09 Autoevaluacion Nro 09

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Autoevaluación Nro 9

Memorias

Por:
Nolazco Rivas, Alfredo

Desarrollo de sistemas de información Curso:


Arquitectura de computadoras

Profesor: Miguel Tello Leyva


Autoevaluación Nro 09

1. ¿Cuáles son los componentes del átomo? ¿Cómo se relacionan con la electricidad?

La electricidad tiene su origen en el movimiento de una pequeña partícula llamada


electrón que forma parte del átomo. El átomo es la porción más pequeña de la
materia y está compuesto por un núcleo donde se encuentran otras partículas, como
los protones (con carga eléctrica positiva) y los neutrones (sin carga).

2. Indique dos diferencias entre las memorias ROM y memoria Flash.


La memoria (Read Only Memory), es una memoria en la cual no se pueden grabar
datos, no son re-escribibles, ya vienen escritas de fábrica, y la flash es similar,
diferenciándose en los siguientes aspectos:

- La actualización de la ROM requiere la extracción del chip de memoria de la


mainboard, la memoria flash tiene la posibilidad de ser escrita sin necesidad de
extraerse.
- La memoria ROM almacena pocos bytes de información que sirven para la carga
básica del computador, aunque las FLASH también cumplen esta función,
pueden almacenar mayor cantidad de información, incluso su tecnología se usa
para almacenamiento en celulares, tablets, etc.

3. ¿Por qué la RAM estática es más rápida que la dinámica?

Las SRAM son más rápidas que las DRAM porque no requieren actualización
de datos, si no se refresca la memoria, se pierde la información.

4. El BIOS ¿es hardware o software? Explique

El BIOS es firmware, es un chip de memoria que guarda instrucciones útiles


para la carga del computador. El programa BIOS de una computadora es un
firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y
preparar el entorno para cargar un sistema operativo en la memoria RAM y
disco duro.

5. ¿Qué tipo de memorias podemos encontrar dentro del microprocesador?

- Memoria RAM.
- Memoria ROM.
- Memoria Cache (L1, L2).
- Memoria ROM BIOS/Flash BIOS.
- RAM CMOS (ChipSet en la mainboard)
- Memoria VRAM (tarjetas de video).
6. ¿Qué formas tiene la RAM principal y que tipo se usa actualmente?

Las hay SRAM y DRAM.

Estas fueron evolucionando en modulos DIMM, RIMM. Posteriormente estas fueron


desplazadas por modulos DDR de mayor velocidad (DDR2, DDR3, DDR4).

7. ¿Qué programas tiene el BIOS?

El BIOS es un sistema básico conformado por un grupo de programas, entre los


cuales se encuentra: el POST (power-on self-test), el BOOT (término utilizado para
describir el proceso de encendido de un ordenador y el SETUP.

8. ¿Cómo mantiene sus datos la RAM CMOS?

CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor), son memorias volátiles, como


la RAM principal, por lo que, deben usar una pila o batería, con la intención de
mantener los datos almacenados en dicha memoria, mientras la computadora está
apagada. Trabaja con un reloj de tiempo real, que mantiene la hora y fecha actual.

9. ¿Cuáles son los tipos de ROM?

Los distintos tipos de memoria ROM que existen (y existían) son:

- Memoria ROM.
- Memoria PROM.
- Memoria EPROM.
- Memoria UVEPROM, EEPROM.
- Memoria Flash EPROM.
- Memoria NAND Flash.

10. Indique las diferencias entre RAM dinámica y RAM estática.

- SRAM (Static Random Access Memory): Conocidas también como memorias


RAM estáticas, en este tipo de memorias no es necesario refrescar
constantemente los datos almacenados, con lo cual se obtiene una tasa de
velocidad muy alta.
- SDRAM (Double Data Rate Synchronous Dynamic Random-Access Memory):
Usa la tecnología DRAM, lo que brinda mejoras en la velocidad y la capacidad.
Necesitan refresco, son mas lentas que las SRAM.

11. ¿Qué entiende por módulo de memoria?

Se usa como un término general para describir memorias SIMM, DIMM, RIMM DDR.
Si bien hay varios tipos diferentes de módulos de memoria disponibles, todos tienen
el mismo propósito, que es almacenar datos temporales mientras la computadora
está en funcionamiento. Se refriere generalmente a la RAM principal.

12. ¿Cuál es el objetivo del uso de la memoria cache?

Es un tipo de memoria de almacenamiento de datos de alta velocidad que guarda un


subconjunto de instrucciones y datos, normalmente transitorios, de modo que las
solicitudes futuras de dichos datos se atienden con mayor rapidez que si se debe
acceder a los datos desde la ubicación de almacenamiento principal. Busca
equiparar su velocidad con la del procesador.

13. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener un FLASH BIOS?

Por ser una memoria que se puede actualizar, flash BIOS puede ser susceptible a
los ataques de virus informáticos que son extremadamente dañinos, ya que el
código malicioso puede potencialmente explotar la característica de actualización del
BIOS para instalar software malicioso y ocasionar daños irreversibles en el sistema.
Además, el malware BIOS se puede propagar a través de plataformas y placas base
de muchas marcas diferentes, e incluso tiene el potencial de propagarse no sólo a
través de varios sistemas operativos, sino también por un hardware diferente. Esto
hace que sea una amenaza a la seguridad, y también como mucho más difícil,
aunque no imposible, para protegerse de ellos.

14. Características de la memoria DDR2.

- Son una evolución de los módulos DDR (Double Data Rate), son una mejora de
las memorias DDR, que permiten que los búferes de entrada/salida funcionen al
doble de la frecuencia, permitiendo que durante cada ciclo de reloj se realicen
mayores transferencias.
- La capacidad de almacenamiento común de la memoria DDR2 varía de 1 a 4 GB
por módulo. La mayoría de los sistemas operativos de 32 bits no pueden
reconocer más de 4 GB de memoria, por lo que generalmente ésta es una
memoria adecuada. Para los sistemas computacionales de gama alta, la RAM
DDR2 también está disponible en capacidades de 8 GB e incluso 16 GB.
- Todos los componentes computacionales, incluyendo los chips RAM, generan
calor. Algunos módulos DDR2 vienen con disipadores pre-instalados para ayudar
a remover el calor de los chips.

15. ¿Qué es el Clear CMOS y como se lleva a cabo?

El Clear CMOS consiste en el vaciado de la información mantenida en la memoria


CMOS para forzar un reinicio de la configuración de la BIOS de nuestro sistema,
devolviéndola así a sus valores de fábrica. El por qué del uso de esta acción
depende mucho del malfuncionamiento del equipo durante el arranque.
Normalmente, los modelos actuales de gama media-alta y alta ya integran un botón
en el I/O Shield trasero que tras pulsarlo (unos segundos) nos devolverá la
BIOS/UEFI a la configuración original, un reset en toda regla. También, en algunos
modelos se pueden hacer a través de jumpers o incluso retirando la batería del
CMOS.
16. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). En el caso de
ser falsa especifique lo verdadero.

a. La RAM CMOS permite guardar la configuración del BOOT. (Falso)

La RAM CMOS es una memoria pequeña de 64 ó 128 bytes, donde se


guardan los datos de la configuración del mainboard, estos datos son
utilizados también en la etapa del POST (Power-On Self test – Autochequeo
de encendido).

b. La RAM CMOS guarda el programa Setup del BIOS. (Falso)

Setup se guarda en la ROM BIOS.

c. Para limpiar la RAM CMOS debo jumpear el MB. (Verdadero)

Dependiendo del modelo, algunas placas permiten el Clear CMOS a través


de Jumpers.

d. La ROM es una memoria de acceso aleatorio. (Falso)

La memoria ROM es de acceso secuencial y su presencia es independiente


de la presencia de una fuente de energía.

e. La RAM es más rápida que la ROM. (Verdadero)

La mayor diferencia entre la memoria RAM y la ROM es que la ROM no es


volátil. Este tipo de memoria tiene una capacidad muy inferior a la RAM y
además es mucho más lenta.

f. La DRAM es más rápida que la SRAM. (Falso)

SRAM (Static Random Access Memory), conocidas también como memorias


RAM estáticas, en este tipo de memorias no es necesario refrescar
constantemente los datos almacenados, con lo cual se obtiene una tasa de
velocidad muy alta, mas altas que las DRAM.

g. La memoria SRAM es dinámica. (Falso)

SRAM (Static Random Access Memory): Conocidas también como memorias


RAM estáticas, en este tipo de memorias no es necesario refrescar
constantemente los datos almacenados.

h. Las memorias DIMM PC100 trabajan a 100 MHz. (Verdadero)

Funciona a una velocidad de bus de memoria de 100 Mhz.

i. Las RAM dinámicas necesitan refresco. (Verdadero)

Necesitan refrescarse constantemente para no perder los datos.


j. La velocidad de transferencia de las memorias DDR400 es de 400 MB/s.
(Falso)

Según especificaciones de los fabricantes, los hay de diferentes capacidades


y tienen una velocidad o capacidad de transferencia de 3200 MB/s.

También podría gustarte