3 - Guia de Laboratorio - #3-1
3 - Guia de Laboratorio - #3-1
3 - Guia de Laboratorio - #3-1
I. OBJETIVOS:
II. FUNDAMENTO
Un móvil realiza un MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU), cuando su trayectoria es una línea
recta en una sola dirección, recorriendo distancias iguales en el mismo intervalo de tiempo, manteniendo
en todo su movimiento una velocidad constante y sin aceleración. Esto es:
v=ctte .
La ecuación del MRU de un móvil que parte del origen (d 0 =0) y en el instante t 0=0 (Fig. 01), es:
d=vt
Las ecuaciones cinemáticas para un móvil con MRUV, que parte del origen ( d 0 =0) y en el instante t 0=0
(Fig. 02), son:
v=v o ± at
1 2
d=v 0 t ± a t
2
2 2
v =v 0 ±2 ad
II. MATERIALES
a. Materiales
Computadora, laptop, tablet o celular con acceso a internet.
Software TRACKER
III. PROCEDIMIENTO
1. Descargar del Software TRACKER e instalación: https://physlets.org/tracker/
2. Realizar un video con su celular de una canica en caída, o la canica deslizándose por un
carril en línea horizontal, o algún objeto en movimiento.
Importante: siempre poner de referencia una regla o un objeto que se conoce el tamaño de
la longitud.
LABORATORIO VIRTUAL:
https://labovirtual.blogspot.com/search/label/Movimientos%20rectil%C3%ADneos
REFERENCIA
https://student.pasco.com
código de acceso: NGSS019942-EP3-SB-0822-2GJM4
Esta hoja debe ser llenado por el grupo y subido al Blackboard según las pautas del Docente.
HOJA DE REPORTE
Curso Apellidos y Nombres Obs.
1.
2.
Grupo Horario: ___ 3.
4
Fecha:___/___/___ 5.
6.
Hora:_____________
1. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
a. Poner los pasos más resaltantes de la lectura y el análisis del video y el procedimiento con
TRACKER.
b. Copiar los datos en Excel y graficar posición versus tiempo, luego realizar el ajuste según
corresponde. Poner la captura en el cuadro, indicando la ecuación.
c.
Copiar los datos en Excel y graficar velocidad versus tiempo, luego realizar el ajuste según
corresponde. Poner la captura en el cuadro, indicando la ecuación.
C1. Indicar la pendiente que representa. Explique.
C2. En el caso de caída libre si la gravedad es 9.8 m/s2 (gravedad teórica), usted ha encontrado la
gravedad experimental a partir de su experimento. Hallar el porcentaje de error.
CUESTIONARIO
1.- Concuerda los datos de aceleración tanto los experimentales y teóricos. Explique
3. Compare la aceleración de una motocicleta que acelera de 80 km/h a 90 km/h, con la aceleración
de una bicicleta que acelera del reposo a 10 km/h en el mismo tiempo.
TERCERA ACTIVIDAD
Realizar las primeras actividades de: A1, A2, A3, A4, B1, B2, B3.
CONCLUSIONES