Este documento presenta un examen de matemáticas de 5° grado que consta de 12 preguntas. Las preguntas cubren temas como fracciones decimales, números decimales, operaciones matemáticas básicas y comparaciones numéricas. El examen evalúa la comprensión del estudiante sobre conceptos matemáticos fundamentales y su habilidad para resolver problemas numéricos de diferentes tipos en un formato de selección múltiple.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas2 páginas
Este documento presenta un examen de matemáticas de 5° grado que consta de 12 preguntas. Las preguntas cubren temas como fracciones decimales, números decimales, operaciones matemáticas básicas y comparaciones numéricas. El examen evalúa la comprensión del estudiante sobre conceptos matemáticos fundamentales y su habilidad para resolver problemas numéricos de diferentes tipos en un formato de selección múltiple.
Este documento presenta un examen de matemáticas de 5° grado que consta de 12 preguntas. Las preguntas cubren temas como fracciones decimales, números decimales, operaciones matemáticas básicas y comparaciones numéricas. El examen evalúa la comprensión del estudiante sobre conceptos matemáticos fundamentales y su habilidad para resolver problemas numéricos de diferentes tipos en un formato de selección múltiple.
Este documento presenta un examen de matemáticas de 5° grado que consta de 12 preguntas. Las preguntas cubren temas como fracciones decimales, números decimales, operaciones matemáticas básicas y comparaciones numéricas. El examen evalúa la comprensión del estudiante sobre conceptos matemáticos fundamentales y su habilidad para resolver problemas numéricos de diferentes tipos en un formato de selección múltiple.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
CENTRO EDUCATIVO CRECER
EXAMEN DE MATEMÁTICAS 5° Nombres y apellidos:______________________________ Fecha:____________
37 7. Los numero ubicados en la recta en orden
1. La fracción decimal 100 equivale a: a. 0,0037 alfabético son: b. 0,037 c. 0,37 d. 3,70 2. Dos enteros un milésimo corresponde a: a. 2, 01 a. 0,1 – 0,5 – 3,5 – 4 – 6,5 – 5,5 b. 2, 1 b. 3,3 – 3,8 – 4,7 – 6,4 – 0,2 – 0,7 c. 2, 001 c. 0,7 – 0,2 – 6,4 – 4,7 – 3,8 – 3,3 d. 2, 1000 d. 0,1 – 0,2 – 0,3 – 0,4 - 0,5- 0,6 3. El numero decimal 251,9 escrito en fracción corresponde a: 2519 8. El resultado de (75,06 – 32,005) + 2,45 es: a. 100 a. 43,055 2519 b. 48,505 b. c. 45,503 1000 2519 d. 45,505 c. 10000 9. El resultado de multiplicar 93,17 X 3,5 es: 2519 a. 326, 095 d. 10 b. 327, 195 4. ¿Cuál de los siguientes números es menor? c. 32609,5 d. 3260,95 a. 0,5801 b. 5,801 10. El resultado de dividir 37,128 ÷ 34 es: c. 0,851 a. 11,092 d. 0,1058 b. 10,92 5. Los números decimales que están ordenados de c. 1,092 menos a mayor son: d. 1092 a. 0,042 – 0,402 – 0,420 – 0,204 b. 0,420 – 0,402 – 0,204 – 0,042 11. Isabel obtuvo un 6,3 en la una prueba de lengua y c. 0,042 – 0,204 – 0,402 – 0,420 José obtuvo 6,8. ¿Cuántas décimas obtuvo José? d. 0,204 – 0,042 – 0,402 – 0,420 a. 0,5 décimas 6. En la figura se encuentran representados: b. 0,8 décimas c. 3 décimas d. 5 décimas
12. Marcos corre cada día 12,5 km. Hoy ha corrido
8,65km. ¿cuántos Kilómetros le faltan por recorrer? 20 a. 3,55 a. 100 b. 3,85 20 c. 3,95 b. 10 d. 3,15 20 c. 1000 Antes de contestar, lee, piensa y luego 100 d. responde. 20 Éxito