Foro 2 Practica Forense de Amparo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

¿Consideras conveniente la aplicación del amparo adhesivo o promoverías la creación de otra

figura jurídica y cuál sería?

Yo si considero que el uso del amparo adhesivo es adecuado, la Ley de Amparo contiene diversas
instituciones novedosas, entre ellas el llamado amparo adhesivo a que se refiere el artículo 180.
De acuerdo con este precepto “la parte que haya obtenido sentencia favorable y la que tenga
interés jurídico en que subsista el acto reclamado, podrá presentar amparo en forma adhesiva al
que promueva cualquiera de las partes que intervinieron en el juicio del que emana el acto
reclamado, el cual se tramitará en el mismo expediente”. Quizá lo que convenga decir es que: la
parte a quien se beneficia la sentencia definitiva, laudo o resolución que ponga fin al juicio, podrá
presentar amparo en forma adhesiva al que promueva su contraparte, el cual se tramitará en el
mismo expediente.

Por lo tanto, no crearía ninguna otra figura jurídica.

REFERENCIAS

Martínez, J. (28 de octubre de 2014). La Suprema Corte y el galimatías del amparo


adhesivo [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://eljuegodelacorte.nexos.com.mx/?
tag=amparo-directo

Buenas noches compañera existe la posibilidad de que el Amparo Adhesivo, sino se interpone de
forma debida, inclusive pudiese perjudicar a quien lo promovió, esto es, que en su escrito
el adherente planteé violaciones procesales, para expresar como las mismas no afectan en sí el
fondo del asunto nI violentan las garantías del quejoso, pero que dichas violaciones procesales no
hayan sido invocadas por el quejoso en el amparo al cual se adhiere quien invoca dichas
violaciones procesales, por lo que al revisar el federal dichas violaciones procesales por la
invocación del adherente, estas tendrían que analizarse necesariamente previo a dictar una
resolución que afecte el fondo del asunto.

Buenas noches compañero, en vista de que el amparo adhesivo sólo es procedente en


amparo directo, y que en contra de la sentencia dictada en amparo indirecto procede el recurso
de revisión para impugnar lo resuelto por el Juez de Distrito, los legisladores así mismo proveyeron
de la figura de “revisión adhesiva”, mediante la cual, la parte que obtuvo un amparo favorable,
puede adherirse al recurso de revisión interpuesto por la perdedora (artículo 82 de la Ley de
Amparo vigente).

El Amparo Adhesivo es aquel que se promueve por la parte tercera interesada


o bien por aquella parte que tenga interés en que subsista el acto reclamado,
este solo se puede interponer por dos supuestos que establece el artículo 182
de la Ley de Amparo promulgada en el año 2013, esto es que la parte que lo
interponga haga valer las fallas procesales cometidas en su agravio, y que estas
hayan tenido relevancia en el resultado del fallo, siempre y cuando estas
violaciones hayan sido impugnadas por el recurso ordinario.
El Amparo Adhesivo trata de dar una concentración procesal, respetando el derecho
de audiencia, toda vez que permite que la parte que no tramito el amparo principal,
sea escuchado para hacer valer puntos que den fortaleza al acto reclamado y
este quede firme, o bien para hacer valer violaciones procesales del cual fue
víctima y que estima trascendieron al resultado del fallo, como el amparo adhesivo se
sustancia en el mismo expediente del principal, la sentencia que emita el tribunal
colegiado tratara en la medida de lo posible de subsanar todas las violaciones
cometidas por la Responsable hacia las partes.

También podría gustarte