Capitulo I Introd. Al PLC
Capitulo I Introd. Al PLC
Capitulo I Introd. Al PLC
Los avances del software proporcionan mejores conexiones entre diferentes tipos de
equipos, usando comunicaciones estándares a través de redes extensamente
usadas. Las nuevas instrucciones del PLC se desarrollan fuera de la necesidad de
agregar inteligencia al controlador. Las instrucciones basadas en el conocimiento y
el aprendizaje de un tipo de proceso pueden ser introducidas para realzar la
capacidad de un sistema.
La unidad de procesamiento central gobierna todas las actividades del PLC. Los
siguientes tres componentes que se muestran a continuación en la figura 1.3, forman
el CPU.
El procesador
El sistema de memoria
El sistema de fuente de alimentación
Un PLC bien diseñado puede ser colocado con interferencia, vibración mecánica, y
humedad. Una segunda distinción de los PLCs es que su hardware y software están
diseñados para el uso fácil de electricistas y los técnicos de la planta.
1.-La configuración de un CPU delPLCs es igual que la de una computadora o existe alguna diferencia
2.-¿Cuáles ventajas presenta un PLC sobre las computadoras?
3.-¿Cuál es la distinción que presentan las computadoras personales respecto a los PLC?
Sin embargo algunos fabricantes de software, utilizan las PCs como CPU basada en
el estándar 1131-3 de la Comisión electrotécnica internacional (IEC), el cual es una
representación gráfica del lenguaje ( cartas secuenciales de la función ) que incluye
diagramas de escalera, los bloques funcionales, lista de instrucciones, y texto
estructurado.
Figura 1.4 Computadora personal usada como puente entre un sistema PLC y un sistema de
computadora principal
L1 L2
Figura 1.6 Implementación en PLC del diagrama eléctrico mostrado en la figura 1.5
LECTURA
EJECUCION
ESCRITURA
1. inyección (sink) - cuando esta activa, la salida permite que la corriente fluya a
una tierra común
2. fuente (source)- cuando esta activa, la corriente fluye de una fuente, a través de
la salida, del dispositivo de salida y a hacia la tierra.
Los voltajes de C.D. son generalmente más bajos, y por lo tanto más seguros.
Las entradas de C.D. son muy rápidas, las entradas de CA requieren un tiempo
más largo (una onda 60Hz requeriría hasta 1/60sec para un reconocimiento
razonable).
Los voltajes de C.D. son flexibles y se pueden conectar a mayores variedades de
sistemas eléctricos.
Las señales de la CA son más inmunes al ruido que las C.D., así que son
adecuadas para largas distancias, y a para ambientes (magnéticos) ruidosos.
Las señales de la CA son muy comunes en muchos dispositivos existentes de la
automatización.
Algunos módulos de salida permiten utilizar un solo común. Referimos a este tipo de
salida como de corriente de inyección (sink).
Otros módulos de salida permiten que utilicemos una sola fuente del voltaje.
Referimos a este tipo de salida como corriente fuente (source).
1. Contactos de relee - Un solo relee por separado se aplica a cada salida. Esto
permite mezclar voltajes de diferente magnitud y forma (CA o C.C. y los niveles
voltaicos hasta el máximo). Los tiempos de reacción son a menudo mayores que
10ms. Este método es el menos sensible a las variaciones y a los picos del voltaje.
Los relees de C.C. requieren de supresión especial para arcos. Los relees de la CA
tienen un paso a cero para reducir problemas de arco en el relee.
Cuando tenemos que hacer decisiones lógicas, las tablas de verdad y el álgebra
booleana permiten que métodos formales sean utilizados. El uso de métodos
formales mejora la calidad total del diseño.
Esto es común en una variedad de aplicaciones. Las razones son: necesitamos que
la corriente fluya cuando las cosas están bien, consideramos un paro de emergencia
En estos se incluyen:
1. Operaciones lógicas (AND, OR, XOR, etc.)
2. comparadores
3. decodificadores
4. conversión de código
5. sumadores-sustractores
PB1 CR
LS1
CONEXIÓN LÓGICA OR
CR
LS1 CR
PB1
PB1 PB2
LS1
Mapa de Karnaugh