio público a nombre del contribuyente o responsable.
(Antigüedad: Hasta 60 días anteriores al día de la presentación) Si no está a nuestro nombre llevar
contrato de alquiler (porque viene a nombre del dueño) o liberta de familia (porque viene a nombre de
nuestros padres)

Original y fotocopia del título de propiedad o contrato de alquiler del inmueble cuyo domicilio se denuncia.

Original y fotocopia del extracto de cuenta bancaria o del resumen de tarjeta de crédito, cuando el
solicitante sea el titular de tales servicios. (Antigüedad: Hasta 60 días anteriores al día de la
presentación)

Solicitar turno en https://serviciosweb.afip.gob.ar/Publico/Turnos/Turnos.aspx

ACA NOS ENTREGAN CUIT Y CLAVE FISCAL. (esta clave debe cambiarse cuando

ingresamos a AFIP) Aceptar datos biométricos para confirmar su firma y fotografía.

(Página Afip)

Si tenés CUIT y no registraste tus datos biométricos, deberás presentarte en la dependencia que
corresponde según tu domicilio.

Si tenés CUIT y no recordas la clave fiscal (blanquear o recuperar por la app, por homebanking, cajero
automático o presencial con Formulario Multinota)
JORNADA DE
MONOTRIBUTO
INSTAGRAM
contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975

FIJARNOS QUE EL CUIT


ESTE ACTIVO DESDE
SISTEMA REGISTRAL
JORNADA DE MONOTRIBUTO
INSTAGRAM contadoramoreno
fenix.cursosycapacitaciones
3516451975

También podría gustarte