Practica de Laboratorio 4
Practica de Laboratorio 4
Practica de Laboratorio 4
DE FUSION Y EBULLICION
Practica 4
66122526
Fisioterapia
mpvera@uniboyaca.edu.co
Cálculos
Para dar valor exacto de los puntos de ebullición:
Incremento 𝚫 T= 12 X 10−5 (760 – P) (273 + T)
DIAGRAMA DE FLUJO 1
DIAGRAMA DE FLUJO 2
CUESTIONARIO
1. Represente de forma esquemática los cambios de estado que sufre la
materia
2. Cuales son las diferencias entre calor y temperatura
Calor Temperatura
Transferencia de Medida de la energía cinética de las
Definición energía de un moléculas de un material.
cuerpo a otro.
Joule Celsius
Calorías Kelvin
Unidades
Fahrenheit
Para sustancias
IDENTIFICACION DE PELIGROS
Clasificación de la sustancia
El producto no está clasificado como peligroso según la Directiva 1999/45/CE. El
producto no está clasificado como peligroso según el Reglamento (EU) No
1272/2008.
Otros peligros.
En condiciones de uso normal y en su forma original, el producto no tiene ningún
otro efecto negativo para la salud y el medio ambiente.
PRIMEROS AUXILIOS:
Descripción de los primeros auxilios.
Debido a la composición y a la tipología de las sustancias presentes en el
preparado, no se necesitan advertencias particulares.
Inhalación: Situar al accidentado al aire libre, mantenerle caliente y en reposo, si
la respiración es irregular o se detiene, practicar respiración artificial. No
administrar nada por la boca. Si está inconsciente, ponerle en una posición
adecuada y buscar ayuda médica.
Contacto con los ojos. En caso de llevar lentes de contacto, quitarlas. Lavar
abundantemente los ojos con agua limpia y fresca durante, por lo menos, 10
minutos, tirando hacia arriba de los párpados y buscar asistencia médica.
Contacto con la piel. Quitar la ropa contaminada. Lavar la piel vigorosamente con
agua y jabón o un limpiador de piel adecuado. NUNCA utilizar disolventes o
diluyentes
Ingestión. Si accidentalmente se ha ingerido, buscar inmediatamente atención
médica. Mantenerle en reposo. NUNCA provocar el vómito.
Principales síntomas y efectos, agudos y retardado: No se conocen efectos
agudos o retardados derivados de la exposición al producto.
Indicación de toda atención médica y de los tratamientos especiales que deban
dispensarse inmediatamente. En los casos de duda, o cuando persistan los
síntomas de malestar, solicitar atención médica. No administrar nunca nada por
vía oral a personas que se encuentre inconscientes.
MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO:
Precauciones para una manipulación segura. El producto no requiere medidas
especiales de manipulación, se recomiendan las siguientes medidas generales:
No emplear nunca presión para vaciar los envases, no son recipientes resistentes
a la presión. En la zona de aplicación debe estar prohibido fumar, comer y beber.
Cumplir con la legislación sobre seguridad e higiene en el trabajo. Conservar el
producto en envases de un material idéntico al original.
Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades. El
producto no requiere medidas especiales de almacenamiento. Como condiciones
generales de almacenamiento se deben evitar fuentes de calor, radiaciones,
electricidad y el contacto con alimentos. Mantener lejos de agentes oxidantes y de
materiales fuertemente ácidos o alcalinos. Almacenar los envases entre 5 y 35 C,
en un lugar seco y bien ventilado. Almacenar según la legislación local. Observar
las indicaciones de la etiqueta.
Bibliografía