Ga2 220501094 Aa2 Ev01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Se rvicio Nacional de Aprendizaje SENA

Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software ADSO

Número de la Ficha: 2522000

Nombre de la evidencia:

Evidencia de producto: Ficha técnica de los productos requeridos, los términos de

referencia para

el contrato y lista de chequeo para evaluación de proveedores

GA2-220501094-AA2-EV01

Nombre de los aprendices:

Félix Alejandro Escobar Calvete

Kevin Enrique Salinas Carmona

Diana Cristina López Reyes

Jader Fabián Rico Márquez

Vanessa Gómez Sandoval

Año: 2022
INTRODUCCIÓN

En el presente documento estaremos hablando acerca de la ficha técnica de los productos

requeridos, los términos de referencia para implementar en el desarrollo del proyecto ESTUFAS

ECOEFICIENTES METALCOF, las cuales nos ayudarán a llevar de forma organizada las
etapas

de desarrollo de una tienda online que provea servicios de pago electrónico, manejo de los

inventarios , Portafolio de productos, gestión de pedidos .chat virtual etc


Tabla de contenido
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA........................................................................................1

Tecnología en Análisis y Desarrollo de Software ADSO................................................................1


Número de la Ficha: 2522000..........................................................................................................1

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................2
1. OBJETIVO..................................................................................................................................4
1.2 Objetivo general.........................................................................................................................4

1.3 Objetivo especifico....................................................................................................................4


1. FICHA TECNICA.......................................................................................................................5

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO......................................................................................5


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO................................................................................................6

ARQUITECTURA..........................................................................................................................6
REQUERIMIENTOS......................................................................................................................6

HISTORIAL DE MODIFICACIONES...........................................................................................6
FIRMAS...........................................................................................................................................6

3. PRESENTACION DE REFERENCIA.......................................................................................7
3.2 Fuente de recurso.......................................................................................................................7
 Software ......................................................................................................................................7
 hardware.......................................................................................................................................7
 Software ......................................................................................................................................7
3.2 Proponentes habilitados o restricciones.....................................................................................8

3.3 Idioma........................................................................................................................................8
3.4 Alcance de las actividades a realizar.........................................................................................8
4. HITOS O FECHAS DE ENTREGA...........................................................................................9

5. Equipo de trabajo.......................................................................................................................10
6. Duración del contrato.................................................................................................................10

7. Sede de las labores.....................................................................................................................11

8. Proceso de selección del proveedor...........................................................................................11

9. Forma de pago............................................................................................................................11
10. Confidencialidad de la información.........................................................................................11
11. Soporte post-implementación..................................................................................................11
1. OBJETIVO

desarrollar de una tienda online que conecte con los acuerdos ya establecidos de la empresa
ESTUFAS ECOEFICIENTES METALCOF para los pagos electrónicos, maneje la existencia de
productos entiempo real , portafolio de productos, gestión de pedidos , chat virtual .

1.2 Objetivo general


 Realizar un análisis del sistema de información

 Diseñar un sistema de información

 Implementar unas pruebas del sistema bajo un ambiente de producción controlado


producción

 Entregar a satisfacción los manuales de soporte técnico y de usuario final

1.3 Objetivo especifico


 Presentar la Ficha técnica del proyecto

 Presentar términos de referencia

 Presentar el Formato para evaluación de proveedores

1. FICHA TECNICA
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Nombre del producto: Página web Estufas Ecoeficientes METALCOF
Línea de producción  Servicio de ventas
Versiones anteriores: N/A
Versión actual PW 1.0
Módulo 

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Descripción Es una pagina web diseñada para la venta de productos de la empresa Estufas
general del Ecoeficientes METALCOF, donde el cliente podrá interactuar por medio de las
producto: opciones de Iniciar sesión, Registro de la plataforma, Catálogo, Carrito de compras,
Carrusel de pago y Nosotros.
Objetivo: Facilitar a los clientes la compra de los productos comercializados por la empresa
Estufas Ecoeficientes METALCOF y así, incrementar las ventas de la empresa.

ARQUITECTURA
Descripción: Página web la cual se basa en una arquitectura cliente/servidor: 
CLIENTE: (el navegador, explorador o visualizador).
SERVIDOR: (el servidor web). 
NOTA: Existen diversas variantes de la arquitectura básica según cómo se implementen las diferentes
funcionalidades de la parte servidor.
FIRMAS
Elaboró Aprobó
REQUERIMIENTOS Validó
Requerimientos
funcionales generales:
HISTORIAL DE MODIFICACIONES
Versión
Firma Naturaleza del cambio
Firma Fecha de aprobación Firma Fecha validación
N/A
Fecha: N/A Fecha: N/A Fecha: N/A
Requerimientos adicionales:
Herramienta Propósito Tipo
Administrador Muestra en Sistema operativo, Windows.
de dispositivos pantalla y
cambia
configuración
de hardware y
controladores.
Administrador Aislamiento Sistema operativo, Windows.
de comprobación de
de controladores controlador
defectuoso.
Clientes del producto: Personas interesadas en adquirir productos de la empresa Estufas Ecoeficientes
METALCOF.

3. PRESENTACION DE REFERENCIA
La empresa ESTUFAS ECOEFICIENTES METALCO presenta los términos de la
presentación de referencia los cuales incluye :

3.2 Fuente de recurso


A continuación veremos los valores monetarios destinados para este proyecto los cuales serán
los contemplados en el presupuesto del área de logística destinados para el año en curso.
 Software 

Gastos informático 

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

1 Dominio 1 30.000 30.000

2 Hosting 1 164.000 164.000

3 Base datos 1 855.000 855.000


 

 hardware

Elementos de almacenamiento de información 

ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

1 Memoria 2 50.000 100.000

2 Disco duro 1 190.000 190.000

Componentes de entrada y salida de información

 
ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

1 Monitor 2 500.000 1.000.000

2 CPU 2 2.000.000 4.000.000

3 Internet Router 1 308.000 308.000

5 Impresora  1 980.000 980.000

6 UPS 2 234.000 468.000

 Software 

Implementación

ITEM DESCRIPCIÓN TIEMPO DE SPRINT PRESUPUESTO

1 Diseño 2 semanas 4.000.000

2 Desarrollo 4 semanas  8.000.000

3 Implementación y 1 semana 2.000.000


pruebas

4 Capacitación 1 semana 2.000.000

5 Evaluación 1 semana 2.000.000

3.2 Proponentes habilitados o restricciones


Los proponentes habilitados serán aquellas personas jurídicas, con experiencia en
desarrollo de sistemas informáticos que tengan más de 5 años en el mercado demostrables.

3.3 Idioma
En este sistema de información implementaremos el idioma español e ingles .

3.4 Alcance de las actividades a realizar


 Seguridad : el usuarios deberá autenticarse y ser identificados consultando con la base de
datos usuarios registrados. Las claves deberán tener acceso de cada usuario y deberán
guardarse en texto encriptado utilizando algoritmo RSA o MD5 tienen como objetivo que
Los usuarios deban clasificarse por roles, perfiles y permisos.

 Control transaccional: Tendrán valores de stock mínimos o cualquier algún otro tipo de
control que pueda interferir en la integridad de la información a procesar.

 Disponibilidad: Poseerá una disponibilidad en horarios establecidos para resolver


problemas e inquietudes
 Interoperatibilidad y Accesibilidad : Posea capacidad para XML o Web Servicesn
formación siendo así se podrá realizar desde vía web utilizando navegadores web como
Google Chrome y mediante cualquier dispositivo electrónico que cuente con acceso a
Internet.
 Parametrizable: Contiene un módulo que permita parametrizar o administrar
las tablas básicas del sistema .

 Colaboración: Envía y genera alertas a los usuarios respectivos sobre estados


críticos que son parametizable

 Multimoneda: se permitirá el uso de las siguientes monedas USD dólar y COP pesos

 Informes: el sistema de información deberá proporcionar al usuario autorizado


reportes que contengan los filtros predefinidos o que se permita generar consultas
para extraer información en formato PDF y con exportación a Excel.

 Arquitectura y escalabilidad: Su diseño tiene un conceptos de programación


orientada a objetos y fácil accesibilidad el cual nos permitiría que posea una mayor
escalabilidad del sistema como un mejor mantenimiento del mismo
4. HITOS O FECHAS DE ENTREGA
un cronograma de actividades que comprendan el alcance de las siguientes actividades: Análisis
,Bases de datos ,Diseño ,Desarrollo de los módulos ,Control Transaccional ,Disponibilidad
Interoperabilidad ,Parametrizable ,Multimoneda ,Informes

 A continuación presentaremos el cronograma de actividades y los componentes de


rabajo que deben entregar para su evaluación


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES MESES
ACTIVIDADES 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
 Preparación de la propuesta 1
Fase de Análisis
 Definición de requerimientos funcionales
 Definición de requerimientos funcionales y
no funcionales
 Diagramas de casos de uso
 Ajustes de casos de uso
 Documentación de casos de uso
 Diagrama de clases
 Diagramas de secuencia
 Diagrama de componentes
 Diagramas de actividad
 Definición de perfil de usuarios
 Selección de las herramientas de desarrollo
 Primer entregable (Documento de Análisis)
Fase de Diseño:
 Modelo Entidad Relación
 Diseño de los servicios
 Diseño de las interfaces de usuario en
ambiente web y dispositivos móviles
 Arquitectura del sistema
 Segundo Entregable (Código fuente y
Prototipo
del sistema)

Pruebas:
 Plan de pruebas
 Desarrollo de pruebas de comunicación con
el servidor
 Implementación del plan de pruebas
 Compilación final
Fase de Diseño:
 Desarrollo de la arquitectura del sistema de
información
 Desarrollo de Backend
 Desarrollo del portafolio
 Desarrollo de chat virtual

 Desarrollo del front-End web
 Generar los archivos del proyecto
 Desarrollo del módulo de seguridad del
sistema de información
 Desarrollo de módulo de notificaciones
 Integración de los módulos
 Compilación
 Documentación - Manuales
Implementación:
 Capacitación técnica y de usuario final
 Mantenimiento
 Administración
Tercer entregable

5. Equipo de trabajo

El proveedor debe de relacionar las personas involucradas en


el desarrollo, especificando su experiencia en sus hojas de vida
y debe de asignar un Coordinador o Gerente de Proyecto quien
es la persona responsable de su ejecución e interlocutora entre
el proveedor y la compañía.

6. Duración del contrato

Se debe de relacionar el tiempo máximo de duración del contrato. Por ejemplo, la


duración
total que incluye las fases de análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación
será
de diez meses calendario a partir de la firma del contrato y debe ser finalizado en la
fecha
prevista. La finalización del contrato debe estar sujeta a la aprobación de los
entregables
con base en los términos de referencia estipulados.

7. Sede de las labores


8. Proceso de selección del proveedor

9. Forma de pago
Los pagos al proveedor seleccionado se realizarán según los entregables realizados, en común
acuerdo y especificados en el contrato.

10. Confidencialidad de la información

Los proveedores deberán de abstenerse de distribuir información de los términos


de referencia a terceros. Igualmente, la información referente a la evaluación de las
propuestas no se dará a conocer hasta que se realice la evaluación y se haya notificado
la adjudicación al proveedor seleccionado.

11. Soporte post-implementación


En caso de que existan errores en el producto entregado, luego de la entrega, solucionaremos el
o los errores sin que la compañía incurra en gastos adicionales.

También podría gustarte