Sesion de Mat. Equivalencia de Fracc 01-07 4to D
Sesion de Mat. Equivalencia de Fracc 01-07 4to D
Sesion de Mat. Equivalencia de Fracc 01-07 4to D
DATOS GENERALES
1.1. Grado y sección: 4to “B”
1.2. Profesora: Elizabeth León Alegría
1.3. Duración: 2 horas
1. TÍTULO: Resolvemos problemas con fracciones equivalentes
4. Fecha: Lunes, 1 de julio del 2019.
2.-PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
Preparo el problema en papelote. Papelógrafo, lápices, plumones, limpia tipo.
Reviso el cuaderno de trabajo matemática páginas Base diez y materiales no estructurados.
1107 y 108 Cuaderno de trabajo matemática páginas 107 y 108
Reviso la lista de cotejo. Lista de cotejo.
3-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE MATEMÁTICA:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO (PRECISADO) Evidencia de Instrumento de
aprendizaje evaluación
Resuelve, Lista de cotejo.
Traduce cantidades a representa y
expresiones numéricas. Ficha de
Representa de diversas comprende sobre
Comunica su aplicación.
formas su comprensión de problemas con
comprensión sobre los números y
RESUELVE la noción de fracción fracciones
las operaciones.
PROBLEMAS como parte de la unidad y
Usa estrategias las equivalencias entre equivalentes
DE CANTIDAD y procedimientos de estimación y
fracciones usuales. Para
cálculo, argumenta afirmaciones esto usa lenguaje
sobre las relaciones numéricas y numérico.
las operaciones.
Argumenta afirmaciones sobre
relaciones numéricas y las
operaciones.
I Entrega a los niños y a las niñas dos hojas cuadradas de color, pide que realicen un doblez en
N cada una de ellas y pinten un solo sector. Luego pide que sigan doblando solo una hoja y la 20 min
I comparen con la otra hoja.
C
I
O
Recoge los saberes previos de los estudiantes, conversando con ellos sobre las fracciones: ¿en
cuántas partes iguales dividieron sus hojas?, ¿a qué fracción equivale el sector pintado en cada
hoja?, ¿existe una fracción igual que haya representado algún compañero? Indica que las
fracciones se determinan al dividir una unidad en partes iguales y que en algunos casos hay
fracciones que equivalen a lo mismo.
Comunica el propósito de la sesión: hoy hallarán fracciones que equivalen a lo mismo para
resolver problemas
Acuerdo con los estudiantes algunas normas de convivencia necesarias para esta
actividad.
- Escuchar y respetar las ideas de los demás
- Compartir los materiales y guardarlo en su sector.
Pido a los estudiantes que lean atentamente el siguiente problema:
D 90 min
E Roxana mamá de Jimena y Manuel compro 2 kg de carne. Ha partido cada kg de
carne para ocho personas en partes iguales, pero ha repartido solo la mitad de
S cada kg de carne, y quiere que Jimena se lleve la mitad del primer kg de carne a
A casa y la otra mitad del kg de carne se la lleve Manuel.• ¿De cuántas maneras
R podrá hacer la entrega?• ¿Cómo lo podrá hacer?
R
Para asegurar la comprensión del problema, realiza algunas preguntas: ¿De quiénes se habla
O en el problema?, ¿qué compró Roxana?, ¿cómo ha partido la carne Roxana?, ¿qué parte de la
L carne ha repartido?, ¿qué están preguntando? Entrega una hoja bond a cada niño. Promueve
en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder cada interrogante. Ayúdalos
L planteando estas preguntas: ¿qué se puede usar para representar cada kg de carne?, ¿cómo
O podemos usar la hoja bond? Sugiere tener varias representaciones de fracciones que se
desarrollen a partir de una misma unidad, que será la carne. Para ello, pide tomar atención
sobre los siguientes pasos:
Luego de que hayan culminado la actividad, pregúntales: ¿qué tira representa lo que desea
repartir la profesora?, ¿qué se puede hacer para responder la pregunta? Indícales que junten
ambas tiras y averigüen si equivalen a lo mismo.
Pregúntales: ¿qué tira se puede usar para representar una tercera propuesta? Indica que
pueden comparar la tira de 12 y 48
1 2 4
De lo trabajado anteriormente, deduce que equivale a y a . Estas fracciones, al
2 4 8
representar la misma cantidad, reciben el nombre de fracciones equivalentes.
Precisa, además, que para encontrar fracciones equivalentes se puede usar “tiras de
fracciones”, que son una forma gráfica de representar las fracciones.
Reflexión y formalizo con las siguientes preguntas: ¿qué son las fracciones equivalentes?,
¿cómo las hallaron?, ¿qué ejemplos pueden dar de fracciones equivalentes?, ¿ podemos
aplicar en otros problemas lo que hemos construido
Plantea otros problemas
Realizan las actividades de las páginas 107 y 108 del cuaderno de trabajo matemática.
S Formulo las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron hoy?; ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué 10 min
A
L
estrategias les ayudaron a solucionar los problemas? ¿Cómo nos serviría para nuestra vida
I diaria?
D Reviso con todos si durante la sesión se pusieron en práctica la norma de convivencia
A acordadas.
Felicito a los estudiantes por su participación.
TAREA: Crea 2 problemas utilizando las tiras de fracciones
BIBLIOGRAFÍA:
-Programa Anual
-Unidad de Aprendizaje 5
- Cuaderno de trabajo matemática 4.
-Libro de matemática 4.
----------------------------------- -----------------------------------------
V°B° SUB-DIRECTORA PROFESORA 4 GRADO “B”