Resumen IRAM 2507
Resumen IRAM 2507
Resumen IRAM 2507
Se entiende por cañería a todo el sistema formado por los caños, uniones, válvulas,
tapones, todas las conexiones para el cambio de dirección de la cañería y la eventual
aislación exterior de esta última, que se emplea para la conducción de gases, líquidos,
semilíquidos, vapores, polvos, plásticos, cableados eléctricos, etc.
A nivel Nacional para la calificación de las cañerías se utiliza la Norma IRAM 2507.
Electricidad
Negro
Combustibles (líquidos y gases)
Amarillo
Aire comprimido
Azul
Vacío
Castaño
Agua fría
Verde
Agua caliente Verde con franjas naranja
Vapor de agua
Naranja
Producto terminado inofensivo
Gris
Producto terminado peligroso Gris con franjas naranja
En las cañerías de gran diámetro puede reemplazarse el pintado total por el pintado de
franjas del color establecido en la tabla para el producto circundante.
FRANJAS
Las franjas o grupos de franjas se pintan a una distancia máxima de 6 m. entre sí, en los
tramos rectos, a cada lado de las válvulas, de las conexiones, de los cambios de dirección
de la cañería y junto a los pisos, techos o paredes que atraviese la misma.
El ancho de las franjas, con relación al diámetro exterior de la cañería, es establecido según la
tabla siguiente:
D ≤ 50 200
LEYENDAS
Las leyendas se pueden pintar directamente sobre las franjas o se pueden adosar a las
cañerías de pequeño diámetro por medio de carteles especiales y el color de las letras
puede ser el negro o el blanco. La elección del color está condicionada al establecimiento
de un buen contraste con el color de las franjas.
2
Cuando la cañería esté colocada contra una pared, las leyendas se pintan sobre el lado
visible desde el lugar de trabajo; si está elevada se pintan las leyendas debajo del eje
horizontal de la cañería y si esta se encuentra apartada de las paredes, se pintan las
leyendas sobre sus lados visibles.
La altura de las letras con relación al diámetro exterior de la cañería, es la indicada en la tabla
siguiente:
20 ≤ D ≤ 30 13
30 < D ≤ 50 20
50 < D ≤ 80 25
80 < D ≤ 100 30
D > 280 80
FLECHAS
El sentido de circulación del fluido dentro de las cañerías, se puede identificar cuando sea
necesario por medio de flechas que se pintan a cada lado de las franjas o a 10 cm. de las
bocas de las válvulas y conexiones.
IDENTIFICACIÓN ADICIONAL
Se puede efectuar una identificación adicional del producto conducido por las cañerías,
por medio de franjas o signos que no interfieran en la identificación establecida.
CÓDIGO DE COLORES
En todos los establecimientos se debe exhibir en un lugar fácilmente accesible, para uso
de los operarios, un gráfico con el código de colores utilizado para la identificación de las
cañerías.
3
GRÁFICO EJEMPLIFICADO