Preguntas PA 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Pregunta 

1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Correlaciona correctamente.
A Reason, R., Terenzini, P. & Domingo, R. (2006). First things
. first: Developing academic competence in the first year of
1. Libro
college. Research in Higher Education, 47(2) 149-175. DOI:
10.1007/s11162-005-8884-4.
B Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP (2016). Modelo
2.
. educativo PUCP. Recuperado
Artículo
de: http://files.pucp.edu.pe/homepucp/uploads/2016/08/171
de
65513/modelo-educativo.pdf [Consulta: 05 de noviembre de
revista.
2017]
3. C
Docume . Cassasas, J. (Coord.) (2013). La construcción del presente: el
nto en mundo desde 1848 hasta nuestros días. Barcelona: Ariel.
línea.
Seleccione una:

a.
IC – IIA – IIIB.

b.
IA – IIB – IIIC.

c.
IA – IIC – IIIB.

d.
IC – IIB – IIIA.

e.
IB – IIA – IIIC.
Retroalimentación
Las referencias bibliográficas de libros incluyen la ciudad de publicación y el nombre de la editorial. Las referencias de
las revistas incluyen el nombre de la revista en cursivas, así como el número o volumen en que aparece el artículo; en
ocasiones, se incluye el DOI. Las referencias a documentos en línea deben incluir la URL y la fecha de consulta.
La respuesta correcta es: IC – IIA – IIIB.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marca la alternativa que NO presente correctamente un ejemplo de una referencia corta o
abreviada según las normas APA.
Seleccione una:

a.
Sánchez & García, 2015.

b.
Sánchez, 1998, p. 37.

c.
Sánchez y García, 2015, p. 56.

d.
Sánchez, El arte de analizar, 1998, p. 37.
e.
Sánchez y García (2015).
Retroalimentación
Según las normas APA, las referencias cortas o abreviadas solo incluyen dos o tres datos: autor o autores, año de
publicación y, de ser el caso, número de la página de donde se ha extraído alguna porción de información. Por ello, la
opción incorrecta es la que incluye el título del documento.
La respuesta correcta es: Sánchez, El arte de analizar, 1998, p. 37.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál de los siguientes elementos no pertenece al plan de tesis?
Seleccione una:

a.
Objetivos.
b.
Matriz de consistencia.

c.
Hipótesis.

d.
Resultados.

e.
Justificación.
Retroalimentación
El plan de tesis grafica el proceso de preparar un conjunto de decisiones para la acción futura, dirigida al logro de
objetivos por medios preestablecidos, por lo tanto, los resultados no son parte del plan de tesis.
La respuesta correcta es: Resultados.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
A partir del objetivo de investigación planteado, ¿cuál será la pregunta de investigación
más adecuada?
Objetivo de investigación: Determinar el nivel de ansiedad en los candidatos
adolescentes que rendirán el examen de admisión de la Universidad Continental.
Seleccione una:

a.
¿Cuál es el nivel de ansiedad de los candidatos adolescentes que rendirán el examen de admisión de la Universidad
Continental?.

b.
¿Cuál es la forma más conveniente para evaluar la ansiedad?

c.
¿Te sientes ansioso con el examen de admisión?.
d.
¿Los candidatos a examen de admisión son ansiosos?

e.
Los candidatos para el examen de admisión presentan un alto nivel de ansiedad.
Retroalimentación
la pregunta de investigación se relaciona con los objetivos de investigación. El objetivo general se relaciona con la
pregunta general, así como los objetivos específicos se relacionan con las preguntas específicas.
La respuesta correcta es: ¿Cuál es el nivel de ansiedad de los candidatos adolescentes que rendirán el examen de
admisión de la Universidad Continental?.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marque lo correcto en relación con las citas en el sistema APA.
Seleccione una:
a.
Las citas directas e indirectas deben contar con la referencia corta o abreviada, pero los formatos son distintos en
cada caso.

b.
Las paráfrasis de información tomada de alguna fuente no requieren referencia pues no constituyen un tipo de cita.

c.
Solo en las citas directas se debe colocar la referencia corta o abreviada y el texto citado debe ir entre comillas.

d.
En las citas indirectas, la información citada se ha tomado de forma textual, tal como aparecía en la fuente de
información consultada.

e.
Los resúmenes de información tomada de alguna fuente no requieren ser citados debido a que no representan citas
directas.
Retroalimentación
Las citas directas son información extraída textualmente de alguna fuente de información e incorporada en un
documento. Las citas indirectas son información extraída en la forma de paráfrasis, resumen o interpretación de
alguna fuente de información y que se incorpora en un texto nuestro. En ambos casos, es mandatorio colocar la
referencia de la fuente consultada, citada.
La respuesta correcta es: Las citas directas e indirectas deben contar con la referencia corta o abreviada, pero los
formatos son distintos en cada caso.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el fragmento a continuación, ¿qué elemento del planteamiento del problema se
identifica?
La investigación tuvo como propósito evaluar la relación funcional entre los factores
sociodemográficos, la ansiedad social y las expectativas positivas hacia el alcohol,
esta investigación se realizó debido a que el adolescente o adulto joven está
expuesto a una diversidad de situaciones que le presentan la educación superior y la
experiencia de la vida universitaria.
Seleccione una:

a.
La hipótesis.

b.
El objetivo.

c.
La variable.

d.
La justificación.

e.
El tema.
Retroalimentación
El objetivo indica lo que habrá de ser el trabajo de investigación, así también se inicia la redacción con un verbo en
tiempo infinitivo.
La respuesta correcta es: El objetivo.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el elemento que expone la importancia de la investigación, el porqué y el para
qué del estudio?
Seleccione una:

a.
Los objetivos.

b.
La justificación.

c.
El marco teórico.

d.
Las hipótesis.

e.
El planteamiento del problema.
Retroalimentación
La justificación es un ejercicio argumentativo donde se exponen las razones por las cuales se realiza una investigación
o un proyecto, en ella, establece juicios razonables sobre el sentido, la naturaleza y el interés que persigue dicho
trabajo.
La respuesta correcta es: La justificación.
Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indica cuál de los siguientes NO es un elemento constitutivo de un artículo de revisión de
la literatura.
Seleccione una:

a.
Conclusiones.
b.
Abstract o resumen.

c.
Referencias.

d.
Capítulos.

e.
Resultados y discusión.
Retroalimentación
Los artículos de revisión de la literatura, así como muchos otros tipos de artículos, no se caracterizan por estar
estructurados en capítulos. Sus partes suelen ser abstract, introducción, metodología, resultados, discusión,
conclusiones y referencias.
La respuesta correcta es: Capítulos.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Correlaciona correctamente.
  A. Es necesaria la sustentación.
      I.        Trabajo de investigación
  B. Inicia la tarea investigativa.
  C. Requiere tutor o asesor.
     II.        Tesis
  D. Grado de bachiller
Seleccione una:

a.
IC – ID – IIA – IIB.

b.
IC – IA – IID – IIB.

c.
IB – ID – IIA – IIC.
d.
IA – ID – IIB – IIC.

e.
IB – IC – IID – IIA.
Retroalimentación
De acuerdo con lo establecido por SUNEDU, el trabajo de investigación es un documento que sirve para optar tanto
el grado de bachiller como el grado de maestría; así mismo, es un tipo de investigación inicial, que inicia la tarea
investigativa. En cambio, la tesis es producto de una investigación que sirve para optar el título profesional o también
otros grados; además de ello, requiere necesariamente una sustentación de carácter público y un tutor o asesor para
su elaboración.
La respuesta correcta es: IB – ID – IIA – IIC.
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marca lo correcto en relación con los artículos de revisión de la literatura.
Seleccione una:

a.
Son un tipo de trabajo que se realiza en Literatura y áreas afines.

b.
Son artículos que se publican en revistas académicas y que necesariamente resultan de investigaciones
experimentales.

c.
Son un documento académico, producto de una investigación bibliográfica.

d.
Son un tipo de trabajo que carece de rigor académico, es más bien literario.

e.
Son tesis que luego pasan a ser publicadas en revistas científicas.
Retroalimentación
Los artículos de revisión de la literatura son un tipo de documento de investigación cuyo propósito es dar cuenta de
la literatura o publicaciones existentes sobre un determinado tema o problema de investigación. En virtud de lo
anterior, se caracterizan por poseer rigurosidad y ser el resultado de investigaciones bibliográficas.
La respuesta correcta es: Son un documento académico, producto de una investigación bibliográfica.
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se trata de un documento breve, gráfico y sintético que expone en una sola página los
aspectos esenciales del diseño metodológico previsto para la investigación.
Seleccione una:

a.
Gráficos y tablas.

b.
Matriz de Consistencia.

c.
Cronograma.

d.
Presupuesto.

e.
Flujograma de trabajo.
Retroalimentación
La matriz de consistencia es un instrumento fundamental de un trabajo de investigación, consta de varios cuadros
formados por filas y columnas, permite al investigador evaluar el grado de conexión lógica y coherencia entre el
título, el problema, los objetivos, las hipótesis, las variables, el tipo, método, diseño e instrumentos de investigación;
de mismo modo la población y la muestra correspondiente de estudio.
La respuesta correcta es: Matriz de Consistencia.
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Correlaciona correctamente.
  A. Busca comprender en profundidad un tema o fenómeno.
I. Enfoque cuantitativo
  B. Busca hacer generalizaciones.
  C. Se asocia al paradigma positivista.
II. Enfoque cualitativo
  D. Se asocia al paradigma interpretativo.
Seleccione una:

a.
IB – IC – IIA – IID.

b.
IB – ID – IIA – IIC.

c.
IA – IC – IID – IIB.

d.
IC – IA – IIB – IID.

e.
ID – IC – IIA – IIB.
Retroalimentación
El enfoque cuantitativo en la investigación usa métodos estadísticos para lograr hacer generalizaciones; se asocia al
paradigma positivista pues parte de la idea de que la realidad puede ser conocida, objetivada, medida. En tanto, el
enfoque cualitativo en la investigación no pretende generalizar sino más bien comprender y analizar en profundidad;
por ello, se asocia al paradigma interpretativo, que parte de la idea de que la realidad es una construcción.
La respuesta correcta es: IB – IC – IIA – IID.
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Correlaciona correctamente.
I. Investigación exploratoria A. La meta es describir fenómenos, eventos u otros.
II. Investigación descriptiva  B. Busca determinar la relación entre dos o más variables.
III. Investigación correlacional C. Examina un tema poco estudiado.

IV. Investigación causal 

Seleccione una:

a.
ID – IIA – IIIB – IVC.
b.
ID – IIB – IIIC – IVA.

c.
IA – IIC – IIIB – IVD.

d.
IC – IIA – IIIB – IVD.

e.
IC – IIA – IIID – IVB.
Retroalimentación
La investigación exploratoria es aquella que investiga un tema que no se ha investigado antes o que se ha
investigado poco. La investigación descriptiva, como lo indica su nombre, tiene como propósito describir. La
investigación correlacional, también como indica su nombre, pretende establecer relaciones entre variables (eventos,
fenómenos, objetos, etc.). Finalmente, la investigación causal busca determinar los porqués o causas de los
fenómenos.
La respuesta correcta es: IC – IIA – IIIB – IVD.
Pregunta 14
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En el siguiente enunciado, determinar cuáles son las variables del estudio.
La investigación tuvo como propósito evaluar la relación entre la depresión,
ansiedad y las expectativas positivas hacia el alcohol entre adolescentes, la
investigación se realizó debido a que hay una sobreexposición al consumo del
alcohol y otras drogas lícitas en la población joven.
Seleccione una:

a.
Depresión, ansiedad, expectativas positivas hacia el alcohol, consumo del alcohol y drogas ilícita.

b.
Depresión, ansiedad, expectativas positivas hacia el alcohol.

c.
Relación de la depresión y ansiedad.
d.
Consumo de alcohol y drogas ilícitas.

e.
Adolescentes, consumo de alcohol y drogas lícitas.
Retroalimentación
Las variables en la investigación, representan un concepto de vital importancia dentro de un proyecto, las variables
del estudio se encuentran ubicadas en el propósito del trabajo. Las variables, son los elementos que se irán a medir,
variar y están sujetos a cambios según la población de estudio.
La respuesta correcta es: Depresión, ansiedad, expectativas positivas hacia el alcohol.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado; deben ser formuladas a manera de
proposiciones. Esta definición corresponde a…
Seleccione una:
a.
La Justificación.

b.
La hipótesis.

c.
Los objetivos.

d.
La variable.

e.
El marco teórico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La hipótesis.

También podría gustarte