Practica 5 Diodo Zener
Practica 5 Diodo Zener
Practica 5 Diodo Zener
Laboratorio de Electrónica
Practica 5:
“DIODO ZENER”
Equipo : 12
• Velasco Alvarez Jose Luis
Grupo : 4AM3
1
INDICE
Objetivo.....................................................................................................................................3
Conclusiones ........................................................................................................................... 9
Bibliografías .............................................................................................................................. 9
2
OBJETIVO
Objetivo general
• El alumno reconocerá el comportamiento y sus características del diodo Zener
Objetivos particulares
• Analizar el voltaje mínimo y el voltaje máximo que puede llegar a tener un diodo Zener.
MARCO TEÓRICO
DIODO ZENER
El análisis de redes que emplea diodos Zener es muy parecido al análisis de diodos semiconductores en
secciones anteriores. En primer lugar, se debe determinar el estado del diodo y luego se sustituye el
modelo apropiado y se determinan las demás cantidades desconocidas de la red. La figura 2.102 repasa
los circuitos equivalentes aproximados en cada región de un diodo Zener suponiendo aproximaciones de
línea recta en cada punto de ruptura.
Observe que se incluye la región de polarización directa porque de vez en cuando una aplicación también
pasará por alto esta región.
3
Los dos primeros ejemplos demuestran cómo se puede utilizar un diodo Zener para establecer
niveles de voltaje de referencia y actuar como un dispositivo de protección.
Entonces, el uso de un diodo Zener como regulador se describirá en detalle porque es una de sus
principales áreas de aplicación.
Un regulador es una combinación de elementos diseñados para garantizar que el voltaje de salida
de una fuente permanezca más o menos constante.
RL fija, Vi variable
Para valores fijos de RL en la figura 2.106, el voltaje debe ser lo bastante grande para encender el
diodo Zener. El voltaje de encendido mínimo se determina como sigue
MATERIAL Y EQUIPO
Equipo
• Multímetro digital
• Fuente de alimentación 12 V
• Fuente variable 0 -12 v cd.
Material
• Protoboard
• Cables para conexión
• Resistencia de ½ watt 220 Ω, 330 Ω , 510 Ω y 1000 Ω otras
• Pinzas de corte
• Diodo Zener
4
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Desarrollar el circuito en protoboard de Diodo Zener, Comprobar losresultados teóricos
con los experimentales con ayuda del multímetro.
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Análisis Analítico
Circuito Diodo Zener
𝐼𝑍𝑀 = 100𝑚𝐴
𝑉𝑍𝑀 = 5𝑣
𝑉𝑍 5𝑣
𝐼𝐿 = = = 𝟒. 𝟏𝟔𝒎𝑨
𝑅 𝐿 1200Ω
𝑽𝑰𝒎𝒊𝒏 = 𝟓. 𝟗𝟏𝒗
𝑰 𝑳 = 𝟒. 𝟏𝟔𝒎𝑨
5
Análisis Simulación
Circuito Diodo Zener
Voltaje Mínimo:
Voltaje Máximo:
6
Análisis Experimental
Con ayuda del circuito realizado conecte rectifique los valores obtenidos con el
multímetro.
7
Resultados
Vmax 5v 5v 5.4v
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
El diodo funciona como un regulador, dependiendo de las características del diodo tiene su
diverso voltaje mínimo y su voltaje máximo en esta ocasión nosotros utilizamos un diodo de
5v a una intensidad de 100mA una problemática que tuvimos al momento de realizar la
práctica es que cuando alcanzamos el voltaje máximo del diodo se comenzó a quemar una
resistencia de 220 ohm esto debido a que no la utilizamos a la potencia correcta estábamos
utilizan resistencias de 1/8Watts y la resistencia correcta que teníamos que ocupar era de ½
watts esto porque el diodo Zener trabaja a una potencia igual por ese motivo se comenzó a
quemar nuestra resistencia pero este tipo de experiencias es que lo practico es muy
importante, la practica hace al maestro con las pruebas y errores.
BIBLIOGRAFÍA
BOYLESTAD, ROBERT L. y NASHELSKY, LOUIS Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos Electrónicos PEARSON
EDUCACIÓN, México, 2009
8
9