Anexo 07 - Evaluación Del Sistema de Iiee
Anexo 07 - Evaluación Del Sistema de Iiee
Anexo 07 - Evaluación Del Sistema de Iiee
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
PLAN DE DESARROLLO ARQUITECTÓNICO
Sede Casuarinas del Club AOPIP
Elaborado para:
ASOCIACION DE OFICIALES DE LA POLICIA DE INVESTIGACIONES DEL PERU - AOPIP
RUC: 20139923635
Av. Casuarinas Nro. 450, Santiago de Surco-Lima, Perú
Contacto: (01) 952-342-632
Elaborado por:
CLAUSTRO SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
RUC: 20518213947
INDICE
1. OBJETIVO Y ALCANCES
2. METODOLOGÍA
3. EDIFICACIONES DEL CLUB
4. NORMAS TÉCNICAS
5. DESARROLLO DEL DIAGNOSTICO
5.1.- B-01: Oficinas de Seguridad y Cuarto de bombas.
5.2.- B-02: Oficinas Administrativas e Información.
5.3.- B-03: Sala de Eventos.
5.4.- B-04: Oficinas y Almacén General.
5.5.- B-05: Restaurante y Comedores.
5.6.- B-06: El Palacio, Sala de Eventos especiales.
5.7.- B-07: Karaoke, Cafeterías y Vestuarios.
5.8.- B-08A: La Casona, Áreas multiusos, Oficinas y Depósitos.
5.9.- B-08B: Tópico y Baños de damas y caballeros.
5.10.- B-09A: Gimnasio, sauna y fuente de soda.
5.11.- B-09B: Cuarto de máquinas y baños, Vestidores caballeros.
5.12.- B-09C: Vestidores, Baños Damas y Baño discapacitado.
5.13.- B-11: Parrilla.
5.14.- Áreas diversas.
6. CERTIFICADOS Y PROTOCOLOS DE EQUIPOS
7. DIAGNOSTICO DEL SISTEMA ELECTRICO GENERAL
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
8.1.- CONCLUSIONES
8.2.- RECOMENDACIONES
1. OBJETIVO Y ALCANCES
El presente documento tiene como objetivo establecer los alcances del diagnóstico
del Sistema de Instalaciones Electromecánicas para la formulación del Plan de
Desarrollo Arquitectónico de la Sede Casuarinas 2022-2032 del Club de la
Asociación de Oficiales de la Policía de Investigaciones del Perú - AOPIP, en
adelante denominado: PLAN MAESTRO AOPIP 2032. La formulación del Plan
será con una proyección de 10 años.
Así, el alcance del presente informe está enmarcado en la visita técnica llevada a
cabo el 18 de febrero de 2022 en las instalaciones del club.
2. METODOLOGÍA
- Existe un supresor de pico donde hay varios enchufes conectados que podría
provocar sobrecarga al circuito de tomacorrientes, vulnera la norma 080.100(a)
del CNE-Utilización.
5.1.2. Fotografías.-
a) Seguridad.
b) Oficina.
- Se observa que el tablero eléctrico existente ST-10 está ubicada a una altura
antitécnica y además no existe un acceso libre para intervenir en el Tablero,
vulnerando así la norma 020.312 del CNE-Utilización; tampoco cuenta con una
luz de emergencia en la pared donde está ubicado, vulnerando así la norma
020.314 del CNE-Utilización.
- El cordon del enchufe del frigobar tiene sus cables a la intemperie, vulnera la
norma 070.212 del CNE-Utilización.
5.2.2 Fotografías.-
- Se observa que el tablero eléctrico existente ST-06 no cuenta con acceso libre
para su manipulación y tampoco tiene una luz de emergencia en la pared donde
está ubicado; vulnerando las normas 020.312 y 020.314 del CNE-Utilización
respectivamente.
5.3.2.- Fotografías.-
Fotografía 6: Falta de acceso para manipular el tablero ST-06 y sin luz de emergencia.
Fuente: elaboración propia.
- Existen cables expuestos entre el Rack y el Tablero ST-08, vulnera la norma 070.212
del CNE-Utilización.
- Existe una extensión donde hay varios enchufes conectados que podría provocar
sobrecarga al circuito de tomacorrientes, vulnera la norma 080.100(a) del CNE-
Utilización.
5.4.2.- Fotografías.-
Fotografía 9: Falta de acceso para manipular el tablero ST-05 y sin luz de emergencia.
Fuente: elaboración propia.
- Esta área no cuenta con equipo de luz de emergencia, vulnera la norma 020.314 del
CNE-Utilización.
Fotografía 11: Punto de tomacorriente con cables a la intemperie y sin fijar a la pared.
Fuente: elaboración propia.
Fotografía 13: Los Tableros eléctricos no cuentan con luz de emergencia y el tablero
inferior no se encuentra a la altura permitida por norma. Fuente: elaboración propia.
- El área no cuenta con una buena iluminación y le hace falta mantenimiento, vulnera
la norma 020.314 del CNE-Utilización.
- Existe un Tablero de Control que no tiene señal de peligro riesgo eléctrico, vulnera la
Norma DGE – Símbolos gráficos en electricidad.
- El Club presenta un área destinada para el Grupo Electrógeno; pero no cuenta con
este equipo.
5.6.2.- Fotografías.-
a) Área destinada para Grupo Electrógeno
Fotografía 18: El área no cuenta con una buena iluminación. Fuente: elaboración
propia.
Fotografía 19: Puerta de salida no cuenta con luz de emergencia. Fuente: elaboración
propia.
c) Depósito de 2° Planta.
Fotografía 20: El tablero eléctrico no cuenta con equipo de luz de emergencia. Fuente:
elaboración propia.
Fotografía 21: La puerta de salida de usos múltiples no cuenta con luz de emergencia.
Fuente: elaboración propia.
- Existe un Tablero de PVC que no tiene señal de peligro riesgo eléctrico, vulnera la
Norma DGE – Símbolos gráficos en electricidad.
5.8.2.- Fotografías. –
a) Salón de recepciones.
Fotografía 22: El tablero eléctrico ST-14 no cuenta con equipo de luz de emergencia.
Fuente: elaboración propia.
Fotografía 24: Tablero de PVC que no tiene señal de peligro riesgo eléctrico. Fuente:
elaboración propia.
Fotografía 26: La Central de Alarma contra Incendio se encuentra a una altura que
no respeta la norma. Fuente: elaboración propia.
Fotografía 27: El Tablero eléctrico ST-30 está mal ubicado, sin luz de emergencia.
Fuente: elaboración propia.
- Tableros de Control de calderos sin señal de peligro riesgo eléctrico, vulnera la Norma
DGE – Símbolos gráficos en electricidad.
- Los Tableros eléctricos carecen de acceso para poder revisarlos y no cuentan con
equipo de luz de emergencia; vulnerando las normas 020.312 y 020.314 del CNE-
Utilización respectivamente.
5.10.2.- Fotografías. –
a) Sala de calderos.
Fotografía 29: Tablero de Control de calderos sin señal de peligro riesgo eléctrico.
Fuente: elaboración propia.
b) Lavandería.
c) Sauna.
d) Fuente de soda.
Fotografía 33: Esta área carece de más salidas de alumbrado, tomacorrientes y luces
de emergencia. Fuente: elaboración propia.
5.11.2.- Fotografías. –
a) Cuarto de máquinas.
- Al costado del baño de Discapacitado existe el Tablero ST-34 que no cuenta con una
luz de emergencia, vulnera la norma 020.314 del CNE-Utilización.
- El baño de damas no cuenta con equipo de luz de emergencia, así como el baño de
discapacitado, vulnera la norma 020.314 del CNE-Utilización.
- Al costado de este bloque B-09C existen unas duchas que les hace falta iluminación.
5.12.2.- Fotografías. –
Fotografía 37: Ingreso a duchas, están cubiertas con techo armado color blanco.
Fuente: elaboración propia.
- Existe caja de paso de conductores que no tiene tapa, vulnera las normas 070.3002,
070.3004 del CNE-Utilización.
5.13.2.- Fotografías. –
- Falta la salida de una luz de emergencia al costado del Tablero General, vulnera la
norma 020.314 del CNE-Utilización.
Fotografías.
Fotografía 44: Tablero eléctrico ST-38 que alimenta a circuito de la toma menekes
trifásica, a la cual se conecta la bomba de agua de la foto 43. Fuente: elaboración
propia.
8.2. RECOMENDACIONES