Taller N°4 Mora Christian
Taller N°4 Mora Christian
Taller N°4 Mora Christian
Tecnología en telemática
05/08/2022
INTRODUCCION
Los Routers soportan una gran variedad de protocolos de seguridad para proteger las redes
inalámbricas dado que hay en día esta concepción ha cambiado radicalmente el uso de la de la
tecnología inalámbrica se ha extendido de tal manera que nadie concibe un sistema en el para
conectarse sea necesario hacer uso de cables a continuación se describirá brevemente que es la
seguridad en redes WIFI y los distintos protocolos como lo son SSID, TKIP, CRC AES entre otros
también veremos a profundidad el tema de los testigos que trae el router en físico pero que es un
testigo, para este caso un testigo es un bombillo led de color verde que alumbra avisándonos que
un servicio esta activo.
Taller n°4 seguridad de redes WIFI y WLAN
-power input Slot: entrada para cable de alimentación de 12 v corriente continua según
especificaciones del fabricante el cual alimenta una pequeña fuente de poder que tiene el
dispositivo en su interior
-power button: botón de encendido y apagado como se conoce común mente al presionarlo se
encenderá el dispositivo y ala volverlo a presionar apagara el dispositivo.
-Console port: conexión al router vía puerto de consola este puerto sirve para conectarnos al
router mediante un cable para acceder a su menú y poder realizar las configuraciones necesarias
-Reset button: sirve para restaurar el router con la configuración predeterminada de fábrica, por
otra parte también elimina toda configuración personalizada que se allá realizado incluida la
dirección ip estática configuración DNS y contraseña personalizada.
-wireless switch: este botón sirve específicamente para el encendido y apagado del dispositivo
WIFI
-USB port: en este caso el puerto USB funciona como el un ordenador personal y se puede
conectar dispositivos periféricos como por ejemplo una impresora que queremos que sea
accesible a todos los usuarios de la red.
-WAN port: este puerto permite conectar dos redes juntas de forma que es posible conectar dos
redes internas que funciones de manera independiente.
LAN ports: los puertos LAN sirven o funcionan para conectar todo dispositivo de manera cableada
con conector rj45 para que tenga acceso a la red por medio de un cable.
-port VDSL2: VDSL2 que se encarga de modular y de modular la señal para transferir datos, y el
firmware se encarga de utilizar diferentes protocolos de conexión a la red del operador, como por
ejemplo DHCP o PPPoE
-Esta luz simplemente indica que el router tiene corriente y está encendido.
-Para que tu conexión a Internet funcione, necesitas que dicha luz esté encendida, indicando que
está todo listo para establecer la conexión.
Estas son las luces que suelen parpadear incesantemente cuando el router intenta reconectarse a
Internet después de un problema o tras reiniciarlo.
Tomado de: https://www.xatakamovil.com/conectividad/que-significan-luces-router-wan-lan-wps-
usb#:~:text=Para%20que%20tu%20conexi%C3%B3n%20a,un%20problema%20o%20tras%20reiniciarlo.
-Una luz que rara vez falta en un router es la de Internet, aunque a veces se llame de otra forma o
se simbolice con algún icono como el de un globo terráqueo. Hasta que esta luz no está encendida,
la conexión a Internet no está lista para ser usada.
-Si la luz de Internet está encendida, el router tiene la conexión a Internet lista, pero todavía debe
"proporcionarla" a otros dispositivos. Si lo hace de forma inalámbrica, por Wi-Fi, entonces se
encenderá la luz Wi-Fi, WLAN o nombres similares.
Es decir, esta luz indica que hay al menos un dispositivo conectado al router por Wi-Fi, y lo normal
es que parpadee sincronizado con el uso de la red que se hace.
Tomado de: https://www.xatakamovil.com/conectividad/que-significan-luces-router-wan-lan-wps-
usb#:~:text=Para%20que%20tu%20conexi%C3%B3n%20a,un%20problema%20o%20tras%20reiniciarlo.
-Lo normal es que el router tenga tantas luces de LAN como puertos de conexión, de modo que un
router con cuatro puertos tendrá cuatro luces LAN, de LAN1 a LAN4.
Lo normal es que las luces de LAN parpadeen sincronizadas con el uso de la red de dicho puerto,
de modo que de un vistazo puedes saber quién está haciendo un uso intensivo de la red.
-el router puede contar con luces para líneas de teléfono, ya sea una o un par de ellas, según
cuántas de ellas estén soportadas. Si tu conexión incluye una línea de teléfono, la luz de teléfono,
TEL, PHONE o similares se encenderá para indicar que está activa, disponible y lista para hacer y
recibir llamadas.
Tomado de: https://www.xatakamovil.com/conectividad/que-significan-luces-router-wan-lan-wps-
usb#:~:text=Para%20que%20tu%20conexi%C3%B3n%20a,un%20problema%20o%20tras%20reiniciarlo.
-Los Routers que permitan la conexión a través de un puerto USB generalmente incluyen una luz
adicional para indicar el estado de dicha conexión. Depende del router en cuestión, pero este
puerto se puede usar para conectar un PC a través de un cable USB en lugar de Ethernet o Wi-Fi, o
al conectar un dispositivo adicional como un disco duro.
-Es un botón "mágico" y a veces algo escondido que facilita la conexión Wi-Fi a un router sin tener
que escribir la contraseña. Además de dicho botón, se suele incluir una luz para mostrar el estado
de WPS del router.
La luz WPS se enciende para indicar que WPS está activo en el router, lo cual puede suponer
algunos problemas de seguridad por lo cual no es muy recomendable. Además, la luz puede
parpadear cuando el router está "abierto" a cualquiera que se intente a conectar a él por WPS.
(ramirez, 2021)
*El siguiente punto lo realizaremos de forma virtual utilizando packet tracer, que es acceso a un
router inalámbrico vía web.
lo primero que hacemos es configurar la ip del router para luego poder acceder vía HTTP
Accedemos al navegador de la computadora y copiamos la direccion ip para acceder via
web al router
En este paso ya accedimos al menu virtual del router via web aquí podremos realizar todo
tipo de configuraciones que el router permita al usuario
5 punto configuracion
Se utilizara un router inalambrico para unir dos segmentos de red en este caso dos vlans una
de profesores y una de estudiantes sera uso del servicio de DHCP que posee el router se
hara la respactiva configuracion y se realizara en envio de un mesaje
Bibliografía
martinez, h. a. (2018). dteccion de errores CRC .
https://es.slideshare.net/HctorAlexisReyesMart/deteccin-de-errores-crc.
ramirez, I. (2021). que significan las luces del router WAN WLAN .
https://www.xatakamovil.com/conectividad/que-significan-luces-router-wan-lan-wps-
usb#:~:text=Para%20que%20tu%20conexi%C3%B3n%20a,un%20problema%20o%20tras%
20reiniciarlo.