Semana 7 - Individuo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TAREA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Referencias bibliográficas y resúmenes

Residuos hospitalarios en la cuidad de


Nombre del trabajo
Chiclayo en el 2021
Período lectivo Sección Aula
Fecha de evaluación Horario
N° Apellidos y nombres de los estudiantes Nota
1 Darwin Martín Bustamante Castro
2 Jair Sánchez Arana
3 Cruz Zurita Lady Jasmin
4 Ramos Montalvan emelhy
5

Instrucciones:
 Redactar mínimo 10 referencias bibliográficas con su respectivo resumen.
 El líder del grupo entrega la tarea al profesor en la fecha de la evaluación. No se acepta en
fechas posteriores.
 El o los alumnos del grupo que no participaron en la elaboración de la tarea, tendrán de nota NS.

Primera fuente:

Con esa finalidad suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional


cuya fecha de culminación es el 31 de diciembre del 2021. El documento fue
suscrito por el gobernador Luis Díaz Bravo y el alcalde Marcos Gasco Arrobas.

En mérito al convenio se efectuará la limpieza pública, recolección y transporte


de residuos sólidos con el apoyo de maquinaria pesada (volquete,
motoniveladora y camión cisterna).

De este modo, se procederá a retirar la acumulación de residuos sólidos de los


puntos críticos de las vías de acceso y zonas urbanas de la ciudad ocasionado
por el déficit de personal y maquinaria de la municipalidad, así como la
recuperación y habilitación de los mismos.

El gobernador de Lambayeque, Luis Díaz Bravo, y el alcalde de Chiclayo,


Marcos Gasco Arrobas, suscriben convenio para trabajar en forma coordinada
en pro de la limpieza de la ciudad norteña .

https://andina.pe/agencia/noticia-region-lambayeque-y-municipio-chiclayo-unen-esfuerzos-
para-erradicar-basura-860869.aspx
Segunda fuente:

La República comprobó que la acumulación de basura aumentó en las avenidas Cieza


de León, Juan Tomis Stack, El Ejército y Nueve de Octubre, así como en la calle El
Carmen. Dicha situación afectó también el ornato y ha motivado el desarrollo de focos
de contaminación.

Los colegios Rosa Flores de Oliva y Naylamp han sido acondicionados como


vacunatorios. Son estos los que se ubican cerca a dichas zonas.

El problema de los residuos sólidos en la ciudad de Chiclayo empeora, incluso


en las vías colindantes a los centros de vacunación contra la COVID-19.

https://larepublica.pe/sociedad/2021/05/19/chiclayo-reportan-residuos-solidos-en-vias-
cercanas-a-centros-de-vacunacion-lrnd/

Tercera fuente:

Vásquez, M. (2018). RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EL DERECHO A


LA SALUD EN EL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE LAS MERCEDES EN LA
CIUDAD DE CHICLAYO EN EL AÑO 2017 (Tesis de pregrado). Universidad de
Huánuco, Huánuco. Recuperado de
http://repositorio.udh.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2013/VASQUEZ
%20FERNANDEZ%2c%20MARIA%20NERY.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Actualmente no se puede considerar que en nuestro país existe una adecuada acción de
diligencia de los servicios de residuos sólidos hospitalarios y que estos tienen
consecuencias importantes en la vigencia de los derechos fundamentales de la población
principalmente en el goce a un medio ambiente propicio y a la SALUD. La correcta
gestión de residuos sólidos deberá poner a consideración que no es solamente el
volumen sino la peligrosidad de los residuos lo que constituye un reto.

Cuarta fuente:

Medina, G. (2018). ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA INSTALACIÓN


DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
HOSPITALARIOS EN EL DISTRITO DE CHICLAYO 2017 (Tesis de pregrado).
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo. Recuperado de
https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/3072/1/TL_MedinadelCarpioGuisssetty
.pdf

El estudio de Prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos


sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo fue posible gracias a la identificación de
oportunidades en el mercado y la deficiente gestión y manejo de residuos sólidos
hospitalarios en el distrito de Chiclayo, ya que afecta a la salud de las personas y al
medio ambiente. Asimismo, se buscó demostrar la viabilidad estratégica, de mercado,
técnica-operativa, organizacional y económica-financiera de la planta de tratamiento de
residuos sólidos hospitalarios. Los análisis estratégicos han hecho posible que se pueda
dar como válida la factibilidad del negocio en un tiempo promedio aceptable de
recuperación de capital en cinco años. Se tomó como muestra a 194 centros de salud de
la ciudad y se utilizó una encuesta validada.

Quinta fuente :

Lambayeque se asfixia por el mal manejo de desechos


hospitalarios de COVID-19
El camión de placa EGV133 se estacionó en la avenida Eufemio Lora y Lora, frente a la puerta
de recojo de residuos sólidos del Hospital Regional Docente Las Mercedes en Chiclayo. Ahí, los
agentes registraron en video cuando los tres trabajadores sacaban los residuos hospitalarios
en bolsas negras. Hallaron también desperdigadas bolsas rojas al interior de las negras, color
distintivo para alertar sobre residuos biocontaminados por el virus. Según establece la ley, el
manejo de residuos hospitalarios debería seguir un estricto protocolo de seguridad para evitar
contagios, sobre todo en el marco de la pandemia por el COVID-19.

La incineración es una de las modalidades en el Perú para el tratamiento de residuos


biocontaminados junto a la esterilización por autoclave , la desinfección por microondas o el
tratamiento químico. «En muchos casos a nivel nacional estos residuos terminan en botaderos
o son trasladados hacia otras ciudades. El gran problema es que tampoco tenemos toda la
información sobre la supervisión a las empresas o a los lugares donde terminan los residuos. Es
importante recordar que el generador de los residuos es responsable de verificiar su
disposición final»,
https://www.google.com/amp/s/elcomercio.pe/peru/lambayeque-se-
asfixia-por-el-mal-manejo-de-desechos-hospitalarios-de-covid-19-
coronavirus-noticia/%3foutputType=amp

Sexta fuente

Chiclayo presenta un alto índice de contaminación atmosférica


Eric Concepción Gamarra, coordinador de Gestión del Aire del Ministerio del
Ambiente , manifestó que Chiclayo es una ciudad grande con un dinamismo y crecimiento
acelerado a diferencia de otras ciudades del norte del país, por lo que eso también se refleja en
la calidad del aire a la que están expuestos los habitantes. «La idea es que a través del Plan de
Acción de Chiclayo que está próximamente a aprobarse y que ha sido elaborado con apoyo del
Minam y el Grupo Técnico de Chiclayo se adopten las medidas que contempla esta iniciativa y
sean implementadas en el plazo más próximo para revertir esta tendencia», aseguró Concepción
Gamarra en diálogo con la Agencia Andina. Puntualizó que Chiclayo, respecto a los estándares
de calidad ambiental, se encuentra al límite en lo que concerniente a material particulado.
https://andina.pe/agencia/noticia-chiclayo-presenta-un-alto-indice-contaminacion-
atmosferica-532678.aspx

Séptima fuente

Marilyn del Milagro (2020). IMPACTO SOCIAL DEL PROGRAMA CHICLAYO


LIMPIO EN EL DISTRITO DE CHICLAYO. En Perú los residuos sólidos (RS) en los
últimos años han ido creciendo exponencialmente en paralelo al crecimiento económico
de las ciudades, sólo el 4% de los gobiernos locales disponen de un eficiente manejo de
RS. (Tesis de pregrado)

https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/8030/Lizana%20Olivos%2C
%20Marilyn%20del%20Milagro.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Entre los resultados remarcan que la población es consciente de efectos directos sobre
los RS en el ecosistema 26,6% y el 39,8% estima un fuerte impacto negativo conlleva la
inadecuada disposición afectando a la salud pública por ende impactando en la calidad
de vida llevando a reconocer la importancia de conservar el medio ambiente con
responsabilidad.

Octava fuente

Luis Enrique Tantalean-Garrido. Conocimiento sobre limpieza hospitalaria en los


trabajadores de limpieza en los hospitales de Essalud de la Lambayeque. Universidad de
San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana. Chiclayo, Perú

https://rem.hrlamb.gob.pe/index.php/REM/article/view/534

valuar el nivel de conocimiento de las guías y protocolos de limpieza que rigen en los
hospitales de EsSalud en cuestión a limpieza intrahospitalaria en los trabajadores de la
empresa prestadora de servicios de limpieza en los hospitales Almanzor Aguinaga
Asenjo (HNAAA) y Luis Heysen Inchaustegui de Chiclayo.

También podría gustarte