GUIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Guía de elaboración

Programa de Estudios/Programa Maestría en Gestión Pública Sesión N° 03


Organización Estructura y
Experiencia Curricular: Semestre 2022_1
Funcionamiento del Estado
Contenido temático Guía de Trabajo Para Elaboración del Producto Académico
Docente Luis Abraham Pairazamán Baca
Tipo de Material Informativo Guía de Trabajo

1. Capacidad de la Sesión 2. Producto Académico


.
Analiza las bases conceptuales Gobierno, Informe académico de trabajo colaborativo:
Gobernabilidad y Gobernanza. Y explica los Explicación de los sistemas
sistemas administrativos y los sistemas administrativos y de los sistemas
funcionales. funcionales, con sus entes rectores.

3. Indicaciones para el desarrollo de la actividad

El informe académico, es un producto de investigación de carácter descriptivo, que parte de un


contexto social y contribuye al logro de la competencia de la experiencia curricular eje; se desarrolla
a través de la observación, lectura, revisión bibliográfica, análisis, registro de citas y referencias
bibliográficas. Esta actividad será desarrollada de manera colaborativa por equipos de trabajo (4 a
6 integrantes).

A. Esquema del informe académico

CARÁTULA: Considerar el modelo disponible en la plataforma Clementina.

I. INTRODUCCIÓN: Se redacta el tema a investigar, en forma descriptiva y expositiva, así


como las principales bases conceptuales y antecedentes de la investigación.
II. DESARROLLO: Es el contenido de la investigación, donde se presenta la información
sobre el tema investigado de manera coherente. El estudiante interpreta y analiza con
sus propias palabras la temática investigada.
III. CONCLUSIONES: Consiste en "sintetizar los puntos relevantes desarrollados en el
trabajo, teniendo el cuidado de no repetir exactamente lo escrito (¡evita la redundancia!),
ni de anexar información que no se haya mencionado.
IV. RECOMENDACIONES: Deben ser formuladas en base a las conclusiones
desarrolladas y tener relación con las mismas.

REFERENCIAS : Es la relación de fuentes citadas en el cuerpo del informe académico


(libros, revistas y tesis). Deben ajustarse a las normas APA. Las
referencias consultadas, pero no citadas en el texto, no se incluyen en
este listado.

ANEXOS : Son documentos auxiliares que se consideran necesarios para una mayor
comprensión del informe académico; éstos pueden ser ilustraciones,
figuras, tablas, entre otros, en un máximo de tres páginas. Cada anexo
debe ir numerado, contener una leyenda e indicar la fuente.
B. Formato de presentación

• Tamaño de papel: A 4
• Tipo y tamaño de letra: Anal 12
• Interlineado: 1.5
• Márgenes: Superior: 2.5 cm, Inferior: 3 cm, Derecho: 2.5 cm, Izquierdo: 3 cm
• Texto justificado
• Numeración de página en el margen inferior derecho.
• La carátula no se enumera y se inicia enumerando la introducción hasta anexos con
números arábigos iniciando de 1.
• Previo a la entrega el informe deberá ser subido a Turnitin, cuyo reporte no debe superar
el 25% de similitud.
• El archivo se subirá a la plataforma Clementina en formato pdf con el nombre siguiente:
Equipo N° - “Tema”

C. Recomendaciones

• Tener en cuenta la Rúbrica de evaluación de informe académico.


• De preferencia utilizar artículos científicos como referencia de información.
• Evitar la copia literal de ideas o conceptos de otras fuentes o autores consultados para
no invalidar la calificación. Los animo a realizar el ejercicio del parafraseo en el contenido
del informe.

Atentamente,

Luis Abraham Pairazamán Baca


Docente
Rúbrica de evaluación para el Informe Académico
NIVEL DE LOGRO
CRITERIO PARA EVALUAR
en inicio básica autónoma estratégica
Describe de manera
Describe situaciones que no Describe la realidad Describe un problema de sistemática un
IDENTIFICACIÓN DEL
reflejan la problemática a problemática, sin priorizar la investigación partiendo solo problema de
PROBLEMA
intervenir. necesidad. de su contexto social. investigación partiendo
de su contexto social.
(2 puntos) (3 puntos) (5 puntos) (7 puntos)

Fundamenta de manera
Fundamenta sin considerar Fundamenta con teorías que no Fundamenta con dos o sistemática con más de
ANTECEDENTES teorías relacionadas al están vinculadas con el menos teorías respecto del dos teorías respecto del
problema de investigación. problema de investigación. problema de investigación. problema de
investigación.

(0 puntos) (2.5 puntos) (4 puntos) (5 puntos)


Formula objetivos
Formula objetivos alineados Formula objetivos viables, medibles y
Formula objetivos que no
a la problemática; sin alineados a la alineados a la
OBJETIVOS están alineados a la
embargo, no son viables ni problemática; sin embargo, problemática de la
problemática.
medibles. solo son medibles. investigación
propuesta.
(1 puntos) (1.5 puntos) (2 puntos) (3 puntos)

Presenta más de diez errores Presenta de seis a diez errores Presenta hasta cinco No hay errores de
REDACCIÓN de gramática, ortografía o de gramática, ortografía o errores de gramática, gramática, ortografía o
puntuación. puntuación. ortografía o puntuación. puntuación.

(0.5 puntos) (1 punto) (1.5 puntos) (2 puntos)


Respeta la estructura
Respeta la estructura del del producto de
Respeta parcialmente la
No considera la estructura del producto de investigación y investigación y presenta
estructura del producto de
ESTRUCTURA Y producto de investigación y la presente la información la información de
investigación, con información
ORGANIZACIÓN información proporcionada no organizada con párrafos manera organizada con
organizada pero los párrafos no
parece estar organizada. bien redactados, pero párrafos bien
están bien redactados.
incluye subtítulos redactados y sin
subtítulos.
(0.25 puntos) (0.5 puntos) . (0.75 puntos) (1 punto)
Las referencias son
recientes con un
Las referencias son recientes con Las referencias no son
tiempo no mayor de
Las referencias no son un tiempo no mayor de cinco recientes, pero son de
cinco años de
REFERENCIAS recientes ni de fuentes años de antigüedad, pero no de fuentes bibliográficas
antigüedad y de
reconocidas. fuentes bibliográficas científicas científicas y base de datos
fuentes bibliográficas
ni base de datos reconocidas. reconocidas.
científicas y base de
datos reconocidas.
(0.25 puntos) (0.5 puntos) (0.75 puntos) (1 punto)

Entregó el día, pero no la Entregó el día y la hora


RESPONSABILIDAD Entregó dos días tarde. Entregó uno día tarde.
hora estipulada. estipulada.

(0.25 puntos) (0.5 puntos) (0.75 puntos) (1 punto)

Logro: 8 a 11= Inicial 12 a 15 = Básico 16 a 18 = Autónomo 19 a 20= Estratégico

También podría gustarte