Introducción A La Geología 2022 (2.1)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Asignatura: Geología

Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

La Geología y su relación con la ingeniería [2]


DEFINICIÓN

PROPOSITO:

IMPORTANCIA: Se manifiesta en 2 grandes campos


 Los proyectos y obras de ingeniería, donde el terreno constituye el soporte,
el material de excavación, de almacenamiento o de construcción.
 Prevención, mitigación y control de los riesgos geológicos e impactos
ambientales de las obras civiles
29/08/2022 Tomado de González de Vallejo et. al - 2002 33
29/08/2022 Tomado de González de Vallejo et. al - 2002 34
Relación de la ingeniería geológica con otras ciencias conexas

Relación entre la Geotecnia, la ingeniería geológica y la ingeniería civil


29/08/2022 Tomado de Wikipedia.com (2020) 35
Asignatura: Geología
Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

Conceptos de Geotecnia
GEOTECNIA → Es una disciplina tecnocientífica que agrupa principalmente la
geología, geomorfología, hidrogeología, mecánica de suelos y mecánicas de rocas,
relacionándolas con las obras civiles. De esta forma, la geología aplicada a la
ingeniería civil es aquella parte de la geotecnia que utiliza los conocimientos
geológicos en la solución de los problemas prácticos de la ingeniería (Ruiz 2001).
Tomado de Guía de Geología para Ingeniería – G. Barboza, Unicartagena (2013)

La geotecnia es la aplicación de métodos científicos y principios de ingeniería para


la adquisición, interpretación y uso del conocimiento de los materiales de la corteza
terrestre y los materiales de la tierra para la solución de problemas de ingeniería y
el diseño de obras de ingeniería. (Wikipedia.com, 2019)
Parte de la geología aplicada que estudia la composición y propiedades de la zona
más superficial de la corteza terrestre, para el asiento de todo tipo de
construcciones y obras públicas. Oxford languages

Estudio de la interacción entre el suelo, su composición y comportamiento frente a


las construcciones y edificaciones que se cimentan en el mismo. Entre sus
principales aplicaciones están el diseño de cimentaciones y taludes, control de
aguas freáticas, diseño de túneles, puentes y presas. (Construmatica.com)
29/08/2022 36
Asignatura: Geología
Factores geológicos y problemas geotécnicos Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

 La diversidad del medio geológico y su complejidad hacen NECESARIO


resolver situaciones en las obras de ingeniería donde los factores geológicos
son condicionantes.
 Los riesgos geológicos afectan la seguridad o viabilidad de un proyecto.
 Los factores geológicos condicionan técnica o económicamente una obra

29/08/2022 37
Tomado de González de Vallejo et. al - 2002
29/08/2022 38
Tomado de González de Vallejo et. al - 2002
Asignatura: Geología
Factores geológicos y problemas geotécnicos [2] Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

 Los factores geológicos son la causa de la mayoría de los problemas


geotécnicos.
 El agua es un factor clave en el comportamiento geotécnico de los materiales
 Los procesos geológicos pueden modificar el comportamiento de los
materiales, incidiendo en el medio físico y ocasionar problemas geotécnicos.

29/08/2022 Tomado de González de Vallejo et. al - 2002 39


29/08/2022 40
Tomado de González de Vallejo et. al - 2002
Tomado de González de Vallejo et. al - 2002

29/08/2022 41
Asignatura: Geología
Factores geológicos y problemas geotécnicos [3] Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

 La presencia de problemas geotécnicos requiere soluciones más costosas


(p.e. cimentar más profundo por baja cap. Portante superficial).
 Por el contrario, condiciones geotécnicas favorables brindan mayor seguridad
y mejor desarrollo de las obras, sin imprevistos importantes, lo que influye
significativamente en los costos y plazos de ejecución

Las condiciones que debe tener un sitio para que sea FAVORABLE desde el
punto de vista geológico y geotécnico son:

REFLEXIÓN: Resulta evidente que en TODO estudio de suelos es necesario partir


del conocimiento geológico, interpretando la geología desde la ingeniería
geológica, para determinar y predecir el comportamiento del terreno.
29/08/2022 Tomado de González de Vallejo et. al - 2002 42
Asignatura: Geología
Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

La Geología y su relación con otras Geociencias


Del estudio de la Geología se derivan otras geociencias:

❑ Cristalografía ❑ Sismología
❑ Espeleología ❑ Petrología
❑ Geología del Petróleo ❑ Paleontología
❑ Gemología ❑ Vulcanología
❑ Estratigrafía ❑ Sedimentología
❑ Geología Económica ❑ Hidrogeología
❑ Geología Estructural ❑ Biología
❑ Geomorfología ❑ Geomatemáticas
❑ Mineralogía ❑ Química – Fisicoquímica
❑ Geoquímica ❑ Geoestadística
❑ Geofísica

29/08/2022 1
Asignatura: Geología
Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

La Geología y su relación con otras Geociencias [2]


A continuación se relacionan conceptos resumidos y simplificados:

29/08/2022 Tomado de slideshare.net (2020) 2


Asignatura: Geología
Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

La Geología y su relación con otras Geociencias [3]


A continuación se relacionan conceptos resumidos y simplificados:

29/08/2022 Tomado de slideshare.net (2020) 3


Asignatura: Geología
Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

La Geología y su relación con otras Geociencias [4]


A continuación se relacionan conceptos resumidos y simplificados:

29/08/2022 Tomado de slideshare.net (2020) 4


Asignatura: Geología
Docente: Ing. Rubén Darío Aguilar Collazo

La Geología y su relación con otras Geociencias [5]


A continuación se relacionan conceptos resumidos y simplificados:

29/08/2022 Tomado de slideshare.net (2020) 5

También podría gustarte