FM 06 - Control N°3
FM 06 - Control N°3
FM 06 - Control N°3
MATERIAL N° 06
CONTROL Nº3
Nombre:
Curso:
1. ¿Cuál de las siguientes ondas es unidimensional?
F1 A B F2
A B C
A) Constructiva constructiva constructiva
B) Constructiva constructiva destructiva
C) Destructiva destructiva destructiva
D) Destructiva constructiva destructiva
E) Constructiva destructiva constructiva
2
4. Una onda periódica de amplitud 10 cm, se propaga en la superficie del agua generando
ocho oscilaciones en dos segundos. Si un corcho se encuentra flotando justo en el punto
más bajo de la oscilación como se ve en la figura, ¿cuánto tiempo se demora éste en
recorrer 20 cm?
A) 0,125 s
B) 0,250 s
C) 0,500 s
D) 2,000 s
E) 4,000 s
5. Una persona genera cuatro ondas de igual naturaleza con diferentes frecuencias.
Cuando se encuentran viajando en un mismo medio mide las longitudes de onda
respectivas para cada una y muestra la frecuencia versus la longitud de onda en el
siguiente gráfico:
𝜆 [m]
18
9
6
4
20 40 60 90 f [Hz]
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III
3
6. Dos personas están cada una en una habitación separadas por un muro sin ventanas,
ver figura, a pesar de ello estas logran comunicarse, gracias al fenómeno conocido
como
A) difracción.
B) refracción.
C) reflexión.
D) polarización.
E) ninguna de las anteriores.
7. En un camino rectilíneo una ambulancia con su sirena encendida se dirige hacia una
persona como se ve en la siguiente figura. Cuando la ambulancia se encuentra en el
punto P la persona siente un sonido de frecuencia fP y cuando se encuentra en el punto
Q, la persona siente un sonido de frecuencia fQ. Si la ambulancia emite un sonido de
frecuencia f, ¿cuál de las siguientes opciones sería siempre correcta?
A) fP < fQ
B) fQ < fP
C) f < fQ
D) fP < f
P Q
E) fQ = f
8. Una persona posee tres recipientes idénticos con agua a diferentes temperaturas,
además una fuente emisora y una fuente receptora de sonido, esta última es capaz de
calcular el tiempo que se demoró el sonido en atravesar los recipientes y llegar hasta
ella. Al colocar todo en las dos disposiciones que se muestran en la figura y medir, en
ambos casos, el tiempo que se demora el sonido en llegar hasta el receptor, se da
cuenta que es el mismo. De acuerdo a la experiencia la persona concluye que la rapidez
del sonido es independiente de la temperatura del medio. De acuerdo a lo expuesto y a
tus conocimientos esta conclusión es
10 °C 20 °C 60 °C 20 °C 60 °C 10 °C
Emisor Receptor Emisor Receptor
4
9. El generador de frecuencias de la figura funciona con el dispositivo de la derecha que, al
estar encendido, puede multiplicar por 100, 1.000 o 10.000 la frecuencia. Entonces,
¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
Encendido Apagado
16
20
12
Hz R X 10.000
8 24
4 28 Q x 1.000
GENERADOR
P x 100
10. ¿Cuál de las siguientes capas del modelo estático de la Tierra es la que ocupa un mayor
volumen?
A) Litósfera
B) Núcleo interno
C) Núcleo externo
D) Manto
E) Corteza
Es (son) falsa(s)
A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y II.
E) I, II y III.
5
12. La siguiente figura muestra el comportamiento de una onda electromagnética periódica
que se transmite de un medio 1 a un medio 2.
A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y II.
E) solo II y III.
A) Huygens propuso que la luz era una onda longitudinal y Newton una onda
transversal.
B) Huygens propuso que la luz se propagaba con trayectorias curvas y Newton en
línea recta.
C) Huygens propuso que la luz era un tipo de onda y Newton que era un tren de
partículas.
D) Huygens propuso que la luz se propagaba en una dimensión y Newton que se
propagaba en tres dimensiones.
E) Huygens propuso que la luz solo viajaba en un medio llamado éter y Newton que
era capaz de viajar en cualquier medio.
14. Con respecto a los espejos, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
6
15. Se desea una lente que pueda desviar los rayos como se ve en la siguiente figura, por lo
tanto, ¿cuál de las siguientes lentes se podría usar?
Lente
16. ¿Cuál de las siguientes opciones representa en forma correcta la imagen (I) que se
produce al colocar un objeto (O) en frente de un espejo convexo?
O I O I
A) B)
F C F C
I
O O
I
C) D)
F C F C
E) I
F C
7
17. Juanito camina en forma rectilínea 4 m al Este y 3 m al Norte. Luego, se detiene un
momento para descansar y decide regresar en línea recta en forma directa al lugar de
donde partió. La magnitud del desplazamiento y la distancia recorrida por Juanito, en
todo el movimiento, son respectivamente,
A) 0 m y 5m
B) 7 m y 5m
C) 0 m y 7m
D) 0 m y 14 m
E) 0 m y 12 m
18. Dos botes, P y Q, se mueven por ríos perpendiculares entre ellos, tal como lo muestra la
figura. El bote P viaja en el mismo sentido del río, que se dirige hacia el Este y cuya
rapidez es de 3 m/s. El bote Q viaja en sentido opuesto al río que se dirige hacia el
Norte y cuya rapidez es de 2 m/s. La rapidez del bote P es de 12 m/s y la rapidez del
bote Q es de 10 m/s, cada uno respecto al río en el que viaja. Con esa información,
¿cuál es el vector que mejor representa la dirección y sentido de la velocidad del bote Q
respecto a P?
Río
A)
Bote P
B) Bote Q
C)
D)
E)
8
20. Dos automóviles P y Q se mueven entre sí en sentido opuesto, como se ve en la
siguiente figura. P viaja con movimiento rectilíneo uniformemente retardado y Q se
mueve aumentando la magnitud de su velocidad. Entonces de acuerdo a los vectores
involucrados, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?
21. Un ciclista está dando vuelta en una pista circular y una persona está encargada de
anotar el tiempo total transcurrido cada vez que el ciclista pasa por la meta. Luego de
obtener ese dato debe calcular la rapidez media para cada vuelta. De acuerdo a eso
obtiene la siguiente tabla:
A) la aceleración.
B) la distancia recorrida.
C) su desplazamiento.
D) la velocidad media.
E) rapidez media.
9
23. El siguiente gráfico muestra la velocidad versus el tiempo para un móvil que viajó en
línea recta, por lo tanto, de acuerdo a este gráfico, ¿cuánto mide la rapidez media?
v [m/s]
10
4 8 16
t [s]
-10
A) 0,0 m/s
B) 5,0 m/s
C) 7,5 m/s
D) 10,5 m/s
E) 15,0 m/s
24. La distancia total recorrida por un cuerpo, cuya posición en función del tiempo se
muestra en el gráfico de la figura, corresponde a
x[m]
A) A + B B
B) (A + B) / (C + D + E)
C) A · B
D) A + 2B 0
C D E t[s]
E) 2B – A
A
25. Un móvil se traslada entre dos puntos de tal forma que su rapidez (v), en función del
tiempo (t), varía de acuerdo a lo que muestra el gráfico de la figura adjunta. Es correcto
afirmar en base a este gráfico que
v [m/s]
0 t [s]
10
26. Un auto se mueve a 4 m/s durante 10 s, y luego comienza a acelerar a razón de
2 m/s2, durante 4 s. Finalmente frena a razón de 4 m/s2 hasta detenerse. Por lo tanto,
¿cuánto es la distancia total recorrida?
A) 24 m
B) 56 m
C) 90 m
D) 122 m
E) 180 m
27. Cuando un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba, en el vacío, se cumple que
A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y II.
E) I, II y III.
28. Un cuerpo se lanza verticalmente hacia arriba en un ambiente sin roce. Si se considera
el punto de lanzamiento como el origen de coordenadas, ¿cuál de las siguientes
opciones representa el gráfico de posición versus tiempo, para el trayecto de ida y
vuelta?
A) x x
B)
0 t 0 t
C) x D) x
0 t 0 t
E) x
0 t 11
29. Se lanzan dos cuerpos, A y B, verticalmente hacia arriba desde el mismo lugar. El
cuerpo A se lanza a 20 m/s y B a 40 m/s. La relación entre las alturas máximas
alcanzadas por ambos cuerpos es
A) ha = 4hb
B) ha = 2hb
C) h a = hb
D) 4ha = hb
E) 2ha = hb
30. Un joven experimentador suelta un cuerpo en una cámara especial donde se ha extraído
todo el aire. Luego mide el tiempo que demora el cuerpo en caer al piso. En el siguiente
experimento llena la cámara con cierta cantidad de aire y suelta el cuerpo desde la
misma altura midiendo el tiempo que demora en caer. Luego repite el experimento,
pero duplicando la cantidad de aire de la cámara. Y Por último triplica la cantidad de
aire y repite la medición. Entonces, ¿cuál de las siguientes hipótesis es acorde a esta
experimentación?
12