Modulo 3 - Presentacion 1 JChuquimia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 71

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍA

DIPLOMADO EN
LOGÍSTICA INTEGRAL
DIPLOMADO EN LOGÍSTICA INTEGRAL

MÓDULO 3
GESTIÓN Y CONTROL DE
COSTOS DE STOCKS
Presentación
 José Chuquimia Moruchi
 Administrador de Empresas – Contador General
 Maestría en Estrategia Empresarial y Competitividad
Global Universidad Andina Simón Bolívar.
 Docente Carrera de Administración de Empresas UMSA
2009 – 2012.
 Profesional en Planificación – Agencia Nacional de
Hidrocarburos 2012 - 2013.
 Gerente UPS Supply Chain Solutions Bolivia 2003. –
2011.
 Director Regional AASANA – La Paz, 2002.
GESTION Y CONTROL DE COSTOS
DE LOS STOCKS
 Objetivos específicos
a) Comprender la finalidad y clasificación de los materiales
almacenados.
b) Comprender la importancia de la gestión de stocks en la
logística empresarial y la cadena de suministro.
c) Conocer y aplicar conceptos y técnicas que permitan
reducir los costos de stocks
d) Conocer y aplicar conceptos y técnicas que permitan
Incrementar la rotación de inventarios.
e) Comprender la importancia de los inventarios en el
servicio al cliente como fuente de ventaja competitiva.
f) Conocer y aplicar sistemas de gestión de inventarios MRP,
JIT, TOC.
g) Diseñar un sistema de gestión de inventarios adecuado a
la compañía y mercado en el que se encuentra la misma.
CONTENIDO GENERAL
1) FUNCION DE LOS STOCKS
a) Objetivos de la Gestión de stocks.
b) Conceptos básicos de la Gestión de stocks.
c) Desarrollo histórico de la gestión de stocks.
d) Tipos de stocks, diferencias por sectores empresariales.
e) La función de los stocks dentro la logística empresarial.
f) Los stocks y la cadena del valor.
g) Percepción de los stocks desde las diferentes funciones de
la empresa.
h) Los stocks y los costos.
i) Los stocks y el servicio al cliente.
j) Los stocks como fuente de ventaja competitiva.
CONTENIDO GENERAL
2) CONTABILIDAD Y COSTOS
RELACIONADOS CON LOS STOCKS
a) La contabilidad y los stocks.
b) Registro contable relacionado con los stocks.
c) Costos asociados a los stocks.
d) Costo de ordenar.
e) Costo de mantener.
f) Costo de faltantes.
g) Diferencias de costos por tipo de sector industrial.
h) Índices de gestión empresarial relacionados con los stocks.
i) Los costos de stock y el precio de los productos.
j) Los conflictos de la gerencia relacionados con los costos de
stocks.
CONTENIDO GENERAL

3) LA GESTION DE LOS STOCKS

a) Comportamiento de los stocks.


b) Factores que intervienen en la gestión de stocks.
c) Tamaño económico de lote.
d) Punto de re-orden.
e) Ruptura de stocks.
f) Stock de seguridad.
g) Sistemas de gestión de stocks.
CONTENIDO GENERAL

3) LA GESTION DE LOS STOCKS

h) Modelos de stocks que suponen certeza.


i) Modelos de inventario con rebaja de precios.
j) Modelos de stocks que consideran riesgo.
k) Sistema “Q” de revisión continua.
l) Sistema “P” de revisión periódica.
CONTENIDO GENERAL

4) CONTROL DE LOS STOCKS

a) Políticas convenientes de control de stocks.


b) Clasificación de los stocks modelo ABC.
c) La rotación de inventarios.
d) El periodo medio de maduración.
e) El sistema de aprovisionamiento y el control de
stocks.
f) El sistema de producción y el control de stocks.
g) El sistema de distribución y el control de stocks.
CONTENIDO GENERAL

4) CONTROL DE LOS STOCKS

h) El marketing y el control de los stocks


i) Las ventas y el control de stocks.
j) Control de stocks de productos de alto valor
monetario.
k) Control de stocks de productos perecederos.
l) Medición del desempeño en el control de
inventarios
CONTENIDO GENERAL

5) MÉTODOS HEURÍSTICOS PARA LA


DETERMINACION DE PEDIDOS

a) Método de Wilson 1.
b) Método de Wilson 2.
c) Método de Silver – Meal
d) Método de mínimo coste por unidad.
e) Simulación de Montecarlo.
CONTENIDO GENERAL

6) INFORMATIZACIÓN DE LA
GESTION DE STOCKS.

a) La cadena de suministro o Supply Chain


b) Estructura del sistema de información para la
administración de la cadena de suministro.
c) La base de datos de la cadena de suministro.
d) Procedimientos y políticas del sistema de
información.
e) Diseño e implementación de un sistema de
información.
CONTENIDO GENERAL

7) El sistema MRP.

a) Fundamentos del MRP


b) Procesamiento de registros.
c) Aspectos técnicos de MRP.
d) Arbol de materiales o B.O.M (Bill of material)
e) Utilización del sistema MRP.
f) La base de datos MRP.
g) Determinación de las cantidades de orden de
fabricación.
CONTENIDO GENERAL

7) El sistema MRP.

h) Determinación de las cantidades de orden de


compra.
i) Conceptos de amortiguación.
j) Nerviosismo del sistema MRP.
k) Otros Conceptos avanzados MRP.
l) Aplicaciones MRP.
CONTENIDO GENERAL

8) El sistema JIT.

a) Fundamentos de JIT.
b) La programación JIT.
c) Administración de proveedores.
d) Administración del taller de producción.
e) Funcionamiento del JIT y condiciones de operación.
f) JIT no repetitivo.
g) JIT en compras.
h) Software del JIT.
i) Aplicaciones del JIT.
CONTENIDO GENERAL

9) El sistema TOC.

a) Fundamentos de TOC.
b) La Meta.
c) Tambor, Amortiguador, Cuerda.
d) Administración de amortiguadores.
e) Administración de la cadena de suministro.
f) Implementación de TOC.
CONTENIDO GENERAL

10) Relaciones entre MRP, JIT y TOC.

a) Relación entre MRP, JIT y TOC, perspectiva de


Gestión de stocks.
b) Similitudes entre MRP, JIT y TOC, perspectiva de
Gestión de stocks.
c) Diferencias entre MRP, JIT y TOC, perspectiva de
Gestión de stocks.
METODOLOGÍA

 Exposiciones sobre los tópicos propuestos.

 Presentación de casos de estudio


relacionados con los conceptos
desarrollados.

 Análisis grupal del caso de estudio sujeto a


calificación.

 Ejercicios complementarios.
EVALUACIÓN

 Asistencia 20 %

 Participación casos de estudio 20 %

 Dos evaluaciones 60 %
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Definición de stocks, inventarios o existencias

 Llamamos stocks, inventarios o existencias


de una empresa:

Al conjunto de materiales o artículos que se


almacenan, tanto aquellos que son necesarios
para los procesos de la empresa como los
destinados a la venta
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Diferencias entre stock y surtido.

 Surtido: Variedad de artículos de una misma clase


que una empresa ofrece a sus clientes (distintos
modelos, tallas, colores)

 Stock: Cantidad de mercancías depositadas o las


existencias de un determinado producto tanto en
almacenes como en la superficie de ventas.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Ejemplo:
Una tienda quiere:
Ganar dinero ahora y en el futuro, para esto necesita:

 Incrementar las ventas, para esto debe satisfacer a


sus clientes

 Reducir los costos, para esto debe gestionar sus


operaciones eficientemente.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Objetivos de la gestión de Stocks:

 Contar con los inventarios o stocks apropiados, en la


cantidad requerida, en el lugar debido y en el
momento preciso.

 Reducir el costo de gestión de stocks, costo de


mantener, costo de ordenar y costo de faltantes.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Objetivo ampliado de la gestión de Stocks:

Incrementar la rentabilidad de la organización por


medio de una correcta utilización del inventario,
prediciendo el impacto de las políticas corporativas en
los niveles de stock, y minimizando el costo total de
las actividades logísticas, asegurando el nivel de
servicio entregado al cliente
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Objetivos de la gestión de Stocks

Rentabilidad
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Conceptos básicos

 Materia prima:

 Insumos:
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Conceptos básicos
 Producto en proceso y Producto terminado:
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Conceptos básicos
 Costo:
Valor de los insumos, materia prima, mano de obra; es
decir inputs de un sistema que son precisados para
tener un producto o output
 Gasto:
Concepto de contabilidad financiera vinculado al
estado de resultados.
 Inversión
Aquella parte de gasto que no se consume totalmente
en el ejercicio y permanece en la empresa para
siguientes ejercicios fiscales.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Conceptos básicos

 Precio.
Para la contabilidad de costos es igual al
costo + utilidad
 Valor:
Es una posición en la mente del consumidor
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Conceptos básicos
 Cadena de suministro y aprovisionamiento.
Procesos que se originan desde la materia prima
hasta llegar al producto final terminado,
entrelazando a en ellos proveedores, compañías y
usuario final
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Desarrollo histórico de la gestión de stocks.
 El manejo de los stocks no comenzó con la era
industrial de mediados del siglo XVIII.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Desarrollo histórico de la gestión de stocks.
 En la era industrial y los estudios de Taylor, Babbage.
 Los adelantos de la segunda guerra mundial, transición del
empirismo a los métodos cuantitativos
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Desarrollo histórico de la gestión de stocks.
 Crecimiento empresarial y adelantos en el análisis
de las operaciones.
 Evolución de la competencia global.
 Evolución de las computadoras.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
TIPOS DE STOCKS, CLASIFICACION DENTRO
DE LOS SECTORES INDUSTRIALES

Materias Primas
Directos
Productos Terminados
Materiales Empaques
Indirectos

de Fábrica
Insumos
de Ventas
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
TIPOS DE STOCKS.
 Materia prima: Productos que sirven para la
fabricación y que se encuentran en almacén a la
espera de ser empleados en el procesos de
producción.
 Productos en proceso: Son los bienes en producción
que se encuentran a la espera de ser reintegrados a
la siguiente fase del proceso
 Producto terminado: En almacenes listos para ser
vendidos.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
TIPOS DE STOCKS.
 Bienes de equipo y recambios: Maquinaria y equipo
empleados por la empresa para desarrollar su
actividad
 Productos defectuosos u obsoletos: Son los que
tienen algún defecto del procesos de producción o
no se han vendido por mucho tiempo.
 Envases y embalajes: Recipientes destinados a
contener el producto final durante la manipulación,
el embalaje y el transporte.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
CLASIFICACIÓN DE LOS SECTORES INDUSTRIALES

INDUSTRIA PESADA ( Industria de base)


 Metalurgia
 Química pesada

INDUSTRIA DE BIENES DE EQUIPO (Metalurgia ligera)


• Construcción naval
• Alta tecnología

INDUSTRIA LIGERA O DE BIENES DE USO Y CONSUMO.


• Alimentarias Química ligera
• Automovilística Textil
• Mueble y calzado Electrónica e informática
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
TIPOS DE STOCKS.

 Residuos, en el proceso de producción se generan


desechos o restos
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
CLASIFICACIÓN POR SECTOR INDUSTRIAL
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
CLASIFICACIÓN POR SECTOR INDUSTRIAL
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
CLASIFICACIÓN POR SECTOR INDUSTRIAL
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
CLASIFICACIÓN POR SECTOR INDUSTRIAL
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
CLASIFICACIÓN POR SECTOR INDUSTRIAL
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
CLASIFICACIÓN POR SECTOR INDUSTRIAL
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Clasificación funcional de los stocks.

 Stock de ciclo: Permite atender la demanda normal


de los clientes.
 Stock de seguridad: Es el previsto para demandas
inesperadas de los clientes o retrasos en la entrega
de los proveedores.
 Stock de presentación: Es el que sirve para atender
las ventas más inmediatas.
 Stock estacional: Para cubrir demanda estacional.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Clasificación funcional de los stocks.

 Stock en tránsito: Es el que circula por las distintas


etapas del proceso productivo y de
comercialización.

 Stock de recuperación: Son artículos o productos


que puede ser re-utilizados para otros procesos o
productos.

 Stock muerto: Son artículos obsoletos o viejos.


FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Clasificación operativa de los stocks.

◦ Stock óptimo: Compatibiliza la demanda y los


costos para obtener una alta rentabilidad.
◦ Stock cero: Solo se produce cuando sea necesario.
◦ Stock físico: Cantidad disponible en almacén,
nunca puede ser cero.
◦ Stock neto: Es el stock físico menos la demanda,
puede ser negativo.
◦ Stock disponible: Es el stock físico, más el stock en
tránsito, menos la demanda.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Interrelaciones con la logística empresarial

Las medidas que se tomen para adquirir insumos y


productos dependen de muchos componentes de la
cadena se suministro.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Interrelaciones con la logística empresarial

 Existen varios factores que influyen en la


acumulación de stocks y están relacionados con la
logística empresarial.
 Escasez, la acumulación permite protegernos ante
la posibilidad de que las provisiones lleguen tarde.
 Escasez, la acumulación nos protege ante una
demanda imprevista.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Interrelaciones con la logística empresarial

 Economías de escala, en las empresas industriales


la contabilidad señala que el costo unitario de un
productos disminuye cuando hay mayor producción.
 Cuando disminuye el costo el precio también lo hace
generando mayor ventaja para la competencia.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Interrelaciones con la logística empresarial

 Razones comerciales, una acumulación de stock es


una garantía de que cubriremos nuestros pedidos.
 Una mayor variedad de productos asegura que el
cliente vuelva a nuestras tiendas para comprar el
producto.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y la cadena del valor.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS

• Logística
Inversa
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y su función en la cadena del
valor:

 Evitar la escasez, protegiendo a la empresa ante la


incertidumbre de la demanda o ante un posible
retraso de los proveedores.
 Aprovechar la disminución de costos por aumentos
de volumen de compras.
 Lograr un equilibrio entre las compras y las ventas
regulando mediante el almacenaje el flujo de
materias primas e insumos.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Percepciones de la gestión de stocks
desde la diferentes políticas de la
empresa

 Compras y aprovisionamiento.

 Producción.

 Almacenes.

 Marketing y ventas.

 Finanzas.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
La Cadena de Suministro (Supply Chain)

Procesos de negocio
Integración de procesos de negocios, del
Personas
usuario final hasta los proveedores
originales. Organización
Tecnología
Incrementa valor a los clientes Infraestructura

LOGÍSTICA INVERSA
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Compras y aprovisionamiento
 La función de compras es una interface entre una
compañía y sus proveedores.
 Desde el punto de vista del proveedor la compañía
es un cliente, por lo tanto está supeditada a las
estrategias comerciales del proveedor.
 Es my importante la gestión de proveedores.
 El funcionamiento eficiente de esta función requiere
un flujo constante y confiable de información.
 Inventarios más grandes permiten ahorros.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Producción

 Producción es el punto final de la mayor parte del


flujo de materiales y es el punto de partida de la
mayoría de los pedidos de materiales.

 Los inventarios más grandes permiten reducción de


tiempos de preparación, menos paradas de
producción y personal siempre ocupado
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Almacenes

 El almacén es el pulmón de provisión de materia


prima e insumos.
 El control adecuado es muy importante.
 La Administración de productos depende del tipo de
industria
 Menores inventarios significan menos espacio de
almacenamiento y por lo tanto menos costo.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Marketing y ventas.

 Marketing debe tener una oferta de alto servicio al


cliente.
 Cumplir tiempos y calidad es muy importante.
 Un mejor servicio supone un mayor valor por lo tanto
un mayor precio.
 Mayores inventarios permiten hacen promesas de
entregas rápidas y por tanto mejores ventas y
ingresos.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Finanzas.

 Mayores inventarios de materia prima requieren más


dinero para compras.
 Dinero de productos en proceso no gana intereses.
 Inventarios más grandes están expuestos a mayores
daños y obsolescencia.
 Inventarios más grandes aumentan los costos de
almacenaje y mantenimiento.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y los costos

 Contar con los inventarios o stocks apropiados, en la


cantidad requerida, en el lugar debido y en el
momento preciso.

 Reducir el costo de gestión de stocks, costo de


mantener, costo de ordenar y costo de faltantes.
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y los costos
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y los costos
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y los costos
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y los costos
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y el servicio al cliente
SE NECESITA

Mantener un
No incrementar
estricto control
los inventarios
de costos
OBJETIVO
SE NECESITA
SER UN BUEN
CONFLICTO
GERENTE
SE NECESITA

Excelente
Incrementar los
servicio al
inventarios
cliente

SE NECESITA
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks y el servicio al cliente

Mantener un
estricto control
de costos
OBJETIVO SE NECESITA

SE NECESITA
SER UN BUEN Gestión eficiente
GERENTE de los
inventarios
SE NECESITA

Excelente
servicio al
cliente
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks como fuente de ventaja competitiva
SE NECESITA

Mantener a los Reducir los


clientes precios de mis
satisfechos productos
OBJETIVO
SE NECESITA
SER UN BUEN
CONFLICTO
GERENTE
SE NECESITA

Generar más Recibir un mejor


ingresos para la precios por mis
empresa productos

SE NECESITA
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks como fuente de ventaja competitiva

Mantener a los
clientes
satisfechos
OBJETIVO SE NECESITA
SE NECESITA
SER UN BUEN Crear una fuente
GERENTE de ventaja
SE NECESITA competitiva

Generar más
ingresos para la
empresa
FUNCIÓN DE LOS STOCKS
Los stocks como fuente de ventaja competitiva

• Contar con el producto adecuado, en el


momento adecuado y la cantidad adecuada.

• Control eficiente de los costos de stocks.

• Servicio de excelencia.

• Incrementar la percepción de nuestros clientes


hacia nuestro producto.

También podría gustarte