El Método para Encantar A Los Clientes Según Disney
El Método para Encantar A Los Clientes Según Disney
El Método para Encantar A Los Clientes Según Disney
Hace poco, caminando por una céntrica calle de la (1) Es la razón de ser de una empresa. Se trata de algo
Ciudad de México, me detuvo un joven que traía un muy simple pero muy real: sin cliente no hay empresa.
portafolio en la mano izquierda.
Manuel Aburto Jiménez nos dice: “Recuerde que el
cliente es lo más importante para su empresa”.
Don Héctor ¿cómo está? Bien, le contesté sin saber
quién era.
(2) Sin cliente, no hay trabajo. Dado que el cliente es la
Como notó mi turbación, se identificó de inmediato: Soy fuente de ingresos de una empresa, si no hay cliente no
Julián. Hace como tres años usted me dio un curso de hay que hacer. Si bien es el empresario quien le paga al
“Formación de vendedores de piso y mostrador”, en empleado, es el cliente quien proporciona el dinero.
Tuxtepec, Oaxaca. Y nunca se me olvidará el truco que
(3) Es quien hace crecer a la empresa. Es necesario que
las empresas crezcan y el único medio para ello es
contar con muchos clientes satisfechos. El hecho de que
los negocios florezcan significa mayores oportunidades
de empleo.
(6) Es quien decide si la empresa tiene éxito o no. Gracias a nuestros clientes podemos:
Asegura Mario Borghino que “hoy el cliente es el que
reina. Es él quien señala los lineamientos a seguir en una
• Sostener un hogar.
empresa y determina las reglas del juego de un mercado.
• Educar a nuestros hijos.
Dicho con una frase: es el que marca la sobrevivencia de
• Desarrollar nuestro intelecto.
una empresa”.
• Planear para el futuro.
• Formar un patrimonio.
(7) Primero el cliente, después las utilidades. “En la • Tener esparcimiento.
organización tradicional, la satisfacción del cliente viene • Ejercer nuestro derecho al trabajo.
después de las utilidades; en la organización de calidad, • Aplicar nuestros conocimientos.
las utilidades vienen después de la satisfacción del • Convivir con otras personas.
cliente”. (M. C. Lícera Gómez). • Mostrar nuestra valía.
• Poner en práctica nuestras habilidades.
(8) Es el principal motivador. Es el cliente quien mueve a • Lograr nuestra superación.
la gente de una empresa; con sus necesidades y • Servir a la sociedad.
expectativas, es él quien nos mantiene en movimiento,
provocando retos y despertando nuestra creatividad.
Después de recibir del cliente esos catorce beneficios,
(9) Es “lo máximo”. No importa que el cliente no trabaje Castañeda Martínez se pregunta: “¿No merecen,
en nuestra empresa. Es tanta su importancia que ocupa entonces, que les demos lo mejor de nosotros?”
el nivel máximo en la escala jerárquica.
(10) El cliente es “el rey”. ¿Cómo se trata a un rey? Con EL ENFOQUE AL CLIENTE
prontitud, exactitud y amabilidad.
Es tanta la importancia del cliente que las grandes
De la misma manera –empresarios y empleados empresas, las triunfadoras, trabajan enfocadas a él.
debemos tratar a nuestros clientes. Dicha filosofía está plasmada en sus respectivas
misiones. Veamos aquí sólo tres ejemplos:
Un cliente contento estará predispuesto a hablar bien de
quien lo ha tratado bien. Jafra: Al interesarte por las necesidades de tus clientes
te ganarás su lealtad y amistad y ellas te ayudarán a
edificar una base firme para tu negocio.
Grupo Imsa: Orientación al cliente, satisfaciendo • Todos somos capaces de coquetearle con tal de vernos
sus necesidades y solucionando sus problemas con favorecidos por sus beneficios... más no todos logramos
buenos productos, buenos servicios y precios convencerlo.
competitivos.
• Él sí puede alegar con nosotros, pero nosotros no
Compañía Medicinal La Campana: estamos podemos discutir con él, porque sucede que siempre
comprometidos con nuestros clientes a proporcionar tiene la razón.
productos de alta calidad y valor real para el cuidado de
la salud. • Gracias a él comemos, vestimos y vivimos bajo un
techo; él paga la colegiatura de nuestros hijos, los
Si estás en el negocio óptico, más te vale enfocar tus servicios médicos de la familia y hasta nuestras
baterías al cliente, si quieres que tu empresa prospere. vacaciones.