Trabajo Eje 1, Gestion de Proyectos
Trabajo Eje 1, Gestion de Proyectos
Trabajo Eje 1, Gestion de Proyectos
Objetivo
posterior evaluación, para dotarlos en las fases de inversión y operacional, con las estructuras
Introducción
Durante las últimas décadas, muchas empresas en todo el mundo han tenido que adaptar sus
operaciones a la situación actual para estar más comprometidas con el medio ambiente y la sociedad en
general. La búsqueda de intereses económicos ha dado paso al desarrollo de nuevos objetivos. En el área
de responsabilidad social, cuidado del medio ambiente y protección de los recursos naturales, se pasa de
un enfoque estratégico puramente económico a un enfoque cada vez más social y ambiental, con un alto
grado de compromiso por el desarrollo sostenible y diversos grupos de interés. La primera parte de este
estudio revisa la literatura sobre responsabilidad social empresarial (RSA), enfocándose en sus aspectos y
alineándose estratégicamente con las mejores prácticas para asegurar su implementación a nivel
organizacional. Luego enumera los pasos que se deben tomar para implementar una adecuada gestión del
de investigación queda bien ilustrada por los siguientes cuatro puntos: Para lograr los objetivos
propuestos por el proyecto, se debe dirigir el trabajo y administrar los recursos disponibles. Conseguir los
objetivos anteriores de la forma más adecuada. Todas las actividades involucradas en la ejecución del
proyecto y su seguimiento deben ser planificadas, coordinadas y controlado por unas instancias que el
proyecto debe prever, que no es más que el tipo de organización administrativa que tiene el proyecto en
cada una de sus etapas. Sin duda, la estructura organizativa final la dará quien sea el responsable último
de la ejecución del proyecto. Por tanto, la estructura organizativa concebida durante el estudio El proyecto
La investigación organizacional no debe verse como una unidad aislada. todos los aspectos del
proyecto. Vale la pena por los primeros cuatro puntos. añadió que si la investigación de la organización
derivados de la estructura organizativa del proyecto, incluso durante su ejecución y en su fase operativa.
es por eso debe definirse durante la etapa de formulación Las siguientes variables están bien aproximadas,
estrechamente relacionado con el sistema organizativo decidido adoptar, que a su vez afecta directamente:
Tamaño físico de las oficinas y magnitud del equipamiento que requieren. Con esto
Nivel de cargos ejecutivos. Define escala de salarios y, por ende, cierta parte de los gastos de
administración en la fase de inversión del proyecto, y de los costos de operación del proyecto, en su fase
operacional.
gastos indirectos.
4
Las organizaciones, de manera similar a cada sistema orgánico sucede, experimentan diferentes
ciclos de vida: nacen, crecen, se diferencian, se reproducen y algunos mueren. llegar cada edad de la
recompensas, comunicación y control, y algunas mediciones. Las decisiones estratégicas deben basarse
Fase 1 Emprendedora.
Se caracteriza por: Estructura organizacional simple e informal con pocas capas. La dirección es
esta etapa facilita el tránsito a la segunda etapa, que se caracteriza por la necesidad de Formalización de
• Los niveles de ejecución más bajos están restringidos por jerarquías centralizadas.
5
Esta fase de la crisis se da en los mandos intermedios, que son propiedad Obtener una
comprensión más profunda de sus operaciones y el mercado es más alto que la alta dirección, Exigen
intermedios.
Multidisciplinar y multinivel.
responsabilidades claras de dirigir una empresa o proyecto. Inicialmente, sus actividades se centraron en
la resolución de problemas.
proyecto.
cuantitativo.
La crisis en esta etapa es causada por cambios externos e incertidumbre y demanda ajuste sus
métodos de trabajo para hacer frente a las presiones del mercado externo.
elástico. Moderada interdependencia entre grupos, productos y áreas funcionales. • Resultados del
control.
financieros.
7
• Manejo técnico.
judiciales, etc.
Los procesos administrativos representan un porcentaje constante del costo total del proyecto, es
actualidad, este supuesto ha perdido toda vigencia como consecuencia del desarrollo que en los últimos
administrativos, es decir, diseñar y simular su funcionamiento utilice cada una de estas opciones para:
ingeniería, etc.) y cuantificar sus costos. Finalmente, elija el procedimiento administrativo que
proporcione el mejor beneficio financiero para todo el proyecto. La lista de verificación sirve como guía
- Autorización a organismos externos promete hacer todo funcionó perfectamente hasta que dejé la
empresa.
- Se puede celebrar un contrato de servicio con una agencia de publicidad seleccionada de manera
acordada.
- Me especializo en comercio.
- Asuntos legales por resolver durante la implementación del proyecto, otras actividades societarias
se pueden contratar con un despacho de abogados o en una organización donde usted puede tener
departamento responsable de todas las tareas, en cuanto a los aspectos legales: contratos, etc.
- El departamento de sistemas puede operar con equipos propios o con equipos arrendados.
- Puede hacer transporte terrestre, si hay una flota de furgonetas o coches de alquiler.
uno u otro para que puedan determinar lo más adecuado para el proyecto todos.
En la etapa de formulación del proyecto se debe definir la forma de organización legal que permita un
• El volumen de operaciones
• El número de socios
• Los aspectos legales, tributarios y laborales vigentes en la zona de ubicación del proyecto, etc.
Las formas de organización legal de las empresas las tiene bastante bien definidas cada país. Más
aún, y dentro de él cada región, tiene establecidas normas tributarias, laborales, administrativas,
contables, de fiscalización y control, las cuales afectan en distinto grado las diferentes formas de
organización legal de las empresas. Estos son aspectos que deben conocer quienes estudian el proyecto y
es por eso que en esta parte del presente capítulo se tratan con cierto detalle aspectos como definición de
las sociedades, a la luz del código civil y del código de comercio, muy similares, en esta materia, en casi
todos los países de economía capitalista. Primero que todo, es muy importante destacar que en el mundo
intelectual, cuyo papel es conjugar en el proceso económico los otros tres factores de la producción: la
Empresa (SA)
Cada uno será discutido con más detalle a continuación. En términos generales, no existe un
aporte de capital mínimo para constituir una sociedad mercantil, lo cual es decidido por los accionistas o
socios colectivos. Después de la liquidación de una empresa o una reducción de capital, la inversión
extranjera puede repatriarse fácilmente. Además, los inversores pueden solicitar visas de inmigrante si se
cumplen ciertos requisitos de capital. Los principales pasos para establecer una empresa
Regular las normas sociales. Solicitar NIT (Número de Identificación Fiscal de Sociedades),
empresarial, grandes y pequeñas empresas. Ha sido elogiado por los inversores por su flexibilidad,
especialmente en el proceso de registro, y la amplia libertad de los accionistas para establecer sus propios
convertir los estatutos de la asociación en un documento separado. Otras características clave que
Solo se requiere un (1) accionista (persona física o jurídica) y no hay límite superior. La
responsabilidad limitada es igual a los activos de la empresa. El propósito social puede no estar claro, lo
que permite a las empresas participar en la mayoría de las actividades comerciales. Sin requisitos de
De acuerdo con la ley LTDA colombiana, la responsabilidad de los socios se limita a la cantidad
aportada (a menos que los estatutos establezcan lo contrario), y los socios no son responsables del pago
Mínimo (2) socios colectivos y no más de (25). Los aportes de capital de los socios se pagarán en
su totalidad al momento de la constitución. Por regla general, debe consistir en un contrato público. Sin
Los activos de la empresa son menos de 500 veces el salario mínimo mensual en Colombia
(alrededor de $140.000). El objeto social debe estar claramente definido y las actividades comerciales de
la empresa deben estar restringidas. Sin requisitos de placa. Sociedad Anónima ("SA")
Una LLC es otra opción que vale la pena considerar, especialmente si involucra a más
accionistas. En una sociedad anónima, la responsabilidad de los accionistas se limita al monto del capital
social, excepto en caso de fraude. Los aspectos importantes de una sociedad incluyen:
Mínimo (5) accionistas, ninguno de los cuales podrá poseer más del 95% del capital social
emitido. Al igual que una sociedad limitada, esta empresa suele constituirse mediante escritura pública.
Los activos de la empresa son menos de 500 veces el salario mínimo mensual en Colombia
(alrededor de $140.000). El propósito social debe ser definido. Una empresa debe tener una junta
directiva.
Cada entidad legal discutida tiene sus propias ventajas y desventajas. SAS es más popular entre
los inversores por su flexibilidad y capacidad para mantener privados los artículos sobre su empresa. Las
• dirección de vivienda
• período
• objetivo comercial
fuera de contacto con el sector público. Siempre se establecerá una relación con el gobierno o la autoridad
“... cuya intensidad e importancia variará en los diferentes países, pero que siempre se hará presente. No
se podrá pretender prever todos los casos ni las contingencias que pueden surgir de este aspecto del
problema; sin embargo, hay algunos que pueden ser básicos. Así, por ejemplo, si por razones técnicas y
económicas se ha decidido cierto emplazamiento para una industria, habrá que confrontar esta selección
con las disposiciones legales vigentes. De la misma manera, si la autorización para la constitución legal
de una sociedad anónima tiene ciertos plazos reglamentarios, éstos se deben conjugar con necesidades del
programa de trabajo tales como la obtención de los créditos de inversión con que se cuente.”
13
CICLO DE DESARROLLO
CICLO DE DE
DE DESARROLLO LAS ORGANIZACIONES
LAS EMPRESAS
Al investigar el tipo de organización requerida para cada fase de un proyecto, es importante tratar
de describir los diversos factores que pueden afectar el entorno externo del clima en el que se organiza la
empresa directo e indirecto. Las organizaciones pueden modificar el entorno. Ambiente, que a su vez
• cliente
• proveedor
• Institución financiera
14
• Accionistas
• Competidores
• labor
Ocasional o regularmente.
Prevalecerán los negocios privados o públicos, política fiscal para el gasto público,
El tamaño del mercado, el poder adquisitivo de la población y la organización del mercado de capitales.
opinión pública el uso del poder; la capacidad de moverse desde arriba o desde abajo
la Ley.
Modalidades deModalidades
estructuras administrativas para la ejecución del Proyecto
de estructuras administrativas
mismo nivel que los para la ejecución del encargada de la ejecución del
oficiales, ya sea que la fase operacional, como parte del nivel máximo de autoridad,
Video Resumén
16
Referencias bibliograficas
https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-organizaciones.html