0% encontró este documento útil (0 votos)
297 vistas4 páginas

Taller 1 Hidráulica

El documento presenta un circuito hidráulico para activar un cilindro de simple efecto desde dos puntos simultáneamente. Cuando se active la válvula 1.0, esta enviará una señal a la válvula 1.2 para permitir el avance del vástago; cuando se active la válvula 1.1, enviará una señal a la válvula 1.2 para permitir la retracción del vástago. También se presentan circuitos para controlar cilindros de doble efecto y preguntas sobre la identificación de component

Cargado por

Lil Gauge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
297 vistas4 páginas

Taller 1 Hidráulica

El documento presenta un circuito hidráulico para activar un cilindro de simple efecto desde dos puntos simultáneamente. Cuando se active la válvula 1.0, esta enviará una señal a la válvula 1.2 para permitir el avance del vástago; cuando se active la válvula 1.1, enviará una señal a la válvula 1.2 para permitir la retracción del vástago. También se presentan circuitos para controlar cilindros de doble efecto y preguntas sobre la identificación de component

Cargado por

Lil Gauge
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Camilo Pedraza - 1091683

TALLER DE HIDRÁULICA

1. Diseñe un circuito hidráulico para activar un cilindro de simple efecto, controlado


desde dos puntos simultáneamente, para que provoque el avance del vástago.

1.2

1.0 1.1

Cuando se active la válvula 1.0 accionada por pulsador manda una señal a la válvula
1.2 la cual está accionada por señal hidráulica activándola en primera posición,
permitiendo el paso del fluido haciendo que el vástago se mueva hacia la derecha, y
cuando se acciona la válvula 1.1 por medio del pulsador, hace que mande una señal
hidráulica hacia la válvula 1.2 accionada por señal devolviéndola a segunda posición
haciendo que el fluido salga del cilindro y el vástago vuelva a su posición inicial.

2. Un cilindro de doble efecto debe salir mediante el accionamiento del pulsador T1 y,


tras alcanzar su posición final S1, retroceder utilizando una electroválvula 4/2 vías.

a) Dibuje el esquema hidráulico.

A1

V1
A2
Camilo Pedraza - 1091683

b) Describa los componentes.

Válvulas distribuidoras: (V1) 4/2 accionamiento por pulsación, retorno por solenoide,
escape hacia un tanque.

Receptor: Cilindro de doble efecto.

Restos de elementos: Grupo motriz, tanque, conexión eléctrica 24 V, conexión


eléctrica 0 V, (A1) obturador con rodillo interruptor de fin de curso, (A2) solenoide de
válvula.

3. Dibuje el esquema de un circuito hidráulico para hacer funcionar un cilindro de


doble efecto con una válvula 4/2 vías, regulando el avance y retroceso.

4. El siguiente esquemático corresponde a un circuito neumático o hidráulico, ¿Por


qué?

Corresponde a un circuito neumático debido a la simbología que utiliza, ademas las


válvulas poseen un escape recuperable; en circuitos hidráulicos en vez de tener un
escape recuperable o no recuperable, la salida se conecta a un tanque.
Camilo Pedraza - 1091683

5. Implemente el siguiente esquemático y explique su funcionamiento

1.2

1.1
1.0

La válvula 1.0 al accionar el pulsador hace que la válvula 1.2 que está accionada por
señal hidráulica se active en primera posición, desplazando el vástago hacia la
derecha, en el momento en que se deje pulsar la válvula 1.0 y se pulse la válvula 1.1,
esta mandará una señal a la válvula 1.2 accionada por señal hidráulica activándola
en segunda posición, desplazando el vástago hacia la izquierda y haciéndolo volver
a su posición original.

6. Dado el siguiente circuito hidráulico:

a. Identifique los elementos.

Válvulas distribuidoras: (1.0) 4/3 accionamiento por palanca con retención, retorno
por muelle.
Camilo Pedraza - 1091683

Receptor: Cilindro de doble efecto.

Restos de elementos: Resistencia eléctrica, tanque, válvula limitadora de presión,


obturador con rodillo interruptor de fin de curso, bomba de desplazamiento constante
motorizada, aparato de medición de presión.

b. Explique su funcionamiento:

La válvula accionada con palanca con retención al accionarse esta misma provoca
que el vástago se desplace a la derecha, y si se deja de pulsar, entrará en segunda
posición enviando la señal hacia un mecanismo el cual hará que la válvula cambie
hacia la tercera posición por un momento, desplazando el vástago a su posición
inicial.

También podría gustarte