5 Pasos para Convertirse en Un Ingeniero de Software
5 Pasos para Convertirse en Un Ingeniero de Software
5 Pasos para Convertirse en Un Ingeniero de Software
A continuación, conoce más sobre las responsabilidades de los ingenieros de software y las
vías de acceso a este campo sin titulación.
¿SABÍAS QUE?
Digital Skills
La ingeniería de software no consiste sólo en saber programar. También requiere una gran
capacidad de resolución de problemas, habilidades interpersonales y afinidad por el
aprendizaje.
He aquí cinco pasos que puedes dar para convertirte en ingeniero de software sin tener que
cursar un programa formal de informática.
Desde Javascript hasta Python, hay varios lenguajes de programación entre los que elegir
cuando se aprende informática. Los lenguajes de programación más comunes para los
ingenieros de software son:
Java: es un lenguaje de programación de alto nivel y de código abierto para crear aplicaciones
que se ejecutan en navegadores y máquinas virtuales.
Javascript: Javascript es un lenguaje de programación basado en texto que hace que las
páginas web sean interactivas (por ejemplo, animaciones, funciones de audio, carruseles, etc.).
Python: Python es un lenguaje de programación de alto nivel que suelen utilizar los científicos
de datos y los analistas empresariales.
En última instancia, el lenguaje que elijas debe ser relevante para tus objetivos profesionales.
Por ejemplo, si quieres ser un desarrollador web front-end, querrás asegurarte de que
entiendes los fundamentos de javascript y la programación back-end.
layer
"Para los principiantes, yo sugeriría Python para comenzar. Es un lenguaje fácil de aprender,
muy productivo, y también es útil en muchas situaciones prácticas como el análisis de datos."
Sin embargo, si no estás seguro de en qué quieres especializarte, quizá quieras explorar
Python. "Para los principiantes, yo sugeriría Python (o lenguajes de scripting similares) para
empezar", dice el Dr. S.M. Yiu, profesor del Departamento de Informática de la Universidad de
Hong Kong. "Es un lenguaje fácil de aprender, muy productivo, y también es útil en muchas
situaciones prácticas, como el análisis de datos".
Una vez que domines uno o dos lenguajes de programación, el siguiente paso es familiarizarte
con las estructuras de datos y los algoritmos.