Clase 12

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA

DIGESTIVO

Lic. Janina Díaz


TEMARIO

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

I. Concepto.

II. Estructura básica.

III. Función de los órganos que comprenden el Sistema Digestivo.

IV. Función de las glándulas anexas.

V. Fisiología digestiva en los procesos de ingestión, transformación y absorción.


ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

 El aparato digestivo es un conjunto de órganos, con glándulas


asociadas.
 Recibir, descomponer y absorber los alimentos y los líquidos.
 Funciones: ingestión, digestión, absorción y excreción.
 Los alimentos avanzan a lo largo del tubo digestivo por acción de la
gravedad y del peristaltismo.
 El peristaltismo propulsa los alimentos mediante la combinación de la
contracción muscular de un área y la relajación de la siguiente.
 Varios esfínteres evitan el retroceso del alimento (reflujo).
 Comprende la boca, el tubo digestivo y los órganos anejos.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

Boca
 Cavidad oral o bucal, situada debajo de las
cavidades nasales. Está formada por:
a) LABIOS Son pliegues carnosos que rodean la
abertura de la boca, cubiertos externamente por
piel e internamente por membrana mucosa.
b) CARRILLOS Forman las partes laterales de la
cavidad bucal.
c) PALADAR Constituye el techo abovedado de la
boca y separa la cavidad bucal de las cavidades
nasales y de la nasofaringe.
d) LENGUA Es un órgano muscular que interviene en
la masticación, el gusto, la deglución, la
articulación del habla y la limpieza bucal.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

e. GLÁNDULAS SALIVALES todas ellas


vierten su secreción, la saliva, en
la cavidad oral. Se clasifican,
según su tamaño:
 Glándulas salivales menores:
están repartidas en la mucosa de
la cavidad oral. Comprenden las
glándulas labiales, bucales,
linguales, molares y palatinas.
 Glándulas salivales mayores: a
cada lado se disponen tres
glándulas que, de atrás a adelante,
son la parótida, la submandibular y
la sublingual.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

f. DIENTES son los órganos de la masticación y están implantados en los alveolos


dentarios del maxilar y la mandíbula.
 En el niño se disponen 20 dientes temporales (8 incisivos, 4 caninos, 8 molares).
 En el adulto este número se eleva a 32 dientes permanentes (8 incisivos, 4 caninos,
8 premolares, 8 molares y 4 molares del juicio).
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

TUBO DIGESTIVO
Constando de faringe, esófago,
estómago, intestino delgado e
intestino grueso.
a) FARINGE Es la parte del tubo
digestivo situada detrás de
las cavidades bucal y nasal, y
que se extiende hasta el
esófago. Interviene en las
funciones respiratoria y
digestiva.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

b) ESÓFAGO es un tubo muscular


que se extiende a lo largo de
unos 25 cm, comunicando la
faringe con el estómago,
desemboca en el estómago por
un orificio denominado cardias.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

c) ESTÓMAGO
 Es la parte dilatada del tubo digestivo.
 Se dispone bajo el diafragma, a nivel del
hipocondrio izquierdo. Tiene forma de J.
 Tiene una curvatura menor (cóncava y hacia la
derecha) y una curvatura mayor (convexa y
hacia la izquierda).
 Formado por: fundus gástrico (parte superior),
el cuerpo de estómago, el antro pilórico y el
conducto pilórico.
 El estómago se encuentra a continuación del
esófago, que se comunica a través del cardias,
y se continúa con el duodeno por un orificio
denominado píloro. Estas aberturas están
controladas, por el esfínter cardial y el esfínter
pilórico.
 La pared gástrica está formada por cuatro
capas: mucosa, submucosa, muscular y serosa.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

d) PÁNCREAS glándula alargada tiene una porción


voluminosa (la cabeza), una parte estrecha (el
cuerpo) y termina en una extremidad delgada (la
cola).
 Se comunica con el duodeno por dos conductos,
uno de menor tamaño (el conducto accesorio) y
otro de mayor tamaño (el conducto pancreático),
por donde se vierte la secreción exocrina del
páncreas.
 El conducto pancreático se une al conducto
colédoco (proveniente del hígado y de la vesícula
biliar) formando la ampolla hepatopancreática, que
se abre en el duodeno en la región denominada
papila duodenal mayor.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

e) HÍGADO La función digestiva del


hígado consiste en producir bilis,
una secreción verde amarillenta
que se almacena en la vesícula
biliar y se libera en el duodeno
durante la digestión.
 Es la glándula más voluminosa del
organismo.
 Se localiza bajo el diafragma, en
mayor medida bajo el hipocondrio
derecho, aunque también se
extiende hacia el hipocondrio
izquierdo.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

f) CONDUCTOS BILIARES Y VESÍCULA BILIAR


Los conductos biliares se unen para formar
dos conductos de gran tamaño, los
conductos hepáticos derecho e izquierdo,
que drenan los lóbulos hepáticos derecho e
izquierdo.
 La vesícula biliar es un reservorio
membranoso de bilis, en forma de pera.
 La bilis penetra a través del conducto
hepático común del conducto cístico en la
vesícula biliar, donde se almacena y
concentra.
 Durante la digestión, la vesícula se contrae y
expulsa la bilis a través de los conductos
cístico y colédoco al duodeno.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

g) INTESTINO DELGADO Situado a


continuación del estómago, desemboca en
el ciego a través del orifico ileocecal.
 Tiene una longitud de 6 a 8 metros. Consta
de dos partes principales: una relativamente
fija, el duodeno, y otra móvil, el yeyunoíleon.
 Pared del intestino delgado Está adaptada a
la digestión y absorción de nutrientes.
Presenta cuatro capas: mucosa, submucosa,
muscular y serosa.
 La mucosa del intestino delgado presenta
vellosidades intestinales, cada vellosidad
contiene una arteriola, una vénula y un vaso
linfático.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

h) INTESTINO GRUESO Es la parte final del tubo


digestivo. Se extiende entre el íleon y el ano.
Tiene una longitud de 1,5 m.
 Pared del intestino grueso Al igual que el
intestino delgado, está formada por cuatro
capas: mucosa, submucosa, muscular y
serosa.
i) PERITONEO Es una membrana serosa que
reviste la cavidad abdominopélvica, envuelve
las vísceras y las mantiene en su sitio.
Constituida por dos capas continuas:
 El peritoneo parietal, reviste la cara interna de
la pared abdominopélvica.
 El peritoneo visceral, recubre las vísceras.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

• Etapas del proceso digestivo


• Ingestión: Los alimentos son triturados por los dientes y mezclados con la
saliva.
• Digestión: Las enzimas de los jugos descomponen los nutrientes en
moléculas más sencillas.
• Absorción: Las moléculas sencillas atraviesan las paredes del tubo y son
transportadas por la sangre.
• Asimilación: Las células utilizan los nutrientes para obtener energía o
fabricar nuevas moléculas.
• Defecación: Las sustancias no digeridas o no absorbidas son eliminadas
por el ano.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

Ingestión Deglución
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

Digestión Absorción
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

Intestino grueso
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

Excreción
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/11321/CC-
77%20art%201.pdf?sequence=1
 http://ual.dyndns.org/biblioteca/fisiologia/pdf/unidad%2012.pdf
 https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448169158.pdf
GRACIAS

También podría gustarte